Documento 2565796

Anuncio
El 9 y 10 de mayo se analizarán decisión de Corte Penal Internacional en seminario convocado por el CJ
Escrito por
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 17:14 - Actualizado Miércoles, 20 de Enero de 2016 22:14
Cerca de 500 funcionarios judiciales, abogados en libre ejercicio y estudiantes de derecho de
Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja participarán en un Seminario de Derecho Penal Internacional,
que abordará la primera decisión tomada en 10 años por la Corte Penal Internacional (CPI)
En marzo pasado, dicha Corte declaró la culpabilidad del líder de una organización armada de
la República de El Congo, quien por décadas promovió el reclutamiento de niños para la
guerra interna en ese país africano.
El propósito del Seminario es que funcionarios judiciales, abogados y estudiantes entiendan el
funcionamiento de la Corte Penal Internacional, a través de una aproximación a su desarrollo
histórico y que su jurisprudencia sea conocida por los operadores de justicia para su aplicación
en casos análogos.
El Seminario fue convocado por la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura, con el apoyo
de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y será transmitido vía videoconferencia
simultánea en las cuatro ciudades, el miércoles 9 y jueves 10. La matriz será la sede de la
UTPL en Quito (6 de Diciembre y Alpallana).
1/2
El 9 y 10 de mayo se analizarán decisión de Corte Penal Internacional en seminario convocado por el CJ
Escrito por
Miércoles, 09 de Mayo de 2012 17:14 - Actualizado Miércoles, 20 de Enero de 2016 22:14
Entre los conferencistas se encuentra el Veedor Internacional del programa de
Reestructuración del Sistema Judicial ecuatoriano, Baltazar Garzón, el vocal del Consejo de la
Judicatura Fernando Yávar y los especialistas María Helena Carbonell y Rodrigo Durango.
DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN
mexes.com.ua корпоративный английский в киеве вывоз строймусора киев цена заг
ранпаспорт киев
forex-top.com/
2/2
Descargar