Acceda aqu para ver las fotos seleccionadas

Anuncio
“EN EL BRETE”
Lourdes Saez
Paraje Sarandí, India Muerta
Rocha
15/04/2014
PRIMER
PREMIO
“REGRESO”
Giuseppe de Luca
Toledo Chico
Canelones
26/04/2014
SEGUNDO
PREMIO
“¿TODA MI VIDA HA DE SER ASÍ?”
Jean Carlos Souza
Camino de la Redención
Montevideo
26/04/2014
TERCER
PREMIO
“ANA LAGUNA II”
Edison Alvarez
El Caracol, Laguna Garzón
Rocha
02/04/2014
CUARTO
PREMIO
“ROL PRODUCTIVO DE LA MUJER
EN EL MEDIO RURAL”
Daniela Hernández
Paraje Piedra Chata
Colonia
18/04/2014
MENCIÓN
ESPECIAL
“MANOS DE MUJER”
Danilo Melo
Tropezón
Salto
08/04/2014
MENCIÓN
“TRES GENERACIONES”
Guillermo Cerizola
Salto
19/04/2014
MENCIÓN
“CECILIA 52 AÑOS”
Rossana Gassagoitía
Villa 25 de mayo
Florida
20/04/2014
MENCIÓN
“TIJERA EN MANO”
Sebastián Faraldo
Colonia Progreso
Soriano
29/03/2014
MENCIÓN
MUESTRA FOTOGRÁFICA
“VIVIR EN EL CAMPO: MUJERES RURALES EN IMÁGENES”
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES),
tiene como misión ejercer como ente rector en la conducción, promoción, regulación y contralor de la politica
de género en el Estado uruguayo para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre varones y mujeres,
asegurando la participación igualitaria en el ámbito cultural, politico, social y económico.
Esta muestra fotográfica es el resultado del Concurso Nacional de Fotografía: “Vivir en el campo: Mujeres Rurales
en imágenes”. El mismo fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres-MIDES (INMUJERES-MIDES),
apoyado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y por el Centro de Fotografía de Montevideo
(CdF) de la Intendencia de Montevideo, y auspiciado por el Ministerio de Turismo y Deporte (MTyD), el Ministerio
de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE).
Fue declarado de interés por el Ministerio de Turismo y Deporte (Res. N° 2256/13), por el Ministerio de Desarrollo
Social (Res. 214/2014), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Res. N° 174/2014) y por el Ministerio
de Industria, Energía y Minería (Res. N° 107/14).
El concurso tuvo como objetivo central visibilizar y reconocer el trabajo cotidiano de las mujeres rurales uruguayas,
identificando también las necesidades y las dificultades que enfrentan diariamente. Las fotos debían reflejar
cómo viven, qué tareas realizan o y algunas de las actividades representativas de las mujeres rurales.
El concurso se desarrolló entre los meses de marzo y abril, se presentaron un total de 320 fotografías,
distruibuídas en 85 participantes. Los trabajos llegaron de 18 departamentos.
El jurado estuvo integrado por: Rosana Montequin (MINTUR), Marisel Fariello (MGAP), Daniel Sosa, (CDF-IM),
Inés Filgueira (MIDES) y Vanesa Olivero (INMUJERES-MIDES).
Esta iniciativa pretende contribuir a hacer visible la cotidianeidad de este colectivo de mujeres de nuestro
país aportando a la concientización sobre sus derechos.
Organiza:
Apoya:
Auspicia:
Descargar