kasumin cobre

Anuncio
PRODUCTO:
Fecha:
KASUMIN COBRE
Anula a:
30/01/03
Revisión: 2
9/12/98
Pág: 1 de 4
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
1.- IDENTIFICACIÓN PRODUCTO Y EMPRESA
Empresa: LAINCO, S.A. Dirección: Avda. Bizet, 8-12 Pol. Ind. Can Jardí 08191 RUBI (Barcelona)
Tel: 93 586 20 15
Fax: 93 586 20 16
Tel. urgencia: 93 586 20 15
Nombre comercial: KASUMIN COBRE
Nombre químico: KASUGAMICINA / OXICLORURO DE COBRE
Sinónimos:
KASUGAMICINA: 3-O-(2-amino-4-((carboxiiminometil)amino)-2,3,4,6-tetradeoxi--D-arabino-hexopiranosil-Dquiro-inositol
OXICLORURO DE COBRE: Cloruro cúprico básico / Trihidroxi cloruro de dicobre / Cobox
Nº CAS: 6980-18-3 (KASUGAMICINA)
1332-65-6 / 1332-40-7 (OXICLORURO DE COBRE)
Nº CEE:
Nº ONU:
Fórmula química: KASUGAMICINA: C14 H25 O9 N3 . HCl . H2 O / OXICLORURO DE COBRE: ClCu2 H3 O3 Cl2 Cu4 H2 O2
2.- COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES
Composición general: 5% (p/p) Kasugamicina + 45% (p/p) Cu (en forma de oxicloruro) + 34% (p/p) Anión oxicloruro + 11%
(p/p) Coadyuvantes e inertes + 5% (p/p) Impurezas
Componentes peligrosos
Oxicloruro de cobre
Rango (%)
Símbolo
79%
Xn
Clasificación
R
S
-----
3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Irritante de la piel, ojos y mucosas. Irritante de las vías respiratorias. Nocivo por ingestión.
4.- PRIMEROS AUXILIOS
Síntomas y efectos
Acciones a efectuar
Moderada irritación de la piel en 72
Quitarse inmediatamente la ropa contaminada y lavar las zonas
horas. Dermatitis.
afectadas con abundante agua y jabón.
Irritación ocular, reversible en 7 días. Lavar el ojo con abundante agua durante 15 minutos, como
mínimo, separando bien los párpados, con los dedos, para que el
lavado sea completo.
Ingestión Quemaduras en boca y garganta.
No provocar el vómito. Si la víctima está consciente darle a beber
Irritación de las mucosas del tracto
leche o agua con la finalidad de diluir el producto. Avisar al médico
gastrointestinal. Náuseas, vómitos y para que practique un lavado gástrico seguido de la administración
diarreas acuosas y sanguinolentas.
de un purgante salino. Administrar BAL, EDTA o PENICILAMINA.
Disminución de la tensión arterial.
Inhalación Irritación de nariz y tracto respiratorio Trasladar al aire fresco, en posición de descanso, medio erguido,
superior.
con las ropas sueltas. Practicar la respiración artificial si es
necesario.
Medidas generales:
No dejar solo al intoxicado en ningún momento.
En caso de accidente o malestar acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta del producto o esta ficha
de datos de seguridad.
Test de diagnóstico: aumento de cobre en la orina.
Contacto /
piel
Contacto /
ojos
PRODUCTO:
Fecha:
KASUMIN COBRE
Anula a:
30/01/03
Revisión: 2
9/12/98
Pág: 2 de 4
5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Medios de extinción: Agua pulverizada, espuma o polvo químico.
Contraindicaciones: No utilizar chorro de agua a presión.
Productos de combustión: NP
Medidas especiales a tomar: Mantener una distancia mínima de evacuación de 50 m. Trabajar siempre a favor del viento.
Rociar los envases expuestos al fuego con agua, para mantenerlos fríos, evitando así que exploten debido a la producción de
gases.
Peligros especiales: Temperaturas superiores a 220ºC provocan su descomposición en óxidos de cobre y cloruro de
hidrógeno.
Equipos de protección: La indumentaria básica recomendada para la extinción de fuegos y el dispositivo respiratorio
apropiado.
6.- MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Precauciones personales:
Mantener una distancia mínima de
evacuación de 50 m. Colocarse del
lado que sopla el viento. Evitar el
contacto del producto con la piel.
Protección personal:
Vestir la ropa protectora (traje y
guantes de PVC y botas de goma).
Llevar un dispositivo respiratorio
adecuado.
Precauciones para el medio ambiente:
Atención:
Evitar la entrada del producto en la red de alcantarillas, así como, No regar el
la contaminación de aguas superficiales y subterráneas.
suelo con agua.
Detoxificación y limpieza:
Colocar los envases rotos en la posición adecuada para
minimizar la fuga. Barrer el producto derramado evitando que se
produzca polvo. Recoger el producto mediante palas y llevarlo a
un lugar seguro donde se pueda proceder a su eliminación.
Neutralizar:
NP
7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manipulación
Precauciones generales:
- Manejar el envase del producto con cuidado, evitando, durante su transporte, que pueda ser aplastado por otras
mercancías más pesadas y no dejarlos caer desde alto.
- Antes de la aplicación del producto asegúrese de que el equipo que va a utilizar para ello es el adecuado y está en perfecto
estado.
- Seguir las instrucciones de preparación del producto indicadas en la etiqueta del envase.
- Señalizar las áreas tratadas impidiendo la entrada en ellas a personas que no lleven los equipos de protección adecuados.
Condiciones específicas:
- En tratamientos curativos con KASUMIN COBRE se deberá realizar dos aplicaciones, separadas entre sí por un plazo de 7
días.
- Deberá transcurrir un plazo de seguridad de 15 días entre el último tratamiento y la recolección.
- Debido a su toxicidad para la fauna acuícola, deberá aplicarse con cuidado las zonas adyacentes a ríos, estanques, etc.
- No aplicar directamente sobre el agua, ni cuando las condiciones climáticas favorezcan el escurrimiento desde las zonas
tratadas.
- Evitar la contaminación de aguas al lavar el equipo utilizado en el tratamiento o al eliminar los residuos.
Almacenamiento
Temperatura: Temperatura ambiente.
Productos de descomposición: Por hidrólisis se obtiene el ácido kasugamicínico, que tiene una acción biológica similar a la
de Kasugamicina. El Oxicloruro de cobre no se degrada durante el almacenamiento.
Reacciones peligrosas: NP
Condiciones de almacenamiento: Guardar en el envase original perfectamente cerrado y en lugar seco, fresco y ventilado.
Envases de politeno.
Materiales incompatibles: Hierro y otros metales.
8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL
Equipos de protección personal
Protección respiratoria: Mascarilla con filtro mecánico.
Protección cutánea: Guantes.
Protección ocular: Gafas que aseguren la protección de los ojos.
Otras protecciones: Tener a mano los dispositivos adecuados para efectuar el lavado de los ojos o de la piel en caso de sufrir
un accidente.
Protecciones generales: Evitar el contacto prolongado y la inhalación de polvo del producto. No comer, beber, ni fumar
mientras se está manipulando el producto. Trabajar en lugares que tengan una ventilación adecuada. Trabajar siempre a favor
del viento.
PRODUCTO:
KASUMIN COBRE
Fecha:
Anula a:
30/01/03
Revisión: 2
9/12/98
Pág: 3 de 4
Prácticas higiénicas en el trabajo: Quitarse inmediatamente la ropa manchada o empapada con el producto. No llevar trapos
de limpieza empapados del producto en los bolsillos. Evitar el contacto con el producto. Observar las medidas de precaución
habituales al trabajar con productos irritantes.
Controles de exposición
TLV:
TLV/TWA: 200 g Cu/m3 (vapores) / 1 mg Cu/m3 (polvo y caldo)
9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto: Polvo de color verdoso
pH: (en suspensión acuosa) 7
Olor:
Punto/intervalo de ebullición: NP
Propiedades comburentes: Parciales
Punto/intervalo de fusión: NP
Presión de vapor:
Punto de destello: NP
Densidad aparente: 450 g/L
Inflamabilidad (sólido gas): No inflamable
Hidrosolubilidad: Dispersable en agua
Autoinflamabilidad: NP
Liposolubilidad disolvente-aceite:
Peligro de explosión: No
Coef. Reparto (n-octanol/agua):
Otros datos relevantes: Humedad: 1% / Mojabilidad: Instantánea / Suspendibilidad: 89%
10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad: El producto almacenado en su envase original intacto, en condiciones normales cumple con las exigencias
iniciales cuali y cuantitativas durante 1 año. Estable a la luz, humedad y temperaturas elevadas.
Condiciones a evitar: El contacto con sustancias alcalinas que provocan su descomposición rápida de Kasugamicina y la
formación de óxidos de cobre y cloruro de hidrógeno por parte del Oxicloruro de cobre.
Incompatibilidades: No mezclar con productos de reacción alcalina, sulfato férrico o compuestos orgánicos de mercurio. En
variedades sensibles al cobre, hacer prueba previa, en especial en zonas muy húmedas y frías.
Productos de descomposición peligrosos: El cobre metal.
Riego de polimerización: NP
Condiciones a evitar: NP
11.- INFORMACIONES TOXICOLÓGICAS
Vía de entrada: Por contacto con la piel y ojos. Por inhalación y por ingestión.
Efectos agudos y crónicos: DL50 (oral-rata): 872 mg/Kg / DL50 (piel-conejo): Sin datos.
Carcinogeneidad: Sin datos.
Mutageneidad: Kasugamicina no tiene actividad mutagénica. No se conoce el efecto mutagénico del cobre.
Toxicidad para la reproducción: Kasugamicina no presenta efectos sobre la reproducción. No se conoce el efecto que pueda
tener el cobre sobre la reproducción.
Narcosis:
Otros datos: Se considera que el Cobre es un nutriente esencial tanto del mundo animal como del vegetal. El Cobre es un
componente sanguíneo esencial para la maduración de eritrocitos. Fitotoxicidad: Un 0,4% de Oxicloruro de Cobre carece de
efecto fitotóxico sobre la mayoría de plantas. Aunque ciertas plantas son sensibles al cobre (manzano, peral) aumentando los
efectos fitotóxicos las bajas temperaturas (<5ºC) y elevada humedad.
12.- INFORMACIONES ECOLÓGICAS
Forma y potencial contaminante
Persistencia y degradabilidad: El Oxicloruro de Cobre persiste en la planta durante varios meses y se solubiliza por medio
del CO2 del aire y por los exudados de planta o el hongo. Kasugamicina penetra con bastante facilidad en el tejido vegetal y se
adhiere fuertemente a la superficie. Su persistencia normal en la planta con acción protectora es de 7-10 días. La degradación
de Kasugamicina en agua depende de la temperatura y el pH.
Movilidad / bioacumulación: En ciertos tipos de suelo un exceso de cobre puede provocar una intoxicación pasajera, ya que el
cobre se disipa en forma soluble, complejos o precipita como sal insoluble (sulfuro de cobre). La Kasugamicina se absorbe tanto
por raíz como por la hoja.
Efecto sobre el medio ambiente / ecotoxicidad
No es tóxica para abejas.
El producto tienen una toxicidad moderada para la fauna acuícola:
CL50 (48 h) (Carpa) = 2,8 mg Kasumin Cobre / L
Otros datos
DQO teórico:
COT teórico:
PRODUCTO:
Fecha:
KASUMIN COBRE
Anula a:
30/01/03
Revisión: 2
9/12/98
Pág: 4 de 4
13.- CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
Eliminación del producto: No quedaran residuos por el uso del producto, si en el momento de preparar la mezcla se enjuaga
el envase con agua tres veces, añadiendo dicha agua al caldo del producto.
Eliminación de los envases usados: El envase, lavado tal y como se indica en el apartado anterior, puede eliminarse según
las disposiciones legales.
Disposición sobre eliminación de residuos: Obedecer todas las disposiciones legales, tanto locales como nacionales, sobre
la eliminación de residuos.
14.- INFORMACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE
Datos generales:
Etiquetaje para el transporte:
Tipo 9 + contaminante del mar (recorrido vía marítima)
Denominación de la sustancia:
SUSTANCIA SÓLIDA POTENCIALMENTE PELIGROSA PARA EL MEDIO AMBIENTE, n.e.p.
(Oxicloruro de cobre en mezcla)
Grupo de embalaje: III
Nº de Peligro: 90 Riesgo secundario: Contam. del mar
Nº ONU:
Clase: 9
3077
Datos especiales según medio de transporte:
ADR:
Código de clasificación:
M7
RID:
IMDG:
Nº Fem:
IATA:
Denominación de la sustancia:
---
Riesgo secundario:
Contaminante del mar
SUSTANCIA NOCIVA PARA EL MEDIO AMBIENTE, SÓLIDA, n.e.p. (Oxicloruro de
cobre en mezcla)
Precauciones especiales: No cargar junto con alimentos. Evitar altas temperaturas. Comprobar que los contenedores están en
buen estado y que las etiquetas no están dañadas antes de la distribución.
Otras Informaciones:
---
15.- INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Nº CEE:
Toxicidad:
Frases R:
Frases S:
Símbolo de peligrosidad del producto: Xn
Peligrosidad para la fauna terrestre: Categoría A / Peligrosidad para la fauna acuícola: Categoría B
R22: Nocivo por ingestión.
S2: Manténgase fuera del alcance de los niños / S13: Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos / S22:
No respirar el polvo / S45: En caso de accidente o malestar, acuda inmediatamente al médico (si es posible,
muéstrele la etiqueta).
16.- OTRAS INFORMACIONES
Homologaciones: Homologado en Japón con el nombre “KASURAN”.
Bases de datos consultadas:
- Real decreto 1078/1993 de 2 de julio: Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.
B.O.E. nº 216 (jueves 9 septiembre, 1993).
- Agrichemical Directory and Hazard Response Handbook. Agro-Research Enterprises Ltd. Pág. 396
- RTECS (Registry of Toxic Effects of Chemical Substances) U.S. Departament of Health and Human Services (1981-82) Pág.
835
- COCR (Crop Protection Chemicals Reference) 6th Edition. Chemical and Pharmaceutical Press. (1990) Pág. 1323
Glosario:
CAS: Chemical Abstract Service
CL50: Concentración letal media
DL50: Dosis letal media
DQO: Demanda química de oxígeno
NP: No Procede
NC: No clasificado
TLV: Valor límite umbral. Concentración a la que se puede estar expuesto sin que se produzcan efectos adversos
TWA: Media ponderada en el tiempo. Concentración máxima de la sustancia en el aire a la que se puede estar expuesto
durante 8 horas diarias o 40 horas semanales
Los datos e informaciones del presente documento están basados en nuestros actuales conocimientos y en otras fuentes existentes, de
acuerdo con el reglamento vigente sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos. Debido a que en la utilización
hay numerosos factores que escapan a nuestro control LAINCO, S.A. no se responsabiliza de que las informaciones sean suficientes o
correctas en su aplicación a todos los casos.
Descargar