ESTUDIOS PREVIOS AIRE ACONDICIONADO

Anuncio
Código: FO-CJU-005
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 002
Fecha: 26-07-2012
Página 1 de 4
El Hospital San Vicente de Montenegro, es una Empresa Social del Estado, que a la
luz de lo prescrito por el artículo 194 de la Ley 100 de 1.993, constituye una
categoría especial de entidad pública descentralizada, con personería jurídica,
patrimonio propio y autonomía administrativa.
De su régimen jurídico, señala el artículo 195, numeral 6º que en materia contractual se
regirá por el derecho privado, pero podrá discrecionalmente utilizar las cláusulas
exorbitantes previstas en el Estatuto General de Contratación de la Administración
Pública.
Con posterioridad a la expedición de la Ley 100 de 1.993, no se ha expedido ninguna
norma que trace pautas para la celebración de contratos en las Empresas Sociales del
Estado, sin embargo si se han presentado pronunciamientos del Consejo de Estado y de
la Procuraduría General de la Nación en el sentido de que los contratos que celebran las
Empresas Sociales del Estado, tienen el carácter de Contratos Estatales, que aunque no
se rigen por las normas establecidas en el estatuto contenido en la Ley 80 de 1.993, sí se
deben al cumplimiento de los principios generales de la función administrativa del Estado
contenidos en el artículo 209 de la Constitución Nacional y desarrollados por el artículo 3º
del Código Contencioso Administrativo.
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
VIGILADO
Las exigencias de la contratación estatal, aunque sea de los contratos del Estado
catalogados por la jurisprudencia, como especiales por su régimen excepcional de
contratación como el caso de las Empresas Sociales del Estado, implican que estas
entidades estén dotadas de unas claras normas y procedimientos de contratación que le
permitan cumplir en forma ágil con las funciones específicas asignadas, seleccionando a
sus contratistas con unas normas preestablecidas, que además señalen en forma clara y
funcional las modalidades de contratación, se establezcan las cuantías, se determinen los
procedimientos en las diferentes modalidades que se adopten, se asignen responsables
en etapas determinadas, es decir que se sigan las directrices establecidas en el estatuto
de contratación del Hospital San Vicente de Montenegro Quindío, aprobado mediante
Acuerdo numero 007 de 2012.
LA DESCRIPCIÒN DE LA NECESIDAD QUE LA E.S.E PRETENDE SATISFACER
CON LA CONTRATACIÒN.
El Hospital San Vicente E.S.E de Montenegro Quindío; en cumplimiento de su misión
institucional. Requiere contratar una persona natural o jurídica que se comprometa a
entregar a título de venta el equipo de aire acondicionado que fue reportado por el área de
la coordinación administrativa de la entidad como necesario para optimizar las
instalaciones locativas del auditorio, pues se ha establecido que el acondicionamiento de
aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente de los
locales habitados; consiste en regular las condiciones en cuanto a la temperatura
(calefacción o refrigeración) humedad, limpieza (renovación, filtrado) y el movimiento del
aire dentro de los locales.
Así mismo se ha analizado con detalle la conveniencia y la oportunidad de efectuar la
contratación y se ha concluido que se debe adelantar un proceso precontractual, que
aunque por la cuantía y de acuerdo a nuestro manual de contratación no exista la
necesidad de someterlo a Invitación publica nos encontramos dentro de Ley de garantías
lo cual hace pertinente adelantar el proceso por el mencionado ejercicio con el fin de
satisfacer la necesidad de generar su adquisición, bienes que deben ser suministrados en
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-005
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 002
Fecha: 26-07-2012
Página 2 de 4
términos de oportunidad, economía y calidad, teniendo claro que los mismos deberán ser
entregados en las instalaciones del Hospital.
Por ultimo se debe tener en cuenta que el Hospital San Vicente E.S.E de Montenegro
Quindío ha aceptado como imdenización por el evento ocurrido el día 30 de Agosto de
2012, que corresponde a la perdida total del equipo de aire acondicionado MULTISPLIT
36000 BTU LG M363CX 220V, perdida amparada bajo la póliza de seguro previhospital
multiriesgo No 1001142. De LA PREVISORA SEGUROS; la suma de CUATRO
MILLONES DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS
PESOS MONEDA LEGAL ($4.286.286) y por lo tanto estos dineros pueden ser
reinvertidos en las adecuaciones de las instalaciones locativas de la entidad.
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
VIGILADO
LA DESCRIPCIÒN DEL OBJETO A CONTRATAR ESPECIFICACIONES
ESENCIALES E IDENTIFICACIÒN DEL CONTRATO A CELEBRAR.
El CONTRATISTA se compromete para con el HOSPITAL a entregar a título de venta un
equipo de Aire acondicionado y su Instalación en el Auditorio de la entidad y de acuerdo a
las características técnicas que a continuación se relacionan, los bienes requeridos por la
Institución para el desarrollo de los programas y el funcionamiento de la entidad:
1. EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO PISO TECHO DE
LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
Eléctrico:
Monofásico a 220
V
Capacidad:
60.000 btu/h
Refrigerante:
R22
2. MATERIALES DE REFRIGERACIÓN Y ACCESORIOS
NECESARIOS PARA LA INSTALACIÓN:
Tubería de cobre flexible 3/8 x 0.032”
15 Metros
Tubería de cobre flexible 3/4 x 0.042”
15 Metros
Empaque protector de humedad ¾ x ½
Tiras
Refrigerante R22
Kilos
Filtro secador de 3/8” de roscar
Unidad
Presostato de baja presión hermético tipo capsula
Unidad
Presostato de alta presión hermético tipo capsula
Unidad
Reloj de tiempo electrónico
Unidad
Soldadura de cobre 1/8
Barras
Gas MAP/PRO para soldar
Unidad
Cinta autoadhesiva
Unidad
Otros accesorios de instalación (Codos, tees, uniones de cobre)
3. MATERIALES ELÉCTRICOS, MECÁNICOS, HIDRÁULICOS Y
LOCATIVOS
Cable encauchetado 3x12 awg potencia
17 Metros
Cable encauchetado 3x14 awg control
17 Metros
Brecker eléctrico de 2x40A
Unidad
Accesorios eléctricos y de Instalación (Cinta aislante, amarras,
Tuberías entre otros.
Base metálica para la unidad condensadora.
Unidad
Bomba de condensado
Unidad
Manguera para desagüe de manejadora.
Unidad
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-005
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 002
Fecha: 26-07-2012
Página 3 de 4
FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCIÒN:
Acuerdo 007 de mayo de 2012, selección abreviada dada la cuantía del contrato a
suscribir.
ANALISIS TECNICO Y ECONOMICO QUE SOPORTA EL VALOR ESTIMADO DEL
CONTRATO:
Teniendo en cuenta que la contratación tiene como factor de escogencia la calidad
oportunidad y precio para la compra, no considera la entidad que existan gastos
asociados para la ejecución del contrato que puedan estar a cargo de la entidad, ni menos
gastos asociados para la selección del contratista.
Se estima que con disponibilidad presupuestal No.278 de Marzo 27 de 2014, por valor de
CINCO MILLONES SETECIENTOS MIL PESOS MONEDA LEGAL ($5.700.000)
La entidad proyecta pagar al contratista el valor del objeto contractual del presente
proceso de selección de la siguiente manera:
Se efectuará un pago único una vez presente las respectivas facturas y por parte del
supervisor del contrato se certifique el recibido a satisfacción y el respectivo pago de
seguridad social. Se revisarán igualmente las respectivas garantías comerciales de los
bienes objeto de este contrato.
JUSTIFICACION DE LOS FACTORES DE
IDENTIFICAR LA OFERTA MAS FAVORABLE
SELECCIÒN
QUE
PERMITAN
Se tiene como factor de escogencia del contratista el factor precio del objeto requerido.
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
VIGILADO
EL SOPORTE DE ESTIMACIÒN, TIPIFICACIÒN Y ASIGNACION DE LOS RIESGOS
PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONOMICO DEL
CONTRATO:
TIPIFICACIÒN Y DISTRIBUCIÒN DE RIESGOS:
Atendiendo la evaluación de la clase de contrato que busca satisfacer una necesidad.
Donde las actividades desarrolladas para el futuro contratista se considera que existen
riesgos previsibles al momento de efectuarse este análisis. Los riesgos y su tipificación
que se consideran riesgos previsibles son los siguientes: incumplimiento en el contrato,
mala calidad en los bienes a proveer y falta de garantía.
Teniendo en cuenta el análisis que se efectuó para el cálculo del presupuesto oficial y
analizada la conveniencia para la entidad de que el contratista corra con los gastos de
descuentos legales y pago de la seguridad social, todas las variables del futuro contrato
han sido previstas, en el evento de que una causa externa implique un riesgo para el
cumplimiento del contrato, éste estará por cuenta del contratista, sin que pueda
reclamarse desequilibrio económico del contrato.
GARANTIAS
El contratista deberá constituir garantía única que ampare los siguientes riesgos:
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: FO-CJU-005
ESTUDIOS PREVIOS
Versión: 002
Fecha: 26-07-2012
Página 4 de 4
1) Cumplimiento: Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contractuales por
el 10% del valor del contrato, vigente por el término de duración del contrato y 4 meses
mas.
2) De calidad de los bienes: Por una cuantía equivalente al 15% del valor total del
contrato y vigencia de 1 año a partir del acta de recibo a satisfacción.
La interventoría del presente contrato será realizada por la Gerencia o quien esta delegue.
PLAZO DE EJECUCIÒN
La vigencia y plazo de ejecución del presente contrato será de 1 mes contado desde la
suscripción del acta de inicio.
Para la constancia se firma a los 31 días del mes de Marzo de 2014.
_______________________________
MARIA ANDREA RENGIFO VÉLEZ
GERENTE
Línea de Atención al Usuario: 6500870 – Bogotá, D.C.
Línea Gratuita Nacional : 018000910383
VIGILADO
Proyecto: Luz Adriana Rico Villarraga Responsable proceso jurídico Contratista.
Elaboro: Juan Duque Rendón. Responsable proceso jurídico Contratista.
DOCUMENTO CONTROLADO
Descargar