1998_016info.pdf

Anuncio
Buenos Aires, 14 de enero de 1998
VISTA la Actuación N° 553/97 del Registro de la Auditoria General de la
Nación y,
CONSIDERANDO:
Que el artículo 85 de la Constitución Nacional pone a cargo de la
Auditoría General de la Nación el control externo de la Administración Pública Nacional,
cualquiera fuera su modalidad de organización.
Que en cumplimiento del mandato constitucional y lo concordantemente
dispuesto por el artículo 118 inciso h) de la Ley 24.156, se realizó la auditoría de los
estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1995
correspondientes a NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA. Las
tareas de campo se desarrollaron desde el 1-3-97 hasta el 31-07-97.
Que la citada tarea fue efectuada de acuerdo con las normas de auditoría
aprobadas por la Auditoría General de la Nación mediante Resolución nro. 145/93,
dictada en virtud de las facultades conferidas por el artículo 119 inciso d) de la ley
24.156. Dichas normas son compatibles con las adoptadas por el Consejo Profesional
de Ciencias Económicas de la Capital Federal.
Que la Comisión de Supervisión respectiva ha producido el despacho
correspondiente, compartiendo los términos del informe elaborado por la Gerencia
General de Control del Sector Público Nacional No Financiero.
Que dicho informe fue puesto en conocimiento de la empresa auditada, la
que no ha formulado consideración alguna.
Que el Colegio de Auditores, en su Sesión del día 10/12/97, ha dado
aprobación a todo lo hasta aquí actuado.
Que el Presidente de la Auditoría General de la Nación ejerce la
representación del órgano.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA AUDITORIA GENERAL DE LA NACION
RESUELVE:
ARTICULO 1°- Aprobar el informe elaborado por la Gerencia General de Control del
Sector Público Nacional No Financiero, referido a la auditoría practicada sobre los
estados contables por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1995 de
NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA, que obra a fs. 45/47 de la
Actuación nro. 553/97-AGN.
ARTICULO 2°- Poner
en conocimiento del presidente de NUCLEOELECTRICA
ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA el referido informe.
ARTICULO 3°- Regístrese, comuníquese a la COMISION PARLAMENTARIA MIXTA
REVISORA DE CUENTAS. Cumplido, archívese.
RESOLUCIÓN N° 16 /98
INFORME DEL AUDITOR
Sr. Presidente de
NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA
Arribeños 3619 Capital Federal
En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo. 118 de la ley 24.156, la
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION ha procedido a examinar los estados contables de
NUCLEOELECTRICA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA por el ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 1995, detallados en el apartado 1 siguiente.
Tales estados constituyen información preparada y emitida por la administración del ente
en orden a sus funciones exclusivas y son responsabilidad del Directorio de la sociedad.
Nuestra responsabilidad consiste en emitir un dictamen sobre dichos estados contables,
basado en nuestro examen de auditoría con el alcance que se indica en el apartado 2.
1
ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORIA
1.1 Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 1995.
1.2. Estado de Resultados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 1995.
1.3. Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de
1995.
1.4. Estado de Origen y Aplicación de Fondos por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de
1995.
1.5. Notas 1 a 25, Anexos I a V, que forman parte integrante de los mismos.
Tal como se indica en nota 1.7., no se presenta segunda columna con cifras comparativas,
debido a que el primer ejercicio económico de la sociedad fue de duración irregular (4 meses),
no resultando comparable con el presente ejercicio anual.
2
ALCANCE DEL TRABAJO DE AUDITORIA.
2.1. Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría aprobadas por la
AUDITORIA GENERAL DE LA NACION, mediante Resolución nº 145/93, dictada en virtud
de las facultades conferidas por el artículo 119, inciso d), de la ley 24.156. Dichas normas son
compatibles con las adoptadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital
Federal.
Estas normas nos exigen la adecuada planificación, ejecución y conclusión de la auditoría
para poder establecer con razonable seguridad, que la información proporcionada por los estados
contables en su conjunto, carece de errores, omisiones o irregularidades significativas.
Una auditoría de estados contables comprende la aplicación de pruebas selectivas para
obtener evidencias respaldatorias de las afirmaciones y cifras relevantes, la evaluación de las
estimaciones importantes efectuadas por la sociedad, la revisión de la aplicación de las normas
contables de valuación y exposición y el control de la presentación general de los estados
contables.
3
ACLARACIONES PREVIAS AL DICTAMEN
3.1. La sociedad ha incorporado los bienes de uso transferidos por la COMISION NACIONAL
DE ENERGIA ATOMICA y que constituyen el 99 % de su capital inicial al valor de $
261.000.000 asignado por la Resolución Nro. 283/94 de la Secretaria de Energía, determinado
por el criterio fijado por el artículo 10 del decreto 1540/94, es decir, el emergente del artículo 96
de la ley 24065 o sea, el valor actual del flujo neto de fondos descontado.
A través de dicha metodología, se ha considerado a las centrales nucleares transferidas (Atucha I
y Embalse en operación y Atucha II en construcción) como unidades de negocio, tomándose en
cuenta para cada una de ellas su valor de realización o el de utilización económica vinculado a
la aptitud de generar beneficios futuros, por lo que los diferentes bienes físicos montados y/o
almacenados en dichas centrales y sus respectivas vidas útiles han sido globalizados dentro de
las mismas, procediéndose a amortizar cada central en operación con una única tasa de
depreciación. Asimismo, dicha transferencia fue efectuada sin inventario analítico discriminado
por fecha y valor de origen individual de los equipos, maquinarias y otros elementos técnicos o
mecánicos componentes de las mencionadas centrales nucleares transferidas.
Por otra parte, cabe destacar que la valuación dispuesta por la citada resolución de la Secretaría
de Energía ha sido objetada judicialmente mediante una causa que tramita ante el Juzgado
Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 Secretaría N° 3. Al presente, no se
disponen de elementos de juicio suficientes que permitan concluir cual va a ser el resultado de
dicho proceso judicial y su eventual impacto sobre los estados contables.
3.2 La sociedad ha terminado el inventario físico de los almacenes de repuestos de las Centrales
Nucleares Atucha I y Embalse, quedando pendiente, al cierre del ejercicio 1995, la valorización
de alrededor de 28.000 ítems correspondientes al almacén de Embalse y la evaluación de la
obsolescencia técnica de los materiales inventariados en dichas centrales.
4
DICTAMEN
Debido al efecto muy significativo que las situaciones detalladas en el apartado 3 y en la
nota 25.2., tienen sobre los estados contables de NUCLEOELECTRICA ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA por el ejercicio finalizado el 31-12-95, mencionados en 1, no estamos
en condiciones de emitir una opinión sobre dichos estados contables tomados en su conjunto.
La opinión profesional sobre los estados contables por el ejercicio irregular finalizado el
31-12-94, la hemos emitido con fecha 20 de diciembre de 1996, siendo en ese entonces
abstención de opinión por similares motivos a los indicados en el párrafo precedente.
5
INFORMACION ESPECIAL REQUERIDA POR DISPOSICIONES VIGENTES.
A efectos de dar cumplimiento a las mismas, informamos que:
5.1. Los estados contables mencionados en el apartado 1 surgen de registros contables
llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con normas legales.
5.2. La sociedad ha discontinuado a partir del 1° de setiembre de 1995 la reexpresión de
los estados contables, dando cumplimiento a lo dispuesto por el decreto 316/95 y la Resolución
General N° 8/95 de la Inspección General de Justicia.
5.3. Al 31 de diciembre de 1995, según surge de las registraciones contables, las deudas
devengadas en concepto de aportes y contribuciones con destino a la Administración Nacional de
la Seguridad Social, ascienden a $ 1.892.593,04 , no siendo exigibles a esa fecha.
BUENOS AIRES, 31 de julio de 1997
Descargar