Documento 2362000

Anuncio
 Resumen El estudio de los servicios de los
ecosistemas abre la puerta al
encuentro de la ciencia de la ecología
com la economía. Las metodologías e
instrumentos para su aplicación ponen
al descubierto el potencial y las
controversias de esta nueva disciplina,
ante el reto de la sustentabilidad
socioecológica planetaria Inscripciones: Gratuita √ Estudiantes del Máster en Cambio Ambiental de la UdG √ Personas desempleadas y mayores de 65 años 10 € √ Resto de personas inscritas La inscripción incloye entrega de la documentación y las pausas-­‐café. Sede de realización: Sala de Graus Facultat de Lletres -­‐ UdG Campus Barri Vell Idiomas de trabajo: Conceptos, metodologías e instrumentos para la investigación y aplicación práctica Catalán, castellano e inglés Con el apoyo de: Institut de Medi Ambient Aulari Comú, Planta -­‐1 Campus Montilivi 17071, Girona 972 419848 -­‐ [email protected] http://www.udg.edu/ISSE2015 El programa se podrá modificar si previo aviso Servicios
de los
Ecosistemas
Instituto de Medio Ambiente -­‐ UdG Cátedra de Geografía y Pensamiento Territorial -­‐ UdG Norwegian Institute for Nature Research -­‐ NINA XV International
Summer School
on Environment
© Fotografías: Josep Pons i Busquet Girona -­‐ 2 y 3 de Octubre de 2015 Viernes 2 de octubre
Sábado 3 de octubre
MAÑANA: ESTADO DEL ARTE MATINAL: ESTUDIOS DE CASO Y APLICACIÓN 09.00 h. -­‐ Entrega de documentación y apertura 09.00 h. -­‐ Ann Brower -­‐ Lincoln University, Nueva Zelanda 09.30 h. -­‐ Jaume Terradas -­‐ CREAF, UAB Precio versus valor de los servicios de los ecosistemas en los Alpes del Sur Conferencia Inaugural -­‐ Servicios de los Ecosistemas: Teoría, conceptos y estado de la cuestión. 09.45 h. -­‐ Joan Pons -­‐ INSTA 10.30 h. -­‐ Beatriz Rodríguez Labajos -­‐ ICTA, UAB Herramientas para la regulación de los servicios ambientales de los ecosistemas en Catalunya. Servicios de los Ecosistemas: aplicación y conflictos 10.30 h. -­‐ Pausa-­‐café 11.30 h. -­‐ Pausa-­‐café 11.00 h. -­‐ Elena Gissi -­‐ IUAV, Venecia, Italia 12.00 h. -­‐ David Barton -­‐ NINA, Oslo y OpenNESS Potencial de biomasa para energía sostenible mediante el análisis de compensación de servicios ecosistémicos: el cas de Rovigo (Italia). Aplicación de los servicios de los ecosistemas al desarrollo urbanístico. 13.00 h. -­‐ Pausa para el almuerzo TARDE: ESTUDIOS DE CASO Y APLICACIÓN 15.00 h. -­‐ Marina García Llorente -­‐ IMIDRA y UAM La valoración socioeconómica de los servicios subministrados por los ecosistemas en España. 15.30 h. -­‐ Francesc Baró -­‐ ICTA, UAB y OpenNESS 11.45 h. Josep Lascurain -­‐ SGM i OPERAs Capacitando los agentes sociales en la aplicación del concepto de los servicios de los ecosistemas; la experiencia de les dunas urbanas de BCN. 12.30 h. -­‐ Rafa Sardà -­‐ CEAB, CSIC. Pago por Servicios de los Ecosistemas (PES): métodes, instrumentos y casos de éxito. 13.15 h. -­‐ Josep Pintó y Sergi Nuss -­‐ LAGP / APTA UdG. Síntesis final y clausura. Servicios de regulación del aire y el clima en el ámbito de Barcelona. 16.00 h. -­‐ Pausa-­‐café 16.30 h. -­‐ Emma Soy Massoni -­‐ LAGP, UdG y OpenNESS Servicios de recreación de los espacios verdes urbanos en Oslo. 17.00 h. -­‐ Johannes Langemeyer -­‐ ICTA, UAB y OpenNESS Servicios culturales de los huertos urbanos en el ámbito de Barcelona. 17.30 h. -­‐ Debate con el público Proyecto Europeo OpenNESS OpenNESS pretende traducir los conceptos de Capital Natural (NC) y Servicios de los Ecosistemas (ES) en marcos operativos que prooporcionen soluciones provadas, práctiques y a la medida para la integración de los ES en la gestión urbana, territorial y del agua, y en la toma de decisiones. 
Descargar