USUARIO MANUAL SAN VICENTE DEL

Anuncio
MANUAL
USUARIO
DEL
HOSPITAL
SAN
VICENTE
E.S.E MONTENEGRO
Avanzando en calidad
TE
ENGRO
VICTENE
SAN
E.S.E MON
CO
VICENTI
Kilometro 1 Via Montenegro Armenia · Fax 7536666 ext 111
www.esesanvicente.gov.co - [email protected]
HOSPITAL
SAN VICENTE
E.S.E MONTENEGRO
Avanzando en calidad
Guía de
En e
ste m
pued anual
Ust
ee
infor
mac ncontra ed
ió
los s
r
iguie n a cer
ca
ntes
serv de
icios
.
HOSPITAL
SAN
VICENTE
E.S.E MONTENEGRO
Avanzando en calidad
NTERO
VICEENEG
SAN
E.S.E MONT
O
VICENTIC
Servicios
Servicio
Urgencias
Consulta Externa
Odontología
Protección y Detección
Terapia Respiratoria
Fisioterapia
Servicio Farmacéutico
Imagenología (Rayos X)
Hospitalización
Laboratorio Clínico
Sala de Partos
Servicio de Cirugías
Puesto de Salud Pueblo Tapao
Atención al Usuario (SIAU)
Pag.
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
21
22
22
23
Pag. 3
Manual del usuario
¿QUIENES
SOMOS?
HOSPITAL SAN VICENTE
Avanzando en calidad
El Hospital San Vicente de Montenegro es una
Empresa Social del Estado, que se ha
caracterizado por su liderazgo y alta gestión, que
le permite ser referente en el Departamento en
la prestación de servicios de salud de baja
complejidad, con énfasis en los programas de
E.S.E MONTENEGRO Protección Especifica, Detección Temprana y
Avanzando en calidad Atención a las Enfermedades de Interés en Salud
Publica, con certificación ICONTEC ISO 90012000 y con un equipo humano idóneo y
comprometido con el mejoramiento continuo y
la satisfacción del Usuario.
HOSPITAL
SAN VICENTE
P
P
PROHIDO
PARQUE
AR
Pag. 5
Manual del usuario
¿PARA QUE
EXISTE NUESTRO HOSPITAL?
El Hospital San Vicente Empresa Social de
Estado de Montenegro, es una Institución
que presta Servicios de Salud de Primer
Nivel de atención con calidad humana,
científica y tecnológica, garantizando el
acceso oportuno a todos sus Servicios, la
participación en proyectos de investigación
y el compromiso frente al mejoramiento
continúo.
¿COMO ENTENDEMOS LA
CALIDAD DEL HOSPITAL?
El Hospital San Vicente E.S.E. de Montenegro Quindío, como
IPS de baja complejidad, tiene el propósito de satisfacer las
necesidades de los usuarios con el compromiso de mantener un
alto nivel de Calidad mediante el mejoramiento continuo de los
procesos, enfocados a la Seguridad del Paciente, garantizando
la protección del medio ambiente y liderando proyectos de
investigación.
SAN VICENT
TENE GROE
E.S.E MON
VICENTI
CO
Pag. 6
Pag. 7
Manual del usuario
Manual del usuario
NUESTROS
¿CÓMO SE PROYECTA
SERVICIOS
Ser en el año 2017 la Institución Prestadora de Servicios de
Salud líder en la región, por su alto nivel de gestión y prestación
de servicios de salud con calidad, que garanticen cobertura y
satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios,
ajustadas al primer nivel de complejidad, con énfasis en
procesos de investigación y orientados al cumplimiento de los
estándares de Acreditación en Salud.
RECOMENDACIONES GENERALES
EL FUTURO DEL HOSPITAL?
Para la adecuada utilización de nuestros servicios tenga en
cuenta lo siguiente:
- Presente siempre su documento de Identidad así: Menor de 7
años: Registro Civil, de 8 a 17 años: Tarjeta de Identidad y de 18
años en adelante: Cedula de Ciudadanía.
- Todo menor de edad y los ancianos deben venir acompañados
- En lo posible no traiga niños a la institución sino viene a consulta,
pueden contraer enfermedades contagiosas.
- El hospital es una espacio libre de humo, por favor no fume.
- Evite consumir alimentos dentro del hospital.
- Presente siempre su carné institucional de P y D.
Pag. 8
Pag. 9
Manual del usuario
Manual del usuario
¿CÓMO PUEDE COMUNICARSE
CON NOSOTROS?
DEPENDENCIA
EXT.
Secretaria
Gerencia
Control Interno
101
102
103
Contabilidad
DEPENDENCIA
EXT.
104
Porteria
Epidemiologia
Oficina Laboratorio
Archivo
120
121
122
124
Atención al Usuario
105
Servicio Farmacéutico
126
Tesorería
106
Vacunación
127
Talento Humano
107
Odontología
128
Asignación de Citas
110
Protección y Detención
129
Enfermería Urgencias
112
Cocina
130
Urgencias
113
Mantenimiento
131
Observación Pediátrica
115
Laboratorio Clínico
Oficina Enfermería
116
117
Almacen
Hospitalizacion
132
133
C. Medica y Odontológica 134
Facturación
118
Sistemas
137
Estadística
119
Archivo Pasivo
139
Central de Citas
135
Pueblo Tapao
Pag. 10
Manual del usuario
Los números telefónicos que lo comunican con todas las
dependencias son: 7 536 666 · 7 535 000, después digite la
extensión con la cual desea comunicarse.
Para comunicarse vía fax marque al numero 7 536 666.
Ta m b i é n p u e d e e n c o n t r a r n o s e n l a p a g i n a w e b :
w w w. e s e s a n v i c e n t e . g o v. c o o a l c o r r e o e l e c t r ó n i c o
[email protected]
7 524 049
Pag. 11
Manual del usuario
SERVICIO DE
URGENCIAS
Servicio brindado durante las 24
horas del día, con personal
capacitado para valorar el estado
inicial del usuario (TRIAGE) y así
determinar la atención según las
necesidades vitales del paciente.
Recuerde:
Para garantizar la oportunidad de
atención en este servicio, contamos
con el TRIAGE:
CONSULTA
- Revisar en su casa que su
documentación este completa.
- Realizar todos los exámenes que
el medico ordene antes de regresar
a consulta.
- Acuda a su cita medica media hora
antes.
¿QUE ES EL TRIAGE? Es el paso inicial
de urgencias, donde el profesional de la
salud le atenderá a su llegada y
cl asi f i cara su do l e n ci a para se r
atendido de acuerdo a su necesidad.
EXTERNA
Esta consulta esta destinada para
usuarios cuya condición de salud
permita atención durante los 3 días
posteriores a la solicitud de la misma.
HOSPITAL
SAN VICENTE
URGENCIAS
E.S.E MONTEN EGRO
Avanzando
en calidad
Responsabilidad
social
Trabajo en
equipo
Sentido de
pertenencia
Autocon
trol
Mejoramiento
continuo
Atención
centrada en el
usuario
Lunes a Viernes de 7 a.m. a 7 p.m.
Sábados de 8 a.m. 1 p.m. atención
preferencial para usuarios de la zona
rural.
Respeto
Eficacia
Seguridad
del usuario
Mejoramiento
continuo
Pongamonos la camiseta
Toma de electrocardiogramas de
11 a.m. a 1 p.m.
HOSPITAL
SAN VICENTE
E.S.E MONTENEGRO
Avanzando en calidad
SAN VICENTE
E.S.E MONT
ENEGR O
VICENTIC
O
Procedimientos de 1 p.m. a 5 p.m.
SAN VICENTE
E.S.E MONTEN
Procedimientos de 7a.m. a 11 a.m.
EGRO
VICENT
ICO
Pag. 12
Manual del usuario
Pag. 13
Manual del usuario
Las urgencias
odontológicas se
atenderán de forma
inmediata.
ODONTOLOGÍA
Las citas se asignan teniendo
en cuenta el programa al cual
pertenezca el usuario y la
periodicidad que indica la
normatividad vigente.
PROTECCIÓN Y
Atención dirigida a promover la
salud y a prevenir enfermedades:
Servicio dirigido a la
p r o m o c i ó n , p r e ve n c i ó n y
atención de la salud oral de los
usuarios.
eM
oj
ar c
im itno
ne
ot oun
eR
ps
e
ot
CIV
E
A c
et tne
icn ar
nó ad usu
ne ira
o
cif
le
ca
ai
OCITNE
S
ge d
ru le
di u
da aus
r
oi
eM
oj
ar c
im itno
ne
ot oun
lo
rtn
oc
uA
arT
ab
oj qe
R
se
ne opiu
op
sn
iba os
eS
dil laic
itn rep
od et
ed cnen
ai
ot
da
Pag. 14
Manual del usuario
S
EOTRGNENEECTINVOMNEA.S.E
P
no
ag
om
on
ls
ca
ma
esi
at
Lunes a Viernes de 7 a.m. a 12
m. y de 1 p.m. a 6 p.m.
Sábados de 7 a.m. a 1 p.m.
Vacunación (niños y embarazadas)
Crecimiento y Desarrollo (de 0 a 9
años)
Control del Joven (de 10 a 29 años)
Planificación Familiar (mujeres en
edad fértil)
Citología Vaginal (mujeres que hayan
iniciado su vida sexual)
Control Prenatal (embarazadas)
Control del Adulto (45-50-55-60-6570-75-80-85 años)
DETENCIÓN
Salud Visual (4-11-16-45 años)
Salud Oral (Aplicación de fluor,
revelado de placa bacteriana, aplicación
de remoción de cálculos dentales
(detartraje)
Control de enfermedades crónicas
(hipertensión, diabetes, EPOC, entre
otros)
Lunes y viernes de 7 a.m. a 7 p.m.
Sábados de 8 a.m. a 1 p.m.
Ejecución de brigadas de salud
mensuales por el área rural y urbana del
municipio
Pag. 15
Manual del usuario
TERAPIA
RESPIRATORIA
Responsabilidad
social
Trabajo en
equipo
Sentido de
pertenencia
Auto
control
Mejoramiento
continuo
Atención
centrada en el
usuario
Respeto
Eficacia
Seguridad
del usuario
Mejoramiento
continuo
Pongamonos la camiseta
Recomendaciones
Recuerde
No ingiera alimentos 2 horas antes de
iniciar su terapia, especialmente en el
caso de menores de edad.
Durante el tratamiento tome liquido
suficiente, con el fin de ayudar a
movilizar secreciones.
Seguir todas las recomendaciones tanto
del medico como del terapeuta.
Si es menor de 4 años, traerlo en ayunas
o mínimo 2 horas después de haber
desayunado.
- Debe asistir con ropa cómoda.
- Llevar los exámenes completos
pertinentes a la patología.
- Si así se requiere los usuarios
deben ir acompañados.
Su puntualidad es de vital
importancia para su evolución.
Actividad complementaria para el
mejoramiento de enfermedades
respiratorias de los usuarios como:
Bronquitis, asma, neumonía, entre
otras.
Lunes a Viernes de 8 a.m. a 12 m.
Pag. 16
Manual del usuario
Apoyo terapéutico
que
contribuye al manejo de su
enfermedad siendo solo el inicio
del proceso, la mayor
recuperación se da en casa
siguiendo todas las
recomendaciones.
Lunes a Viernes de 2 p.m. a 6
p.m.
FISIOTERAPIA
SAN VICENTE
E.S.E MON
TENE GRO
VICENT
ICO
Pag. 17
Manual del usuario
Recuerde
SERVICIO
FARMACÉUTICO
FO
M RM
ED U
IC LA
A
Responsabilidad
social
Trabajo en
equipo
Sentido de
pertenencia
Autoco
ntrol
Mejoramiento
continuo
Atención
centrada en el
usuario
Respeto
Eficacia
Seguridad
del usuario
Mejoramiento
continuo
Pongamonos la camiseta
Pag. 18
Manual del usuario
Antes de retirarse de la ventanilla
revise:
Tener la copia de la formula medica
Que los medicamentos estén
completos
Que la devolución de su dinero sea
la correcta.
Solicitar asesoría para la toma de
medicamentos.
Informar cualquier redacción que
presente con los medicamentos.
Recomendaciones
Señor usuario cuando el
medico le ordene un estudio de
rayo x o una ecografía
acerquese al área de
imagenología que con gusto le
informaremos como debe
prepararse.
SERVICIO DE
IMAGENOLOGÍA
Si el turno siguiente es el suyo
tenga en cuenta q este puede
ser relevado por pacientes
provenientes de urgencias y
hospitalización que requieran
atención inmediata.
Entrega de medicamentos
formulados según los convenios
establecidos con las diferentes
EPS
Toma de estudios radiológicos de baja y mediana complejidad.
Servicio las 7 a.m. a 10 p.m.
Tenga en cuenta q la toma de cada placa tarde de 15 a 20 minutos.
Pag. 19
Manual del usuario
HOSPITALIZACIÓN
Servicio utilizado cuando los
usuarios requieren la
administración de medicamentos y
cuidados supervisados por el
equipo medico y durante un tiempo
determinado para el manejo de
patologías de baja complejidad
Horario de visita: Todos los días
de 1:30 p.m a 4 p.m y de 7:30 p.m
a 8:30 p.m
Pag. 20
Manual del usuario
Recomendaciones
- No se permite la entrada de niños
menores de 12 años.
- Evite presentarse bajo efectos
del alcohol y fumar dentro del
hospital.
- Permanezca en la habitación de
su familiar y evite correr por los
pasillos, o estar en áreas no
permitidas.
- Hable en voz baja y no se siente
en la cama de los pacientes.
- Si tiene alguna enfermedad
infectocontagiosa evite visitar
pacientes.
- No se permite la entrada de
alimentos ni mascotas.
Solicite que se le identifique con
su nombre completo tanto en la
manilla como el tablero de
cabecera de la cama y camilla.
Mantenga las barandas de las
camas levantadas para evitar un
accidente durante su atencion.
LABORATORIO
CLÍNICO
Esta destinado para realizar exámenes de
baja complejidad. Es importante
acercarse al laboratorio clínico para recibir
las indicaciones para la preparación previa
a la toma de los exámenes.
Lunes a Viernes de 7 a.m. a 9 p.m. y Sábados, Domingos y festivos de 7
a.m. a 7p.m.
SALA DE
PARTOS
Atención del parto de bajo riesgo.
Servicio las 24 horas.
Pag. 21
Manual del usuario
Recuerde
SERVICIO DE
CIRUGÍA
Realización de Ligadura de Trompas y Vasectomía para los usuarios
que no desean tener más hijos. Según programación.
PUESTO DE SALUD
PUEBLO TAPAO
Se prestan los siguientes servicios:
Consulta médica:
Lunes a Viernes de 7 a.m a 12 m.
Sábados de 8 a.m a 12 m.
Consulta odontológica:
Lunes, Miercoles, Jueves y Viernes de 8
a.m. a 12m. Sábados de 7 a.m. a 1 p.m.
Pag. 22
Manual del usuario
Controles de enfermería, citologías y
vacunación
Miércoles de 1 p.m a 5 p.m.
Higiene oral
Viernes de 1 p.m a 5 p.m
Es muy importante para nosotros
mantener con Usted. Informenos
cualquier sugerencia, duda e
inquietud, tenga presente que al
participar activamente, Usted esta
cumpliendo con uno de sus deberes
y nos esta colaborando en el
proceso de mejoramiento continuo
de la institucion.
ATENCIÓN AL
USUARIO
Esta oficina brinda información,
orientación y apoyo a los usuarios
y es la encargada de recibir las
sugerencias, quejas, reclamos y
felicitaciones.
Lunes a Viernes de 7 a.m a 7 p.m.
Sábados de 7 a.m a 12 m.
Pag. 23
Manual del usuario
PERSONAL CLAVE A
CLASIFICACIÓN DE
RESIDUOS
CONTACTAR
URGENCIAS
Jefe Responsable del Proceso
CONSULTA EXTERNA
Ordinarios
No Reciclable
Envolturas de alimentos
Papel Sucio y engrasado
Papel carbon y aluminio
Barrido y servilletas
Papel-Carton
Papel
Cartón
Periódicos
Riesgo
Biológico
Gasas y algodones
Vendas y sondas
Guantes de latex
Material de curacion y
demas residuos que
generen contagios
o infecciones
Jefe Responsable del Proceso
ODONTOLOGÍA
Jefe Responsable del Proceso
TERAPIA RESPIRATORIA
HOSPITALIZACIÓN
Regente de Farmacia
Auxiliar de Enfermería
Responsable del Proceso
FISIOTERAPIA
LABORATORIO CLÍNICO
Regente de Farmacia
Bacterióloga Responsable del
Proceso
S. FARMACÉUTICO
SERVICIO DE CIRUGÍA
Regente de Farmacia
Auxiliar de Enfermería
Responsable del Proceso
SAN VICENTE
E.S.E MON
TEN EGR O
VICENTI
CO
PROTECCIÓN Y DETENCIÓN
Jefe Responsable del Proceso
Pag. 24
Manual del usuario
L a basura en su lugar
IMAGENOLOGÍA
Bacterióloga Responsable del
Proceso
IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS POR COLORES.
ATENCIÓN AL USUARIO
Auxiliar de Enfermería
Responsable del Proceso
Pag. 25
Manual del usuario
TENGO DERECHO A...
· Elegir libremente al médico o profesional de la salud, dentro de los recursos
disponibles en la institución.
· Aceptar o rechazar el tratamiento de su enfermedad luego de recibir asesoría, en
caso de no poder tomar la decisión, la familia o su representante podrán hacerlo.
· Disfrutar de una comunicación plena y clara con el médico, apropiada a sus
condiciones psicológicas y culturales, que le permitan obtener toda la información
necesaria respecto a la enfermedad que padece, los procedimientos y tratamientos
que se le vayan a practicar, así como el pronóstico y riesgos que dicho tratamiento
conlleve.
· Recibir un trato digno, respetando sus creencias y costumbres, así como las
opiniones personales que tenga sobre la enfermedad que sufre.
· Tratar de manera confidencial y secreta la información sobre su enfermedad y el
contenido de la historia clínica y que sólo con su autorización puedan ser conocidos o
en los casos que establezca le Ley.
Pag. 26
Manual del usuario
· Recibir durante todo el proceso de la enfermedad la mejor asistencia médica
disponible, respetando sus deseos.
· Presentar sugerencias y reclamaciones sobre la atención recibida en el Hospital.
· Revisar y recibir explicaciones acerca de los costos por los servicios obtenidos, al
igual que recibir los servicios que requiera en casos de emergencia, sin
condicionarlos al pago anticipado de honorarios.
· Recibir apoyo espiritual o moral, cualquiera que sea el culto religioso que profesa o
rehusarse a ello.
· Decidir voluntariamente si participa o no en investigaciones realizadas por
personal científicamente calificado, siempre y cuando se haya enterado de los
beneficios y riesgos que el proceso investigativo pueda implicar.
· Decidir voluntariamente si desea o no donar sus órganos, para que éstos sean
trasplantados a otros enfermos.
· Morir con dignidad, respetando su voluntad de permitir que el proceso de la muerte
siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.
Pag. 27
Manual del usuario
Pag. 28
Manual del usuario
HISTORIA CLÍNICA
continmiento
uo
rol
cont
O
Auto
IC
Si necesita copia de la totalidad
de la Historia Clínica mediante
forma que se solicita en el archivo
de Historia Clínica.
Mejora
cent Aten
rada ción
usua
en
rio el
Si necesita copia de la ultima
atención, se entrega
personalmente con el documento
de identidad.
EN
T
Informar al personal médico de manera veraz, clara y completa su estado de
salud.
Cuidar integralmente su salud, siguiendo las recomendaciones de su médico
tratante y colaborando en todos los aspectos relacionados con el cuidado y
tratamiento de su enfermedad.
Cumplir las instrucciones sobre las preparaciones para exámenes y
procedimientos.
Utilizar correctamente las instalaciones del Hospital y mantenerlas en buen
estado.
Tratar con respeto al personal que lo atiende, a los demás pacientes y a sus
acompañantes.
Asistir puntualmente a las citas y notificar con anterioridad su inasistencia.
Pagar por los servicios prestados el valor correspondiente.
Cuidar de sus pertenencias, siempre y cuando su condición clínica se lo permita.
como acceder a la
Responsabilidad
social
Trabajo en
equipo
Sentido de
pertenencia
Auto
control
Mejoramiento
continuo
Atención
centrada en el
usuario
Respeto
Eficacia
Seguridad
del usuario
Mejoramiento
continuo
VI
C
ES MI DEBER...
Pongamonos la camiseta
Pag. 29
Manual del usuario
Documentos relacionados
Descargar