! Programa: Viernes 13 de mayo

Anuncio
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Programa:
!
Viernes 13 de mayo.
!
14:00 hs. Psicoanálisis y Prestaciones en Salud Mental:
!
Primera mesa:
!
- Silvina Hernandez. Trabajar lo inconsciente en un sistema de salud. (Mayéutica)
!
- Marcela Hospital. Psicoanálisis y prestaciones en salud. (Circulo Psicoanalítico
!
Freudiano)
!
- Mathías Zitto. La ignorancia fecunda. (Escuela Freudiana de Montevideo)
!
Coordina: Andrés Musto (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
Tiempo de discusión 15 minutos.
!
!
14:45 hs. Psicoanálisis y Prestaciones en Salud Mental:
!
Segunda mesa:
!
- Karina Olivera. El lugar del psicoanálisis en las Prestaciones de Salud Mental. (Escuela
Freudiana de Montevideo)
!
- Liliana Ganimi. ¿De qué prestación hablamos? (Escuela Freudiana de Argentina)
!
- Jorge Risso. Psicoanálisis y Prestadoras Médicas. (Circulo Psicoanalítico Freudiano)
!
- Daniela Gonzalez. ¿Cómo opera el Psicoanálisis en las Prestaciones en Salud Mental? (Escuela
Freudiana de Montevideo)
!
Coordina: Mathías Zitto (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
Tiempo de discusión 20 minutos.
!
!
!
!
16:00 hs. Psicoanálisis y Autismo:
!
- Claudia Nesser. Psicoanálisis y Autismo. (Circulo Psicoanalítico Freudiano)
!
- Fabian Alejandro Pérez. La función ‘presencia del analista’ en el trabajo con presentaciones
clínicas graves. (Escuela Freudiana de Montevideo)
!
- Verónica Menín. Autismo y Psicoanálisis. (Grupo de Psicoanálisis de Tucumán)
!
- Clelia Conde. Lo ‘inapropiado’ del autismo. (Escuela Freudiana de Argentina)
!
Coordina: Flora Singer (Instituto de Psicología Clínica. UR)
!
Tiempo de debate: 20 minutos.
!
Pausa para el café 30 minutos.
!
!
!
17: 30 hs. Palabras de apertura de la Jornada:
!
Ana Luz Protessoni. Directora del Instituto de Psicología Clínica. UR.
!
Celia Calvo. Presidenta de la Escuela Freudiana de Montevideo.
!
Flora Singer. Coordinadora del Programa Psicoanálisis en la Universidad. UR.
!
!
!
18:00 hs. Psicoanálisis y Prácticas Educativas:
!
- Estela Durán. Psicoanálisis y las prácticas educativas. (Escuela Freudiana de Buenos Aires)
!
- Isabel Paz. El nuevo discurso y el fracaso escolar. (Escuela Freudiana de Montevideo)
!
- Andrés Musto. Una práctica psicoanalítica en una institución educativa (segunda parte). (Escuela
Freudiana de Montevideo)
!
Coordina: Celia Calvo (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
Tiempo de debate 15 minutos.
!
!
18:50 hs. Psicoanálisis y Hospitales:
!
Primera mesa:
!
- Miriam Figliuolo. ¿Marginal y extra-territorial?... (Lazos)
!
-Luis Bassán. Psicoanálisis y Hospitales. (Grupo de Psicoanálisis de Tucumán)
!
- Romina Scordino. El psicoanalista entre la hospitalidad, la muerte y el deseo de analizar. Algunas
consideraciones éticas sobre el psicoanálisis en cuidados paliativos. (Escuela Freud – Lacan de La
Plata)
!
- María Eugenia Vila. Psicoanálisis y Hospitales. (Escuela Freudiana de Buenos Aires)
!
Coordina: Magalli Guerrini (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
Tiempo de debate 20 minutos.
!
!
19:50 hs. Psicoanálisis y Hospitales:
!
Segunda mesa:
!
- Enrique Rattín. De la letra con número al nombre. (Escuela Freudiana de Montevideo)
!
- Ernesto Vetere. El deseo del analista: entre la intensión y la extensión. (Lazos)
!
- Diego Lozano. Psicoanálisis y Hospital. (Trilce)
!
- Mónica Soledad Vidal. Manliba- Ma-se- iba. (Triempo)
!
- Paola Behetti. Cuando la escritura hace caso. (Instituto de Psicología Clínica. UR)
!
Coordina: Octavio Carrasco (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
Tiempo de debate 30 minutos.
!
Finalización de la jornada del viernes a las 21:00
!
!
!
Sábado 14 de mayo
!
9:00 hs. Psicoanálisis y la Práctica Jurídica:
!
- Gabriela Siri. Psicoanálisis y la práctica Jurídica. (Circulo Psicoanalítico Freudiano)
!
- Manuel Rubio. Psicoanálisis y psicología forense. (Mayéutica)
!
- María Eugenia Morán Elías. Psicoanálisis y Prácticas Jurídicas. (Grupo de Psicoanálisis de
Tucumán)
!
- Adrián Fietta. Psicoanálisis y practicas jurídicas. (Trilce)
!
- Liliana Fernandez . Presentificación del psicoanálisis en el mundo. Lecturas posibles. (Trieb)
!
Coordina: Isabel Paz (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
Tiempo de debate 30 minutos.
!
!
10:20 hs. Psicoanálisis y Literatura:
!
- Patricia Leyack. Psicoanálisis y Literatura. (Escuela Freudiana de Buenos Aires)
!
- Celia Calvo. Letras. (Escuela Freudiana de Montevideo)
!
Coordina: Estela Durán (Escuela Freudiana de Buenos Aires).
!
Tiempo para el debate 15 minutos.
!
!
11:00 hs. Psicoanálisis y Locuras Histéricas:
!
- Ruben Goldberg. Sueño y locura. (Lazos)
!
- Rodrigo Echalchecu. Histeria. Consideraciones clínicas y políticas. (Escuela Freud Lacan de La
Plata)
!
- Octavio Carrasco. Sintagmas de la locura histérica en el Uruguay. (Escuela Freudiana de
Montevideo)
!
- Ilda Rodríguez. ¿Locuras de la histeria? (Mayéutica)
!
Coordina: Javier Montiel. (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
Tiempo para el debate 20 minutos.
!
Tiempo para el café 30 minutos.
!
!
12:30 hs. Psicoanálisis y Prácticas Clínicas en el Marco de los Servicios
Universitarios:
!
Primera mesa:
!
-Hugo Melfi. Eficacia del Psicoanálisis en los Servicios Asistenciales Universitarios. (Escuela de
Psicoanálisis Sigmund Freud de Rosario)
!
-Flora Singer. Clínica Psicoanalítica de la Unión: transformaciones y permanencia del
psicoanálisis. (Clínica Psicoanalítica de la Unión. Instituto de Psicología Clínica. UR)
!
- Amparo Bazterrica, Mariana Zapata. De la historia clínica a pensar el caso. (Clínica
Psicoanalítica de la Unión. Instituto de Psicología Clínica. UR)
!
- Rossana Colman, Silvana Rebella. Construcción de la historia clínica. La transmisión de
una experiencia. (Clínica Psicoanalítica de la Unión. Instituto de Psicología Clínica. UR)
!
- Andrea Bielli. La transferencia y la supervisión en una práctica clínica psicoanalítica
universitaria. (Instituto de Psicología Clínica. UR)
!
Coordina: Sonia Canullo. (Mayéutica).
!
Tiempo para el debate 20 minutos.
!
!
13: 40 hs. Psicoanálisis y Prácticas Clínicas en el Marco de los Servicios
Universitarios:
!
Segunda mesa:
!
- Pilar Bacci, Gabriela Bruno. La escena clínica. Fantasías, temores e interrogantes de estudiantes
!
de psicología. (Instituto de Psicología Clínica. UR)
- Marisa Plástina. La incomodidad de la vocación. (Escuela Freudiana de Argentina)
!
- María Nelly Rodríguez. Intervenciones clínicas y extensión: desafíos actuales.(Servicio de
Atención Psicológica Preventivo Asistencial. UR)
!
Coordina: Mariana Zapata. (Clínica Psicoanalítica de la Unión. Instituto de Psicología Clínica. UR).
!
Tiempo para el debata 15 minutos.
!
!
14: 30 hs. Psicoanálisis y Universidad /Psicoanálisis y adicciones/La práctica
Social del Psicoanálisis:
!
Segunda mesa:
!
- María Victoria Picciuto. Algunas consideraciones acerca de los consumos. (Mayéutica)
!
- María Eugenia Gutierrez. El campo del psicoanálisis planteado en su extensión: acerca de una
experiencia. (Trieb)
!
- Claudia Luján. Dispositivos en Psicoanálisis. De la extensión a la intensión. (Escuela Freud Lacan
de La Plata)
!
- Alfredo Ygel. La práctica social del psicoanálisis. (Grupo de Psicoanálisis de Tucumán).
Coordina: Hugo Melfi.
!
Tiempo de debate 20 minutos.
!
!
15:30 hs. Palabras de cierre de la Jornada:
!
- Octavio Carrasco. (Escuela Freudiana de Montevideo).
!
!
Descargar