1997_086info.pdf

Anuncio
BUENOS AIRES, 17 de junio de 1997
VISTA la Actuación No 360/97 del registro de la Auditoría
General de la Nación y,
CONSIDERANDO:
Que la Ley No 24.156 aprobó el Régimen de Administración
Financiera y los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, creando la
Auditoría General de la Nación como órgano rector del Sistema de Control
Externo.
Que por Resolución No 155/93 de la Auditoría General de la
Nación, se dispuso declarar a la ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA sujeta
al control de dicho organismo con encuadre en la Ley No 24.156.
Que en el marco de la mencionada Resolución se realizó la
auditoría de los estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 1996 de la ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA.
Que la citada tarea fue realizada de acuerdo con las normas
de auditoría vigentes en la República del Paraguay coincidentes con los
criterios sustentados por la profesión en los Estados Unidos de América y las
de la Auditoría General de la Nación aprobadas por Resolución No 145/93,
compatibles entre sí y con las normas y procedimientos de auditoría
reconocidos internacionalmente.
Que la Comisión de Supervisión respectiva ha producido el
despacho correspondiente, compartiendo los términos de los informes
elaborados por la Gerencia General de Control del Sector Público Nacional
no Financiero.
Que dichos informes fueron puestos en conocimiento del
organismo auditado, el que no ha formulado consideración alguna.
Que el Colegio de Auditores Generales, en su Sesión del
27/05/97 ha dado aprobación a todo lo hasta aquí actuado.
Que el Presidente de la Auditoría General de la Nación
ejerce la representación del órgano.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
R E S U E L V E:
ARTICULO 1°: Aprobar los informes producidos por la Gerencia General de
Control del Sector Público Nacional no Financiero, referidos a la auditoría
practicada sobre los estados contables e información adicional, certificados
de gastos (S.O.E.), el movimiento del fondo rotatorio BIRF y el movimiento
de la cuenta de fideicomiso con el Banco de Corrientes S.A., por el ejercicio
finalizado el 31 de diciembre de 1996 de la ENTIDAD BINACIONAL
YACYRETA, que obran a fs. 74 a 83 de la actuación N 360/97-AGN-.
ARTICULO 2°: Poner en conocimiento de la ENTIDAD BINACIONAL
YACYRETA los informes mencionados precedentemente.
ARTICULO
3°:
Regístrese,
comuníquese
a
la
COMISIÓN
PARLAMENTARIA MIXTA REVISORA DE CUENTAS. Cumplido, archívese.
RESOLUCION
N° 86/97
INFORME CONJUNTO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
14 de mayo de 1997.
Al Consejo de Administración de la
ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA:
Hemos examinado los estados contables de la ENTIDAD BINACIONAL
YACYRETA que se detallan en el apartado 1. siguiente, expresados en miles de
dólares de los Estados Unidos de América.
Los mismos constituyen información preparada y emitida por la
Administración de la Entidad en ejercicio de sus funciones exclusivas. Nuestra
responsabilidad consiste en emitir un dictamen sobre dichos estados contables, basado
en el examen de auditoría con el alcance que se indica en el apartado 2.
1DE
ESTADOS CONTABLES E INFORMACION ADICIONAL OBJETO
AUDITORIA
1.1.
Balance general al 31 de diciembre de 1996.
1.2.
Estado de resultados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1996.
1.3.
Estado de evolución del patrimonio neto por el ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 1996.
1.4.
Estado de variación del capital corriente por el ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 1996.
1.5.
Notas 1 a 24 que forman parte integrante de los estados contables.
1.6.
Información Adicional:
1.6.1.
1.6.2.
1.6.3.
1.6.4.
Información financiera complementaria
Estados contables del proyecto
Cumplimiento de cláusulas contractuales
Estado de flujo de caja.
Esta información no es esencial para una adecuada presentación de la
situación patrimonial, los resultados del ejercicio, la evolución del patrimonio neto y
las variaciones del capital corriente.
2-
ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORIA
2.1. Nuestro examen fue practicado de acuerdo con las normas de auditoría
vigentes en la República del Paraguay coincidentes con los criterios sustentados por la
profesión en los Estados Unidos de América y de la Auditoría General de la Nación
de la República Argentina, compatibles entre sí y con las normas y procedimientos de
auditoría reconocidos internacionalmente, excepto por lo indicado en 2.2. y 2.3.
Dichas normas nos exigen la adecuada planificación y ejecución de la
auditoría para poder establecer con un nivel de razonable seguridad, que la
información proporcionada por los estados contables considerados en su conjunto,
carece de errores o distorsiones significativos.
Una auditoría comprende básicamente, la aplicación de pruebas selectivas para
obtener evidencias respaldatorias de montos y afirmaciones relevantes; la evaluación
de aquellas estimaciones importantes realizadas por la Entidad y la revisión del
cumplimiento de las normas contables profesionales de valuación y exposición
vigentes.
2.2. Existen situaciones aun no definidas que afectan los resultados de la Entidad,
principalmente, las compensaciones en razón del territorio inundado y por cesión de
energía, por no lograrse un acuerdo entre ambas márgenes sobre la aplicación de las
mismas, fundamentalmente por problemas de interpretación del Tratado de Yacyretá,
expuestas en nota 2 e) a los estados contables.
2.3. La Entidad no ha concluido a la fecha de nuestro Informe, las tareas
correspondientes al inventario de Bienes de Uso, y su respectiva conciliación con los
registros contables.
3-
DICTAMEN
3.1.
En nuestra opinión:
3.1.1. El balance general mencionado en el apartado 1.1., presenta
razonablemente, en sus aspectos significativos, la información sobre la situación
patrimonial de la ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA al 31 de diciembre de
1996, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en la
República del Paraguay, con las normas contables vigentes en la República Argentina
y con los criterios de exposición que se indican en la nota 2.d) a los estados contables.
La Entidad mantiene a la fecha del presente informe, reclamos pendientes con
contratistas y proveedores generados por la dinámica de la ejecución de las obras de
proyectos de esta magnitud, cuya existencia está contemplada en cláusulas
contractuales y se encuentran en proceso de análisis por la misma. Según lo señalado
en la nota 5, la Entidad ha considerado conveniente constituir una previsión global
sobre aspectos técnicos por US$ 109,84 millones, para afrontar eventuales riesgos de
esta naturaleza.
Por otra parte, hemos recibido la confirmación de saldos correspondiente al
contratista de la obra civil principal, ERIDAY UTE, al 31 de diciembre de 1996, en la
misma manifiesta que han elevado a la Entidad una serie de reclamos que ascienden
aproximadamente a US$ 770 millones, originados principalmente por aplicación del
Decreto Ley de Desagio de la República Argentina y otros presentados en arbitraje.
Por los elementos de juicio reunidos a la fecha, existe incertidumbre respecto
de la viabilidad y cuantificación definitiva de los reclamos mencionados.
3.1.2. Debido a la limitación al alcance de la auditoría descripta en el apartado
2.2. y a su eventual relevancia en la determinación del resultado del ejercicio, en la
evolución del patrimonio neto y en las variaciones en el capital corriente, por el
ejercicio terminado el 31 de diciembre de 1996, nos abstenemos de emitir opinión
sobre los resultados del ejercicio, la evolución del patrimonio neto y las variaciones
del capital corriente.
3.2. La información adicional mencionada en 1.6., está razonablemente presentada
en relación con el balance general al 31 de diciembre de 1996 y lo expresado en el
punto 3.1.1. precedente.
3.3. Los estados contables por el ejercicio al 31 de diciembre de 1995 fueron
auditados conjuntamente por AYCA - AUDITORES Y CONSULTORES
ASOCIADOS y por la AUDITORIA GENERAL DE LA NACION, resultando el
Informe con salvedades, emitido el 14 de mayo de 1996.
4-
INFORMACION REQUERIDA POR DISPOSICIONES VIGENTES EN
LA REPUBLICA ARGENTINA.
4.1. Los estados contables detallados en el apartado 1., que han sido
confeccionados siguiendo las políticas y prácticas contables expuestas en nota 2
incluyendo disposiciones específicas establecidas en el Tratado de YACYRETA, sus
anexos y demás instrumentos diplomáticos vigentes, surgen de registros de
contabilidad.
4.2. Al 31 de diciembre de 1996 la deuda devengada en concepto de aportes y
contribuciones con destino al Régimen Nacional de Jubilaciones y Pensiones que
surge de los registros contables ascendía a $ 298.337 (equivalente a US$ 298.337), no
existiendo deuda exigible a esa fecha.
INFORME CONJUNTO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
SOBRE CERTIFICADOS DE GASTOS (S.O.E.)
14 de mayo de 1997.
Al Consejo de Administración de la
ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA
De acuerdo a lo establecido en los Acuerdos del Proyecto Artículo 4º - sección
4.01 (b) (i), (ii) e (iv) del Convenio de Préstamo Nº 3520-AR y Artículo 4º sección
4.01 (b) (i) e (ii) del Convenio de Préstamo Nº 2854-AR, hemos examinado la
documentación sustentatoria de gastos relacionados con las "Solicitudes de Retiro de
Fondos", presentadas al Banco Mundial durante el período transcurrido entre el 1º de
enero y el 31 de diciembre de 1996 y que se detallan en la planilla denominada
"Solicitudes de Fondos BIRF".
1- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORIA
Nuestro examen fue practicado de acuerdo con las normas de auditoría
vigentes en la República del Paraguay y las de la Auditoría General de la Nación de la
República Argentina, compatibles entre sí y con las normas y procedimientos de
auditoría reconocidos internacionalmente, incluyendo por consiguiente la evaluación
de las actividades de control de los sistemas, pruebas sustantivas con los registros
contables financieros, la verificación de activos, pasivos y recursos aplicados y otros
procedimientos de auditoría que consideramos necesarios de acuerdo con las
circunstancias.
2- DICTAMEN
En nuestra opinión los documentos sustentatorios de gastos que fueron
presentados al Banco Mundial en la solicitud de retiro de fondos expuesto en la
planilla "Solicitudes de Fondos - BIRF" por el período comprendido entre el 1° de
enero y el 31 de diciembre de 1996, son razonablemente confiables, de conformidad
con los requisitos establecidos en los Convenios de Préstamos Nº 3520-AR y 2854AR.
INFORME CONJUNTO DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
SOBRE MOVIMIENTO DEL FONDO ROTATORIO B.I.R.F.
14 de mayo de 1997.
Al Consejo de Administración de la
ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA.
De acuerdo a lo establecido en los Acuerdos del Proyecto - Artículo 4º Sección 4.01. (b) (i), (ii) e (iv) del Convenio de Préstamo Nº 3520-AR y el Artículo 4º
- Sección 4.01. (b) (i) e (ii) del Convenio de Préstamo Nº 2854-AR, hemos examinado
la información contable emitida por la ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA,
ejecutora del proyecto, que se detallan en el apartado 1.
1- OBJETO DE LA AUDITORIA
1.1. Cuenta Especial "BIRF 3520-AR ENTIDAD BINACIONAL
YACYRETA" mantenida en dólares estadounidenses en el Banco Central de la
República Argentina - Suc. Buenos Aires, por el período comprendido entre el 1° de
enero y el 31 de diciembre de 1996.
1.2. Cuenta Especial “BIRF 2854-AR ENTIDAD BINACIONAL
YACYRETA” mantenida en dólares estadounidenses en el Banco de la Provincia de
Buenos Aires - Suc. Buenos Aires - Argentina, por el período comprendido entre el 1°
de enero y el 31 de diciembre de 1996.
2- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORIA
Nuestro examen fue practicado de acuerdo con las normas de auditoría
vigentes en la República del Paraguay y las de la Auditoría General de la Nación de la
República Argentina, compatibles entre sí y con las normas y procedimientos de
auditoría reconocidos internacionalmente, incluyendo el análisis de la documentación
de respaldo obrante en la Entidad, de las transacciones efectuadas mediante la
utilización de las Cuentas Especiales con el detalle de los movimientos informados
por el Banco Central de la República Argentina y el Banco de la Provincia de Buenos
Aires, pruebas sustantivas con los registros contables y demás procedimientos de
auditoría que consideramos necesarios de acuerdo con las circunstancias.
3- DICTAMEN
En nuestra opinión los movimientos realizados en las Cuentas Especiales
mencionadas en el apartado 1. correspondientes al período comprendido entre el 1° de
enero y el 31 de diciembre de 1996, cumplen razonablemente con los requisitos
establecidos en los Convenios de Préstamos N° 3520-AR y Nº 2854-AR.
INFORME SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA CUENTA DE FIDEICOMISO
CON EL BANCO DE CORRIENTES S.A.
14 de mayo de 1997
Al Consejo de Administración de la
ENTIDAD BINACIONAL YACYRETA
De acuerdo a lo establecido en el artículo 6° de la Resolución del Comité
Ejecutivo N° 3096/96 de la Entidad Binacional Yacyretá, hemos examinado la
información contable emitida por la Entidad, que se detalla en el apartado 1.
1- OBJETO DE LA AUDITORIA
Cuenta de Fideicomiso abierta por la Entidad Binacional Yacyretá en el Banco
de Corrientes Sociedad Anónima, por el periodo comprendido entre el 11 de
diciembre y el 31 de diciembre de 1996.
2- ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORIA
Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría
aprobadas por la Auditoría General de la Nación mediante Resolución N° 145/93,
dictadas en virtud de las facultades conferidas por el artículo 119 inc. d) de la Ley
24.156. Dichas normas son compatibles con las adoptadas por el Consejo Profesional
de Ciencias Económicas de la Capital Federal.
La tarea incluyó el análisis de la documentación de respaldo obrante en la
Entidad, de las transacciones efectuadas mediante la utilización de la Cuenta de
Fideicomiso con el detalle de los movimientos informados por el Banco de Corrientes
S.A., pruebas sustantivas con los registros contables y demás procedimientos de
auditoría que consideramos necesarios de acuerdo con las circunstancias.
3- DICTAMEN
En nuestra opinión los movimientos realizados en la Cuenta de Fideicomiso
mencionada en el apartado 1., correspondiente al periodo comprendido entre el 11 de
diciembre y el 31 de diciembre de 1996, cumplen razonablemente con los requisitos
establecidos en el Contrato de Fideicomiso suscripto entre la Entidad Binacional
Yacyretá y el Banco de Corrientes S.A.
Se informa que la Entidad registró contablemente con fecha 1° de enero de
1997 la suma de US$ 20.717,53, en concepto de intereses ganados y US$ 20.000, aún
no debitados por el Banco de Corrientes S.A., en concepto de retribución del
fiduciario, pagaderos el día de la apertura de la Cuenta de Fideicomiso, los cuales
fueron devengados al 31 de diciembre de 1996.
Descargar