Boliches en Agosto 2011 Programación Interior Departamento y Localidad

Anuncio
Boliches en Agosto 2011
Programación Interior
Departamento y
Localidad
LAVALLEJA - Minas
CERRO LARGO - Melo
Boliche
fecha
Centro Cultural Casa de la Juventud (Cantina con
Pulpería) - Rodó esq. Roosevelt
Viernes 5
Bar PEPE - Lestido 764 - Frente a Plaza de las Carretas Viernes 5
SORIANO - Mercedes
PUERTO 57 - Gomensoro Nº 3 - Bajada de las Lanchas,
Viernes 5
Yachting y Pesca
RIVERA - Rivera
Bar El Pipí - Lavalleja y Uruguay
RÍO NEGRO - Fray
Bentos
Club Social Armonía - Rincón entre 33 Orientales y 25
Viernes 12
de Mayo
FLORES - Trinidad
Café Beyruti - Santísima Trinidad 561
Viernes 12
ARTIGAS - Artigas
Bar Cantina del Club Uruguay - Lecueder entre
Baldomir y M. Castro.
Viernes 12
viernes 12
SAN JOSÉ - San José de Café del Teatro (Teatro Bartolomé Macció) 18 de julio esq. 25 de mayo
Mayo
Viernes 12
MALDONADO Piriápolis
La Bloquera resto y bar - Calle 4 y 21- Barrio Country. sábado 13
DURAZNO - Durazno
Café Sorocabana - 18 de Julio 467
Viernes19
TREINTA Y TRES Treinta y Tres
Reencuentro Resto Pub - Juan Antonio Lavalleja 740
Viernes 19 20:30
RIVERA - Tranqueras
Bar Don Emilio - 18 de Julio y Fructuoso
Rivera
viernes 19
COLONIA - Nueva
Palmira
Cantina del Club Palmirense - General Artigas y Perú
Viernes 19 - 21
hs
CANELONES- Canelones Cyrano Bar - Calle Treinta y Tres esq. Artigas
TACUAREMBÓ Tacuarembó
viernes 19
O Fogo D’ Três, antigua Despensa “Sarandí”
Almacén y Bar de Ramos Generales
(más de 50 años en la localidad)
Viernes 19
SALTO - Salto
El Andén - 19 de Abril y Julio Delgado
Viernes 26
PAYSANDÚ - Paysandú Imaginateatros - Leandro Gómez 568
ROCHA - Castillos
FLORIDA - Florida
TREINTA Y TRES Treinta y Tres
Club Social Juventud y Progreso - 19 de Abril 1399 y
Treinta y Tres
Cantina del Club Florida - Calle Independencia 674
Reencuentro Resto Pub - Juan Antonio Lavalleja 740
Viernes 26
Viernes 26
Viernes 26
Viernes 26
21 hs
actividad
Programación a confirmar
Música :"Un canto con compromiso". Cerro Largo le
canta a su hijo: Carlos Molina, "el payador Oriental".
Música: Hugo Fattoruso Concierto de piano y acordeón
Letras: Tertulia del Taller Literario OBRABIERTA: La
literatura uruguaya del Bicentenario. Lectura de textos
de integrantes del Taller,coordinado por el Prof. Daniel
Quijano. Actividad que incluye la creación de un texto
colectivo entre los concurrentes.
Letras: Homenaje a escritores
locales.
Servime un Corto (Ciclo de cortometrajes de autores
nacionales) - Letras: Taller literario "Lobizones" Musica: Urbano Moraes Trío.
Música: Dúo Chano y Contreras
confirmar
Letras: a
Música: Chantimplón
Letras: José Miguel Silvera, Elsa Nury Silva, Nelson
Landa, Martín Dalto, Martín Sánchez y Carlos Almeida
Grupo de teatro: Inauaná
Letras: Se realizará una jornada donde cinco escritores
(Manuel Soriano, Rodolfo Santullo, Horacio Cavallo,
Valentín Trujillo y Leonardo Cabrera) leerán parte de
una novela que están escribiendo juntos, intercaladas
con música, armando así como una "Noche negra", ya
que la novela es lo que se llama una novela negra,
policial.
Música: Héctor Hugo Ríos (Viento) y Carlos Sánchez
(Guitarra)
Música: Roberto Darwin, Tabaré García
Letras: Hugo Jorge (cuentos literarios)
Exposición de fotos antiguas de Piriápolis
Música: La Chancha Acústica
Letras y canciones: Claudio Piquinela y Robert Chavat.
Moderadora: Luciana López
Exposición fotográfica sobre el Pilsen Rock de Ivan
Franco
Música: Diego Presa (integrante de Buceo Invisible)
Letras: a cargo de Gustavo Espinosa
Servime un Corto (Ciclo de cortometrajes de autores
nacionales)
Letras: Homenaje a escritores
locales.
Letras: Tertulia con artistas locales
Servime un corto (Ciclo de cortometrajes de autores
nacionales)
Música: Nicolás Arnicho trío presenta: "Carnavales del
Mundos"
Música: Coro IMAU y Trío EMIS
Letras: Café literario homenajeando a Mario Benedetti y
Paco Espínola
Escritores: Jorge Pignataro y Carlos Magnone
Música: "Mandabrassa"
Moderador: Roberto Lucero
Drin Kabir y la Malambrunada- De la pulpería al pub,
pasando por el boliche, y quedándose por ahí un rato,
Drin Kabir y la Malambrunada cantan a Acuña de
Figueroa, y danzan en el carajo. El espectáculo
transcurre en dos planos que contraponen lo viejo y lo
nuevo, lo bueno
y lo malo, el vicio y la inocencia, la fealdad y la
hermosura, tomando como base algunas
composiciones literarias de Francisco Acuña de Figueroa
que dan muestra de su musa
retozona, grácil y alegre, el tono festivo y la facilidad
versificadora.
Música: trío de Sandra Lazo, Hober Da Rosa y Roy Cruz,
entre tangos y canciones.
Letras: Participación de la escritora Alma D'Alessandro y
su taller de creación literaria del Centro MEC de
Castillos. Lecturas propias, y de "Paco" Espínola y Carlos
Molina.
Musica: "La Macanuda" Pablo de los Campos, Álvaro
Piñeiro, Nacho Seijas y Tunda Prada.
Letras: A confirmar.
Letras: Agustín Lucas
Musica: Dos Daltons y una Dama
Descargar