cp64.pdf

Anuncio
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
DIRECTIVA Nº 001-2012-DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD SAN MARTIN
BASES PARA EL PROCESO DE CONCURSO PÚBLICO PARA DESIGNAR EL CARGO DE DIRECTORES
DE LAS REDES DE SERVICIOS DE SALUD DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL GOBIERNO
REGIONAL DE SAN MARTIN.
I.- FINALIDAD.Normar el procedimiento para el proceso de concurso público para designar el cargo de directores
de las redes de servicios de salud de la Dirección Regional de Salud, del Gobierno Regional de San
Martín.
II.- OBJETIVO.a) Establecer los Lineamientos para el Concurso Público de Directores de Redes de Salud que
serán parte del Equipo de Gestión de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional
de San Martín, para mejorar los procesos de gestión sanitaria y pública en el marco del
Rediseño Organizacional.
b) Convocar al proceso de concurso Público para designar el cargo de directores de redes de
servicios de salud, de acuerdo al cuadro siguiente:
Nº de
Directivos
10
UNIDAD ORGANICA
RED DE SERVICIOS DE
SALUD
CARGO FUNCIONAL
Red Rioja.
Red Moyobamba.
Red San Martin.
Red Lamas.
Red El Dorado.
Red Picota.
Red Mariscal Cáceres.
Red Bellavista.
Red Saposoa.
Red Tocache.
CARGO
ESTRUCTURADO.
Estructurado y
Presupuestado.
III.- BASE LEGAL
a) Constitución Política del Perú.
b) Ley Nº 28411,Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
c) Ley Nº 29812, de presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, correspondiente
y normas complementarias.
d) Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
e) Ley Nº 26771,Ley que establece la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y
contratación de personal en el sector público, en caso de parentesco.
f) Ley Nº 27444,Ley del Procedimiento Administrativo General.
g) Ley Nº26842,Ley General deSalud y norma modificatorias.
h) Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control.
i) Ley Nº 27806,Ley de Transparencia Acceso a la Información Pública.
j) Decreto Legislativo Nº 276 Ley de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del
Sector Público.
k) Decreto Legislativo Nº 1023, que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del
Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.
l) Decreto Legislativo Nº 1025, que aprueba normas de capacitación y rendimiento para el
sector público.
m) Decreto Supremo Nº005-90 PCM, Reglamento de la Ley de la Carrera Administrativa.
n) Decreto Supremo Nº 033-2005-PCM, que aprueba el Reglamento dela Ley del Código de
Ética de la función Pública.
o) Ordenanza Regional 037-2010-CR, Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno
Regional de San Martin, del 14 de diciembre del 2010
p) Ordenanza Regional Nº 027-2009-GRSM/CR, que aprueba el Reglamento de Organización
y Funciones (ROF), de la Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional San Martín,
de fecha 14 de Setiembre del 2009.
q) Resolución Ejecutiva Regional Nº 1050-2010-GRSM/PGR, que aprueba la Directiva Nº 0032009-GRSM-OP, Normas sobre Integridad Ética Gubernamental y Nepotismo en el
Gobierno Regional.
r) Resolución Ejecutiva Regional Nº 242-2010-GRSM/PGR, que aprueba Normas de
Neutralidad y Transparencia en la conducta y Desempeño delos Funcionarios, Servidores
Públicos y Personal que Prestan Servicios al Estado en el Gobierno Regional de San
Martín.
IV.- DISPOSICIONES GENERALES.
a) Podrán postular en el proceso de Concurso Público en mención, los profesionales de
la salud y otros afines, que cumplan con el Perfil del puesto establecidos en la
presente directiva y contar con disponibilidad total y a tiempo completo para
desarrollar las funciones designadas.
b) No podrán ser admitidos en el presente proceso de Concurso, el personal con sanción
administrativa disciplinaria, haber sido condenado con pena privativa de la libertad, o
estar impedido de ejercer la función pública.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
c) Toda presentación de documentos falsos y/o adulterados, así como la falsedad en las
declaraciones juradas presentadasen el presente concurso, será sancionada con el
retiro del concurso, y/o separación del cargo, sin perjuicio de tomar las acciones
legales correspondientes.
d) Publicada la lista de postulantes podrán presentar la tacha correspondiente
debidamente fundamentada y documentada, dentro del plazo establecido.
e) La convocatoria se realizará mediante la publicación de las Bases y Cronograma de
actividades, en lugares visibles de la sede central y delapágina Web de la Dirección
Regional de Salud y página Web del Gobierno Regional.
f) El proceso de Evaluación y Selecciónse realizará en, los ambientes de la Dirección
Regional de Salud San Martín-Moyobamba, sito en la Av. Grau Nº 211, de acuerdo al
Cronograma y ejecutada por la comisión.
V.- DE LA INSCRIPCIÓN.
La inscripción y la presentación delcurrículo vitae documentado serán en la oficina de trámite
documentario de la Sede Central de la Dirección Regional de Salud de San Martín, ubicado
en la Av. Grau 209 -Moyobamba, en horario de atención al público de 7:30 am a 3:30 pm.
Con atención a la Oficina Ejecutiva de Desarrollo Institucional.
VI.- DE LA COMISIÓN.
a) La conducción del presente ConcursoPublico estará a cargo de la Comisión Evaluadora,
designada mediante Resolución Directoral de la Dirección Regional de Salud San Martin, e
integrada de la siguiente manera:
Med. Ciruj. Roger Rengifo Campos
Ciruj. Dent. Marco Antonio Vela Portocarrero
Q.F. Danner Juan Ulloa Rodríguez
Abog. Betty Vásquez Flores
Obst. Mg. Militza Huivín Grández
Ing. Silvia Torres Gatica
Representante de FENUTSSA
Psic. Roberto López Cahuaza
Presidente
Secretario
Miembro
Miembro
Miembro
Miembro
Miembro
Veedor.
b) El presidente de la Comisión evaluadora tendrá un voto dirimente.
c) No podrá ser miembro de la Comisión:
Las personas que tuviesen relaciones de parentesco hasta el cuarto grado de
consanguinidad, segundo de afinidad o por razón de matrimonio o convivencia
con algún postulante.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
d) La Comisión evaluadora tendrá la siguientes funciones:
Formular las Normas necesarias para el desarrollo del Concurso.
Formular y publicar el cronograma del Proceso de Concurso.
Cumplir y hacer cumplir los lineamientos generales y las normas del Proceso de
Concurso.
Evaluar las competencias y capacidades de los participantes.
Elaborar y consignar en actas el cuadro de puntaje total de cada uno de ellos,
incluyendo las observaciones encontradas durante el desarrollo del proceso de
concurso y publicar el resultado en la página Web del GORESAM y en lugares
visibles de la Dirección Regional de Salud San Martín.
Aplicar el principio de Presunción de Veracidad y verificar la validez y veracidad de
los documentos presentados por los postulantes, a través de la fiscalización
posterior a la que se refiere el artículo 32º de la Ley Nº 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
Solicitar a los postulantes, en los casos que se estime conveniente para efectos de
su verificación, los originales de los documentos que hubiera presentado
fotocopia.
Presentar a la Dirección General y a la Gerencia Regional de Desarrollo Social del
Gobierno Regional SanMartin, el Informe Final del proceso de Concurso Público
incluyendo la relación de los participantes de acuerdo al orden de méritos.
VII.- VEEDOR DEL PROCESO.
Se contará con la presencia del Director de la Oficina de Gestión de las Personas del
Gobierno Regional de San Martin como veedor del proceso de concurso.
Los miembros de la Comisión, podrán invitar a representantes de Instituciones o
Sociedad Civil, según consideren pertinentes.
VIII.- PROCESO DE EVALUACION.
a) La comisión Evaluadora se reunirá en sesión permanente para ejecutar el proceso
de selección de méritos en tres etapas:
Evaluación del currículo vite.
Evaluación Psicológica
Evaluación de competencias: Examen de conocimiento y Evaluación de
Habilidades de Gestión.
Entrevista personal.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
Etapas del Concurso Publico
Evaluación del Currículo Vitae.
Evaluación Psicológica
Evaluación de Competencias: Examen de Conocimientos y
Evaluación de Habilidades de Gestión (Plan de Gestión).
Entrevista Personal
Puntaje Total
Puntaje Máximo
Treinta (30) puntos
Apto
Cuarenta (40) puntos
Treinta (30)puntos
Cien (100) puntos
b) La evaluación en todas las etapas del presente Concurso Publico se realizará de
acuerdo a las normas vigentes y procedimientos establecidos en las presentes
bases.
IX.- PROCEDIMIENTO DE EVALUACION.
9.1 Primera Etapa: Evaluación del Currículo Vite (Puntaje Máximo Treinta (30) puntos).
a) Cada postulante presentará su currículo vite documentado, considerando los siguientes
puntos y en orden decreciente:
Datos personales.
Formación y Estudios de Perfeccionamiento.
Experiencia Laboral.
Capacitación/Docente/Publicaciones.
b) La evaluación del Currículo Vite se refiere a la formación profesional, experiencia laboral en
gestión y capacitación.Los factores de calificación se describen en el anexo Nº 02.
c) Concluida la evaluación curricular, accederán a la siguiente etapa los participantes que
hayan obtenido nota aprobatoria igual o mayor a 18.00 puntos.
9.2 Segunda Etapa: La evaluación psicológica: (Calificación Apto – No Apto) Tiene como
objetivo describir al postulante en sus diferentes aspectos (intelectuales, cognitivos,
emocionales, etc.) y se considera predictores del desempeño laboral. Consistirá en detectar
cuáles son las fortalezas y debilidades del postulante, es decir, cuáles son sus posibilidades y
limitaciones para desarrollar las tareas requeridas por el perfil del puesto. La evaluación
psicológica, previa a la evaluación de conocimientos, determina la condición de "apto" o "no
apto" del postulante, para pasar a la tercera etapa.
9.3 Tercera Etapa:Evaluación de Conocimiento de Gestión y Normas Públicas, modelos de
Gestión y Plan de Gestión (Puntaje Máximo Cuarenta (40) puntos).
a) La evaluación de Conocimientos de Gestión y Normativa Pública, y modelos de gestión
pretende evaluar el dominio conceptual teórico requerido para desempeñar con éxito el
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
cargo.Para esta etapa se calificaran tres (3) componentes Anexo Nº 03y tendrá un puntaje
máximo de 30 puntos
1.1 Sistema de salud:
Ley General de Salud, Organización de Servicios de salud, Aseguramiento
Universal, Modelo de atención Integral.
Gestión por Resultados. Programas Estratégicos.
1.2 Sistema Administrativo:
Gestión de Recursos humanos
Gestión Logística.
Presupuesto Público.
Inversión Pública.
Planeamiento Estratégico.
Sistemas de Control Interno.
1.3 Modelo de Gestión
Planificación
Control de procesos
Evaluación de la Gestión.
b) Plan de Gestión.Máximo 10 puntos.
El Plan de Gestión tendrá un mínimo de ser (6) páginas y máximo de doce (12) a doble
espacio, letra arial 12 (exceptuando la caratula, presentación o introducción y anexo)
El plan debe guardar coherencia entre la problemática, los objetivos, estrategias, metas y
resultados.
 Problemática (se refiere a problemas no a situación o descripción de procesos
o recursos) en: gestión sanitaria (demanda), oferta (organización,
infraestructura, equipamiento) yrecursos humanos.
 Análisis FODA (fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas).
 Objetivos y Estrategias,descripción de por lo menos las metas básicas o
prioritarias propuestas en el Plan Operativo para alcanzar.
c) La evaluación de conocimiento constará de 30 preguntas basadas en los tres
componentes, con un valor de un punto cada una; la preparación del instrumento de
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
evaluación para los aspectos, 1.1, 1.2 y 1.3, será através de un banco de preguntas
solicitadas por la comisión, alcanzada en sobre cerrado y lacrado.
d) El aspecto referente al Plan de Gestión será evaluado por la misma comisión, sumándose
al puntaje obtenido en la evaluación de conocimientos.
e) Concluida la evaluación del examen de conocimiento y plan de gestión, pasarán a la
tercera etapa los participantes que hayan logrado igual o mayor a 24 puntos.
9.4Cuarta Etapa: Evaluación de Entrevista Personal: Puntaje Máximo Treinta (30) puntos.
a) La Entrevista Personal, permitirá verificar las actitudes o principios personales, para que el
postulante logre desempeñarse con éxito en el cargo funcional y con su entorno donde
desarrolla las mismas. Anexo Nº 04.
b) Los aspectos actitudinales a evaluar son: Confianza en si mismo, Relación con su entorno,
Tolerancia y Flexibilidad, Orientación a resultados y vocación de servicio, Compromiso
institucional.
c) Para desarrollar el proceso de la entrevista personal la comisión elaborara balotas con la
descripción de situaciones o casos relacionados con cada uno de los aspectos actitudinales
a evaluar y cada postulante escogerá al azar una balota por cada aspecto y tendrá hasta 5
minutos para exponer como abordarla o solucionaría cada caso.
X.- APROBACION DEL PROCESO.
Aprobaran el presente Concurso, el que obtenga un puntajemínimo aprobatorio de 60 puntos
sumado las tres fases (evaluación curricular, conocimiento y entrevista personal).
XI.- REQUISITOS.a)
Relación de documentos a presentar.
Solicitud dirigida al Presidente de la Comisión evaluadora, según formato de anexo Nº05
Currículo vite descriptivo y documentado
Copia simple del titulo profesional.
Copia simple del titulo de segunda especialización.
Copia simple de los grados académicos de Post Grado.
Copia simple del Documento Nacional De Identidad.
Constancia de tiempo de servicios: cuatro (04) años, mínimo 02 años en entidad Pública.
Copia simple de las resoluciones o memorandos que acrediten los cargos ocupados.
Copia simple de los certificados de capacitación y demás documentos sujetosa calificación.
Copia simple de Resolución de SERUMS.
Habilidadprofesional original y vigente emitida por el Colegio Profesional correspondiente.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
Certificado de gozar de buena salud
Declaración Jurada Simple, de acuerdo al formato de anexo Nº06, manifestando:
 No tener impedimento para participar en el concurso para la designación de
Director Ejecutivo de redes de Salud.
 Que los documentos presentados en sustento del Currículo Vite son copia fiel de
los originales, los cuales obran en su poder y ser responsable de la autenticidad y
veracidad de la información que ahí señala.
 No tener relaciones de parentesco hasta cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad con algún miembro de la Comisión de Selección.
 No haber sido destituido de la Administración Publica, ni tener condena penal
vigente por delito doloso.
Plan de Intervención de la Gestión conteniendo todas las partes y aspectos, descritos en la
presente Directiva, el mismo que será evaluado luego de seis (6) meses de gestión y
según corresponda.
XII.- DE LA ADJUDICACION
La comisión evaluadora del concurso declarara como ganador (a) para la designación del cargo
directivo al que postula, al postulante que en estricto orden de mérito obtenga el más alto
puntaje, considerando como puntaje mínimo aprobatorio 60 puntos del máximo total, el
cuadro de mérito será elaborado por la comisión evaluadora, elevando el informe final a la
Dirección General de la Dirección Regional de Salud San Martín y a la Gerencia Regional de
Desarrollo Social del Gobierno Regional de San Martin.
XIII.- DISPOSICIONES FINAL.
La comisión adoptara sus decisiones por mayoría de votos, en los casos que no estén
contempladas en la presente Base.
LA COMISION EVALUADORA
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
PROCESO DE CONCURSO PÚBLICO PARA DESIGNAR EL CARGO DE DIRECTOR DE LAS REDES DE
SERVICIOS DE SALUD DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL GOBIERNO REGIONAL DE SAN
MARTIN.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FECHAS
ACTIVIDADES
Designación del comité de evaluación: Resolución Directoral
15 de Agosto del 2012
Aprobación de la Directiva que norma el proceso de selección
interno de méritos
27 de Agosto del 2012
Publicación de la Directiva que aprueba el proceso de selección
interno de méritos, en la página web del Gobierno Regional San
Martin y página web DIRES SM
29 de Agosto del 2012
03 al 14 de
Setiembre del 2012
Inscripción de postulantes: Oficina de tramite documentario de la
Dirección Regional de Salud San Martin con Atención Oficina
Ejecutiva de Desarrollo Institucional, horario 7:30am – 3:30pm
17 de Setiembre del 2012
5:00 pm Publicación de Relación de Postulantes en pág. Web
Gobierno Regional y página web DIRES SM
18 de Setiembre del 2012
Tacha documentada (observación a postulantes) hasta 3.30 pm.
19 de Setiembre de 2012
Absolución de Tachas y Publicación en la pagina Web del Gobierno
Regional de San Martin y página web DIRES SM
Primera Fase: Evaluación Curricular
20 -21de Setiembre del 2012
22 Setiembre 2012
28 de Setiembre de 2012
Publicación de Evaluación curricular en la pagina Web del Gobierno
Regional de San Martin y página web DIRES SM
Segunda Fase: Evaluación Psicológica y Publicación en la pagina
Web del Gobierno Regional de San Martin y página web DIRES SM
Tercera fase: Evaluación de Conocimientos, y Plan de Intervención y
Publicación en la pagina Web del Gobierno Regional de San Martin
y página web DIRES SM
Cuarta Fase: Evaluación de Entrevista Personaly Publicación de
Resultados en la pagina Web del Gobierno Regional de San Martin y
página web DIRES SM
Informe Final del Proceso
29 de Setiembre de 2012
Adjudicación
01 de Octubre de 2012
Designación de Funciones y Posesión de cargo
24 de Setiembre de 2012
25 y 26de Setiembre del 2012
27 de Setiembre de 2012
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
PROCESO DE CONCURSO PÚBLICO PARA DESIGNAR EL CARGO DE DIRECTOR DE LAS
REDES DE SERVICIOS DE SALUD DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL GOBIERNO
REGIONAL DE SAN MARTIN.
ANEXO 01
PERFIL DEL PUESTO: DIRECTOR EJECUTIVO DE RED DE SERVICIOS DE SALUD
1.IDENTIFICACION DEL PERFIL:
1.1Nombre del puesto
1.2 Nivel
DIRECTOR EJECUTIVO DE RED DE SERVICIOS DE
SALUD.
C-4 Cargo de Confianza
1.3 Puesto al que Reporta
Director Regional de Salud de San Martín.
2.
OBJETIVO DEL PUESTO:
Organizar, conducir la gestión sanitaria de los establecimientos de salud de su
jurisdicción, gestionar la administración de los recursos (materiales, humanos y
financieros) y supervisar el funcionamiento de la Red de Servicios de Salud.
3.
Funciones básicas del puesto:(Funciones o Responsabilidades Clave)
1
2
3
4
Dirigir la elaboración de propuestas, difusión y aplicación de prioridades sanitarias
y políticas sectorialese intersectoriales de su jurisdicción que influyen sobre la
salud de la población.
Gestionar los RR.HH, suministros de medicamentos e insumos médico quirúrgico y
odontológicos, gestión y mantenimiento de recursos físicos y logísticos en el
ámbito de la red de servicios de salud.
Conducir, formular, dirigir, controlar y evaluar los planes estratégicos y operativos,
programas y proyectos en salud, acuerdos de gestión y anteproyectos de
presupuesto para la unidad ejecutora de salud, coordinar y apoyar a los gobiernos
locales de su jurisdicción en la formulación de su plan estratégico sectorial de
salud y elevar propuestas a la DIRES SM.
Dirigir y controlar la programación, almacenamiento, distribución y control de los
medicamentos e insumos médico quirúrgico y odontológico de sus
establecimientos.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
4
Conducir y controlar la organización, y gestión de los establecimientos de salud,
sistemas de soporte, acciones intersectoriales y servicios de atención integral,
promoción y protección de la salud de las personas, de salud ambiental y
ocupacional de red de establecimientos y de laboratorio, en coordinación con los
gobiernos locales.
Funciones Generales del Puesto
1
Dirigir la planificación, reclutamiento, selección, contratación, incorporación,
control, desarrollo y cese de personas de sus establecimientos de salud.
5
2
3
4
5
6
Conducir el desarrollo y mantenimiento de la plataforma tecnológica, soporte
técnico y mantenimiento operativo los sistemas de información,
telecomunicaciones y telemática en los establecimientos de salud.
Conducir la obtención, verificación, registro, ordenamiento, clasificación,
consolidación, procesamiento, almacenamientoy análisis de la información para la
gestión sanitaria para los procesos de su red.
Dirigir, supervisar la difusión, aplicación, promoción, formulación y cumplimiento
de planes, estrategias y cumplimientos de normativas de promoción y vigilancia de
los derechos y responsabilidades en salud y de la participación ciudadana en su
ámbito de competencia.
Ejecutar y monitorear la gestión institucional de los recursos físicos, financieros y
los sistemas logísticos.
Dirigir la supervisión, monitoreo y evaluación de los procesos de planeamiento
operativo institucional, el funcionamiento del seguro público, suministro de
medicamentos e insumos médicos quirúrgicos, odontológicos y de laboratorio en
los servicios públicos.
5.- COORDINACIONES EXTERNAS:
Gobierno Local, Instituciones Educativas Públicas y Privadas, Establecimientos de Salud Privados,
Policía Nacional, Gobernación, Organizaciones de la Comunidad y otras instituciones públicas y
privadas.
6.- ESPECIFICACIONES DEL PUESTO:
6.1 FORMACION ACADEMICA Profesionales de la Salud.
Grado
Académico
Requerido
Bachiller
Maestría
En Salud Publica (deseable)
Doctorado
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
Otros
Especialización
Estudios
Opcionales
Diplomados
Título Profesional
Colegiatura
Habilidad Profesional*
Resolución de SERUMS*
*Según corresponda.
X
X
X
X
Programa de especialización de epidemiologia de
campo-PREC, programa de Gerencia en SaludPROGRESA
Gerencia Salud, Epidemiología, Gestión Pública,
Gestión en Recursos Humanos y afines.
SI
SI
SI
SI
Principal temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones:
Conocimiento de Gestión y Normatividad
Pública.
Gestión moderna: Gestión por resultados y
Salud Pública.
Sistema de salud: Ley General de Salud,
Organización de Servicios de salud,
Aseguramiento Universal, Modelo de atención
Integral, Programas Estratégicos, Presupuesto
por resultados.
Gestión de Recursos Humanos.
Gestión Logística.
Presupuesto Público.
Inversión Pública.
Planeamiento Estratégico.
Sistemas de Control Interno.
Planificación.
Control de Procesos.
6.2. REQUERIMIENTOS
Experiencia Laboral: 04 años (mínimo 02 años en sector Público).
7. HABILIDADES TECNICAS
7.1. Herramientas Informáticas:
Nivel Básico
Procesador de hoja de cálculo
Procesador de texto
Procesador de gráficos
Manejo de correo electrónico
Nivel Intermedio
X
X
X
X
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
Nivel avanzado
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
8. COMPETENCIAS GENERALES:
8.1 Compromiso:
Compromiso a realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para posibilitar el cumplimiento
de metas y objetivos de la organización.
8.2 Predisposición y adaptabilidad al cambio:
Persona que muestra una predisposición positiva a cualquier cambio dentro de sus actividades, las
de su área o de su organización.
8.3 Predisposición a servir:
Esta actitud implica que la persona que la posea, piensa y dirige sus acciones con el fin de brindar
el mayor bienestar y satisfacción posible a sus clientes (sean externos o internos).
8.4 Integridad
Actitud ética comprobada.
8.5 Productividad:
Habilidad de fijar para sí mismo objetivos de desempeño por encima de lo normal, alcanzándolos
exitosamente. No espera que los superiores le fijen una meta, cuando el momento llega ya la tiene
establecida, incluso superando lo que se espera de él.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
PROCESO DE CONCURSO PÚBLICO PARA DESIGNAR EL CARGO DE DIRECTORES DE LAS
REDES DE SERVICIOS DE SALUD DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL GOBIERNO
REGIONAL DE SAN MARTIN.
ANEXO Nº 02
EVALUACION CURRICULAR DE LOS FACTORES DE CALIFICACION.
I.- CURRICULUM VITAE
I.1. FORMACION Y ESTUDIOS DE PERFECCIONAMIENTO.
a) Título Profesional
b) Especialidad (segunda especialización )con titulo
c) Especialidad sin título (solo constancia de egresado)
d) Maestría o Doctorado con título.
e) Estudios de Maestría o Doctorado(egresado sin título) en
Administración de Salud, Gerencia de Servicios de Salud,
Pública o afines
f) Diplomados universitarios en Administración de Salud
Gerencia de Servicios de Salud, Salud Publica o afines
(Máximo 30 puntos)
(Máximo10 puntos)
2 puntos
2 puntos
1 punto
2 puntos
1.5 puntos
1.5 puntos
I.2 EXPERIENCIA LABORAL
a) Los postulantes deberán acreditar el tiempo
de ejercicio con copias simples de resolución,
memorando o contrato.
b) Solo se contabiliza un punto por año de
ejercicio en caso de meses se contabiliza por
doceavas partes.
(Máximo 10 puntos)
I.3CAPACITACION/DOCENCIA/PUBLICACIONES
a)Cursos.Actividades, educativas vinculadas al
cargo y desarrolladas en los últimos tres (3)
años, contados desde la fecha de presentación
del expediente.
a.1)Cursos en temas sanitarios, médicos,
organizados por Universidades, Ministerio de
Salud (Nivel Nacional, Regional Institutos y
Hospitales Nacional , Proyectos, Colegios
Profesionales);Academias de Medicina y
Cirugía.Cuerpos Médicos y Colegio Medico del
Perú (Nivel Nacional y Regional), ONGs y
Comité de Capacitación de los Establecimientos
de Salud.
(Máximo10 puntos)
Máximo4 puntos
Máximo 2 puntos
A razón de 0.5 puntos por crédito completo o
20 horas completas
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
a.2)Cursos en temas de Administración de
Salud, Gerencia de Servicios de Salud, Salud
Publica, Auditoria Medica, logística, costos,
planificación, informática y afines.Organizados
por el Ministerio de Salud (Nivel Central
,Regional , Instituto y Hospitales
Nacionales,Proyectos,Academias de Medicina y
Cirugía,Cuerpos Médicos,Colegio Médico del
Perú (Nivel Nacional y Regional )Comité de
Capacitación de los establecimientos de Salud.
b)CONGRESOS O JORNADAS
Asistencia como participantes a Congresos o
Jornadas médicas, quirúrgicas o de cualquier
especialidad..
c)PARTICIPACION ACADEMICA, DOCENTE Y
PRODUCCION CIENTIFICA
c.1 Miembro de Institución o sociedad
Científica
c.2 Ponencia en cursos sanitarios, médicos
(mínimo 1 crédito o 20 horas completas)
congreso/jornadas.
c.3 Ponencias en cursos o temas de
Administración de Salud,Gerencia de Servicios
de Salud,Salud Publica, logística, costos,
planificación y afines (mínimo 1 crédito o 20
horas completas) A razón de 0.4 por ponencia
o participación.
c.4 Docencia Universitaria
Como Profesor principal
Como Profesor asociado
Como profesor contratado (mínimo un ciclo)
c.5 Trabajos publicados en revistasmédicas o
afines o artículos en diarios o revistas.
Máximo 2 puntos
A razón de 0.5 puntos por crédito completo o
20 horas completas
Máximo1 punto
Máximo 1 punto
A razón de 0.2 por participante.
Máximo 5. Puntos.
Máximo 1 punto
A razón de 0.5 punto por membresía
Máximo 1.2 puntos
A razón de 0.3 por ponencia o participación.
Máximo 1.2 puntos
A razón de 0.4 por ponencia o participación.
Máximo 1 punto
Máximo 1 punto
Máximo 0.8 punto
Máximo 0.8 punto
A razón de 0.4 por curso
Máximo 0.6 puntos
A razón de 0.6 por trabajo o artículo publicado.
Concluida la evaluación curricular, los participantes que hayan obtenido puntaje igual o mayor a
18 puntos, pasaran a la Segunda Etapa: Evaluación Psicológica.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
PROCESO DE CONCURSO PÚBLICO PARA DESIGNAR EL CARGO DE DIRECTORES DE LAS
REDES DE SERVICIOS DE SALUD DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL GOBIERNO
REGIONAL DE SAN MARTIN.
ANEXO Nº03
EVALUACION DE CONOCIMIENTO Y PLAN DE GESTION (Máximo 40 puntos)
Aspectos básicos que se calificara
I.Conocimiento de Gestión y Normativa
Publica Modelos Teóricos sobre(Nivel
Intermedio)
1.1 Gestión moderna: Gestión por
resultados, Nueva Salud Publica:
prioridades sanitarias nacional y
regional, estrategias, etapas de vida,
salud individual y colectiva.
1.2 Sistema Administrativos: Gestión de
Recursos Humanos, Abastecimiento,
Presupuesto públicos, Contabilidad y
Tesorería, Inversión Pública.
Planeamiento Estratégico, Sistema de
Control Interno.Modernización de la
Gestión Pública.
II.Modelos de Gestión (Nivel Avanzado)
2.1 Modelos de Gestión: Planificación, Control
de procesos, Evaluación de la Gestión.
III. Plan de intervención de Gestión:
3.1Problematica (se refiere a problemas no a
situación o descripción de procesos o recursos)
en: gestión, sanitaria (demanda) oferta
(organización infraestructura, equipamiento),
recursos humanos.
3.2analisis FODA(fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas)
3.3 Objetico y Estrategias
3.4 Descripción de por lo menos las metas
básicas o prioritarias propuestas en el Plan
Operativo para alcanzar.
Máximo 40 puntos
Máximo 10 puntos
Máximo 10 puntos
Máximo 20 puntos
Máximo 20 puntos
Máximo 10 puntos
Máximo 2 puntos
Máximo 2 puntos
Máximo 2 puntos
Máximo 4 puntos
Nota:El Ítem I y II serán realizadas mediante evaluación escrita de 30 preguntas:
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
+ El Plan Intervención de la Gestión, debe contemplar la siguiente estructura:
Indicador de
proceso,resultado
o impacto
Actividades
priorizadas
Meta
(numero)
Tarea
Recursos:
Logísticos
Humanos,
Financieros
Ejemplo:
1. Disminuir el
número de
muertes
maternas en….
(describir)
Ejemplo:
Incremento
del Parto
Institucional.
Xx
Ejemplo:
2. Ejemplo de la
calidad del
gastos
1.
Xx
Programación
mensual por
toda fuente
financiera.
2. Ejecución
mensual del
gasto.
Ejemplo
1.
Captación
precoz de
gestantes.
2.APN
3.Atencion
PI,etc.
1. Control xx
Previo.
2. Emisión
Reporte.
Costos
Unitarios
Costo
Total
Cronograma
Mensual
Responsable
Por
S/.
Actividad 00.00
S/00.00
xx
xx
Xx
xx
xx
xx
Concluida la evaluación del examen de conocimiento y plan de intervención de la gestión,
pasarán a la tercera etapa los participantes que hayan obtenido igual o mayor a 24 puntos.
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
PROCESO DE CONCURSO PÚBLICO PARA DESIGNAR EL CARGO DE DIRECTORES DE LAS
REDES DE SERVICIOS DE SALUD DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL GOBIERNO
REGIONAL DE SAN MARTIN.
ANEXO Nº 04
EVALUACION DE LA ENTREVISTA PERSONAL
III.ENTREVISTA PERSONAL
3.1Confianza en si mismo
3.2Relacion en su entorno
3.3Tolerancia flexibilidad
3.4Orientación a Resultados
3.5Honestidad y Vocación de
Servicio
3.6Compromiso institucional
3.7Tema libre
Puntaje Total
Máximo 30 puntos
Máximo 4 puntos
Maximo4 puntos
Máximo 4 puntos
Máximo 5 puntos
Máximo 5 puntos
Puntaje Obtenido
Máximo 4 puntos
Máximo 4 puntos
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
SOLICITUD DE INSCRIPCION PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE DIRECTOR DE
REDESSERVICIOS DE SALUD EN EL AMBITO DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL
GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN.
ANEXO Nº 05
SOLICITA: INSCRIPCION AL CONCURSO.
………………………………..de………………..…………….de 2012.
Señor.
…………………………………………………………………………………..
Presidente de la Comisión de Concurso.
Presente.-
Me dirijo a usted, para solicitar mi inscripción como participante en el concurso público de
director de la Red de servicios de Salud …………………………………….. (sede a la que postula) de la
Dirección Regional de Salud, del Gobierno Regional San Martín, de acuerdo a la presente
Directiva.
Para ello adjunto la documentación requerida en las bases.
Atentamente,
…………………………………………………
Firma.
Nombre:……………………………………………………………………………..
Dirección…………………………………………………………………………….
DNI Nº………………………………………………………………………………...
Correo Electrónico……………………………………………………………….
Teléfono………………………………………Rpm………………………..……..
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
SOLICITUD DE INSCRIPCION PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE DIRECTOR DE
REDESSERVICIOS DE SALUD EN EL AMBITO DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL
GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN.
ANEXO Nº 06
DECLARACIÓN JURADA
Elquesuscribe,....................................................................................,
identificadoconDNIN°.....................,y
con
domicilio
real
en.....................................................................,estado civil ………………………..natural del
Distrito de……………………………………………….Provincia de...................................,DECLARO BAJO
JURAMENTO:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
No haber sido sancionado por ninguna entidad pública (De haberlo sido, deberá adjuntar su
rehabilitación).
No encontrarme inhabilitado o sancionado por mi Colegio Profesional.
No encontrarme inhabilitado para ejercer cargo en el Estado.
No tener inhabilitación vigente en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y despidoRNSDD.
No encontrarme incurso en caso de Nepotismo.
No tener antecedentes policiales ni penales.
No tener sanción vigente en el Registro Nacional de Proveedores.
Tener disponibilidad inmediata para la suscripción del contrato.
Que la información detallada en mi Currículum Vitae, así como los documentos que se
incluyen, son verdaderos.
Asumo la responsabilidad administrativa, civil y/o penal por cualquier acción de verificación que
compruebe la falsedad o inexactitud de la presente declaración jurada, así como la adulteración
de los documentos que se presenten posteriormente a requerimiento de la entidad.
Moyobamba,……… de Setiembre de 2012.
______________________
FIRMA DEL DECLARANTE
D.N.I:
Huella digital
Av. Grau Nº211. 2do Piso –Moyobamba
Telefax (042) 563236- Fax (042) 562585
[email protected]
Descargar