J venes, transformaciones sociales y nuevos desaf os

Anuncio
Ciclo de celebraciones del 70 aniversario de UNESCO
Actividades en Uruguay
IV Encuentro
Jóvenes, transformaciones sociales
y nuevos desafíos
Setiembre Fecha y hora: 23 de setiembre, 16:00 a 18:00hs
Lugar:
Sala de Conferencias, Edificio Mercosur (Luis Piera 1992)
16:00
Apertura
Sra. Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la
UNESCO - Montevideo
Sr. Fernando Filgueira, Presidente de la Comisión Nacional del
Uruguay para la UNESCO
16:30
Panelistas:
Sr. Sebastián Aguiar (Proderechos),
Sra. Verónica Filardo (FCS- UDELAR) Sr. Alejandro Milanesi (INJU-MIDES)
Debate:
18:00Café
Octubre El futuro de la ciencia y la tecnología frente a los desafíos de la innovación
y el empleo
www.unesco.org/montevideo | [email protected] | Tel. 2413 2075 | Luis Piera 1992, Piso 2, Montevideo
Ciclo de celebraciones del 70 aniversario de UNESCO
Actividades en Uruguay
III Encuentro
(Bio)ética y cambio climático
Esta serie de celebraciones es una invitación a la reflexión
sobre el aporte fundamental que la UNESCO ha brindado
desde su creación a la construcción de paradigmas
sociales, culturales y científicos innovadores en América
Latina; reconociendo que hoy, aun después de setenta
años, persisten cuestiones centrales que requieren
renovación y soluciones urgentes.
Los convocamos a proyectarnos juntos desde Uruguay,
teniendo en cuenta que en el mes de setiembre próximo
quedarán confirmados nuevos objetivos de desarrollo para
toda la humanidad.
En palabras de su Directora Regional, Lidia Brito
“Inmensos cambios sociales, pero a un ritmo cada vez
más vertiginoso, continúan exigiendo respuestas más
dirigidas, más rápidas. Existe una necesidad imperiosa de
reenfocar y reforzar la cooperación en áreas claves para
el desarrollo humano: la educación, la diversidad cultural
y el patrimonio, la investigación científica y la ética de la
ciencia. Queda aún mucho por hacer, en el continente
de mayor biodiversidad del mundo, pero también el más
desigual. El intenso camino transcurrido en la cooperación
en temas de ciencia, tecnología e innovación regional
desde nuestra Oficina de Montevideo, nos fortalece.
La participación y el compromiso de todos y todas los
actores sociales nacionales renovará la vigencia de este
mandato”
Entre los meses de junio y octubre se convocará
mensualmente a estos encuentros, conferencias, debates
que estarán a cargo de destacadas personalidades y
autoridades nacionales.
El diálogo abierto y transparente entre los diversos
actores de las sociedades del conocimiento: partidos
políticos, sector privado, poderes públicos, sociedad civil,
medios, academia, fue y siempre será para la UNESCO
piedra angular de la consolidación de sociedades más
democráticas.
www.unesco.org/montevideo | [email protected] | Tel. 2413 2075 | Luis Piera 1992, Piso 2, Montevideo
Descargar