INFORME DE GESTION CORTE 30 DE SEPTIEMBREDE 2015 ok

Anuncio
INDEPORTES BOYACA
SEPTIEMBRE DE 2015
PLAN DE ACCION 2015
2.4. Programa Estratégico “DEPORTE PARA CONSTRUIR CIUDADANOS”
2.4.1 DEPORTE FORMATIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANOS, QUE PRETENDE FOMENTAR EL DEPORTE FORMATIVO PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANOS por medio de los Subprogramas:
SUBPROGRAMA
INDICADOR
PROYECTADO
3o
TRIMESTRE
2015
TOTAL
EJECUTADO
ESCUELAS DE
FORMACION
No de municipios del
departamento con Escuelas de
formación multideportiva
48
48
N.P
No de escuelas de iniciación
deportiva creadas y avaladas
184
192
No de ligas con escuela
deportivas avanzadas con
detección de talentos
30
22
No de instructores
81
103
OBSERVACIONES
Escuelas multideportivas en total existen 45
escuelas en 40 municipios: Almeida,
Campohermoso, Chinavita, Chitaraque, Chivor,
Coper, Cubara, Cucaita, Duitama, El Cocuy, El
Espino, Floresta, Garagoa, Guayatá, Guicán,
Jenesano, La Victoria, Mongüí, Moniquirá (2),
Pachavita, Páez, Ramiriquí, Rondón, San Luis de
Gaceno, Santa Rosa de Viterbo (3), Santana,
Sativanorte, Soata, Socha, Socotá, Sogamoso
(2), Sora, Soracá, Sutamarchán, Tenza, Tinjacá,
Tipacoque, Togüi, Tunja (2), Villa de Leyva.
$ 821.609.931
Actualmente existen 192 escuelas con Aval deportivo
vigente en 70 municipios: Chitaraque, Chivor,
Moniquirá (8), Ramiriquí (2), Santa Rosa de Viterbo
(3), SABOYA (1),Soata (4), Togüi, Chinavita,
Chiquinquirá (9), Cubara, Cucaita (2), Duitama (13),
Páez, El Espino, EL COCUY Firavitoba, Guayatá (2),
Guicán, Jenesano, Mongüí, Floresta, Soracá,
Pachavita, Campohermoso, Rondón, Sáchica, San Luis
de Gaceno, Santana (4), Sativanorte, Tipacoque,
Socotá, Sogamoso (13), Sora, Garagoa (2),
Sutamarchán, Tibasosa, Tinjacá, Tunja (33), Villa de
Leyva (3), Belén, Berbeo Boyacá – Boyacá, Ciénega,
Coper (2), Jericó, La Capilla, Miraflores (5), Motavita,
Nobsa (6), Nuevo Colon, Otanche, Paipa (2),
Panqueba, Paz de Rio, Pesca, Puerto Boyacá (5),
Báquira (6), Rondón, Samacá (5), Somondoco,
Sotaquirá, Tibana, Toca, Tota, Turmequé (2), Tuta,
Ventaquemada (4), Motavita, Socotá, Tenza, Socha
Gimnasia artística y Gimnasia Rítmica, Natación,
Patinaje Artístico y Patinaje de Carreras, Futbol,
Baloncesto, Voleibol, Futbol de Salón, Canotaje,
Tenis de Mesa, Ciclismo, Taekwondo, Lucha,
Atletismo, Discapacidad (2), Boxeo, Tiro Con
Arco
Los monitores e instructores de escuelas de
formación deportiva se encuentran en
Arcabuco (2), Boyacá – Boyacá, Cerinza,
Chiquinquirá (5), Chita, Chitaraque, Chivata,
Combita, Duitama (5), Guateque, La Victoria,
Miraflores (3), Moniquirá (6), Motavita (2), Muzo,
Nobsa (2), Oicata, Paipa (3), Páuna, Ramiriquí,
Sáchica (2), Samacá (4), San Luis de Gaceno,
Santa Rosa de Viterbo (2), Satana (3), Soata,
Sogamoso (7), Soracá (2), Tasco, Tibana (2),
Tipacoque, Toca, Togüi, Tunja (26), Tuta,
Ventaquemada (4), Villa de Leyva (2), Zetaquira
SUPERATE
INTERCOLEGIADOS
(Intercolegiados y
Escolares)
JUEGOS
DEPARTAMENTALES
APRODEP
No de festivales de Escuelas
de Formación Deportiva
22
22
Se realizó un festival selectivo de futbol para
participar en el MIC con la participación de 1900
niños de las 13 provincias departamento, se
realizó el primer festival de BMX en la ciudad de
Tunja con una participación de 80 niños, Festival
de patinaje en los municipios de Soracá y
Duitama, con una participación de 120 y 150
niños y niñas deportistas respectivamente,
$1.490.235.430 Se realizaron las fases provinciales en las sedes
de Toca, Guacamayas, Miraflores, Turmequé,
Macanal, San Mateo, Maripi, Páuna, Villa de
Leiva, Guateque, Moniquirá, Chitaraque,
Labranzagrande, Nobsa, Belén, Socha y las
fases interzonales en las sedes de San Luis de
Gaceno, Chiquinquirá, Paipa y Moniquirá
No de participantes de los
festivales escolares en todas
sus fases LB 21733
22993
29297
No de participantes de los
Juegos Intercolegiados en
todas sus fases
25819
29297
Posición adquirida en los
Juegos Intercolegiados
Nacionales
4
NP
Se realizara la participación en el mes de octubre
de 2015
No de municipios participantes
123
123
Se inscribieron los 123 municipios del
departamento en las categorías infantil, A y B.
No de participantes en los
juegos departamentales
6.000
10.626
No de municipios participantes
60
36
Porcentaje de deportistas
participantes en la final
departamental de los juegos
departamentales convocados a
selecciones departamentales
2
4,77
Porcentaje de provincias
apoyadas
100%
100%
RECURSOS
LIGAS
Se ha incrementado la participación hasta de 10626
deportistas de 18 ligas del departamento, quienes
representaron a 65 municipios y de los cuales se
convocaron a conformar las selecciones
departamentales al 4.75% de los participantes
Los deportistas ya se encuentran ubicados en
ciertos municipios, de todas maneras las ligas
deportistas siguen realizando la gestión para
ampliar la cobertura a mas municipios donde se
cuente con deportistas talentos
Se ha contado con el 4.77% de la participación
total de deportistas asistentes a los juegos
departamentales realizados por cada liga
deportiva, los cuales han representado al
departamento en los certámenes nacionales e
internacionales
Total de participación de 10.626 deportistas de
18 ligas del departamento, quienes representaron
a 65 municipios
$ 112.348.800
Se contrataron 16 coordinadores que lideran 15
provincias y un coordinador para cubrir las
ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso,
haciendo control y cobertura a todos los
municipios del departamento
2.4.2. DEPORTE ASOCIADO PARA GARANTIZAR EL POSICIONAMIENTO DEPORTIVO DEL DEPARTAMENTO
SUBPROGRAMA
INDICADOR
APOYO A LIGAS
DEPORTIVAS
No de ligas deportivas
creadas
30
35
Porcentaje de ligas
deportivas apoyadas
100%
100%
Posición final en los
Juegos Nacionales
NP
META
CUMPLIDA
2012
No. de Medallas de oro
obtenidas
NP
Posición final en los
Juegos Paraolímpicos
Nacionales
NP
META
CUMPLIDA
2012
META
CUMPLIDA
2012
No. de Medallas de oro
obtenidas
NP
No juegos del ciclo
olímpico gestionados
y/o asignados
1
META
CUMPLIDA
2012
1
CIENCIAS
APLICADAS
Porcentaje de
deportistas atendidos
100%
100%
$ 65.314.000
DEPORTISTA
APOYADO
Porcentaje de
deportistas medallistas
NP
META
CUMPLIDA
2012
N.P
Porcentaje de
deportistas priorizados
100%
100%
$ 337.912.283
BOYACA EN EL
CICLO OLIMPICO
PROYECTADO
3o
TRIMESTRE
2015
TOTAL
EJECUTADO
OBSERVACIONES
Actualmente existen 35 disciplinas deportivas de
las cuales, durante el cuatrenio se han creado 8
Ligas deportivas entre las cuales se encuentran
Softbol, Boxeo, Tiro con Arco, Levantamiento de
Pesas, Auditivos, Motocros, Porrismo, Hokey.
Balonmano y aún están pendientes dos deportes
que se encuentran en proceso de conformación
$ 2.480.000.000 de liga cuentan con aval para participar en juegos
nacionales las cuales son Bádminton y Golf
(estas se encuentran en proceso de trámite de
reconocimiento deportivo ante Coldeportes)
Las Ligas deportivas cuentan con el apoyo de
Indeportes y del Departamento de Boyacá, ya
sea con recursos administrativos, financieros,
técnicos, metodológicos, de ciencias aplicadas o
económicos para la participación de eventos o
preparación de deportistas, contratación de
entrenadores, monitores e instructores,
implementación deportiva y gastos de
concentración
$3.049.201.215 La participación de Boyacá en los Juegos
Nacionales y Paranacionales 2012, cumplió con
las expectativas y con los resultados proyectados
.
Se ha prestado servicio a todos los deportistas
que requieren atención médica (90), en
fisioterapia (336), en nutrición (110) y en
psicología (80). Adicional se brinda asistencia a
entrenamientos, a competencias, valoraciones
por cada especialidad y Educación en Ciencias
Aplicadas al deportista o su entorno social.
Una vez se cuente con los resultados de los
Juegos Nacionales 2015 en el mes de diciembre
se realizara el proceso de estímulo a los
deportistas medallistas
Para el tercer trimestre se apoyaron 215
deportistas entre deporte convencional y deporte
paralímpico en los 4 niveles según acto
administrativo lo que a subes garantiza el
desarrollo deportivo de alto rendimiento y la
reserva para afrontar los próximos juegos
nacionales y lograr los resultados proyectados
2.4.3. DEPORTE COMUNITARIO PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS
SUBPROGRAMA
INDICADOR
PROYECTADO
2o
TRIMESTRE
2015
TOTAL
EJECUTADO
OBSERVACIONES
2.4.3.1 HÁBITOS
Y ESTILOS DE
VIDA
SALUDABLE
BOYACÁ ACTIVA
Y FELIZ CONVENIO
COLDEPORTES
NACIONAL
Número de
participantes
66.360
101.003
$ 250.200.000
2.4.3.2 JUEGOS
CAMPESINOS
Porcentaje de
Municipios
participantes
NP
NP
NP
Desarrollo del programa en 17 municipios Tunja,
Duitama, Nobsa, Sogamoso, Villa de Leyva,
Sutamarchán, Chitaraque, Santana, Guateque,
Garagoa, Paipa, Miraflores, Zetaquira,
Chiquinquirá, San Miguel de Sema, Soata,
Boavita, desarrollando la conformación de grupos
regulares, Asesorías mensuales a instituciones,
Eventos masivos mensuales, Trabajo
intersectorial con las administraciones
municipales. en el acumulado del cuatrenio se ha
llegado a un total de 101.003 participantes de los
cuales para el segundo trimestre del año 2015 se
han registrado 15.411 participantes de todos los
ciclos de vida.
Programados para noviembre de 2015
2.4.3.3 JUEGOS
COMUNALES
Porcentaje de
Municipios
participantes
34
NP
NP
Cumplimiento 2013
2.4.3.4 JUEGOS
DE LAS
COMUNIDADES
INDÍGENAS
No de Comunidades
Indígenas reconocidas
participantes.
NP
NP
NP
Programados para noviembre de 2015
2.4.3.5
DESARROLLO
PSICOMOTOR
DE LA PRIMERA
INFANCIA
No de niños, niñas y
madres gestantes
vinculados al programa
3200
4.531
$ 28.203.000
2.4.3.6 ADULTO
MAYOR ACTIVO
- COLDEPORTES
NACIONAL
No de adultos mayores
participantes
3800
4511
$ 35.551.200
Cobertura de 4.531 participantes entre niños,
niñas, madres gestantes y lactantes de 31
municipios entre los cuales están: Villa de Leyva,
Sáchica, Sora, Turmequé, Moniquirá, Corrales,
Gámeza, Campohermoso, Chivata, Páez,
Santana, San José de Pare, Soracá, Boyacá –
Boyacá, Siachoque, Santa Sofía, Gachantivá,
Arcabuco, Sora, Pezca, Belén, Cerinza, Santa
Rosa de Viterbo, Firavitoba, Iza, Nobsa,
Tibasosa, Betéitiva, Duitama, Paipa, Tuta
enfocando el desarrollo motor a través de
actividades lúdicas y recreativas en los diferentes
hogares.
Se fortaleció el equipo de trabajo que es liderado
por un experto en el área de la
GERONTOLOGÌA, cuatro monitores y una
fisioterapeuta quienes desarrollan el programa de
atención al adulto mayor generando espacios de
desarrollo físico, charlas informativas,
capacitaciones, fisioterapia. En los municipios de
Tunja, Chiquinquirá, Santana, Togüi, San José de
Pare, Santa Rosa de Viterbo, Pesca, Belén y
Moniquirá, Isa, Firavitoba.
2.4.3.7
FOMENTO
DEPORTIVO
2.4.3.8
PROGRAMA
RECREODEPOR
TIVO Y LÚDICO
COMO
INCLUSIÓN
SOCIAL EN
DISCAPACIDAD COLDEPORES
NACIONAL
Porcentaje de eventos
deportivos apoyados
50%
8%
No de deportes con
clubes profesionales
apoyados
5
5
No de municipios
vinculados
NP
No de personas en
situación de
discapacidad
beneficiadas
No de personas en
situación de
discapacidad
beneficiadas HEVS
NP
META
CUMPLIDA
2013
META
CUMPLIDA
2013
NP
$ 15.115.000
En el primer semestre del 2015 de 107
solicitudes se atendieron 9 lo que corresponde al
8%. De 5 municipios Panqueba, Sogamoso,
Mongüa, Samacá, Tunja. No se han podido
apoyar más solicitudes debido a la situación
económica por la cual está pasando el instituto.
$1.589.653.379 Apoyo a los equipos profesionales de Ciclismo
con la ordenanza 017 del 2015, Baloncesto
Águilas y Patriotas, Futbol Chico y Patriotas,
Futbol de Salón.
N.P
Meta cumplida en el 2012 y 2013 según plan de
desarrollo
META
CUMPLIDA
2013
2.4.4. PLAN DE CAPACITACIONES EN DEPORTE PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS
SUBPROGRAMA
INDICADOR
PROYECTADO
1o
TRIMESTRE
2015
TOTAL
EJECUTADO
OBSERVACIONES
PLAN DE
CAPACITACIONES
Porcentaje de
necesidades de la
población en
capacitación atendidas
50%
NP
NP
No han llegado necesidades de capacitación
NO de participantes
3000
234
NP
No de convenios
suscritos
4
NP
Se realizó la instalación de comités de los Juegos
Supérate Intercolegiados, donde se realiza
cobertura a las 13 provincias del departamento,
se capacita a los profesores sobre el desarrollo
del programa y se organiza todo el tema de
participación. Participaron 234 profesores de las
diferentes instituciones educativas del
departamento
En trámite de concertación de convenios con
instituciones
2.4.5. OPTIMIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL DEPARTAMENTO:
SUBPROGRAMA
INDICADOR
PROYECTADO
1o
TRIMESTRE
2015
TOTAL
EJECUTADO
OBSERVACIONES
2.4.5.1 INVENTARIO Y
DIAGNOSTICO DE LA
INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y
RECREATIVA DEL
DEPARTAMENTO
Nº de escenarios
inventariados
123
107
NP
El avance es de 107 municipios con sus
respectivas hojas de vida diligenciadas con un
total de 1971 escenarios inventariados los cuales
cuentan en su totalidad con las hojas de vida
respectivas
Porcentaje de
escenarios con hoja de
vida diligenciada
100%
100%
2.4.5.2
MANTENIMIENTO,
ADECUACIÓN Y
AMPLIACIÓN DE LOS
ESCENARIOS
DEPORTIVOS Y
RECREATIVOS
Porcentaje de
solicitudes atendidas
100%
100%
Porcentaje de
adecuación del centro
biomédico de la Villa
Olímpica
100%
100%
Porcentaje de dotación
del Biomédico del
centro de Alto
Rendimiento
100%
NP
No de proyectos de
Mejoramiento,
mantenimiento,
adecuación, ampliación
y construcción,
cofinanciados
6
9
Número de Municipios
cofinanciados
21
41
LUIS ALBERTO NEIRA SANCHEZ
Gerente
Indeportes Boyacá
$ 549.773.405
Se asesoró en cinco solicitudes correspondientes
a los municipios de Motavita, Aquitania,
Chinavita, Úmbita, Campohermoso.
Suministro de implementos requeridos a la IPS
para dar cumplimiento a la solicitud de secretaria
de salud del departamento
Se encuentra en proceso de construcción del
proyecto que se tramitara por regalías
Se adecuo la grama del Estadio de la
Independencia de la Villa Olímpica, zona de
palcos, pintura de graderías e instalación de
iluminación de emergencia en pasillos y la
cofinanciación de obras de adecuación de
escenarios de los municipios de Tibasosa,
Guateque, Sutatenza, La Uvita, Santana,
Guayatá, Corrales, Maripi, San Luis de Gaceno
Se realizaron convenios con 40 municipios para
construir el mismo número de Bioparques y 2
bioparques más para Indeportes Boyacá.
Descargar