Reglamento - Nuevo Foto Club Argentino

Anuncio
V Salón Nacional Anual en Papel del Foto Club Ramos Mejía 2013
REGLAMENTO
Tenemos el agrado de invitarlos a todos, al V Salón Nacional Anual de Fotografía Artística del Foto Club
Ramos Mejía.
1. Quienes participan:
Podrán participar todos los fotógrafos aficionados y profesionales, socios de Entidades afiliadas a la
Federación Argentina de Fotografía, por intermedio de éstas, con fotografías de carácter artístico. También
podrán participar autores no federados. El Foto Club Ramos Mejía, en su carácter de organizador, podrá
rechazar la participación de aquellos autores, u obras, que, a su razonable entender no cumplan con lo
establecido en el presente Reglamento.
Los participantes deberán ser propietarios de todos los derechos de las obras enviadas. Todos los componentes
de la imagen deberá, haber sido fotografiados por el autor.
El Foto Club Ramos Mejía, a fin de garantizar lo establecido en el párrafo anterior, podrá solicitar a los
autores, los archivos de toma directa RAW, negativo analógico, o cualesquiera otra prueba que considere
necesaria, cuando existan dudas respecto de la autenticidad de alguna obra.
Los autores participantes autorizan en forma expresa, que sus obras puedan ser publicadas en un catálogo
impreso, en un catálogo en CD-ROM ,y en la página Web de internet, libre de cargos, mencionándose en todos
los casos el título y nombre del autor, quien conserva sus derechos de propiedad intelectual conforme lo
prescripto por la Ley 11.723. Se establece expresamente que las obras no serán utilizadas comercialmente.
2. Derecho de participación:
El Derecho de participación para los autores federados que presenten obras será de $ 35.- por cada sección
presentada. Los autores no federados pagarán un arancel de $ 60.- por cada sección.
El pago del citado arancel, deberá hacerse únicamente mediante transferencia bancaria a la cuenta:
Caja de Ahorros en Pesos: 0231-04766-1 del Banco Comafi, Sucursal Ramos Mejía.
CUIT 20-11594959-5
CBU 29900239-02310476610019.
Una vez efectuada la transferencia, el comprobante emitido por la institución bancaria deberá ser escaneado, y
el archivo resultante ser enviado por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] a fin
de proceder a la compulsa y registración respectiva. Tanto el pago, como la remisión del comprobante serán
requisitos de carácter obligatorios.
3. Tema:
El tema será libre.
No se aceptarán reproducciones, ni obras que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse como
propaganda, o agresiones de índole racial, religiosa, de género y/o cualquier otra índole.
4. Presentación de las obras:
a) Cada autor podrá presentar hasta 4 (cuatro) obras en cada sección.
b) Está prohibida la presentación de obras cuya similitud de imagen pueda dar lugar a interpretar que se trata
de una obra ya conocida, de la misma o de otra sección. Si el autor presenta la misma obra (o con similitud de
imagen) en más de una sección, sólo será juzgada en la primera sección según el orden en que se realice el
juzgamiento.
c) El tamaño de las obras no deberá exceder las medidas de 30 cm. X 40 cm. Se podrán presentar sin montar
cuando alcancen la medida máxima permitida o montadas en cartulina ligera (de hasta 240grs. x m2.) en
medida uniforme de 30cm. x 40cm. siempre que sean de menor tamaño. No se aceptarán obras de tamaños
inferiores a los 20 cms. x 30 cms., en ningún caso.
d) El frente de cada obra no podrá presentar ninguna inscripción que la identifique.
e) En el dorso deberá figurar:
- El apellido y nombre del autor; honores FIAP y/o FAF si los tuviera;
- Título de la obra, que será permanente, nominativo y no numerativo;
- Sección en la que participa;
- Su condición de inédita o fecha de la primera aceptación;
- Entidad a la que pertenece el autor y número de orden con que figura en la planilla de envío.
f) Las obras podrán presentarse siempre y cuando:
1. No hubieran obtenido un Primer Premio en alguno de los salones patrocinados por la F.A.F. dentro del año
calendario vigente.
2. No hubieran NUNCA obtenido un premio Cóndor.
3. No hubieran sido Aceptadas y/o Premiadas en alguna de las anteriores ediciones del Salón Anual del Foto
Club Ramos Mejía.
g) Será condición excluyente para la participación, que cada autor se registre y suba sus obras al sistema creado
para tal fin en Internet: http://www.salones-virtuales2.com/
El tamaño de las obras a subir será de 1440 pixeles en las obras horizontales, o 1080 pixeles en las obras
verticales. Los autores que no cumpliesen con este requisito serán considerados fuera de reglamento.
.
LAS FOTOS QUE NO SE SUBAN AL SISTEMA DE CARGA DE FOTOGRAFIAS QUE PROVEE LA FAF
NO SERAN JUZGADAS.
h) Los Jurados no podrán presentar obras en las Secciones en que actúen como tales.
i) El autor tendrá la responsabilidad primaria por el cumplimiento de la presente reglamentación, en la
presentación de sus obras. El Foto Club o Agrupación enviante, tendrá la responsabilidad secundaria y deberá
verificar el cumplimiento de la reglamentación por parte de sus asociados. La sola participación de los autores,
reconoce la aceptación a las reglamentaciones FAF vigentes, por lo tanto cualquier incumplimiento de los
mismos serán informados a la FAF.
5. Secciones:
Se establecen las siguientes secciones: Total 7 (siete)
- Monocromo General (sin retrato)
- Monocromo Retrato Puro.
- Periodística Deportiva (color y/o monocromo)
- Periodística Documental (color y/o Monocromo)
- Naturaleza (color y/o monocromo)
- Color Retrato Puro
- Color Paisaje
En todas las categorías se entregarán Puntaje FAF, Medalla FAF y Trofeo Don Pancho Ramos Mejía.
Las obras podrán ser realizadas por cualquier procedimiento fotográfico (cámara analógica o cámara digital)
por el cual han sido obtenidas.
5.1. Monocromo
Una obra blanco y negro que va del gris más oscuro (negro) al gris más claro (blanco) es una obra monocromo
con diferentes matices de grises. Una obra blanco y negro virada íntegramente en un solo color quedará como
una obra monocromo pudiendo figurar en la categoría blanco y negro. Por el contrario una obra blanco y negro
modificada por un viraje parcial o el añadido de un color deviene en una obra color (policromo) debiendo
figurar en la categoría color.
SE excluyen de esta sección Los RETRATOS
5.2. Monocromo SUB sección : Retrato Puro
Una obra blanco y negro que va del gris más oscuro (negro) al gris más claro (blanco) es una obra monocromo
con diferentes matices de grises. Una obra blanco y negro virada íntegramente en un solo color quedará como
una obra monocromo pudiendo figurar en la categoría blanco y negro. Por el contrario una obra blanco y negro
modificada por un viraje parcial o el añadido de un color deviene en una obra color (policromo) debiendo
figurar en la categoría color.
En esta sección entran SOLO retratos PUROS, donde la Preponderancia de la toma sea el retrato, no se toma
como puro a un retrato de cuerpo entero, la Organización podrá declarar fuera de Concurso a toda obra que no
se ajuste a esta cláusula, sin perjuicios para los autores ni para los organizadores.
5.3. Color SUB sección: Retrato Puro Aquellas obras convertidas a monocromo parcialmente o simulando uno
o más virados, se considerarán incluidas en esta Sección.
En esta sección entran SOLO retratos PUROS, donde la Preponderancia de la toma sea el retrato, no se toma
como puro a un retrato de cuerpo entero, la Organización podrá declarar fuera de Concurso a toda obra que no
se ajuste a esta cláusula, sin perjuicios para los autores ni para los organizadores.
5.4. Color SUB sección: Color Paisaje:
Aquellas obras convertidas a monocromo parcialmente o simulando uno o más virados, se considerarán
incluidas en esta Sección.
En esta Sección los paisajes podrán tener figuras humanas, pero no tendrán que ser el principal elemento, solo
serán parte de un contexto.
5.5. Periodística SUB Sección: Deportiva
Las fotografías periodísticas son fotografías narrativas, Documentales e Informativas. Se incluyen aquellas que
muestran hechos de la vida contemporánea, ilustrativas, noticias del momento de interés humano. La toma de
las mismas deberá ser directa, no aceptándose manipulaciones con posterioridad a su toma, pero si retoques
tales como equilibrios de color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques/desenfoque
selectivos o filtros que deformen la escena original
5.6. Periodística SUB Sección: Documental: (NO DEPORTIVA)
Las fotografías periodísticas son fotografías narrativas, Documentales e Informativas. Se incluyen aquellas que
muestran hechos de la vida contemporánea, ilustrativas, noticias del momento de interés humano. La toma de
las mismas deberá ser directa, no aceptándose manipulaciones con posterioridad a su toma, pero si retoques
tales como equilibrios de color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques/desenfoque
selectivos o filtros que deformen la escena original
5.7. Naturaleza:
Las fotografías de la sección naturaleza incluyen a los animales vivos no adiestrados, plantas no cultivadas en
su entorno natural, geología y los fenómenos naturales, yendo de los insectos a los icerbergs. Los animales
domésticos, así como las plantas cultivadas y arreglos florales son inadmisibles.
Una intervención mínima del hombre es aceptada, así como los animales retenidos en jaula o sometidos a
cualquier forma de restricción procurando que no se vea detalles de las mismas en el fotograma. Toda
manipulación o modificación de la imagen original debe limitarse a mínimos retoques de imperfección y no
puede en ningún caso modificar el contenido de la escena original, pero si retoques tales como equilibrios de
color, ajustes por capas y enfoques totales, NO así los enfoques/desenfoques selectivos o filtros que deformen
la escena original de la toma
6. Premios:
Para cada una de las secciones se establecen los siguientes premios:
- 1 (Un) Primer Premio: Medalla de la Federación Argentina de Fotografía / Trofeo Foto Club Ramos Mejía
(Don Pancho)
- 6 (Seis) Medallas de Honor Foto Club Ramos Mejía.
- 6 (Seis) Menciones de Honor (se entregan medallas FCRM)
- Entidad Mejor Representada : Diploma
- Entidad más Efectiva : Diploma
- Mejor Autor del Foto Club Ramos Mejía por cada categoría: Trofeo Foto Club FCRM.
- Mejor autor del Foto Club Ramos Mejía por suma de puntos de todas las categorías: Trofeo Foto Club Ramos
Mejía.
- Mejor Autor del Salón: Trofeo FCRM, al participante que obtenga la mayor cantidad de obras aceptadas en
todas las secciones, en caso de empate al que tenga el mayor premio, en caso de empate al que más premios
saco y en caso de empate por puntaje FAF. De continuar el empate se le entregará un premio a cada uno de los
autores empatados.
Los premios podrán ser declarados desiertos.
7. Catálogos:
Todos los autores que tengan obras aceptadas recibirán un Catálogo en CD.
8. Jurados:
El Jurado estará integrado, en cada sección, por 3 (tres) miembros. Estos podrán ser del Cuerpo de Jurados de
la FAF para cada sección (como mínimo uno de ellos), o las personas que el Foto Club Ramos Mejía designe
para cada sección. El fallo de los jurados es inapelable.
9. Calendario del Salón:
Vencimiento de Presentación y Fecha límite para registrarse, subir las fotos a la Web, efectuar el pago del
arancel y enviar el archivo por correo electrónico: En el NFCA Jueves 24 de octubre de 2013.
Juzgamiento: Sábado 9 de noviembre de 2013- 9y30hs.
Inauguración y Entrega de Premios: 23 de Noviembre- 19y30hs
10. Modalidad de entrega:
En Federación Argentina de Fotografía, Paseo Colón 470 1º A, los días martes a viernes de 17 a 20:30 en sobre
cerrado y encintado.
No se recibirán en la FAF pagos en mano por derechos de participación en al Salón.
El dinero puede ser puesto por el participante dentro del sobre con sus fotos.
No se aceptarán sobres abiertos, ni dinero en mano. Cuando se reciban los sobres se pondrá una etiqueta de
seguridad que solo podrá ser abierta por los organizadores del salón. LA FAF NO RECIBE PAQUETES
FUERA DEL HORARIO DE ATENCION, NI por correo Postal.
Para los Foto Clubes del Interior del país, la entrega deberá hacerse a la siguiente dirección: General Escalada
245, Ramos Mejía (1704), Pdo. de La Matanza, Pcia. de Bs. Aires, ya sea en forma personal o mediante
encomienda. En todos los casos deberán adjuntarse las planillas de envío, una por cada sección, en formato
electrónico Excel, integrando el modelo de planilla publicada por la F.A.F, solo como control.
Se podrán enviar como máximo 4 obras (4 archivos) por sección, a tal efecto cada autor deberá registrarse y
subir sus obras al sistema creado para tal fin: http://www.salones-virtuales2.com/
Una lista de todos los archivos recibidos será publicada en el status page del link citado anteriormente. Los
autores que no figuren en el listado tanto en el envío como en el pago, no podrán participar del mismo.
Solicitamos a los autores que controlen esta lista y nos informen en caso de irregularidades. Los pagos tendrán
que estar efectuados antes del juzgamiento.
LAS FOTOS QUE NO SE SUBAN AL SISTEMA DE CARGA DE FOTOGRAFIAS QUE PROVEE LA FAF
NO SERAN JUZGADAS.
11. Responsabilidad del Foto Club Ramos Mejía:
El Foto Club Ramos Mejía pondrá el máximo cuidado en la conservación y remisión de las obras, pero no se
hará responsable por pérdidas o daños sufridos durante el tránsito y/o exhibición de las mismas.
12. Fuera de Reglamento:
Las obras de cualquier sección que no se ajusten a todas las especificaciones indicadas en los ítems del
presente, serán declaradas “Fuera de Reglamento”. Los Jurados FAF tendrán la facultad de declarar cualquier
obra como "Fuera de Reglamento" si así lo consideran. Sus fallos serán inapelables.
13. Devolución de las Obras:
Terminada la muestra del salón, las obras exhibidas serán remitidas a la F.A.F. para su devolución a los
respectivos Foto Clubes.
14. Situaciones no contempladas:
La Comisión Directiva del Foto Ramos Mejía se reserva el derecho de resolver en forma inapelable cualquier
interpretación de las cláusulas de este Reglamento y cualquier situación no prevista en el mismo. Asimismo se
reserva el derecho de admisión de autores participantes.
15. Autoridades responsables del Salón:
- Director: Sr. Luis Alberto Centola.
- Sub-Director: Sra. Verónica Mietta.
- Encargado del Control de Derechos de Participación: Sr. Carlos Alberto Lepere.
Para cualquier consulta dirigirse a:
- TE: 2051-8434 o celular 11-6337-3047
E-mail :: [email protected]
Web www.fotoclubramosmejia.com.ar
Descargar