cp444.pdf

Anuncio
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
DIRECTIVA N!! 02-2011-GRSM-OGP
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCiÓN, CONTRATACiÓN Y EJECUCIÓN DEL RÉGIMEN
ESPECIAL DE CONTRATACiÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS-CAS, EN EL PLIEGO 459GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTíN
PERFIL DEL PUESTO
1.
IDENTIFICACiÓN DEL PERFIL:
1.1. Nombre del Puesto
Coordinador de la Actividad "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitación y Asistencia
Técnica con Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en las
zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San Martín".
1.2. Puesto al que Reporta
DIRECCiÓN DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DE LA DIRECCiÓN DE OPERACIONES AGRARIAS DIRECCiÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTíN
2.
OBJETO DEL PUESTO:
Coordinar y dirigir las acciones técnicas, económicas, administrativas de la actividad
denominada "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitaciones y Asistencia Técnica con
Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en las zonas del
Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San Martín", en el marco del Convenio de
Cooperación Interinstitucional entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
Drogas (DEVIDA) y el GORESAM.
3.
FUNCIONES O ACTIVIDADES CRITICAS DEL PUESTO:
r'l-~:~~~~~CI~: a~ti:i~~~~~:;:~:~~a~~S:~::rb;;:;~r~~~: A~, ~~~:~~~~:~~:técc~~c~s;
f-
_prograf'l'l~ción es!.3_b~ecida: __ ._.______. __ ..__ ...._._......... " ... _~ .... _ .... _ ...._.. _~..... . .. '.
2
Coordinar con los técnicos de campo, respecto al cumplimiento de las metas
I
establecidas en el POA.
¡-}~y.aluar
1
4
resultado~.~~~~rado~-d~~;:;t;;I·p·r·~·~~~~:·
Sistematizar los informes mensuales del personal técnico de campo, donde se
1
I
los
J
establezcan el cumplimiento de las metas propuestas en el POA y limitaciones
presentados durante la ejecución de la actividad, así como las alternativas de
solución.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
4.
FUNCIONES ESPECíFICAS DEL PUESTO:
l-Solicitar oportu~a~~-;:;t~I~-- dif~;~-t~~--~-~-q~erim-i~ntos
de
logística
para
el
cumplimiento de las ._------._------metas establecidas
en el POA.
---- - - -
2
Realizar informe conjuntamente con el Supervisor, las acciones ejecutadas, que
respalden las valorizaciones respectivas.
-- ... -----_._-"._----------------- ..
_...
Entregar al Supervisor el acervo documentario, base gráfica, producido al culminar la
actividad, debidamente ordenado e inventariado.
-
3
------ -
: -~~~~~~~t!~~~f~n~~~~;~~~-~~~e-·:fd~~:~~v~:cr~:~~~~~:~I:-t-i~:-S~~ql:I·~::~·~~~écnica
r
financiera
final.
... ---. ---'Otras actividades que designe la Dirección de Competitividad Agraria.
-- ---_.--.. -
6
----
5.
y
-.--
_ . _ - - - - _ . _ _ ••- - _ . _ .
--
-----
--
-..
-
"
-
-----
••• _ - -
___o
__
-
•
__
o
__
FORMACiÓN PROFESIONAL
5.1. FORMACiÓN ACADÉMICA:
Título Profesional
~~~;~~~-d1e x>-I--S~---·-_:G:N:-O-~~-~·~~~:~-·
Profesional
---
--
-
--
-
-
- -----
-
Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones
•
Conocimiento técnico del cultivo de café.
•
Conocimiento de la metodología de Escuelas de Campo - ECAs
•
Conocimiento de la zona a trabajar.
•
Capacidad de diálogo con autoridades y funcionarios vinculados a la actividad
cafetalera.
•
Manejo de Windows, Office y Base de Datos.
5.2. REQUERIMIENTOS:
a)
Experiencia Laboral:
Años de experiencia laboral específica en el área de trabajo (Sector Público o Privado)
ele
.. ~~pe·.ri~n. ~i~ e-~ m. anej. ~. d. e proyectos y/o
¡··-.o._ .3.--l.A.·R~;.
_P!9_~IJ<:blfas, en_E!l s_E!~!9.~.'=-0.blic()_o P~ivado _ _. _
5.3. HABILIDADES TÉCNICAS:
a)
Herramientas Informáticas:
ca..den.as·1
.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
J.
6.
7.
j
x
OTROS REQUISITOS:
•
Capacidad de trabajo en equipo.
•
No tener impedimento de contratar con el Estado.
•
Trabajo bajo presión.
•
Capacidad para entender a los demás.
•
Flexibilidad para adaptarse a los cambios.
•
Alto sentido de responsabilidad.
•
Iniciativa para el trabajo.
•
Poseer Nª de RUC vigente (estado HABIDO)
COMPETENCIAS GENERALES:
•
Compromiso: A realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para posibilitar el
cumplimiento de metas y objetivos de la organización.
Predisposición y adaptabilidad: Mostrar predisposición positiva a cualquier cambio
dentro de sus actividades, las de su área o de su organización.
•
Predisposición a servir: Pensar y dirigir sus acciones con el fin de brindar el mayor
bienestar y satisfacción posible a sus clientes (sean externos o internos).
•
Integridad: Actitud ética comprobada.
•
Productividad: Fijar para sí mismo objetivos de desempeño por encima de lo normal,
alcanzándolos exitosamente.
8.
COMPETENCIAS ESPECíFICAS:
•
Pensamiento estratégico: Consiste en tener la capacidad de determinar eficazmente las
metas y prioridades de su tarea/área/proyecto alineándolos con las metas y objetivos
organizacionales.
•
Perspectiva de sistema: Esta habilidad implica tener capacidad de síntesis, alineamiento
e integración, específicos a cada organización.
•
Responsabilidad Social: Impulsar que el área o la organización, en que se labora,
acentúe sus responsabilidades con la sociedad, genere comportamientos éticos y logre
una buena práctica ciudadana.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
DIRECTIVA N!.! 02-2011-GRSM-OGP
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCiÓN, CONTRATACiÓN Y EJECUCiÓN DEL RÉGIMEf\J
ESPECIAL DE CONTRATACiÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS-CAS, EN EL PLIEGO 459GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTíN
PERFil DEL PUESTO
1.
IDENTIFICACiÓN DEl PERFil:
1.1. Nombre del Puesto
Supervisor de la Actividad "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitación y Asistencia
Técnica con Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en las
zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San Martín".
1.2. Puesto al que Reporta
DIRECCiÓN DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DE LA DIRECCiÓN DE OPERACIONES AGRARIAS DIRECCiÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTíN
2.
OBJETO DEL PUESTO:
Supervisar el cumplimiento real de las metas durante la ejecución de la actividad
denominada "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitaciones y Asistencia Técnica con
Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en las zonas del
Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San Martín", en el marco del Convenio de
Cooperación Interinstitucional entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
Drogas (DEVIDA) y el GORESAM.
3.
FUNCIONES O ACTIVIDADES CRITICAS DEl PUESTO:
prog;;-_~~d_as_--e_--~;-~~~sp~~_tc;~t_é~~iC_-O-
:mupervisar la realización de las actividades
_
_ s,
económicos, administrativos y cumplir con la programación establecida en el Plan
h
___
2
I
Op~!ativ~_~probad~~L DE~~D~:...___________________
__________________________________________ _
Coordinar con los técnicos de campo, respecto al cumplimiento de las metas
establecidas en el POA.
i- 0~~Wi~~?+~~-sT~~;~~~~e-n~~an~~:I~~ra~l~ ~;~~~ea~o·técnico
¡
de campo, donde se
establezcan el cumplimiento de las metas propuestas en el POA y limitaciones
presentados durante la ejecución de la actividad, así como las alternativas de
1 I solución.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
FUNCIONES ESPECíFICAS DEL PUESTO:
4.
1
Constatar la utilización de los mate riales e insumos en las actividades programadas
para el cumplimiento de las metas e sta blecidas ..
.
Realizar informe mensualjTrimes tral conjuntamente con el Coordinador, las
acciones ejecutadas, que respalden las valorizaciones respectivas y presentar a los
entes correspondientes.
_----------~----~-
2
~---
____ .•. ______
' __ .0-
". _ _ _ _ _ _ .•. ___ • _______
_._----."
-----
---..
3
Entregar al Director de Competitivid ad agraria el acervo documentario, base gráfica,
producido
al.. culminar la actividad, d ebidamente ordenado e inventariado .
.
- .. ---.-....
4 Evaluar y aprobar los informes men suales de avances de metas físicas y financieras
(pre-liquidaciones) .
- - 1-'----_._..__... _- --.-... --.-_. --- ....... - .... _.
5 Cautelar confidencialmente todos lo s documentos relativos a la actividad.
6 Elaborar conjuntamente con el Coordinador el informe de liquidación técnica financiera final.
--
5.
_--~----
- ---- -
_---
FORMACiÓN PROFESIONAL
5.1. FORMACiÓN ACADÉMICA:
1
[~~;fca--d~: TSI
L
--Título Profesional
m
I
INGENIERO AGRONOMO
ProfesionaL __
L
J
__
Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones
•
Conocimiento técnico del cultivo de café.
•
Conocimiento de la metodología de Escuelas de Campo - ECAs
•
Conocimiento de la zona a trabajar.
•
Capacidad de diálogo con autoridades y funcionarios vinculados a la actividad
cafetalera.
•
Manejo de Windows, Office y Base de Datos.
5.2. REQUERIMIENTOS:
a)
Experiencia laboral:
Años de experiencia laboral específica en el área de trabajo (Sector Público o Privado)
5.3. HABILIDADES TÉCNICAS:
a)
Herramientas Informáticas:
l·
.
Descripción
t··p~i~~jad~.~ d~.~;li~(?~~~I~~I?i~<=.~1
.
Nivel
Básico
Nivel
Intermedio
X
Nivel
Avanzado
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
6.
7.
OTROS REQUISITOS:
•
Capacidad de trabajo en equipo.
•
No tener impedimento de contratar con el Estado.
•
Trabajo bajo presión.
•
Flexibilidad para adaptarse a los cambios.
•
Alto sentido de responsabilidad.
•
Iniciativa para el trabajo.
•
Poseer Nª de RUC vigente (estado HABIDO)
COMPETENCIAS GENERALES:
•
Compromiso: A realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para posibilitar ei
cumplimiento de metas y objetivos de la organización.
•
Predisposición y adaptabilidad: Mostrar predisposición positiva a cualquier cambio
dentro de sus actividades, las de su área o de su organización.
•
Predisposición a servir: Pensar y dirigir sus acciones con el fin de brindar el mayor
bienestar y satisfacción posible a sus clientes (sean externos o internos).
•
Integridad: Actitud ética comprobada.
•
Productividad: Fijar para sí mismo objetivos de desempeño por encima de lo normal,
alcanzándolos exitosamente.
8.
COMPETENCIAS ESPECíFICAS:
•
Pensamiento estratégico: Consiste en tener la capacidad de determinar eficazmente las
metas y prioridades de su tarea/área/proyecto alineándolos con las metas y objetivos
organizacionales.
•
Perspectiva de sistema: Esta habilidad implica tener capacidad de síntesis, alineamiento
e integración, específicos a cada organización.
•
Responsabilidad Social: Impulsar que el área o la organización, en que se labora,
acentúe sus responsabilidades con la sociedad, genere comportamientos éticos y logre
una buena práctica ciudadana.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
DIRECTIVA Ni! 02-2011-GRSM-OGP
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, CONTRATACiÓN Y EJECUCiÓN DEL HÉGIMEN
ESPECIAL DE CONTRATACiÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS-CAS, EN EL PLIEGO 459GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTíl\J
PERFIL DEL PUESTO
1.
IDENTIFICACiÓN DEL PERFIL:
1.1. Nombre del Puesto
Administrador de la
Actividad
"Extensión
Agropecuaria
Mediante Capacitación
y
Asistencia Técnica con Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y
Sostenible en las zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la. Región San Martín".
1.2. Puesto al que Reporta
DIRECCiÓN DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DE LA DIRECCiÓN DE OPERACIONES AGRARIAS DIRECCiÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTíN
2.
OBJETO DEL PUESTO:
Efectuar todas las acciones administrativas de la ejecución presupuestaria de la actividad
denominada "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitaciones y Asistencia Técnica con
Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en las zonas del
Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San Martín", en el marco del Convenio de
Cooperación Interinstitucional entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin
Drogas (DEVIDA) y el GORESAM.
3.
FUNCIONES O ACTIVIDADES CRITICAS DEL PUESTO:
----------_ _-_.
- - - ... -_.--- ._.'.'-_ .._'._-'
_. . ... _ .... - ..
Programar y ejecutar cronológicamente los desembolsos financieros de la Actividad, i
~
en forma oportuna y eficiente de acuerdo al Pla~.QE.~~tivo~robado ¡:J~~.º~-'YJQ~:.--l
Ejecutar conjuntamente con el Coordinador las adquisiciones de insumas y
I
materiales para el cumplimiento de las met~2~s~_~I_~~ida~_~~~I--,=º~ ____ .__..
__
Implementar los procedimientos de entrega de materiales e insumas, para parcelas
I3
_d_~rr1_~~~_a.!~\Ias y ~_C:~~~ .
I~4~ S:0n~.c:>~~~~I.'3Jnforl11~ción~~rT~iJlistrativa
4.
-
...
1-21
y contable que
~enera
la actividad.
FUNCIONES ESPECíFICAS DEL PUESTO:
¡'ij
I
L.,
__
S~licitar oportunamente los diferentes requerimientos de logística para el
cumplimiento de las metas establecidas en el POA.
,.~.
__ ". __ _
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
_o.
Realizar informe conjuntamente con el Coordinador, las acciones ejecutadas, que
respalden
las valorizaciones respectivas.
-------
.-~-----~----------
---
-
Responsable del acervo documentario, bienes, producidas y adquiridas durante el
desarrollo de la actividad.
5.
5
Elaborar y prese Elaborar y presentar los informes mensuales de avances de metas
físicas y financieras (pre-liquidaciones) al administrador de la Dirección de
Operaciones Agrarias, DRASAM.
6
Administrar confidencialmente todos los documentos relativos a la actividad_
FORMACIÓN PROFESIONAL
5.1.FORMACIÓN ACADÉMICA:
Título Profesional
Título
de
Carrera
Profesional
X
.
I~-O---O_-_._-_O_
SI
-
.. _--_OO_OO ..__ OOO __ O__OO_..
---
_o
o_o
__ 0 ___ 0
Título Profesional Licenciado en Administración
- --
...
_--
-
--
---_.
-----
-
-
-
---
---
Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones
•
Conocimiento en manejo del Sistema Integrado de Administración Financiera
(SIAF).
•
Experiencia en procedimientos de contrataciones y adquisiciones con recursos del
estado.
•
Capacidad de diálogo con autoridades y funcionarios vinculados a la actividad
cafetalera.
•
Manejo de Windows, Office y Base de Datos.
5.2. REQUERIMIENTOS:
a)
Experiencia Laboral:
Años de experiencia laboral específica en el área de trabajo (Sector Público o Privado)
5.3. HABILIDADES TÉCNICAS:
a)
Herramientas Informáticas:
•
•
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
6.
7.
OTROS REQUISITOS:
e
Capacidad de trabajo en equipo.
e
No tener impedimento de contratar con el Estado.
e
Trabajo bajo presión.
e
Capacidad para entender a los demás.
e
Flexibilidad para adaptarse a los cambios.
e
Alto sentido de responsabilidad.
e
Iniciativa para el trabajo.
e
Poseer
N~
de RUC vigente (estado HABIDO)
COMPETENCIAS GENERALES:
e
Compromiso: A realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para posibilitar el
cumplimiento de metas y objetivos de la organización.
Predisposición y adaptabilidad: Mostrar predisposición positiva a cualquier cambio
dentro de sus actividades, las de su área o de su organización.
Predisposición a servir: Pensar y dirigir sus acciones con el fin de brindar el mayor
bienestar y satisfacción posible a sus clientes (sean externos o internos).
e
Integridad: Actitud ética comprobada.
•
Productividad: Fijar para sí mismo objetivos de desempeño por encima de lo normal,
alcanzándolos exitosamente.
8.
COMPETENCIAS ESPECíFICAS:
e
Pensamiento estratégico: Consiste en tener la capacidad de determinar eficazmente las
metas y prioridades de su tarea/área/proyecto alineándolos con las metas y objetivos
organizacionales.
e
Perspectiva de sistema: Esta habilidad implica tener capacidad de síntesis, alineamiento
e integración, específicos a cada organización.
e
Responsabilidad Social: Impulsar que el área o la organización, en que se labora,
acentúe sus responsabilidades con la sociedad, genere comportamientos éticos y logre
una buena práctica ciudadana.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
DIRECTIVA Nª 02-2011-GRSM-OGP
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, CONTRATACiÓN Y EJECUCIÓI'J DEL HÉGIMEN
ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTHATIVA DE SEHVICIOS-CAS, EN EL PLIEGO 459GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTíN
PERFIL DEL PUESTO
1.
IDENTIFICACiÓN DEL PERFIL:
1.1. Nombre del Puesto
Residente Zona Tocache de la Actividad "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitación
y Asistencia Técnica con Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y
Sostenible en las zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San Martín".
1.2. Puesto al que Reporta
DIRECCiÓN DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DE LA DIRECCiÓN DE OPERACIONES AGRARIAS,
DIRECCiÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTíN
2.
OBJETO DEL PUESTO:
Coordinar y dirigir las acciones técnicas, económicas y administrativas en la Zona de
Tocache, durante la ejecución de la actividad denominada "Extensión Agropecuaria
Mediante Capacitaciones y Asistencia Técnica con Productores de Café para el Desarrollo
Alternativo Integral y Sostenible en las zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la
Región San Martín", en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y el GORESAM.
3.
FUNCIONES O ACTIVIDADES CRITICAS DEL PUESTO:
'-.1', :::~~:aeb~~. ~-.~-~iC~S~~~-~~~~~~~~~.~.'~~~~-c.~u:~~r~~.··~~· .1~r~~~:~~::iÓ~n e:~asbl:~~.:.~t:~
_._I._~~~~a!l_oper~t~\lg~p~.<=>~ad_~~~_~~\/~~A~
.. ...... . . .
...._
. ..
.
2Hoordinar con los técnicos de campo, respecto al cumplimiento de las metas
establecidas en el POA.
____
~
3
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ • _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ •• _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ • _ _ • _ _ _ _ _ _ _ _ • _ _ _ _ _ • _ _ _ _ •
---
•• - _ _ _
0
•• - _ -
Coordinar con autoridades Locales y Regionales, para el fortalecimiento de las
acciones técnicas y financieras de la actividad.
¡'-4-1 S¡~t~~~ti;~~I¿_~¡~fo~~~~-~~-~-~~~I~s-delperson~1
técnico de campo, donde se ;
establezcan el cumplimiento de las metas propuestas en el POA y limitaciones
I I presentadas
II
I SO I ..
L
uClon.
I
durante la ejecución de la actividad, así como las alternativas de
•
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
4.
FUNCIONES ESPEcíFICAS DEL PUESTO:
,------,-------------------------------------
f-
------------------~-----~--------
---
1
Presentar oportunamente los diferentes requerimientos
cumplimiento de las metas establecidas
en el POA.
--_._- ._--- ----
2
Realizar informe de las acciones ejecutadas, que respalden las valorizaciones
respectivas.
------~_._------------------
----
)----+-----'----~---------~-~------------
3
a
logística
para
el
-
----- -
---
Entregar al Supervisor el acervo documentario, producido al culminar la actividad,
debidamente ordenado e inventariado.
I---f------------~--------------~---
------------- -- -- --- ---
4 __~arti~~e.~r:..él.~!i~élmerlte er¡la_sse~_ior¡es ECAs y parcelas demostrativas.
5 Elaborar y presentar los informes mensuales de avance de metas físicas al
Supervisor.
_.
-
6
5.
------- ---
Otras actividades que designe el Coordinador y la Dirección de Competitividad
Agraria.
----_._----._---
FORMACiÓN PROFESIONAL
5.1. FORMACiÓN ACADÉMICA:
Título Profesional
~::~n~d~FT
SI . [ - : : : 1 ERO AGRONOMO
Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones
•
Conocimiento técnico del cultivo de café.
•
Conocimiento de la metodología de Escuelas de Campo - ECAs
•
Conocimiento de la zona a trabajar.
•
Capacidad de diálogo con autoridades y funcionarios vinculados a la actividad
cafetalera.
•
Manejo de Windows, Office y Base de Datos.
5.2. REQUERIMIENTOS:
a)
Experiencia Laboral:
Años de experiencia laboral específica en el área de trabajo (Sector Público o Privado)
[~3-1~~~s (je experien~ia e~rnan~}o d~ proyectos productivos
5.3. HABILIDADES TÉCNICAS:
a)
Herramientas Informáticas:
..
-Proce~-':l.9_0!_9~gr~ficos~_
- - ------ - -. . -- - - - - ..--__DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
x
X
Manejo
de
correo
electrónico
I
f
.~--_.--
--
6.
7.
--"
-
---
OTROS REQUISITOS:
•
Capacidad de trabajo en equipo.
•
No tener impedimento de contratar con el Estado.
•
Trabajo bajo presión.
•
Flexibilidad para adaptarse a los cambios.
•
Alto sentido de responsabilidad.
•
Poseer Nª de RUC vigente (estado HABIDO)
COMPETENCIAS GENERALES:
•
Compromiso: A realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para posibilitar el
cumplimiento de metas V objetivos de la organización.
•
Predisposición y adaptabilidad: Mostrar predisposición positiva a cualquier cambio
dentro de sus actividades, las de su área o de su organización.
•
Predisposición a servir: Pensar V dirigir sus acciones con el fin de brindar el mayor
bienestar V satisfacción posible a sus clientes (sean externos o internos).
•
Integridad: Actitud ética comprobada.
•
Productividad: Fijar para sí mismo objetivos de desempeño por encima de lo normal,
alcanzándolos exitosamente.
8.
COMPETENCIAS ESPECíFICAS:
•
Pensamiento estratégico: Consiste en tener la capacidad de determinar eficazmente las
metas V prioridades de su tarea/área/provecto alineándolos con las metas V objetivos
organizacionales.
•
Perspectiva de sistema: Esta habilidad implica tener capacidad de síntesis, alineamiento
e integración, específicos a cada organización.
•
Responsabilidad Social: Impulsar que el área o la organización, en que se labora,
acentúe sus responsabilidades con la sociedad, genere comportamientos éticos V logre
una buena práctica ciudadana.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
DIRECTIVA Nª 02-2011-GRSM-OGP
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCiÓN, CONTRATACiÓN Y EJECUCIÓN DEL RÉGIMEN
ESPECIAL DE CONTRATACiÓN ADMINISTRATIVA DE SERVIClOS-CAS, EN EL PLIEGO 459GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTíN
PERFIL DEL PUESTO
1.
IDENTIFICACiÓN DEL PERFIL:
1.1. Nombre del Puesto
Promotor
de
Asociatividad
de
la
Actividad
"Extensión
Agropecuaria
Mediante
Capacitación y Asistencia Técnica con Productores de Café para el Desarrollo Alternativo
Integral y Sostenible en las zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San
Martín".
1.2. Puesto al que Reporta
DIRECCiÓN DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DE LA DIRECCiÓN DE OPERACIONES AGRARIAS DIRECCiÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTíN
OBJETO DEL PUESTO:
Fortalecer las acciones Asociativas y trabajos grupales de los productores cafetaleros de la
actividad denominada "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitaciones y Asistencia
Técnica con Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible en las
zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San lVIartín", en el marco del
Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y
Vida sin Drogas (DEVIDA) y el GORESAM.
3.
FUNCIONES O ACTIVIDADES CRITICAS DEL PUESTO:
1
Acompañamiento a los técnicos de campo para la dinamización de las Escuelas de
2
Camp() enc~~a zo~~~ ___ _
Coordinar con los técnicos de campo, respecto a las capacitaciones en Escuelas de
_.
.3 j
4.
S~_rllE() ~nl~s~~()\f~nci~_s_<J(2:!o_c.'3che,H_ualla¡5a,~ellavista y Picota.
.~;;~~:~:~I~ a los agricultores cafetaleros para la promover
la asociatividad
FUNCIONES ESPECíFICAS DEL PUESTO:
¡- 1
I2
I Pr~sentar informes mensuales en tiempo oportuno según dispOSICiones
1
Adminlstrarconfidencialmente todos los documentos relativos a la actividad
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
5.
FORMACiÓN PROFESIONAL
5.1. FORMACiÓN ACADÉMICA:
Título Profesional
-T¡t~I~-----d~-l
Carrera
Profesional
1
SI
X
_
Título Profesional Licenciado en Antropología
Social
Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones
e
Conocimientos básicos en Asociatividad Empresarial.
e
Conocimiento de la metodología de Escuelas de Campo - ECAs.
e
Conocimiento de la zona a trabajar_
e
Capacidad de diálogo con autoridades y funcionarios vinculados a la actividad
cafetalera.
e
Manejo de Windows, Office y Base de Datos.
5.2. REQUERIMIENTOS:
a}
Experiencia Laboral:
Años de experiencia laboral específica en el área de trabajo (Sector Público o Privado)
5.3. HABILIDADES TÉCNICAS:
a}
Herramientas Informáticas:
~~---------_.
--------
Descripción
Nivel
Básico
-._-------._~-_.
Procesador de hoja de cálculo Excel
Procesador de texto
Procesador de gráficos
Manejo de correo electrónico _____~_____________ . .
6.
OTROS REQUISITOS:
e
Capacidad de trabajo en equipo.
e
No tener impedimento de contratar con el Estado_
e
Trabajo bajo presión.
e
Capacidad para entender a los demás_
•
Flexibilidad para adaptarse a los cambios.
Nivel
Intermedio
X
X
X
X
Nivel
Avanzado
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
7.
•
Alto sentido de responsabilidad.
•
Iniciativa para el trabajo.
•
Poseer Nª de RUC vigente (estado HABIDO)
COMPETENCIAS GENERALES:
•
Compromiso: A realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para posibilitar el
cumplimiento de metas y objetivos de la organización.
•
Predisposición y adaptabilidad: Mostrar predisposición positiva a cualquier cambio
dentro de sus actividades, las de su área o de su organización.
•
Predisposición a servir: Pensar y dirigir sus acciones con el fin de brindar el mayor
bienestar y satisfacción posible a sus clientes (sean externos o internos).
•
Integridad: Actitud ética comprobada.
•
Productividad: Fijar para sí mismo objetivos de desempeño por encima de lo normal,
alcanzándolos exitosamente.
8.
COMPETENCIAS ESPEcíFICAS:
•
Pensamiento estratégico: Consiste en tener la capacidad de determinar eficazmente las
metas y prioridades de su tarea/área/proyecto alineándolos con las metas y objetivos
organizacionales.
•
Perspectiva de sistema: Esta habilidad implica tener capacidad de síntesis, alineamiento
e integración, específicos a cada organización.
•
Responsabilidad Social: Impulsar que el área o la organización, en que se labora,
acentúe sus responsabilidades con la sociedad, genere comportamientos éticos y logre
una buena práctica ciudadana.
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
DIRECTIVA Ni! 02-2011-GRSM-OGP
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCiÓN, CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DEL RÉGIMEN
ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVIClOS-CAS, EN EL PLIEGO 459GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTíN
PERFIL DEL PUESTO
1.
IDENTIFICACIÓN DEl PERFIL:
1.1. Nombre del Puesto
Técnico de Campo de la Actividad "Extensión Agropecuaria Mediante Capacitación y
Asistencia Técnica con Productores de Café para el Desarrollo Alternativo Integral y
Sostenible en las zonas del Alto Huallaga y Huallaga Central, en la Región San Martín".
1.2. Puesto al que Reporta
DIRECCiÓN DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DE LA DIRECCiÓN DE OPERACIONES AGRARIAS
DIRECCiÓN REGIONAL DE AGRICULTURA SAN MARTíN
2.
OBJETO DEl PUESTO:
Coordinar V dirigir las acciones técnicas, de la ejecución de la actividad denominada
"Extensión Agropecuaria Mediante Capacitaciones V Asistencia Técnica con Productores de
Café para el Desarrollo Alternativo Integral V Sostenible en las zonas del Alto Huailaga y
Huallaga Central, en la Región San Martín", en el marco del Convenio de Cooperación
Interinstitucional entre la Comisión Nacional para el Desarrollo V Vida sin Drogas (DEVIDA) V
el GORESAM.
3.
FUNCIONES O ACTIVIDADES CRITICAS DEL PUESTO:
1- -Re~sp~n~~-¡;¡;d;~ ej~~~~ió~~~eal-d;~ct¡~Tdadde ca~p; -
Re~niones de coordinaciones con autoridades V agricultores cafetaleros.
2
Selección de 50 agricultores cafetaleros para implementar 02 ECAs en el ámbito de la
provincia
asignada.
_.---. _. ---.-."._--"
_. ----
I
--
3
--~
4
1.
4.
-
-
-
1
-
~
____ o
-
-
Selección de beneficiarios para instalar V conducir parcelas demostrativas para
desarrollar las sesiones de las ECAs.
----_._--_._-_._-- .. -.-_ .._._-_..._---_.. __ ._--._----
Verificar V revisar los equipos e insumos agrícolas, destinadas a las parcelas
demostrativas.
_ . __ " ______ •
_ _ _ _ _ ••
_.___
__._
••
__ . _
FUNCIONES ESPECíFICAS DEL PUESTO:
-
_.
-
._
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
¡
I
I---\-C_a_m_ po ~ ___.___________ .__________._____ ._.____________ .___
2. Georeferenciar
las parcelas cafetaleras de su jurisdicción asignada.
--o.
--,
---
-"
--
-"-
I
,--
__~ _!!I~n~llerinfor_rr1a.d_o_~e_lasacciones diarias a su jefe inmediato.
4 Pres~t:.a.r:..~~!9r-'2le~f21_~ns~~I~s__e~_ti_erYlEo opor~uno se.gún disposiciones. __. _
5_ ELecutar otras acciones relacionadas.que le asigne el Coordinador V/o Supervisor.
6
Otras que sean necesarias para el cumplimiento de las meta.
1
--- .--
5.
-
-.-----"
-
-
- - --
-
-
FORMACiÓN PROFESIONAL
5.1. FORMACiÓN ACADÉMICA:
Título Profesional
I,TítulO
de [ ]
TITULADO V/O-BACHILLER EN INGENIERíA"- AG-R-O
NClM Á,
l~~~~;:~onal __ J_~___._.~~_ ~~TRE~~_~~_S;;;~~~~:~~~NCOOC~~I~í:~~oE~~~~~NCIA EN
Principales temas que debe dominar para el eficiente desempeño de sus funciones
•
Manejo y toma de puntos con GPS.
•
Manejo en Metodologías de Escuelas de Campo.
•
Manejo de Correo Electrónico, Agenda Electrónica.
•
Manejo de Windows, Office y Base de Datos.
5.2. REQUERIMIENTOS:
a)
Experiencia Laboral:
Años de experiencia laboral específica en el área de trabajo (Sector Público o Privado)
-----------r-----------.----------------------.. _------.--.[ Q_~L~i1.<?_~~_~ xE~~ i~llc_í.a._~!.'~xt_~Il?! ~r1_,L\~~()Ee<: ll.~ r i a
-1
!
5.3. HABILIDADES TÉCNICAS:
a)
Herramientas Informáticas:
Nivel
Básico
"----_.-
-
•• _ - - -
Nivel
Intermedio
___ O""
Procesador de --hoja
de cálculo Excel
------_._-----"
---" --" --Procesador de texto
X
-'=-r:..~cE::~.ador de~~~ficos
Manejo de correo electrónico
-_.---- ----- _. . - -.-
X
---"--"
6.
OTROS REQUISITOS:
•
Capacidad de trabajo en equipo.
•
No tener impedimento de contratar con el Estado.
•
Trabajo bajo presión.
•
Flexibilidad para adaptarse a los cambios.
X
X
Nivel
Avanzado
DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA
7.
•
Alto sentido de responsabilidad.
•
Iniciativa para el trabajo.
•
Poseer Nª de RUC vigente (estado HABIDO)
COMPETENCIAS GENERALES:
•
Compromiso: Realizar todos los esfuerzos que estén a su alcance para posibilitar el
cumplimiento de metas y objetivos de la organización.
•
Predisposición y adaptabilidad: Mostrar predisposición positiva a cualquier cambio
dentro de sus actividades, las de su área o de su organización.
•
Predisposición a servir: Pensar y dirigir sus acciones con el fin de brindar el mayor
bienestar y satisfacción posible a sus clientes (sean externos o internos).
•
Integridad: Actitud ética comprobada.
•
Productividad: Fijar para sí mismo objetivos de desempeño por encima de lo normal,
alcanzándolos exitosamente.
8.
COMPETENCIAS ESPECíFICAS:
•
Pensamiento estratégico: Consiste en tener la capacidad de determinar eficazmente las
metas y prioridades de su tarea/área/proyecto alineándolos con las metas y objetivos
organizacionales.
•
Perspectiva de sistema: Esta habilidad implica tener capacidad de síntesis, alineamiento
e integración, específicos a cada organización.
•
Responsabilidad Social: Impulsar que el área o la organización, en que se labora,
acentúe sus responsabilidades con la sociedad, genere comportamientos éticos y logre
una buena práctica ciudadana.
Descargar