OMPI S

Anuncio
S
WIPO/GRTKF/IC/16/INF/5
OMPI
ORIGINAL: Inglés
FECHA: 22 de marzo de 2010
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
GINEBRA
COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL
SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS
GENÉTICOS, CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y FOLCLORE
Decimosexta sesión
Ginebra, 3 a 7 de mayo de 2010
NOTA INFORMATIVA PARA LA MESA REDONDA
DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y LOCALES
Documento preparado por la Secretaría
1.
En su séptima sesión, el Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y
Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore (“el Comité”) acordó “que,
inmediatamente antes del inicio de sus sesiones, se organizará una Mesa Redonda que durará
medio día y estará presidida por el representante de una comunidad indígena o local”. Desde
entonces, en cada sesión del Comité convocada desde 2005 se han organizado estas ponencias.
2.
En la mesa redonda de la decimosexta sesión se debatirá la siguiente cuestión:
Consentimiento fundamentado previo y libre: experiencias comunitarias en las esferas de los
recursos genéticos, los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales.
3.
En el Anexo se recoge el programa provisional de la mesa redonda.
[Sigue el Anexo]
WIPO/GRTKF/IC/16/INF/5
ANEXO
PROGRAMA PROVISIONAL DE LA MESA REDONDA
Lunes 3 de mayo de 2010
10.00 – 10.30
Apertura
Presidente (pendiente de designación por el Grupo de Pueblos Indígenas)
10.30 – 11.30
Primera sesión:
Sra. Haman Hajara, African Indigenous Women’s Organization - Central
African Network, Yaundé (Camerún)
Sr. Russ Taylor, Australian Institute of Aboriginal and Torres Strait
Islander Studies, Canberra (Australia)
Sra. Gulnara Abbasova, Foundation for Research and Support of
Indigenous Peoples of Crimea, Crimean Tatar Community, Simferopol,
(Ucrania)
11.30 – 11.50
Pausa
11.50 – 12.30
Segunda sesión:
Sra. Suryna Ali, East Coast Economic Region Development Council, Kuala
Lumpur (Malasia)
Sr. Mattias Åhrén, Saami Council, Tomasjord (Noruega)
Sr. Cesar Sarasara, Confederación de Nacionalidades Amazónicas de Perú,
Lima (Perú)
Sra. Debra Harry, Indigenous Peoples Council on Biocolonialism, Nixon
(Estados Unidos de América)
12.30 – 13.00
Debate abierto
13.00
Clausura de la mesa redonda
[Fin del Anexo y del documento]
Descargar