http://www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Comunicados/Comunicado%20de%20prensa%20719-15.pdf

Anuncio
Comunicado de Prensa No. 719-15
México, D.F., octubre 26 de 2015
07:15 h
LLUVIA INTENSA, SE PRONOSTICA PARA CHIAPAS Y TABASCO
Y MUY FUERTE EN GUERRERO, OAXACA Y CAMPECHE
 Se prevén temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche en el
norte, el noreste, el oriente y el centro de México.
El Frente Frío Número 8, hoy se extenderá desde el norte hasta el centro del Golfo
de México; en su avance al sureste originará nubosidad con lluvias puntuales
intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el norte y el oriente de Chiapas y el sur
de Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de Campeche y Oaxaca;
fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, y
precipitaciones pluviales menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí,
Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),
dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La masa de aire que impulsa al sistema frontal mantendrá temperaturas de frías a
frescas durante la mañana y la noche en el norte, el noreste, el oriente y el centro
de México, así como vientos de componente norte con rachas superiores a 50
kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, el litoral centro
y sur del Golfo de México y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En tanto, el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, el centro
y el sur del territorio nacional, propiciará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75
mm) en la sierra y la costa de Guerrero, fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán,
Jalisco y Colima y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Nayarit,
Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.
El SMN exhorta a la población a estar atenta a los comunicados que emiten las
autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones por
eventos de lluvias, vientos, granizadas, descenso de temperatura, heladas y
probable formación de torbellinos o tornados.
En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores de 35 a 40 grados en
Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Oaxaca y Quintana Roo. En contraste, se prevén
temperaturas menores a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y
Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Zacatecas, Sonora,
Coahuila, Nuevo León y Estado de México.
Lejos de costas nacionales y sin generar efectos en México, una zona de
inestabilidad se ubica en el Océano Pacífico, aproximadamente a dos mil 45
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 1 de 3
kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con
10% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias de
menor intensidad, temperaturas frescas en la mañana y la noche, templadas
durante el día, bancos de niebla o neblina en zonas altas, viento de dirección
variable de 15 a 30 km/h con rachas y temperatura mínima de 14 a 16 grados
Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de despejado a medio
nublado, temperaturas templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy
calurosas en la tarde y viento del norte y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas.
Cielo de medio nublado a nublado, sin probabilidad de lluvias, se prevé en el
Pacífico Norte, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas
durante el día y viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro se prevén con cielo de
medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco,
Colima y Michoacán, precipitaciones menores a 25 mm en Nayarit, temperaturas
templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del noreste y
suroeste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Sur, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de
probabilidad de lluvias intensas en el norte y el oriente de Chiapas, muy fuertes en
la sierra y la costa de Guerrero y el oriente de Oaxaca, temperaturas templadas en
la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15
a 30 km/h con rachas.
Para Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de
probabilidad de lluvias intensas en el sur de Tabasco, fuertes en Veracruz, de
menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la
noche, calurosas durante el día y viento de dirección norte de 30 a 40 km/h con
rachas superiores a 50 km/h.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo despejado en la mañana,
aumento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en
el oriente de Campeche, fuertes en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas
templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este
y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 2 de 3
Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de
probabilidad de lluvias menores a 25 mm en San Luis Potosí, temperaturas
templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección
variable de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en el norte de la región.
En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad
de lluvias fuertes en Puebla, precipitaciones de menor intensidad en Guanajuato,
Querétaro, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, temperaturas frías en la mañana y la
noche, de templadas a cálidas durante el día, bancos de niebla o neblina
dispersos y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en Cañón Usumacinta, Chis. (87.6); Los Tuxtlas II, Ver. (75.4); Tapijulapa, Tab.
(62.4); El Galomo, Gto. (55.6); El Tomatal, Oax. (43.0), y la colonia San Joaquín,
delegación Miguel Hidalgo, DF. (2.5).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
Ciudad Obregón, Son. (39.5); Estación Urique, Chih., y La Boquilla I, Oax. (38.0);
Tapachula, Chis. (37.8); Siqueiros, Sin. (37.5); Coatzacoalcos, Ver. (37.3), y la
región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (22.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (1.0);
Zaragoza, Pue. (2.0); Yepachic, Chih., y San Juan de las Huertas, Edo. de Méx.
(3.0); Bassaseachi, Chih. (3.2); Sardinas, Dgo. (3.5), y la región del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México, DF. (15.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en
las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
ooOoo
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 3 de 3
Descargar