f_176_10_02_08.pdf

Anuncio
GCIA. ENTES
REGULADORES
Dto. Agua y Energía
Informe aprobado por
Resolución AGN
176/2010
OBJETO DE
AUDITORÍA
Controles de la Secretaría
de Energía relativos a la
liquidación y pago derivadas
de la exploración y
explotación petroleras.
Seguimiento de las
Recomendaciones
realizadas mediante Res.
AGN 62/007.
PERIODO AUDITADO
1° de enero de 2006 al 28
de febrero de 2008.
NORMATIVA
ANALIZADA/MARCO
NORMATIVO
APLICABLE
Leyes
17.319-26.197(modificatoria
de la anterior)-23.96824.145
Decretos
1671/69
546/03
AUTORIDADES AGN
Presidente
Dr. Leandro O. Despouy
Auditores Generales
Dr. Vicente Brusca
Dra. Vilma Castillo
Dr. Francisco Fernández
Dr. Oscar Lamberto
Dr. Alejandro Nieva
Dr. Horacio F. Pernasetti
AGN
Hipólito Yrigoyen 1236
(C1086AAV)
CABA – Argentina
Tel.: (54 11) 4124-3700
Fax: (54 11) 4124-3775
[email protected]
SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES EFECTUADAS
MEDIANTE RESOLUCIÓN AGN 62/2007
Secretaría de Energía (S.E.) – Área de Regalías
Auditoría de Gestión
ACLARACIONES
PREVIAS
Observaciones ya detectadas en el Informe
aprobado por Res. AGN 62/07
Secretaría de Energía
Es la Autoridad de
Aplicación de la Ley
17.319.
Funciones: inspeccionar,
fiscalizar y controlar las
actividades
hidrocarburíferas;
sancionar los
incumplimientos de
titulares de los permisos o
concesiones.
- No hay un registro íntegro, completo, veraz y
actualizado que refleje e identifique cada una de
las áreas, yacimientos y empresas declarantes de
las concesiones en explotación, de manera que la
S . E . n o p u e d e d e t e r m i n a r l a t ot a l i d a d d e
los sujetos obligados a presentar Declaraciones
Juradas (DDJJ).
- La S.E. no tiene un sistema de información y
gestión eficiente. Si bien celebró un convenio
para utilizar un software de control de regalías
hidrocarburíferas desarrollado por una empresa,
su aprovechamiento se limita a la consulta en
modo “sólo lectura”.
- El Área de Regalías no tiene una base o
registro de datos completo y confiable. La
Base de Datos utiliza un programa Excel que
no refleja la totalidad de los datos incluidos
en las DDJJ y no permite realizar análisis
comparativos por mes, por área o por
yacimiento.
- La S.E. no analiza ni compara las variables
informadas por Áreas concesionadas, empresas
declarantes y/o períodos mensuales y anuales
para evaluar la confiabilidad y razonabilidad de
los datos declarados.
- La S.E. no solicita ningún tipo de documentación
respaldatoria ni realiza inspecciones o controles
“in situ” para validar los datos informados en las
DDJJ.
- No se realizan controles cruzados entre
las distintas áreas de la SE para validar la
consistencia y calidad de la información
contenida en las DDJJ presentadas.
- La SE no realiza las acciones correctivas
sistemáticas en relación con la modalidad y
consistencia de la presentación de las DDJJ que
establece la Res. S.E. 435/04.
- Las acciones para detectar irregularidades
fueron ejecutadas en forma deficiente.
Dirección de
Exploración, Explotación
y Transporte de
Hidrocarburos
Está en el ámbito de la
Subsecretaría de
Combustibles.
Funciones: fiscalizar y
controlar las obligaciones
de permisionarios y
concesionarios en materia
de pago de regalías.
Específicamente, es el
Área de Regalías,
dependiente de la
Dirección, la que realiza
las tareas vinculadas a
fiscalización y control.
Modalidades de pago de
las regalías
Las modalidades de pago
de Regalías fijadas en la
Ley 17.319 y el Decreto
1671/69 no han sufrido
modificación alguna.
Asimismo, continúa
vigente la Resolución SE
435/04, que establece el
modo y plazo de
presentación mensual de
las Declaraciones Juradas
de los permisionarios y
concesionarios.
Observaciones formuladas a partir del
presente examen
- La SE no tiene un sistema de registro completo
y suficiente que le permita ejercer un adecuado
control de las sumas ingresadas en concepto de
regalías petroleras.
- Los recibos no reúnen los requisitos necesarios
para identificar y controlar los pagos
efectivamente realizados por los concesionarios.
- No pudo comprobarse la coincidencia entre los
pagos que surgen de los recibos analizados y del
listado emanado del Sector Tesorería.
CONCLUSIÓN
Se reitera la mayor parte de las observaciones y
recomendaciones oportunamente formuladas, y
se realizan otras, nuevas.
PRODUCCIÓN Y REGALÍAS DE HIDROCARBUROS
Ha habido una disminución sistemática de los valores de explotación declarados
en jurisdicción nacional. El promedio alcanza al 43,88% menos de producción
registrado para el año 2007 con relación al 2006, tendencia que se sostiene en los
primeros meses de 2008.
Descargar