PAUTAS PARA VIVIR HOY

Anuncio
Mes dedicado a
honrar el Corazón
de Jesús
El Corazón de Jesús, como dice el Papa Juan Pablo II,
sintoniza con el hombre de hoy de
una manera plena. Por esto es
importante que nosotros presentemos esta devoción, insistiendo en
los siguientes puntos:
EL AMOR PERSONAL DEL
CORAZÓN DE JESUS
El hombre de hoy, como el de todos los tiempos quiere ser amado
de un modo personal, único y definitivo. El Corazón de Jesús hace hincapié
en que somos amados de uno en uno. Sí nos fijamos la cantidad de veces
que aparece en el Evangelio la palabra "uno", nos daremos cuenta que esta
es una de las claves más profundas del Evangelio. En las parábolas de la
misericordia del Evangelio de Lucas, se habla de un hijo pródigo, una oveja,
una dracma... Podrían haberse marchado 3 hijos o haberse perdido 15
ovejas o 7 dracmas. Lo que dice siempre el Evangelio es que el amor del
Corazón de Jesús es un amor a cada uno. Esto es lo que distingue el amor
del Señor. Y esto es lo que hace que el hombre se sienta centro de un
amor eterno y vivir con el gozo y la alegría de ser amado personalmente,
infinitamente, tiernamente por Dios.
El Corazón de Jesús quiere hacer vivir esto a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
UN MUNDO NECESITADO DE TERUNRA
Este es otro aspecto de la verdadera devoción al Corazón de Jesús. Si nosotros no "ardemos" con intensidad como para que el mundo no
muera de frío, somos infieles a nuestra vocación laical cristiano-gianellina.
El carisma y la espiritualidad que nos es propia, debe hacemos vivir ese
fuego con tal intensidad como para provocar el incendio que Jesús quería
provocar cuando dijo: "Fuego he venido a traer sobre la tierra…"
Al mundo lo salvará la ternura de Dios, ¿Qué mayor ternura que su
Corazón? Todos estamos necesitado de un corazón que ame con ternura.
La devoción al Corazón de Jesús nos llama: a inundar este mundo con su
ternura, a que los cristianos vivamos amando a todos con la ternura del
corazón de Dios y que a nuestros hermanos les hagamos llegar, de alguna
manera, la ternura del Corazón de Jesús.
EL DESEO DEL AMOR REDENTOR DE CRISTO
DE CONSTRUIR LA CIVILIZACION DEL AMOR
Ante la civilización de la muerte, el Corazón de Jesús nos ofrece la
civilización de la vida y del amor. La consagración al Corazón de Jesús nos
lleva a vivir sus ansias redentoras por hacer un mundo donde se construya
la civilización del amor que tiene a Cristo como centro.
La devoción al Corazón de Jesús, como la entiende la Iglesia, es
un proceso para vivir más radicalmente la pertenencia a la Trinidad desde
Cristo, y amar intensamente a toda
la humanidad. Entrar en el misterio
del dolor de Jesús crucificado y de
su Corazón abierto por la lanza,
nos ayuda a vivir este misterio con
esperanza y a saber que todo sufrimiento nos une al Corazón de
Cristo y nos hace redentores con
Él. Por esto, la devoción al Corazón de Jesús, también sintoniza
con los hombres de nuestro tiempo
al centrarlo todo desde el amor.
Juan Pablo II dijo que "el hombre
sólo se entiende, se comprende y
se realiza desde el amor". Ese
Amor que tiene su símbolo real en
la persona de Cristo con el Corazón traspasado y abierto para que
los hombres conozcan y vivan
desde el amor.
NOVENA DE LA
CONFIANZA AL
SAGRADO CORAZÓN
Señor Jesús, a tu Sagrado
Corazón yo confío esta intención...
Solo mírame, entonces haz conmigo lo que tu Corazón indique. Deja
que tu Sagrado Corazón decida...Yo confío en ti... Me abandono
en tu Misericordia, Señor Jesús!
Ella no me fallará. Sagrado Corazón de Jesús, en ti confío. Sagrado
Corazón de Jesús, creo en tu amor
por mí. Sagrado Corazón de Jesús,
que venga tu Reino.
Sagrado Corazón de Jesús, te he pedido por tantos favores, pero con ansias te imploro por
esta petición. Tómala, ponla en tu
abierto y roto corazón, y cuando el
Padre Eterno la mire, cubierta por
tu Preciosa Sangre, no podrá rehusarla. Ya no será mas mi oración,
sino la tuya, Jesús.
Sagrado Corazón de Jesús, pongo toda mi confianza en Ti.
Amén
Para que nuestra devoción
la fundemos en la doctrina de la
Iglesia

Leemos en el catecismo
de la Iglesia Católica, nn.
478 y 2669.
Letanías del SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
-Corazón divino de Jesús
R: Ten piedad de nosotros
-Corazón amante y manso
-Corazón humilde y misericordioso
-Corazón del eterno Padre
-Principio del Espíritu Santo
-Corazón fiel a la divina Voluntad
-Corazón de Jesús, Corazón de la Virgen Madre
-Corazón herido por la lanza
-Corazón sacerdotal
-Fortaleza de los débiles
-Refugio de los pecadores
-Corazón encendido en el amor por el hombre
-Alegría y esperanza de nuestro corazón
-Corazón amado de nuestro corazón
-Vida y norma de nuestro corazón
-De todo pecado
R: Líbranos, Señor
-De la soberbia de la vida
-De la ceguera del corazón
-De la resistencia a la Gracia
-Por tu amor infinito al Padre celestial
-Por tu amor a María Virgen y Madre
-Por tu amor a todos los hombres
-Por tus eternos goces
Oración
¡Oh Dios, que por obra de tu amor nos hiciste miembros de tu único Hijo y nos diste tener con El un misMo Corazón!; concédenos cumplir con amor tu voluntad, para que, deseando lo que te agrada, podamos
ver cumplidos nuestros justos deseos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
El Corazón de Jesús:
Manifestación del amor de Dios
Benedicto XVI; Angelus del Domingo -5,VI,05
“La fiesta del Sagrado Corazón ha sido también la Jornada Mundial para la santificación de los
sacerdotes, ocasión propicia para rezar para que los presbíteros no antepongan nada al amor de Cristo.
El corazón que más se asemeja al de Cristo es, sin duda, el corazón de María, su Madre Inmaculada, y precisamente por este motivo la liturgia la presenta a nuestra veneración. Respondiendo a la invitación
dirigida por la Virgen en Fátima, encomendemos a su Corazón Inmaculado, que ayer contemplamos de manera particular, el mundo entero para que experimente el amor misericordioso de Dios y experimente la auténtica paz.
« la Iglesia es el canal a través del cual pasa y se difunde la ola de gracia que fluye
del Corazón traspasado del Redentor » (Ecclesia in Europa, 18).
Encíclicas sobre el Sagrado Corazón de Jesús
• Culto al Sagrado Corazón -Haurietis Aquas, Encíclica de Pio XII, 15-5-1956. Para entender los tesoros de Sagrado
Corazón.
• Consagración del Género Humano al Sagrado Corazón -Annum Sacrum, Encíclica, León XIII.1899.
• La Reparación que todos debemos al Sagrado Corazón -Miserentissimus Redemtpor, encíclica Pío XI, 5/1928.
• JPII -En el Centenario de la consagración (11 de junio de 1999) del género humano al Sagrado Corazón realizada
por León XIII.
Descargar