Bata pintor y pantalón, femenino - compras del IMSS

Anuncio
COMISIÓN NACIONAL MIXTA DE
ROPA DE TRABAJO Y UNIFORMES
GRUPO 210
CUADRO BÁSICO INSTITUCIONAL DE
PRODUCTOS TEXTILES Y CALZADO,
VOLUMEN 1.
ROPA CONTRACTUAL
CEDULA No. 40
BATA PINTOR Y PANTALÓN FEMENINO
DESCRIPCIÓN
POPELINA FALLA: 80% POLIESTER - 20% ALGODON. (Bata pintor y Turbante)
POPELINA FALLA: 70% POLIESTER - 30% ALGODON. (Pantalón y Moño)
BATA PINTOR (cuello color blanco)
PANTALÓN Y MOÑO
TELA:
COLORES CODIGO
PANTONE
AMARILLO PAJA 12 -0721 TP o TC
LOGOSIMBOLO COLOR
CODIGO PANTONE:
BATA:
CUELLO:
DELANTERO:
ESPALDA:
MANGA:
BLANCO
CAFÉ OSCURO 19-1116 TP o TC
AZUL MARINO 19-4028 TP o TC
VERDE 16-5820 TP o TC
VERDE 561 C ó 561 U

TRES CUARTOS DE LARGO, SEMILINEA “A”.

REDONDO DE DOS PIEZAS.

CON BATA EN PICO Y TABLA EN CADA LADO, BOLSA DE PARCHE EN LA PARTE
INFERIOR, DIVIDA EN TRES PARTES POR MEDIO DE PESPUNTE.
DE DOS PIEZAS CON PINZA EN EL HOMBRO, CIERRA CON CINCO BOTONES Y OJALES.
CINTURÓN AJUSTABLE CON DOS BOTONES Y OJALES.
CORTA RECTA DE UNA PIEZA, PLIEGUES EN EL HOMBRO, PUÑO SIMULADO Y
LOGOSIMBOLO DEL IMSS ESTAMPADO EN LA MANGA IZQUIERDA.



CORTE RECTO, ORLEADO SIN DOBLADILLO.
DELANTERO:

DE DOS PIEZAS CON CIERRE METÁLICO.
TRASERO:

DE DOS PIEZAS CON PINZA.

DE UNA PIEZA, BOTÓN Y OJAL, CON ELÁSTICO OCULTO EN LA PARTE POSTERIOR
CENTRAL.
DE UNA O DOS PIEZAS, CON ABERTURA CENTRAL Y CINTA PARA AMARRE.
PANTALÓN:
PRETINA:
TURBANTE:

Actualización: 11 de Septiembre del 2009
CONSULTAR LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA IMSS
Página 1 de 13
CEDULA No. 40
CATEGORIAS Y COLORES
COLORES
CATEGORIAS
BATA
EDUCADORA
BLANCO
ASISTENTE DE GUARDERIA (A)
AMARILLO PAJA
OFICIAL DE PUERICULTURA (A)
TECNICO DE PUERICULTURA (A
(2)
PANTALON Y
MOÑO
VERDE
AZUL MARINO
CAFÉ OBSCURO
INCLUYE TURBANTE COLOR BLANCO
TALLAS Y CLAVES
BATA
AMARILLO PAJA
AMARILLO PAJA
AMARILLO PAJA
AMARILLO PAJA
PANTALÓN Y MOÑO
BLANCO
CAFÉ OBSCURO
AZUL MARINO
VERDE
CHICA
210.125.4700
210.125.4767
210.125.4825
210.125.4882
MEDIANA
210.125.4718
210.125.4775
210.125.4833
210.125.4890
GRANDE
210.125.4726
210.125.4783
210.125.4841
210.125.4908
EXTRAGRANDE
210.125.4734
210.125.4791
210.125.4858
210.125.4916
ESPECIAL
210.125.4742
210.125.4809
210.125.4866
210.125.4924
PLUS
210.125.4759
210.125.4817
210.125.4874
210.125.4932
TALLA
Actualización: 11 de Septiembre del 2009
CONSULTAR LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA IMSS
Página 2 de 13
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
ESPECIFICACION TÉCNICA IMSS
CUADRO BÁSICO INSTITUCIONAL DE PRODUCTOS TEXTILES Y CALZADO
VOLUMEN 1, ROPA CONTRACTUAL
CÉDULA No. 40
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
ESPECIFICACIONES
ESTE DOCUMENTO SUSTITUYE A CUALQUIER OTRO DOCUMENTO NORMATIVO DE CALIDAD DE ESTA
PRENDA, CON FECHA ANTERIOR AL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2009.
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 3 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
1.- DESCRIPCION:
BATA: TIPO: TRES CUARTOS DE LARGO, SEMILINEA “A”; CUELLO: REDONDO DE DOS
PIEZAS; DELANTERO: CON BATA EN PICO EN TABLA EN CADA LADO, BOLSA DE PARCHE EN
LA PARTE INFERIOR, DIVIDIDA EN TRES PARTE POR MEDIO DE PESPUNTE; ESPALDA: DE
DOS PIEZAS CON PINZA EN EL HOMBRO, CIERRA CON CINCO BOTONES Y OJALES.
CINTURÓN AJUSTABLE CON DOS BOTONES Y OJALES; MANGA: CORTA RECTA DE UNA
PIEZA, PLIEGUES EN EL HOMBRO, PUÑO SIMULADO Y LOGOSIMBOLO DEL IMSS
ESTAMPADO EN LA MANGA IZQUIERDA; PANTALÓN: CORTE RECTO, ORLEADO SIN
DOBLADILLO; DELANTERO: DE DOS PINZAS CON CIERRE DE POLIÉSTER; TRASERO: DOS
PIEZAS CON PINZA CADA UNA; PRETINA: DE UNA PIEZA, BOTON Y OJAL, CON ELÁSTICO
OCULTO EN PARTE POSTERIOR CENTRAL; TURBANTE: DE DOS PIEZAS CON ABERTURA
CENTRAL Y CINTA PARA AMARRE.
1.1.- TALLAS
AMARILLO PAJA
BLANCO
AMARILLO PAJA
CAFÉ OBSCURO
AMARILLO PAJA
AZUL MARINO
AMARILLO PAJA
VERDE
CHICA
210.125.4700
210.125.4767
210.125.4825
210.125.4882
MEDIANA
210.125.4718
210.125.4775
210.125.4833
210.125.4890
GRANDE
210.125.4726
210.125.4783
210.125.4841
210.125.4908
EXTRAGRANDE
210.125.4734
210.125.4791
210.125.4858
210.125.4916
ESPECIAL
210.125.4742
210.125.4809
210.125.4866
210.125.4924
PLUS
210.125.4759
210.125.4817
210.125.4874
210.125.4932
TALLA
BATA,
PANTALÓN Y
MOÑO
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 4 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
2.- FIGURAS DE BATA, PANTALÓN Y TURBANTE
2.1.- BATA VISTA DE FRENTE (NO A ESCALA)
2.2.- BATA VISTA DE ESPALDA (NO A ESCALA)
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 5 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
2.2.- PANTALÓN VISTA DE FRENTE (NO A ESCALA)
2.3.- PANTALÓN VISTA TRASERO (NO A ESCALA)
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 6 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
2.4.- TURBANTE (NO A ESCALA)
D
B
C
A
3.- DIMENSIONES, EN CENTIMETROS:
3.1.- DIMENSIONES DE LA BATA PINTOR
A) Ancho espalda
B) Contorno busto
C) Largo total
D) Largo manga
E) Contorno puño
F) Ancho cuello
G) Largo bata delantera
H) Largo bolsa
I ) Ancho bolsa
J) Largo costado talle
K) Largo costado manga
L) Ancho cinturón
M) Largo cinturón
N) Contorno manga
O) Largo total del moño
P) Ancho del moño
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
CH
41,0
115,0
75,0
25,5
35,5
7,0
12,0
19,0
19,0
47,5
7,0
4,0
28,5
39,0
64,5
3,0
M
45,0
124,5
76,5
27,0
39,0
7,0
12,0
19,0
20,0
48,0
8,0
4,0
31,5
42,0
64,5
3,0
TALLAS
G
X
48,0
50,5
134,5 145,0
79,0
80,5
28,0
29,5
42,0
45,0
7,0
7,0
12,0
12,0
19,0
22,0
21,0
22,5
49,0
49,5
9,0
9,5
4,0
4,0
34,0
36,5
45,0
48,5
64,5
64,5
3,0
3,0
ES
54,5
155,0
83,0
31,0
48,5
7,0
12,0
22,0
24,0
50,0
10,5
4,0
39,0
51,5
64,5
3,0
PLUS
58,5
165,0
85,5
32,5
52,0
7,0
12,0
22,0
25,5
50,5
11,5
4,0
41,5
54,5
64,5
3,0
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Tolerancia
±1
±1
±1
±1
±1
±1
±1
±1
±1
±1
±1
± 0.5
±1
±1
±1
± 0.5
Página 7 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
3.2.- DIMENSIONES DE PANTALON
A) Contorno cintura con elástico
estirado
B) Contorno cintura (sin estirar)
C) Contorno cadera
D) Largo total
E) Ancho pretina
F) Largo entrepierna
G) Contorno bajos
H) Largo tiro delantero
I) Largo tiro trasero
CH
84,0
M
90,5
TALLAS
G
X
ES
PLUS
99,5 111,0 116,0 133,0
Tolerancia
±1
No medir se señala únicamente como referencia
96,5 103,0 114,0 125,0 134,0 151,0
±1
111,5 112,5 114,0 115,0 116,5 117,5
±1
3,5
3,5
3,5
3,5
3,5
3,5
± 0.5
83,0
83,0
83,0
83,0
83,0
83,0
±1
45,0
47,5
49,5
52,5
55,0
57,5
±1
30,0
31,5
33,0
34,5
36,0
37,5
±1
37,5
38,5
40,0
41,0
43,0
44,5
±1
3.3.- DIMENSIONES DEL TURBANTE
A ) Ancho total
B ) Largo total
C ) Largo abertura
D ) Largo total de la cinta de amarre
TALLA ÚNICA
Tolerancia
50,0
90,0
60,0
74,0
 1,5
 2,0
 1,5
 1,5
4.- INDICACIONES DE CORTE Y CONFECCION
4.1.- BATA
4.1.1.- Instrucciones de Corte.- Respetar hilos, no torcer tela, no mover piquetes ni aplomos.
4.1.2.- Instrucciones de Maquila.- Respetar costuras, piquetes y aplomos, no jalar la tela al coser, no
torcer la vista y la bolsa, no embeber, lleva pespunte en escote.
4.1.3.- Ancho de las Costuras:
Costados: 7,0 mm a 12,0 mm
Traseros: 7,0 mm a 12,0 mm
Moño :
7,0 mm a 12,0 mm
Cruce:
15,0 mm ± 2,0 mm
Puños:
25,0 mm ± 2,0 mm
Cuellos:
7,0 mm a 12,0 mm
Bolsas:
7,0 mm a 12,0 mm
Mangas: 7,0 mm a 12,0 mm.
Ancho pespunte: 2,0 mm ± 1,0 mm
Dobladillo:
35 mm ± 2,0 mm
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 8 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
4.2.- PANTALÓN
4.2.1.- Instrucciones de Corte.- Respetar hilos, no torcer tela, no alterar medidas, cortar entretela de
pretina.
4.2.2.- Instrucciones de Maquila.- Respetar costuras y aplomos, marcar bien el quiebre al planchar.
4.2.3.- Ancho de las Costuras:
Costados: 7,0 mm a 12,0 mm
Traseros: 7,0 mm a 12,0 mm
Ancho pespunte: 2,0 mm ± 1,0 mm en pretina y otras partes donde se requiera
Dobladillos: Sin dobladillo con costura overlock en los bajos.
4.3.- INSTRUCCIONES DE HABILITACIÓN DE LA FILIPINA
Botones: 7 de plástico, cóncavos en el centro, color blanco mate no transparente del número 24
4.4.-INSTRUCCIONES DE HABILITACIÓN DEL PANTALÓN
Botones: 1 de plástico, color similar a la prenda no transparente del número 24
Cierre: 1 de poliéster de 18 centímetros (Especificaciones según el acuerdo del 26 de septiembre
de 2006)
Elástico: de 3 centímetros de ancho
4.5.- TURBANTE
4.5.1.-Instrucciones de corte y maquila.- Respetar hilos, no torcer tela y respetar costuras no torcer
pespuntes.
4.6.- TIPOS DE COSTURAS
4.6.1 Costuras interiores para la Bata y el Pantalón:
Recta:
10 puntadas mínimo por cada 2,5 centímetros, bien rematada.
Overlock: 10 puntadas (con cadenetas) mínimo por cada 2,5 centímetros, con costura de seguridad ,
para las uniones de piezas de tela.
10 puntadas (con cadenetas) mínimo por cada 2,5 centímetros, para las orillas de la tela
sola.
4.6.2 Costuras exteriores para la Bata y el Pantalón:
Recta:
10 puntadas mínimo por cada 2,5 centímetros, bien rematada.
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 9 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
4.6.3.- Costuras del turbante
Ancho de las costuras en Costados y Cintas: 1,0 centímetros a 1,3 centímetros.
Costuras interiores y exteriores: 10 puntadas mínimo por cada 2,5 centímetros, bien rematada.
Dobladillo: 2,0 centímetros a 2,5 centímetros.
Ancho pespunte: 2,0 ± 1,0 milímetros y 7,0 ± 2,0 milímetros.
4.7.- HILOS DE COSTURA
En las costuras Rectas: Poliéster 100%, calibre 30/2, fibra corta del mismo color del articulo
En las costuras Overlock: Poliéster 100%, calibre 30/2, fibra corta del mismo color del articulo
5.- TELA Y COLOR
5.1.- Tela:
5.1.1. Bata pintor y Turbante.
Popelina falla 80% poliéster y 20% algodón.
5.1.2. Pantalón y Moño
Popelina falla 70% poliéster y 30% algodón.
5.2.- Colores de las telas:
5.2.1. Bata pintor (cuello color blanco), turbante color blanco.
- Amarillo paja código pantone 12-0721 TP o TC, con tolerancia 11-0618 TP o TC y 12-0722 TP o TC
5.2.2. Pantalón y Moño
- Blanco.
- Azul marino código pantone 19-4048 TP o TC, con tolerancia 19-4026 TP o TC y 19-4118 TP o TC.
- Café oscuro código pantone 19-1116 TP o TC, con tolerancia 19-1217 TP o TC y 19-1121 TP o TC.
- Verde código pantone 16-5820 TP o TC, con tolerancia 16-5815 TP o TC y 16-5917 TP o TC.
6.- LOGOSIMBOLO DEL IMSS
Símbolo y siglas del IMSS centradas y estampadas en la manga izquierda en color verde oscuro
código pantone 561C ó 561U, el estampado debe ser indeleble, nítido y uniforme y estar elaborado
con materiales hipoalergénicos.
Ver especificaciones adicionales para el Símbolo y Siglas IMSS en el numeral 8
No se deberán utilizar materiales a base de Cloruro de Polivinilo (PVC)
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 10 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
7.- ETIQUETADO
Cada prenda deberá de llevar una etiqueta cosida y colocada en el interior del artículo. La etiqueta
debe contener impreso en forma legible e indeleble, los siguientes datos y/o leyendas en español:
 Numero de clave del Cuadro Básico Institucional
 Numero de Lote
 Talla expresada en formato:
Talla Chica
CH
Talla Mediana
M
Talla Grande
G
Talla Extragrande
X
Talla Especial
ES
Talla Plus
PL
 Marca o logotipo, razón social o nombre y domicilio del fabricante o proveedor.
 Contenido de fibras.
 Instrucciones sobre el cuidado y conservación del artículo.
 País de origen.
 Registro Federal de Contribuyentes del fabricante o proveedor.
En caso de que todos los datos y leyendas de etiquetado del artículo no puedan quedar contenidos
en una, se pueden utilizar dos.
Las etiquetas deben estar elaboradas en tela tejida o tela tejida plastificada, suave al tacto, no rígida,
sin filos cortantes y que resistan los procesos de lavado sin perder la información marcada.
8.- ESPECIFICACIONES DEL SIMBOLO Y SIGLAS DEL IMSS
8.1.- Dimensiones del símbolo y siglas del IMSS
Símbolo del IMSS: de 4,0 cm ± 0,5 cm de altura por 4,0 cm ± 0,5 cm de ancho.
Siglas del IMSS: de 1,3 cm ± 0,3 cm de altura (ancho en proporción)
8.2.- Solidez del color al lavado del estampado (Procedimiento D1M), grado: (NMX-A-074INNTEX-2005). O bien, consultar la norma que la sustituya o su vigente.
Cambio de color = 4 mínimo
Transferencia de color = 4 mínimo
8.3.- Solidez del color al frote seco del estampado, grado:
Cambio de color = 3,5 mínimo
Transferencia de color = 3,5 mínimo
8.4.- Solidez del color al frote húmedo del estampado, grado:
Cambio de color = 3,5 mínimo
Transferencia de color = 3,5 mínimo
Transferencia de color = 3,5 mínimo
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 11 de12
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
BATA PINTOR Y PANTALÓN, FEMENINO
8.4.- Solidez del color al frote húmedo del estampado, grado:
Cambio de color = 3,5 mínimo
Transferencia de color = 3,5 mínimo
9.- ENVASE INDIVIDUAL
Conjunto de Bata y Pantalón una talla (y en su caso el turbante) doblada y acomodada, dentro de
una bolsa de plástico transparente, resistente y de tamaño adecuado para contenerlo.
10.- ALMACENAMIENTO
Almacenar en locales cubiertos, protegidos de la lluvia y de la exposición directa a los rayos del sol,
así como fuentes de calor o vapores.
11.- APENDICE NORMATIVO
Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
12.- REFERENCIAS NORMATIVAS Y BIBLIOGRAFÍA
Para la correcta aplicación de la presente Especificación Técnica, se deben consultar los siguientes
documentos o los que los sustituyan:
NOM-004-1994-SCFI-
Información Comercial, Etiquetado de Productos Textiles, Prendas de
Vestir y sus Accesorios.
NMX-A-073-1995-INNTEX
Método de prueba para determinar la solidez del color al frote.
NMX-A-074-INNTEX-2005
Método de prueba para determinar la solidez del color al lavado
doméstico e industrial.
NMX-A-84-1996
Método de prueba para el análisis de los materiales textiles.
IMSS-Cuadro Básico Institucional de Productos Textiles y Calzado, Volumen 1, Ropa Contractual
IMSS- Especificación Técnica IMSS- Telas para uso Institucional-Popelina Falla 70% Poliéster, 30%
Algodón-Especificaciones y Métodos de Prueba.
IMSS- Especificación Técnica IMSS-Telas utilizadas en Ropa Contractual-Popelina Falla 80 %
Poliéster, 20 % Algodón-Especificaciones y Métodos de Prueba.
IMSS-Guía de Inspección de Artículos Confeccionados en Telas Tejidas-210 Ropa Contractual, 220
Ropa para Servicios Médicos, 230 Ropa No Contractual,
Fecha : 11/ Septiembre / 2009
Comisión Nacional Mixta de Ropa de Trabajo y Uniformes
CBIPTC, Vol. 1, Ropa Contractual, Cédula Nº 40.
Página 12 de12
Descargar