¿Qué es en.lighten? Contexto

Anuncio
Contexto
La electricidad que se emplea
para la iluminación supone el 19 %
del total que se consume en todo
el mundo y provoca entre el 6 y el
8 % de las emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI), una
cantidad mayor de la que producen Alemania y Japón juntos.
Estas emisiones podrían reducirse
a la mitad si se utilizasen sistemas
de iluminación más eficientes.
¿Qué es en.lighten?
Desde hace algunos años se vienen aplicando cada vez más medidas para eliminar de forma
progresiva las tecnologías de iluminación menos eficientes. No obstante, el mercado por sí solo
no puede transformarse para responder a los retos planteados por el cambio climático. La iniciativa
en.lighten, del GEF/PNUMA, se ha puesto en marcha para acelerar la transformación del mercado global hacia la utilización de tecnologías de iluminación sostenibles desarrollando una
estrategia
global coordinada y proporcionando apoyo técnico para posibilitar la eliminación paulatina de
los sistemas de iluminación menos eficientes, lo que implica la reducción de las emisiones de
gases de efecto invernadero (GEI) derivadas del sector de la iluminación.
en.lighten es una iniciativa de la UNEP respaldada por el GEF Earth Fund, OSRAM GmbH, y
Phillips Lighting. Un Comité Director de proyecto, compuesto por diversos actores del sector,
agencias de la ONU (la PNUD, ONUDI) e instituciones como el Banco Mundial, se encarga de
ofrecer directrices estratégicas y ejercer como asesor.
Bastaría con sustituir las bombillas
incandescentes por bombillas
fluorescentes compactas para
ahorrar 409 TWh (teravatios hora)
al año (un 2,3 % del consumo total
de electricidad mundial). El ahorro de energía derivado de la eliminación progresiva de las bombillas tradicionales menos eficientes a nivel mundial sería de 47.000
millones de dólares aproximadamente.
La iluminación emite 1.900 millones de toneladas de CO2 en todo
el mundo: el potencial para reducir las emisiones de GEI es importantísimo. Se podría evitar casi el
40 % de la demanda de energía
necesaria para la iluminación a
nivel mundial utilizando sistemas
de bajo consumo. Esto redundaría
en un ahorro considerable en la
factura eléctrica de los estados,
las empresas y los particulares.
La eliminación paulatina de los
sistemas de iluminación menos
eficientes es una de las formas
más baratas y sencillas de reducir
las emisiones de dióxido de carbono y por lo tanto se trata de
uno de los medios más efectivos y
económicos de combatir el cambio climático.
Objetivos
en.lighten ofrece asistencia a los países que deseen acelerar la transformación de sus mercados aplicando tecnologías lumínicas sostenibles y eficientes a través de:
 El fomento de tecnologías eficientes y de alto rendimiento y potenciando iniciativas orientadas a las buenas prácticas en los países emergentes y en desarrollo.
 El desarrollo de una estrategia política global para eliminar progresivamente los productos de iluminación
ineficientes y obsoletos (más concretamente las bombillas incandescentes), favoreciendo la reducción de los
GEI.
 La sustitución del uso de carburantes para producir
iluminación por alternativas más modernas y eficientes,
en las que no se utilice mercurio y que respeten el medio ambiente.
Componentes
Foro global de Stakeholders
El Foro está compuesto por gobiernos, asociaciones profesionales, productores, fabricantes,
organizaciones sin ánimo de lucro, empresas de investigación, la sociedad civil y otras partes
interesadas. Se ha instaurado para favorecer el diálogo entre todos ellos y crear sinergias entre
las iniciativas nacionales e internacionales relacionadas con la iluminación. El compromiso del
Foro es asegurar el acceso a la información y la identificación de las mejores prácticas para el
desarrollo de una hoja de ruta mundial destinada a la eliminación progresiva de los sistemas de
iluminación menos eficientes.
Centro de excelencia
El Centro de excelencia participan expertos y organizaciones de renombre internacional provenientes de países desarrollados, emergentes y en desarrollo. El Centro lo componen personal
técnico del PNUMA y cuatro taskforces y subgrupos. Su labor consiste en proporcionar asistencia
durante el desarrollo de recomendaciones globales y directrices técnicas para todos los sectores involucrados y que facilitarán la transición al uso de sistemas eficientes a los países que estén
interesados en llevarla a cabo.
Las taskforces de en.lighten desarrollan directrices técnicas y prácticas para los Estados en relación con los siguientes ámbitos:
 Evaluación del sector en el país, datos de mercado y análisis
 Políticas, legislación y finanzas
 Protección del consumidor y del medio ambiente y reciclaje
 Iluminación no conectada a la red
Resultados
La iniciativa en.lighten obtendrá los siguientes resultados:
 Una hoja de ruta para la transformación global del mercado de la iluminación que permitirá proveer una buena orientación
al eliminar tecnologías obsoletas y remplazarlas por aquellas más eficientes. Esto incluirá políticas fundamentales y recomendaciones técnicas para ayudar a los países a progresar.
 Una serie de líneas directrices para la calidad, los estándares basados en el rendimiento y los procedimientos de certificación
de los productos de iluminación eficiente.
 Entrega de un kit didáctico comprensivo para promover la transformación del mercado a nivel nacional tomando en cuenta
las buenas experiencias y prácticas que ya se han obtenido en otros países.
 Orientación y materiales de entrenamiento para los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil de diferentes tópicos relacionados con la iluminación: desarrollo de estándares, certificación, verificación, programas de comunicación, protección al
consumidor y al medio ambiente, reciclaje, etc.
 Evaluaciones de la iluminación nacional, desarrollados para cada país con el objetivo de proveer información fundamental
que incluya; las diferentes opciones de tecnología, potenciales en el ahorro económico y de energía, potenciales en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que podrían resultar de la implantación de un programa de que promueva
la iluminación eficiente.
 Apoyo a estrategias y políticas nacionales y regionales..
Contact Details
Gustavo Mañez Gomis
Project Manager, en.lighten
UNEP DTIE
22 rue de Milan
75441 Paris cedex 09
E-mail: [email protected]
Telephone: + 33 1 44 37 19 97
Fax:+33 1 44 37 14 74
www.enlighten-initiative.org
Documentos relacionados
Descargar