BANCOMEXT EMITE DEUDA SUBORDINADA TIER II POR

Anuncio
COMUNICADO DE PRENSA
13/2016
Ciudad de México, a 9 de agosto de 2016
BANCOMEXT EMITE DEUDA SUBORDINADA TIER II POR
700 MDD A 10 AÑOS, CON UNA TASA FIJA ANUAL DE 3.80%
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) informa que el
jueves 4 de agosto realizó el proceso de construcción de libro y
formación de precio de una emisión de deuda subordinada TIER II en
los mercados internacionales.
La colocación se realiza conforme al formato 144A/ Reg S1 establecido
por la SEC, y está programada para liquidarse el jueves 11 de agosto.
La emisión de deuda es por un monto de 700 millones de dólares, a un
plazo de 10 años con una opción de recompra en el quinto aniversario
y con un cupón a tasa fija anual de 3.80 por ciento (con un rendimiento
al vencimiento de 4.032%). Como parte de este proceso, el 8 de agosto
se firmó el acta de emisión ante la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores.
1
Dicha Emisión se realiza con base en las exenciones de registro establecidas por la Securities and
Exchange Comission (SEC) de los Estados Unidos de América, por lo que no se pueden
proporcionar detalles de la misma, en tanto ésta no ha terminado su proceso de colocación. En
este sentido, este comunicado no constituye un elemento de promoción u oferta de dicha
colocación.
La colocación de deuda subordinada TIER II permitirá fortalecer el
índice de capitalización de Bancomext. Con dicha emisión, se contará
con parte del capital neto en moneda extranjera (capital complementario
-TIER II), con lo cual se reduce la variabilidad del índice de
capitalización ante posibles fluctuaciones de tipo de cambio2.
Con esta operación, Bancomext consolida su acceso a los mercados
financieros internacionales y fortalece su papel estratégico como banco
de desarrollo del Gobierno Federal en apoyo al sector exportador de
bienes y servicios y generador de divisas.
--0-0--
2
Actualmente, el 59% de los activos ponderados por riesgo de Bancomext están denominados en
moneda extranjera, y la totalidad de su capital está en moneda nacional. Por ello, ante
depreciaciones del tipo de cambio se incrementa el valor en moneda nacional de los activos
ponderados por riesgo, lo cual se reduce el índice de capitalización. Esto último a pesar de que el
capital no haya tenido variación alguna. Al contar con parte del capital neto en moneda extranjera,
se mitiga este efecto.
Descargar