PRESENTACIÓN

Anuncio
PRESENTACIÓN
MARTES: 14 DE ENERO
El Laboratorio Nacional de
Hidráulica es un órgano
autónomo de la Universidad
Nacional de Ingeniería,
dedicado a la investigación
y difusión de la Ingeniería
Hidráulica
y
Ciencias
Hídricas en el país.
En el marco de su función institucional y dentro de las
actividades programadas para el año 2014, el Laboratorio
Nacional de Hidráulica, conjuntamente con el Capítulo de
Ingeniería Civil del Consejo Departamental de Lima,
ofrece el curso
“MODELAMIENTO DE FLUJO NO PERMANENTE
EN CANALES EMPLEANDO EL PROGRAMA HECRAS V. 4.1”
ING. MARTIN J. TEAL, M.Sc
El curso será dictado en castellano por el ING. MARTIN J.
TEAL, M.Sc. quien obtuvo el título de ingeniero civil en la
University of California, Berkeley y la Maestría en Ciencias
en Ingeniería Civil, en la especialidad ingeniería hidráulica
en la University of Iowa. Ha trabajado por más de 20 años
con modelos hidráulicos y actualmente se desempeña como
Vicepresidente y jefe de proyectos en WEST Consultants,
San Diego California, EEUU. Además se ha desempeñado
como ingeniero hidráulico para el Cuerpo de Ingenieros del
Ejército de los Estados Unidos (US Army Corps of
Engineers). Desde 1997 ha dictado cursos sobre HEC-RAS
en EEUU y América Latina.
DURACIÓN DEL CURSO
09:00
Introducción a Modelar Flujo no permanente
con HEC-RAS
10:30
INTERMEDIO – Café
10:45
Salida Detallada y Resultados de Modelos de
Flujo no permanente
11:30
Taller: Introducción a Modelar Flujo no
permanente
12:45
INTERMEDIO - Almuerzo
13:45
Mecánica de Ríos y Teoría de Flujo no
permanente
14:45
Datos Geométricos Adicionales para Modelar
Flujo no permanente con HEC-RAS
15:45 17:00
Taller: Pre-procesamiento de Modelos
HEC-RAS para Flujo no permanente
La duración del curso es de 3 días – 24 horas lectivas.
Del martes 14 de Enero al jueves 16 de Enero del 2014.
OBJETIVO DEL CURSO
El objetivo de este curso teórico-práctico es emplear
las herramientas que ofrece el programa HEC-RAS
para modelar flujo no permanente en canales
abiertos. Se incluirán algunas aplicaciones como
modelación de puentes y alcantarillas, rotura de
presas, etc.
HORARIO
De 09:00 a.m. a 05:00 p.m. horas
9:00
Condiciones de Borde e Iniciales en el
Editor de Flujo no permanente de HECRAS
LUGAR
10:00
INTERMEDIO - Café
10:15
Modelando Puentes y Alcantarillas en
Régimen Impermanente
11:00
Taller: Modelando Puentes
12:00
Modelando Vertederos en Línea y Lateral
PARTICIPANTES
El curso está orientado a ingenieros seniors que
tienen experiencia en el uso del HEC-RAS pero que
quieran aprender aplicaciones de flujo no
permanente, los interesados deben traer su laptop.
MIERCOLES. 15 DE ENERO
Auditorio “A” del Consejo departamental de Lima.
Colegio de Ingenieros del Perú.
Calle Marconi 210. San Isidro.
13:00
EXPOSITOR:
PROGRAMA
14:00
INTERMEDIO - Almuerzo
Capacidades Avanzadas para Flujo no
permanente
14:45
Preparar un Modelo de Rotura de Embalses
HECRAS
15:45 17:00
Taller: Vertederos en Línea y Lateral y
Rotura de Presas y Diques
JUEVES: 16 DE ENERO
9:00
Modelando Áreas de Almacenamiento y
Conexiones Hidráulicas
9:45
Taller: Agregar Estructuras a un Modelo de
Flujo no permanente
10:45
INTERMEDIO - Café
El costo del curso es S/. 1 500 (Mil Quinientos Nuevos
Soles) y se puede depositar a través del Banco de
Comercio, Cuenta Corriente Nº 410200164139 a
nombre del Capitulo de Ingeniería Civil del Consejo
Departamental de Lima.
Las inscripciones se realizan mediante los correos
electrónicos
[email protected]
[email protected]
Para finalizar la inscripción el voucher (físico) debe ser
entregado en el Capitulo de Ingenieria Civil antes de la
realización del curso.
CURSO
“MODELAMIENTO
DE
FLUJO
NO
PERMANENTE EN CANALES EMPLEANDO EL
PROGRAMA HEC-RAS V. 4.1”
MATERIAL A DISTRIBUIR:
11:00
Calibrar Modelos de Flujo no permanente
12:00
Taller: Calibrar un Modelo de Flujo no
permanente
13:45
INTERMEDIO - Almuerzo
14:45
Estabilidad, Precisión, y Sensibilidad de
Modelos
15:45
17:00
Taller: Solución de Problemas
Evaluación y Entrega de Certificados
Se otorgará al participante:
Del 14 al 16 de Enero de 2014
. Se otorgará los archivos del contenido del curso, los
manuales del programa HEC-RAS y el programa.
. Certificado del curso a nombre del Capitulo de
Ingenieria Civil – CIP.
Asimismo, se incluye los coffee breaks y almuerzo.
INFORMES E INSCRIPCIONES
CAPÍTULO DE INGENIERIA CIVIL – CIP
Pabellón “A” 2ª Piso Calle Marconi 210 San Isidro
Teléfono 2025029 / 4228047
(L – V 14:00 – 21:00 horas)
Enero 2014
Lima – Perú
INVERSION
S/. 1 500.00
Descargar