Hoja técnica de una fuente de luz USB

Anuncio
Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física
Profesor Asociado
Escuela de Física
Universidad Nacional de Colombia
Roberto Fabián Restrepo A., M. Sc. en Física
Profesor Asociado
Escuela de Física
Universidad Nacional de Colombia
Carlos Alberto Ramírez M., M. Sc. en Física
Profesor Asociado
Escuela de Física
Universidad Nacional de Colombia
Esteban González V., Ing. Físico
Asistente Técnico
Escuela de Física
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
PhysicsSensor
Página 2
Fuente de luz USB
Descripción
En este manual se describen los pasos
necesarios para la construcción de una
fuente de luz alimentada por el puerto
USB del PC (figura 1), fabricada con
electrónica análoga de bajo costo.
Figura 1.
Materiales
Ver figura 2
Cantidad
Descripción
Costos
1
1
Tubo de 3 cm de 3/4” (tres cuartos de pulgada) de PVC.
Tapón para tubería de 3/4” de PVC.
US$ 0,30
US$ 0,60
1
Resistencia de 220 Ω.
Cable USB (Universal Serial Bus ) macho de 1.5 m (la otra terminal
puede ser cualquiera).
LED (Light Emitting Diodes) blanco de chorro de 10 mm.
Socket (o zócalo) para lámparas halógenas (ver figura 2).
US$ 0,01
1
1
1
Taladro y broca de 1/8".
Termoencogible de 3 mm y 6 mm.
Multímetro
Elementos para hacer soldaduras con estaño
US$ 2,00
US$ 0,50
US$ 0,50
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias, Escuela de Física, Sede Medellín
Página 3
Fuente de luz USB
Tubo
Socket
Tapón
Cable USB
Resistencia
LED
Termoencogible
Multímetro
Figura 2. Materiales para la construcción de la sonda fotosensora.
Procedimiento

Para comenzar se debe tomar el socket y hacer un nudo sencillo con sus dos cables. Luego tomar
el LED y cortarle las terminales a la mitad, las cuales se deben introducir en los conectores del
socket, de modo que se observe como se muestra en la figura 3a. A continuación se debe perforar el tapón de tubería de PVC con la broca de 1/8”, para que quede como el que se observa en
la figura 3b. Los cables del socket se pasan por el tapón (desde adentro hacia afuera) y se acopla
el trozo de tubo de 3 cm (Figura 4).
(a)
(b)
Figura 3: a) LED en el socket b) Diagrama esquemático de las conexiones para
la fotorresistencia.
PhysicsSensor
Página 4
Fuente de luz USB
Figura 4. LED en el tubo de PVC

Se toma el cable con el puerto USB macho y se corta la otra terminal; dentro de éste cable se
encontrarán 4 cables de menor calibre, cada uno conectado a los contactos del puerto USB que
se observan en la figura 5a. Con ayuda del multímetro (midiendo continuidad) se verifica qué
cable corresponde a cada uno de los contactos USB, de los cuales sólo se usarán los conectados a
el primero y el cuarto (figura 5a) para alimentar el LED (los contactos intermedios se usan en el
protocolo de comunicación USB para transferencia de datos). Por código de colores los cables
de alimentación deberían ser negro para 0 V y rojo para 5 V, sin embargo, es común que los fabricantes no respeten éste código.

Siguiendo el circuito esquematizado en la Figura 5b, se conecta la resistencia de 220 Ohms al
cable correspondiente a 5 voltios (según la figura 5a) y el otro extremo al LED (uno de los cables
del socket). La otra terminal del LED (el otro cable del socket) se conecta al cable correspondiente a la tierra del USB.

Para verificar la polaridad del LED y que todas las conexiones estén bien se debe conectar el cable USB a un puerto del PC. En caso que el LED no encienda se debe invertir la posición de las
terminales del LED en el socket. Si aún no enciende es porque hay un error en las conexiones,
el cual debe corregirse. Si todo está bien y el LED enciende, se deben reforzar las conexiones con
soldadura de estaño, además de aislar los cables para evitar posibles cortos circuitos. Esto se puede hacer con cinta aislante o también con termoencogible (en cuyo caso se deberá introducir el
cable antes de hacer la soldadura).
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Ciencias, Escuela de Física, Sede Medellín
Página 5
Fuente de luz USB
(a)
(b)
Figura 5: a) Estándar elegido para trabajar con el cable USB b) Diagrama del
circuito para el LED.
FIN
Escuela de Física
Correo: [email protected]
Profesor Diego Luis Aristizábal R
Correo: [email protected]
Descargar