f_58_13_04_02.pdf

Anuncio
GCIA. DE CONTROL DE
LA DEUDA PÚBLICA
Dto. Control
Endeudamiento con
Organismos
Financieros
Internacionales
Informe aprobado por
Resolución AGN 58/13
Auditoría recurrente
AGN correspondiente al
ejercicio N° 3-2012
Banco Interamericano
de Desarrollo (BID)
OBJETO DE
AUDITORÍA
Préstamo BID 2086
Organismo Ejecutor
Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE PEQUEÑOS
PRODUCTORES A LA CADENA VITIVINÍCOLA
Préstamo BID 2086
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)
UNIDAD
EJECUTORA
DEL
PROGRAMA
Ministerio de
Agricultura,
Ganadería y Pesca
Organismo
Subejecutor
Corporación
Vitivinícola
Argentina
(COVIAR), a través
de la Unidad
Ejecutora del
Proyecto (UEP)
DICTAMEN DE
AUDITORÍA
Opinión sobre la
razonabilidad de la
información:
Favorable con
salvedades.
FINANCIAMIENTO Y EJECUCIÓN
Fecha de firma de contrato
31/03/09
de Préstamo
Fecha de cierre original del
Vencimiento
Programa
Marzo/2014
Prórrogas otorgadas
---
Fuentes de financiamiento
vigente
Monto Presupuestado
Programa
Monto ejecutado al 31/12/12
3.05 del Convenio de
Préstamo
---
BID
USD
Monto total desembolsado al
31/12/12
Respaldo
Aporte local
USD
50.000.000,00
25.000.000,00
29.440.475,65
11.301.041,48
24.361.821,47
11.283.667,99
SERVICIOS FINANCIEROS
AUTORIDADES AGN
er
Concepto
Presidente
Dr. Leandro O. Despouy
Auditores Generales
Dr. Vicente Brusca
Dra. Vilma Castillo
Dr. Francisco Fernández
CPN Oscar Lamberto
Dr. Alejandro Nieva
Dr. Horacio F. Pernasetti
AGN
Hipólito Yrigoyen 1236
(C1086AAV) CABA –
Argentina
Tel.: (54 11) 4124-3700
Fax: (54 11) 4124-3775
[email protected]
Comisión
Intereses
1 Sem. 2012
USD
43.816,28
91.817,42
PRINCIPALES OBSERVACIONES
- Pagos
- Disponibilidades
- Plan Integrados de Negocios (PIN)
2º Sem. 2012
USD
37.307,48
109.763,67
PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES A LA
CADENA VITIVINÍCOLA. OBJETIVO
Mayor y mejor integración de los pequeños productores vitivinícolas en las
cadenas de valor vitivinícola. Para lograrlo, se consideran tres componentes:
- promoción de esquemas asociativos;
- implementación de Planes Integrados de Negocios vitivinícolas
(PIN); y
- fortalecimiento y articulación de la institucionalidad.
Descargar