Descargar este archivo (Comunicado de prensa 758-15.pdf)

Anuncio
Comunicado de Prensa No. 758-15
México, D.F., noviembre 11 de 2015
07:15 h
LLUVIAS DE FUERTES A MUY FUERTES, SE PREVÉN EN
DIVERSAS REGIONES DE MÉXICO
 Continuarán la temperatura baja y los vientos fuertes en la Península de Baja
California, el noroeste y el norte de la República Mexicana.
Para hoy, se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en el
oriente de Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Nuevo León,
Tamaulipas, Guerrero y Quintana Roo, y lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25
mm) en Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato,
Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco,
Oaxaca, Campeche y Yucatán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),
dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevé descenso de temperatura y vientos fuertes con rachas de
hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California, el noroeste
y el norte de México.
Las condiciones anteriores serán generadas por el Frente Frío Número 12,
ubicado sobre la frontera norte y noreste del país; la Onda Tropical Número 46,
extendida sobre la Península de Yucatán, con desplazamiento hacia el oeste, y el
flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México.
El sistema frontal número 11 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y
avanzará hacia el Mar Caribe, sin generar efectos en el territorio nacional.
De acuerdo con los pronósticos, las lluvias continuarán en varias entidades de
México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los
comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil
y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento
de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a 0 grados Celsius en
las regiones montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0
a 5 grados Celsius en las zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Estado de
México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Por el contrario, temperaturas de 35 a 40
grados Celsius se pronostican para Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 1 de 3
El ciclón tropical Kate, en el Océano Atlántico, la madrugada de hoevolucionó a
huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A las 06:00 horas, tiempo del
centro de México, se ubicó dos mil 615 kilómetros (km) al noreste de las costas de
Quintana Roo. Se desplaza al noreste a 65 km/h, con vientos máximos sostenidos
de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Por su localización y trayectoria no
representa riesgo para México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado en la mañana, incremento de
nublados en la tarde, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de
México, nieblas o neblinas dispersas, temperaturas de frías a templadas en la
mañana y la noche con mínima de 11 a 13 grados Celsius, de cálidas a calurosas
durante el día con máxima de 24 a 26 grados Celsius y viento del noreste de 15 a
30 km/h.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado la mayor parte
del día, sin probabilidad de lluvias, temperaturas frías en la mañana y la noche,
cálidas durante el día y viento de hasta 60 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, lluvias fuertes
en Sonora, sin lluvia en el resto de la región, temperaturas frías en la mañana y la
noche, calurosas durante el día y viento de hasta 60 km/h en Sonora.
En el Pacífico Centro, se prevé cielo despejado en la mañana, incremento de
nubosidad en la tarde, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Colima, Jalisco
y Michoacán, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche,
calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur, son de cielo de medio
nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes
en Guerrero, lluvias en Oaxaca, temperaturas templadas en la mañana y la noche,
muy calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en
zonas de tormenta.
En el Golfo de México se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 60%
de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas, de menor intensidad en
Veracruz, temperaturas de frías a templadas durante la mañana y la noche,
calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas
de tormenta.
En la Península de Yucatán se prevé cielo despejado en la mañana, incremento
de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo,
lluvias aisladas en el resto de la región, temperaturas templadas durante la
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 2 de 3
mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a
30 km/h con rachas.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de parcialmente nublado a nublado,
20% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua y Nuevo León, lluvias en
Coahuila y San Luis Potosí, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la
noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de
hasta 60 km/h en Chihuahua y Coahuila y de 20 a 35 km/h en el resto de la región.
Se pronostica, para la Mesa Central, cielo de despejado a medio nublado, 20% de
probabilidad de lluvias en Puebla, Morelos y Estado de México, nieblas o neblinas
dispersas en zonas de valle y montaña, temperaturas frías en la mañana y la
noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a
30 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en Sian Kaan II, Q. Roo (13.2); Catazajá, Chis. (11.5); Alvarado, Ver. (5.2); Pueblo
Nuevo, Tab. (5.0), y Celestún, Yuc. (4.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
Jesús María, Nay. (39.0); Caimanera, Zicuirán e Infiernillo, Mich. (38.5); Radar,
Col., y Zumpango, Gro. (38.0); Ixpalino, Sin.; Huehuetán, Chis., y Centro de Inv.
Científica, Yuc. (37.0); Chínipas, Chih., y Benjamín Ortega, Dgo. (36.5); la región
del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y la colonia Tacubaya, DF.
(25.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-9.5);
Creel, Chih. (-2.0); Arizpe, Son. (-1.0); Tres Barrancas, Edo. de Méx. (2.5); Las
Vigas de Ramírez, Ver., (3.0), y la colonia Tacubaya, DF. (11.8).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en
las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
ooOoo
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.conagua.gob.mx
Página 3 de 3
Descargar