(presión) de trabajo de la marmita eléctrica (reina)

Anuncio
EMPRESA MUNICIPAL DE COMERCIO GASTRONOMÍA
Y SERVICIOS
ORGANISMO CENTRAL MINISTERIO DEL COMERCIO
INTERIOR
TITULO:
INSTRUMENTO PARA LA MEDICIÓN (presión) DE
TRABAJO DE LA MAGMITA ELECTRICA (REINA).
AUTOR PRINCIPAL: LUCIANO MÉNDEZ GARCÍA.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO:
TALLER POLISERVICIO GERONA.
DIRECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO:
CALLE 35 %22 Y 24.
TELÉFONO: 32-2303
NUEVOS APORTES: SI
Debemos aclarar que aun siendo este trabajo nuevo aporte también se ha
generalizado en los tres talleres cabecera del territorio ubicados en:
Taller Serví hogar Nueva Gerona
Taller Mixto La Demajagua.
Poliservicio Santa Fé
1
DESARROLLO
Teniendo en cuenta la incorporación de nuevas tecnologías
en el desarrollo energético de nuestro país apoyado por la
Batalla de Ideas y la Revolución Energética, en nuestros
talleres no contamos con toda el instrumental o
herramientas necesaria para asumir la reparación de los
mismo, por lo que nos dimos a la tarea de realizar un
equipo que nos diera la exactitud de la presión que contiene
la olla multipropósito a la hora de su reparación, este
equipos posee un interruptor, trabaja con presión promedio
de 70k/pa y 80 k/pa contiene
Manómetro de 0-2.5Kg./ cm2 y Manguera flexible de
presión de ¼ x 1.5 MT, debido a las imprecisiones en el
régimen de trabajo normal de dichas magmitas, se
confeccionó dicho instrumento de medición y sus accesorios
y esto ha permitido detectar todas las irregularidades y
ajuste de todas las ollas multipropósito con absoluta
precisión y calidad en la reparación.
Con esta iniciativa pretendemos realizar un mejor servicio,
humanizarlo para así obtener una mejor protección al consumidor ya
que es nuestra premisa fundamental.
2
CERTIFICACIÓN DEL AUTOR
Titulo: Arandela de apoyo para la olla multipropósito
Autor: Daniel Parra Rodríguez
Carné de identidad: 67122202484
Certifico: El % de su participación
Firma del Autor:
3
TITULO: EXTRACTOR DEL DIAL PARA
LA OLLA REINA FOK 40-80cgt.
DESARROLLO
Uno de los defectos más comunes de la olla eléctrica de presión
Reina consiste en que roza y se detiene el Dial, por consiguiente el
(conmutador taimé o Reloj), quien tiene la función de desconectar el
tiempo de trabajo previamente ajustado se detiene ocasionando la
rotura del mismo (quemarse el taimé).
Debido a la dificultad de la extracción del Dial, este proceso de
trabajo demoraba alrededor de 30 a 50 minutos ya que había que
realizar un desarme casi total para la realización de este trabajo no
solamente a las que se recibían rotas sino a todas, con la confección
de dicho extractor esta operación es mucho más rápida en 5
minutos.
Se extrae el Dial, se le quita la rebarba que se origina en el mismo,
(Defecto de fábrica).
CONSECUENCIAS DE DICHA ROTURA (DEFECTO)
1- No se descuenta el tiempo ajustado de cocción.
2- Exceso de presión en la magmita.
3- Que se desgaste toda el agua y que se queme el alimento que
se está cocinando.
4- Puede quemarse la resistencia, por consiguiente un excesivo
consumo de corriente eléctrica.
RESUMEN:
Dispositivo de fácil construcción que permite la extracción del Dial de
la olla Reina y reduce el trabajo en 45 minutos mejorando la
satisfacción del cliente por la permanencia en la Unidad.
En el Año 2006 se han reparado 1978 ollas con 164 horas, lo que
representa un ahorro real en salario de $1384.00 .
4
TITULO: ARANDELA DE APOYO PARA LA
OLLA MULTIPORPÓSITO.
AUTOR PRINCIPAL:
DANIEL PARRA RODRÍGUEZ.
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO:
TALLER POLISERVICIO GERONA.
DIRECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO:
CALLE 35 %22 Y 24.
TELÉFONO: 32-2303
SERVICIOS LOCALES ISLA DE LA
JUVENTUD MINCIN
NUEVOS APORTES: SI
Debemos aclarar que aun siendo este trabajo nuevo aporte también se ha
generalizado en los tres talleres cabecera del territorio ubicado en:
Taller Serví hogar Nueva Gerona
Taller Mixto La Demajagua.
Poliservicio Santa Fé
5
DESARROLLO
Esta innovación fue creada al deteriorarse la junta de cocción debido
a la mala manipulación y al déficit de esta en ocasiones.
La olla al coger presión se le derraman partes de los alimentos lo
cual trae consigo que caigan encima de los controles trayendo
consigo que se averíen los mismos y el nivel de rotura es mayor.
El trabajo consiste en colocar arandelas en la base de apoyo de la
resistencia de 800 W. Aumentado la altura aproximadamente de 2 a
4 mm, lo cual esto permite disminuir la distancia que hay entre el
recipiente interior y la tapa, sin violar el dispositivo de seguridad que
este tiene en su interior. Teniendo en cuenta esto le damos un
tiempo más prolongado a la vida útil de la junta y al equipo como tal.
La innovación se esta generalizando desde el comienzo de
explotación de estos equipos hasta la fecha actual teniendo un nivel
de ruptura menor. Esta innovación se aplicó aproximadamente a
3000 equipos lo cual es una respuesta positiva al déficit y a la
calidad del producto que en este caso es la junta de cocción.
IMPACTO SOCIAL:
Con este trabajo 3000 usuarios pudieron continuar utilizando los
equipos.
IMPACTO ECONÓMICO:
Se ahorra la cantidad de $125 566.00 en M/N, tomando como
referencia que el precio de costo de esta junta es de $41.8555 en
M/N.
RECOMENDACIONES
Cuando a esta junta no se le da el tratamiento requerido se
deterioran rápidamente.
1- Fregarla bien con detergente.
2- Enjuagar y secar con un paño limpio.
3- Colocarla en un lugar ventilado y frío.
6
CERTIFICACIÓN DEL AUTOR
Titulo: Instrumento para la medición de la presión a la olla
multipropósito.
Autor: Luciano Méndez García
Carné de identidad: 43010808310
Certifico: El % de su participación
Firma del Autor:
7
Documentos relacionados
Descargar