CEGAL en Red conecta ya a 150 librerías, editoriales y distribuidoras

Anuncio
NOTA DE PRENSA
CEGAL en Red conecta ya a 150 librerías,
editoriales y distribuidoras
José Antonio López Vizcaino, Presidente de la Asociación de Libreros de
Alicante: “Cegal en Red es un herramienta que nos permite dar un paso
decisivo en la gestión eficaz de las librerías, editoriales, distribuidoras y
bibliotecas, con un bajo coste de mantenimiento”
Cegal en Red es una iniciativa de CEGAL (Confederación Española de
Gremios y Asociaciones de Libreros) y de la FAL (Federación Andaluza de
Librerías), puesta en marcha con la colaboración del Ministerio de Cultura
y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través del Pacto
Andaluz por el Libro.
Es un instrumento que permite a las librerías sumarse al carro de las
nuevas tecnologías y afrontar con garantías los retos de futuro. Es una
potente herramienta de gestión con una base de datos actualizada de todos
los fondos editoriales publicados en España.
Existen ya más de 150 puntos de conexión al sistema Cegal en Red, entre
librerías, editoriales y distribuidores.
Alicante, 1 de febrero de 2008
José-Antonio López Vizcaino, Presidente de la Asociación de Libreros de Alicante y
Michèle Chevallier, Directora de CEGAL, han presentado hoy en Alicante, Cegal en
Red, una herramienta que permitirá dar un paso decisivo en la gestión eficaz de las
librerías de la región y que, además, ofrecerá ventajas significativas para distribuidoras,
editoriales y bibliotecas.
Cegal en Red es una potente herramienta de gestión, ya en funcionamiento –
actualmente hay más de 150 puntos de conexión entre librerías, editoriales,
distribuidores y bibliotecas-, y que incluye una base de datos actualizada de todos los
fondos editoriales publicados en España.
Según Michèle Chevallier, directora de CEGAL, “Cegal en Red es una propuesta de los
libreros que tiene como objetivo facilitar el intercambio de datos entre los profesionales
del sector para un funcionamiento más eficaz de las empresas en beneficio de los
lectores”. José-Antonio López Vizcaino, Presidente de la Asociación de Libreros de
Alicante “Gracias a los recursos comunicativos de Cegal en Red se ha logrado un
importante impulso del sector en Alicante y una evidente optimización de tiempo y
costes”.
Para más información
Jesús Larena / [email protected]
Carmen García / [email protected]
1/3
91 360 17 20
91 360 16 70
¿Qué es Cegal en Red?
Cegal en Red es una iniciativa de CEGAL (Confederación Española de Gremios y
Asociaciones de Libreros) y de la FAL (Federación Andaluza de Librerías), puesta en
marcha con la colaboración del Ministerio de Cultura y de la Consejería de Cultura de la
junta de Andalucía, a través del Pacto Andaluz por el Libro.
Más de 150 usuarios, entre librerías, editoriales, distribuidores y bibliotecas, se están
beneficiando ya de Cegal en Red. Gracias a esta herramienta de gestión, se puede
acceder aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías, datos tan importantes
como la disponibilidad de los libros en las empresas de los usuarios del sistema o sus
ventas reales. Los lectores, como último eslabón de la cadena, también se beneficiarán
del uso de Cegal en Red.
El funcionamiento de Cegal en Red es sencillo. La herramienta parte de una base de
datos, actualizada a diario y homogénea, de todos los fondos editoriales publicados en
España. En estos momentos recoge más de 1.300.000 títulos de libros.
Los usuarios de Cegal en Red, principalmente libreros, editores, distribuidores y
bibliotecarios, pueden acceder a una ficha del libro normalizada y que toma sus fuentes
de las bases de datos existentes en el sector, como son DILVE o ISBN. Por otra parte,
Cegal en Red utiliza SINLI (Sistema de Información Normalizada para el Libro) para la
transmisión de datos a los usuarios. Asimismo, los usuarios también pueden acceder a
Cegal en Red a través de la web de CEGAL, www.cegal.es/libros, o de forma
automatizada para la tramitación de las descargas y resto de datos a través del software
de gestión de cada empresa.
Michèle Chevallier, directora de CEGAL, destaca: “el sistema actualiza y exporta la
ficha bibliográfica de su base de datos a los sistemas de gestión de las librerías,
editoriales y distribuidores, optimizando los tiempos empleados en el trabajo de fichaje
de libros.”
Las ventajas reales de Cegal en Red
Cegal en Red cuenta con innumerables ventajas: ahorro sustancial de tiempo para
libreros y distribuidores en la confección de las fichas bibliográficas completas, además
de disponibilidad de información semanal de la situación del mercado y sobre
disponibilidad de libros; información para los editores sobre ventas reales y existencias
de libros; e información de disponibilidad de ejemplares para los bibliotecarios y la
posibilidad de importación de datos de fichas bibliográficas en aquellas comunidades
autónomas que colaboran en el proyecto.
Para más información
Jesús Larena / [email protected]
Carmen García / [email protected]
2/3
91 360 17 20
91 360 16 70
Las cifras de Cegal en Red
Número de libros: 1.324.182
Libros con estadística de ventas: 215.485
Número de librerías y distribuidoras que aportan disponibilidad: 102
Número de librerías que aportan ventas: 88
Para mayor información sobre Cegal en Red se puede acceder a la web de CEGAL,
www.cegal.es/libros o ponerse en contacto con CEGAL a través de [email protected]

La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, CEGAL,
cuenta con 1.200 librerías asociadas en toda España

Entre los fines de CEGAL destacan: representar y defender los intereses
comunes de los libreros, apoyar especialmente a la pequeña y mediana librería
independiente, velar por el precio fijo y único del libro y fomentar la
modernización de las estructuras libreras

A lo largo de 2007, CEGAL ha puesto en marcha un nuevo sistema de gestión:
Cegal en Red. Se trata de una iniciativa de CEGAL (Confederación Española
de Gremios y Asociaciones de Libreros) y de la FAL (Federación Andaluza de
Librerías), con la colaboración del Ministerio de Cultura y de la Consejería de
Cultura de la junta de Andalucía, a través del Pacto Andaluz por el Libro.
Cegal en Red parte de una base de datos, completamente actualizada, al día y
homogénea de todos los fondos editoriales publicados en España. Es una
herramienta que, por un coste módico de mantenimiento, permite dar un paso
decisivo en la gestión eficaz de las librerías, distribuidoras, editoriales y
bibliotecas. El sistema Cegal en Red continuamente actualiza y exporta la ficha
bibliográfica de su base de datos a los sistemas de gestión de las librerías,
editoriales y distribuidoras, optimizando los tiempos empleados en el trabajo de
fichaje de libros.

www.cegal.es
Para más información
Jesús Larena / [email protected]
Carmen García / [email protected]
3/3
91 360 17 20
91 360 16 70
Documentos relacionados
Descargar