f_033_07_01_07.pdf

Anuncio
Sector No Financiero - Empresas y Sociedades
Secretaría de Transporte - Convenio LAFSA– SOUTHERN
WINDSRes.33/2007
Datos
del Informe
•Ejecución del Acuerdo
de Colaboración Empresaria (ACE) LAFSA S.A. SOUTHERN WINDS
el cual incluye el estudio
de los actos, procedimientos autorizaciones y
concesiones cumplimentadas por la Secretaria de
Transporte (ST) y la Subsecretaria de Transporte
Aerocomercial
(SSTA),
como la constitución y
funcionamiento del Organo de Coordinación (OC)
del ACE previsto en la
cláusula séptima del mismo.
•El período analizado
comprende el lapso que
va desde enero hasta
diciembre de 2003, excepto en los aspectos
relacionados con la instrucción y resolución de
sumarios y consecuente
aplicación del régimen
sancionatorio, donde el
período de análisis se ha
extendido hasta mayo de
2004.
El Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1.238 del 21/05/03
dispone la creación de LAFSA
manifestando, entre otras consideraciones, la cesación de
actividad de las empresas LAPA
y DINAR LÍNEAS AÉREAS SOCIEDAD ANÓNIMA (DINAR),
con el objeto de garantizar la
continuidad de la prestación de
los servicios a los usuarios, a
los distintos destinos, y de conservar las fuentes de trabajo
afectadas, en los siguientes
términos: “Dispónese la constitución de una sociedad anónima
con vocación de transitoriedad
en la órbita estatal y hasta tanto se privatice, bajo el régimen
de la ley 19.550 de Sociedades
Comerciales, la que tendrá por
objeto la explotación del servicio público de transporte aéreo
de pasajeros, correo y carga en
el orden interno e internacional,
con más las actividades complementarias y subsidiarias que
resulten convenientes a la actividad aerocomercial.” (artículo
1º.)
Fecha: 23/04/07
El 16 de abril de 2003 la empresa LAPA
suspendió la prestación del servicio público de transporte aéreo de pasajeros y
mediante el decreto 1.238-03 se crea la
Empresa LAFSA con la finalidad de garantizar los servicios a los usuarios ante
la cesación de LAPA y DINAR, siendo los
accionistas de LAFSA 40 % el Ministerio
de Economía, el 40 % el Ministerio de
Planificación Federal y el 20 % restante
INTERCARGO
El decreto fijaba un plazo de 180 días
para lograr la privatización de LAFSA,
siendo su Presidente un representante
del Ministerio de Planificación y el Vicepresidente otro del Ministerio de Economía y se inscribe en el Registro de la
Inspección General de Justicia el día 2207-03.
Los recursos de LAFSA fueron aportados
exclusivamente por el Estado Nacional,
lo mismo que los del ACE, el Tesoro Nacional transfiere al ACE $ 122.924.984. entre 10-11-03 al 04-03-05.
Los descargos del auditado señalan que
ante el cese de LAPA y DINAR, quedaban
operando Aerolíneas Argentinas- Austral
con el 85 % del mercado y S.W por lo
Situación del Transporte Aerocomercial del Año 2003
La situación del Transporte Aerocomercial Argentino en el año 2003 al firmarse el
ACE mostraba una importante merma entre los años 2000 al 2002 del 36,73 %
en cantidad de pasajeros transportados en las líneas de cabotaje y del 43,84 %
en él tráfico internacional, teniendo caídas similares la oferta de asientos kilómetros como la demanda de pasajeros kilómetros en ambos tráficos.
INFORME COMPLETO
http://www.agn.gov.ar/informes/
informesPDF2007/2007_033.pdf
Los informes de Auditoria son aprobados por el Colegio de Auditores Generales conformado
por el Presidente Dr. Leandro O. Despouy, y los Auditores Generales Dr. César Arias, Dr.
Mario Fadel, Dr. Francisco J. Fernández, Dr. Alfredo Fólica, Dr. Gerardo L. Palacios y Dr.
Horacio F. Pernasetti.
Página 2
Secretaría de Transporte - Convenio LAFSA–
SOUTHERN WINDS
Normativa Vigente
• Res. 52/03 AGN
• Decreto 192/01 Art.
99Inc.4º Cod.Aeronáutico
• Res.202/96 AGN
• Decreto 52/94 B.O.
• Ley de Inv. Extranjeras
Nº21.382 (TO Decreto
1853/93 )
cual se opta por S.W. para la contraparte del ACE para evitar un
casi monopolio de parte de Aerolíneas Argentinas-Austral.
La empresa S.W. también se encontraba en serias dificultades
financieras y económicas como surgen de sus estados contables
y estaba al borde de la cesación de servicios y el Estado, indica
el descargo, prefirió subsidiar al S.W. mediante la suscripción del
ACE y evitar el monopolio de Aerolíneas Argentinas-Austral.
SOUTHERN WINDS presentaba patrimonio neto negativo ($ 47
millones) al suscribir el ACE y tenía dos últimos ejercicios con
pérdidas del orden de los $ 50 millones.
• Suspendida sucesiva-
mente mediante Decreto
204/00-1113/00-1654/02
• Ley 25.561/04
• Decreto 1238/03 LAFSA
• Nota 86/04 AGN y 18/04
DCST
• Nota 1033/04 SSTA
El ACE entre LAFSA y SOUTHERN WINDS se firma el 03-09-03,
acompañado de 3 anexos con el Plan Operativo y de negocios, la
nómina de personal de la ex LAPA y DINAR a transferir y la estructura de costos operativos y consumo de combustibles. Dicho
Acuerdo se publica en el BO el 30-9-03.
El Secretario de Transporte se desempeña ad hoc como Presidente del Órgano de Coordinación del ACE con funciones de fiscalizar, revisar y auditar su funcionamiento.
• Nota 108/04 AGN y
24/04 DCST
• Nota 153/04 LAFSA
Algunas Observaciones:
• Ley 19.030 Política Nac.
- Relativas a Cuestiones Generales del Acuerdo:
• Decreto 1654/02 Emer-
Del ACE no se desprende la forma en que se pondrá en funcionamiento LAFSA como compañía aérea, solo cita obligaciones de
ella y no especifica las de SOUTHERN WINDS quien conserva
para sí la operatoria comercial y empresarial sin participación de
LAFSA.
de Transp. Aeroccial.
gencia Transp. Aeroccial.
El Estado, a través de LAFSA, asume obligaciones de pago de
combustibles como de sueldos sin que se aportaran elementos
que demuestren que estos gastos generaran una mejora objetiva en la situación general de LAFSA .para favorecer su posterior
privatización.
No se suministraron estudios técnicos que demuestren la razonabilidad de las premisas utilizadas para la elaboración de los
proyectos seleccionados en el plan de negocios y el ahorro de
inversión estatal.
Referidas a cuestiones específicas del cumplimiento de las cláusulas del Convenio:
Página 3
Secretaría de Transporte - Convenio LAFSA–
SOUTHERN WINDS
La cláusula primera establecía la distribución de los ingresos entre LAFSA y SOUTHERN WINDS, pero del informe surge que no .
se advierten acciones tendientes a propiciar la distribución de los
ingresos que en su totalidad fueron percibidos por S.W. sin distribuirlos.
La cláusula segunda establecía que las partes operaran de común acuerdo al Plan Operativo, pero el informe señala que no se
definió las funciones y responsabilidades del citado Plan que le
correspondía a cada una de las dos sociedades del ACE.
La cláusula cuarta establece que LAFSA aportará hasta $ 32 millones mensuales de combustibles, no habiendo suministrado a
los auditores los antecedentes o análisis que justifican ese monto
en pesos ni en litros. Asimismo LAFSA no controlaba la utilización del combustible por parte de SOUTHERN WINDS mediante
procedimientos adecuados.
A pesar de tener durante el año 2004 LAFSA y SOUTHERN
WINDS similar cantidad de personal, lo gastado en dicho rubro
fue muy superior por parte de LAFSA ($ 26.1 millones) con relación a SOUTHERN WINDS ($ 15 millones).
Tanto LAFSA como el Órgano de Coordinación no aportaron evidencias que indiquen que efectuaron el control previsto en el
convenio respecto que SOUTHERN WINDS debía mantener su
personal (existente al inicio del acuerdo) durante la vigencia del
mismo.
No han existido controles por parte de LAFSA ni del Órgano de
Coordinación del control de sus obligaciones previsionales y fiscales de S.W. que establecía la cláusula sexta del acuerdo.
La cláusula séptima prevé la creación de un Órgano de Coordinación (OC) integrado por 3 miembros, uno por cada empresa y
otro representando al Ministerio de Planificación Federal que será
su Presidente. El informe señala que el Ministerio no designó ni
deja evidencia de su intervención previa para la designación del
Presidente del Órgano de Coordinación. Dicha presidencia la
ejerció ad hoc el Secretario de Transporte careciendo de la norma atributiva competente que lo habilite.
No se obtuvieron evidencias sobre la actividad del Secretario de
Transporte como integrante del órgano de Coordinación que facilitó el desenvolvimiento del Acuerdo, no surge que las decisiones
que adoptan las 2 partes hayan sido consensuadas con el Presi-
Página 4
Secretaría de Transporte - Convenio LAFSA–
SOUTHERN WINDS
Presidente del Órgano de Coordinación; sin embargo la única
evidencia de su participación durante el tiempo de duración del
convenio es el acta del 20-02-04.
Relativas al resultado del ACE
Entre el Estado Nacional y LAFSA aportaron $ 101.6 millones para el funcionamiento del ACE sin percibir ingreso alguno.
Referidas a los controles de la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial sobre la normativa aplicable respecto de LAFSA y
SOUTHERN WINDS:
Las áreas competentes de la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial sólo ejercieron controles para LAFSA y S.W. al otorgarse la concesión, sin ninguna actualización posterior.
La empresa SOUTHERN WINDS no presentó el Plan de Acción
para los años 2004 y 2005 ante la Subsecretaría de Transporte
Aerocomercial. Tampoco lo hizo con sus informes trimestrales
sobre los pasajeros transportados, Km. volados etc.
SOUTHERN WINDS no presentó los balances 2002 y 2004 en términos, mientras que LAFSA no presentó los correspondientes a
2003 y 2004.
Del estudio de los balances de S.W. surge que los costos del año
2004 son 18 % menores a los del año 2003.
Por sus pérdidas del 2003 y 2004 tenía una situación de inviabilidad económica al firmarse el Acuerdo lo cual se ratifica que luego de cesado el ACE se presenta en concurso preventivo de
acreedores.
Descargos de la Secretaría de Transporte y LAFSA
Fueron considerados para la redacción final del informe de la Auditoría General de la Nación y la línea general de dichos descargos es manifestar discrepancias según lo informado por la Auditoría General de la Nación sin aportar documentación respaldatoria adicional que diera evidencia de certeza por sus manifestaciones.
* El presente informe tuvo los votos en disidencia de los Auditores Generales Dr. César
Arias, Dr. Francisco Fernández y Dr. Gerardo Palacios cuya fundamentación se encuentra
al final del informe.
Descargar