RAFAEL ALBERTI CARTA Y FIRMAS

Anuncio
Estimado señor Alcalde:
Tras los hechos acaecidos el día 26 de Marzo de 2012, en los que un
concejal de su corporación dio la orden de retirar el nombre de Rafael Alberti
de la fachada del Teatro Municipal, actuando, según nuestro modesto
entender, con total premeditación y alevosía, tenemos a bien manifestarle lo
siguiente:
En primer lugar, el nombre de Rafael Alberti, y al hilo de sus
declaraciones, vende y bien, y para subrayar dicha afirmación, lea usted los
documentos que se le acompañan al efecto.
El Teatro Municipal “Rafael Alberti” ha llevado ese nombre desde que
se aprobó por el pleno del Ayuntamiento de Huércal-Overa en 2007, tras
efectuar un sondeo de opinión al respecto, barajando otros posibles que no
salieron adelante. Recordarle que dicho nombre cuando fue elegido y se trató
en Pleno, se hizo siempre desde el punto de vista político municipalista y
nunca político partidista; había sobre la mesa un nombre con el que no estaba
bautizado ningún otro teatro en España y que podía ser referente en el mundo
de la cultura, tanto nacional como internacional, como así ha sido en estos
cinco años, y hasta hoy, el nombre del Teatro Rafael Alberti se asociaba a
Huércal-Overa por su notable cartelera en su breve pero intensa singladura.
(Por desgracia en estos momentos, más se reconoce negativamente el nombre
de nuestra localidad, dada la feliz idea de su concejal de quitar las letras de la
fachada del teatro).
Queremos recordarle, porque así ha salido en los medios de
comunicación que el 15 de enero de 1996 el entonces presidente de Gobierno,
José María Aznar, visitó a Rafael Alberti en su casa de El Puerto de Santa
María, calificándolo como “uno de los más brillantes poetas de España”.
Aznar, honrando a la derecha de este país, dijo, también: “Ha sido un día muy
feliz, un grandísimo honor para mí". Tras la visita manifestó que “como
español, me siento orgulloso de haber podido hablar con uno de los más
brillantes poetas que ha dado España; como amante de la poesía, he tenido la
oportunidad de conocer a un poeta al que he dedicado mucho tiempo desde
hace muchos años”.
Queremos hacerle constar que este Teatro, de titularidad pública, forma
parte de la Red de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública, entre cuyos
objetivos, que son varios, se encuentra el de dar a conocer al mundo de la
Cultura nuestra localidad y la programación que, trimestre a trimestre, la
Concejalía pertinente lleva a efecto en el Teatro.
Creemos que la Corporación Municipal que usted preside, debería tener
en cuenta que retirar el nombre de uno de nuestros más ilustres poetas al teatro
de Huércal-Overa, por capricho de su concejal de Cultura, cuando no por
motivos mercantilistas e ideológicos, es cuando menos innecesario, injusto y
sectario.
Señor Alcalde, no se trata de pedir el cese o dimisión del concejal de
Cultura, sino más bien lavar la imagen y el nombre de Huércal-Overa tanto a
nivel nacional como internacional
Por todo ello y a la vista del espectáculo mundial que su concejal ha
dado con sus acciones, siempre hemos querido creer sin su conocimiento, le
solicitamos que respete el sentir del mundo de la Cultura, del que
acompañamos un dossier con sus publicaciones en los medios de
comunicación y vuelva a colocar en la fachada del Teatro Municipal de
Huércal-Overa, el digno nombre de Rafael Alberti, poeta y dramaturgo
universal, contribuyendo así a que nuestro pueblo recupere su imagen a nivel
nacional y mundial. Permítanos recordarle esa máxima que dice que "rectificar
es de sabios" y, sin duda, el tiempo le dará la razón una vez haya respetado el
sentir del mundo de la Cultura, tanto de derechas como de izquierdas, porque,
en definitiva, tanto a unos como a otros los dignifica su fe y su labor como
demócratas.
Atentamente,
Huércal-Overa Abril de 2012.
LOS ABAJO FIRMANTES, SOLICITAMOS LA REPOSICION DEL
NOMBRE DE “RAFAEL ALBERTI” EN LA FACHADA DEL TEATRO.
MUNICIPAL DE HUÉRCAL-OVERA.
Descargar