ACTA-ORDINARIA-NO.--239

Anuncio
MUNICIPALIDAD DE TIBÁS
CONCEJO MUNICIPAL
PERÍODO 2010-2016
ACTA ORDINARIA # 239
CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE TIBÁS A LAS DIECINUEVE HORAS
DEL 25 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014, EN EL SALÓN DE SESIONES DEL PALACIO
MUNICIPAL DE TIBÁS, CON LA ASISTENCIA DE LOS SEÑORES:
REGIDORES PROPIETARIOS
ANABELLE ARTAVIA MONTERO
LOURDES LORENA DURAN JIMENEZ.
(PRESIDE)
OLGA COURRAU QUESADA
ALEXA MARIA SANDI FALLAS
PABLO ENRIQUE ROSALES CAMPOS
CARLOS ALBERTO SOLIS SOLIS
RAFAEL ANGEL ROJAS ROJAS
REGIDORES SUPLENTES
JOSE ANTONIO ESCORRIOLA ALVARADO
MARIA ELENA MARTINEZ BENAVIDES
SÍNDICOS PROPIETARIOS
SÍNDICOS SUPLENTES
CHRISTIAN CASASSOLA OROZCO
ARNOLDO QUESADA SALAS
ROBERTO CALVO CORONADO
MIRIAM QUIRÓS VILLEGAS
FERNANDO ANTONIO LOPEZ ULATE
MARIA LUCIA RODRIGUEZ SOTO
FERNANDO SANDOVAL CASTRO
CYNTHIA RODRIGUEZ MEJIA
DAMIAN SANCHEZ VARGAS
CYD MARIA RAMIREZ LOPEZ
IVONNE BERTRAND CARRANZA
ILEANA GAMBOA PERAZA
DR. GONZALO VARGAS JIMENEZ
JANNINA VILLALOBOS SOLIS
ALCALDE MUNICIPAL DE TIBAS
SECRETARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL
A LA HORA INDICADA SE INICIA LA SESIÓN.
La señora Presidenta Municipal PRESENTA EL SIGUIENTE:
ORDEN DEL DÍA
1. 1 MINUTO DE ORACION.
2. APROBACION DE ACTA ORDINARIA NO. 238.
3. JURAMENTACIONES.
4. AUDIENCIA SR. AUDITOR INTERNO MUNICIPAL, TEMA: PRESENTACION DE
INFORME – 10 MINUTOS.
5. RECURSOS Y DICTAMENES DE LA COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.
6. PATENTES.
7. CORRESPONDENCIA SESION NO. 239 E INFORMES DE AUDITORIA.
8. ASUNTOS DE LA ALCALDIA.
9. DICTAMENES
Y
MOCIONES
DE
LAS
COMISIONES
ESPECIALES
PERMANENTES.
10. MOCIONES.
---------última línea---------Municipalidad de Tibás
Folio # 1
Acta Ordinaria #239
Y
ARTÍCULO I:
1 MINUTO DE ORACION
El Concejo Municipal en forma individual dedica un minuto para hacer la Oración.
La señora Presidenta Municipal presenta Alteración al Orden del Día para incluir después
del Capítulo de Juramentaciones el nombramiento de un miembro en el Comité Cantonal
de la Persona Joven.
SE SOMETE A VOTACION ALTERACION
UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES.
Y
ES
APROBADA
POR
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
ARTÍCULO II:
APROBACION DE ACTA ORDINARIA NO. 238
Acta Ordinaria No. 238
La Presidenta Municipal pregunta si hay alguna objeción a esta acta.
Al no haber objeciones a esta acta.
ES APROBADA POR LOS SEÑORES REGIDORES.
ARTÍCULO III
JURAMENTACIONES
No hay.
La señora Presidenta Municipal indica que únicamente presentaron un curriculum para la
elección del miembro por parte del Concejo Municipal para conformar el Comité Cantonal
de la Persona Joven.
Se le da lectura:
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 2
Acta Ordinaria #239
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 3
Acta Ordinaria #239
La señora Presidenta Municipal somete a votación el nombramiento de:

Alejandro Alvarado Vega, Cédula de Identidad No. 1-1508-858
como miembro en el Comité Cantonal de la Persona Joven de Tibás.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR MAYORIA CALIFICADA
DE LOS SEÑORES REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE
ARTAVIA MONTERO Y SOLIS SOLIS).
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORIA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO
Y SOLIS SOLIS).
ARTÍCULO IV
INFORME AUDITOR INTERNO MUNICIPAL
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno: buenas noches señores del Concejo
Municipal, don Gonzalo y los amigos que nos acompañan del público, vengo a presentar
el informe que obra sobre el caso del espectáculo público que se desarrolló en el Cantón
de Tibás, específicamente el caso de Xtreme Family Sociedad Anónima Deportiva, el
---------última línea---------Municipalidad de Tibás
Folio # 4
Acta Ordinaria #239
estudio tiene su origen en un acuerdo del Concejo Municipal, la voluntad del Concejo
Municipal en ese momento fue que la Auditoría Interna pudiera determinar si los
funcionarios encargados de la tramitología de una patente para espectáculo público
hicieron bien su trabajo y también si hubo algún perjuicio económico para la institución,
los expedientes que se tuvieron a la vista fueron el Expediente 93815 del 14 de febrero el
evento se llamó Free Style Xnight, el 98381 Partido Amistoso entre el Deportivo Saprissa
y el Club Atlético Madrid, Expediente 100277 del 12 de noviembre Monster Jam,
Expediente 103792 del 13 de febrero del 2013 Pelea del Título Mundial de Hanna
Gabriels, Expediente 103866 del 03 de febrero Evento Deportivo los Xnights, Expediente
112841 del 05 de febrero Costa Rica Xnight. Vamos a entrar a los resultados, el primer
hallazgo que encontramos fue los requisitos para obtener una patente para espectáculo
público en la Municipalidad de Tibás aprobado por el Concejo Municipal la 8523 del año
2006, publicado en La Gaceta oficial No. 126, estipula que la licencia deberá ser solicitada
mediante formulario que para tal efecto facilita la Plataforma de Servicios, además de
cumplir con todos y cada uno de los requisitos publicados en los manuales –de acuerdo a
lo establecido en la Ley 8220, esta ley se refiere a la protección al ciudadano del exceso de
requisitos y trámites administrativos, el 29 de julio del 2011 y el 28 de octubre del 2011 el
señor Alcalde convoca a la Directora de Hacienda, Director Urbano, Jefe de la Plataforma
de Servicios, Jefe Depto. de Patentes, Planificador Municipal, Jefe de Catastro, Jefe de
Legal, a la Asesora del Despacho del Alcalde a una reunión para ver el asunto de la
Simplificación de Trámites, en la Sesión Extraordinaria No. 52 del 08 de marzo del 2012
el seno Concejal mediante audiencia conoció del Jefe de la Plataforma de Servicios
Municipales la propuesta administrativa verbal y escrita para simplificar los trámites que
deben cumplir los contribuyentes o particulares, siendo uno de ellos los requisitos de
solicitud de patente de espectáculo público, en fecha 23 de marzo del 2012 el Concejo
Municipal recibe del señor Alcalde la misiva donde adjunta un Oficio que el mismo
contiene la guía para que el órgano colegiado tomara el acuerdo para aprobar la
simplificación de trámites, el 04 de junio del 2012 mediante otro oficio el Jefe de la
Plataforma de Servicios le vuelve a remitir la propuesta al Concejo dado que no tomaron
ningún acuerdo al respecto, en la Sesión Ordinaria 111 del 12 de junio del 2012 el
Concejo acuerda trasladar el Oficio a la Comisión de Jurídicos, el Concejo Municipal de
Tibás en la Sesión Ordinaria 112 celebrada el 19 de junio del 2012 conoce el Dictamen de
la Comisión de Asuntos Jurídicos que indica revisados y discutidos los requisitos procede
a aprobarlos por parte del Concejo Municipal para su implementación, razón por la cual se
aprueba aprobar el listado de requisitos de trámites de la institución, el Dictamen de la
Comisión de Jurídicos es rubricado por cinco Regidores Propietarios del seno Concejal y
con el fin de hacerlos de conocimiento público fueron publicados en el Diario Oficial La
Gaceta del lunes 27 de agosto del 2012. La tramitología para solicitar una patente de
espectáculo público en la Municipalidad de Tibás: el Reglamento a la Ley de Patentes
de la institución número 2583 del 30 de junio del 2006, consultado el Diario Oficial La
Gaceta No. 126 reglamenta con detalle y completa las disposiciones de su Ley para
tramitar una solicitud de patente, una vez que se complete la información por el
interesado, se entrega en la Plataforma de Servicios los cuales son cotejados y revisados
por un Plataformista que es funcionario municipal, ya por recibidos en la Plataforma de
Servicios los traslada al Jefe de la Plataforma de Servicios y luego se traslada el
expediente a la Unidad de Patentes, por medio de un oficio se remite el expediente al
señor Alcalde el cual reúne a la varias jefaturas para que analice las solicitudes de
patentes, estas jefaturas los nombres de los puestos de las jefaturas están en la Ley de
Patentes y básicamente es la Directora Urbana, el Jefe de Legal, el de Plataforma de
Servicios, el de Patentes y el Jefe de Catastro, cada jefatura revisa en el expediente lo que
en teoría está bajo el marco de su competencia, no obstante, en el expediente
administrativo no existe evidencia del análisis que efectuó cada una de esas jefaturas, este
grupo de jefaturas incluyendo al señor Alcalde por agotada la revisión a los expedientes,
trasladan el expediente al Concejo Municipal para que someten a votación otorgar la
patente, la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites
Administrativos indica que la información que presenta un administrado ante una entidad,
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 5
Acta Ordinaria #239
órgano o funcionario de la administración pública, no podrá ser requerida de nuevo por
estos para ese mismo trámite u otro en esa misma entidad, la Administración no podrá
cuestionar ni revisar los permisos o las autorizaciones firmes emitidas por otras entidades,
basados en este argumento la Municipalidad de Tibás publicó el 27 de agosto 2012 en el
Diario Oficial La Gaceta No. 64 los requisitos para que el administrado solicite la patente
de espectáculo público, este Despacho producto de su trabajo verificó en cada uno de los
expedientes la presencia de dicho requisito, a saber estar al día con el pago de la Caja
Costarricense del Seguro Social, en el Expediente 93815 se observa un documento
verificado por el Plataformista en línea con el siguiente resultado: no aparece inscrito
como patrono a la fecha actual, en el Expediente 98381 se observa un documento
verificado en línea por el Plataformista con el siguiente resultado: no aparece inscrito
como patrono a la fecha actual, Expediente 100277 se observa un documento verificado en
línea por el Plataformista con el siguiente resultado: no aparece inscrito como patrono a la
fecha actual y así sucesivamente en los demás expedientes, de los puestos se deriva que la
obligación del funcionario que revisa la solicitud de patente a partir de los requisitos
publicados es verificar si el solicitante está al día con el pago de la Caja Costarricense del
Seguro Social y no si es patrono inscrito, la diferencia conceptual podría ser relevante si el
funcionario que revisa no ha sido instruido respecto de la diferencia entre no registrar
deudas y estar al día o bien si se desconoce de la obligación de toda persona física o
jurídica que realiza cualquier tipo de actividad independiente de cotizar con la Caja, para
la Auditoría Interna si bien las diferencias conceptuales son obvias, y deberían ser
irrelevantes para quien conoce la materia podrían no serlo para quien revisa en la
Plataforma de Servicios y que tal vez con una mejora en la redacción de requisitos
reglamentar lo del punto resulta más claro, por ejemplo en vez de señalar: estar al día con
el pago de la Caja, podría sustituirse con estar inscrito como patrono o trabajador
independiente o ambas modalidades según corresponda y al día en el pago de las
obligaciones con la Caja, la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social,
con el fin de entender el contexto jurídico de esta ley del cual está circunscrito el punto
objeto de estudio establecido por la institución municipal, cual es estar el día con el pago
de la Caja, es necesario y oportuno recurrir a la Ley No. 17 del año 1943 que es cuando se
promulga la Ley Constitutiva de la Caja, al respecto del pago de las obligaciones con la
Caja la Ley Constitutiva de dicha institución autónoma en su artículo 77 establece
actualmente en lo que interesa: los patronos y las personas que realizan total o
parcialmente actividades independientes o no asalariadas deberán estar al día con el pago
de sus obligaciones con la Caja así como con otras contribuciones sociales que recaude
esta institución conforme a la ley, para realizar los siguientes trámites administrativos
será requisitos estar inscrito como patrono o trabajador independiente o ambas
modalidades según corresponda y al día en el pago de sus obligaciones, dice dicho artículo
la verificación del cumplimiento de la obligación fijada en este artículo será competencia
de cada una de las instancias administrativas en las que debe efectuarse el trámite
respectivo para ello, la Caja deberá suministrar mensualmente la información necesaria.
Facultad Legal de la Municipalidad de Tibás para cobrar el impuesto de espectáculo
público: el Concejo Municipal condicionó la patente en el Expediente 112841 contra el
pago del equivalente sobre el 5% del total de las entradas vendidas, a pesar de que en el
Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación reconoce la actividad bajo el marco
normativo del artículo 100 de la Ley 7800 de 1998, sobre el remanente de los expedientes
administrativos objeto de estudio no se observa el depósito a favor de la institución por
concepto o por el equivalente del 5% pues infiere o interpreta que la Municipalidad aplicó
la exención tipificada en el artículo 6 del reglamento de espectáculos públicos de la
Municipalidad de Tibás que data del año 2008 y fue publicado en la Gaceta 119, al
amparo del numeral 100 de la Ley 7800 y considerando que la exoneración para los
eventos en comentario podrían haber cumplido con el requisito de su concesión, salvo lo
relativo a estar inscrito como patrono o trabajador independiente o ambas modalidades
según corresponda y al día en el pago de las obligaciones, la realidad es que los eventos se
realizaron y salvo uno se consideró la respectiva patente y exoneración, pero con un
defecto no estar inscrito como patrono o trabajador independiente o ambas modalidades
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 6
Acta Ordinaria #239
según corresponda y al día en el pago de las obligaciones, lo cual podríamos estar ante
vicios del acto administrativo de exoneración que el Alcalde Municipal y el Concejo
Municipal deben valorar con el objeto de determinar si el defecto es suficiente para
sustentar una acción judicial de nulidad ante los tribunales respectivos y con ello intentar
recuperar todo el daño o perjuicio generado, en esta virtud al hacerse emitidos actos de
exoneración a la empresa no podría establecer la Auditoría Interna daño alguno en virtud
justamente que la norma excepción de impuestos obedeciera a dichos actos que salvo
resolución en contrario mantienen su validez y eficacia, de tal forma podemos concluir
que la Ley Constitutiva de la CCSS que data del 43 es clara en indicar que la verificación
del cumplimiento de la obligación fijada en este artículo será competencia de una de las
instancias administrativas la que debe efectuar el trámite respectivo, que de acuerdo al
Dictamen de la Comisión de Jurídicos el Concejo Municipal revisó y discutió la lista de
trámites antes de recomendar al Concejo Municipal su aprobación y posterior publicación
para hacerse de una patente de espectáculo público en el Cantón, de lo cual este Despacho
no encontró evidencia de que esa Comisión se haya referido a la omisión de la
administración activa en cuanto al requisito legal será requisito estar inscrito como
patrono o trabajador independiente o ambas modalidades. En el trámite de Solicitud de
Patente presentadas por Xtreme Family para la celebración de eventos debió la
administración activa verificar si dicha empresa estaba inscrita como patrono, trabajador
independiente o en ambas modalidades según corresponda y al día en el pago de sus
obligaciones, aun cuando el Reglamento a la Ley de Patentes de la Municipalidad de Tibás
sólo establezca como requisito estar al día con la Caja, los actos administrativos de
exoneración podrían tener un vicio de nulidad que la Administración Activa y el Concejo
Municipal deberán analizar si es suficiente para sustentar alguna acción judicial que
atienda a la anulación de los actos y a la recuperación de los recursos que pudo haber
recibido el municipio, si la exoneración no se hubiera otorgado. Recomendaciones: al
Concejo Municipal: solicitar al Alcalde Municipal designe en un plazo de 10 días un
funcionario municipal que cuente con la facultad, conocimiento y la responsabilidad
necesaria para asumir la revisión de los requisitos para optar una patente de espectáculo
público considerando lo que establece la Ley Constitutiva de la Caja, lo actuado por el
funcionario el Alcalde debe darlo a conocer ante el Concejo Municipal en un plazo de 5
días y el órgano colegiado debe someterlo a conocimiento y a aprobación en un plazo de
10 días para que se ordene su correcta y ágil publicación. Valorar en conjunto con la
asesoría legal respectiva, si los defectos apuntados relacionados con los actos
administrativos de exoneración , constituirían vicios de nulidad que puedan sustentar
alguna acción judicial de nulidad. La recomendación al Alcalde Municipal: ordenar al
Jefe de Plataforma de Servicios y al Coordinador de Asuntos Tributarios, incorpore en el
Expediente Administrativo de Solicitud de Patente, el Oficio donde se traslade el
expediente ante el Despacho del Alcalde, el Oficio donde el Alcalde Municipal remite el
expediente ante el Concejo Municipal y el acuerdo del Concejo Municipal donde apruebe
la patente y todo documento que su relación sea con la solicitud de patente, lo anterior en
un plazo de 10 días, estas son los principales resultados, conclusiones y recomendaciones
del Informe sobre el caso de Xtreme Family.
Escorriola Alvarado: buenas noches a todos, es una pregunta a don Gerardo: usted
cuantificó el monto exonerado de todas estas exoneraciones, las cuantificó en dinero.
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno: como lo digo en el informe no se
pudo cuantificar porque en la Municipalidad no existe evidencia del total de entradas que
efectivamente pusieron a la venta los señores organizadores, por eso es que nosotros
estamos recomendando que el Concejo Municipal y el Alcalde deben de valorar una
acción judicial de tal forma que a la hora de que la sentencia podría venir a favor de la
Municipalidad, ahí están obligados estas personas a entregar la información
correspondiente para poder valorar el daño, pero aquí en la Municipalidad no existe
evidencia ni en los expedientes ni en Tesorería –obviamente- de un posible daño.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 7
Acta Ordinaria #239
Escorriola Alvarado: sí don Gerardo es que vea el artículo 8 del Reglamento de
Espectáculos Públicos es muy claro que antes de ejecutar un espectáculo público el que
promueve el evento tiene que hacer una manifestación escrita firmada por un Notario
Público de cuántas entradas va a poner a la venta, eso para qué sirve, sirve para determinar
el monto de depósito que debe hacer la empresa se exonere la empresa o no se exonere,
por qué, porque ahí es donde la Municipalidad determina cuánto es lo que va a recibir de
depósito previo, puede ser que tenga que devolver dinero porque se vendieron menos
boletos, puede ser que deba cobrar más en un traslado de cargos porque se vendieron más
boletos.
Durán Jiménez: Don José recordemos que son preguntas no explicaciones, porque aquí
yo creo que todos conocemos el asunto de los Xnights, entonces lo que hay que hacer son
preguntas, usted le va a hacer preguntas a don Gerardo, no ocupamos aclaraciones.
Escorriola Alvarado: No. no, está bien la observación que usted me hace, pero ahí
Gerardo tiene un equívoco cuando él citó el artículo 77 de la Ley Constitutiva de la Caja,
es el artículo 74 don Gerardo, le hago la aclaración para lo consiguiente.
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno: en el cuestionario de control interno
que le practicamos al Jefe de Patentes y al de Plataforma de Servicios, me indican que
anteriormente esa certificación de un Abogado no se pedía porque antes lo que se hacía es
que las personas tenían que traer las entradas aquí a la Municipalidad, a Patentes, se ponía
doble sello y la Municipalidad destacaba personal en cada puerta de acceso del inmueble
donde se iba a hacer el evento y arrancaban la mitad de la boleta, luego esas boletas se
recogían se iban los Inspectores del Teatro Nacional, del Ministerio de Hacienda,
específicamente se reunían en el Teatro Nacional y empezaban a verificar cuántas entradas
se vendieron y cada uno sacaba su porcentaje y de ahí salía un documento cobrándole a la
empresa organizadora, ese requisito antes aquí existía –por llamarle de alguna forma- a
pie, con una reforma que se hizo este se permite que venga una certificación de un
Abogado sobre el asunto, en el expediente administrativo que está custodiado en el
Depto. de Patentes no existe un documento donde haga constar que aquí se presentó un
Abogado certificando o haciendo constar cierta cantidad de entradas aunque la empresa
venga exonerada por el ICODER, aquí lo que contiene el expediente es específicamente la
certificación, me imagino –esto es una opinión personal- que la empresa al tramitar la
exoneración en el ICODER como trámites primeros antes de venir a la Municipalidad,
entonces ellos asumen que la exoneración basta con presentarla en la Municipalidad, eso
también sería un requisito que debe ser valorado por quien designe el señor Alcalde si se
presenta o no se presenta o se cambia la modalidad de presentación.
Casassola Orozco: buenas noches a los compañeros y al público, quisiera hacerle una
pregunta don Gerardo: aquí quién es el que publica los reglamentos, yo sé que la
Municipalidad pero específicamente qué departamento, quién lo gestiona o quién lo lleva,
de dónde sale, de dónde nace.
Durán Jiménez: Perdón Chris es que no te entiendo la pregunta, yo, yo soy la que no te
entiendo.
Casassola Orozco: El reglamento lo saca la Municipalidad como tal pero quién lo hace
el Depto. Legal o Patentes o Dirección Urbana, quién lo promueve, quién lo publica
porque al final si uno se echa la torta dice la muni. y no queda en nadie, o es el Alcalde
directamente o quién y que si sabe si ya se publicó dos veces como dice el Código
Municipal.
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno: en este caso en especial en el año
2011 el señor Alcalde convoca a varias jefaturas, ahí cité por ejemplo a la asesora de él, la
asesora de la Municipalidad, el Planificador, el de Catastro, la Dirección Urbana, la
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 8
Acta Ordinaria #239
Dirección de Hacienda, el Jefe de Patentes, el de Plataforma de Servicios, los convoca
para que elaboren una propuesta de simplificación de trámites, esa propuesta de
simplificación fue elevada al Concejo Municipal y se designó a una de esas jefaturas para
que viniera a hacer una exposición ante ustedes, de acuerdo a lo que contiene el acta ahí
se le dice que esa propuesta va a ser trasladada a la Comisión de Jurídicos para que
proceda a la revisión, la Comisión de Jurídicos procede a la revisión y recomienda al
Concejo Municipal aprobar el reglamento porque de acuerdo al Código Municipal es una
función del Concejo Municipal aprobar los reglamentos y estoy enterado porque nos ha
visitado gente del Depto. Legal de la Municipalidad a preguntarnos sobre la doble
publicación de algunos reglamentos que ha emitido la Municipalidad en el Diario Oficial
La Gaceta y ellas están haciendo un trabajo de investigación para ver en qué estado están
los reglamentos jurídicamente hablando, si participaron de la segunda publicación, en
apariencia este montón de requisitos o de trámites que se publicaron en la Gaceta, en
apariencia no fue publicado por segunda vez.
Casassola Orozco: entonces me gustaría que me explique don Gerardo en qué situación
estaría si no se publicó por segunda vez y qué arroja el informe y después si tuvo algún
problema o escollos, o qué pasó o qué no pasó porque es un proceso largo con todos los
casos que ha mencionado de diferentes años –por decirlo así-.
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno: bueno definitivamente el que estén
publicados dos veces es un asunto de legalidad, a mí me parece que la Municipalidad no
puede condenarse a sí misma, porque eso sería un caos, aunque hay ciudadanos del
cantón que andan consiguiendo algún tipo de trueque porque andan diciendo que algunos
reglamentos no se han publicado por segunda vez y que no han nacido a la vida jurídica,
andan sacando un beneficio de eso, pero a mí me parece sin ser Abogado y experto en
leyes que la persona que se sienta lesionada debería de presentar el reclamo ante la
Municipalidad porque recuerden ustedes que los actos administrativos que emite la
Administración Pública tienen validez de acuerdo a la Ley de Administración Pública y la
segunda pregunta no se la entendí, si tuve escollos? ahora sí, nosotros en el informe
siempre ponemos un punto: Limitaciones al Alcance del Estudio, efectivamente nosotros
tuvimos limitaciones al alcance del estudio ustedes recordaran que el Concejo Municipal
tomó un Acuerdo el VIII-5 en la Sesión No. 206 donde acuerda enviarle una copia de ese
acuerdo a la Administración Tributaria San José Oeste, a la Subgerente de Servicios, al
contribuyente, Administración Tributaria Central, Ministerio de Hacienda, a la Junta del
Teatro Nacional, a la Comisión de Control de Gasto Público en la Asamblea Legislativa,
en ese acuerdo el Concejo insta que se proceda con la investigación respectiva al no estar
inscrita la empresa Xtreme Family como patrono ante la Caja Costarricense del Seguro
Social, nosotros consideramos que como producto de nuestro trabajo emitir un Oficio a
esas instancias externas básicamente solicitándoles nos indicaran si habían llevado
acciones sobre el tema y a su vez que nos aportaran el producto final, con el fin de poder
valorar si se acomodaba perfectamente al objetivo de estudio, solo el Teatro Nacional nos
respondió de la siguiente manera: -que me llama la atención- la Directora Nacional del
Teatro Nacional aclarar a esa Unidad de fiscalización interna que a la fecha ni a las
Oficinas Administrativas del Teatro Nacional de Costa Rica ni en la Secretaría de su
Consejo Directivo se ha recibido remisión alguna del Acuerdo del Concejo Municipal de
la Municipalidad de Tibás No. V-5 de la Sesión Ordinaria del 2006 relacionado con la
exoneración del impuesto de los espectáculos públicos supuestamente otorgados por esa
institución a Xtreme Family, obviamente esta respuesta y las que no obtuvimos de las
demás dependencias externas, -pues- es una limitación a nuestro alcance porque nos
hubiera gustado contar con algún insumo que viniera a aportar al informe y luego nosotros
remitimos un Oficio a la Jefatura de Legal, a la Jefatura de Catastro y a la Jefatura de
Dirección Urbana pidiéndole que nos hicieran un listado de las funciones que ellos
realizan en esa reunión cuando tienen un expediente y lo revisan para luego subirlo al
Concejo Municipal, la única Jefatura que no contestó nuestro requerimiento de
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 9
Acta Ordinaria #239
información fue la Directora Urbano, a la fecha del informe ella no atendió nuestro
requerimiento de información.
Courrau Quesada: buenas, yo quisiera hacerle una consultita don Gerardo, al inicio del
informe hace una observación sobre la forma como se presentan los requisitos en la
Plataforma de Servicios y está mal planteado como se solicita, si me gustaría o por lo
menos que se considerara dentro de las recomendaciones finales del informe esa
sugerencia fuera planteada porque la mayor parte de los problemas que nos encontramos
con las patentes viene porque piden una cosa y luego piden otra y responda básicamente a
que el formulario con los requisitos no es lo suficientemente específico para cada
situación, yo quisiera si es posible aclarara si está dispuesto a incluirlo en las
recomendaciones.
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno: en La Gaceta del 27 de agosto del
2012 fue cuando se publicaron una lista de requisitos no sólo para espectáculos públicos
sino para un trámite de permisos de suelo, para emitir una patente y etc. etc. en esa lista
de requisitos específicamente para espectáculos públicos se publicaron 23 requisitos, de
los cuales el No. 20 es el que dice que debe estar al día con el pago de la Caja
Costarricense del Seguro Social, nosotros estamos recomendando doña Olga, que el
Concejo le solicite al Alcalde designe en un lapso de 10 días un funcionario que cuente
con la facultad, conocimiento y la responsabilidad necesaria para asumir la revisión de los
requisitos para optar por una patente para espectáculos públicos, considerando lo que
establece la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social, de tal forma que
el Concejo tenga ese producto final 15 días después para que ordene la correcta y ágil
publicación, no sé si le complace la recomendación.
Calvo Coronado: buenas noches don Gerardo, compañeros del Concejo y público
presente, mencionó recientemente usted que hay un funcionario que le anda indicando a
los patentados, a los administrados que los reglamentos no están vigentes, no están a
derecho, es un funcionario, es una persona externa a la Municipalidad, tiene usted más
datos de quién podría ser.
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno:
la información que ha llegado
específicamente a la Administración Activa y a nosotros nos han llamado por teléfono, no
son funcionarios municipales evidentemente, son ciudadanos del cantón, ellos por ejemplo
me han preguntado a mí: buenas usted es el Auditor, sí, mire yo quiero saber si es cierto
que todos los reglamentos que han publicado en la Municipalidad están viciados de
nulidad, disculpe con quién hablo, no, no le voy a decir, usted es Abogado, no yo no soy
Abogado, es que anda una persona tratando de sacar provecho de eso porque dice que todo
lo aprobado por la Municipalidad en cuanto a las patentes y permisos de construcción son
nulos porque hay un artículo en un Código -que no recuerdo cuál es- -más o menos es lo
que me han dicho- que dice que los reglamentos tienen que estar publicados dos veces,
uno como anteproyecto y otro como proyecto final, entonces yo lo que le he pedido es que
por favor se apersone a la Auditoría Interna o al Despacho del señor Alcalde y presente la
denuncia correspondiente, porque de ser cierto sería muy importante que la Municipalidad
establezca acciones sobre la supuesta persona o personas pero funcionario municipal, por
lo menos yo por teléfono no lo he identificado, más que todo que entran a la línea directa
de la Auditoría y las extensiones tendrían que salir por el 9 y pedir línea para hacer la
llamada a la Auditoría Interna.
Durán Jiménez: este informe que nos acaba de exponer don Gerardo, Jannina mañana lo
va a pasar por correo, el que quiera el físico de una vez lo dice y el próximo martes de una
vez lo vamos a someter a votación, las recomendaciones nuestras por supuesto pero para
que si alguien tiene alguna otra duda aprovechemos que don Gerardo está aquí.
Lic. Gerardo Villalobos Leytón, Auditor Interno: como vienen recomendaciones para
el Concejo y para el Alcalde viene una física para el Concejo y otra para el señor Alcalde.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 10
Acta Ordinaria #239
Durán Jiménez: Entonces eso sería todo por hoy y por favor nos puede ayudar con
pasarle eso lo más temprano posible a Janni, para que ella lo tenga listo, muchas gracias.
ARTÍCULO V
RECURSOS Y DICTAMENES DE LA COMISION DE
ASUNTOS JURIDICOS
1. Se recibe Notificación a la Municipalidad de Tibás, Exp. 14-008162-1027-CA
Jerarquía Impropia Municipal, Actor: Gerardo Barrantes Madrigal, del Tribunal
Contencioso Administrativo, Sección Tercera: Resolución de las quince horas y
cuarenta y siete minutos del dieciocho de noviembre el año dos mil catorce.
Indican que mediante memorial del 14 de noviembre del 2014, la corporación
municipal cumple con la prevención realizada mediante auto de las 14:51 horas del
04 de noviembre del 2014. Se confiere audiencia escrita por cinco días hábiles a
Gerardo Barrantes Madrigal para que exprese sus agravios y al Gobierno Local de
Tibás para que aleguen lo que estimen pertinente.
Esto se le trasladará a la Licda. Evelyn Gómez Quirós, quien lleva este caso.
ARTÍCULO VI
PATENTES
Se le da lectura al Oficio de la Alcaldía mediante el cual remiten los expedientes de
solicitudes nuevas, traslados, traspasos y retiros de patente para conocimiento del Concejo
Municipal y posterior aprobación:
25 de Noviembre 2014
DAMT-CI-2114-2014
Señores
Concejo Municipal
Estimados señores:
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 11
Acta Ordinaria #239
A continuación se presenta el Acta de la Reunión de Patentes con las firmas de los Jefes
avalando las solicitudes presentadas:
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 12
Acta Ordinaria #239
PATENTES NUEVAS
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-119816-PSM
MOREJON HERNÁNDEZ MANUEL
MINI SÚPER
50 ESTE PLANTEL DEL ICE, COLIMA
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 13
Acta Ordinaria #239
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-119915-PSM
SUAZO MARÍA ANTONIETA
SALÓN DE BELLEZA
100 NORTE, 50 ESTE DE LA MUNICIPALIDAD
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-120007-PSM
BARRIENTOS AGUIRRE MARIELA
SALA DE BELLEZA
50 SUR DEL RESTAURANTE LOS CIPRESES
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-120025-PSM
ARIAS BARRANTES KATTIA
BOUTIQUE
CENTRO COMERCIAL PLAZA DEL VALLE LOCAL Nº 11
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR MAYORÍA CALIFICADA
DE LOS SEÑORES REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE
ARTAVIA MONTERO).
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-119704-PSM
LAND BUSINESS
VENTA DE ELECTRODOMÉSTICOS
CENTRO COMERCIAL PLAZA DEL VALLE
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR MAYORÍA CALIFICADA
DE LOS SEÑORES REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE
ARTAVIA MONTERO).
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 14
Acta Ordinaria #239
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-119938-PSM
CSS-SECURITAS INTERNACIONAL DE COSTA RICA
S.A.
SERVICIOS DE SEGURIDAD FÍSICA Y ELECTRÓNICA
NO DOMICILIADA
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-120039-PSM
ALMACÉN MOZEL S.A.
ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE
ELECTRODOMÉSTICOS
COSTADO OESTE DEL ICE COLIMA
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
PATENTE NUEVA Y LICENCIA DE EXPENDIO DE BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHÓLICO
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-119888-PSM
BARU AND BLADE S.A.
RESTAURANTE CON VENTA DE LICOR
700 OESTE DE LA MUNICIPALIDAD
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-119889-PSM
BARU AND BLADE S.A.
LICENCIA DE EXPENDIO DE BEBIDAS CON
CONTENIDO ALCOHÓLICO EN RESTAURANTE
700 OESTE DE LA MUNICIPALIDAD
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 15
Acta Ordinaria #239
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
TRASPASO DE PATENTE
EXPEDIENTE
NOMBRE ACTUAL
NOMBRE ANTERIOR
DIRECCIÓN
14-120012-PSM
FLORISTERÍA PÉTALOS DE LATINOAMÉRICA
S.A.
GARCÍA MORALES CECILIA
100 NORTE DEL MAS X MENOS
ACTIVIDAD
VENTA DE FLORES, BAZAR Y BISUTERÍA
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
TRASLADO DE PATENTE
EXPEDIENTE
NOMBRE
DIRECCIÓN ACTUAL
DIRECCIÓN ANTERIOR
14-119998-PSM
CORPORACIÓN ABILAB S.A.
100 NORTE DE FERRELOZA
100 ESTE DE FERRELOZA
ACTIVIDAD
VENTA
DE
IMPLEMENTOS
MÉDICOS,
SERVICIOS
DE
SANITIZACION
Y
RESTAURACIÓN
DE
EQUIPO
EN
HOSPITALES Y CLÍNICAS
SE SOMETE A VOTACIÓN Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORÍA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES, (CON UNA VOTACIÓN EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
RETIROS DE PATENTES
EXPEDIENTE
NOMBRE
14-119898-PSM
CHAVES CORRALES FAINIER
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
BOUTIQUE
290 SUR DE LA MUNICIPALIDAD
EXPEDIENTE
NOMBRE
14-119919-PSM
VEGA UMAÑA VICTOR
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
ESPECTÁCULO PUBLICO
SALÓN LA PISTA
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 16
Acta Ordinaria #239
EXPEDIENTE
NOMBRE
14-119985-PSM
MARIN CABRERA NATALIA
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
PAÑALERA
FRENTE A LA CLÍNICA CLORITO PICADO
EXPEDIENTE
NOMBRE
14-120004-PSM
FUSION C & H IMPRESIÓN Y COMUNICACIÓN S.A.
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
OFICINA
200 ESTE Y 75 SUR DE LA MUNICIPALIDAD
EXPEDIENTE
NOMBRE
14-120030-PSM
SANDI VILLALTA GIOVANNI
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
TIENDA Y BAZAR
LEÓN XIII, CASA Nº 647
SE SOMETEN A VOTACIÓN Y SON APROBADOS POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACIÓN DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
VI-1:
PATENTE NUEVA
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-120001-PSM
GARRO RAMIREZ LUIS FERNANDO
TALLER DE SOLDADURA
400 NORTE DEL ESTADIO SAPRISSA
Esta Solicitud de Patente es trasladada al Consejo de Distrito de San Juan para su estudio,
análisis y presentación del dictamen correspondiente. (Ver zonificación).
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR MAYORIA CALIFICADA
DE LOS SEÑORES REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE
ARTAVIA MONTERO).
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORIA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE ARTAVIA MONTERO).
VI-2:
DICTAMEN
El Concejo Municipal en Sesión Ordinaria No. 238, celebrada el 18 de noviembre 2014,
en Acuerdo V-1 traslada al Consejo de Distrito de San Juan Expediente Patente Nueva No.
14-118914 PSM a nombre de Xinia Díaz Bogantes, para estudio, análisis y verificación
de rampa en acera y cordón de caño que provoca obstrucción de aguas pluviales e
inundaciones.
1. Se realiza visita al lugar indicado.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 17
Acta Ordinaria #239
2. Se pudo comprobar que la acera y la rampa su construcción no presenta ningún
hueco donde se pueda estancar el agua.
3. La parrilla sobre el cordón de caño fue levantada y se limpió toda la maleza que se
encontraba bajo ella, lo que permite el fluido de las aguas pluviales.
4. Al verificar que todas las partes que se reportaron se encuentran en buena
condición, el Consejo de Distrito recomienda al honorable Concejo Municipal
otorgar la patente solicitada
San Juan de Tibás 25 de noviembre 2014
SE SOMETE A VOTACION EL DICTAMEN Y ES APROBADO POR
UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES. (SANDOVAL CASTRO
SUSTITUYE A COURRAU QUESADA).
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES. (SANDOVAL CASTRO SUSTITUYE A COURRAU QUESADA).
La señora Presidenta Municipal somete a votación la patente.
PATENTE NUEVA
EXPEDIENTE
NOMBRE
ACTIVIDAD
DIRECCIÓN
14-118914-PSM
DIAZ BOGANTES XINIA
RESTAURANTE
FRENTE A SUBWAY
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES. (SANDOVAL CASTRO SUSTITUYE A COURRAU
QUESADA).
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES. (SANDOVAL CASTRO SUSTITUYE A COURRAU QUESADA).
ARTÍCULO VII
CORRESPONDENCIA SESION NO. 239
E INFORMES DE AUDITORIA
1. Copia de oficio DAMT-CI-2056-2014 del 12 de octubre del 2014 dirigido a la Licda.
Rebeca Fallas Gómez / Proveedora Municipal. Asunto: Acuerdo IX-1, Sesión
Ordinaria Nº 237 del 11 de noviembre y Acuerdo VIII-2 Sesión Ordinaria Nº 222 del
29-07-2014, solicita dejar sin efecto el Acuerdo VIII-2 mediante el cual se solicitaba la
---------última línea---------Municipalidad de Tibás
Folio # 18
Acta Ordinaria #239
2.
3.
4.
5.
contratación de un abogado (lesividad patente taller metalmecáníco). Esto en vista de
la moción de Acuerdo IX-1; le indican que queda pendiente hasta que la Comisión
Especial dictamine el 02 de diciembre del 2014. Se conoce y se archiva.
Copia de oficio del señor José Antonio Escorriola, Regidor Municipal, del 17 de
noviembre del 2014, dirigido a la Arq. Evelyn Conejo Alvarado, Directora Urbana.
Asunto: Permisos de construcción 13751 y 14035 del año 2012. Según informó el
Auditor Municipal (él) devolvió esos expedientes a la Dirección Urbana. Por tanto, el
señor Escorriola vuelve a solicitarlos, a la vez pide el permiso de construcción
otorgado a CADETUR. Indica que esa empresa construyó en zona de estacionamiento
en un edificio que es comercial, esa edificación no está legal y les recuerda el asunto
del Abastecedor Asia. Solicita le den copia del permiso de construcción y sus
antecedentes, como es la visita de campo y el informe de inspección. Se conoce y se
archiva.
Copia de oficio SCM-I-196-11-14 de a la Sra. Jannina Villalobos Solís / Secretaria del
Concejo Municipal, del 17 de noviembre del 2014, dirigido al Dr. Gonzalo Vargas
Jiménez / Alcalde Municipal de Tibás. Asunto: Solicitud Copia de Expedientes
Administrativos. Le solicita respetuosamente que a la brevedad posible le sea
entregada la información solicitada mediante Acuerdo IX-1 de la Sesión Ordinaria No.
237, celebrada el día 11 de noviembre 2014, a la Comisión Especial caso: Procesos
llevados a cabo presuntamente erróneos. Lo anterior debido a que esta Comisión
deberá dictaminar para el 13 de enero 2015. Se conoce y se archiva.
Copia de oficio del señor José Antonio Escorriola, Regidor Municipal, del 17 de
noviembre del 2014, dirigido al Lic. Jorge Rojas Arias, Asuntos Tributarios. Asunto:
Trámite contra los organizadores de X Knights. Según copia adjunta, El Diario Extra
afirma que la Sala IV respalda a la Municipalidad de Tibás. Y en el texto el señor
Rojas señala que los organizadores del espectáculo público representados por
Manrique Mata violaron los sellos y hubo desacato a la Administración Municipal.
Solicita copia de lo tramitado posteriormente contra los organizadores de esa
actividad, precisamente por el rompimiento de sellos que violan la Ley y los
reglamentos. Se conoce y se archiva.
Oficio CGE-178-2014, del Lic. Julio Rojas Chavarría, Gerente General de
Coopesuperación, del 17 de noviembre del 2014, dirigido a la Sra. Lourdes Duran
Jiménez, Presidenta del Concejo Municipal de Tibás. Asunto: Solicitó al Lic. Jorge
Rojas Arias la exoneración del pago de la patente comercial Nº 24847 aprobada en
Sesión 177 del 17 de setiembre del 2013. Adjunta respuesta del Lic. Rojas Arias vía
correo electrónico donde le indica que es el Concejo Municipal quien aprueba o no las
exoneraciones de pago que solicitan los contribuyentes y no el Depto. de Patentes.
Debido a lo anterior, le indica que por haber presentado equivocadamente la solicitud
de exoneración en Patentes, ese Depto. mediante oficio DHST 0593-2014, del 23 de
julio del 2014, el señor Rojas remitió al Concejo la solicitud con el fin de que dicho
ente colegiado conociera la misma. Le señala que si a la fecha el Concejo no ha
resuelto la solicitud, será ante el Concejo a quien deba acudir para hacer valer sus
derechos. Le indica que por ello esa dependencia no tiene potestad para resolver sobre
dicha solicitud. Indican además que si después de tres meses y siete días el Licdo.
Rojas Arias no les ha dado respuesta, acude al Concejo Municipal como se los indicó
el Jefe de Patentes. Se conoce y se acuerda indicarle al Lic. Julio Rojas Chavarría
que el Concejo Municipal ya resolvió dicha solicitud de exoneración, le extraña
al ente colegiado que la Administración Municipal no haya remitido dicho
dictamen a su representada, se le hará llegar copia del acuerdo en mención.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 19
Acta Ordinaria #239
6. Copia de oficio del Sr. Juan José González Rodríguez a nombre de vecinos de Barrio
González Truque, del 03 de noviembre del 2014 (recibido el 18-11-2014), dirigido al
Dr. Gonzalo Vargas Jiménez / Alcalde Municipal. Asunto: Peticiones. Solicitan
arreglo de calle y demarcación porque están con huecos que desde el 2010-2011 no
han tapado, señalan que en cada cuadra hay dos o tres huecos, necesitan una rápida
solución. Además indican que no existe demarcación vertical, en varias esquinas del
barrio lo que puede llegar a causar graves accidentes. También a pesar de que pagan
los impuestos, no se conoce a ningún barrendero que llegue a limpiar los caños. Se
conoce y se archiva.
7. Copia de Oficio Nº 243-2013 (se indica ese año), del Sr. Guillermo Jiménez
Chinchilla, del 18 de noviembre del 2014, dirigido al Lic. Jorge Rojas Arias / Depto.
de Patentes. Asunto: Desea referirse al oficio DHST 0170 2014 con el cual pretende
justificar su presunto incumplimiento de deberes en el ejercicio de su cargo. Del tema
de los administrados que ejercen actividades diferentes a las autorizadas por la
Municipalidad, como la investigación que surgió por el caso del “Polígono”. Le indica
que no es de recibo lo que afirma respecto a que los servicios de agua, luz y teléfono
se cancelan desde hace muchos años y que al ser reportados en las declaraciones de
Hacienda, ese sería lo que legaliza su actividad, siendo esa afirmación sin contenido
técnico jurídico. Se conoce y se archiva.
8. Copia de oficio del Sr. Álvaro Céspedes Sánchez, Funcionario Operativo, del 17 de
noviembre del 2014, dirigido al Dr. Gonzalo Vargas Jiménez, Alcalde Municipal.
Asunto: Manifiesta su intensión de acogerse a su jubilación a partir del 30 de enero del
2015. Solicita se realicen las gestiones pertinentes y se proceda con la cancelación de
la cesantía y otros derechos. Se conoce y se archiva.
9. Oficio OSLXIII-088-2014, del Dr. Miguel Ángel Meléndez Solano, Secretario de la
Asociación Pro Arte y Cultura de León XIII, del 17 de noviembre del 2014, dirigido a
la Sra. Lourdes Durán Jiménez, Presidenta del Concejo Municipal. Asunto: Solicita
autoricen firmar convenio. Durante casi dos años han solicitado al Concejo les
permita realizar uso del salón comunal de León XIII. Lo que desean es poder ofrecer a
la comunidad, talleres de música, danza, teatro, pintura, etc. Solicitan se le permita al
Alcalde, firmar el convenio de cooperación entre la Municipalidad de Tibás y el
SINEM, para que bajo su administración se habilite el salón comunal de León XIII.
Se adjuntan listas de los solicitantes con sus firmas. Se conoce y se acuerda
trasladarlo a la Comisión de Asuntos Jurídicos para lo que corresponda.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
10. Oficio DHST-0882-2014, del Lic. Jorge Rojas Arias / Coordinador Tributario, del 19
de noviembre del 2014, dirigido al Concejo Municipal. Asunto: Solicita audiencia
ante el Concejo Municipal. En conversación vía telefónica con la Sra. Lourdes Durán
con respecto a los Bancos Estatales procede a aclarar: que el 8 de octubre del 2013
tuvo conocimiento del Dictamen C-151-2007 de la Procuraduría General del 21 de
mayo del 2013. El 9 de octubre del 2013 remite consulta por medio de oficio a la
Coordinadora Jurídica con respecto a ese tema, ese Depto. Legal se pronunció e indicó
que los Bancos deben proceder con el pago de patente y ese mismo día (16-10-13) se
procedió a notificar a los Bancos Estatales para que se presentaran y realizaran el
pago. El Concejo aprobó la patente del BCR el 4 de marzo del 2014 y el 12 de mayo
del 2014 cancelaron. La patente del Banco Nacional se aprobó el 17 de junio del 2014
y cancelaron el 9 de octubre del 2014. El Popular presentó recurso y apelaciones y fue
posteriormente que se llegó acuerdo por escrito para que procedieran a tramitar la
solicitud correspondiente y una vez aprobada por el Concejo procederían a cancelar.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 20
Acta Ordinaria #239
Que el pronunciamiento de la Procuraduría nunca llegó a esta Municipalidad porque
fue una consulta que hizo la Municipalidad de Grecia. No obstante se encontró
accidentalmente con dicho pronunciamiento. Considera que no es posible que por la
denuncia del señor Guillermo Jiménez se tome el Acuerdo a primeras, de abrir un
procedimiento administrativo sin haber realizado una investigación o solicitado
información al funcionario correspondiente, en este caso el suscrito. Solicita dejar sin
efecto el pronunciamiento administrativo solicitado para llevar a cabo por la
administración y el Concejo. Solicita audiencia para explicar esta situación. Se
conoce y se acuerda convocar a audiencia ante el Concejo Municipal el martes 02
de diciembre 2014 al Lic. Jorge Rojas Arias, Jefe Depto. de Patentes y a la Licda.
Evelyn Gómez Quirós como Asesora de la Comisión de Asuntos Jurídicos.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
11. Oficio DAMT-CI-2070-2014 del 18 de noviembre del 2014, dirigido al Concejo
Municipal. Asunto: Acuerdo X-2 Sesión Ordinaria Nº 236 del 4 de noviembre del
2014 y sobre solicitud de contenido económico para la contratación de dos aulas para
la Unidad Pedagógica José Rafael Araya Rojas, para ser tomadas en el presupuesto
2015, remiten oficio de la Dirección de Hacienda donde señala que el presupuesto
2015 cuenta con treinta millones para infraestructura educativa, lo cual podría ser
usado para eso. Por lo que será la Dirección Urbana quien deberá hacer el diseño y
hacer los términos de referencia para que dicho dinero se ejecute a la brevedad posible.
Por lo anterior dan por contestado el Acuerdo. Se conoce y se le dará copia a los
interesados.
12. Oficio DAMT-CI-2033-2014 del 10 de noviembre del 2014, dirigido al Concejo
Municipal. Asunto: Acuerdo X-1 Sesión Ordinaria Nº 236 del 4 de noviembre del
2014 y sobre recursos del Comité Cantonal de Deportes, correspondiente del año
2014, remiten oficio de la Dirección de Hacienda donde indica que los recursos están
disponibles para ser girados en este mes de noviembre. Indica que sin embargo, a la
luz de lo establecido por la Ley de Control Interno, no se cuenta con documentación
que garantice el cumplimiento de la generación de información confiable y oportuna.
Es necesario tomar en consideración que se aprobó el desembolso adicional de un 2%,
para el año próximo, por lo que sería conveniente gestionar lo recomendado por la
Contraloría. Por lo anterior dan por contestado el Acuerdo. Se conoce y se acuerda
trasladarlo a la Comisión Especial que se nombrará.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR MAYORIA CALIFICADA
DE LOS SEÑORES REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE
COURRAU QUESADA Y SOLIS SOLIS).
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORIA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE COURRAU QUESADA
Y SOLIS SOLIS).
13. Copia de oficio DAMT-CI-2080-2014 del 19 de noviembre del 2014, dirigido al Lic.
Jorge Rojas Arias, Departamento de Patentes. Asunto: Acuerdo V, Sesión Ordinaria
Nº 238 del 18 de noviembre del 2014 y relacionado con aprobación de patentes por
parte del Concejo, adjunta expedientes originales indicados en dicho Acuerdo. Se
conoce y se archiva.
14. Oficio del señor Carlos Castro Miranda, del 21 de noviembre del 2014, dirigido al
Concejo Municipal. Asunto: Solicita permiso para abrir minisúper, el cual está
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 21
Acta Ordinaria #239
ubicado dentro de la propiedad del suscrito en Garabito León XIII, casa #559, frente al
Centro Hogar Crea. Para el mismo se solicitan un total de trece firmas, de las cuales
solo pudo reunir doce, debido a que la firma faltante de los dueños es casi imposible
localizarlos ya que la propiedad esta alquilada y los inquilinos no saben el domicilio,
parece que viven en Guanacaste pero no se tiene el dato concreto. Se conoce y se
acuerda trasladarlo a la Administración Municipal para que le indiquen a la
mayor brevedad los requisitos que deberá cumplir para estos efectos, copia al Sr.
Castro Miranda.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
15. Oficio DAMT-CI-2069-2014 del 18 de noviembre del 2014, dirigido al Concejo
Municipal. Asunto: Solicita préstamo del salón de sesiones para el jueves 27 de
noviembre del 2014 y el equipo de sonido del salón con el fin de llevar a cabo un taller
de niños de las Escuelas del Cantón denominado “Inducción al Régimen Municipal” y
tiene como propósito dar a conocer a los niños que es el Régimen Municipal, cómo
funcionan las sesiones y que conozcan las instalaciones. Se invita a los miembros del
Concejo a participar de la actividad que inicia a partir de las 9 am. Se contara con la
visita de 40 niños y se hará un simulacro de sesión junto con los Regidores que pueda
asistir. Se conoce y se acuerda indicarles que para esta fecha ya está ocupado
dicho Salón para llevar a cabo una audiencia de un procedimiento
administrativo.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
16. Oficio LI-436-2014, de la Licda. Ruth Esquivel Chacón, Coordinadora de Servicios
Jurídicos, del 18 de noviembre del 2014, dirigido a la Sra. Jannina Villalobos Solís,
Secretaria del Concejo Municipal. Asunto: Sobre criterio de los proyectos “ Proyecto
Nº 19300 Reforma Articulo 10 de la Ley Nº 8173, Ley General de Concejos
Municipales de Distrito” y “ Ley de Inversiones Públicas, Proyecto Nº 19331”, indica
que según el artículo 172 de la Constitución Política, en casos calificados pueden
crearse Concejo Municipales de Distrito (CMD) que se encarguen de “la
administración de los intereses y servicios” distritales, ahora bien la pretensión del
proyecto Nº 19300 es que los Concejos de Distrito, tengan su propio presupuesto y lo
ejecuten. Sin embargo al no existir este tipo de Administración en el Cantón de Tibás
la reforma plantada no es de interés para la Municipalidad de Tibás. El Proyecto
19331 pretende llevar a rango legal la existencia y operación del Sistema Nacional de
Inversiones, recubriendo con ello importantes trámites y condiciones que hoy están
reguladas por normas más débiles aparentemente, lo cual estimula la discrecionalidad,
además se establece la obligación de las entidades del Estado de elaborar planes
institucionales de inversión pública, siguiendo para ellos requisitos mínimos que
garanticen calidad y el uso óptimo de los recursos, evitando las ocurrencias, también
regula la creación de planes de inversión. Hechas las consultas al área contable se les
indicó que la Municipalidad de Tibás no realiza inversiones en esa categoría sino
únicamente a corto plazo, sin embargo el proyecto en cuestión no afecta los interese de
la Institución, por lo que a futuro podría ser una herramienta importante para una
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 22
Acta Ordinaria #239
eventual inversión de ese tipo. Se conoce y se acuerda trasladarlo a la Asamblea
Legislativa para lo que corresponda.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
17. Oficio D.E.P-0445-2014, de la Licda. Daisy Ravine Manley, Coordinadora de
Recursos Humanos, del 19 de noviembre del 2014, dirigido a la Sra. Jannina
Villalobos Solís, Secretaria del Concejo Municipal. Asunto: Respuesta a oficio SCMI-188-11-14, en respuesta al memorándum citado, adjunta salario de la categorías
solicitadas por instrucción de la señora Presidenta Municipal. De igual manera adjunta
la lista de todas las clases de puesto que se maneja dentro de la institución Municipal.
Se conoce y se le entregará copia a los interesados.
18. Oficio D9-2028-2014, del Intendente Ronny Sánchez Villegas, Sub Jefe de Puesto,
Policía de Tibás, del 18 de noviembre del 2014, dirigido al Concejo Municipal.
Asunto: Solicitan donación de placas por jubilación de tres Oficiales que han servido
al Cantón, de una forma profesional y responsable, por lo cual en reconocimiento a
sus años de servicio para con la comunidad Tibaseña, les gustaría que su representada
les proporcione el reconocimiento el cual consiste en una placa de madera con forma
de escudo y con un reloj incrustado para lo cual adjuntan las fotos del diseño idóneo
para ese reconocimiento. Se conoce y se archiva por extemporáneo.
19. Oficio DAMT-CI-2051-2014 del 13 de noviembre del 2014, dirigido al Concejo
Municipal. Asunto: Acuerdo IX-2 Sesión Ordinaria Nº 224 del 12 de agosto del 2014
y sobre moción de quejas por el mal funcionamiento de la comunicación telefónica de
la Municipalidad de Tibás con los usuarios. Le remiten oficio PS-22-14 de la
Plataforma de Servicios donde indican que ahora se coordinan los horarios de
almuerzo para que nunca esté la recepción sin atención con el apoyo de un
Plataformista. Además señala que en este semestre se dieron una serie de cambios
técnicos ya que eso hace que en ocasiones las extensiones no concuerden con los
números señalados en el menú. Concluye que una vez que la llamada se traslada
adecuadamente al departamento correspondiente termina la responsabilidad de la
persona de Recepción en el proceso. Esto debido a que la compañera no puede
levantarse del sitio para verificar si las personas se encuentran o no en esa oficina. En
ese sentido sugiere enviar un memorándum a todas las jefaturas para que procuren
contestar esas llamadas. Por lo anterior dan por contestado el Acuerdo. Se conoce y se
entregará copia a los interesados.
20. Copia de oficio DAMT-CI-2081-2014 del 19 de noviembre del 2014, dirigido a la
Licda. Ruth Esquivel Chacón / Coordinadora de Servicios Jurídicos. Asunto: Acuerdo
VI-25, Sesión Ordinaria Nº 238 del 18 de noviembre del 2014 y relacionado con
Recurso de Apelación formulado por el señor Carlos Forero Cabezas, Apoderado de
empresa “Servicentro Ascom S.A. Le remiten expediente original de este caso, para
que realice el análisis correspondiente, tal como lo solicita el Concejo Municipal. Se
conoce y se archiva.
21. Oficio del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Tibás, recibido el 21 de
noviembre del 2014, dirigido al Concejo Municipal. Asunto: Se atiende oficio de
Auditoria Interna AIM-360-14 Sobre 22 defectos dentro de los que se definen 18
relacionados con falta de firma de algún miembro de la Junta y cuatro relacionados
con discordias en fechas de apertura y cierre de las actas. Discutidos los errores en la
Junta queda claro que el tema de firmas no invalida el contenido de las actas,
facilitándose más aun esta tarea gracias a que quienes fungen en presidencia y
secretaria en el periodo anterior, siguen formando parte del Comité y pueden verificar
de inmediato ese vacío y ratificar con su firma el contenido de las actas. Con respecto
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 23
Acta Ordinaria #239
a incongruencia de fechas y horas es claro que se trata de errores materiales que
igualmente pueden ser fácilmente subsanables. Para demostrar lo anterior rescatan en
este oficio lo señalado en los cuatro casos citados. Tomando en cuenta que los errores
de orden material referidos, no repercuten en lo absoluto sobre el contenido de las
actas, por lo que plantean la propuesta ante el Concejo para subsanar los errores:
Solicitan al Auditor apersonarse en su oficina con la intención de completar las firmas
faltantes. Además levantar un acta de Junta Directiva y se adjunte como “fe de
erratas” aclarando las incongruencias de los puntos 3, 4, 5 y 22 y dando fe de que lo
aclarado no altera el contenido de las actas y en caso de que se autorice por el Concejo,
es importante que el Auditor les indique formalmente si deben incluir un folio más con
esa aclaración o remitir un documento que pueda quedar en el archivo del Concejo y la
Auditoria. Recuerdan la necesidad de continuar con el proceso normal de impresión
de actas les solicitan pronunciarse al respecto. Se conoce y se acuerda autorizar las
propuestas del Comité por cuanto los errores son materiales y se le solicita al
Auditor Municipal respetuosamente permita al Comité Cantonal subsanar el
error de las firmas completando las que hacen falta y las fechas corregirlas a
través de una Fe de erratas en la que se aclaren las incongruencias, no se omite
indicarle al señor Auditor Interno que si existen a su criterio otros aspectos que
deban tomarse en cuanta nos los haga saber.
Durán Jiménez: ya el Auditor dio el criterio, lo que pasa es que los folios en unos hizo
falta….todo está bien, son errores materiales porque yo fui a ver por eso sé, los folios
todos están firmados por la Presidenta, pero a la Secretaria se le olvidaba firmar y ellos los
mandaron así y lo que habla de las fechas es por ejemplo que decía se abre la sesión hoy
martes 17 –por decir algo- y por falta de cuidado se cerraba el miércoles 18 –una cosa asíesas son las cosas que ellos están mandando esta nota con esas propuestas, que de hecho
estas propuestas el Comité las hace con base en un documento que les mandó el Auditor
diciéndoles de esos detalles, entonces estas son las soluciones que hay que corregir, por
eso aquí se solicita al Auditor que le permita al Comité, que le permita no se le dice que
tiene que hacerlo, para que estemos todos claros en la redacción del acuerdo –verdad- y
lo demás ellos lo pueden corregir porque de hecho yo me asesoré legalmente y no existe
ningún problema porque nada es de fondo, es de forma únicamente.
Ramírez López: yo lo que no entiendo es por qué el Concejo tiene que tomar este
acuerdo, el Comité Cantonal de Deportes puede hacer esa solicitud ante la Auditoría, es
decir por qué el Concejo tiene que decirle a la Auditoría que la autorice al Comité, el
Comité tiene su propio órgano colegiado para que ellos hagan la solicitud directa al
Auditor.
Courrau Quesada: avalo en su totalidad las palaras que plantea doña Cyd, yo siento que
el que nosotros injiramos en este asunto es una violación al control interno institucional y
está regulado por dicha ley, creo que entre el Auditor pueden tomarse dentro del marco de
lo legal las medidas que se puedan tomar para corregir errores que no son materiales, son
muy serios porque alteraciones en las fechas y las faltas de firmas pueden validar o
invalidar los acuerdos tomados y eso tendrá que ver…coordinar entre el Auditor qué
acciones se puede tomar para ordenar eso de alguna manera que no se ponga en riesgo la
veracidad de los hechos y como Concejo nosotros debemos respetar y hacer valer lo que
por ley está dado, y el control interno es una ley muy fuerte que nosotros no podemos
violentar porque estamos siendo condescendientes con situaciones que son muy delicadas,
yo siento que el Concejo en eso se debe abstener y que eso sea una situación y que dentro
del marco de sus potestades, porque para eso está el Auditor para regular que las cosas
estén correctas y a estas alturas que manden a legalizar sin firmas o con fechas incorrectas,
eso no es así como de tomarlo muy a la ligera.
Sandí Fallas: bueno igual que mis dos compañeras avalo las palabras de las dos, el AIM
que ellos hacen mención es contestándole al Auditor no al Concejo, entonces ellos tienen
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 24
Acta Ordinaria #239
que enviarle al Auditor esas sugerencias para que él las avale o qué se yo, si él cree
conveniente elevarlas al Concejo es diferente, pero ellos están contestando un AIM, el
360-14 del Auditor, entonces ellos tienen que enviarle esa nota al Auditor para que él haga
las sugerencias a ver si atiende esas recomendaciones que ellos le están dando, si las
verifica bien, entonces si él quiere elevarlas pues las eleva pero eso es entre ellos mismos,
el Comité de Deportes y la Auditoría Interna.
Durán Jiménez: ok. la dirección que se le dio a este documento es porque el Oficio viene
dirigido a nosotros, ellos nos están pidiendo el apoyo porque recuerden que ellos también
dependen de nosotros, en todo caso por mí no hay ningún problema, de todas maneras yo
lo voy a someter a votación –así es como procede- los que no estén de acuerdo no levanten
la mano y entonces no hay nada que contestar –así de fácil- ellos nos están preguntando a
nosotros o si quieren cambiar la dirección de lo que se puso como por ejemplo: se conoce
y se le indica al Comité Cantonal que debe solucionar esto directamente con el Auditor.
La señora Presidenta Municipal somete a votación esta nueva dirección: Se conoce y se
acuerda indicarle al Comité Cantonal de Deportes que esta situación deberán
solucionarla directamente con el señor Auditor Interno.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR MAYORIA CALIFICADA
DE LOS SEÑORES REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE
SOLIS SOLIS Y DURAN JIMENEZ).
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR MAYORIA CALIFICADA DE LOS SEÑORES
REGIDORES. (CON UNA VOTACION EN CONTRA DE SOLIS SOLIS Y
DURAN JIMENEZ).
Durán Jiménez: y la justificación de mi voto es porque yo me asesoré y la dirección que
le dí fue con base en la asesoría ya que ellos como órgano dependiente de nosotros nos
mandan a pedir el apoyo en ese sentido, en realidad nosotros no estamos ordenándole
absolutamente nada al Auditor, estamos solamente solicitándole así que no hay problema.
22. Oficio del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Tibás, recibido el 21 de
noviembre del 2014, dirigido al Concejo municipal. Asunto: Denuncian la retención
de fondos que ha realizado la Dirección de Hacienda Municipal durante el 2014.
Relacionado con la consulta que se le hizo a esa Dirección sobre los dineros que debe
recibir el Comité Cantonal de Deportes, porque ya iniciado el año presupuestario sin
que ese Órgano tuviera la posibilidad de empezar a ejecutar su presupuesto de acuerdo
al PAO. La Dirección de Hacienda responde al Comité haciéndole ver que los
ingresos que corresponde percibir se giran de acuerdo con la ejecución anual e incluso
se les hizo ver que en caso de mantenerse la firmeza del Acuerdo VII-3 del 20 de
mayo del 2014, existe la posibilidad de que se tuvieran que devolver dineros del
periodo anterior. Señalan que según lo establece el artículo 170 del Código Municipal,
el porcentaje asignado no quiere decir que ese giro se encuentra sujeto a la ejecución
anual pues la Ley no lo dispone. Por lo anterior el Comité no ha podido cumplir con
sus objetivos y sufragar compromisos básicos para funcionar, arriesgando pasar esos
fondos al superávit. Consideran precipitada la posición de la Licda. Mora Quirós ya
que sin contar con criterio del Concejo, dice que el Comité debe devolver los dineros
si el acuerdo de aumento de tasa adquiere firmeza. Solicitan al Concejo se solicite
abrir respectiva investigación para que se establezcan las responsabilidades
administrativas, además que se plantee la respectiva denuncia por abuso de autoridad e
incumplimiento de deberes de la Licda. Mora Quirós. Consideran que el Concejo está
en obligación de denunciar los ilícitos de los que tenga conocimiento. Se conoce y se
acuerda formar una comisión especial para que investigue lo denunciado por el
Comité, se nombra la comisión.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 25
Acta Ordinaria #239
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
La señora Presidenta Municipal nombra en esta Comisión Especial caso % que le
corresponde por ley al Comité Cantonal de Deportes: a Sr. Fernando López Ulate, Sr.
Fernando Sandoval Castro y Sra. María Lucía Rodríguez Soto.
Son debidamente juramentados:
La Señora Presidenta expresa:
Juráis a Dios y prometéis a la Patria observar y defender la Constitución
y las Leyes de la República y cumplir fielmente con los deberes
de vuestro destino.
Los (a) señores (a) responden: SI JURO.
Si así lo hiciereis Dios os ayude y sino Él y la Patria
os lo demande.
Quedan debidamente juramentados (a).
23. Oficio del Sr. Francisco Masis Rojas, Presidente de Asociación Escuela de Deportes
Municipal de Tibás, del 21 de noviembre del 2014, dirigido al Concejo Municipal.
Asunto: Solicita audiencia para exponer preocupación por el cobro de sumas elevadas
para poder realizar actividades en bien del Cantón. Señalan que el CCDyRT les
comunicó que se deben regir por la Leyes y Reglamentos Municipales y no pueden
ayudarlos por no ser idóneos. Solicitaron su idoneidad y les comunicaron que no
pueden dar visto bueno porque el Reglamento sólo está publicado una vez, por ello les
piden ayuda para que realicen la segunda publicación para poder seguir representando
al Cantón. Se conoce y se les otorga audiencia el jueves: 04 de diciembre 2014.
24. Copia del oficio del Sr. Guillermo Jiménez Chinchilla, recibido el 21 de noviembre del
2014, dirigido al Sr. Guillermo Ramírez Brenes, Inspector Municipalidad de Tibás.
Asunto: Improcedente e inexacto oficio DHST-0874-2014 con el cual pretende
justificar las acciones como funcionario municipal. Con respecto a la respuesta le
indica que si bien es cierto el BCR obtuvo patente en marzo del 2014, es de fácil
comprobación cuántos años tiene de desarrollar sus actividades lucrativas en el Cantón
de Tibás. Que de acuerdo a criterio de la Procuraduría las mutuales deben pagar
patente por las operaciones de intermediación financiera y otros. Respecto a la
exoneración otorgada por el Concejo, considera que se indujo a error por parte de la
Dirección de Hacienda porque es el área de Servicios Tributarios que tenía el deber y
obligación de advertir la irregularidad. Señala que esas entidades realizan cantidad de
actividades lucrativas de tipo financiero. Considera una aberración decir que la misma
patente en el caso de una farmacia y bazar le da derecho a realizar otras actividades de
tipo financiero. Considera que afirmar que el ICE no requiere patente municipal es
inconcebible el desconocimiento de la Leyes de parte de funcionarios de Patentes. Le
indica que no es de recibo la observación que por su condición de Concejal, tenga que
realizarles su trabajo por el cual les pagan un sustancioso sueldo. Se conoce y se
archiva.
25. Oficio DFOE.DL-0996 del Licdo. German Mora Zamora Gerente de Área, Contraloría
General de la República, del 18 de noviembre del 2014, dirigido a la Sra. Jannina
Villalobos Solís / Secretaria del Concejo Municipal. Asunto: Atención a oficio del
Concejo Municipal de Tibás relacionado con el informe de fiscalización No DFOESM-21-2008 referido al análisis de la gestión de ese ayuntamiento. Al respecto
corresponde comunicar al Concejo Municipal de Tibás que la Contraloría General de
la República no ordenó, ni en ese informe de fiscalización Nº DFOE-SM-21-2008, ni
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 26
Acta Ordinaria #239
en ningún otro documento oficial, la sustitución del sistema Génesis. Señala que el
nombramiento de la persona para Jefe de Cómputo, eran de exclusiva responsabilidad
municipal. Trascribe el contenido del informe que sustenta la disposición emitida,
referida al sistema de información objeto de cita en el Acuerdo del Concejo, en ese
sentido señala los puntos 2.5 y 4.2 del informe de cita en lo que concierne a los temas
aludidos. Reitera en ningún momento la Contraloría, ordena o dispone, la sustitución
del sistema Génesis, ni que se nombrara un Jefe de Cómputo. Las acciones y medidas
adoptadas por la Municipalidad, para subsanar debilidades determinadas en su
momento por el Órgano Contralor, son exclusiva responsabilidad de los Jerarcas y
titulares subordinados de esa entidad. Aclara que en ningún momento la Contraloría
ha coadministrado en el tema objeto de consulta. Se conoce y se acuerda trasladarlo
a la Comisión Especial de caso DECSA/GENESIS para lo que corresponda.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO Y SE
APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES.
26. Oficio del Sr. Guillermo Jiménez Chinchilla, recibido el 21 de noviembre del 2014,
dirigido al Concejo Municipal. Asunto: Adjunta copia de correo electrónico enviado
por la Licda. Valentina Obando Vives, Asesora Legal de la Alcaldía, con el cual
comunica de un presunto ilícito que ha cometido la Licda. Daisy Ravine Manley, el
cual debe ser investigado su autoría para que se sienten las responsabilidades legales
en que haya incurrido la funcionaria Ravine, respecto a este caso. El correo indica: el
Depto. Legal en fecha 10/11/14 presentó ante el Juzgado de Trabajo del Segundo
Circuito Judicial la ejecución de sentencia bajo el expediente 09-001561-0166-LA
para que la funcionaria Daisy Ravine Manley cancele el monto que ordenó el Juez
mediante Sentencia de Ejecución 716, en este sentido solicita se decrete embargo
sobre cuentas y bienes de la Sra. Ravine Manley y se expida el mandamiento
correspondiente. Se conoce y se acuerda trasladarlo a la Comisión de Asuntos
Jurídicos para su análisis y dictamen, se solicita a la Licda. Ravine brindar a la
Comisión sus argumentos al respecto para el próximo martes 2 de diciembre.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO Y SE
APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES.
INFORMES DE AUDITORIA INTERNA
AIM-334-14 Dirigido al Concejo Municipal, 04 de noviembre 2014, Asunto: Se
contesta el Acuerdo VII-17 de la Sesión Ordinaria Nº 234, del 21 de
octubre del 2014, que contiene la denuncia del Regidor del Concejo
Municipal, Sr. José Antonio Escorriola contra el Auditor Interno. En el
documento expone el contenido de la denuncia, los antecedentes atinentes
al caso, del deber de advertencia de la Auditoria, acciones desplegadas a
partir de las denuncias planteadas y del caso denominado “Centro
Comercial”. Donde en su Por Tanto indica que siendo la competencia de la
Auditoría Interna limitada al ámbito de la Hacienda Pública Municipal, y
que el criterio técnico emitido por los departamentos respectivos del
Municipio dan cuenta de que no se afecta con la ejecución de los permisos
de construcción Nº 14316 y 14317, y de que no se ha logrado contar las
evidencias que contradigan tales criterios, resulta inadmisible lo
cuestionado. En tal sentido, al igual que lo expuesto con anterioridad, de la
revisión de lo actuado por la Auditoria Interna, no se deriva
incumplimiento alguno que pudiere serle reprochable. Además solicita al
Concejo la desestimación de lo denunciado y el archivo del expediente.
(quedó en estudio para su posterior acuerdo desde la Sesión Ordinaria
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 27
Acta Ordinaria #239
237 11/11/14). Se conoce, se discute y se toma acuerdo. (pendiente
próxima sesión).
AIM-327-14 Dirigido al Concejo Municipal, 03 de noviembre 2014, Asunto: Acuerdo
IV-1 de la Sesión Extraordinaria Nº 120, del 16 de octubre del 2014, “Se
recibe en audiencia al señor Guillermo Jiménez Chinchilla sobre denuncias
presentadas ante la Auditoria Interna desde el 2011, menciona 11 informes
de la Auditoria a los cuales no se ha dado el seguimiento oportuno”. Se
refiere el Auditor a Acuerdo que recibió el 15 de octubre del 2014 donde se
convoca a la Sesión del 16 del mismo mes, solicitada por el señor Jiménez
donde se referirá a las denuncias. La participación oral del señor Jiménez
queda consignada en actas, lo que “pretende es realizar una denuncia en
contra del Auditor Municipal”. Indica que la Secretaría le traslada Acuerdo
IV-1 de la Sesión Extraordinaria Nº 120 del 16 de octubre del 2014, no
obstante, no forma parte del expediente que contiene 148 folios, la
denuncia precisa y exacta del señor Juan Guillermo Jiménez Chinchilla
contra el suscrito Auditor Interno. En la participación del suscrito en la
Sesión del 16 de octubre, se manifestó que la Auditoria se encuentra en
una etapa prioritaria al tener en ejecución cuatro informes de Auditoria y
denuncias, además que para el 15 de noviembre deben presentar al
Concejo y a la Contraloría su Plan de
Trabajo para el 2015.
Las anteriores justificaciones y argumentos le permiten solicitarle al
Concejo Municipal ordene a quien corresponda, el traslado de la denuncia
que dice tener en contra del suscrito el señor Jiménez donde manifieste
puntualmente el tema de la denuncia y así poder referirse puntualmente y
que se modifique la fecha de entrega del informe solicitado después del 15
de noviembre 2014. Se conoce y se acuerda solicitarle al Sr. Jiménez
Chinchilla hacer llegar a este Concejo Municipal por escrito la
denuncia formal concreta, junto con todos los argumentos,
justificaciones y pruebas para proceder como corresponda, por cuanto
en el expediente formado por 148 folios, según indica el señor Auditor
Interno, no existe una denuncia formal escrita ni pruebas, argumentos
y justificaciones para cada caso.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO Y SE
APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES.
AIM-358-14 Dirigido al Concejo Municipal, 13 de noviembre 2014, Asunto: Para su
información. Con base en los lineamientos emitidos por el ente Contralor
de la República sobre la remisión del Plan de Trabajo del ejercicio, ese
Despacho se permite remitir el Plan de Trabajo para el Ejercicio 2015. El
Plan contiene los estudios que por Ley las Auditorías Internas deben
desarrollar a solicitud de la Contraloría General de la República. Se
conoce y lo expone el día 25/11/2014 en sesión ordinaria, se dará copia
a los interesados.
AIM-360-14 Dirigido a la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y
Recreación. Asunto: Atención a oficio DRT-167-14. Informa que ese
Despacho procedió a la revisión del tomo 2 perteneciente al Comité
Cantonal de Deportes y Recreación de Tibás. En dicha revisión se detectó
una serie de deficiencias señaladas en 22 puntos en este oficio. Por lo
anterior, la Auditoria Interna le concede un plazo de 10 días a esa Junta
Directiva para que informe al Concejo Municipal las acciones a seguir para
subsanar las deficiencias señaladas en este oficio, de los cual se dará por
satisfecha esta Auditoria Interna al obtener copia del acuerdo respectivo del
Órgano Colegiado. Así las cosas ese Despacho por el momento se abstiene
---------última línea---------Municipalidad de Tibás
Folio # 28
Acta Ordinaria #239
de emitir el cierre del Tomo, hasta conocer las acciones adoptadas por el
Concejo Municipal. Se conoce y se archiva.
AIM-366-14 Dirigido al Concejo Municipal. Asunto: Solicitud de permiso. Ese
Despacho solicita su aprobación para ocupar la sala de sesiones el día 12 de
diciembre del 2014, en horario de 8:00 am a 2:00 pm; para realizar una
reunión con varios Auditores Internos Municipales. Se conoce y se
acuerda someterlo a votación, se le informará al señor Auditor
Interno que este día hay sesión ordinaria.
ARTÍCULO VIII
ASUNTOS DE ALCALDIA
Se le da lectura al siguiente Oficio.
1.
10 de octubre del 2014
DAMT-CI-2032-2014
Señores
Concejo Municipal
Estimados señores:
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 29
Acta Ordinaria #239
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 30
Acta Ordinaria #239
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 31
Acta Ordinaria #239
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 32
Acta Ordinaria #239
La señora Presidenta Municipal somete a votación aprobar la adjudicación de esta
licitación a la empresa SITGEO, S.A. por un monto total de ¢58.500.000.00 (cincuenta y
ocho millones quinientos mil colones 00/100), según recomendación del Depto. de
Proveeduría en su Oficio PMCI-233-14.
SE SOMETE A VOTACION Y ES APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS
SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
Dr. Gonzalo Vargas Jiménez, Alcalde Municipal de Tibás: es con respecto a un
famoso recarpeteo que ustedes aprobaron y a estas alturas después de 11 meses no se ha
podido llevar a cabo, primero la empresa que perdió apeló y esto se fue a la Contraloría y
como ustedes saben eso se lleva a veces más de tres meses, ya luego la Contraloría dio la
razón, y se vuelve a mandar el contrato y también tardaron …la cuestión es que llegó hace
como dos o tres semanas el permiso de la Contraloría que se le adjudicó a la empresa
Conansa, y el día de ayer me avisan de la Unidad Técnica Vial que los señores de
Conansa les indican que desgraciadamente de RECOPE les informan que no tienen un
famoso aditivo el C30 o el C3 (algo así) sinceramente a mí me extraña mucho eso pero ni
modo, no sé qué es lo que habrá pasado si no hubo presupuesto o lo tienen dispuesto para
otra cuestión, el Gobierno, sin embargo hoy me volvieron a decir que RECOPE está
estudiando y que tal vez si nos da el chance para empezar a decir que hagamos
“chonguitos” para ver si acaso obtenemos algo, son casi ocho kilómetros los que tenemos
pendientes. Les comunico esto por si alguno de los vecinos les preguntan si se va a hacer
algo porque una vez más están cubiertos los cinco distritos, así que esperemos tal vez de
aquí a finales de semana que haya humo blanco en eso, gracias.
Solís Solís: don Gonzalo la pregunta es muy sencilla, estos recursos quedan
comprometidos si RECOPE no nos da, esa es la parte importante. Si ok.
ARTÍCULO IX
DICTAMENES Y MOCIONES DE LAS COMISIONES
PERMANENTES Y ESPECIALES
1. Hay presentado un Dictamen de la Comisión de Obras, caso: MUPIS. Se pasará por
correo y se fotocopiará para los que no tienen dirección electrónica, para su estudio y
análisis y posterior aprobación.
2. Se le dará lectura al siguiente Dictamen de la Comisión Especial, Caso: Hogares
Crea.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 33
Acta Ordinaria #239
Que se declare acuerdo definitivamente aprobado.
SE SOMETE A VOTACION EL DICTAMEN Y ES APROBADO POR
UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 34
Acta Ordinaria #239
ARTÍCULO X
MOCIONES
1.
Que se dispense del trámite de comisión y se declare acuerdo definitivamente aprobado.
SE SOMETE A VOTACION LA DISPENSA DEL TRAMITE DE COMISION Y ES
APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES.
SE SOMETE A VOTACION LA MOCION
UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES REGIDORES.
Y
ES
APROBADA
POR
SE SOMETE A VOTACION DECLARAR EL ACUERDO DEFINITIVAMENTE
APROBADO Y SE APRUEBA POR UNANIMIDAD DE LOS SEÑORES
REGIDORES.
Municipalidad de Tibás
---------última línea---------Folio # 35
Acta Ordinaria #239
Nota: se le indicará al Sr. Vargas Mayorga que la primera extraordinaria del mes de
diciembre 2014, será el jueves 04, a partir de las 7:00 p.m. en el Salón de Sesiones del
Concejo Municipal de Tibás.
Al ser las veintiún horas con cuarenta y cuatro minutos,
la señora Presidenta Municipal cierra la Sesión.
Lourdes Lorena Durán Jiménez
Presidenta Municipal
Municipalidad de Tibás
Jannina Villalobos Solís
Secretaria Concejo Municipal
---------última línea---------Folio # 36
Acta Ordinaria #239
Descargar