los expositores traen sus obras más destacadas a

Anuncio
SELECCIONANDO LO MEJOR – LOS EXPOSITORES
TRAEN SUS OBRAS MÁS DESTACADAS A
TEFAF MAASTRICHT DEL 18 AL 27 DE MARZO DE 2011
Joan Miró, Oiseau lunaire, 1945, Madera de olivo, 30 x 24 x 17 cm
Maastricht, 17 de marzo de 2011. Los expositores en TEFAF Maastricht reúnen sus piezas más
exquisitas para presentarlas en la feria de arte y antigüedades más influyente del mundo. En
algunas ocasiones, localizar estas obras ha implicado hacer uso de un conocimiento
especializado y de un hábil trabajo detectivesco, mientras que en otros casos ha sido más
sencillo. Pero el denominador común de la European Fine Art Fair (TEFAF) es la calidad. En la
vigesimocuarta edición de TEFAF, que se celebrará en el palacio de Exposiciones y
Congresos MECC (Maastricht Exhibition and Congress Centre) de Maastricht, al sur de los
Países Bajos, del 18 al 27 de marzo de 2011, el nivel es extraordinario. Los visitantes de la Feria
podrán ver una de las últimas joyas creadas por Salvador Dalí, una pareja de tigres de
porcelana realizados casi con seguridad para un emperador chino, la única armadura de
justas alemana de finales del siglo XV que aún se conserva en una colección privada y una
sala entera dedicada al pintor Joan Miró.
La exposición de Miró tendrá lugar en la galería Landau Fine Art de Montreal e incluye
pinturas, dibujos y esculturas. Entre estas últimas se encuentra la obra en madera de olivo
Oiseau lunaire, fechada en 1945. Se trata de una de las primeras esculturas de Miró y no
había sido exhibida en público desde 1973. A pesar de haber estado en una colección
privada durante casi cuatro décadas, su importancia ha sido reconocida al ser incluida en
diferentes libros sobre las esculturas de Miró. La galería Landau Fine Art también presenta
Grande Table Cariatide, una obra única en bronce de Henri Laurens, fundida en 1938, en
vida del artista.
En el stand de la marchante neoyorquina Michele Beiny se puede contemplar un ejemplo
extraordinario de cómo uno de los nombres más importantes en el arte del siglo XX y un
joyero de habilidad insuperable colaboraron para crear una obra de una belleza exquisita.
La caja de Pandora, diseñada y creada por Salvador Dalí y realizada por Carlos Alemany es
una caja de oro cubierta con una capa de lapislázuli y adornada con diamantes. La firma
de Dalí está hecha en platino incrustado con diamantes. Esta espectacular pieza fue
encargada por Hanns Weinberg en 1971, lo que la convierte en una de las últimas piezas
creadas por Dalí y, hasta la fecha, había estado siempre en la colección de la familia
Weinberg.
Otra pieza más reciente de alta joyería es el Delaire Sunrise, el diamante amarillo fantasía
intenso (Fancy Vivid Yellow) en talla esmeralda rectangular más grande del mundo, exhibido
por Graaf de Londres. Este diamante de 118,08 quilates fue adquirido por Laurence Graff en
bruto y se tardó casi un año en tallarlo. Toma su nombre de la finca Delaire Graff, uno de los
mejores viñedos de Sudáfrica, y su precio ha sido fijado en 18 millones de euros.
El arte asiático se ha convertido en uno de los muchos puntos fuertes de TEFAF. Entre las
obras maestras de la edición de este año se encuentran dos piezas presentadas por
expositores británicos. Cohen & Cohen, de Reigate, cuenta con una pieza muy importante,
una pareja de leopardos chinos que se remontan al reino del emperador Kangxi, alrededor
de 1720. Se cree que estas magníficas figuras de porcelana esmaltada de 99 cm de altura,
con un precio de venta de 3,5 millones de libras esterlinas, fueron realizadas para el propio
emperador. El único lugar donde el artista pudo haber estudiado leopardos de cerca era la
casa de fieras imperial de Pekín. Littleton & Hennessy Asian Art, de Londres, muestran una
poco usual figura lacada en bronce de Bodhisattva Avalokitesvara, que data de los inicios
de la dinastía Yuan en China, alrededor de 1300. Con un precio situado en torno a los 8
millones de dólares, esta figura de bronce de 147 cm de altura, probablemente realizada en
la era Yunnan, está entre las más importantes de las escasas figuras budistas de esta época
que han sobrevivido. Piezas raras y una asombrosa habilidad artística son temas recurrentes
en TEFAF, como demuestra una armadura para justas tipo Stechzeug, del sur de Alemania,
fechada alrededor de 1490-95, el único ejemplar auténtico de este tipo de armaduras que
aún permanece en manos privadas. Exhibida por Peter Finer, de Londres, está a la venta por
una cantidad no revelada de siete cifras. Charles Ede, también de Londres, presenta un
busto sorprendentemente bello en granito rosa del joven faraón egipcio Tutankamón, de
finales de la XVIII Dinastía (1361-1352 a. C.), con un precio en torno a las 550.000 libras
esterlinas.
Los galeristas de obras de antiguos maestros, por los que TEFAF ha sido siempre célebre,
exhiben tres obras del gran pintor holandés Frans Hals. Otto Naumann, de Nueva York,
presenta Retrato de un Caballero, un llamativo retrato de un modelo desconocido, pintado
en 1630 y que muestra a Hals en su mejor momento. Noortman Master Paintings, de
Ámsterdam, cuenta con un par de retratos de un matrimonio realizados por Frans Hals en
1637. Otra importante obra de un antiguo maestro en la edición de este año de TEFAF es El
eterno dilema de la humanidad – la elección entre el vicio y la virtud, que puede
justificadamente considerarse como la obra maestra de Frans Francken el Joven. Los
eruditos modernos desconocían el paradero del enorme lienzo, encargado probablemente
por la ciudad de Amberes, hasta su reciente reaparición en el mercado. Johnny van
Haeften, de Londres, pone este gran trabajo a la venta por 14 millones de dólares.
Muchas de las obras más exquisitas de TEFAF 2011 son de fecha más reciente, Wienerroither
& Kohlbacher, de Viena, exhibe la magnífica obra de Egon Schiele Desnudo sentado, en
gouache y lápiz sobre papel vitela, con un precio de 1,7 millones de euros. Por su parte, la
galería Daniel Blau de Múnich, cuenta con uno de los tres retratos en primer plano que
Lucian Freud hizo de su madre en 1972-73. La madre del pintor fue siempre la obra preferida
de Freud y se va a exponer por primer vez al público, con un precio de 2,8 millones de libras
esterlinas. Dos galeristas presentan obras del siglo XXI de Louise Bourgeois, fallecida el
pasado año: la galería Karsten Greve de St Moritz exhibirá una obra sin nombre de 2002,
realizada en tejido y acero, mientras que la Kukje Gallery de Seúl mostrará algunas de sus
últimas piezas más exquisitas. Entre éstas se encuentra Les Fleurs, un trabajo de 2008 en
gouache y técnicas mixtas sobre papel, de una artista que abarcó el gran periodo cultural
comprendido entre los inicios del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. La Hamilton’s
Gallery de Londres, especializada en fotografía moderna y contemporánea, presenta la
primera exhibición en TEFAF de los trabajos del artista de origen alemán Helmut Newton.
Entre estas escenas eróticas se encuentra Charlotte Rampling en el Hotel Nord Pinus, Arles,
un desnudo de 1973 de la internacional estrella de cine.
TEFAF Design, creada como sección separada hace dos años, ha reforzado notablemente
el contenido en diseño moderno y contemporáneo de la feria. Uno de los puntos
destacados de esta sección es la mesa Presidence, elaborada en acero y madera de roble
por Jean Prouvé en 1948. Esta pieza ha estado en manos de la misma familia desde esa
fecha, y se exhibirá ahora por primera vez por la Galerie Downtown François Laffanour de
París. El stand de Sebastian + Barquet, de Nueva York, cuenta con un sorprendente trabajo
contemporáneo de Johnny Swing. Todos los hombres del rey (All the King’s Men) es un sofá
esculpido en 2010 con monedas de medio dólar y acero inoxidable, y ha sido adquirido
directamente del artista.
La maestría que los expositores traen a TEFAF Maastricht queda ilustrada por el magnífico
secrétaire en caoba y bronce dorado de 1825, expuesto por la galería alemana
Kunsthandel Peter Muhlbauer. Este bello escritorio de Johannes Klinckerfuss fue un regalo de
la reina Carlota Augusta Matilde de Wurttemberg a su hijastro Guillermo I, príncipe que
perdió su título cuando se casó con una mujer que no era de sangre real. El matrimonio se
trasladó a Gran Bretaña, donde murieron en un accidente de coche; dado que carecían
de descendencia, el escritorio fue guardado y olvidado. Finalmente acabó en una pequeña
subasta campestre, donde fue descubierto por Peter Muhlbauer, que desenterró su pasado
real. Sus conocimientos especializados y su resuelto trabajo detectivesco han devuelto esta
pieza al lugar que le corresponde dentro del mundo de las antigüedades.
TEFAF 2011 cuenta con 260 expositores de 16 países, repartidos en nueve secciones. Cerca
de 30.000 obras de arte, desde el Neolítico hasta nuestros días, serán rigurosamente
investigadas por 29 comités especializados, compuestos por 168 expertos internacionales,
para garantizar la calidad, la autenticidad y la buena condición de todas las piezas.
En la edición de 2011, TEFAF Maastricht lanzará la ‘TEFAF Mobile Guide’ (Guía para móvil
TEFAF), una aplicación para teléfonos Android y iPhone. Esta aplicación ha sido desarrollada
para ayudar a los visitantes a sacar el máximo provecho de su visita a TEFAF. Pone a su
disposición un recorrido virtual, vídeos, un plano interactivo, una vista general de las
secciones de la Feria, los expositores y restaurantes de la Feria e información adicional. Se
puede descargar gratuitamente en www.tefaf.com/mobile y desde la iTunes AppStore y
Android Market.
Desde 2004, TEFAF Maastricht ha apoyado la investigación internacional sobre el cáncer con
la fundación de una cátedra TEFAF de oncología en el Centro Médico de la Universidad de
Maastricht.
Arte, más que un activo
TEFAF comparte su visión del arte como más que un activo con su principal patrocinador,
AXA Art. Esta colaboración proporciona a los coleccionistas de arte una pericia única que
cubre todo el espectro de prevención de riesgos, conservación, recuperación y
restauración, de modo que puedan así mantener sus colecciones en el mejor estado
posible. www.axa-art.com
Para comunicados de prensa e imágenes de alta resolución vaya a www.tefaf.com bajo
News y a continuación Press. Si tiene preguntas sobre las obras de arte, póngase en
contacto con TEFAF Maastricht
ESPAÑA
Oficina de Turismo y Congresos de Holanda
Soraya Gabriel
T: +34 91 3605040
[email protected]
Oficina de Prensa durante la feria
+31 43 38 38 558
Descargar