El sector cárnico ante los nuevos mercado internacional

Anuncio
El sector cárnico ante los nuevos
desafíos del mercado interno y el
mercado internacional
Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti
Jefe Departamento Promoción Interna. IPCVA
Seminario Regional IPCVA
San Fernando del Valle de Catamarca
16 de junio de 2016
¿ Cómo fue la película de la carne durante los últimos años?
Las 4 claves del negocio de la carne
vacuna
Desafío 1
• Salir del “péndulo” de la ganadería, que se mueve al ritmo
de los ciclos ganaderos…
Clave 1: Precisamos más carne para poder agrandar la torta…
• Necesitamos recuperar el stock…
• Necesitamos mejorar la productividad…
• Hay que incrementar la eficiencia de stock…
• Necesitamos meter más kg a los animales…
Año 2013
Eficiencia de conversión (kg de MS de alimento/kg ternero producido) en
cría según el porcentaje de destete
45
40
39
35
CRIA
33
30
30
27
25
20
15
60
70
80
90
Porcentaje de destete
SISTEMAS DE CRÍA Y RECRÍA EN CAMPOS MIXTOS. Sebastian Riffel y
Juan C. Elizalde. IX Seminario La Integración para el desarrollo ganadero .
CCPP MLSA UCA. Buenos Aires 21 de agosto de 2013
Producción de carne (Kg/ha/año) y Margen Bruto (U$S/ha)
para un campo de cría de 0,6 EV/ha según el % destete.
PC (kg/ha/año)
MB (U$S/ha)
138
91
64
58
53
20
50%
72
82
57
32
60%
70%
80%
90%
Kilogramos vendidos (% del total) de cada categoría según porcentaje
de destete en un sistema de cría
70
Ternero
67
50
50
44
40
36
36
23
36
20
20
14
10
0
Vaca
58
60
30
Ternera
6
0
50
60
70
80
Argentina necesita faenar animales más pesados…
¿ Cómo se manifiesta la realidad productiva en la provincia de Catamarca?
¿ Cómo se manifiesta la realidad productiva en la provincia de Catamarca?
Fuente: Caracterización de la producción Bovina Argentina para Carne.
Análisis por Provincia. MINAGRI. 2014
¿ Cuanta carne necesita Catamarca?
Población provincia: 367.820
personas.
Consumo anual nacional de
carne por persona: 60 kilos.
Consumo total anual provincia:
22.069 TN.
Fuente: Consejo Federal de Inversiones . Informe Final. Estrategia de acción en Cataharv S. A.
2014.
Las 4 claves del negocio de la carne
vacuna
Desafío 2
• A pesar de las dificultades, buscar crecer…
Clave 2: Tratar de aprovechar el momento favorable
de precios relativos y desarrollar estrategias que
persigan bajar costos y mejorar precios.
Fuente: Valor Carne. 10 de junio de 2016.
Liniers: dos semanas con aumentos
Fuente: Sara, M. Un buen punto de partida. Revista Chacra. Mayo 2016.
¿ Cómo se modificó el Kg de materia seca después
de las primeras medidas de gobierno? (marzo 2015
vs marzo 2016)
Fuente: Elizalde y Riffel, 2016. Las nuevas medidas económicas y su impacto en los resultados
De los diferentes sistemas ganaderos de producción de carne vacuna.
Los números juegan a favor de la cría
El aumento del insumo pasto
fue menor que el aumento
del insumo grano (o silo)
utilizados en la terminación
de las recrías a pasto o en el
feedlot directo.
Considerando el ciclo críarecria y terminación, la cria
participa del 60% del margen
bruto total por cabeza desde
que el ternero nace hasta la
venta del animal terminado
en el 2016.
Las 4 claves del negocio de la carne
vacuna
Desafío 3
• Enfrentar con éxito un período con una demanda interna
complicada…
Clave 3:
Esperar que el “segundo semestre” sostenga el precio del
gordo en los meses de mayor oferta.
Esperar que mejore la ecuación de costos e ingresos de la
industria frigorífica consumera…
Evolución de Precios: Tendencia últimos 12 meses
Carne Vacuna por PDVs y Carne Vacuna vs Carnes Alternativas
Precio de la Carne Vacuna por Canal de
Venta
Precio de la Carne Vacuna vs Pollo y P. de
Cerdo
$ 120
$ 115
108,1
$ 110
110,6 111,3
114,3
113,5
110,8
$ 105
104,5
$ 100
101,2
$ 95
91,3
$ 90
82,1 82,8
$ 85
$ 80
77,0
$ 65
77,1
75,8 76,1
72,3 72,7
103,7
99,1
100,7
85,3
78,7
75,4
$ 75
$ 70
107,0
83,6
79,2
Carnicería
Supermercado
$
$
$
$
115
110
105
100
$ 95
$ 90
$ 85
$ 80
$ 75
$ 70
$ 65
$ 60
$ 55
$ 50
$ 45
$ 40
$ 35
$ 30
$ 25
$ 20
$ 15
105,3 103,3
105,3
101,9 103,4
108,6
85,4
73,3 73,3
80,5
76,5 77,5 78,5
71,9 71,0 69,9 70,2 70,5 70,6
85,3 85,4 85,0
83,1 84,9 85,0
74,9
Carne
Vacuna
Pollo
34,9
21,4 21,2 21,5 22,5
32,7 33,2
36,1 34,3
33,0
24,9 25,2 26,3
Nota (*): Los valores son expresados en $
28
¿ Cómo se dio el ajuste de precios en el último año en carnicerías y supermercados?
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Lomo
Peceto
Colita de cuadril
Matambre
Vacio
Nalga
Cuadril
Cuadrada
Bola de Lomo
Bife Angosto
Asado de tira
Tapa de nalga
Tapa de asado
Bife Ancho
Paleta
Tortuguita
Roast Beef
Picada Especial
Carnaza Comun
Falda
Picada Común
Osobuco
Fuente: IPCVA, Marzo de 2016
Supermercados
Carnicerías
Evolución de Precios relativos según NSE en base
al promedio de la carne vacuna
110%
108%
Promedio
ABC1
106%
104%
102%
C2c3
100%
98%
96%
De
94%
92%
90%
Fuente: Elizalde, 2015.
Fuente: PRINCIPALES INDICADORES
DEL SECTOR BOVINO Ministerio de
Agroindustria. Abril 2016
Fuente: MINAGRI. Descripción de los Movimientos de Terneros y Terneras con destino
Invernada (2014 –2015)
Las 4 claves del negocio de la carne
vacuna
Desafío 4
• Mejorar la integración del mercado interno y el mercado externo…
Clave 4:
Aprovechar las enormes oportunidades que ofrecen los mercados del
exterior.
Lograr mayor competitividad en los mercados internacionales…
Esperar que mejore la ecuación de costos e ingresos de la industria
frigorífica exportadora…
37
Fuente: IPCVA, Mayo 2016.
Reflexiones
Es un buen momento para pensar en ganadería, particularmente en la cría.
Los indicadores ganaderos convalidan un ciclo de retención.
Se puede crecer en eficiencia y productividad.
La ganadería se “ralentiza” por el reacomodamiento de precio de los granos
y las nuevas expectativas para cargar más kilos a los animales.
La industria frigorífica sigue trabajando al ritmo del mercado interno y el
Mayor desafío es transitar hacia el “segundo semestre” con un consumo
Complicado.
Es de esperar a mediano plazo que el sector pueda mejorar la integración
entre el mercado interno y el mercado internacional.
44
Gracias por su
atención !!
Adrian Bifaretti
Esmeralda 130 Piso 22
Ciudad Autónoma de Buenos
Aires
Tel.: 011 – 43288152
Email:
[email protected]
www.ipcva.com.ar
Descargar