1998_024info.pdf

Anuncio
Buenos Aires, 6 de Febrero de 1998.
VISTA la Actuación nro. 606/1997 del registro de la AUDITORÍA GENERAL DE
LA NACIÓN, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 85 de la Constitución Nacional pone a cargo de la Auditoría
General de la Nación el control externo de la administración pública nacional,
cualquiera fuera su modalidad de organización.
Que en cumplimiento del mandato constitucional y lo concordantemente
dispuesto por el artículo 118 inciso h) de la ley 24.156, se realizó la auditoría de los
estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1996 del HOSPITAL
DE PEDIATRÍA S.A.M.I.C. PROFESOR DR. JUAN P. GARRAHAN. Las tareas de
campo se desarrollaron desde el 14-07-97 hasta el 31-10-97.
Que la citada tarea fue efectuada de acuerdo con las normas de auditoría
aprobadas por la Auditoría General de la Nación mediante Resolución nro. 145/93,
dictada en virtud de las facultades conferidas por el artículo 119 inciso d) de la ley
24.156. Dichas normas son compatibles con las adoptadas por el Consejo Profesional
de Ciencias Económicas de la Capital Federal.
Que la Comisión de Supervisión respectiva ha producido el despacho
correspondiente, compartiendo los términos del informe elaborado por la Gerencia
General de Control del Sector Público Nacional No Financiero.
Que dicho informe fue puesto en conocimiento de la entidad auditada, la que no
ha formulado consideración alguna.
Que el Colegio de Auditores Generales, en su Sesión del día 06/01/98 ha dado
aprobación a todo lo hasta aquí actuado.
Que el Presidente de la Auditoría General de la Nación ejerce la representación
del órgano.
Por ello ,
EL PRESIDENTE DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN
R E S U E L V E:
ARTÍCULO 1.- Aprobar el informe producido por la Gerencia General de Control del
Sector Público Nacional No Financiero, referido a la auditoría practicada sobre los
estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1996 del HOSPITAL
DE PEDIATRÍA S.A.M.I.C. PROFESOR DR. JUAN P. GARRAHAN que obra a fs.
38/40 de la Actuación nro. 606/1997 - AGN -.
ARTÍCULO 2: Poner en conocimiento del presidente del Consejo de Administración del
HOSPITAL DE PEDIATRÍA SAMIC PROFESOR DR. JUAN P. GARRAHAN y del
MINISTERIO DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL, el referido informe.
ARTÍCULO 3.- Regístrese, comuníquese a la COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA
REVISORA DE CUENTAS. Cumplido, archívese.
R E S O L U C I Ó N NRO. 24/98.
INFORME DEL AUDITOR
Al Consejo de Administración del Hospital de
Pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”
Combate de los Pozos 1881
Capital Federal
En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 118 de la Ley 24.156, la
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION ha procedido a examinar los estados contables del
HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, por el ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 1996 detallados en el apartado 1 siguiente.
Tales estados constituyen información preparada y emitida por la Administración del
Hospital en orden a sus funciones exclusivas.
Nuestra responsabilidad consiste en emitir un dictamen sobre dichos estados contables
basado en nuestro examen de auditoría con el alcance que se indica en el apartado 2.
1.- ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORIA
1.1. Estado de situación patrimonial al 31 de diciembre de 1996.
1.2. Estado de recursos y gastos correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 1996.
1.3. Estado de origen y aplicación de fondos correspondiente al ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 1996.
1.4. Estado de evolución del patrimonio neto por el ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 1996.
1.5. Notas 1 a 7 y Anexos I a II, que forman parte integrante de los mismos.
Se exponen en segunda columna los estados de situación patrimonial, de recursos y
gastos, de origen y aplicación de fondos y de evolución del patrimonio neto por el ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 1995, con los ajustes de resultados de ejercicios anteriores
expuestos en Nota 7 a los estados contables.
2.- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORIA
2.1. Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría aprobadas por
la Auditoría General de la Nación mediante Resolución N° 145/93, dictadas en virtud de las
facultades conferidas por el artículo 119 inc. d) de la Ley 24.156. Dichas normas son
compatibles con las adoptadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital
Federal.
Estas normas nos exigen la adecuada planificación y ejecución de la auditoría para poder
establecer con un nivel de razonable seguridad, que la información proporcionada por los estados
contables en su conjunto, carece de errores o distorsiones significativos.
Una auditoría comprende básicamente, la aplicación de pruebas selectivas para obtener
evidencias respaldatorias de montos y afirmaciones relevantes, la evaluación de aquellas
estimaciones importantes realizadas por la Dirección de la Entidad y la revisión de la aplicación
de las normas contables profesionales de valuación y exposición vigentes.
Para la información indicada en el último párrafo del apartado 1., nuestro trabajo se
limitó a verificar la transcripción de las cifras y las modificaciones producidas por los ajustes de
resultados de ejercicios anteriores.
2.2. No hemos podido presenciar el inventario físico de Bienes de Cambio y Bienes de
Uso de iniciación y finalización del presente ejercicio del Hospital, en razón de haber sido
contratados como auditores con fecha posterior a los citados. Asimismo no hemos podido
satisfacer nuestra labor profesional por otros procedimientos alternativos de auditoría.
3.- DICTAMEN
En nuestra opinión, excepto por lo expresado en el apartado 2.2. y sujeto la incidencia de
lo indicado en la Nota 6, los estados contables mencionados en 1.1. a 1.5. presentan
razonablemente en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial del HOSPITAL DE
PEDIATRIA S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” al 31 de diciembre de 1996, los recursos y
gastos, el estado de origen y aplicación de fondos y la evolución en el patrimonio neto por el
ejercicio terminado en esa fecha, de acuerdo con normas contables profesionales.
El dictamen del auditor sobre los estados contables por el ejercicio al 31 de diciembre de
1995 fue emitido el 30 de diciembre de 1996 por el Estudio Larocca, Pasqualino, Imwinkelried,
Corengia, siendo en ese entonces favorable con salvedades.
4.- INFORMACION ESPECIAL REQUERIDA POR DISPOSICIONES
VIGENTES
A efectos de dar cumplimiento a las mismas informamos que:
4.1. Los estados contables mencionados en los apartados 1.1. a 1.5. surgen de los
registros contables llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con normas legales y
fueron transcriptos al Libro Inventario y Balances N° 4 rubricado por el Ex Tribunal de Cuentas
de la Nación.
4.2. Al 31 de diciembre de 1996, las deudas devengadas a favor de la Administración
Nacional de Seguridad Social, que surgen de los registros contables ascendían a $ 2.140.530,53,
siendo exigibles la suma de $ 289.605,01 a esa fecha.
BUENOS AIRES, 31 de octubre de 1997.
Descargar