guia de trabajo dibujo sobre tizne

Anuncio
GUIA DE TRABAJO DIBUJO SOBRE TIZNE
U. de A:”Diferentes lenguajes del arte indígena chileno”. Nivel: NB-3.
Objetivo /o Aprendizaje esperado:
Reconocen y aplican elementos visuales y técnicas para expresar motivos del arte
indígena chileno en composiciones creativas.
Objetivo de la clase:
Reconocer y aplicar guardas araucanas, identificando el color negro como propio
de la expresión visual mapuche y otros pueblos indígenas de Chile. Expresándolos
mediante la técnica de tizne en un baldosín u objeto de características similares.
Actividad de inicio:
Muestreo de dibujos ejemplares y láminas de guardas araucanas.
Demostración de la técnica por el Profesor / a y recomendaciones en su aplicación.
Actividades de desarrollo:
a) Bosquejan motivos y guardas araucanas. Colocan hojas de periódicos sobre la mesa.
b) Preparan el formato con un baldosín blanco, tiznando su superficie.
c) Trazan líneas dibujando motivos previamente bosquejados, con un buril o palito
puntiagudo, desmanchan zonas amplias sustrayendo el tizne con un paño o toalla de
papel. Trazan líneas de guardas.
d) Sustraen con paño, en el borde, un ancho de 1 a 2 cm. correspondiente al margen.
e) Entregan por turnos su trabajo al Profesor /a para ser barnizados, al aire libre. Dejar
secar. (Barniz spray).
Actividades de cierre:
a) Exponen sus trabajos, previamente intercambian sus obras y las observan
cuidadosamente y realizan críticas contsructivas. Analizan los logros y
dificultades experimentados.
b) Evaluación mediante lista de cotejo.
Evaluación: El profesor evalúa con lista de cotejo, en base a los criterios: Hace buen
uso los materiales, trabaja según pauta y recomendaciones, aplica el tema propuesto, es
creativo, valora su propio trabajo y el de los demás, toma medidas de resguardo de sus
ropas y piel ante el fuego y el tizne..
Materiales:
-Un baldosín blanco o un platillo de loza muy plano.
-Un trozo de vela y fósforos.
-Un paño o toalla de papel de cocina.
-Un buril improvisado con un lápiz pasta sin tinta un crochet o un palito puntiagudo.
-Un tubo de barniz spray transparente.
-Hojas de diario, para evitar ensuciar la mesa.
-Un trozo de jabón para higiene.
-Una mascarilla, o pañuelo para improvisarla.
Creación de Héctor Melgarejo S Profesor de Artes Visuales.
([email protected])
Descargar