Produccion de semilla de alfalfa. Inta Manfredi.pdf

Anuncio
PRODUCCIÓN DE SEMILLA
DE ALFALFA
Ing. Agr. (PhD) Daniel H. Basigalup
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Industria especializada
● Manejo del cultivo.
● Factores socio-económicos.
● Mayores rendimientos: zonas áridas con riego.
● Secano: posible pero con bajos rendimientos.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
CLIMA Y SUELO
CONTROL
MALEZAS
SIEMBRA
POLINIZACIÓN
CONTROL INSECTOS
RIEGO
COSECHA
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Requerimientos climáticos y edáficos
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
● Período de crecimiento: 150 días aprox.
● Días largos (14 h. de luz mínimo)
● Desde floración a cosecha:
♣ Temp. 24-25ºC (día) y > 18ºC (noche). (“corrimiento”)
♣ Humedad Relativa < 50%
♣ Mínima ocurrencia de lluvias. Frecuentes: 50 a 100 Kg ha-1.
De 10 a 20 mm en madurez:
75%.
♣ Días soleados, despejados y sin viento
(mínimo días frescos y nublados)
● Climas áridos (riego): 1.000 kg ha-1 o más
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Requerimientos climáticos y edáficos
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
● Suelos permeables, textura media
(arcillosos > arcillo-limosos >
franco-arcillo-limosos > arenosos).
● ≥ 1,5 m de profundidad.
● Alta capacidad de retención hídrica, bien drenado, bajo
contenido de sales. Dinámica de la capa freática.
● Contenidos de N, P, S y B: muy importantes. No descuidar K,
Mg, Zn, Cu, Mn y Mo.
● pH 5,2-5,8: problemas; < 5 no prospera (< disponibilidad de P,
N, Ca, Mg y K, > solubilidad del Al y < FBN)
Encalar.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Elección y Preparación del Suelo
• Basada en requerimientos físicos y químicos del suelo.
• Descartar lotes con malezas de difícil control: Cuscuta spp.,
Cynodon dactylon L., Stipa brachychaeta G., Sorghum
halapense L., Polygonum convolvulus L., Melilotus spp.,
Centaurea spp., Plantago spp. y Eruca sativa L.
• Cama de siembra fina y firme.
• Adecuada sistematización del terreno para riego (pendiente
de 0,2-0,5%). Sistema de camellones o con sistema plano.
•Necesidades de aislamiento (contaminación/polen).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Aislamiento para producción de semilla de alfalfa
Categoría
Distancia entre lotes
de diferentes
cultivares (m)
Original
200
Registrada
100
Certificada
50
(1o
(2o
multiplicación)
multiplicación)
Distancia entre lotes
del mismo cultivar y
distinta categoría (m)
10
Fuente: Ley de semillas y creaciones fitogenéticas No 20.247
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Sembradoras
♣ precisión.
SIEMBRA
♣ comunes modificadas para bajas densidades.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
SIEMBRA
● Profundidad óptima < 2 cm suelo franco arenosos y 0,61,5 cm en franco arcillosos.
● Inocular (Sinorhizobium meliloti).
● Hileras distanciadas (suelo arcillo-limoso: 0,9-1 m para
crecimiento largo y 0,7-0,8 m para corto; suelo arenoso y
profundo: 1-1,5 m.
● Densas: 0,2 m (Australia).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Densidad de siembra
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
EEUU:
Utah: 0,5 kg ha-1 con hileras a 0,2, 0,6 o 1,20 m .
California: 0,3-2 kg ha-1 en hileras a 0,75-1,0 m.
Washington: 0,25-1 kg ha-1 (rendimientos > 1000 kg ha-1).
Argentina
Cuyo y NOA: ≤ 1 kg ha-1 en hileras a 0,70-1 m.
Valle Inf. del Río Colorado: 1-2 kg ha-1 en hileras a 0,5-0,75 m
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Densidad de siembra
Australia
Áreas con riego: 4-5 kg ha-1 en hileras a 0,2 m
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Distancia en la Hilera. Raleo
• Sembradoras de precisión: 4 a 5 semillas cada 0,20 ó
0,30 m de hilera.
• Sin sembradora de precisión: el raleo puede ser
necesario.
• Objetivo del raleo: dejar de 17.500 a 55.000 grupos de
plantas ha-1, siendo cada grupo de 0,15 m de largo y
separado del siguiente por 0,30 m.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Manejo del riego
●
Cantidad y distribución: promover crecimiento lento y
continuo.
RIEGO
Exceso
>> desarrollo vegetativo, > vuelco, << floración
y < polinizadores.
Déficit
<< desarrollo vegetativo, < floración y semillas
muy pequeñas.
●
Necesidades variables: suelo (profundidad y textura),
precipitaciones, evaporación, sistemas de riego, cantidad y la
calidad del agua disponible, rotación con otros cultivos, grado
de reposo y ciclo del cultivo.
●
Estrés hídrico en floración: > de azúcares en néctar
(polinizadores).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Sistemas de riego
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Surco o inundación:
correcta
sistematización del
terreno. Uso de
sifones portátiles de
PVC (uniformizar el
caudal).
Aspersión:
suelos arenosos. Durante la noche en momentos críticos del
cultivo. Poco recomendable.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Sistemas de riego
Goteo:
ha-1)
(1.400 kg
en
producciones
comerciales de Argentina.
Ventajas: alta eficiencia de uso y
distribución del agua; < incidencia
de malezas; > eficiencia y facilidad
de aplicación de agroquímicos; <
número de labores culturales entre
hileras;
incorporación de lotes marginales,
sin trabajos de sistematización; y
< requerimiento de mano de obra.
Desventaja: alto costo inicial de
equipos y de instalación.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Goteo
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Manejo del riego
• Riegos de presiembra: favorecen la implantación del cultivo.
• Controlar frecuentemente la humedad del suelo.
• En implantación: riegos cortos y frecuentes (buena humedad
en raíces y reponer perdida por evapotranspiración).
• Demanda en año de implantación: aprox. 900 mm, incluyendo
riegos de presiembra.
• Los cultivos establecidos: 1.100 y 1.200 mm agua ha-1 año-1.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Manejo del riego
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
• En suelos medianos a pesados - Riegos otoño-primavera:
mojar 3-4 m y 50-60% del consumo total.
• En suelos arenosos – Riegos regulares en todo el ciclo,
incluyendo la floración.
• Momento de riego: a) tensiómetros; b) tanques de
evaporación: c) color de la planta: la alfalfa con
deficiencias de humedad adquiere una tonalidad verdeazulada (poco recomendado).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
CONTROL DE MALEZAS
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
●
Elección apropiada del lote.
●
Adecuada preparación del terreno y la cama de siembra.
●
Época apropiada de siembra.
●
Mantenimiento de la limpieza.
CONTROL CULTURAL:
●
Prácticas de manejo: control de insectos y enfermedades, riegos
(que a su vez facilitan la acción de muchos herbicidas).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
CONTROL DE MALEZAS
CONTROL MECÁNICO:
●
Con equipos (rastra de discos, escardillo, carpidores, cultivadores
rotativos, vibrocultivadores, etc.).
●
Manual.
●
Corte de limpieza.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
CONTROL QUÍMICO:
Control químico
●
Su uso efectivo requiere mayor planificación y conocimiento (textura y
humedad de suelo, MO, Tº, especies de malezas presentes).
A- Preparación del lote: glifosato (2-4 L i.a ha-1) para malezas perennes y
paraquat (500 a 750 g i.a ha-1) para malezas anuales.
B- Establecimiento del cultivo:
* Presiembra incorporado: trifluralina (550 a 900 g i.a ha-1) y EPTC
(2,5-3,0 kg i.a ha-1).
* Preemergencia: methazole (1,5 a 1,8 kg i.a. ha-1) y flumetsulam (50
a 70 g i.a. ha-1).
* Postemergencia:
Latifoliadas: 2,4-DB (0,75 a 1,0 kg i.a. ha-1); bromoxinil (350 a 550
g i.a.ha-1); y flumetsulam (35 g i.a. ha-1) o bentazón (300 a 500 g i.a.
ha-1).
Gramíneas: cletodim, fenoxaprop-p-etil, fluazifop-p-butil,
haloxifop-metil, quizalofop-etil, quiza-lofop-p-etil y setoxidim.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
CONTROL químico
C-Cultivos ya establecidos:
* En RI y en preemergencia malezas: diurón (2,0-2,4 kg i.a.
ha-1), terbacil (0,8 a 1,0 kg i.a. ha-1), metribuzín (550 a 750 g
i.a. ha-1) y propizamida (1,0 a 2,0 kg i.a. ha-1); y
* Postemergencia: 2,4-DB, bromoxinil, flumetsulam (25 a 35 g
i.a. ha-1), imazetapir (80 a 100 g i.a. ha-1), clorimurón etil (5 a
7,5 g i.a. ha-1), bentazón (300 a 500 g i.a. ha-1) y glifosato (0,5 a
1,0 kg i.a. ha-1 durante los meses sin rebrote activo de la
alfalfa).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
CONTROL DE INSECTOS
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
•Control usual + flores, vainas y semillas.
•Evitar insecticidas de amplio espectro (polinizadores +
benéficos).
• Tratamientos
económico.
en
base
a
los
umbrales
de
daño
•En floración, aplicar al atardecer o a la noche.
• Definir los programas de control de acuerdo con las
zonas productoras (tipos y densidades de plagas).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
CONTROL DE INSECTOS
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
•Plagas principales desde floración:
•Chinches de la alfalfa (Nezara viridula L. y
Piezodorus guildini W.):
•Endosulfan (35%), 350-420 g i.a. ha-1.
•Umbral: 1 adulto (o ninfa > 5 mm) por golpe de red,
en ≥ 20 golpes distribuidos en 4-5 golpes por
estación de muestreo y 1 muestreo cada 4-7 días.
•Avispita de la alfalfa (Bruchophagus rodii G.):
•Quemar rastrojo o enterrar semillas
infestadas.
•Eliminar plantas espontáneas en
cercanias.
•No sembrar semillas infestadas.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
POLINIZACION
Polinización cruzada (alogamia).
Abejas y abejorros – (desenlace).
Mecanismos de autoincompatibilidad y autoesterilidad
favorecen el polen extraño por sobre el propio.
Sin polinizadores -- autofecundación (plantas de escaso
vigor y bajo nivel productivo).
Autofecundación: 35% flores forman vainas/Polinización
cruzada: 60%.
Polinizadores naturales -- Lotes contiguos a montes
naturales.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Especies polinizadoras:
Apis mellifera, Megachile
rotundata, Nomia
melanderi, Bombus sp.,
Mellisodes sp., Xylocopa
spp., Megabombus,
Anthophora, Colletes sp.;
Caupolicana lugubris,
etc.
Sólo las dos primeras se usan en gran escala comercial.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Apis mellifera
Obreras: fecundan 1%.
Recolectoras de polen: escasas (1-5% de la colmena)
y más lentas (8 flores minuto-1) pero fecundan 80%.
Manejo eficiente:
•reina joven y activa.
•abundantes obreras.
•8-10 colonias ha-1: 50% al
25-40% de floración, y 50%
7-10 d después.
•provisión sostenida de flores atractivas, manejando el riego.
•eliminación de fuentes de polen competitivo o colonias
adicionales.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Megachile rotundata
•Altamente eficientes.
•Marcada preferencia por alfalfa.
•Manejo invernal: diapausa larvas
(cámaras a 4-5 ºC y 60% HR).
•Proximidad de polinización: incubación a 26 ºC (40 d) / 32 ºC
(21 d) (pupación y uniformidad emergencia adultos).
•Emergencia primeros adultos (floración): colocar pupas
(celdas) en domicilios (fijos o móviles).
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
POLINIZACION
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
POLINIZACION
•15.000-25.000 hembras activas ha-1.
•Las hembras anidan en galerías circulares, oscuras, de
5-6 mm de diámetro y 5-10 cm de longitud.
•Cuando la actividad de los adultos cesa, se retiran los
nidos y se conservan en diapausa hasta la siguiente
primavera.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Métodos de cosecha de semilla de alfalfa
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
COSECHA
Corte-Hilerado-Trilla
Cosecha Directa (+ defoliante)
•Cultivos de maduración
•Reduce influencia de factores
tardía y desuniforme.
ambientales.
•Alto porcentaje de vainas
•Secado rápido y uniforme (<
inmaduras.
riesgo).
•Alta HR y vientos: pérdidas
•Seguridad de cosecha
importantes (>50%).
compensa costos.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
COSECHA
C-H-T
●
Cortar cuando ≥ 70% de las vainas viran al marrón oscuro.
●
Cortar en horas del día con mayor humedad.
●
Trillar cuando la humedad del follaje sea de 12-18%.
●
Pérdidas de semilla en la barra corte de la hileradora: 8 – 10
kg/ha.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
COSECHA
CD
●
Aplicación desecante: ≥ 80% vainas color marrón oscuro.
●
Es necesario 2 aplicaciones (2-4 días una de otra) cuando hay
abundante follaje y/o presencia de malezas.
●
Cosecha cuando la humedad en hojas y vainas es de 15-20%,
tallos 50% (5-7 días con
alta Tº ó 7-10 con baja Tº).
●
Pérdida razonable < 20 kg ha-1.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Defoliantes (= desecantes)
1.
Productos químicos que provocan rápido y homogéneo secado de biomasa.
2.
Son de contacto, no se translocan en la planta.
3.
No afectan el sistema radicular, la corona ni el rebrote.
Más usados: PARAQUAT y DIQUAT
Dosis
Aplicación terrestre
Aplicación
aérea
Mojante
1-4 L ha-1
≥ a 100 L ha-1 de agua.
Presión: > 100 lb
20-25 L ha-1
de agua.
No iónico
0,1-0,5 %
Otros: Dinoseb, Pentaclorofenol, DNOC y Endothal.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Adaptaciones de cosechadora convencional para CD:
•
•
•
Equipar el lateral derecho de la plataforma con una cuchilla de
corte vertical.
Hileras distanciadas, colocar puntones levantadores.
En VIRC, el cabezal con picos sopladores
(sistema "air-jet") redujo significativamente
las pérdidas de semilla.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
Consejos prácticos en CD:
•
•
•
•
•
•
Velocidad del sinfín: ≅ 50% de la recomendada por
fabricante, para evitar atoramientos en el acarreador.
Velocidad de avance de cosechadora: 1-3 km h-1
Tasa de alimentación de material de cosecha: 45-66 kg min-1
Abertura cilindro-cóncavo: ≤10 mm anterior y >3,1 mm
posterior.
Regulación precisa de la velocidad del cilindro.
• Muy alta: daño de semilla.
• Muy baja: > proporción semilla no trillada.
• Valores recomendados (periférica): 1.280-1.465 m
min-1 en C-H-T y 1.220-1.525 m min-1 en CD.
Ajustar correctamente el zarandón, el sacapajas y la
intensidad de la ventilación.
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE ALFALFA
MUITO OBRIGADO
PELA SUA ATENÇÃO
Estación Experimental Agropecuaria - Manfredi
Descargar