LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 1.

Anuncio
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
1.- ¿Por qué es nocivo para la atmósfera el uso de combustibles como el carbón, la madera o el petróleo?
Cuando utilizamos combustibles como fuentes de energía, estamos realizando un proceso llamado combustión,
que consume oxígeno y produce grandes cantidades de dióxido de carbono que contaminan la atmósfera.
2.- Además de contaminar la atmósfera ¿Qué otro efecto tienen los gases de las combustiones de fábricas
y centrales térmicas?
Los gases que emanan de fábricas y centrales térmicas elevan la temperatura de la atmósfera y por lo tanto sube
la temperatura del planeta en general.
3.- ¿Qué es la lluvia ácida? ¿Qué consecuencias tiene?
La lluvia ácida es el resultado de la combinación de gases tóxicos de azufre y óxidos de nitrógeno con el vapor de
agua atmosférico. La lluvia ácida produce la destrucción de los bosques y la muerte de los animales de ríos y
lagos.
4.- ¿En qué se diferencian el aire de una zona costera, de un bosque y de una zona industrial?
En la zona costera, el aire tendrá mayor proporción de vapor de agua; en el bosque, el aire tendrá una cantidad
elevada de oxígeno, y en la zona industrial la proporción de oxígeno será menor y habrá aumentado la cantidad de
dióxido de carbono, por lo que el aire estará contaminado.
5.- ¿De qué manera contaminan las impurezas de los combustibles?:
Al quemar un combustible, sus impurezas se combinan con el oxígeno y forman los correspondientes óxidos, como
ocurre con los óxidos de nitrógeno y de azufre responsables de la lluvia ácida.
6.- ¿Crees que fumar contamina?
Si que contamina, porque fumar requiere la combustión del tabaco, y como consecuencia se produce el humo, que
no solo tiene dióxido de carbono, sino los óxidos de las impurezas del tabaco.
7.- ¿Por qué es bueno sustituir las fuentes de energía de combustión por otras renovables como la energía
solar, la del viento o la del agua?
Porque las energías renovables como las del Sol, el viento o el agua, no se gastan, no consumen oxígeno y no
contaminan la atmósfera.
8.- ¿De qué manera podemos reducir la contaminación atmosférica?
Sobre todo, cumpliendo ciertas normas básicas:
1. Limpiando el humo y los gases producidos en centrales térmicas e industrias.
2. Sustituyendo las fuentes de energía de combustibles por otras fuentes más limpias como las del Sol, el
viento o el agua.
3. Reducir e incluso prohibir las emisiones a la atmósfera de contaminantes tóxicos o peligrosos.
4. Ahorrando en el consumo energético.
5. Cumpliendo las normas contra la contaminación.
9.- Relaciona mediante flechas las siguientes columnas:
:
10.- En el siguiente gráfico podemos observar la evolución de la cantidad de dióxido de carbono en la
atmósfera a lo largo de los últimos doscientos años ¿Qué ha sucedido? ¿A qué se debe este cambio?
En el gráfico podemos observar que en los últimos doscientos años el porcentaje de dióxido de carbono ha crecido
de una manera muy notable y la tendencia es la de seguir aumentando. Las razones de este aumento se deben a
la industrialización del planeta en el siglo XIX y al aumento del consumo de energías combustibles, sobre todo en el
siglo XX, con el uso del petróleo, la invención del automóvil, la instalación de centrales térmicas, etc.
11.- ¿Qué representa la siguiente foto? ¿A qué se debe?
La fotografía muestra un bosque destruido por acción de la lluvia ácida. La lluvia ácida se produce como
consecuencia de la combinación de gases tóxicos de azufre y nitrógeno expulsados a la atmósfera y vapor de
agua.
12.- ¿Cuáles de las siguientes acciones crees que contamina la atmósfera? ¿Cuáles contribuyen a
reducir la contaminación? Explícalo
1
2
3
4
:
El dibujo 1 representa una barbacoa que quema carbón y por lo tanto contamina el aire al producirse la
combustión. Lo mismo ocurre con la foto 3 que corresponde a los humos de un tubo de escape, por donde no solo
salen gases como el dióxido de carbono, sino también óxidos de azufre y de nitrógeno, que son muy tóxicos. Sin
embargo, no contaminan los barcos impulsados por la energía del viento, como la del dibujo 2, ni los paneles que
aprovechan la energía del Sol.
13.- ¿Cuál de las dos fabricas cuida la atmósfera terrestre? ¿Por qué?
1
2
:
La fábrica número 2 expulsa todos los humos de la combustión a la atmósfera y por lo tanto contamina. La fábrica
número 1 ha instalado filtros en la salida de gases de manera que eliminan las impurezas que contaminan el aire.
14.- ¿Cuál de los ambientes correspondientes a las ilustraciones crees que tendrá más cantidad de
dióxido de carbono y gases tóxicos? Razónalo.
1
2
Tendrá mas cantidad de dióxido de carbono el paisaje correspondiente a la imagen 1, porque las fábricas utilizan
combustibles que por una parte consumen oxígeno, y por otra crean dióxido de carbono y gases tóxicos en
grandes cantidades.
15.- ¿Qué representa el siguiente dibujo? ¿Por qué se ha producido? Razónalo.
El dibujo representa la Tierra y el agujero de la capa de ozono que ocupa cada vez una extensión mayor. Esto se
debe a ciertos contaminantes expulsados a la atmósfera que reaccionan con el ozono y lo destruyen.
16.- ¿Cuál de las siguientes formas de energía son limpias y, cuales sin embargo contaminan la
atmósfera?
1
2
3
4
Tanto la energía hidroeléctrica, que proviene del agua (foto 1) como la eólica o del viento (foto 3) son energías
limpias y renovables. Sin embargo la energía que proviene del petróleo (foto 2) y el butano (dibujo 4) son energías
combustibles que contaminan y no son renovables.
Descargar