Planillas completas Nombre del ova Educación Artística: Artes

Anuncio
Planillas completas
Nombre del ova
Palabras clave
Educación Artística: Artes Visuales. Teatro
Griegos. Arte griego.
Arquitectura griega. Estilos
arquitectónicos. Teatro. Orígenes del Teatro. Escultura griega.
Pintura griega. Comedia. Tragedia.
Autores
Gabriela del Valle Sanchez. Mónica Luna. Silvia Guidobono.
Gustavo Terzi. Erica Segura.
Descripción
Partiendo de la ubicación geográfica de Grecia haremos un
breve recorrido sobre el aporte de la civilización griega a las
artes y al teatro.
Nivel
Primario y Secundario
Perfil del alumno Alumnos de 11 a 16 años que cursan 6ª año de Educación
Primaria hasta 3ª año del Secundario.
Objetivos de
Objetivos de plástica que entregó Mónica
aprendizaje
Comprender los orígenes del Teatro.
Reconocer las partes del teatro griego.
Identificar los símbolos de la Tragedia y la Comedia.
aplicar.
Propiciar una visión integradora de las prácticas artísticas.
Valorar el teatro como una forma de conocimiento y como
medio de comunicación
Área Temática Educación Artística: Plástica. Artes Visuales. Teatro
Taller
21 Orzali
Nro
Contenido
Descripción
Autor
Se encuentra en:
0
Video
introductivo
Video que introduce a la
página
1
Ubicación
geográfica
Musa 1 describirá la
ubicación geográfica
2
Características
Musa 1explica las
características de la
sociedad
Imágenes y Video:
2.1
Organización
política,
económica y
social
Musa 1explica la
organización política,
económica y social
Video: parte 5.51 al 6,23 y
6:35 a 6.54
2.2
Los dioses
Musa 1 habla sobre el
nacimiento del deporte y
las olimpiadas
Video:3.30 al 4
2.3
Juegos olímpicos
Video: de 32.11 al 32.32
2.4
filosofos
Video: 37:24 sacar
información e imágenes de
ahí
3.
Escultura
Musa 2 explica
características de
escultura y pintura
Video: del 20.20 al 21.25
4
Arquitectura
Musa 4
Video: 17:48 a 18:30
4.1
construcciones
Link video
Mapa y video
Videohistoria de la grecia
antigua de 1.38 a 2.30
Pasara profe
Video 22:30 al 22:44
Imágenes : 44:59
47:49
47:56
48:09
48:20
Video: 22.41 a 22.50
(alfarería sin audio)
Video : el origen del teatro y
la tragedia griega
(total 6:59)
00 a 0:37
5
pintura
6
teatro
Musa 4
6.1
Fiestas a
Dionisos
Musa 5
1:37 a 2: 32
6.2
La Tragedia
Griega
Musa 5
2:55 solo placa ¨nacimiento
del teatro¨
Y luego 2:59 a 3:18
3:37 a 3:59
6.3
Mascaras
4:59 a 5:35
Textos en presentación:
slideshare.net/NostosEdu/C
omedia-vs-tragedia
3/5/7/8/9/10/11
Imagen de las máscaras del
teatro y/o imágenes del final
del video anterior.
Texto:
www.angelfire.com/film/teat
roapleno/historiadelasmasca
ras.htm
Musa 5
6.4
Características
del edificio
Musa 5
7
Actividades
Fauno Dionisios
8
Evaluación
Musas y fauno
9
Bibliografía
10
Autores
Youtube.com/watch?v=PrZ
LvBHHKwU
¨El teatro de Dioniso el
mayor teatro de la antigua
Grecia¨
0:14 a 0:51
1:09 a 1:53
(imágenes 2:23, 2:35, 2:52 a
3:03)
slideshare.net/Isabel/partesdel-teatro-griego
1-2-3-6-7
Tareas aulicas
fotos
[email protected]
m.ar154035683
Aquí se indican las actividades prácticas que se realizarán con este material.
Nombre de la Actividad práctica:
N°
Objetivo
Descripción
Tipo archivo
Completó S/N (indicar actividad a realizar)
También aquí se especifica el tipo de evaluación propuesta (ninguna, una o varias)
Evaluación
Precondición
Objetivo
Poscondición
Autoevaluación Pre-condición
Co Evaluación
Pre
condición
Tipo
Pos-condición Puntaje mín.
Criterios
Puntaje
máx.
Nro.
Intentos
Niveles de logro
Excelente
Muy bueno
Bueno
Suficiente
Insuficiente
Nota!!! : La TERCERA y CUARTA ETAPA pueden ser REEMPLAZADAS por la aplicación de WEBSITE
5.0, donde la navegación y las plantillas de páginas se acuerdan con el informático. En este taller
se trabajarán en conjunto.
En la tercera etapa - Diseño Navegacional- se especifican las rutas de navegación por el
material. Este diseño responderá a cuándo y cómo se quiere que se vean los temas, subtemas o
contenidos.
Inicio
Contenido
Menú
permanente
Vínculo
Menú
transitorio
Contenido
emergente
Conector
Con estas primitivas armamos un diagrama que exprese la navegación deseada.
La cuarta y última etapa es el Diseño Comunicacional donde proponemos la distribución de
los elementos en las diferentes pantallas.
2
1
3
4
Cada contenido definido en la etapa 2 y 3 se presentará en una o más páginas. Cada página es un
conjunto de objetos, algunos trozos de texto, gráficas, animaciones o videos. Cada uno de ellos
tiene atributos que se especifican en las planillas siguientes:
Si el objeto es un gráfico, video o animación con al siguiente plantilla
A cargo del docente
Nro
Nombre
Objeto
Vis
Tipo
A cargo del informático
Detalle
ALT Color
* ubic.
Alto
Ancho Formato
Enlace
Activa
enlace
1
2
Si el objeto es un texto
A cargo del informático
A cargo del docente
Nro
3
4
Nombre
archivo
plano
Vis
Marca
inicio
Marca
final
Color
fuente
Fondo
fuente
Alineación
Palabra
vinculada
Fuente
Tamaño
Activa
el
enlace
Descargar