Lecturas de la Primera Semana de Marzo 2016

Anuncio
LECTURAS DE LA 1A
SEMANA DE MARZO DE
2016
COORDINADORES
ROBINSON SALAZAR PÉREZ
NCHAMAH MILLER
Matan a Berta Cáceres, la hondureña que le
torció la mano al Banco Mundial y a China
1
A la Compañera Bertha
Compañera, compa,
promotora de vida
de lucha comprometida
no merecías la muerte.
Tus hermanos de lucha
levantaremos tu estandarte,
seguiremos tus pasos,
haremos germinar la semilla de libertad
con tu sangre derramada.
Los esperpentos salvajes,
animales de rapiña de lengua falaz,
no podrán destruir tu luz,
ni su excreta nauseabunda,
detendrá tu ahínco libertario,
porque los que como tu abundan.
Tu pensamiento sembrado en el colectivo,
no puede ser alcanzado por la opresión,
no llega al yagual que sostiene la lucha,
ni lo envenena el vil con su moral oprobiosa.
Un grito de parto,
es señal de tu forzada partida,
un dolor entrañable,
será la fuerza imbuida,
para hacer multiplicar tu amor.
Jose Briceño
REVISTAS
Revista Sin Permiso
http://www.sinpermiso.info/
Editorial
Reino de España: esa expresiva resistencia a escarmentar en cabeza ajena
Antoni Domènech
G. Buster
Daniel Raventós
29/02/2016
EE UU: Bernie y la Nueva Izquierda (II)
Harold Meyerson
28/02/2016
Por qué el “feminismo identitario” divide en lugar de conquistar
Adele Wilde-Blavatsky
27/02/2016
En el mismo barco. Entrevista
Rudy Gnutti
28/02/2016
Dos años de Podemos. Y ahora, ¿qué hacer?
2
Rodrigo Amírola
Julio Martínez-Cava
28/02/2016
Bolivia: El referéndum de las debilidades. Dossier
Pablo Stefanoni
Raúl Zibechi
Guillermo Almeyra
Jorge Altamira
28/02/2016
Argentina: ¿Nos conviene esta receta económica?
Rubén M. Lo Vuolo
28/02/2016
Siete grandes temas por los que el acuerdo entre PSOE y C`s no avanza hacia la sostenibilidad
Fernando Prieto
28/02/2016
La automatización podría llevarnos a una sociedad poslaboral, pero no debemos tener miedo
Paul Mason
28/02/2016
La unificación monetaria en Cuba: un desafío de enormes proporciones
VVAA
28/02/2016
La desigualdad contra la libertad
Chris Dillow
25/02/2016
Renta Básica versus turistización y mafia laboral. (A propósito del caso de la ciudad de Palma, en
la isla de Mallorca)
Rafael Borràs Ensenyat
28/02/2016
Israel/ Palestina: En vísperas del cincuentenario de la ocupación
Meir Margalit
28/02/2016
Turismo en Barcelona: Paremos esta locura
Miguel Salas
27/02/2016
Cinco razones para trabajar menos (o nada)
Alex Williams
Nick Srnicek
28/02/2016
Por qué el Reino Unido debería permanecer en la UE
Yanis Varoufakis
27/02/2016
El imperialismo británico, la City de Londres y Brexit
Michael Roberts
27/02/2016
La tormenta bancaria que se aproxima
Francisco Louça
27/02/2016
Reino de España: Vacio o el caos
Guillermo López García
28/02/2016
3
Académicos protestan por conferencia de Uribe en Princeton
VVAA
28/02/2016
Oriente Medio: ¿Se acerca el fin del Califato?
Patrick Cockburn
27/02/2016
El 28 de Febrero de Susana Díaz, el régimen andaluz del PSOE en acción
Antonio Torres
27/02/2016
Tío Umberto nos dejó con la mierda
Gregorio Morán
27/02/2016
La política económica de Macri: deseos, ideología y realidad
Claudio Lozano y AAVV
28/02/2016
Refugiados: Welcome a la exclusión, la pobreza y la caridad
Ghassan Saliba Zeghondi
28/02/2016
Revista Nexos de mes de marzo 2016.
http://www.nexos.com.mx/?cat=3353
2016 Marzo
Cabos sueltos
Millón y más de Lolitas
Nexos
Cabos sueltos
Consuelo para un político
Nexos
Cabos sueltos
Dos de sueños
Nexos
Cabos sueltos
Ni en el cielo se estarán quietos
Nexos
Cabos sueltos
Pezones de muñecas
Nexos
Puerto libre
La geografía de la mirada
Ángeles Mastretta
Agenda
Un método de investigación llamado tortura
Ana Laura Magaloni • Beatriz Magaloni
Agenda
Retratos de tortura
Simón Hernández León
Agenda
La tortura y la ley
José Antonio Guevara Bermúdez
Agenda
Hijos de la mala democracia.
Los niños ante la inseguridad
Ciro Murayama
Agenda
Sobre el Servicio Profesional Docente
4
Gilberto Guevara Niebla
Expediente
Extradiciones: Calle de sentido único
Esteban Illades
Expediente
Las fallas del sistema penitenciario
Juan Pablo García Moreno
Ensayo
El lado oculto de la enfermedad
Marco Sanz
Ensayo
Populismo: La estrategia antidemocrática
Gustavo Rivera Loret de Mola
Ciudad de libros
Los Flores Magón:
La leyenda familiar
Claudio Lomnitz
Ciudad de libros
Vivir es leer:
Roland Barthes (1915-1980)
Alberto Paredes
Ciudad de libros
Malcolm Lowry en Cuernavaca
Selección: Delia Juárez G.
Cultura y vida cotidiana
En el Congo
Ryszard Kapuściński
Cultura y vida cotidiana
La novela readymade
Shaj Mathew
Cultura y vida cotidiana
La fe
José Woldenberg
Cultura y vida cotidiana
El fin de la pesadilla
Guillermo Fadanelli
Bioéticas
¿Nuevos bebés?
Arnoldo Kraus
Cultura y vida cotidiana
Historia de la soledad
Maruan Soto Antaki
Fronteras
Genes y felicidad de las naciones
Luis González de Alba
Viento Sur
http://vientosur.info/
solo en la web

VIENTO SUR 143 ya en abierto

Tribuna VIENTO SUR
5
Acuerdo PSOE-C’s. ¿Primer paso hacia un nuevo
“consenso constitucionalista”?
Jaime Pastor

Tribuna VIENTO SUR
Eskerrik asko -gracias- Angela Davis
Begoña Zabala

Turquía
Atentados y masacres en la vida cotidiana del país
Uraz Aydin

Libia, entrevista con Virginie Collombier
“En la euforia de la revolución, se han subestimado las
heridas libias”
Cécile Hennion

Argelia
La influencia de la Cabilia (notas sobre La génesis de
la Cabilia de Yassine Temlal)
Nadir Djermoune

Iconos de la izquierda
María Teresa Carbonell, sonrisa y memoria del POUM
Cristina S. Barbarroja (publico.es)

La universidad y los acuerdos para formar Gobierno
Decir NO a la universidad-empresa que propone
Ciudadanos
Maria Eugenia R. Palop (eldiario.es)

El derecho de las multinacionales para demandar a los Estados sigue vivo
El ISDS zombi
15 organizaciones europeas

EH-Bildu y Podemos
6
Sobre patriotismos y patrias
Joxe Iriarte ("Bikila”)

Elecciones en Bolivia
Evo pierde el referéndum
Pablo Stefanoni (Le monde diplomatique)

Un paso por delante de la esquizofrenia
El valor de la ayuda mutua para la salud mental
Pino Alberola

Estado español
Mercado de trabajo y protección por desempleo
Fundación 1 de mayo

Japón
Crisis de la democracia y situación de los movimientos
sociales
Shujiro Yazawa

Tras las elecciones del 20D
De su inestabilidad y la nuestra
Raul Camargo (diagonalperiodico.net)

Entrevista a Olivier Besançenot
“La orientación de la socialdemocracia y la de
Podemos son contradictorias”
Àlvaro Sanchez Castrillo

Mar del Sur de China
Seis mapas para comprender el conflicto que se
avecina
Vicent Partal (Vilaweb)

Kurdistán
7
El espejismo siempre vivo de la independencia
Alain Gresh

Negociaciones para la legislatura
¿Y mientras tanto?
Brais Fernández, Miguel Urbán (eldiario.es)

Agresiones feministas en Colonia
Las feministas se dividen
Carine Fouteau y Mathieu Magnaudeix
Revista Este país. mes de marzo 2016
http://www.estepais.com/actual.php
LIBROS
LA TEORIA DE REDES SOCIALES.
Carlos Lozares.
http://revistaredes.rediris.es/recerca/jlm/ars/paperscarlos.rtf
La Teoría de Redes Sociales cuyos orígenes se pueden remontar a los años 30 y 40 ha recibido, hasta su
configuración actual, influencias diversas provenientes básicamente de la antropología, de la sicología, de la sociología y de
la matemática, de este último para su formalización. Es además una teoría en la que su desarrollo metodológico y formal no
han sido independientes del teórico y conceptual, por ello constituye un buen paradigma de un tipo de aproximación en la que
teoría, aparato conceptual, métodos y técnicas de investigación están mutuamente sostenidos y vinculados. Desde su origen
su vocación metodológica ha sido claramente estructural aunque no por ello se ha de asimilar únicamente a las
aproximaciones macro, al contrario es posiblemente en el universo de lo micro y en las relaciones entre macro y micro donde
ha sido más fecunda y utilizada. Queda la duda y pregunta de si es realmente una concepción aparte de las estructurales,
p.e. de las existentes en la sociología o en la antropología, o simplemente no es mas que otra manera de llamar
diferentemente a los mismo. La perspectiva innovadora que aporta es la relacional, es decir aque lla en que los vínculos o
relaciones entre entidades, nodos, son la unidad básica de análisis contrariamente a lo que es habitual en la perspectiva
atributiva de los análisis estructurales empíricos. Los años 70 y 80 han supuesto para la Teoría de Redes un gran avance.
Con todo subsisten dificultades por solventar y lagunas por llenar, incluso podría hablarse de un cierto defraude o
insatisfacción producidos en cuanto a lo que pudo significar como promesa. En este artículo se hace una introducción a la
Teoría de Redes conscientes de las limitaciones que supone, para otro momento o lugar se aportarán análisis empíricos.
1.Origen y desarrollo.
1. Los orígenes y las influencias.
8
2. Los años 70 y 80.
3. Aplicaciones.
2. Definición, de qué se trata los SN.
1. Definición
2. Forma y contenido.
3. Idea central del NA.
3. La perspectiva relacional de las Redes sociales y la individualista- atributiva. Datos, lenguajes y
niveles de tratamiento.
1.La visión atomista y atributiva versus la visión relacional.
2. Los tipos de datos en función de estos enfoques.
3. Los lenguajes formalizados utilizados.
4. Los niveles de análisis.
4. El enfoque estructural de la teoría de Redes.
5. Perspectivas o modelos de tratamiento en las Redes Sociales, criterios (intuiciones) para analizar la
estructura relaciónal y principios de análisis.
1. Perspectivas y/o modelos o métodos.
2. Criterios de la cohesión social y estructura de equivalencias.
3. Fenómenos y principios que abarcan dichos criterios
1. Origen y desarrollo.
1. Las influencias de corrientes de pensamiento en la Teoría de Redes.
La Teoría de redes es debitora de diferentes corrientes y teorías antropológicas, sicológicas,
sociológicas como también de la matemática de los grafos en lo que se refiere a su formalización. Estos
orígenes históricos han sido excelentemente tratados por Scott J., 1991:1-38; a él y a otros autores se
remite este apartado en el breve resumen que se presenta.
Scott se remonta a la Gestalt Theory para encontrar uno de sus primeros orígenes: la
percepción de un objeto se hace, en esta teoría, dentro de una totalidad conceptual compleja y
organizada teniendo dicha totalidad propiedades específicas diferente de las adición de las
propiedades de las partes. La teoría de campos de Kur Lewin,inmigrante en USA en 1925 pasando por
el MIT a Michigan, puso de relieve el hecho de que la percepción y el comportamiento de los individuos
y la misma estructura del grupo al que pertenece se inscriben en un espacio social formado por el
grupo y su entorno formando un campo de relaciones. Estas relaciones del campo social pueden ser
analizadas formalmente por procedimientos matemáticos.
En esta misma línea o cadena conceptual se inscribe Moreno 1934 y su sociometría. Moreno,
que también emigró a USA en el 25 ,se interesó por la estructura de los grupos de amigos aunque por
razones terapéuticas. En la misma corriente teórica sitúa Scott los grupos dinámicos de F. Heider 1946,
que llegó a USA en el año 1930.
La teoría matemática de lo Grafos, Cartwright, Zander 1953, Harary, Norman 1953, Bavelas
1950, Bavelas 1948, Festinger 1949, Festinger 1954, trató por otro lado de formalizar los estudios de
Lewin, Moreno y Heider aunque el uso de modelos de grafos ya se había hecho en este sentido a
finales de los 40, incluso fue König D.en el 1936, quien primero los formuló aunque con poco impacto
inicial. Todos ellos, Moreno, Heider, Bavelas, Festinger, Cartwright 1959 , Newcomb 1961 fueron
9
sicólogos que trabajaron en los pequeños grupos a partir de los modelos de grafos teóricos para dar
cuenta de la estructura social de los mismos y para poner de manifiesto cómo la estructura del grupo
afecta a los comportamientos individuales, Galaskiewicz J. Wasserman S., 1993.
Otra de las de las fuentes u orígenes de las Redes proviene, para Scott, del estructural
funcionalismo antropológico desarrollado en Harvard en los años 30 a 40 por L. Warner, en Harvard
desde 1929, y E. Mayo, desde 1926 a través de la investigación en la estructura de los subgrupos y en
las técnicas que la analizan. Sus trabajos en la Hawthorne, factoría eléctrica de Chicago, ver Rose M.,
1975, perteneciente a la Western Electric Company Chicago, han sido produsamente explicado y
citados. En ellos los análisis los grupos y subgrupos a partir de la utilización con profusión de
sociogramas jugó un papel importante.
Warner trabajó también, entre los 30 y 35, en el estudio de la pequeña ciudad de Newburyport
en N. England, que anonimizó como Yankee City, sobre una base antropológica: observación,
entrevistas y documentos históricos) y promovió los estudios de "Old City". Precisamente en Yankee
City descubrió diversos tipos de cliques, hasta 31 tipos de cliques que clasificaron en 6 clases. Este
estudio fue proseguido por Davis A.y otros, 1941, 223.
Para Scott no hay constancia de la existencia de influencias mutuas entre la corriente que
viene del la Gestalt y Grafos y la del Estructural- funcionalismo antropológico entre 1930 y 1940
aunque para él Homans se sitúa precisamente en la confluencia de ambas por sus preocupaciones e
investigaciones. Aunque sea más identificado con la "exchange theory", Homans 1961.
En línea con el estructural funcionalismo, aunque con diferencias, se situó la escuela
antropológica de Manchester y Max Gluckman como figura importante. Sus rasgos claves se pueden
resumir en dos aspectos. Primero, en la insistencia en el conflicto más que en la cohesión como factor
del mantenimiento y transformación del grupo y, segundo y en consencuencia, en contemplar la
estructura como redes relacionales analizables a partir de técnicas específicas y de conceptos
sociológicos más basados en la teoría del conflicto.
Como punto de confluencia entre el Estructural funcionalismo antropológico a través de Max
Gluckman y los Grupos dinámicos de F. Heider aparecen Barnes, Bott y Nadel.
Barnes, Barnes J.A., 1954, analizó a fondo la importancia de la amistad, el parentesco y el
vecinaje como relaciones informales e interpersonales en la producción de la integración de luna
pequeña comuunidad de pescadores. Para él la totalidad de la vida social debería ser vista "como un
conjunto de algunos puntos (nodos) que se vinculases por líneas para formar redes totales de
relaciones. La esfera informal de relaciones interpersonales se verían como una parte, una red parcial
de una total, Barnes J.A., 1954: 43, (referencia en Scott). Bott estudió la vida de un número de familias
británicas, sobre todo las relaciones de parentesco a través del diseño de redes, Bott E.,1955, 1956.
Nadel, Nadel S.F., 1957, parte de la definición de estructura como la articulación de elementos en la
formación de su totalidad. Las estructuras sociales son estructuras de roles. Separando los contenidos
de la forma pensó que la estructura podía ser investigada por métodos comparativos y por modelos
formales matemáticos. Las Redes Sociales tienen pues una rica tradición en la antropología cultural.
Hacia mediados de los 50 los antropólogos estudiaron p.e. la urbanización, particulamente, Barnes
1954, y encontraron que las aproximaciones de la tradición antropológica a las organizaciones sociales
no eran suficientemente ricas para las sociedades complejas. Se necesitaban nuevos conceptos para
cuantificar las relaciones encontradas en el trabajo de campo en términos como apertura,
conectividad, círculo social, densidad, etc. aplicables a las situaciones sociales estudiadas, Galaskiewicz
J. Wasserman S., 1993.
10
Mitchell J.C., 1969 es posiblemente quien mejor ha representado la covergencia de ambas
escuelas, la que viene del estructural funcionalismo antropológico a través de M. Gluckman hasta
Barnes, Bott y Nadel y la que proviene de la Teoría de grafos, Köening, Cartwright, Zander, Harary,
Norman y Bavelas asentado las bases para un marco sistemático del análisis social de las redes. Michell
volvió a las matemáticas de los grafos y la reformuló sobre la base de un marco sociológico distinto.
De 1950 a 1970 pocos sociólogos trabajaron dentro del marco de las Redes Sociales e
igualmente pocos llevaron sus conceptos y los métodos a los estudios de campo. Con todo algunos
trabajos fueron prominentes: Hunter 1953, Blau 1955, Coleman, Katz y Menzel 1957, 1966, Coleman
1961, Laumann 1966. Sin embargo esta aproximación a las Redes Sociales no fué contemplada como
sociología ortodoxa, ver Galaskiewicz J., Wasserman S., 1993. Pero se dieron, con todo, importantes
progresos en el campo metodológico y conceptualizaciones matemáticas, Cartwright y Harary 1956,
Davis 1963, 1967, ver Freeman 1977 y Wellman B., Berkowitz S.D., (1988), 1991.
Una ruptura importante con las corrientes mencionadas anteriormente se produjo a partir del
llamado estructuralismo de Harvard. Está protagonizada por la escuela de Harrison White, White
H.,1963, Boyd 1969, Lorrain, White 1971. White establece el análisis de las Redes como un método de
análisis estructural legando a esta concepción a partir de modelos algebraicos y la teoría de grafos y el
desarrollo de técnicas como la escala multidimensional.
Granovetter y Lee, aunque algo laterales a las primeras discusiones de la escuela de Harvard,
realizaron estudios que sin ser explicitamente algebraicos tuvieron una importancia decisiva.
Granovetter en, 'Getting a Job', 1974, analizó la forma de transmisión de la información para buscar
trabajo y sobre todo los lazos que se establecían. Lee en 'The Search for an Abortionist', 1969 trató de
estudiar cómo la mujer adquiría la información para abortar.
2. Los años 70 y 80.
Como hemos visto ya desde Moreno en 1934, el concepto de Red Social inspiró diversos temas
de estudio y también en los posteriores años 50 y 60 como p.e. la difusión de la información de las
drogas, Coleman y alt. 1966, estudios de familias de trabajadores de clase media y trabajadora, Bott
1957. Pero es sobre todo a partir de los 70 que proliferaron las temáticas y contenidos de investigación
que utilizaron la perspectiva y los métodos de las Redes Socias como orientación e instrumento de
análisis, Alba R. D. 1982. Antes de los 70 fueron realizadas numerosas tentativas para diseñar métodos,
analizar minuciosamente las relaciones sociales y descubrir sus pautas. Pero muchos de estos intentos
fueron relativamente rudimentarios y no condujeron a métodos suficientemente atractivos y de
sencilla comprensión para los investigadores. En buena madida todo cambió en los últimos 60 y en los
70, en los últimos 60 por Harary y alt. 1965 y Harary 1969 con el desarrollo de la base matemática de
la teoría de grafos. El advenimiento de los algoritmos de computers harían posible su implantación
práctica.
Los años 70 marcan así un gran momento de crecimiento, nacimiento de la INSA en el 78, de
dos revistas, Connection y Social Networks y una gran literatura biblográfica. Se puede decir que en
estos años adquiere la Teoría de la Redes su mayoría de edad. Ver Knoke D., Kuklinski J. H.,1982,
Galaskiewicz J. Wasserman S., 1993. Los científicos sociales son más atraídos por un tipo de análisis que
podía representar aspectos de la estructura social que de otra manera habían permanecido abstractos
en otras perspectivas. Ver Alba Richard D. 1982
11
Veamos rápidamente algunas de las innovaciones más importantes en estos años en diversas
campos.
1) En el campo metodológico, teórico y conceptual.
En estos años las Redes llagan a una cierta plenitud como orientación teórica y como cuerpo
específico de métodos. El avance es sobre todo importante en la aplicación del formalismo
matemático. Barnes y Harary 1983, p.e. dan un paso en este sentido argumentando que son los
conceptos-forma los medios útiles para organizar las relaciones, que los teoremas también han de ser
aplicables a estos conceptos ya que los teoremas no son mas que los lazos lógicos entre conceptos
formales y que de esta manera se pueden revelar sus implicaciones en el mundo real que de otra
manera no se hubieran percibido o utilizados por el que ha diseñado el modelo, Barnes y Harary, 1983:
239. (Referencia en Scott 33-38). La Teoría de las Redes Sociales ha abierto y conseguido nuevos
marcos de referencia en la teoría sociológica o la reinserción en ella de teorías existentes, así se
advocan influencias mutuas de otras teorías p.e. la teoría del intercambio; el enfoque "transaccionista"
y las teorías de la elección racional. No hay duda de que los análisis de Redes implican una orientación
teórica particular sobre la manera de entender la estructura del mundo social vinculada a las teorías
estructurales de la acción aunque no es evidente para todos que constituya aún una teoría sustantiva.
Veamos algunas cuestiones más particulares sobre lo que ha supuesto la teoría, el aparato
conceptual y la metodología ligados a la Teoría de Redes.
a) De lo atributivo a lo relacional.
Los análisis de las Redes han cambiado y superado en estos años algunos modelos precedentes
de ciencia social cuantitativa- p.e. los análisis clásicos estadísticos de muestras representativas que
suponían una visión de la estructura social predeterminada analíticamente a partir de variables de
categorías sociales, tales como la raza, el sexo, las CSP, etc.- La Redes suponen un modelo relacional
más cercano a lo que ha de ser la unidad elemental del hecho social: la relación, Alba R. D. 1982
b) Orientaciones macrosociales.
La idea de estructura de equivalencia introducida en las Redes por Lorrain y White 1971 ha
llegado a ser de de suma importancia en el análisis de Redes, Galaskiewicz J. Wasserman S., 1993. En
este mismo orden macrosocial, también durante esta época, importantes innovaciones metodológicas
han conseguido que los investigadores sociales no solamente estudiaran las relaciones entre actor es en
sistemas de amplia escala sino también las relaciones entre posiciones sociales.
c) Orientaciones microsociales.
En el campo de lo microsocial también se han desarrollado diversas estrategias de análisis en
las Redes Sociales.
Se han realizado estudios de correlaciones entre características o atributos del pares
ordenados o diadas, p.e. amistad, ocupación, nacionalidad, pertenencia política y se han construído
modelos de regresion entre algunas de dichas características coparticipadas y con algunas otras
relaciones sociales. Estos estudios sobre diadas condujeron a otras aproximaciones estadísticas en el
estudio de las triadas. Davis, Holland y Leinhardt. Otra estrategia para estudiar el orden micro ha
consistido en la utilización de la metodología de las encuestas muestrales para el estudio de las Redes
12
sociales ego-centradas cuando muchos investigadores hasta 1970 habían estudiado solamente
poblaciones pequeñas encuestando, cual auténtico censo, sobre las relaciones entre ellos.
d) La relación macro- micro.
Los análisis de Redes han hecho posible también el la vinculación entre los análisis de
interacción en pequeños grupos y los de grupos extensos, instituciones sociales o grandes sociedades,
Granovetter 1973. Esta posibilidad es inmanente dada la capacidad de las Redes para delinear los
rasgos estructurales de los contextos sociales de los individuos tales como p.e.densidad que es más que
la suma de propiedades de los individuos. A esta capacidad se alude en la buena definición que da
Mitchell 1969:2 de las Redes como "un específico conjunto de lazos entre un definido conjunto de
personas, con la propiedad adicional de que las caracerísticas de estos lazos como un total pueden ser
usados para interpretar los comportamientos sociales de las personas implicadas". Ver Alba Richard D.
1982.
e) Una teoría de la acción.
Entrados ya en los 80 la teoría de Redes Sociales ha contribuído a avances en la teoría de la
acción. Burt 1982, 1983 ha focalizado su trabajo sobre la autonomía estructural sobre el modo en que
la posición de las Redes condiciona la acción social. Colmeman 1988 y Granovetter 1985 han estudiado
cómo las Redes sociales pueden ser vistas como un capital social que los actores pueden usar para
seguir su propios fines o intereses. Una tercera orientación ha trabajado en cómo las Redes sociales
pueden ayudar a los actores a influir sobre otros en el sistema de acción, Burt 1987.
2) En la esfera los Métodos, Algoritmos y Técnicas.
Los métodos, algoritmos y técnicas que han surgido en estos años se han orientado a
identificar subgrupos de actores a una distancia dada de otros dentro de la Red y a partir de ahí a
agruparlos y llegar a conocer por qué un conjunto de actores están en el mismo subgrupo, Galaskiewicz
J. Wasserman S., 1993. Para ello se han puesto en funcionamiento técnicas de análisis estadístico para
los datos relacionales y han prolifirado procedimientos y programas de ordenador para analizarlos. Así
dentro de una de las tendencias que indentificaremos como relacional se han desarrollado técnicas de
subgrupos cohesivos en la teoría de grafos, de escalas multidimensionales, matriciales, de
identificación de cliques, Alba Richard D. 1982. La tendencia que denominaremos estructural ha
tratado de captar las posiciones de los actores dentro del entramado de relaciones de la Red en vistas
a establecer las estructuras de equivalencia. Para ello han desarrollado o han profundizado en diversas
técnicas ad hoc, análisis correlacional, factorial y clusters.
3) En el campo de la recogida de datos y del muestreo.
Se han realizado trabajos pioneros sobre los problemas de recogida de datos en las Redes y
especialmente sobre la cuestión decisiva de las relaciones entre un cuerpo de datos y el universo de las
personas y se han usado métodos de muestreo para describir la estructura global de un sistema social
focalizando el análisis hacia p.e. la densidad del sistema, la reciprocidad de los lazos y el sistema
complejo de redes por muestras de actores y/o por muestras de sus lazos relacionales. Aunque hay que
decir que los resultados en este sentido no han sido muy fecundos.
13
En resumen los años 70 han supuesto el inicio de la puesta de largo de la teoría de Redes con
lo que supone también una cierta inmadurez manifiesta sobre todo por la escasez, al final de la década,
de estudios importantes sustantivos basados en métodos y datos de las Redes y en la predominancia
acusada de cuestiones y contenidos metodológicas en su literatura, Alba R. D. 1982. Posiblemnte lo
que más ha avanzado son los métodos que al principio de la década se limitaban a un abanico de
procedimientos un tanto eclécticos, en gran medida preparados ad hoc, pero con vacíos e inciertos
resultados. Esta insuficiencia se llena al final de la década de los 70. Los procedimientos analíticos han
ganado en sofisticación y potencia de análisis. Pero también es cierto que ha existido y existe una
considerable confusión debido a la profusión de tales métodos y modelos sobre todo para los que no
están muy iniciados con la literatura de las Redes. En este sentido es donde se han dado y se dan
limitaciones serias en las Redes: muchos métodos y modelos concurrentes hacen que las aseveraciones
y los procedimientos sean debitores de la utilización específica de los mismos por sus autores o
adhrentes. Además hay otra fuente de confusión que proviene de la existencia concurrente de dos
importantes tradiciones: la tradición sociométrica, que data de Moreno, con base sicologizante y
centrada en pequeños y bien limitados grupos y una tradición más reciente que ve las Redes como un
medio para estudiar fenómenos estructurales y macroscópicos. Hay tambíen problemas ligados a los
datos, a su recogida y al muestreo, también subsisten sobre la estabilidad de las estructuras de las
Redes, sobre el tratamiento de las asimetrías, sobre las implicaciones de las relaciones codificadas en
términos binarios más que en términos de intensidad, sobre la correspondencia entre demandas
relacionales hechas por los respondientes y las transacciones individuales de los individuos, etc.
3. Aplicaciones.
Veamos algunos campos o temáticas de análisis en los que los las Redes han mostrado su
potencialidad, Knoke David, Kuklinski James H.,1982.
Los estudios sobre organizaciones en la perspectiva de las Redes sociales han sido muy
abundantes a pequeña escala: clases escolares y escuelas, despachos, bandas o grupos, clubs sociales,
laboratorios u otros lugares de trabajo. Los individuos son tratados como nodos. La ventaja es que se
ofrecen límites claros dada la posibilidad de enumerar de individuos. También se han dado estudios de
organizaciones de más embergadura: liderazgos de élites de comunidades; redes en la economía
nacional; redes de científicos en una disciplina profesional; relaciones internacionales. Dentro del
marco organizacional y/o institucional las Redes han tratado las relaciones de poder y autoridad sobre
todo en organizaciones complejas formales p.e. redes que indican derechos y obligaciones de actores.
En este sentido hay que señalar también las redes entre empresas a partir de la presencia en consejos
de administración.
Las relaciones sentimentales y de amistad han sido también una matearia habitual de las
Redes Sociales, idem las de familia y parentesco p.e. de roles entre miembros de las familias.
Otra temática coriente se refiere a las relaciones de comunicación: lazos entre actores como
canales de transmisión de mensajes; de transacción: actores que intercambian instrumentos físicos o
simbólicos, regalos, venta económica, compras, servicios, información sobre trabajo, aborto, consejos
políticos, trabajo social.
2. Definición: qué son las Redes Sociales.
14
1. Definición y representación.
Una definición aceptable de la Red Social en la de un conjunto bien definido de actoresindividuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc - que están vinculados unos
a otros a travéss de una o un conjunto de relaciones sociales. Mitchell 1969:2 añade que las
"características de estos lazos como totalidad pueden ser usados para interpretar los comportamientos
sociales de las personas implicadas" pero parece más bien una prescripción genérica de toda
investigación social que un criterio específico de definición, Lincoln J. R., 1982. Otras definiciones son
más instrumentales o más centradas es el aparato metodológico como la de Freeman, 1992:12 :
"colección más o menos precisa de conceptos y procedimientos analíticos y metodológicos que facilita
la recogida de datos y el estudio sistemático de pautas ( de relaciones sociales entre la gente)".
Las unidades pueden ser personas o colectividadades como empresas y otra organizaciones
formales, Sonquist y Keonig 1975, Galaskiewicz 1979, Burt 1980a., naciones Snyder y Kick 1979. Ver
Alba R. D. 1982
Se pueden dar diversas formas de representación de las Redes Sociales: pares de productos
cartesianos que indican la relación entre las unidades, representación jerarquizada, grafos y matrices.
Son estas dos últimas formas las que permiten, la primera, más gráfica, una mejor visualización del
entramado reticular auque limitada a pocos elementos y relaciones, la segunda que no proporciona
una mayor disponibilidad y potencia al cálculo de los índices en redes de cualquier tamaño y
complejidad.
2.Forma y contenido.
Cabe hacer en las Redes una distinción entre forma y contenido. La aproximación de las Redes,
como muchos otros métodos analíticos en sociología, es un procedimiento de análisis formal sobre una
base sustantiva de relaciones que se construye a partir de una problemática, se recoge como dato e
interpreta una vez realizado el análisis formal. Por ello ambas caras son indisociables en el análisis de
Redes.
1) El contenido es la materia, la sustancia relacional sea afecto, información, dinero, etc. que
"fluye" a través de las unidades por medio de las relaciones. Constituye la materialidad sociológica de
la relación. Se trata de comportamientos, de interés para la investigación, entre personas individuales o
entre cualquier otro tipo de unidades en las que se den relaciones sociales, en la medida en que una
unidad tiene a la otra como objeto o efecto directo o indirecto (y/o recíprocamente). No entraremos
en la discusión de si han de considerarse como sociales todas las relaciones o solamente algunas, p.e.
únicamente las conscientes como sugiere Weber 1947:88, o solamente las consensuadas
normativamente en la visión de Parsons y Shils 1951: 195, ver Freeman L. C., 1992. Pero sí que hay un
consensus sobre la unidad mínima, la persona, y sobre el vínculo estre ellas como unidad básica de las
Redes, Wallace 1969:5.
Las relaciones pueden ser formales, institucionales, regladas o informales; permanentes o
pasajeras; en proceso o consumadas; unidirigidas o mutuas; superficiales o profundas; conscientes o
inconscientes. Todo dependerá de la naturaleza del problema analizado, Alba R. D. 1982
Aunque las relaciones pueden ser muy diversas y múltiples (para una clasificación de esquemas
de estas relaciones ver Michell 1973 y Tichy y Fombrun 1979) sin embargo el análisis se puede focalizar
15
solamente sobre una o algunas de estas relaciones: afectivas, de trabajo, élites, relaciones científicas,
vínculos entre empresas, etc.
2) Por forma de la Red se entiende las diversas propiedades de la configuración global de las
relaciones en la red total o en alguna de sus partes que se suele describir como pauta, modelo o
estructura de la Red. Un ejemplo de tal propiedad formal es la densidad que se define como la
proporción de las relaciones de hecho a las potenciales.
Aunque el poder de las Redes se vincula al potencial explicativo de las propiedades formales
ninguna de estas dos dimensiones, sustantiva y formal, ha de ser vista como si jugaran una función
independiente.
3. Idea central del análisis de Redes
La idea central de los análisis de Redes reside en el supuesto de que lo que la gente siente,
piensa y hace tiene su origen y se manifiesta en las pautas de relaciones situacionales que se dan entre
actores oponiéndose así a la idea de que los atributos de los actores individuales sean la causa de las
pautas de comportamientos y de las estructuras sociales. La raza, la edad, el sexo, la categoría social
importan menos que las formas de las relaciones mantenidas o mantenibles que son las que
realmente posicionan a las unidades en la estructura social: lo que construye las posiciones sociales son
las relaciones mutuas entre actores, los diferentes vínculos que les mantienen en redes sociales. Por
consiguiente la explicación del comportamientos requiere un análisis de cómo los actores están
conectados unos a otros en las diversas situaciones en las que son observados. El análisis de Redes es
un conjunto conceptual y de métodos descriptivos, estructurales y predictivos para conseguirlo. Ver
STRUCTURE Versión 4.2. 1991.
3. LA PERSPECTIVA RELACIONAL DE LAS REDES SOCIALES Y LA INDIVIDUALISTAATRIBUTIVA. DATOS, LENGUAJES Y NIVELES DE TRATAMIENTO.
Volvamos a las diferencias existentes entre el tratamiento tradicional de los estudios empíricos
de la estructura social dentro de la perspectiva atributiva propia p.e. de los survey y la aproximación de
las Redes Sociales. Ambas no son excluyentes, aunque hoy la mayor parte de las investigaciones en el
campo empírico sean atributivas, ya que muchos aspectos del comportamiento social pueden tratarse
de diversas maneras, en concreto relacional o atributivamente, con un sutil aunque importante cambio
de perspectiva, Ritzert G. , (1992), 1993.
1.La visión atomista, descontextualizada y atributiva versus la visión relacional de la Teoría
de redes.
Veamos algunas característica de ambas:
1) La visión atomista, descontextualizada y atributiva.
El actor o agente, la unidad de análisis, es descrito o diseñado en una perspectiva individualista
o bien tomando decisiones de acción o emitiendo opiniones independientemente de los otros, o bien
realizando una acción intencional basada en cálculos racionales de maximación de utilidades, o bien
como sujeto de motivaciones predeterminadas por causas antecedentes constriñentes y asumidas que
explican las acciones individuales. En general no se consideran los contextos sociales en los que el actor
social está implicado o inmerso o simplemente se le descontextualiza. En los análisis individualistas
16
raramente interacción del individuo con la estructura social es vista como foco explícito de
investigación.
En la perspectiva atributiva las propiedades de los sujetos p.e. sexo, edad, inteligencia,
ingresos, ocupación, opciones personales son vistos como características intrínsecas de las unidades e
independientes de las relaciones con otros miembros y desde luego independientes del contexto
específico en el que se observan. Los atributos persisten en los diversos contextos en los que está
implicado el actor y parecen intercambiables entre p.e. los de la casa, de la fábrica, etc. No sólo se
intercambian las unidades muestrales aleatoriamente sino que el individuo "pasea" sus cualidades,
sociales sí pero esencialistas, por todos los contextos, Knoke D., Kuklinski J. H.,1982. La idea
fundamental de esta perspectiva consiste en que todo actor tiene acceso diferencial a recursos
valiosos, riqueza, poder, información, y que ello depende de cualidades intrínsecas de los sujetos
sociales. El resultado es que los sistemas se estructuran según pertenencias o agrupaciones a
determinadas posiciones de estas características o combinaciones de ellas a partir de análisis
correlacionales o de agrupación.
Aunque la sociología se ha propuesto siempre estudiar las organizaciones, sistemas, estructura
social,etc. después de la segunda guerra mundial muchos de los trabajos empíricos de campo fueron
focalizados hacia la perspectiva individual y atributiva. En ello tuvieron un peso decisivo la imparable
introducción de los survey en la época de la postguerra,- que se convirtió en el paradigma de la
aproximación atomista y atributiva-, la función desmitificadora y empirista que, junto a su popularidad,
adquirieron la estadística y los indicadores en las ciencias sociales y las posibilidad que ofrecieron las
técnicas y métodos de análisis para ir más allá del estudio de los pequeños grupos, Galaskiewicz J.
Wasserman S., 1993.
El análisis de las Redes apareción un tanto inconfortable a los valedores de la perspectiva
atomista y atributiva. No hay duda que el enfoque atributivo ha producido y produce informaciones y
análisis válidos sobre movilidad social, comportamientos políticos y actitudes. Sin embargo ignoró las
relaciones sociales entre actores como unidad de análisis en sí y, más importante, las relaciones
sociales entre posiciones dentro de la sociedad.
2) La visión relacional de la Teoría de redes.
La idea central de la visión relacional consiste en que el análisis no se construye tanto a través
de categorías sociales o atributos sino por medio de los lazos o vínculos entre actores incluso no
estando directamente relacionados y unidos como para constituir grupos manifiestos, Wellman 1983,
Granovetter 1973, 1983, 1983.
En la perspectiva relacional las acciones son consideradas solamente en la medida que
expresen relaciones conjuntas entre dos entidades o actores. Las relaciones no son una característica
intrínseca de cada parte tomada aisladamente sino una propiedad emergente de la conexión o ligazón
entre unidades de observación, Knoke D.,Kuklinski J. H.,1982. Además las relaciones están
contextualizadas específicamente y se alteran o desaparecen según dichos contextos de tal manera
que un actor es solamente considerado a partir de la interacción con otras partes relevantes del
contexto de la red o simplemente no es considerado si no se le incluye en un contexto situacional
dado. En las Redes la existencia y la intensidad de las relaciones son medibles, estamos dentro de una
sociología "cuantitativa": fuerza de amistades, de los servicios dados en el interior de las familia, de los
intercambios económicos entre organizaciones, etc. Las medidas relacionales pueden captar
propiedades emergentes del sistema social que no pueden ser percibidas por simples agregaciones de
17
los atributos de los individuos. Tales propiedades emergentes pueden afectar significativamente a los
resultados del sistema y al comportamiento de los miembros de una red. Insistiendo más en las
diferencias entre la visión atributiva y relacional no es suficiente p.e. con afirmar que la gente de
estatus alto tiene más poder que la gente de bajo prestigio. Lo que hay que dar cuenta o explicar es
cómo los modelos o pautas relacionales crean diferencias de poder y prestigio entre la gente.
La Teoría de Redes cambia el visor de la investigación: de la búsqueda de factores
concomitantes o causales a la indagación de cómo dichos factores pueden producir sus efectos a partir
de las relaciones. El supuesto básico de la Teoría de Redes es que la indudable correlación que se da
entre comportamientos, opiniones, etc y variables atributivas como sexo, raza, edad, educación,
ocupación, etc., concretables en posiciones en las estructuras y/o grupos sociales de ellas derivadas, no
dejan de ser espúreas ya que las verdaderas variables explicativas alternativas son las relaciones.Ver
STRUCTURE Versión 4.2. 1991.
2. Los tipos de datos en función de estos enfoques.
Los tipos de datos pertinentes para las Redes serán por consiguiente los relacionales y no
precisamente los datos atributivos como actitudes, opiniones o variables de hecho, etc. caracterí sticas
de grupos o individuos. Los datos relacionales pueden obtenerse también por cuestionarios, por
documentos, archivos o por la observación u otros métodos etnográficos.
Los datos relacionales expresan contactos, transacciones, lazos, conexiones, vínculos, servicios
dados o recibidos, comunicación, relaciones entre grupos a partir de agentes. En definitiva conectan
pares de agentes entre sí. Precisamente expresan los lazos de funcionamiento entre distintos tipos de
agentes. El dato no es mas que la información y la medida de esta relación,Scott J., 1991.
3. Los lenguajes formalizados utilizados.
Como ya decíamos al tratar de los orígenes de las Redes Sociales la teoría de grafos se usa
sistemáticamente sobre todo en la perspectiva relacional Barnes 1972, Harary y alt. 1965 Mitchell
1969: 16. El Grafo, presente ya en Moreno, es simplemente una serie de líneas que conectan puntos.
Los puntos son individuos y las líneas son relaciones, dirigidas o no dirigidas. Así se puede estudiar el
grupo global desde el punto de vista de cada uno sin centrarse en un solo punto focal.
La Teoría de Grafos, y su representación, ha sumistrado no sólo una forma de visualización y
por ello una cierta familiaridad y popularidad de la teoría de Redes sino que tomada c omo teoría
matemática ha proporcinado también conceptos y teoremas para muchos de los indicadores utilizados
en las Redes sociales,Lincoln 1982, J.R., 1:1-38, aunque en la utilización de la Teoría de Grafos para la
Redes sociales las matemáticas no sean tan preponderantes: se trabaja sobre todo con conceptos de
dicha Teoría y menos con su desarrollo en teoremas. La Teoría de Grafos traduce o traslada los datos
de la matriz de datos en conjuntos formales que pueden estar directamente relacionados con hechos
sustantivos de las Redes. El Grafo ha suministrado los algoritmos a los programas UCINET y GRADAP.
La teoría de los grafos no es la única matemática utilizada para modelar las Redes aunque haya
sido uno los punto de arranque de muchas de sus ideas fudamentales. Otros tratamientos utilizan la
teoría matricial aunque la visualización que consigue no sea tan evidente. Desde luego si las unidades
aumentan y las relaciones son más complejas el tratamiento matricial es el más instrumental. Con la
teoría matricial se utilizan teorías algebraicas y métodos habituales en el tratamiento multidimensional
18
de la sociología, espacios vectoriales, distancias y similitudes, análisis factoriales, análisis de cluster,
etc., caso delprograma STRUCTURE, escalas multidimensionales así como los conceptos y desarrollos
habituales de la estadística aplicada a las ciencias sociales, correlaciones, ajustes.
4. Los niveles de análisis.
Los estudios de Redes se focalizan sobre diversos niveles de análisis y por esto esta
aproximació se ve como un estrategia prometedora en los análisis que supongan un tratamiento
conjunto de ellos, Marsden P. V., 1990.
1) El nivel egocéntrico o personal de análisis.
Hay analistas que tratan de buscar y explicar las diferencias entre actores según las diversas
posiciones sociales mostrando las unidades individuales o start y dando cuenta de las redes locales que
les rodean y les "pertenecen". Este diseño no conduce a una descripción completa de la estructura
social de una población al menos que las unidades estén ya redefinidas como posiciones sociales
generalizadas tales como grupos ocupacionales y étnicos. Por otra parte, este enfoque se presta a
muestras representativas del entorno social y es compatible con los métodos de estadística tradicional
de generalización para amplias poblaciones.
2) El nivel intermedio de análisis.
Los estudios de las Redes pueden reducirse, en un nivel intermedio, al análisis de unidades
entre sí, entre las unidades y parte de la red o con la red total. A menudo lo que se analiza son diadas
pero pueden ser estudiados también subconjuntos más amplios. Es posible extraer aleatoriamente
muestras de diadas o triadas directamente aunque ello se da raramente.
3) La refencia mayor y de más interés es el nivel de la estructura completa.
Lo más pertinente consiste en comparar entre sí estructuras completas sociales p.e. de trabajo,
grupos, organizaciones, comunidades. Requiere a menudo datos completos de Redes sobre los lazos
sociales que vinculan los elementos de una población a otra. La enumeración completa de la población
que puede tener relación es esencial para las técnicas analíticas que usen información sobre lazos
indirectos o compuestos que ligan los actores. Tal diseño es deseable para estimar algunas
propiedades estructurales o para las técnicas tales como los análisis "blockmodels" a fin de identificar
los roles y posiciones basados sobre la relajación de los conceptos de equivalencia estructural. Hay
otros métodos para este nivel de estudio p.e. de centralidad, Freeman 1979, y algunos tipos de análisis
posicional, Winship y Mandel 1984.
4. LAS REDES, UN ENFOQUE ESTRUCTURAL.
El enfoque de las Redes es estructural. No se entra aquí en la naturaleza de dichas estructuras:
latentes o manifiestas; objetivas, autónomas, coercitivas y exógenas a los sujetos sociales o al contrario
inherentes a ellos construyéndolas simbólicamente antes o en el momento de la interacción. Tampoco
19
entraremos en la variedad de los estructuralismos como corrientes de pensamiento en sociología. Las
Redes Sociales acostumbran a adoptar una perspectiva pragmática y empírica en la consideración y
tratamiento del concepto de estructura. A los pensadores de las Redes Sociales les ha interesado
menos filosofar y más la realización de análisis metodológicos rigurosos, empíricos o formales de los
diversos tipos de redes. De todas formas su punto de vista tiene más que ver con la idea de estructura
de la sociología tradicional que con las de Levi-Strauss.
El enfoque de Redes concibe la estructura social como pautas, modelos de relaciones
específicas que conjugan, juntan, ligan unidades sociales- incluyendo actores individuales y colectivos.
Más allá del uso del concepto de Red Social como simple metáfora y como un puro instrumento de
investigación esta aproximación trata de interpretar el comportamiento de los actores a la luz de sus
posiciones variables dentro de la estructura social. Se ponen de manifiesto las constricciones de la
estructura social sobre la acción individual y también las oportunidades diferenciales- conocidas como
recursos sociales, como capital social o como soporte social- a las que tienen acceso los actores.
Wellman, ver Wellman Barry, Berkowitz S.D., 1991, señala diversos tipos de errores o
malentendidos en el tratamiento de las Redes sociales: considerarlas p.e.como puro método de análisis
vacío de cualquier punto de vista sustantivo. Las Redes sociales requieren nuevos hábitos intelectuales
aunque se ha de pensar que la manera estructuralista de contemplar e interpretar los fenómenos
también se adecúa a nuestra experiencia ordinaria: siempre nos situamos y situamos a los otros en
conjuntos de similitudes y diferencias a partir de y para intepretar las relaciones que mantienen;
incluso llegamos a explorar relaciones particulares: quién es amigo de quién, etc. Los analistas
estructurales hacen lo mismo pero más abstractamente y a más larga escala. Pensar estructuralmente
requiere que pongamos atención sobre las pautas de relaciones que se dan en conjuntos humanos,
instituciones u organizaciones.
Para Wellman el análisis estructural, análisis de Redes, se alimenta en una serie de
consideraciones básicas, que llama paradigmas, que proporcionan la unidad intelectual a su análisis: 1)
la idea de que el comportamiento ha de ser interpretado más bien en términos de constricciones
estructurales sobre la actividad que en términos de fuerzas internas que se den dentro de las unidades
por socialización de normas; 2) que los análisis no se han de hacer tanto a través de la clasificación de
unidades por sus atributos sino más bien a partir de las relaciones que mantienen; 3) que son
precisamente las relaciones pautadas las que afectan a los comportamientos de los miembros de las
Redes traduciéndose en que las poblaciones y las muestras se han de definir relacionalmente; 4) que
los métodos categoriales de descripción y análisis atributivos han de ser reemplazados por métodos
relacionales; 5) que la estructura puede también ser considerada como una Red de Redes pudiendo a
su vez ser, o no, particionadas más discretamente sin que se asuma la impenatrabilidad de los grupos;
6) que los métodos analíticos usan directamente la naturaleza relacional y las relaciones pautadas de
las estructuras sociales como unidades de análisis lo que quiere decir que las estadística individualista
se ha usar menos y más matemáticas que permitan estudiar la estructura social más directamente.
Para Wellman el estructuralismo propio a las Redes sociales es una extensión de la familia de
los estructuralismos y no exensiónde algún estructuralismo. Es decir, que se trata de un
estructuralismo específico y por ello es diferenciable de otros ya que está focalizado sobre relaciones
sociales concretas entre específicos actores sociales y porque enfatiza el intercambio que lo aproxima
más de los input-output económicos y de la física cuántica que del estructuralismo de Levi-Strauss.
Wellman establece cinco principios generales que guían el trabajo analítico estructural en una
gran variedad de áreas sustantivas.
20
1) Las relaciones sociales estructuradas son una fuente más poderosa de explicación
sociológica que los atributos personales de los miembros de un sistema. Wellman hace un desarrollo
exhaustivo sobre las diferencias entre el análisis atributivo y el relacional que ya se ha comentado.
2) Las normas emergen de la localización de las relaciones sociales en los sistemas
estructurados
3) Las estructuras sociales determinan la operación de las relaciones diádicas.
4) El mundo está compuesto de Redes no de grupos.
5) Los métodos estructurales suplementan y suplen los métodos individualistas.
El desarrollo que Burt, Burt R.S., 1982, hace de las Redes como aproximación estructural difiere
evidentemente de una visión normativa y atomista. Parte de la existencia de un conjunto estatus/roles
de los actores generados por la división de trabajo. Un actor evalúa la utilidad de las acciones
alternativas en parte en función de las condiciones personales y en parte en función de las condiciones
de los otros: extensión de la concepción atomista y restricción de la normativa. Así los actores son
intencionales bajo las constricciones de la estructura social,Burt R.S., 1982:8,9.
El esquema de Burt es el siguiente,
Intereses del
┌──────────────>actor
──────────┐
│
│
│
│/
Estructura social
como contexto de
la acción.
─────────────────> Acción
│
/│
│
│
│
│
│
└────────────────────────────────┴
La Teoría de Redes incorpora dos supuesto básicos y significativos. El primero es que todo
actor social participa en un sistema social que implica otros actores que son puntos de referencia
significante en las decisiones mutuas. Las relaciones que un actor mantiene con otros pueden afectar a
las acciones, percepciones y comportamientos del actor focal. La distribución desigual condiciona tanto
la cooperación, lo que implica colaboración entre individuos, como la competencia, lo que implica
conflicto. Esto da una naturaleza dinámica a la teoría de redes ya que la estructura del sistema se
modifica conforme a las pautas cambiantes de la coalición y el conflicto. El segundo es que no se puede
detener el análisis en el comportamiento social de los individuos. Se ha de llegar a diversos niveles de
la estructura del sistema social. La estructura son regularidades de relación entre entidades concretas,
Knoke David,Kuklinski James H.,1982.
El tratamiento o perspectiva de las Redes añade, en la búsqueda de la estructura relacional,
valores a la investigación como eficacia, claridad y validez. La eficacia proviene sobre todo de su
21
capacidad para iluminar estructuras sociales completas y para comprender los elementos particulares
de las mismas. Además en la Teoría de Redes la fuerza "causal" se origina en la estructura relacional
que define una situación. La claridad proviene de tener que explicitar qué tipo de relación se combina
para generar la fuerza causal. No es suficiente con decir que determinada gente socialmente similar
influye sobre otros sino que es necesario definir cómo las relaciones llevan a la gente a que se junte
para que tal influencia interpersonal ocurra. La validez del efecto directo a partir de las relaciones y la
superación de todo posible efecto espúreo de las variables atributivas proviene de tener que explicitar
qué relaciones se agregan para crear la fuerza causal ya que precisamente se han rechazado los
atributos como variables causales, Ver STRUCTURE Versión 4.2. 1991.
5. PERSPECTIVAS O MODELOS DE TRATAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES, CRITERIOS (INTUICIONES)
PARA ANALIZAR LA ESTRUCTURA RELACIÓNAL Y PRINCIPIOS DE ANÁLISIS.
1. Perspectivas y/o modelos o métodos.
Existen diversos métodos de análisis, de ahí la riqueza que supone la utilización de las Redes
para el tratamiento de los datos relacionales. No entraremos en los procedientos para datos simétricos
o asimétricos. Ver de manera más extensa Alba R. D. 1982:39-74. Lo que más puede interesarnos
dentro de la visión sintética que se pretende en este artículo en volver a dos perspectivas de
tratamiento ya anunciadas y claramente diferenciadas que han creado escuela dentro de las Redes
Sociales: la relacional y la posicional, Burt 1978, 1980b. Ver Alba Richard D. 1982
Veamos algunas características y comparaciones entre ellas, los métodos relacionales y los
posicionales. Los métodos relacionales se basan en conexiones directas e indirectas que existen entre
unidades de un Red y están más focalizados sobre el análisis micro poniendo más el énfasis sobre
subgrafos de pares ordenados, diadas y triadas. Los posicionales se basan sobre las similaridades en las
pautas de las relaciones de unas unidades con otras. Se centran más en el análisis macro en particular
en la descripción de estructuras sociales globales. Ver Galaskiewicz J. Wasserman S., 1993
En la perspectiva posicional la semejanza entre conductas se debe a la equivalencia
estructural. Los actores estructuralmente equivalentes tienen relaciones idénticas con otros actores en
la estructura social. Puede haber equivalencias estructurales entre corporaciones aunque no haya
comunicación entre ellas: se comportan del mismo modo las que están en la misma estructura porque
mantienen una relación idéntica con otra identidad u otras dentro de la Rede total. Cohesión y
equivalencia estructural pueden jugar así un papel importante en la explicación de la semejanza de las
conductas.
El enfoque posicional está más vinculado a Burt y White que proporcionaron el algoritmo
básico de modelo. Se percataron de que examinando los perfiles de los actores en la Red se podían
descubrir conjuntos de roles diferentes dentro de un sistema social. Ver Galaskiewicz J. Wasserman S.,
1993
2. Criterios de la cohesión social y estructura de equivalencias.
Veamos rápidamente cuáles son los criterios que a manera de intuiciones guían el análisis de
aplicación de los modelos precedentese a la hora de identificar las posiciones y determinar los actores
ocupan cada uno.
22
La diferencia de los enfoques, relacional y posicional, tiene en cuenta una diferencia
fundamental a la hora de concebir la cohesión o la viculación entre actores. Mizruchi, 1990: 21, 25,
habla de dos conceptos de cohesión. La cohesión subjetiva, en la línea más relacional, tiene una
función de identificación o asociaciación de los miembros del grupo con los de su grupo, en particular a
partir del sentimiento de que los intereses individuales están ligados a los intereses del grupo. Ello
implica la acentuación del sistema normativo. La cohesión se da o bien vía internalización del sistema
normativo o debido a la presión ejercida por el grupo. En la cohesión objetiva, quizás en la línea más
posicional, la vinculación es considerada como proceso objetivo observable independiente de los
sentimientos de los individuos. Ver Ritzert G. ,(1992), 1993
Burt 1978, presenta también estas dos alternativas. El primer criterio, más bien en la
perspectiva relacional, es el de cohesión social por el que los actores están agregados y juntos en una
posición en la medida en que están conectados directamente a los otros por lazos o vínculos
(cohesivos). Las posiciones se denominan así cliques supone máxima conexión; círculos sociales si se
acepta menos intensidad en los lazos directos. El segundo criterio, más bien en la perspectiva
estructural, es de estructura de equivalencia, Lorrain and White 1971, White a alt. 1976. Los actores
ocupan posiciones o roles equivalentes en el sentido de que tienen un conjunto común de lazos a otros
en le sistema. No se requiere que sean lazos directos. Una posición estructual puede ser, o no, una
clique o círculo.
P1
N1
D1
P2
N2
D2
P3
Por el primer criterio, de cohesión, se identifican dos cliques: una pequeña, que implica los dos
recepcionistas justamente y otra más amplia que implica los doctores y enfermeras. Por el segundo de
los criterios, de equivalencia, hay cuatro posiciones diferentes correspondientes a los cuatro roles del
diagrama: nurses, doctores, pacientes y recepcionistas. Precisamente los doctores y enfermeras no
están agregados pues difieren en roles con los otros, los doctores están vinculados a los pacientes y las
nurses no lo están. Tres de las posiciones de equivalencia estructural son a su vez cliques, posiciones de
cohesión, pero la posición del paciente no lo es de clique pues los pacientes no discuten de cuestiones
medicales entre sí.
Las diferentes maneras de identificar posiciones estructurales llevan a diferentes resultados. La
elección dependerá básicamente de la elección metodológica y del problema sustantivo y teórico
investigado. Para algunos propósitos la aproximación-clique será preferible, mientras que en otras
23
situaciones la de posiciones equivalentes será más interesante.Ver Knoke David,Kuklinski James
H.,1982.
3. Fenómenos y principios que abarcan dichos criterios
Los fenómenos son básicamente tres: límites, lazos y comportamientos. Ver STRUCTURE
Versión 4.2. 1991.
Los principos que corresponden a los modelos y a los criterios para el análisis de estos
fenómenos son los de cohesión, equivalencia, prominencia, rango y corretaje.
Estos principios definen diferentes tipos de interpretaciones que se pueden alcanzar de los NA.
Cada principio implica una intuición estructural, un motor implícito dentro del comportamiento y
creencias, y un modelo teórico que agregan relaciones observadas en imágenes estructurales y
variables causales.
1) Principio de COHESIÓN.
La intuición estructural que alimenta este principio consiste en que los actores similares lo son
en la medida en que están vinculados por relaciones entre ellos. Dichas relaciones realizan los procesos
de socialización por interacción y son responsables de la similaridad de creencias y tendencias
comportamentales. La fuerza causal se basa precisamente en la intensidad de los lazos de
comunicación.
2) Principio de EQUIVALENCIA
La intuición estructural que está a la base de este principio es que actores equivalentes son los
que tienen pautas de relación con otros semejantes a los de sus actores equivalentes. El modelo es el
que define los límites sociales en torno a los grupos de referencia originando creencias y tendencias
comportamentales homogéneos entre actores equivalentes. La fuerza causal está vinculada al rol
jugado dentro del armazón de referencia compartido, Lorrain and White 1971, White, Breiger &
Boorman 1976, Burt 1976, 1977, 1982, 1987, Winship & Mandel 1983.
3). Principio de PROMINENCIA.
EL principio de prominencia sitúa a los individuos sobre el eje vertical de la organización: los
líderes arriba, los dirigidos abajo. Se invoca el mecanismo causal en la medida en que un individuo es el
objeto de las relaciones de muchos otros, que son a su vez objeto de las relaciones de otros muchos.
Este principio supone la utilización por parte del lider de la red a fin de impulsar a que los otros lleven a
cabo sus deseos u órdenes, Hubbel 1965, Coleman 1966, 1972, Marsden 1984.
4). Principio de RANGO
Los principios de prominencia, de rango y de corretaje predicen el comportamiento midiendo
el poder o la libertad de un actor a actuar. Los dos últimos, modelos de Rango y Corretaje, miden más
directamente su potencial de acción diferiendo del primero, de Prominencia, en el sentido en el que los
individuos tienen posibilidad de evitar o negociar los esfuerzos de control de los otros.
24
El principio de rango se aplica de la manera más simple como es la suma de las relaciones del
actor: más relaciones se tienen, más acceso se posee a los recursos sociales. Pero se pueden encontrar
modelos más sofisticados como los vínculos de puente. Las relaciones de puente son un importante
recurso social. La fuerza causal se encuentra en el acceso relacional para evaluar estos recursos,
Granovetter 1973.
5) PRINCIPIO DE CORRETAJE
Bajo este principio un actor individual tiene la libertad de seguir o perseguir sus propios
intereses en la medida en que sus relaciones conecten con gente que está desorganizada y que pueden
contraponerse unos contra otros, librándose él así de dichas constricciones. La fuerza causal reposa en
el contacto con otros desorganizados. Ver Freeman 1977, Burt 1980, 1982.
BIBLIOGRAFÍA
Alba R. D. 1982
'Taking stock of network analysis' en
Research in the Sociology of Organizations, 1982,1:39-74.
Barnes J.A. 1954
'Class and Commitee in a Norwegian Island Parish' en,
Humans Relations, 7.
Barnes J.A., Harary F., 1983
'Graph Theory in Neetwork Aanlysis' en
Social Networks,5.
Barnes J.A., 1969.
'Graph Theory and Social Networks' en,
Sociology, 3.
Bavelas A., 1948,
'A Matematical Model for Group Structure'en,
Applied Anthropology, 7.
Bavelas A., 1950
'Communication Patterns in Task-Oriented Groups' en,
Jounal of the Acoustical Society of America, 22.
Blau P.M., 1955
"Dynamics ofo Bureaucracy: A Study of Interpersonal Relations in Two Goverment Agencies"
Chicago: University of Chicago Press.
*Boissevain J., Mitchell J.C.,(Ed), 1973.
"Networks Analysis: Studies in Human Interactions"
The Hague: Mouton.
Boorman S.A., White H., 1976
'Social Structure from Multiple Networks II. Role Structure' en,
25
American Journal of Sociology 2:113-120.
Bott E.,1955,
'Urban Families: Conjugal Roles and Social Networks' en,
Humans Relations, 8.
Bott E.,1956.
'Urban Families: The Norms of Conjugal Roles' en,
Humans Relations, 9.
Bott E.,1957
"Family and Social Networks"
London: Tavistock.
Boyd J.P.,1969
'The Algebra of Group Kinship' en,
Jounal of Mathematical Sociology, 6.
Burt R.S.,1976
'Position in networks' en,
SocialForces 55: 93-122.
Burt R.S., 1977
'Positions in multiple network systems, Part One: A general conception of stratification and prestige in
a system of actors cast as a social topology' en
Social Forces 56: 106-131.
Burt R.S., 1978
'Cohesion versus structural equivalence as a basis for network subgroups' en,
Sociological Methods & Research, 7: 189-212.
Burt R.S., 1980a.
'Cooptive corporate actor networks: a reconsideration of interlocking directorates involving American
manufacturing' en,
Administrative Science Quarteley 25:557-582.
Burt R.S., 1980b.
'Models of network structure' en,
Annual Review of Sociology 6: 79-141.
Burt R.S.,1982
"Toward a Structural Theory of Action: Network Models of Social Structure, Perception and Action"
NY: Academic Press.
Burt R.S.,1983
"Corporate Profits and Cooptation: Networks of Market Constraints and Directorate Ties in the
American Economy
NY: Academic Press.
26
Burt R.S.,1987.
'Social Contagion and Innovation, Cohesion Versus Structural Equivalece' en
American Journal of Sociology, 92: 1287- 1335.
Cartwright D., Zander A, (Ed)1953
"Group Dynamics"
London: Tavistock.
Cartwright D. y Harary F, 1956
'Structural Balance: a Generalisation of Heider's Theory' en,
Psychological Review, 63.
Cartwright D. (Ed),1959
"Studies in Social Power".
Ann Arbor: Institute for Social Research.
Coleman J.S., Katz E., Menzel H., 1957
'The diffusion of an Innovation Among Physicians' en
Sociolmetry 20: 253-270.
Coleman J.S.,1961
"The Adolescent Society: The Social Life of the Teenager and its Impact on Education"
NY: Pree Press.
Coleman J.S., Katz E., Menzel H., 1966
"Medical Innovation: A Diffusion Study"
Indianapolis: Bobbs-Merrill.
Coleman J.S.,1988
'Social Capital in the Creation of Human Capital' en,
Amercian Journal of Sociology 94:S, 95- 120.
Davis J.A., 1963
'Structural Balance, Mechanical Solidarity, and Interpersonal Relations' en,
American Journal of Sociology 68: 444- 462.
Davis J.A., 1967.
'Clustering and Structural Balance in Graph' en,
Humans Relations, 20: 181- 187.
Davis A., Gardner B.B., Gardner M.R., 1941.
"Deep South"
Chicago: University of Chicago Press.
Festinger L.,1949
'The Analysis of Sociograms Using Matrix Algebra' en,
Humans Relations,2.
27
Freeman L.C.,1977
'A Set of Measures of Centrality Based on Betweeness' en,
Sociometry ,40: 35-41.
Freeman L.C., 1979
'Centrality in Social Networks: I. Conceptual Clarification' en
Social Netwroks, 1.
Freeman L.C., 1992.
'Social Networks and the Strucure Experiment' en
Freeman L.C., White D.R., Romney A.K. (Ed), 1992, pg.11-40
Freeman L.C., White D.R., Romney A.K. (Ed), 1992.
"Research Methods in Social Network Analysis".New Brunswick . USA, London: Transaction Publishers.
Galaskiewicz J., 1979
"Exchange Netwroks and Community Politics"
Beverly Hills: Sage.
Galaskiewicz J. Wasserman S., 1993.
'Social Network Analysis. Concepts, Methodology , and Directions for the 1990s' en,
Sociological Methods & Research" Vol. 22,1:3-22.
Granovetter M, 1973
'The Strengh of Weak Ties' en,
American Jounal of Sociology, 78.
Granovetter M, 1982,
'The Strenght of Weak Ties: A Network Theory Revisited' en,
Marsden P.V., Lind N.(Ed), 1982.
Granovetter M., 1985
'Economic Action and Social Structure: The Problem of Embeddedness' en,
American Journal of sociology 91: 481- 510.
Harary F., Norman R.Z.,1953.
"Graph Theory as a Mathematical Model in Social Science"
Ann Arbor, Mich: Institute for Social Science.
Harary F.R., Norman Z.,y Cartwright D., 1965
"Structural Models: A introduction to the Thoery of Directed Grpahs"
NY: John Wiley
Heider F., 1946.
'Attitudes and Cognitive Orientation' en,
Journal of Psychology, 21
Homans G.C., 1961.
28
"Social Behaviour"
London: Routledge and Kegan Paul.
Hubbel C.C., 1965.
'An input- output approach to clique identification' en,
Sociometry 28: 377-399.
Hunter F.,1953,
"Community Power Structure: A Study of Decision- Markers"
Chapel Hill: University of Carolina Press.o
Knoke David,Kuklinski James H.,1982.
"Network analysis"
Newbury Park, London,.:Sage.
Laumann E. O.,1966.
"Prestige and Association in an Urban Community: An Examination of an Urban Stratification System"
Indianapolis: Bodds-Merrill.
Lee N.H., 1969
"The Search for an Abortionist"
Chicago: University of Chicago Press.
Leinhardt S.,(Ed), 1984.
"Social Networks: A Developing Paradigm"
NY: Academic Press.
Lewin K., 1936.
"Principles of Topological Psychology"
NY: McGraw-Hill.
Lewin K., 1951.
"Pield Theory in the Social Science".
NY: Larper.
Lincoln J. R.,1982.
'Intra-(and inter-) organizational networks' en
Research in the Sociology of Organizations 1982,1:1-38.
Lorrain F., White H., 1971
'Structural Equivalance of Individualas in Social Netwroks' en,
Journal of Mathematical Sociology, 1.
Marsden Peter V., 1990.
'Network data and Measurement' en,
Annual Reviews Sociological, 1990, 16:435-463.
Marsden P. V., 1990.
'Network data and Measurement' en,
29
Annual Reviews Sociological, 1990, 16:435-463.
Marsden P.V., Lind N.(Ed), 1982.
"Social Structure and Network Analysis"
Beverly Hills: Ssage Publications.
Michell J.C, 1973.
'Networks, norms and institutions' en,
Boissevain J., Mitchell J.C.,(Ed), 1973.
Mitchell J.C.,1969.
"Social Networks in Urban Settings"
Manchester, England: Manchester University Press.
Mizruchi M., 1990.
"Cohesion, Structural Equivalence and Similarity of Behavior: An Approach to the Study of Corporate
Political Power"en
Sociological Theory 8:16-32.
Moreno J., 1934
Who Shall Survive?
NY: Beacon Press.
Nadel S.F., 1957.
"The Theory of Social Structure"
London: Cohen and West.
Newcomb T.M., 1961
"The Acquitance Process"
NY: Holt, Renihart y Winston.
Parsons T., Shils E.,1951.
"Toward a General Theory of Action"
Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
Ritzert G. ,(1992), 1993
'Teoría de redes' pg. 447-450, 562- 564
Teoría Sociológica Contemporánea.
Madrid, [Etc]: McGraw-Hill
Rose M., 1975
"Industrial Behaviour"
Harmondsworth: Allen Lane.
Scott John, 1991.
"Social Network Analysis"
Newbury Park, London,.:Sage.
30
Snyder D., Kick E.L., 1979,
'Structural position in the world system an economic growth, 1975- 1970: a multiple network analysis
of transnational interactions' en,
American Journal of Sociology 84: 1096- 1126.
Sonquist J.A., Koenig T., 1975.
'Interlocking directorates in the top US corporations: a graph theory approach' en
Insurgent Sociology 5:196-229.
STRUCTURE Versión 4.2. 1991.
Referencia del manual
NY: Center for Social Sciences. Columbia University
Tichy N.,y Fombrun CH.,1979
'Network analysis in organizational settings' en,
Human Relations 32: 923- 965.
Van del Poel, Mart GM., 1993
'Delineating personal support networks' en,
Social Networks 1993, 15: 49-70.
Wallace W.L., 1969.
'Overview of contemporary sociological theory' en,
Wallace W.L. (Ed),1969.
Wallace W.L. (Ed),1969.
Sociological Theory, An Introduction"
Chicago: Aldine.
Weber M, 1947.
"The Theory of Social and Economic Organization"
NY: Free Press.
Wellman B., 1983.
'Network Analysis: Some Basic Principles' en
Collins R., 1983.
"Sociological Theory-1983"
San Francisco: Sossey-Bass:155-200.
Wellman B., Berkowitz S.D., (1988), 1991.
'Introduction: Studying social structure' en,
Wellman Barry, Berkowitz S.D., 1991.
Wellman Barry, Berkowitz S.D., 1991.
"Social Structure. A Network Approach"
Cambridge MA.:Cambridge University Press.
White H.,1963
"An Anatomy of Kinship"
Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
31
White H., Boorman S.A.,Breiger R.L.,1976
'Social Structure from Multiple Networks I. Blockmodels of Roles and Positions' en,
American Journal of Sociology 81: 730-779.
Winship C., Mandel M., 1984
'Roles and Ppositions: A critique and Extension of the Bolckmodelling Approach' en,
Leinhardt S.,(Ed), 1984.
Noticias en corto
¿TIENEN RELACIÓN EL CLIMA Y LA GEOGRAFÍA CON LA
POBREZA?
http://www.unitedexplanations.org/2016/03/02/tienen-relacion-el-clima-y-la-geografia-con-lapobreza/
"Donald Trump está preparando un golpe contra el dólar"
El precandidato republicano, cada vez con más probabilidades de luchar por la presidencia de EE.UU.,
defiende la importancia de auditar al banco central de su país.
https://actualidad.rt.com/economia/201052-trump-ataque-dolar
ORWELL TENÍA RAZÓN: ESCOCIA UTILIZARÁ A LOS NIÑOS
PARA VIGILAR A SUS PROPIOS PADRES
http://elrobotpescador.com/2016/02/29/orwell-tenia-razon-escocia-utilizara-a-los-ninos-para-vigilara-sus-propios-padres/
ES PEOR DE LO QUE CREES…AHORA MISMO, TE
ESTÁN GRABANDO
http://elrobotpescador.com/2016/03/03/es-peor-de-lo-que-crees-ahora-mismo-te-estan-grabando/
Profilaxis social en la,costa colombiana
http://www.colombiainforma.info/politica/derechos-humanos/3111-continuan-amenazas-de-muerte-en-la-costa-caribe
Cárceles colombianas.
http://www.razonpublica.com/index.php/economia-y-sociedad/9263-atrocidades-en-las-carcelescolombianas-todossabian?utm_source=MadMimi&utm_medium=email&utm_content=La+Polic%C3%ADa+Nacional%3A
+%C2%BFpor+qu%C3%A9+es+tan+dif%C3%ADcil+reformarla%3F&utm_campaign=20160229_m1300
32
16470_La+Polic%C3%ADa+Nacional%3A+%C2%BFpor+qu%C3%A9+es+tan+dif%C3%ADcil+reformarla
%3F&utm_term=Michael+Reed
Tarifa para presos colombianos en la Picota: si no
pagas...muérete.
http://www.las2orillas.co/la-mafia-de-la-picota/
Quienes definen las elecciones en la actualidad son personas
entre 18-36 años.
Son personas ajenas al lenguaje politizado, a los excesos ideológicos, ligados al consumo, no adictos a la TV ni a la radio,
sujetos de las redes sociales, dialogantes de bienestar, viajes y hedonismo. Discriminadores y se sienten parte de un
segmento social idealizado: Clase media...
http://www.las2orillas.co/el-ascenso-de-donald-trump-se-parece-al-de-hitler-noam-chomsky/
Estimados Colegas y amigos les enviamos el Boletín de
Barómetro.
Atentamente Barómetro Internacional
Estamos siendo víctimas de permanentes bloqueos bien por los hackers o por Google sino recibe a su correo
el Boletín de Barómetro los días Lunes y Jueves por favor hacernos saber por los siguientes
correos:[email protected] / [email protected]
En este boletín encontrará:
Sigue leyendo copia y pega el enlace….
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein Notas para tratar de entender el momento actual del conflicto en
Siria Los acontecimientos en el Medio Oriente evolucionan a ritmos tan asombrosos, que es bastante difícil
seguir el pulso de la situación, sin embargo existe plena convicción de que en esa región se están definiendo
las posibilidades de las potencias imperiales para establecer un nuevo orden mundial que fije las pautas del
comportamiento internacional desde una posición de fuerza. Por eso no es exagerado decir que en esta región
y particularmente en Siria, se están jugando los destinos de la humanidad. En el marco global, estamos ante
una situación que tiene una gran importancia geoestratégica para la paz del planeta, considerando los
gigantescos recursos energéticos: petróleo, gas y agua que guarda su subsuelo, haciendo que el tablero
estratégico en el que se mueven las preocupaciones de las potencias confluyan en la región a partir de
actuaciones de todo tipo, incluyendo la violación del derecho internacional Sigue leyendo copia y pega el
enlace….
http://www.barometrointernacional.com.ve/2016/02/28/notas-para-tratar-de-entender-el-momentoactual-del-conflicto-en-siria/
Por Norma Estela Ferreyra: ¿En qué nos están transformando? El poder mundial, que no es nuevo, sino que
siempre fue el mismo, necesita que la gente no piense, no se conecte con otros, no dialogue con el semejante,
33
más allá ni más profundamente, que en chat bobo y malicioso. Que tampoco lea libros, sino que se entretenga
con una televisión de programas bobos, donde nadie se entere de qué está pasando en la calle que cruza la
esquina. Así se le oculta información a los ciudadanos, o se los satura de información según la conveniencia de
los Poderosos. En el primer caso, las personas creen que todo está perfecto y en el segundo se acostumbran
a las malas noticias sobre el mismo tema y dejan de tenerlas en cuenta. Es decir, tantas cosas pasan en
Palestina, en Siria, en Yemen, etc., que por fuerza del hartazgo, eso opera dejando de lado el interés sobre el
asunto. Y llega el momento en que nadie se asombra, ni quiere saber del tema, porque es una guerra sin
final. Sigue leyendo copia y pega el enlace….
http://www.barometrointernacional.com.ve/2016/02/28/en-que-nos-estan-transformando/
Por Ricardo Daher Un crimen que cambió la evolución de Suecia 30 años del asesinato de Olof Palme El 28
de febrero de 1986, era asesinado de un disparo el primer ministro de Suecia, Olof Palme. A 30 años del crimen
que cambió la evolución de Suecia no existe ninguna certeza de quien o quienes fueron sus autores materiales
o intelectuales. Un equipo especial de investigación de la Policía prosigue repasando datos y buscando nuevas
pistas. En un documental para la televisión, uno de sus investigadores sostuvo que manejan actualmente unas
cinco pistas. Todos coinciden que la actuación policial en los primeros momentos tras el asesinato y en los días
sucesivos, fue escandalosamente mala, lo que incentivó una de las hipótesis que involucraba a un grupo interno
de la policía de Estocolmo en el crimen. Sigue leyendo copia y pega el enlace….
http://www.barometrointernacional.com.ve/2016/02/28/un-crimen-que-cambio-la-evolucion-de-suecia/
Por Del Rosario Ignacio Denis Venezuela Entre distracciones y contradicciones la guerra continúa La
distracción y el engaño nunca faltan en toda la guerra; para Sun Tzu distraer o engañar al enemigo es el arte
de todas las guerras. El plan golpista contra el Presidente Obrero Nicolás Maduro sigue en pleno desarrollo. La
guerra económica que busca asfixiar con un bloqueo financiero presiona permanentemente con cifras
engañosas y amenaza con un inminente default al país caribeño con mayor reserva petrolera del mundo. Según
los mercenarios de las finanzas mundiales, no existe otra salida para Venezuela sin el FMI y BM, que apuestan
a seguir presionando con engaños y distracciones, atacando directamente al modelo económico que prioriza el
salario de los trabajadores, la educación pública y gratuita, la salud, el deporte, la vivienda y la alimentación
como derechos humanos fundamentales para intentar imponer su modelo neoliberal que privilegia los capitales
privados por encima de los derechos económicos, políticos, sociales y culturales Sigue leyendo copia y pega
el enlace….
http://www.barometrointernacional.com.ve/2016/02/28/venezuela-entre-distracciones-ycontradicciones-la-guerra-continua/
Por Carolina Vásquez Araya Una dosis de surrealismo Si algo tenemos que agradecerles a los nuevos
funcionarios y también a los viejos políticos es haber despertado, con sus prejuicios y desatinos, el debate
siempre acallado sobre la sexualidad. Hoy, como pocas veces se ha visto, los medios y las redes abundan en
certeras reflexiones tendentes a desvelar los conceptos y quitar telarañas allí en donde se han acumulado por
los siglos de los siglos. La mirada paternalista hacia una juventud y una niñez carentes de oportunidades de
desarrollo, debe sustituirse por la definición correcta de políticas públicas destinadas a reducir las desigualda des
y las inconsistencias de los programas emanados desde las instituciones del Estado Sigue leyendo copia y
pega el enlace….
http://www.barometrointernacional.com.ve/2016/02/28/una-dosis-de-surrealismo-2/
34
Bajo las normativas internacionales del SPAM, este correo electrónico no podrá ser considerado como tal,
mientras incluya una forma de ser removido. Si no desea recibir más nuestro Boletín debes enviarnos un
correo a ésta dirección con “asunto” REMOVER y su dirección será retirado de nuestra base de datos a la
brevedad posible. Si desea publicar nuestros artículos, incluya nuestra fuente como crédito de los mismos y
solicitamos remitirnos el Link de la página donde está publicado.
Atentamente,
El Equipo de Barómetro Internacional
http://www.barometrointernacional.com.ve
Indignación y seguros de seguir en tu camino y lucha querida
Berta
HONDURAS: Asesinan a Berta Cáceres líder indígena de Honduras
Asesinan a Berta Cáceres, dirigente indígena del pueblo Lenca de
Honduras.
Gran compañera me toco compartir mesa con ella en Argentina y
en Honduras.
En horas de la madrugada del día de hoy, fue asesinada Berta Cáceres al menos por dos individuos se introdujeron en en
su casa de habitaciónen la Esperanza, intibuca.
Berta durante décadas demostró en un enorme coraje ante las presiones territoriales sufridas por el pueblo Lenca,
desafiando a los regímenes autoritarios que han impuesto un feudalismo especialmente en las áreas habitadas por los
pueblos indígenas en Honduras.
En los últimos años su lucha contra las represas en el territorio Lenca, la conllevó a ganar el Premio Goldaman, a l mismo
tiempo que sus enemigos políticos y empresarios asociados a la empresa DESA iniciaron una campaña de desprestigio y
persecusión de en su contra.
35
El asesinato ocurre en medio de un país convulsionado por una grave crisis económica y afectado por la violencia
estructural imperante, al mismo tiempo que la administración gubernamental es cuestionada por su corrupción e
incompetencia.
La lucha emprendida por Berta en la defensa de los ríos en el territorio Lenca, es un paradigma para el pueblo hondureño,
el que observa como la reducida élite de poder del país se viene apoderando de los bienes comunes, apoyados por la
administración gubernamental de Juan Hernández, que se ha dedicado a repartir licencias ambientales sin efectuar consulta
alguna con las comunidades afectadas.
El dolor por el asesinato de Berta embarga a nuestro pueblo, el que siempre ha contado con el apoyo y acompañamiento de
los hermanos y hermanas Lencas del COPINH. Para los hondureños comprometidos con la defensa de la naturaleza y los
derechos humanos, Berta ha sido como un faro, siempre indicándonos el camino en medio de la tormenta que se encuentra
sumido nuestro país.
Berta vive y la lucha continúa.
Sambo Creek, tres de marzo de 2016.
Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH
Lista de países que van entrando en el zaguán del libre tránsito en la era de la
globalización
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160301_mejores_peores_pasaportes_america_latina_
amv
Crean una memoria 5D que podría guardar la historia de la
humanidad para siempre
Investigadores han utilizado un láser ultrarrápido para escribir sobre vidrio nanoestructurado y
registrar datos digitales en cinco dimensiones que podrían durar para siempre.
Científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han desarrollado una forma de
almacenar datos digitales de millones de años en cinco dimensiones sobre un vidrio
nanoestructurado, capaz de soportar temperaturas de hasta 1.000 grados centígrados.
https://actualidad.rt.com/ciencias/200846-precedentes-memoria-5d-historia-humanidad
¿Se acerca el final? Pronostican que la 'muerte' del universo
será 10 veces antes de lo previsto
Publicado: 27 feb 2016 11:01 GMT | Última actualización: 27 feb 2016 11:06 GMT
La teoría del Gran Desgarramiento, que se basa en la constante expansión del cosmos, afirma que la
fuerza de gravitación no será suficiente para mantener juntos a los diferentes elementos del cosmos.
https://actualidad.rt.com/ciencias/200757-acercarse-final-muerte-universo
36
Evo atrapado en sus redes de tramas discursivas y
presiones de la ciudadanía
Abogada confirma que el hijo de Evo Morales y Gabriela
Zapata está vivo
EFE / The Clinic Online
“El hijo está perfectamente bien, sí (está bien). Nos reservamos la información de
dónde vive él. Es un derecho muy personal de la señora Zapata, el cual no puedo
violentar”, dijo la abogada Ángela Burgoa al diario El Deber
http://www.theclinic.cl/2016/02/28/abogada-confirma-que-el-hijo-de-evo-moralesy-gabriela-zapata-esta-vivo/
Expareja de Evo Morales pasa la noche detenida a la espera
de decisión judicial
EFE / The Clinic Online 27 Febrero,
La detenida fue hasta hace una semana gerente comercial en Bolivia de la empresa china CAMC
Engineering (Camce), que en los últimos años firmó contratos con el Gobierno de Morales por valor de
566 millones de dólares, la mayoría por invitación directa tras haberse descartado licitaciones.
http://www.theclinic.cl/2016/02/27/expareja-de-evo-morales-pasa-la-noche-detenida-a-la-espera-dedecision-judicial/
Estado Laico esté un papa amigo o imparcial
http://www.infonews.com/nota/283049/tras-la-visita-de-macri-carrio-redobla
Política en los nuevos tiempos
Cómo se gana elecciones usando encuestadoras, redes
sociales, buscadores y otros
http://www.elciudadano.cl/2016/02/28/260601/ycomo-se-gana-elecciones-usando-encuestadorasredes-sociales-buscadores-y-otros/
Hoy en día, con las tecnologías que se tienen y con la teoría psicológica respecto al
comportamiento humano, ciertos partidos o grupos políticos, entre otros, están usando
métodos avanzados para favorecerse con el voto de la ciudadanía. (...) Entre estos modelos
inadecuados de acción se pueden mencionar las encuestas sesgadas, redes sociales
manipuladas, buscadores con filtros selectivos, montajes en fotos y videos, desinformación e
información falsa.
37
Chile también entra a la sala de los ajustes fiscal
http://www.theclinic.cl/2016/03/01/bachelet-aclara-dudas-por-ajuste-fiscal/
Todas las batallas del mundo de los últimos 4.000 años, reunidas
en un impresionante mapa
Investigadores neerlandeses han aglutinado todas las batallas de las que se tiene conocimiento en un
mapa interactivo que incluye los lugares precisos de cada acontecimiento.
https://actualidad.rt.com/sociedad/200765-imagenes-batallas-mundo-historia
Plataforma con directorios, aplicaciones en smartphone,
servicios de venta, compra y sitios con almacenamientos con
perfiles definido, están dejando de lago el uso de los
megabuscadores...un cambio notorio en el internet.
http://ssociologos.com/2015/11/06/cambio-de-habito-los-buscadores-empiezan-a-perder-poder/
EL COMENTARIO REVELADOR DE UN MÉDICO SOBRE LA
PERVERSIÓN DE LA MEDICINA ACTUAL
http://elrobotpescador.com/2016/02/24/el-comentario-revelador-de-un-medico-sobre-la-perversionde-la-medicina-actual/
REPUTADOS MÉDICOS BRITÁNICOS EMPIEZAN A DENUNCIAR
A LA MAFIA FARMACÉUTICA
http://elrobotpescador.com/2016/02/24/reputados-medicos-britanicos-empiezan-a-denunciar-a-lamafia-farmaceutica/
“ROBAR NO MERECE LA PENA”
http://elrobotpescador.com/2016/02/25/robar-no-merece-la-pena/
UN INCREÍBLE CÚMULO DE MISTERIOS RODEA LA MUERTE DE
UN IMPORTANTE JUEZ DE EEUU
http://elrobotpescador.com/2016/02/26/un-increible-cumulo-de-misterios-rodea-la-muerte-de-unimportante-juez-de-eeuu/
Un antropólogo dentro de las 'maras'
Pasó por decenas de controles pero, al final, logró entrar en la pandilla más peligrosa del mundo. Y se
rodeó de violaciones, palizas, torturas y ajustes de cuentas indiscriminados
Leer más: América Latina: Un antropólogo dentro de las maras. Noticias de Mundo
http://goo.gl/agHJPb
38
Los electrodomésticos, 'programados' para durar un año menos
que hace una década
Los electrodomésticos alemanes duraban 14,1 años en 2004, un año menos que en 2013, según un
estudio de la Universidad de Bomm
Leer más: Ofertas y Descuentos: Los electrodomésticos, programados para durar un año menos que hace una década.
Noticias de Consumo http://goo.gl/e0ckwK
La ideología tiene su remplazo.
Papel higiénico de colores según el partido político: azul para PP,
morado para Podemos
Renova relanza la campaña que ideó para las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre ante la situación de
incertidumbre política actual
Leer más: Elecciones Generales 2015 - 20-D: Papel higiénico de colores según el partido político: azul para PP, morado
para Podemos. Noticias de Consumo http://goo.gl/lHGq7f
http://www.elconfidencial.com/consumo/2016-02-05/papel-higienico-colores-partido-politico-renova_1146458/
Intercambios insólitos.
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-02-26/trinidad-y-tobago-ofrece-papel-higienico-a-venezuela-a-cambio-depetroleo_718711/
Gabriel Boric: “El parlamento chileno representa a una élite de
Santiago, machista y de clase alta”
Diputado por Magallanes repasó a la clase política chilena en el medio extranjero, señalando, entre otras cosas, que "la
mayoría de los partidos recurrieron al empresariado para financiar sus campañas y se transformaron en sus empleados”.
http://www.elciudadano.cl/2016/03/03/261907/gabriel-boric-el-parlamento-chileno-representa-auna-elite-de-santiago-machista-y-de-clase-alta/
JULIÁN LEBARÓN: “DEBEMOS RETIRARLE EL PODER A LOS
POLÍTICOS”
http://www.sinembargo.mx/26-02-2016/1627831
Adivinando quien será quien remplace a Evo...mejor es corregir
errores.
http://coyuntura.sociales.uba.ar/bolivia-un-balance-del-triunfo-del-no/
Brasil se abre a las petroleras extranjeras La media sanción del
proyecto de privatización, parcial, de la explotación petrolera
39
abrió un nuevo y previsible duelo entre el gobernante PT y el
opositor PSDB, y también generó fisuras dentro del oficialismo.
https://lnkd.in/eyuFfjz
¿En qué país te gustaría vivir?
Estas son las ventajas y riesgos.
https://actualidad.rt.com/actualidad/200550-mudarse-pais-residencia-condicionesvida?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
Todo por un gasoducto: Un miembro del clan Kennedy revela la
verdadera causa de la guerra en Siria ( incluye vídeo)
La guerra contra Bashar al Assad no habría comenzado por las protestas civiles de la Primavera Árabe
en 2011, sino como consecuencia de un proyecto de oleoducto catarí.
https://actualidad.rt.com/actualidad/200433-robert-kennedy-estado-islamico-gas-catareeuu?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
Sociedad neoliberal ¿ Remodelando el ethos nacional?
http://www.elclarin.cl/web/opinion/politica/18319-remodelando-el-ethos-nacional.html
Publicado el 28 Febrero 2016
ESCRITO POR PABLO SALVAT
Así pareciera estimado lector y lectora. Cuando se habla o discute sobre el proceso de modernizaciones
de rasgo neoliberal y globalizador –impuesto en el país a fines de los setentas-, muchas veces se lo
hace como si sus efectos y consecuencias solo se sintieran y percibieran en el sistema económico y en
el sociopolítico y jurídico. Léase privatizaciones de empresas públicas, transnacionalización de bienes
fundamentales, como el agua, el plan laboral, y un largo etc.
Por el lado político, lo sabemos, la Constitución del ´80 que impone una democracia protegida o de
mercado, un sistema binominal de hacer política y una desconsideración de los derechos humanos.
Sin embargo, no solo en lo político y lo económico ese proceso tuvo efectos y consecuencias. También
las ha tenido en el ámbito sociocultural y en el ethos nacional. Solo que en esa dimensión es más
difícil e intrincado develar sus movimientos, opciones y percepciones. ¿Por qué dirá usted? Bueno
porque en el terreno de la ética se puede más fácilmente “blufear”; decir una cosa por otra; no hacer lo
que se dice, decir que no se hizo lo que se hizo y variedades similares.
No hay allí un cálculo numérico que pueda refrendar de manera “científica” esas consideraciones de
la acción y la decisión siempre. Pero sin embargo, no todo es tan relativo. Las consecuencias de los
cambios en lo económico y lo sociopolítico, es decir, la imposición de una economía de mercado y una
política de mercado, influyen también de manera poderosa el conjunto de decisiones, acciones,
creencias, valoraciones y normas de comportamiento de todos nosotros. El modelo neoliberalista que
nos rige no puede funcionar con cualquier ethos en la sociedad (ethos es un término de origen griego
que puede tener dos acepciones o usos: entenderlo como costumbres, hábitos, o conjunto de valores
40
que rigen en una cierta comunidad histórica; y/o, también, traducirlo como morada, casa, lugar donde
se vive en función de vivir bien. Ambas, en todo caso, conectadas con el término ética y moral).
Por tanto, para su reproducción, tiene que modificar el “nosotros” republicano. Es decir, no se aviene
para nada con el ideario de una sociedad justa o igualitaria por ejemplo, o con el de una sociedad
solidaria y fraterna en el trato mutuo de sus miembros y con la naturaleza. Tampoco se aviene bien con
el desarrollo de una democracia republicanista. Quizá va por ahí la dialéctica en apariencia
contradictoria de lo que Lechner llamó las “paradojas de la modernización”, allá por el año ´98. Esto es,
progreso en ciertos ámbitos de la razón económica y funcionalista en el espacio estatal, guarismos de
crecimiento y aumento del PIB, aumento de autopistas y demases tecnológicos, todos ellos
numéricamente medibles; y al mismo tiempo, por el otro, un generalizado malestar de la subjetividad
de esa sociedad, tanto con la forma como con el fondo de ese proceso.
La articulación más reflexiva y consciente de esas relaciones se ha dado esporádicamente y ha sido
liderada por movimientos de opinión y acción críticos (estudiantes, medio ambientalistas, líderes del
pueblo mapuche, profesores, trabajadores, nuevas expresiones políticas) .
Todos los medios de comunicación (comenzando por la televisión y su farandulización de la realidad),
el poder económico y la razón de Estado, se juegan en buena medida para que esa conciencia autoreflexiva y crítica no se extienda ni se organice. Para que quede solo como la expresión de unos
“loquillos” o quijotes interesantes – “raros” y “populistas”-, que “fuman opio” u otras cosas utópicas,
pero que no se atienen a la supuesta “naturaleza” de las cosas. Dicho de otra manera, las elites de
poder tienen que seguir replicando e impulsando un ethos nacional basado en la herencia de
impunidad, de lucha de todos contra todos por el logro del éxito , de privatización de la existencia
social, de utilitarismo y “aspiracionalismo” como filosofías del diario vivir, de supervaloración del
poder o el dinero como signos de la distinción social, etc.
Mientras esta ideología domine el sentido común de manera suficiente, haciéndose pasar por el “así
son las cosas pues” o por el falso mantra de “no se puede ejercer la crítica si no se tiene la
solucionática”-, los dilemas actuales concernientes al modelo de desarrollo deseable, a la educación
que necesitamos, o, por ejemplo cuál tipo de sistema de salud, de pensiones o carcelario responde
mejor a la dignidad humana, quedarán incontestados y falseados. De allí la central importancia de una
buena educación para la ciudadanía, tantas veces postergada y relegada debido a precisos intereses de
poder; o de un proceso constituyente que promueva un real espíritu democrático.
De seguir como vamos, -parafraseando al profesor de literatura italiano N. Ordine-, una cosa es cierta,
si dejamos morir la dimensión ética del existir, si renunciamos a la fuerza regeneradora de la crítica y la
creatividad participativa, si escuchamos únicamente el mortífero canto de sirena de la búsqueda del
beneficio y la ganancia, “sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria
que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida”. Y cuando eso suceda será, lo
más probable, demasiado tarde para reaccionar.
P. SALvatb/Profesor Depto Ciencia Política y RRII/UAH.
Febrero 2016
41
NARCONOMICS: LOS CÁRTELES SON COMO MCDONALD’S O
WAL-MART
Por Alejandro Páez Varela / http://www.sinembargo.mx/24-02-2016/1627507
Tom Wainwright, editor de The Economist y ex corresponsal en México por la misma revista británica,
tiene una idea: dejar de gastar miles de millones de dólares y combatir a los cárteles como lo que son:
grandes corporativos. El mundo, dice, ha fracasado en la guerra contra las drogas. Y lo mejor que
podría hacer es aceptarlo y emprender una nueva estrategia. La legalización, por ejemplo. Como
estamos hoy, advierte, “cualquier país [como México] que se esté entre las terrazas de la hoja de coca
de los Andes y las narices insaciables de los consumidores estadounidenses, siempre va a tener un
problema muy grande con el crimen organizado”. De eso se trata su libro: Narconomics.
Ciudad de México, 24 de febrero (SinEmbargo).– Los cárteles mexicanos, extendidos y fortalecidos en los
últimos años, tienen estructuras muy parecidas a las que utilizan Wal-Mart, McDonald’s o Coca-Cola,
corporativos que empezaron en Estados Unidos y que ahora son globales. De eso habla Narconomics, un
libro de Tom Wainwright, quien fuera corresponsal de The Economist en México y ahora es editor de la
publicación británica.
Los criminales controlan el mercado de las materias primas, como Wal-Mart. Operan los precios de las drogas
y mantienen precios estables porque someten a los productores de esas materias primas, como Wal-Mart o
McDonald’s. Tienen manejo de personal y –el mejor ejemplo son Los Zetas– también entregan franquicias a
“empresarios locales”, a quienes dan su logotipo, armas y drogas a cambio de ganancias. Como Coca-Cola.
Obvio, la transformación de los cárteles en corporativos criminales habla del fracaso de la guerra contra las
drogas. Tom Wainwright se lo cuenta a SinEmbargo así:
–Tom, Narconomics nos lleva al negocio de las drogas. Hablas de grandes corporativos. ¿Dirías, entonces,
que hemos perdido esta guerra?
–Sí –dice–. Déjame darte un ejemplo. En 1998, la ONU celebró una gran conferencia mundial
El libro se vende solo: “¿Cómo crece un jefe de cierto cártel (y cómo logra sobrevivir) en el negocio de 300
mil millones de dólares de las drogas ilegales? Aprendiendo de los mejores, por supuesto. La gente que dirige
42
43
los cárteles han sido estudiantes atentos de la estrategia y las tácticas utilizadas por las empresas como WalMart, McDonald’s y Coca-Cola, creando valor de marca o ajustando el servicio al cliente”.
“¿Y qué puede aprender el gobierno a combatir este flagelo? Mediante el análisis de los cárteles como
empresas. Los agentes de la Ley pueden entender mejor cómo funcionan y dejar de tirar 100 mil millones de
dólares al año en un esfuerzo inútil para ganar la ‘guerra’ contra este negocio global altamente organizado”,
dice la presentación en Amazon Gran Bretaña.
La “guía intrépida a la industria más exótica y brutal en la tierra, es Tom Wainwright”, agrega la presentación
del libro. “Abriéndose paso a través de los campos andinos de cocaína, en las cárceles de América Central, en
tiendas de marihuana de Colorado y en la Web Profunda, Wainwright ofrece una mirada fresca, innovadora
del tráfico de drogas y sus 250 millones de clientes”.
LA ESTRATEGIA EQUIVOCADA
–Esa industria floreciente que dibujas en Narconomics hace pensar que miles de mexicanos han muerto en
vano porque la guerra no se va a acabar. ¿Lo ves así? –se le pregunta.
–No quiero decir que todos ellos han muerto en vano, ya que muchos de ellos han muerto para llevar a cabo
un importante servicio público: las decenas de periodistas que han sido asesinados en México en los últimos
años han sido asesinados por decir la verdad, y sería un error describir sus muertes como “en vano”. Pero creo
que es justo decir que mientras los consumidores en los Estados Unidos y en Europa sigan comprando miles
de millones de dólares en drogas mientras insistan en que esas drogas sigan siendo ilegales, va a existir un
mercado criminal grande y muy poderoso. No estuve de acuerdo con gran parte de lo que argumentó Felipe
Calderón con respecto a las drogas, pero él estaba en lo cierto cuando dijo a los estadounidenses que la guerra
sólo terminaría cuando dejaran de comprar drogas o cuando se encontraran “alternativas de mercado” …para
lo que, por supuesto, sugería la legalización –dice en entrevista Wainwright, de The Economist.
–México pone los muertos, los desaparecidos, los torturados, los desplazados. ¿Estados Unidos está
usándonos en todos los sentidos?
angre en sus manos.
–¿Crees que Felipe Calderón fue ingenuo al declarar una guerra al tráfico de drogas? ¿Crees que Enrique Peña
Nieto ha sido indolente al mantenerla?
–La verdad es que cualquier país que se encuentre entre las terrazas de [siembra de hoja de] coca de los Andes
y las narices insaciables de los consumidores estadounidenses, siempre va a tener un problema muy grande
con el crimen organizado. El Presidente que sea. La estrategia de Calderón fue ineficaz pero, como a menudo
señalo, simultáneamente había una gran ola de violencia en América Central, a pesar de que los presidentes de
esos países que no habían declarado la “guerra” de la misma manera que lo hizo Calderón. No estoy seguro de
que “indolente” es la forma correcta para describir la estrategia de Peña Nieto, pero a mí me parece que él y
su equipo han fallado en ofrecer nuevas formas de abordar el problema. La “gendarmería” parece ser
simplemente un nuevo nombre para una vieja política. Su manejo de la crisis en Iguala fue
extraordinariamente inepto. En general, sin embargo, creo que probablemente sobreestimamos la importancia
de las políticas del gobierno: las acciones de los cárteles están determinadas por las fuerzas del mercado, más
que por las nuevas políticas gubernamentales.
44
–Si es una industria de 300 mil millones de dólares y México sigue siendo un país de pobres, ¿a dónde se va
todo ese dinero? ¿Dónde están las oficinas centrales de la industria del narcotráfico?
–Las drogas se convierten gradualmente más y más valiosa en la medida en que se acercan al
consumidor. Consideremos el ejemplo de la cocaína. En Colombia, un kilo de cocaína se vende
por menos de tres mil dólares. En el momento en que llega a los Estados Unidos, en cantidades
al por mayor alcanza un valor aproximado de veinte mil dólares por kilo. Así que los cárteles
mexicanos obtienen un buen beneficio. Pero el gran aumento en el precio sucede en la siguiente
etapa: en el momento en que se entrega a los vendedores callejeros, que cuando el kilo alcanza
los 80 mil dólares. Las personas que hacen el dinero aquí son un número relativamente pequeño
de súper vendedores: son los que se llevan grandes cantidades de la cocaína –decenas de kilos –
y los trasladan a los distribuidores de bajo nivel, en cantidades de unas pocas decenas de
gramos. Estas son las personas que se enfrentan a un mayor riesgo en la aplicación de la Ley:
tienen que hacer frente a un gran número de contactos, y las sanciones, si son atrapados, son
muy altas. Por eso también reciben las mayores recompensas. En otras palabras, la mayor parte
del dinero del tráfico de drogas se mantiene en los Estados Unidos y Europa.
–Si la estrategia de penalizar, encarcelar, confrontar con armas no ha funcionado, ¿qué lección nos
deja Narconomics? ¿Cómo combatir a la industria del crimen organizado?
–Yo argumento que hemos pasado demasiado tiempo centrándonos en el lado de la oferta de la empresa,
cuando en realidad deberíamos centrarnos más en la demanda. Miles de millones de dólares se gastan en tratar
de erradicar la hoja de coca en América del Sur, con el fin de incrementar los precios de la cocaína en los
Estados Unidos y Europa. Pero no ha funcionado: el precio de la cocaína no ha cambiado en las últimas
décadas. La razón es que la [hoja de] coca representa una pequeña parte del precio de la cocaína que, incluso
si el precio de la coca aumenta, tiene poco impacto en el precio del producto final como tal. Imagínate: es
como tratar de aumentar el precio del arte mediante un aumento en el costo de la pintura. Si se duplicó el
costo de la pintura de un artista de 50 a 100 dólares, ¿habría que duplicar el precio de sus cuadros a partir de
un millón a dos millones? Por supuesto que no. Es el mismo principio: si se duplica el costo de las hojas de
coca, no afectará mucho el precio de la cocaína, ya que las hojas de coca representan menos del 1 por ciento
del precio final de la cocaína. Por lo tanto, debería centrarse más en la demanda, no en la oferta. Por último,
creo que la mayor amenaza para los cárteles en el momento proviene de la legalización. Según algunas
estimaciones, el Cártel de Sinaloa obtiene casi la mitad de sus ingresos de la marihuana. A medida que
Estados Unidos legaliza gradualmente que las drogas, el mercado está saliendo de los cárteles y está cayendo
en los empresarios ordinarios, que pagan impuestos. Esto representa una enorme victoria.
Una empresa brutal. Y el personal, la mayoría de las veces, es desechable
EL CORPORATIVO
Recientemente, Tom Wainwright habló con la National Public Radio (NPR) de Estados Unidos. Allí explicó
el trabajo de su investigación. Dijo cómo logró encontrar grandes similitudes entre los grandes negocios
legales del mundo, y la industria del crimen organizado.
45
NPR cuenta que cuando Wainwright se convirtió en el corresponsal de la revista británica para México, en
2010, se encontró cubriendo a las grandes empresas del país, incluyendo el comercio de tequila, la industria
del petróleo… y el comercio de drogas ilegales.
“Encontré que una semana estaba escribiendo sobre el negocio de automóviles y la semana siguiente que
escribía sobre el negocio de las drogas”, dijo en una entrevista a Terry Gross. “Poco a poco llegué a ver que
en realidad ambos negocios eran quizá más similares de lo que la gente normalmente reconoce”.
Durante los tres años que pasó en México y América Central y del Sur, Wainwright descubrió que los cárteles
que controlan los modelos de negocio de tráfico de drogas de la región son sorprendentemente similares a las
grandes superficies comerciales y franquicias. Por ejemplo, tienen relaciones exclusivas con sus
“proveedores” (los agricultores que cultivan las plantas de coca) que permiten a los cárteles mantener estable
el precio de la cocaína, incluso cuando se interrumpe la producción de cultivos.
“La teoría es que los cárteles de la zona tienen lo que los economistas llaman un monopsony, [que es] como
un monopolio de la compra en el área”, agregó Wainwright. “Esto sonó una campana en mí, porque es algo
que la gente muy a menudo dice acerca de Wal-Mart”.
“La elección con la que creo que nos enfrentamos no es una elección entre un mundo sin drogas y un mundo
con drogas”, dijo. “Creo que la elección que enfrentamos realmente es entre un mundo donde las drogas son
controladas por los gobiernos y prescritas por los farmacéuticos y médicos, y un mundo donde enfrentamos
mafias, y dada la elección, creo que lo primero es más atractivo”.
Durante la entrevista con la National Public Radio, el periodista contó cómo los cárteles operan una industria
similar a la de Wal-Mart. “Dicen que en ciertas industrias, Wal-Mart es efectivamente el único comprador.
Así que si hay alguna interrupción en el suministro, digamos que la cosecha de manzanas falla, los
productores de manzana no son capaces de aumentar sus precios debido a Wal-Mart es el único comprador, y
dice: ‘Bueno, lo siento, pero esto es nuestro precio y si no quieres vendernos, bueno, ni modo’. Los
vendedores tienen que seguir vendiendo al mismo precio que antes. Parece que algo similar podría estar
ocurriendo en la industria de la cocaína”.
Tom Wainwright abunda en el punto: “Estaba buscando en la cadena de suministro de la cocaína. Fui a
Bolivia, y fui a visitar algunas de las terrazas que hay en Los Andes, donde se cultiva la hoja de coca. La hoja
de coca es el ingrediente principal de la cocaína, y toda la cocaína del mundo se cultiva allí abajo, en los
Andes, ya sea en Bolivia, Colombia o Perú. Así que fui allí, y he leído acerca de todo el increíble trabajo que
se está haciendo ahí abajo para tratar de interrumpir la línea de suministro de cocaína, y verás fotos,
probablemente, de aviones y helicópteros derramando toneladas de herbicida en Colombia, por ejemplo. Han
hecho mucho trabajo en esto y han hecho un trabajo bastante eficaz, con lo que es más difícil de crecer hoja
de coca. Destruyeron cientos de miles de hectáreas en los últimos años, y le han hecho la vida más difícil a
los cárteles en la superficie, por lo menos. Y, sin embargo, ves el precio de la cocaína en los Estados Unidos,
y apenas se ha movido. Pueden pasar décadas y los precios se mantienen más o menos 100 dólares por gramo
puro”.
LA FRANQUICIA Y EL PERSONAL
El periodista ve en Los Zetas el mejor ejemplo para contar lo del negocio de franquicias. “Los Zetas es uno de
los mayores cárteles de la droga de México y tiene la reputación de ser uno de los peores, por lo que cuando
46
veas las imágenes de las personas que han sido decapitados o colgados de los puentes, a menudo son ellos los
responsables. Y mientras estaba en México, Los Zetas se expandieron más rápidamente que cualquier otro
cartel. Fue extraordinario. Originalmente vinieron desde el noreste de México, pero dentro de un tiempo muy
corto se extendieron a través de todo México y de hecho abajo, en América Central, también. Así que me puse
a pensar en la forma en que habían hecho esto y cuando nos fijamos en la forma en que se extienden, parece
que lo que hacen es que van a las zonas locales y se enteran quiénes son los delincuentes locales, personas que
hacen el tráfico de drogas y extorsión y todos los tipos de delitos, y les ofrecen : ‘Okey, pueden utilizar
nuestra marca, puede llamarse a sí mismo: Los Zetas, al igual que nosotros’, y les dan, lo creas o no, gorras de
béisbol con logotipos bordados y les dan camisetas con su logotipo y les entrenan el uso de armas en
ocasiones, y en cambio los delincuentes locales dan Los Zetas una parte de todo el dinero que reciben de su
actividad criminal. En otras palabras: es exactamente igual que el tipo de modelo de franquicia que muchas
otras compañías bien conocidas utilizan”.
“Y tiene todas las mismas ventajas y desventajas de la franquicia. Una de las grandes ventajas
es que ha permitido a Los Zeta crecer mucho más rápidamente. Una de las desventajas, sin
embargo, y esto es algo que a menudo se ve en el negocio de franquicias legítimas, es que los
franquiciatarios comienzan a pelearse entre sí y el problema es que el interés de estos
franquiciatarios, los delincuentes locales, no están muy bien alineados con los intereses de la
empresa principal”, explicó Tom Wainwright.
“Los franquiciatarios locales tienen totalmente diferentes motivos. Ellos quieren ser, si es posible, los únicos
en la zona. Quieren el menor número posible de ramificaciones. Y muy a menudo se ven casos
de franquiciatarios que demandan a la marca principal por lo que ellos llaman ‘la invasión’, en otras palabras,
cuando la marca principal tiene demasiadas sucursales en la misma zona”, dijo.
En la teoría de Wainwright, también en términos de manejo de personal los cárteles son muy parecidos a los
grandes corporativos.
“Había un chico que fui a ver en El Salvador y se llama Carlos Mojica Lechuga, líder de una de las dos
grandes pandillas callejeras en El Salvador. Hay dos de ellos: Una se llama Barrio Dieciocho, o 18th
Street, como la mayoría de la gente lo llama en Inglés; y el otro se llama la Mara Salvatrucha [MS-13] y
ambos son corporaciones efectivamente transnacionales. De Verdad. Se ganan la vida vendiendo drogas y con
la extorsión, principalmente; esas son las dos principales líneas de negocio que tienen. Así que pensé que sería
interesante ir a hablar con este chico y averiguar cómo se integró a la empresa. Así que fui a verlo y él estaba
en la cárcel por el momento, lo que no hace que se detenga su negocio de ninguna manera. Nos sentamos y
empezamos a hablar de negocios y realmente resultó que muchas de sus quejas eran iguales al tipo de quejas
que había oído muchas veces antes de los hombres de negocios. Se quejó de la gestión de su personal, se
quejó de la competencia con sus rivales, se quejó de su imagen en los medios internacionales. Fue realmente
una extraña reminiscencia, como hablar con un frustrado cuasi gerente de nivel medio”.
47
Ley corta de Seguridad Ciudadana: La nueva letra del fascismo
en Chile
El Estado y su guerra en contra de la juventud en lucha
"El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen confiables y el
asesinato, respetable”
George Orwell
Cortesía de Andrés Figueroa Cornejo: [email protected]
El chileno Luis García-Huidobro, ex sacerdote jesuita quien fuera miembro de la congregación
que comanda la Iglesia Católica a través del Papa Francisco, resumió la llamada ‘Ley corta de
seguridad ciudadana’ o ‘control preventivo de identidad’, con claridad de mediodía: “Para los
que no saben lo que es el control preventivo de identidad, les cuento que por acuerdo entre la
Derecha, la DC y el PPD, usted podrá ir caminando por un lugar público y un carabinero podrá
pedirle su carnet y llevarlo amablemente a una comisaría, y retenerlo por un máximo de cuatro
horas (o una hora, si es menor de edad), para verificar sus antecedentes. ¿El criterio? El
‘instinto’, la ‘intuición’, el olfato, o el mero aburrimiento de un paco (carabinero), ya que no se
requiere indicio alguno de que usted ande en algo delictivo, como lo exigía la norma anterior”.
Antes del fin del primer mes de 2016, los congresistas de la Comisión de Constitución del
Senado, sin preguntarle a nadie, aprobaron el texto legal antisocial, y que vulnera las
libertades individuales y colectivas fundamentales. A favor: Alberto Espina (RN), Felipe
Harboe (PPD), Hernán Larraín (UDI) y Pedro Araya (‘independiente’ pro DC), con el voto
contrario de Alfonso de Urresti (PS).
¿Pero cuál es el proyecto que en marzo del año en curso se votará en el parlamento?
“En cumplimiento de las funciones de resguardo del orden y la seguridad pública, y sin
perjuicio de lo señalado en el artículo 85 y 86 (última revisión) del Código Procesal Penal, los
funcionarios policiales señalados en el artículo 83 del mismo Código Procesal Penal podrán
controlar la identidad de cualquier persona mayor de 14 años en vías y otros lugares públicos
y en lugares privados de acceso al público en que se encontrare, por cualquier medio de
identificación expedido por la autoridad pública, tales como cédula de identidad, licencia de
conducir, pasaporte o la tarjeta nacional estudiantil. El funcionario policial deberá otorgar a la
persona las facilidades para identificarse pudiendo utilizar todos los medios tecnológicos
idóneos para tal efecto. En caso de duda de si la persona es mayor o menor de 14 años,
deberá siempre entenderse que es menor”.
Como en la tiranía cívico-militar, las y los más jóvenes, los más empobrecidos, los más
morenos, los migrantes, los más excluidos, los ‘potenciales desobedientes’ respecto del actual
orden de cosas, quedan a merced de las súper facultades represivas de carabineros.
48
La región alienada de la sociedad chilena reproduce en su seno el racismo, las relaciones de
clase, de poder, y la jerarquización estamental de las Fuerzas Armadas que puertas adentro
operan de manera condensada. Históricamente, el brazo armado monopólico y legal del
Estado de Chile, como en todo el mundo periférico donde existen naciones-Estado (en
especial en América Latina, África y Asia), hace “sus glorias” en contra de sus propios
pueblos. Las matanzas en Chile de comunidades indígenas y mestizas en resistencia se
suceden en todo su devenir, bajo el recetario eurocéntrico y norteamericano del “progreso”, la
“modernidad” y la propiedad privada. El golpe de Estado de 1973 fue solamente uno de sus
episodios más cruentos.
(El racismo también es la ideología necesaria del colonialismo para hacerse del trabajo
esclavo y de las materias primas provenientes de los pueblos y territorios sometidos. En el
mismo sentido funciona la concepción autoproclamada de “pueblo elegido”, credo justificatorio
para la fase imperialista del proceso de expansión y anexionismo capitalista, que en la
actualidad presenta la forma de disputa por los mercados del mundo. Tal disputa adquiere, por
ejemplo, las maneras de la “integración conflictiva” entre el Estado chino y el estadounidense.)
¿Tienen que ver estos versos con la eventual reposición de la “detención por sospecha” a
menores de edad en Chile? Por supuesto. Pero es preciso hacerse de los elementos básicos
que caracterizan la época.
Aspectos básicos que ilustran la época
Hoy en el mundo sólo existe el sistema capitalista, los combates interimperialistas e
intercapitalistas, y el fetichismo de la mercancía, del dinero (mercancía de las mercancías) y
de las marcas. La lucha de clases se expresa multidimensionalmente, pero aún no cobra la
densidad y fuerza suficientes para enfrentar con posibilidades de éxito en el corto plazo a un
modo de producción basado en la apropiación privada del excedente socialmente producido.
Desde mediados de los 70 del siglo XX, bajo la tutela del imperialismo norteamericano y
británico, y para sortear una de las más grandes crisis capitalistas de su historia, arrancó la
financiarización mundial. Ello significa que el capital, con el objetivo de contrarrestar la
probada tendencia de la caída de la tasa media de ganancia (causa de sus crisis de
sobreproducción o ‘subconsumo’), se refugia en la hegemonía del momento financiero,
especulativo y ficticio, sobre la totalidad de la reproducción capitalista. Al mismo tiempo, el
capital financiero funciona como mando de controles de los momentos de la producción, el
intercambio, la distribución y el consumo. En consecuencia, no sólo se mundializa y concentra
el capital financiero, sino que también el comercio, se deslocaliza la producción, se
estandariza el consumo y se incrementan las desigualdades en el plano de la distribución de
los ingresos. Complementaria y estratégicamente, se revela e intensifica el carácter incesante
de la acumulación originaria mediante la expoliación de las materias primas y la apropiación
privada de los ahorros jubilatorios del pueblo trabajador. En el mismo sentido, el
armamentismo, los paraísos fiscales, el narcotráfico, la trata de personas y la prostitución
infantil, comportan industrias clave. Así, se provoca una reorganización de la división
internacional del trabajo que, con el tiempo, supera la estereotipada contradicción Norte
49
dominante / Sur dominado, sin por ello dejar de acentuarse las relaciones de subordinación
entre los polos centrales de la concentración capitalista, por un costado, y la inmensa mayoría
de las economías periféricas, por otro.
Las formas del imperialismo, del colonialismo, del semi-colonialismo y del desarrollo desigual y
combinado (superposiciones sincrónicas de distintos modos de producción, con hegemonía
capitalista) no sólo siguen operando en el control territorial de los pueblos (tanto mestizos,
como indígenas), sino que se manifiestan en la guerra intercapitalista de la disputa de los
mercados. Al respecto, no existen mejores ejemplos que las batallas entre las multinacionales
asentadas sobre el Estado norteamericano, chino, alemán, y sus respectivos aliados, como el
norteamericano Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, TPP, y el
Tratado de Comercio e Inversión con la Unión Europea, TTPI, por un lado, y su versión china,
el Acuerdo de Integración Económica de todos los miembros del Foro de Cooperación AsiaPacífico, APEC, por otro.
Como la política es la economía concentrada, y la guerra es la prosecución de la política por
otros medios, desde Ucrania, pasando por regiones africanas, hasta y sobre todo en Medio
Oriente, se advierten con mayor claridad las maneras de una guerra por mercados y materias
primas entre los capitales dominantes. Por el momento, semejantes territorios en disputa y de
alta concentración conflictiva y fábricas de muerte y migraciones feroces, no han escalado a
una nueva conflagración mundial debido a las consecuencias definitivas que comportaría.
En la presente fase capitalista, el carácter de la destrucción de la biodiversidad devenida del
extractivismo, descubre los límites del productivismo desarrollista. Esto es, el movimiento
interno del capital jaquea su propio porvenir, al menos, de la manera en que se ha
desenvuelto hasta ahora. Pero sólo lo jaquea. Su caída nunca será posible sin las fuerzas
sociales oprimidas y necesariamente organizadas que se resuelvan en poder alternativo a la
minoría condensada que provisoriamente domina.
Asimismo, junto a su deslocalización, el capital recurre a la sobreexplotación del trabajo
asalariado. Sus formas predominantes corresponden a la flexibilidad y polifuncionalidad
laboral, precaviéndose mediante las leyes y los bancos centrales de la hiperinflación (de
hecho, en los capitalismos mandarines, viene provocándose un fenómeno de deflación). Así
también se vive la ampliación de la cantidad de las y los propios asalariados,
independientemente de la informalidad laboral creciente y de su evidente desplazamiento de
la zona económica productiva a la de servicios. Dos razones fuertes explican esas políticas: la
extracción de superior plusvalía para intentar recuperar la rentabilidad del capital, y evitar
tasas de desempleo mayores, gatillantes históricos de los levantamientos populares y de la
inestabilidad sistémica.
Como condición de lo anterior, la producción del sentido común hegemónico, del consenso,
del miedo, de la resignación, de la alienación y de la mansedumbre, jamás antes en la historia
habían cobrado tanta eficiencia, desde las escuelas hasta las multimedia, pasando por el
empleo de clase de la producción de conocimientos ligados a la industria armamentista, la
neurociencia, la genética, la nanotecnología, la inteligencia artificial y la robótica, la lingüística
50
y la informática. Por eso la guerra de ideas -que para quienes buscan cambiar la vida es una
práctica pedagógica, agitación y propaganda ampliada y necesariamente acorde (y no
extraña, críptica y distante) a las maneras y subjetividades del siglo XXI- resulta imprescindible
a la hora de imponerse el desafío de socavar el consenso y la aprobación de la población
respecto del actual orden de cosas. Ello es condición obligada para colaborar con las crisis
internas del propio capitalismo, únicas posibilidades históricas de éxito para los proyectos
post-capitalistas liberadores y las vanguardias populares. Y Pueblo es quien conoce y lucha
por sus intereses históricos, el resto es población.
En la actualidad habitamos una recesión y crisis política mundial. La baja en las inversiones
productivas y en la propia productividad, el permanente apalancamiento de los Estados al
capital financiero, la caída vertiginosa del precio de las materias primas debido a la
contracción de la demanda china y la nueva crisis de los precios del petróleo; el aumento
sideral del endeudamiento público y privado, grande y doméstico; las alianzas y fusiones
estratégicas entre mega holding multinacionales; las colusiones empresariales y
deslegitimación estructural de los sistemas de partidos políticos tradicionales; la supremacía
de las transnacionales sobre las democracias burguesas; el despeñadero de los
‘progresismos’ (desde Grecia hasta Venezuela); la guerra en contra de pueblos originarios
(desde Palestina, el Kurdistán, el Sahara Occidental, hasta el pueblo Mapuche); son algunas
de sus expresiones más notables.
La burguesía precavida
Sin atender los contenidos del apartado anterior, resulta imposible comprender el contexto
dentro del cual el bloque dominante específicamente chileno adopta sus precauciones, hijas
de su aprendizaje histórico.
Siempre desde dentro del orden de la institucionalidad burguesa y su interna tensión liberalconservadora, por donde se le mire, la iniciativa legal sobre “Seguridad Ciudadana” viola la
presunción de inocencia, transgrede la Declaración de los Derechos del Niño aprobada el 20
de noviembre de 1959 de manera unánime por la Organización de Naciones Unidas, y
reinstala violentamente la ‘represión precautoria’ o la ‘criminalización por sospecha’ en contra
de los menores de edad y la juventud. De este modo, en Chile se consagra la máxima de la
barbarie dictada por arriba, por hombres blancos y muchos de ellos enriquecidos ilícitamente.
A saber, ‘mátenlos antes de que se reproduzcan’.
¿Cómo se revela la vena fascista que hay tras el proyecto de ley, según datos objetivos
conocidos en todo el planeta, pero bien silenciados por los contados dueños de los medios de
comunicación masivos locales? Publicado por la propia CNN, la conocida cadena mediática
norteamericana, el Índice de Paz Global (http://www.datosmacro.com/demografia/indice-pazglobal) informa que “Chile ocupa el primer lugar en la región con el puesto 29 entre los países
más pacíficos, el segundo mejor del hemisferio occidental después de Canadá (que tiene el
séptimo puesto global) (…) y Estados Unidos está en el puesto 94” de un total de 194
naciones. ¡Chile es el país más pacífico de América Latina y uno de los más seguros del
planeta!
51
¿Por qué entonces en Chile se invoca la ‘inseguridad ciudadana’, ‘la delincuencia desbocada’,
y otras bravuconadas semejantes a la hora de legislar por arriba, cuando las cifras imparciales
dicen todo lo contrario? ¿A quién le conviene que se destaquen mayores poderes,
presupuesto y recursos a carabineros y a las áreas de seguridad pública en vez que a la
sociedad civil y a los derechos sociales?
Una vez más el Estado subsidiario, aval, dador de sangre y herramienta del gran capital
transnacional, combinado y nativo, distrae ingentes medios en políticas que anticipan aquello
que la gente de a pie desconoce, pero que los intelectuales orgánicos de los pocos que
mandan saben de sobra. La crisis mundial efectivamente se ha instalado en Chile, como no
podía ser de otro modo, y presenta sus manifestaciones más claras en el aumento real de la
cesantía y el empleo informal y a cuenta propia. Pero el poder logra anticipar que incluso el
trabajo-basura tiene sus límites. Ello provoca automáticamente una batería de medidas que, al
igual que en la forma de régimen militar que adoptó la dictadura del capital entre 1973 y 1990,
legitiman la represión de acuerdo va cobrando mayor densidad la lucha de clases. Hoy Chile
está en el lugar 29 de la ‘paz social’ requerida por la inversión. Pero proyectando mejor que
muchas izquierdas del país, la inteligencia capitalista aplica la dialéctica para blindarse ante un
panorama próximo cuyos efectos sociales y políticos atentarán en contra de sus intereses
objetivos. La Ley de Seguridad Ciudadana cobra su sentido estratégico en ese marco.
La costilla liberal del sistema contra el proyecto legal
conservador
Por otra parte, ya muchas personas, personalidades e instituciones del mismo orden que lo
sostiene, sin embargo, se han manifestado contrarias a la reposición de la dictatorial
‘detención por sospecha’.
Los jueces de la Corte Suprema (que no son precisamente miembros de una agrupación
revolucionaria) indican que resulta problemática la reforma al artículo 127 del Código Procesal
Penal, sobre la detención judicial. Postulan que "el proyecto, luego de establecer como
facultad policial el registro de vestimentas en toda detención judicial, autoriza al juez como
razón suficiente para decretar una detención el hecho de que el Ministerio Público considere
que una determinada persona cometió un delito al que la ley tiene asignada una pena de
crimen" (…) "Es decir, autoriza una medida cautelar, sin ninguna consideración a algún peligro
real y calificado de alguna clase, sino sólo sobre la base de la gravedad de una determinada
imputación", añaden. Dicen que la medida "contraría toda la lógica de la concesión de las
medidas cautelares y constituye un retroceso mayúsculo desde la perspectiva del principio de
inocencia: nadie debería poder ser detenido sin antecedentes especiales y, exclusivamente,
sobre la base de una denuncia o imputación". Los jueces acentúan que "la detención, así
como la prisión preventiva, no constituyen antejuicios. Ellas son medidas extraordinarias,
cautelares de los fines internos del procedimiento" (…) "En este sentido, la afirmación de la
probabilidad de autoría o participación en un imputado es un antecedente necesario, pero en
ninguna medida suficiente para decretarlas, y esto es una consideración esencial de nuestro
sistema, que no puede pasarse por alto".
52
La misma Corte Suprema declaró en septiembre del 2015, que las cifras en que se funda el
proyecto son cuestionables. Aclaró que se incrementará la persecución contra delitos no
violentos –y no contra los violentos, como explicita el proyecto–, criticando que delitos contra
la propiedad sean más gravemente sancionados que “incluso, algunos delitos contra la vida, la
probidad funcionaria, la integridad física o la libertad sexual”, y acomete contra la ampliación
del control de identidad, señalando que “otorga mayores espacios de discrecionalidad a
Carabineros, disminuyendo las facultades de control que poseen los tribunales”.
O sea, que la ‘justicia instintiva’ de carabineros podría estar sobre el propio Poder Judicial, uno
de los pilares del Estado burgués en su actual forma democrático-representativa. He aquí una
reyerta interinstitucional propia de las contradicciones de las autoridades sistémicas.
En el mismo sentido, abogados penalistas y el decano de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Chile, indicaron sus reparos al proyecto por su “afectación a los derechos
fundamentales de las personas”. Y, ojo, que el ala liberal del capital también toma posiciones
cuando cuestionan la pertinencia de una agenda corta para enfrentar un problema tan
complejo como la delincuencia, además de poner el acento en que “dicha tendencia sólo
profundiza el problema de fondo, cual es la desigualdad. (…) estas nuevas facultades no sólo
son inconvenientes y riesgosas, sino que son también innecesarias. Con los mecanismos
actualmente disponibles, Carabineros realizó más de dos millones de controles de similar
naturaleza durante el año pasado. Ello conduce necesariamente a la conclusión de que lo que
debiera discutirse con urgencia no son nuevas atribuciones policiales, sino la eficiencia y
eficacia con que se utilizan las que actualmente disponen”.
El ala conservadora reprime precautoriamente, mientras que el ala liberal apuesta a ceder
modificaciones no estructurales con el fin de no precipitar antes de tiempo la intensificación de
la conflictividad social (¿contradicciones secundarias como los republicanos y demócratas del
sistema político norteamericano?)
Asimismo, Lorena Fries, directora del INDH-Instituto Nacional de Derechos Humanos-,
escribió en una columna del diario La Tercera que “La seguridad de los ciudadanos es un
derecho fundamental y es exigible que el Estado nos proteja de la delincuencia, pero ello no
puede hacerse afectando gravemente otros derechos y libertades. Tampoco es sostenible que
siga sin atenderse la causa de fondo que en Chile y otros países está en la base del problema,
cual es el evidente agravamiento de nuestra desigualdad”.
Por su lado, Amerigo Incalcaterra, representante de La Oficina para América del Sur del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), apuntó que “La
disposición vulnera conceptos ampliamente adoptados por la comunidad internacional, tales
como la presunción de inocencia y el principio de legalidad, al otorgar facultades
desproporcionadas y arbitrarias a la policía”, agregando que “Nos preocupa que las
autoridades chilenas no estén tomando en cuenta la normativa y los estándares
internacionales en la materia durante la discusión del proyecto”. Incalcaterra recordó que tras
una visita a Chile, en septiembre de 2015, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre
los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Maina Kiai, advirtió en un
53
documento de análisis que tales disposiciones en materia de control de identidad limitan
derechos garantizados en tratados internacionales ratificados por el país. “También, es
paradójico que la discusión legislativa no esté considerando las advertencias de actores
nacionales claves, entre ellos la propia Corte Suprema de Chile, que en un informe de
septiembre de 2015 criticó los aspectos discrecionales de la medida, refiriéndose al control de
identidad preventivo como ‘difícilmente aceptable’ en un Estado de Derecho”, terminó.
¿Qué viene después? ¿Qué las y los muchachos se acuartelen en sus casas, el miedo se
vuelva peste, se les obligue a cortarse el pelo ‘a lo mero macho’, las chicas usen pantalones y
los chicos anden uniformados? ¿Qué se multipliquen los asesinatos de menores mapuche por
carabineros, como Edmundo Alex Lemun Saavedra (17 años) o José Huenante Huenante (16
años)?
¿Quién ganará, al menos en el papel, este nuevo episodio de fascistización de la sociedad
chilena? ¿Liberales o conservadores?
Mientras tanto, la conciencia práctica y concentrada de los intereses históricos del pueblo
trabajador y de las y los oprimidos no termina de reunir los brotes de movimiento popular aún
descoyuntado, cuando, a vuelo de pájaro y junto al combate en contra de la alienación, es la
misión inmediata de la emancipación anticapitalista y antifascista (dos momentos de un mismo
movimiento).
Así comenzó la guerra en México ( Incluye vídeos)
EVASIÓN, SILENCIO Y RETÓRICA… ES EL DISCURSO DE LA
GUERRA
Por Linaloe R. Flores
http://www.sinembargo.mx/24-02-2016/1627469
¿Se puede hacer la Guerra sin pronunciar la palabra Guerra? Ninguno de los dos Presidentes de la
República que han gobernado durante la década de política en contra del crimen organizado ha
reconocido el término. Uno dijo que no lo dijo. El otro de plano no lo ha pronunciado. Tanto Felipe
Calderón Hinojosa como Enrique Peña Nieto lo evitan de manera sistemática. Si se siguen sus discursos,
en México jamás ocurrió un conflicto bélico a partir de 2006. Si se siguen los números, el resultado en
muertos y desaparecidos se parece al de las guerras de Irak y Afganistán juntas. Evasión, silencio y
retórica es lo que identifican analistas en los discursos de ambos gobernantes.
El 1 de diciembre de 2012, Enrique Peña Nieto recibió de Felipe Calderón Hinojosa la banda presidencial, y
también heredó su guerra contra las drogas. Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 24 de febrero (SinEmbargo).- “Guerra” es una palabra que une a Felipe Calderón
Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Los dos huyen de ella. El primero, Presidente de México de 2006 a 2012,
negó incluso haberla pronunciado cuando la revisión de sus discursos arroja que la dijo decenas de veces. En
cuanto a Peña Nieto, en los tres años que lleva su Gobierno, jamás la ha usado.
54
Pero la escapatoria de ambos está entre cifras de guerra. Y de formas de guerra. En seis años de Gobierno de
Felipe Calderón, el presupuesto para Seguridad se incrementó en 76 mil 711 millones 874 mil 763 pesos,
según el Presupuesto de Egresos de la Federación. En cuanto al sexenio de Peña Nieto, ese rubro subió en 23
mil 838 millones 822 mil 762 pesos.
A la par, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), de 2007 a 2014, hay
164 mil víctimas mortales, lo que supera a las de las guerras de Afganistán e Irak juntas en el mismo periodo,
según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En muchos paisajes de México, se encadenaron las escenas de la decapitación, quema en ácido o
despedazamientos. Millones de personas se desplazaron de sus sitios de origen en un fenómeno que aún no es
estudiado. Otras 27 mil personas desaparecieron. Todo, mientras se desarrollaba una política para combatir a
los grupos delincuenciales, iniciada por el panista Felipe Calderón en diciembre de 2006 y continuada por
Enrique Peña Nieto hasta el día de hoy.
“Guerra”, según analistas del discurso, es una palabra que seleccionó el ex Presidente Calderón como parte de
una política que le traería legitimidad después de que ganó el proceso electoral con más impugnaciones de la
Historia. Pero es un término –dicen- que después daría miedo pronunciar.
¿POR QUÉ ESA PALABRA Y NO OTRA?
Todo empezó con una batalla. La ganaría Felipe Calderón Hinojosa. El Presidente electo buscaba legitimidad
después de que los resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP) del sistema electoral le dieron
una ventaja de apenas 0.56 por ciento sobre su más cercano competidor, Andrés Manuel López Obrador,
postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El porcentaje de la votación que obtuvo
también lo agobiaba: 35.89.
El 1 de diciembre de 2006, el Congreso de la Unión amaneció con candados y cadenas en sus cinco accesos.
Los pusieron algunos perredistas que se proponían impedir la toma de protesta de Calderón Hinojosa. El PRD
en ese tiempo era el partido emblema de la izquierda mexicana y en su entraña se creía que las elecciones
habían seguido el guión del fraude.
Al Presidente electo lo protegían los miembros del Partido Acción Nacional (PAN), el instituto político al que
pertenece desde adolescente. Durante los días y noches anteriores, la tribuna legislativa fue en unos momentos
de los perredistas y en otros, de los panistas. En su turno, la izquierda levantaba imágenes de Benito Juárez.
En el suyo, la derecha cantaba entre risas y gestos de ironía letras de Joan Sebastian como “Eres secreto de
amor”.
Varias veces, llegaron a los golpes. Algunos diputados arrancaron sillas del recinto y las hicieron volar.
Fueron trifulcas de horas en las que nadie alcanzaba la calma.
Calderón tuvo que buscar estrategias. No había manera de tomar posesión. De modo que pidió el apoyo del
Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y por eso ganó: rodeado de panistas y priistas –la mayoría
legislativa-, ingresó por las puertas traseras, subió a tribuna y en tres minutos, se ciñó la banda presidencial.
55
La suya, pasaba a la Historia como la toma de protesta más breve. Un “¡Sí se pudo!” continuó en la escena.
Cuando saludó a los legisladores de su partido, estaba sereno, con un gesto decidido; pero apurado a salir de
ahí cuanto antes.
“Espurio”, lo llamó desde ese momento, López Obrador. El hecho de que ni la mitad del
electorado le hubiera dado su voto lo colocaba también al filo de la desconfianza. En este punto
y con el desconcierto sobre sus espaldas, Felipe Calderón debía elegir sus palabras de
Presidente. Su impronta. La forma en que se comunicaría con los gobernados.
Que la legitimidad le importaba está claro en el gasto de 141.6 millones de pesos que hizo en encuestas en sus
primeros dos años de Gobierno. Según los archivos del Instituto Nacional de Acceso a la Información, el 1 de
diciembre de 2006 mandó preguntar a la población sobre: “Para usted, ¿quién es ahora el Presidente legítimo
de México? Las respuestas le susurraron: “Calderón con 93.1 por ciento y Andrés Manuel López Obrador con
4.8 por ciento”.
Enrique Toussaint, analista político, formado en la Universidad de Guadalajara, acota: “La posibilidades para
buscar la legitimidad eran muchas y diversas. El Presidente debía escoger una”.
¿Pero por qué la guerra? Si se siguen los números y los hechos, no había elementos suficientes. Cierto que en
2006, Michoacán –la tierra del flamante Mandatario- era la escena de una disputa. El cártel de Los Valencia,
asociado por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se enfrentaba al del Golfo y una organización delincuencial
apenas efervescente: La Familia Michoacana. Cuando tomó posesión, Calderón recibió un informe: Jetzabel
Abarca Parra, de 27 años, había sido asesinada a balazos en el municipio de Coalcomán, y dos personas más
habían sido ejecutadas a balazos en los municipios de Aguililla y Cotija.
Crueldad, misterio y muerte en Michoacán. Todo era cierto.
Pero si se revisan las cifras del INEGI, retomadas por Fernando Escalante Gonzalbo en su artículo
“Homicidios 2008-2009. La muerte tiene permiso” en la revista Nexos, la tasa nacional de homicidios había
bajado ese año a ocho por cada 100 mil habitantes, de 19 homicidios en 1992. En realidad, no había un
despunte de inseguridad a nivel nacional.
Hasta ahora, los mecanismos de Transparencia del Gobierno Federal no han mostrado si Felipe Calderón
recibió un diagnóstico que avalara su decisión para emprender una estrategia en contra del crimen organizado.
Toussaint, estudioso de la política mexicana, recuerda que como opción estaba también un discurso para
impulsar una Reforma Energética, pero asesores como Germán Martínez Cázares y César Nava se empeñaron
en una estrategia armada.
Aquí, en este punto, surgió “la guerra”. Una palabra que sonaba fuerte, estratégica, atractiva para los
ciudadanos. Pero que hasta ese momento, no pasaba de ser eso: una palabra dentro de una política diseñada
para que el Presidente se afianzara en el Gobierno.
Nadie imaginaba lo que estaba por venir.
“YO NO DIJE ESO”
56
El 4 de diciembre, de los labios de Felipe Calderón Hinojosa salió por primera vez la palabra “guerra”. Estaba
en la inauguración de los trabajos del Quinto Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial HispanoMexicano a la que acudió el príncipe español Felipe de Borbón (Hoy Rey Felipe VI de España):
derechos patrimoniales de vida y de libertad de todos”.
Seis días después, el entonces Secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, anunció que siete mil
efectivos de las fuerzas federales ingresarían a Michoacán en el llamado Operativo Conjunto Michoacán.
Además, se enviaría equipo de seguridad y transporte aéreo. Ahí estaba el Gabinete de Seguridad en pleno:
los secretarios de la Defensa, Guillermo Galván Galván; la Marina, Francisco Saynez Mendoza; Seguridad
Pública, Genaro García Luna; así como el Procurador General de la República, Eduardo Medina Mora.
Aquí, las palabras de Ramírez Acuña fueron, entre otras: “Reiteramos a la opinión pública que la batalla
contra el crimen organizado apenas comienza y será una lucha que nos llevará tiempo. Son instrucciones del
señor Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que este esfuerzo coordinado de las diferentes
dependencias del Gobierno Federal en el combate a la delincuencia se informe de manera permanente a la
sociedad mexicana por conducto de la Secretaría de Gobernación”.
El 22 de enero de 2007, el Presidente de México se volvió a referir a la “guerra”.
Esto ocurrió en la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Cuatro años después –en 2011- ocurrieron 27 mil decesos. El año anterior habían sucedido 25 mil. Los
cuerpos de hombres, mujeres y niños aparecieron en casas, carreteras o centros comerciales. A veces estaban
colgados, decapitados, desnudos, desmembrados o amoratados. Ese año, las instancias oficiales dejaron de
actualizar las cifras.
se le salió de las manos”.
El 20 de enero de 2011, el Presidente Felipe Calderón dijo: “Yo no he usado el término guerra. Y sí puedo
invitar a que se revisen todas mis expresiones públicas y privadas. Yo no elegí el concepto de guerra. Yo he
usado permanentemente el término de lucha contra el crimen organizado y lo seguiré usando”.
Ese año fue el más violento de su sexenio.
Enrique Peña Nieto ha cumplido con creces la prohibición del uso de la palabra “guerra”. “Es una palabra
perdedora”, le aconsejaron en Los Pinos, al tomar posesión, según una versión para este medio digital. En los
hechos recientes estaba la experiencia de Calderón Hinojosa con una calificación de aprobación de 7.5 en
2009, cifra que disminuyó a 6.8 en el primer semestre de 2010, una tendencia a la baja que llegó a cinco al
final del sexenio.
¿Y de quién era la culpa sino de la comunicación? El mismo Calderón reconoció que se había equivocado en
su selección de palabras. En septiembre de 2013, en un foro de la Escuela de Salud Pública de Harvard, dijo
57
que si su política de seguridad se interpretó como una “guerra” y no como “una estrategia en contra de las
drogas”, fue debido a una falla comunicacional.
Desde que se colocó la banda presidencial, Peña Nieto rompió con el discurso de Guerra y así, con el estilo
del Gobierno que lo precedió.
Pero, más allá de una palabra expulsada del vocabulario presidencial, en el tema de inseguridad –el que el
mismo Inegi reconoce como el crucial para los mexicanos– el silencio se convirtió en la clave de la Estrategia
de Comunicación del Presidente Enrique Peña Nieto.
Para Bravo Regidor, “la guerra continuó per sé, pero el Presidente ya no se atrevió a llamarla por su nombre.
En un principio, para Peña Nieto fue muy exitoso el silencio para cambiar de tema. El llamado “ejecutómetro”
que reproducían los medios resultaba muy perturbador para Peña Nieto.
Entonces, cuando el Presidente calló, los medios se alienaron a su estela y dejaron de hablar durante el primer
año de hechos cruentos. Pero la violencia continuó tan campante como siempre o incluso, más fuerte”.
En general, según el especialista en Análisis del Discurso, Carlos Páez Agraz, Enrique Peña Nieto es un
Mandatario evasivo, incapaz de ver de frente a sus gobernantes, poco proclive al uso de datos, pero
derrochador de emociones. Un Presidente al que sólo le importa comunicar su agenda; es decir, los logros por
las reformas estructurales. “Por eso, la desaparición de los 43 lo toma por sorpresa y su discurso es tardío. Y
por eso, frente a las escenas violentas, no hay una sola palabra”.
Los homicidios y sus formas han superado ya los años de Calderón. El Secretariado Ejecutivo reportó 20 mil
005 homicidios dolosos del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2009. Del 1 de diciembre de 2012
al 30 de noviembre de 2015, el mismo reporte dio 54 mil 454 asesinatos. Es decir, una diferencia de 34 mil
449.
Carlos Bravo Regidor dice de Peña Nieto en este punto de su sexenio: “La estrategia de comunicación sirvió
en un primer momento. Fue muy exitosa. Tuvo un primer resultado inmediato palpable”.
El 24 de febrero de 2013 –el primer año del Gobierno peñista-, un grupo de hombres armados apareció en la
Tierra Caliente de Michoacán. Eran rancheros que durante años habían sido chantajeados y amenazados por
Los Caballeros Templarios. Se hicieron llamar “autodefensas”. Meses después, según la Comisión Nacional
de Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación 51/2014, militares ejecutaron a 15 de 22 personas que
aparecieron muertas en una bodega de la población de Tlatlaya, en el Estado de México. Vino luego otra
noche maldita: la del 26 de septiembre de 2014. Esa fecha, 43 estudiantes normalistas de la Escuela Raúl
Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero, desaparecieron en un camino de Iguala. Seis murieron en ataques cuyo
origen y motivación se desconocen.
Esos hechos obligaron al Presidente Peña Nieto a hacer lo que no quería: instruir acciones similares a las de
su antecesor, Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012). Y a hablar de la Guerra, sin hablar de ella. Este sitio
digital procesó los mensajes que con motivo de sus Informes de Gobierno, el Presidente Peña Nieto dirigió a
la Nación. En el primero, no mencionó las palabras “narcotráfico”, “muerte”, pero mencionó tres veces el
58
concepto de “Derechos Humanos”. Lo mismo ocurrió en el mensaje con motivo del Segundo Informe. Para su
Tercer Informe, el número de veces que pronunció la palabra “violencia” se incrementó a siete, “derechos
humanos” a diez, aunque “violencia” o “guerra” no fueron dichas.
Para Bravo Regidor, “el Presidente Peña Nieto tuvo muy mal control de daños. Se vio reactivo, lento, no supo
proyectar empatía. Y eso se debió a que es un gobierno bueno para escribir guiones y malo para improvisar
sobre la marcha cuando las circunstancias lo obligan. Peña Nieto no es un tipo dotado de recursos retóricos”.
LA RETÓRICA
Familiares de los 17 jóvenes asesinados por un comando en Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, Chihuahua,
el 31 de enero de 2010. Foto: Cuartoscuro
El 31 de enero de 2010, un comando armado asesinó a 17 jóvenes, casi todos adolescentes, que celebraban
una fiesta en Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Era de madrugada. Estudiantes del plantel 9
del Colegio de Bachilleres y del Centro de Estudios de Bachillerato Técnico Industrial y de Servicios
(CBTIS) 128 celebraban el cumpleaños de uno de ellos. Tres cayeron acribillados afuera de la casa número
1306, otros tres frente al 1308 y cuatro más en el 1310. Cuatro más fallecieron durante el traslado.
Felipe Calderón, Presidente entonces, se enteró de la masacre mientras realizaba una gira de trabajo por
Japón. Sin que se hubiera realizado una averiguación previa, el Mandatario dijo: “Los jóvenes fueron
cobardemente asesinados, probablemente por otro grupo con el que tenían cierta rivalidad”. Días después, el
11 de febrero, la madre de dos de los jóvenes lo increpó y le exigió que se retractara.
Pronto, frente a las viviendas, los padres de las víctimas colgaron cartulinas con leyendas en las que se leía:
“Señor Presidente, hasta que no encuentre un responsable, usted es el asesino. Señor Presidente, qué haría si
uno de estos jóvenes fuera su hijo, ¿qué haría?”
“Cuando hay una guerra, culpabilizar a la víctima es un recurso retórico. Sean asesinados o
desaparecidos. Y Salvárcar es el emblema de esta retórica de guerra en la que los afectados
resultan ser los culpables”, indica el analista político, Enrique Toussaint.
Además de la demonización del otro, el discurso de Felipe Calderón siguió el hilo de un discurso evangélico,
de una lucha entre el bien y el mal en el que el primero debía vencer a toda costa. “¿Sabe qué? Si estuviera en
la posibilidad de evitar un crimen y no tuviera más que piedras en la mano, lo haría con las piedras, esperando
que, por lo menos, tuviera un momento, el aliento de David, para hacerlo”, le respondió a Javier Sicilia el 23
de junio de 2011 en el Alcázar del Castillo de Chapultepec cuando el activista y poeta le solicitó que pidiera
perdón.
“Perdón” fue un concepto al que jamás acudió el ex Presidente. En esa misma ocasión del Alcázar, la
respuesta del Mandatario fue que no lo haría y que en todo caso, pediría “perdón” por no proteger la vida de
las víctimas y no haber enviado antes a las fuerzas federales.
Llámese guerra, batalla o lucha, la crisis de seguridad continuó en el país.
59
Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional presentó un reporte con motivo del Día
Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que revelan que desde 2007, casi 25 mil personas
habrían desaparecido en México durante los sexenios de Calderón y Peña Nieto.
El discurso no se trata de usar o no una palabra. Se trata de lo que no se dice. O de lo que se dice con otras
palabras. Enrique Toussaint identifica en el silencio de Enrique Peña Nieto respecto a las víctimas de la
violencia un elemento también enmarcado por la Retórica. “Al no mencionarlos como víctimas, los pone a la
par que el crimen organizado, ese ente tan efímero al que a veces no se le ve ni el rostro ni el cuerpo, pero es
el culpable de todo”.
Y al final, de acuerdo con los discursos de Los Pinos, ¿está claro si hay guerra? El especialista en Discurso,
Carlos Bravo Regidor, expone: “Estuvo claro con Calderón. Por lo menos sabíamos que había una decisión de
dar esa batalla. Podría uno de no estar de acuerdo. Con este Gobierno no ha habido esa claridad. Desaparecer
al tema de la agenda o tratar de minimizarlo no abona con el entendimiento. Si se siguen las palabras de Peña
Nieto, no hay nada claro en este sentido”.
Una crítica sensata sobre lo que ocurre en Argentina
"El peronismo cometió el enorme error de desvalorizar a Macri"
El ex jefe de gabinete de CFK y actual senador del FpV reconoce que el PRO logró articular un armado político inteligente
para generar una oferta atractiva para la sociedad, mientras el kirchnerismo se dedicaba a repartir cargos anticipadamente
confiado en un triunfo que no llegó.
http://www.cronista.com/3dias/El-peronismo-cometio-el-enorme-error-de-desvalorizar-a-Macri20160226-0009.html
por MICAELA PÉREZ
No le está resultando nada fácil al peronismo digerir el trago amargo de la derrota electoral que lo dejó
fuera de la Casa Rosada, tras 12 años en el poder. En eso están por estos días peronistas como el exjefe
de Gabinete de CFK y actual senador del FpV, Juan Manuel Abal Medina quien, en un mano a mano con
3Días, en el que no ahorra críticas a las políticas económicas que viene implementando el gobierno
nacional, se abre a revisar errores propios y ensayar una suerte de mea culpa.
Pasaron más de dos meses de gestión de Cambiemos. ¿Cómo estás viendo estos primeros pasos de
Macri en el Gobierno?
- En lo económico y social, viene haciendo lo que dijo que iba a hacer. No sorprendió, nosotros en la
campaña también dijimos lo que iba a ocurrir si se implementaban esas políticas, se nos acusó de hacer
campaña del miedo, pero lamentablemente nos dio la razón. Todas las medidas económicas a lo que
condujeron en estos primeros meses es a una caída en la capacidad de compra de la mayoría de los
argentinos, básicamente, de los sectores que nosotros históricamente representamos, los más
humildes y los trabajadores. Dijimos que si se unificaba el mercado cambiario iba a tener
consecuencias, cortar retenciones también, y es lo que está ocurriendo.
Convengamos que se sinceró una situación económica compleja acumulada de hace tiempo. El cepo
impuesto por el kirchnerismo impedía que la economía saliera a flote.
- La palabra sinceramiento es relativa, porque vos tenías dos tipos de cambio, había que trabajar para
unificarlos, es cierto, pero lo que se hizo finalmente en términos del dólar oficial fue una devaluación
muy fuerte, estamos hablando de alrededor de un 60%.
60
¿Había otro modo de resolver el desbarajuste económico que dejó el kirchnerismo?
- No era fácil, pero nosotros logramos con un conjunto de restricciones, que no son buenas para la
economía, sostener un nivel de actividad y sostener un nivel de consumo. La forma en que decidieron
hacerlo, drástica, de un día para el otro, provocó lo que sabíamos que iba a provocar. Hubo una cierta
ingenuidad del Gobierno al principio de decir, "no, esto no se va a trasladar a los precios", pero en los
hechos ocurrió y era imposible que no ocurriera. También este gobierno está siendo muy rápido para
solucionar los temas de los sectores más favorecidos, como la minería, el recorte a las retenciones en la
soja, y es mucho más lento en la otra agenda, la de la gente, que supuestamente también iba a hacer y
que hasta ahora empezó a implementar tardíamente y de una manera que estamos viendo también
bastante compleja, como el tema de Ganancias.
Al peronismo se lo ve muy desorientado y fragmentado en esto de reubicarse en su nuevo rol de
oposición. ¿No encuentra el perfil?
- Es lógico. Venimos de una derrota que, por más que fue ajustada, las elecciones en democracia se
ganan y se pierden por un voto.
Hay sectores del kirchnerismo que todavía creen que hubo una suerte de empate...
- Y... algunos compañeros se confunden, creen que con un 49% casi empatamos, pero esto es
democracia y es política. Si perdés, no hiciste todo bien. Al interior nuestro, se dio todo un proceso de
discusión que, desde mi punto de vista, si bien podemos encarrilarlo un poquito, el Congreso del PJ fue
positivo, te diría que hay un exceso de hiperadjetivación.
¿Cómo sería eso?
- Todos los compañeros están muy enojados... si frente a todas las políticas quieren estar totalmente
en contra, decimos son unos "loquitos". Luego, los que, por una cuestión institucional, gobernadores
etc., o porque creen que a un nuevo gobierno hay que acompañarlo, tienen otra postura, decimos "son
traidores". Hay exceso de hiperadjetivación que no ayuda porque después de una derrota hay que
aceptar las verdades relativas de todos.
Está faltando revisar errores.
- Estamos discutiendo, pero yo creo que toda autocrítica tiene que ser hecha con mucha
responsabilidad, aceptando los errores que cometimos todos, sintiendo todos que somos parte de la
derrota, porque algunos hablan como que estaban afuera y no fue culpa de ellos.
Pichetto dijo hace poco que las políticas de Kicillof fueron en gran parte responsables de esa derrota.
¿Lo ves así también?
- Son muchas cosas. Nosotros cometimos un enorme error, que fue desvalorizar a Macri, nadie lo tomó
en serio. "Los globitos, es un partido porteño", decíamos... y la verdad que lo que articuló el Pro fue
una alianza muy inteligente y juntó a un conjunto de sectores que se odiaban hace un año atrás y
fueron capaces de articularlo y generar una oferta atractiva para la sociedad. Además, no fuimos
capaces de generar esa unidad interna, porque hubo dos candidatos peronistas, en la provincia de
Buenos Aires hubo dos candidatos peronistas, y también cierta tendencia que tenemos nosotros de
pensar "¿cómo no nos van a votar con todo lo que hicimos?". Y no entender que la gente siente que
para eso ya te votó.
Había también un cansancio muy fuerte con un estilo de gobernar...
- Seguro, nosotros con las formas, históricamente en nuestro espacio político, las formas no han sido lo
mejor nuestro. Este gobierno parece ser muy bueno en las formas, no tanto en los contenidos. En los
hechos, la gente no está mejor. Nosotros le hemos dado más importancia a los contenidos, no tanto a
las formas, y es un tema que tenemos que revisar.
61
En el Congreso del PJ quedó claro que hay posiciones divergentes. Un tema es la ley cerrojo. ¿Puede
terminar esto fracturando el bloque en el Senado como pasó en Diputados?
- Esperemos que no, que tengan la madurez de ver si la propuesta es buena o no para Argentina, no
quedarnos en consignas, porque el proceso de restructuración de la deuda lo hizo Néstor, lo siguió
Cristina, y creemos que es un proceso que hay que culminar. Tampoco vamos a votar alegremente
cualquier cosa que termine endeudando al país o que la deuda externa vuelva a ser una carga para la
Argentina.
¿Qué rol debe tener Cristina en el PJ?
- El partido a Cristina nunca le interesó mucho. En la política en general, obviamente que va a tener
(injerencia), ha gobernado la Argentina, ha sido reelecta para el cargo, tiene una relevancia no solo en
Argentina sino regional, internacional. Obviamente va a seguir, los que creen que se la puede proscribir
a Cristina no entienden absolutamente nada.
Muchos quieren ser jefes del PJ...
- La conducción del peronismo no se declama, se ejerce. Hoy no conduce nadie, el PJ se encolumna
cuando alguien llega al Ejecutivo. Hoy estamos en una situación mucho más horizontal en la que no
podemos darnos el lujo de perder a nadie. Tienen que estar todos adentro. Uno tiene que tener la
suficiente habilidad e inteligencia para que sea después la gente, con su voto, la que defina los
liderazgos. Si queremos volver a ganar, tener una alternativa de gobierno, tenemos que ser capaces no
solo de mantener los que están hoy sino de sumar.
¿Dirías que el peronismo puso "toda la carne en el asador" para ganar la elección?
- No. Ni la de la Provincia ni la nacional. Hubo una enorme irresponsabilidad histórica. Creíamos que
ganábamos seguro y nos dimos "lujos": "Yo no lo voto, lo voto desgarrado", como decían de Carta
Abierta, "éste no me gusta, le hago poca campaña porque no quiero que gane demasiado", y también
de los sectores cercanos a Scioli que ya estaban discutiendo el Gabinete y la elección no se había
hecho.
¿Va a primar la idea de que Gioja sea prenda de unidad para esquivar la intervención?
- Esperaría que haya madurez para lograr una lista de unidad. En un momento como éste, que venimos
de una derrota y los sectores que representamos están preocupados por los precios, las tarifas, los
despidos, estar discutiendo cargos no tendría sentido. Hay tensión, discusión, tironeo, pero me parece
que está primando la idea de que tenemos que mantener la unidad, que la forma de ser más funcional
al Gobierno es dividiéndonos.
Evo: ¿un gobierno radical y desde abajo?
Vanessa Pérez y Raúl García
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=209336
Voces en lucha
El pasado 21 de febrero el pueblo de Bolivia fue llamado a las urnas. En esta ocasión el órgano
ejecutivo preguntaba: “¿nos dais permiso para modificar el artículo 168 de la Constitución Política del
Estado Plurinacional?” Dicho artículo dice así: “el periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente
y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o
reelectos por una sola vez de manera continua”. Es decir, lo que se preguntaba es si el Presidente Evo
Morales Ayma y el Vicepresidente Álvaro García Linera podrían volver a presentarse como candidatos
62
en las próximas elecciones de gobierno en 2019. La pregunta en la papeleta de votación se encontraba
en los siguientes términos: “¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución
Política del Estado para que la presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente del Estado
puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?”
Por lo pronto, se nota que por esta parte del mundo las cosas se hacen de otra manera. En el Estado
español, por poner un ejemplo, la Constitución se cambia en un despacho y a puerta cerrada sin
temor a la insurrección del pueblo; pues los atrevidos y atrevidas que sí abrirán la boca hace tiempo
cayeron en un saco que los medios de comunicación hegemónicos denominaron antisistema. Un
prototipo, a día de hoy, denostado por esa clase que, olvidándose de sus orígenes, decidió
hipotecarse por un bienestar de sillón de noche y centro comercial de fin de semana, a cambio de
vender durante toda la vida su fuerza de trabajo.
La consulta al pueblo no admitía sombras, ni argumentos, ni restricciones. La pegunta a la que se
expusieron los bolivianos y las bolivianas se respondía con un 'SI' o un 'NO'. Sabido es que
cualquier monosílabo es un mal comunicador, pero con todo, por este mal comunicacional pasa una
de las mejores democracias de los mal llamados países democráticos. Por contra, en Bolivia el
referéndum constitucional ha estado posicionado en todos los espacios, públicos y privados,
populares y oligárquicos, en forma de debates, pintadas o camisetas. El pueblo ha tenido que buscar
dentro de sí los sentimientos y las razones que le llevarían a votar a favor o en contra de la
reelección del Presidente. Un presidente que afirma “Bolivia es mi vida y el pueblo boliviano mi
familia”. Un presidente de rostro indígena que creció en el campo y que se curtió en la lucha
sindical cuando los gobiernos neoliberales siervos a EEUU querían, hipócritamente, erradicar la
hoja de coca en la región del Chapare castigando a los pequeños productores mediante la política de
erradicación forzosa.
Para la historia oficial de las clases dominantes hablar de Bolivia es hablar desde el ángulo de la
riqueza, el poder, el éxito, la explotación y el monopolio. La contraparte, la clase subalterna,
dialoga bajo otras lógicas, desde la Bolivia de la colonización, despojada, masacrada, humillada,
patriarcalizada, donde hubo miles de millones de desapariciones y muertes. Acontecimientos
históricos que hablan de lucha de clases y rebelión. De esa resistencia acumulada durante siglos y
por esa resistencia nace la contrahegemonia del siglo XXI en esta región andina.
Las dictaduras sangrientas prepararon el terreno a los gobiernos neoliberales, que en 1985 aprueban
el Decreto Supremo 21060 y el Plan de Ajuste Estructural, facilitando la entrada de Inversión
Extranjera Directa (IED); lo llamaron capitalización, eufemismo de privatización, lo que generó el
caldo de cultivo para la acumulación de otro tipo de capital: la construcción de tejido social. En
2000 estalla la Guerra del Agua en Cochabamba. Una inédita victoria popular le da al pueblo una
fuerza inmensa al conseguir revertir el contrato de privatización con el consorcio empresarial Aguas
del Tunari. En 2003 se produce una sublevación a nivel nacional contra el Impuestazo y meses más
tarde la Guerra del Gas en la ciudad de El Alto, que acaba con la huida del país del presidente
Gonzalo Sánchez de Lozada. De esta lucha nace la Agenda de Octubre, conformada por el Pacto de
Unidad entre diferentes organizaciones sociales, y que demanda una nueva Constitución, la
nacionalización de los hidrocarburos y la refundación del estado.
Toda esta resistencia avecinaba cambios de calado para la sociedad boliviana. Y aquí es donde
aparece en escena el Movimiento al Socialismo (MAS), con Evo Morales de referente. Se suele
63
afirmar que este gobierno es el gobierno de los movimientos sociales. Desde sus inicios no fue un
partido político convencional. Se trataba de un Instrumento Político para la Soberanía de los
Pueblos (IPSP), un instrumento para la toma del poder y de las instituciones que en 2005 consigue
su objetivo. Evo Morales Ayma se convierte en el primer presidente indígena-campesino de la
historia de Bolivia. Las demandas de la Agenda de Octubre son recogidas y ampliadas por el MAS
en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que además de la constituyente y la nacionalización de
los hidrocarburos plantea la reforma agraria y políticas distributivas y sociales. Una Bolivia “digna,
soberana, productiva y democrática”.
El país sufre una conmoción sociopolítica de enormes matices simbólicos. Por primera vez el sujeto
indígena-campesino se consolida, no solo como vanguardia política, sino como sujeto capaz de la
toma del poder por medio de las urnas, ese invento liberal. Quizás ahí comience la primera
contradicción: un gobierno de carácter nacional, popular e indígena, con un apoyo masivo de
diferentes movimientos sociales, inserto en una estructura institucional demócrata-liberal creada
para mantener los privilegios de una élite burguesa a la que en los últimos años se había puesto en
vereda.
El verdadero reto para esta nueva experiencia comenzaba entonces. Para realmente construir un
poder que respondiera a las demandas e identidades del pueblo boliviano había que reformar las
propias instituciones, comenzando por la ley de leyes, la Constitución. Se llamó a una asamblea
constituyente con la participación de diferentes sectores de la sociedad. Tras diversas dificultades,
la nueva Constitución Política del Estado se aprueba en referéndum el 25 de enero de 2009. Muchos
fueron los avances; sin embargo, y debido a la necesaria negociación con la derecha, la cual generó
violentos disturbios en el país, también fueron muchas las deficiencias. El fundamental logro fue la
reformulación del Estado de Bolivia, ya no como una República, sino como un Estado
plurinacional 1/ , convirtiéndose en referente internacional. Por primera vez en la historia, los
pueblos originarios tienen voz en la sociedad y las instituciones.
Son muchas las voces, incluso leales al proceso de cambio, que hablan de dos gobiernos del MASIPSP, marcando diferencias entre la primera y la segunda gestión. En 2009 se produce la segunda
victoria electoral, esta vez con una amplísima mayoría, el 64% de los votos. Esta victoria aplastante
consolidaría para muchos una tendencia al institucionalismo y al economicismo, dejando a un lado
esa característica inicial de instrumento político y asumiendo una línea más cercana a un partido
clásico. Ya al final de la primera gestión se produce el primer conflicto fuerte de la sociedad
boliviana con el gobierno de Evo: “el gasolinazo”. En la segunda gestión los desencuentros crecen.
El más conocido es el conflicto del TIPNIS, a raíz de un proyecto de construcción de una carretera
que atravesaría el corazón de Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure. Un conflicto a día
de hoy sin resolver.
No se pueden negar los avances sociales que este gobierno ha implementado desde su llegada. Uno
de ellos es el mencionado carácter plurinacional, pero hay otros:


64
La nacionalización de los hidrocarburos 2/ y del sector eléctrico, junto con un largo periodo
de alza de los precios de las materias primas, ha permitido una redistribución basada en
bonos para la infancia, la mujer, los pensionistas y mejora en obras públicas.
Se ha reducido la extrema y moderada pobreza, posibilitando que muchos sectores se
incorporen a una clase media en aumento.


La reformulación de la reforma agraria de 1996 (ley INRA), mediante la aprobación de
decretos como el de “Reconducción comunitaria de la reforma agraria”, ha permitido un
reparto de tierras a comunidades indígenas, campesinas y originarias sin tierra o con tierras
insuficientes, mejorando sus precarias condiciones.
En materia de soberanía, se han sentado unas bases impensables hace unos años para un
país que es, en palabras de Rafael Puente, “el más fuertemente neocolonial de
Sudamérica”; donde las empresas transnacionales y los EEUU lo tomaban como su cortijo.
El Estado ha recuperado su papel de promotor y protagonista del desarrollo económico,
implementando una política de control que la inversión extranjera debe respetar.
Se puede decir sin temor a equivocarse que este gobierno ha sido el mejor gobierno de la historia de
Bolivia. Pero si obviáramos algunas apreciaciones y críticas, aun siendo dolorosas, haríamos un
flaco favor a los intentos de construcción de procesos revolucionarios. Como internacionalistas en
busca de voces y experiencias en lucha por la dignidad y la soberanía, bajo la premisa de que
cualquier crítica constructiva al proceso sólo debería beneficiarlo y desde el respeto absoluto y la
admiración que ya desde la distancia sentíamos hacia el mismo, nos permitimos hacer algunas
valoraciones a raíz de las reuniones y las entrevistas realizadas durante los últimos cuatro meses a
múltiples sectores y personalidades de la sociedad boliviana.
A 10 años del proceso, se puede hacer una retrospectiva que permite afirmar que:





Si bien se han mejorado las condiciones de vida de gran parte de la población, estas mejoras
se han producido en base a una recuperación parcial en la soberanía de algunos recursos
naturales, en la distribución de un excedente acumulado en una coyuntura económica
favorable, y a través de bonos que si bien cumplen una función social transitoria importante
para paliar el problema, no lo solucionan de raíz.
Si bien se ha disminuido la pobreza, no se han tocado las estructuras socioeconómicas que
reviertan el desigual reparto de la riqueza. A pesar de la enorme estabilidad económica de la
última década, la mayor del continente.
Si bien la reforma agraria ha significado una distribución de tierras para el sector indígenacampesino, no ha tocado los intereses de los latifundistas agroindustriales del oriente
cruceño. La tenencia de la tierra sigue siendo favorable para el latifundio, que sigue
ampliando la frontera agrícola a favor de la agronegocio.
Si bien el proceso de nacionalización ha recuperado la soberanía económica nacional, no se
ha logrado modificar el patrón productivo. El modelo primario exportador fuertemente
extractivista sigue siendo la base de la economía. Además, las empresas transnacionales
todavía tienen una importante presencia en el país.
Si bien se habla de plurinacionalidad, los procesos de autonomía y autorrepresentación
indígena se encuentran debilitados; con una sola autonomía indígena en marcha, la del
territorio guaraní de Charagua. Igualmente, existe un desequilibrio en la Economía Plural
reconocida en la Constitución, siendo minoritaria la economía comunitaria a favor de la
estatal, privada o mixta.
Conforme se acercaba el referéndum, hemos observado una fuerte división respecto a la intención
de voto. De hecho, son muchas las voces que a pesar de apoyar al MAS, en este asunto se
mostraban dubitativas. La oposición de derechas, dividida y debilitada, ha utilizado todas las
argucias para desgastar el liderazgo de Evo. Incluso con financiación venida directamente desde
Washington, con grandes intereses en suelo boliviano, como han explicado intelectuales como
Atilio Borón. Pero en contra del argumento oficialista de que todo el 'NO' es la derecha, hay que
decir que nos hemos encontrado con muchos sectores no alineados con ésta que se posicionan en un
65
espacio crítico tanto al gobierno actual como a los anteriores. Esta heterogeneidad del voto por el
'NO' hace que la citada explicación oficialista ayude poco al proceso, pues al boliviano y la
boliviana común, crítico y politizado, no le convencen estos argumentos. Flaco favor le hacen a la
verdad dichas posturas; por el contrario le apuntan un tanto a la derecha, que con este resultado sale
fortalecida. Además, los recientes casos de corrupción vinculados al gobierno reforzaron la
dicotomía frente al referéndum. Más allá de argumentos liberales de alternancia política, el pueblo
se preguntaba si era saludable una permanencia en el poder del presidente y el vicepresidente.
Hay que señalar la gran debilidad que supone moverse en el marco de los sistemas electoralistas. La
enorme maquinaria puesta en marcha para garantizar la permanencia supone una pérdida de fuerza
abismal que ningún gobierno de estas características debería pasar por alto. Con tanta energía
puesta en este asunto, uno se pregunta si queda mucho tiempo para las reformas estructurales que
los pueblos del mundo piden a gritos.
Sería injusto no tener en cuenta que Bolivia ha sido un país enormemente castigado por la
colonización y el imperialismo, absolutamente vapuleado por el saqueo de sus recursos naturales,
una condición de dependencia que hace imposible revertir esta situación en 10, 20 o incluso 50
años. De modo que no sería adecuado pedirle a Bolivia que se convierta en el superhéroe de la
revolución que a todos nos gustaría, y más teniendo en cuenta que se trata de una economía,
queramos o no, inmersa y rodeada del sistema capitalista mundial. Pero eso no significa que el
proceso no pueda ser sometido a críticas constructivas que puedan ayudar a resolver algunas fallas
que para muchos comienzan a ser demasiado evidentes y que pueden llegar a enquistar el proceso.
Al analizar el marco de posibilidades y variables, debemos observar la realidad desde una
perspectiva no sólo nacional, sino regional. Nos encontramos en un momento de debilitamiento de
los gobiernos progresistas y de intento de restauración neoliberal en la región. Aunque no se pueden
meter a todos los procesos llamados progresistas en el mismo saco, conjuntamente representan la
construcción de una integración con fundamentales matices antiimperialistas y de recuperación de
soberanía, escenario que queda debilitado a raíz de sucesos como los acaecidos en Argentina o
Venezuela, y que se agravaría si Bolivia perdiese la soberanía lograda.
El reciente 'NO' en el referéndum no debe representar una derrota para el proceso. Por el contrario,
como ha pasado en Venezuela, puede ser una llamada de atención de que algo no está marchando
como debería, de que algo se ha dejado en el camino, y hacer un ejercicio de autocrítica, que
permita profundizar las virtudes, modificar los vicios y construir las ausencias. Puede ser un
estímulo necesario para generar nuevos paradigmas, nuevas inventivas que tracen caminos hacia
una plena construcción de soberanía y de un marco hegemónico basado en modelos éticos de
construcción de poder para el pueblo.
El propio Evo Morales, en una reciente entrevista a un medio de comunicación europeo, habla de la
pérdida de apoyo al gobierno, y la achaca “al machismo, la corrupción y la división interna en el
MAS. Todos quieren ser alcaldes, concejales. Tenemos ejemplos de alcaldes que si no están en la
cárcel están procesados. Estos temas de corrupción nos han afectado”. También afirma que de no
poder ser reelecto, “me voy feliz y contento a mi chaco. Jamás voy a claudicar en mis principios.
Me quedaré apoyando desde abajo”.
No cabe duda que el MAS sigue teniendo un amplio apoyo de la sociedad boliviana, a juzgar por el
resultado del referéndum, al menos de casi el 50%. Pero este apoyo sería más amplio si
66
consideramos que muchos de los que han votado 'NO', siguen respaldando al gobierno, pues aquí
jugaban otros factores. Respaldo mayoritario que posibilitaría al proceso emprender un período de
reestructuración de algunos de sus planteamientos.
Son muchos los retos que se presentan en esta nueva etapa. Será fundamental profundizar en la
experiencia de socialismo comunitario. Fomentar la democracia participativa y comunitaria
mediante el fortalecimiento de las organizaciones sociales. Implementar un sistema Salud y de
Educación integral, universal y gratuito. Transformar un sistema judicial que hoy es un desastre.
Avanzar en la recuperación de los medios de producción. Crear industrias nacionales para no basar
el crecimiento en la exportación de materias primas, siempre dependientes de la variabilidad de los
precios en el mercado internacional, diversificando la matriz productiva en relación respetuosa con
la naturaleza. Ampliar las fuentes de empleo, medio no-asistencial para acabar con la pobreza.
Reducir el altísimo porcentaje de economía informal, fiscalizando y ofreciendo seguridad a este
sector de trabajadores y trabajadoras. Atajar el problema de la reforma agraria y del desigual reparto
en la tenencia de la tierra, haciendo frente a los latifundistas y agroindustriales del oriente cruceño,
e impulsar la tan necesaria soberanía alimentaria. Seguir avanzando en descolonización y
despatriarcalización, para lo cual no podemos olvidar la batalla cultural, ética e ideológica,
formando ciudadanas y ciudadanos comprometidos y responsables con la sociedad en la que viven y
de la que deben ser actores de cambio. Bolivia tiene que decidir si quiere seguir el camino de las
sociedades del bienestar, cuyas consecuencias socioculturales podemos ver en los pueblos de
Europa, o si por el contrario quiere profundizar en la sociedad del Vivir Bien, fomentando primero
de todo el debate de qué significa Vivir Bien.
Con el reciente resultado del referéndum se abre una nueva oportunidad para hacer un análisis serio
que lleve a la profundización y radicalización del proceso de cambio iniciado en Bolivia, no desde
el 2005, sino desde la primera victoria popular que tuvo lugar en Cochabamba con la Guerra del
Agua. Para ello, nada mejor que apelar a la socialización, a la concientización, a la construcción de
un sujeto social con una fuerte formación ética primero y política después, donde la conciencia sea
el faro que permita dirigir con responsabilidad la necesaria construcción de alternativas al modelo
capitalista, el verdadero empoderamiento de lo comunitario, de las fuerzas indígenas y campesinas,
de la participación popular, sin olvidar a los sectores urbanos, periféricos y empujar a esa clase
media que en los últimos años ha podido acceder a mejores posibilidades, a la ruptura del
individualismo y de la sociedad del consumo a la que dichos sectores tienden, para sumarse a la
construcción de este proyecto político y comunitario que para muchos pueblos expoliados del
mundo es una esperanza.
Vanessa Pérez y Raúl García. Proyecto sobre América Latina Vocesenlucha
Bibliografía





67
Molero, Ricardo; Paz Mª José, 2013. “Entre la recuperación de la soberanía y la
reproducción de los modelos productivo y distributivo. Las políticas del MAS en Bolivia”,
en ¿Alternativas al neoliberalismo en América Latina? FIM, Madrid.
Mier, Carlos Adolfo, 2009. “El modelo del Socialismo Comunitario”. La Paz
Garcés, Fernando, 2013. “Los indígenas y su Estado (pluri)nacional: una mirada al proceso
constituyente boliviano”. CLACSO. Cochabamba
Pinto, Juan Carlos, 2014. “El proceso de cambio en el segundo período de Evo Morales”.
Andamios. La Paz
Viaña, Jorge, 2015. “A diez años del ciclo estatal de las luchas y la necesidad de reflexión
autocrítica en Bolivia”. La Paz
Notas
1/ El Estado Plurinacional se traduce en el reconocimiento institucional de la igualdad de
oportunidades de pueblos, idiomas, identidades; y se concretiza en la igualdad de derechos, en la
igualdad de culturas y pueblos, en la supresión del colonialismo y discriminación.
2/ La Ley de Hidrocarburos no supone una nacionalización en términos absolutos, pues las
empresas transnacionales siguen como socias, pero se aumenta la participación del Estado en la
renta petrolera. La participación del Estado en el valor de la producción asciende al 82%, obligando
a las empresas a firmar nuevos contratos que “cumplan con las condiciones y requisitos legales y
constitucionales”. Habría que hablar pues de un modelo de nacionalización mixto.
Vocesenlucha.com
Comportamiento crápula
Raúl Prada Alcoreza
http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2016030204
No hablamos de sujeto crápula, pues, exactamente no hay un sujeto, como tal, sino
distintos posicionamientos subjetivos; hay como una constelación subjetiva, si se quiere, constelación
de sujetos, como síntesis momentánea de esta constelación de subjetividades, que compone distintos
perfiles mutantes, combinándolos según laocasión y los contextos, también de
los problemas y desafíos, como de los deseos yobjetivos, por así decirlo. Entonces, como se ve,
estamos contra esa concepción esquemática-dualista y esencialista, que atribuye al sujeto algo así
como una sustancia metafísica a la que está condenado, como si, al momento de nacer, los astros, la
colocación de los astros, su mapa astronómico, le hubiera atribuido una esencia definitiva,
como fatalidad o fortuna. Esto no es más que metafísica.
Raúl Prada Alcoreza
Escritor, docente-investigador de la Universidad Mayor de San Andrés. Demógrafo. Miembro de
Comuna, colectivo vinculado a los movimientos sociales antisistémicos y a los movimientos
descolonizadores de las naciones y pueblos indígenas. Ex-constituyente y ex-viceministro de
planificación estratégica. Asesor de las organizaciones indígenas del CONAMAQ y del CIDOB. Sus
últimas publicaciones fueron: Largo Octubre, Horizontes de la Asamblea Constituyente y Subversiones
indígenas. Su última publicación colectiva con Comuna es Estado: Campo de batalla.
Hablamos entonces de comportamiento crápula; es decir, de un estilo de conducta, entre
otros estilos, que hacen al ámbito de campos comportamentales y conductuales; estilo, éste, que
empuja a estasconstelaciones subjetivas, que identificamos, comúnmente, como individuos
particulares, vinculados con determinadas acciones, poses, simulaciones, discursos, formas de
justificación. No es, ciertamente, este estilo aludido, el comportamiento crápula, la única tendencia
contenida; esta tendencia compite con otras, para determinar un resultado no solo de
comportamiento, sino de articulación singular deconducta, representación propia, es
decir, imaginario,forma de discurso, máscaras o estilos de simulación; entrabados
en escenarios y contextos locales o socialesde relaciones mundanas. Lo que hay que analizar, en
estos procesos subjetivos de composiciones comportamentales, representativas, imaginarias y, sobre
todo, de simulación, en un caso, o de sinceridad yhonestidad, lo que comúnmente se
llama transparencia, en otro caso, casi simétrico, es por qué, en ciertos grupos, para definición
circunstancial de uncomportamiento distinguible, se hace manifiesta la preponderancia de este estilo
de comportamiento crápula.
68
¿Qué es lo que impulsa hacia un comportamiento crápula, como preponderante en la constelación
subjetiva de un individuo? ¿El deseo de poder? ¿El deseo de riqueza, que es prácticamente lo mismo
que el deseo de poder? ¿El ansia de reconocimiento? ¿La consciencia culpable, el resentimiento,
el deseo de venganza? ¿O el miedo? Por ejemplo a los jefes, al poder, a la religión, a la “ideología”
dominante. ¿Qué es lo que convierte a determinados individuos en “crápulas”, aunque
elcomportamiento crápula no sea el únicocomportamiento que manifiesten? Cuando, por ejemplo, se
convierte a las víctimas en culpables y se convierte a los delincuentes en víctimas. Cuando los y
las rebeldesson acusadas de cometer delitos contra el Estado y los gobernantes son ungidos
de legalidad. Cuando lospueblos indígenas son acusados de conspiración y los avasalladores de sus
tierras, los represores, los gobernantes, son ungidos de legitimidad constitucional, aunque no cumplan
con la Constitución. Cuando se encubre terrorismo de Estado, se esconden delitos constitucionales, se
opacan corrupciones proliferantes y generalizadas. En fin, sin querer hacer una lista larga, una forma
sintomática de este comportamiento se da cuando los conservadores mimetizados en sus pretensiones
de moda se proclaman “revolucionarios”, arrastrando prejuicios y conservadurismos recalcitrantes. El
cuadro es extenso. Las formas singulares de lo crapuloso son muchas. No se trata de hacer
una descripción exhaustiva, sino de responder a las preguntas.
Es menester hacer investigaciones concretas, específicas, de caso, por periodos y contextos,
porproblemáticas, también por características. Averiguar si son políticas, económicas y sociales,
las condiciones preponderantes o, si se quiere, determinantes. Tampoco vamos a hacer una revisión de
la bibliografía más o menos próxima al tema en cuestión. No se trata den un estado del arte sobre el
tema o la temática. Vamos a sugerir hipótesis de interpretación, desde laperspectiva de la
complejidad, en la espera de investigaciones, que contrasten estas hipótesis.
Hipótesis interpretativas del comportamiento crapulosoDada una constelación de subjetividades,que
define distintos posicionamientos del sujeto,emergidos de experiencias particulares, historias de vida
propias, memorias individuales, en periodos ycontextos específicos, la tendencia del comportamiento
crápula parece derivar de una matriz subjetiva y cultural compartida, que es la simulación,
también mimesis, inherente en las conductas; en principio, comomecanismos de defensa. El problema,
en las sociedades modernas - no hablamos de las sociedades antiguas, pues, en verdad, no las
conocemos, salvo lasdescripciones históricas, las interpretaciones histórico-culturales, construidas en
la modernidad,desde el horizonte histórico cultural de la modernidad -, es que estos mecanismos de
defensa, vinculados a lasimulación, a la imitación, que buscan como un disfrazo camuflaje, incluso
engañar al atacante o depredador, se convierten en toda una estrategia decomportamientos, que
comúnmente llamamos “mentira”, también “engaño”, que, a veces, dependiendo, las caracterizamos
como “astucias”; otras veces, comochantajes o sobornos casi perversos. Entonces, losmecanismos de
defensa se convierten en mecanismos de ataque, en mecanismos depredadores. En un mundo,
interpretado socialmente, como reducido a larepresentación económica, donde el fetichismo de la
mercancía, por lo tanto, el fetichismo del dinero, se convierten en el objeto oscuro del deseo, en la
ilusión del paraíso perdido, alcanzar la riqueza es alcanzar la felicidad; las estrategias
individuales tienden a lograr el objetivo de la riqueza, empleando mecanismos astutos, que pueden
derivar en mecanismos depredadores. En un mundo, tambiéninterpretado socialmente, como reducido
a la interpretación política, en sentido restringido, donde el fetichismo del poder, por lo tanto,
el fetichismo del dominio, se convierten en el objeto oscuro del deseo, en la ilusión de loabsoluto,
alcanzar el poder es sinónimo de lograr la disponibilidad absoluta; las estrategias individuales tienden a
lograr el objeto ansiado del poder, empleando estrategias y tácticas, simulaciones, chantajes, de todo
tipo, que derivan generalmente en conductas corrosivas, deshonestas y corruptas. En un mundo, en fin
reducido a jerarquías institucionales, los jefes se convierten en absolutos, en tanto que
los subordinados tienden a ser condescendientes, incluso sumisos. Es cuando los jefes se
consideran impunes y los subordinados consideran que su deber es obedecer al jefe, incluso
encubrirlo, siendo cómplices de sus actos y decisiones. También puede ocurrir que
los subordinadosaprovechen, a la sombra del jefe temido, de extender la ilusión de impunidad y
69
desprender estrategias propias para lograr la felicidad o el dominio. Desde la trayectoria de
vida del individuo, sus predisposiciones comportamentalestienen que ver no solo con la cosmovisión
propia, conformada en relación a su formación y contextos culturales,locales y nacionales, sino
también con los habitus, los sentidos prácticos, las estrategias grupales o, en su caso, “ideológicas”.
Pero, sobre todo, con lo que llamamos la responsabilidad asumida o, si se quiere, en contraste,
lairresponsabilidad asumida. La responsabilidad tiene que ver con lo que comúnmente
llamamos consecuencia; en cambio, se puede decir, de una manera gruesa, que
la irresponsabilidad tiene que ver con la inconsecuencia. Parece que la responsabilidad emerge
de ámbitos de campos de relaciones abiertos, en constante juego de composiciones y
combinaciones, respondiendo abiertamente a las problemáticas y desafíos. En cambio,
la irresponsabilidad aparece como cierre y clausura de ámbitos de relaciones abiertos, que se vuelven,
mas bien, cerrados, obligados, fijos ydogmáticos. El individuo, que se inclina a una predisposición no
critica, sino conformista, que se cierra a una concepción de mundo heredada, que acepta el mapa
institucional con el que entra en contacto como realidad, solo tiene a mano el juego de estrategias
individuales, estrategias circunscritas que tienen que maniobrar en ese mundoestrecho. Entonces,
encuentra en la manipulación de normas, de reglas, de dispositivos institucionales,
laposibilidad de jugar a otro mundo, que resulta ser el mismo, solo que como su complemento, el lado
oscuro delmundo visible. Esa es su “libertad”; se trata de una “libertad” perversa. Se puede decir que
esta sociedad, cerrada a lamalla institucional, edificada como realidad, es la que produce esta clase
de individuos desesperados, que encuentran en la trampa la ocasión de una “libertad” falsa. En
cambio, cuando los individuos se abren a ámbitos móviles, en expansión, de múltiples planos de
intensidad, participando en el juego de composiciones y combinaciones, entonces la libertad aparece
no tanto como una opción individual sino como creación social. Elcomportamiento crápula es
un mecanismo de defensa, que se vuelve mecanismo de ataque, sin dejar de ser dedefensa, pues
el ataque oculta o esconde la defensa, convertida en una simulación, que pretende
mostrar agresividad,cuando, en realidad es de ofuscación, enmascarando el miedo, la debilidad, la
angustia, el anhelo. Por eso, elcomportamiento crápula es enrevesado. A veces, es tan embrollado, que
presenta un perfil de varias capas. Paracomprender o aproximarse a la comprensión de
este comportamiento de simulaciones yuxtapuesta se requiere ir removiendo todas sus capas hasta
llegar al núcleo del problema. Donde se encuentra el miedo inicial, hasta el terror inicial, el deseo
despavorido inicial, la cara oculta del objeto oscuro del deseo. Parece que en este núcleo se encuentra
como la culpabilidad inicial, el resentimiento inicial, el deseo de venganza inicial, que desencadena
la genealogía de esta conducta crápula, que usa la mimesis, la imitación, la simulación, para no solo
confundir, sino engañar, aprovechar ocasiones, para ser lo que, de alguna manera, siempre ha deseado
ser, el amo odiado, el patrón odiado, elrico odiado, el burgués odiado. Por eso, el comportamiento
crápula no destruye la relación de dominación, laestructura de poder, sino las restituye, solo que de
una manera sustitutiva. Termina sustituyendo al amo derribado o asesinado.
El PT abandonó el programa republicano
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=209348
Mário Maestri
Correio da Cidadania
El principio de gobierno para bien del pueblo nació cuando la democracia ateniense. Sin embargo,
entonces, el pueblo se restringía a los ciudadanos y excluía a cautivos, libertos, extranjeros. La
Revolución de 1789 procuró buscar institucionalizar el salto de calidad en lo relativo a los derechos,
al gobierno y a la ética republicana. En Europa, partidos socialistas, expresando a los trabajadores,
70
radicalizaron sus programas levantados por fuerzas burguesas en la lucha contra el absolutismo.
Recuperábamos, al proponer sus limitaciones, por no revolucionar el corazón del mundo social: la
propiedad y las relaciones de producción.
En la discontinuidad cualitativa, hay mucho de confluencia entre el programa republicano y el
programa socialista. El primero propone que lo segundo va mucho más allá de los deseable; el
segundo defiende que, hasta incluso hacer la realización de los preceptos republicanos y
democráticos, es necesario revolucionar los fundamentos sociales, de donde emanan -para
reproducirse- las desigualdades de todo tipo.
El republicanismo exigía honestidad estricta en la administración, con respeto sagrado a los bienes
públicos. Y su precepto mayor la separación radical de las actividades públicas y privadas, con
destaque para la vida civil y doméstica. El administrador republicano debe tener un comportamiento
ejemplar. A él se le pide recato, sobriedad y austeridad, pública y personal. Él debe ser intransigente
defensor del laicismo, de la separación de la religión y Estado, espacio de convivencia de la
sociedad como un todo.
La educación pública de calidad fue referencia primordial del orden que se pensó republicano. En
Francia, en Italia, etc., en general, los colegios privados son todavía para alumnos adinerados que
no soportan las exigencias elevadas de la enseñanza pública. En el contexto de una visión de que los
derechos civiles mínimos debían ser garantizados para todos, se aseguró el acceso a la educación
superior a todos los jóvenes que terminaban la educación secundaria.
El programa republicano secularizó los cimientos y los registros civiles y, actualizándose, avanzó el
reconocimiento de los derechos de las mujeres al voto, al mismo salario, a la autonomía en el
casamiento, a decidir sobre sus cuerpos, o sea, de interrumpir la gestación. En países de fuerte
catolicismo -Italia, España, etc.-, republicanos y socialista lucharon por esa conquista. El derecho a
la expresión y a la igualdad de la homo-afectividad gana enorme espacios en los últimos años,
apoyado en la tradición de tales embates.
PT: de lo que fue a los qué es
En sus inicios, el Partido de los Trabajadores se dio como programa la realización de los principios
republicanos y democráticos, en el proceso de lucha por una sociedad socialista. Muy temprano, en
la lucha por la conquista y la permanencia en la gestión del Estado, la dirección petista abandonó la
defensa de los puntos programáticos iniciales. Primero, rechazó la propuesta de la revolución de la
estructura social y pasó a proponer la ampliación -que algunos prometían radical- de la sociedad
capitalista.
Algunos teóricos del desbande programático anunciaron una próxima “economía social de
mercado”. O sea, un capitalismo social donde todos, explotadores y explotados, se sentarían a la
mesa del consumo, con platos y cubiertos, diversos, es claro. En los últimos años para festejar esa
conquista, se definió arbitrariamente a Brasil como una sociedad dominada por una nueva “clase
media” llamada “emergente”. Milagro obtenido con la ayuda de institutos públicos de estadísticas,
que promovieron familias hundidas en la necesidad a núcleos acaudalados, por tener refrigerador,
televisión, computador.
Para los que querían ver, no hubo sorpresas en la descomposición incesante del petismo, al servicio
del gran capital desde el primer gobierno presidencial. La enfermedad de adhesión al Estado ya se
revelaba en las administraciones de los municipios y estados; concejales, diputados, senadores,
71
funcionarios, etc. El socialismo ya no era propuesto, ni en los días de fiesta, ni siquiera en el
horizonte más distante. La gran sorpresa fue la ruptura con el programa republicano. La política
como forma de ascenso social se expandió como un virus en las huestes petistas. Las coimas fueron
distribuidas y disputadas como en los partidos de la derecha tradicional.
Con el pasar de los años, la corrupción general, los favores, los apadrinamientos, las afinidades
extrañas, el “es dando que se recibe”, etc., alcanzarían niveles inimaginables. Ascendían esposas,
hijos, sobrinos, amantes. El lujo explícito pasó a ser cualidad, en perjuicio del militante social.
Automóviles, apartamentos, sitios, restaurantes, cirugías plásticas, viajes en jets privados, hoteles
deslumbrantes, contubernio con los mayores dueños de la riqueza y del poder del país. Todo era
poco, nada era demás. La fiesta parecía no tener fin.
En el templo de Salomón
En la lucha insana por mantenerse en el gobierno, las concesiones comenzaron a ser hechas en
esferas antes inimaginables. Las religiones y sus ministros, en sus expresiones más elevadas y en las
reconocidamente más prostituidas, fueron cortejados y cubiertos de favores y privilegios. Para
elegirse, los mayores líderes del petismo besaron las manos de papas, de obispos, de sacerdotes, de
pastores, algunos de ellos de estrellato internacional. Ante los ojos de un Brasil republicano
perplejo, Dilma Rousseff se arrodilló en el Templo de Salomón.
Para ganar las elecciones, los recursos públicos fueron incinerados en renuncias fiscales faraónicas:
en intereses subsidiados, a costa de la población, en beneficio del gran capital; en programas de
asignación miserable de recursos para los necesitados, en tanto se estimaban valores miserables para
el salario mínimo; en la concesión de todos los favores y facilidades para el capital bancario. No
hubo sector que no fuese irrigado, sabiéndose que, sería la población y los trabajadores quiénes
pagarían la cuenta. Cómo ahora ya la pagan.
En la búsqueda de asegurar el maridaje promiscuo con el poder, se mercadeó con el
fundamentalismo religioso los derechos civiles y republicanos más elementales. No hubo exigencia
del integrismo religioso que no fuese facilitado. Se mantiene a la mujer al margen del derecho a la
interrupción voluntaria del embarazo, incluso cuando la despreocupación en los servicios sanitarios
del país, amenaza a los fetos en los propios úteros maternos. No se reconocen los más mínimos
derechos a la homo-afectividad.
En la conversión en partido del orden y de gobierno a cualquier precio, el PT renunció, sin ninguna
vergüenza, al programa socialista y, a seguir, los principios democráticos y republicanos, para
transformarse en organización populista pro-capitalista. En este momento, para no ser defenestrado
del reparto federal, emprende un ataque general contra los salarios, el consumo popular, el empleo,
los derechos civiles, la legislación laboral, etc.
Pasa, por lo tanto, a depender esencialmente de la burocracia que construyó en su larga trayectoria y
de la indiscutible satisfacción del gran capital, que comprende que vuelven los tiempos de Collor y
de Fernando Henrique Cardoso, donde todo era posible.
Mário Maestri, Historiador, nacido en Porto Alegre. Participó en la fundación del Centro de
Estudios Marxistas de Río Grande del Sur y de la revista Historia & Lucha de Clases. Autor entre
72
otras obras, de "O escravismo antigo", Editora Atual, San Pablo, 2010. (Redacción de
Correspondencia de Prensa).
http://www.correiocidadania.com.br/
Traducción de Ernesto Herrera – Correspondencia de Prensa
Entrevista a Antonio J. Antón Fernández sobre Crónicas del
neoliberalismo que vino del espacio exterior (I)
“El sujeto del cambio global es esencialmente el proletariado
global”
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=209351
Salvador López Arnal
Rebelión
Filósofo y traductor, Antonio J. Antón Fernández ha traducido la castellano entre otros a S. Zizek, H.
Laski, G. Vattimo, L. Canfora y D. Losurdo. Es autor de Miguel Hernández. La voz de la herida (junto a
David Becerra, 2010 y Slavoj Zizek. Una introducción (2012). Está anunciada la publicación de un nuevo
libro: Una introducción a la filosofía contemporánea.
Nuestra conversación se ha centrado en Crónicas del neoliberalismo que vino del espacio exterior
(Madrid, Akal, 2015).
***
Me centro en tu nuevo libro, editado por Akal en 2015. ¿De qué espacio exterior vino ese
neoliberalismo?
Por un lado, hay un poco de ironía en el título. Como si el neoliberalismo hubiese caído, literalmente,
del cielo.
Por el otro lado, desde luego eso que llamamos neoliberalismo apareció en ese ambiente galáctico, en
esa atmósfera estética (cibernética y espacial) en la que vivimos desde el apogeo de la nueva era de
conquista del espacio. Por eso empiezo, en el primer capítulo, con algunas pinceladas sobre ese mundo
audiovisual que acompañó, curiosamente, al auge del capitalismo financiero o “neoliberal”.
¿Cómo definirías el neoliberalismo?
Se ha dicho tanto, que si me permites el posible error categorial, esta vez lo voy a intentar
operacionalmente: “neoliberalismo” es eso que aparece en un texto o discurso, cuando para describir
una fase concreta del capitalismo 1) No se tiene un grado suficiente de hegemonía cultural y política
como para llamarlo “fase capitalista” y que conserve una connotación crítica (que sea, en términos de
Ryle, una “failure word”). 2) Se ha pasado una crisis global de la tasa de ganancia y se gesta una crisis
financiera; y 3) Se intenta describir una política socieconómica especialmente agresiva contra la clase
trabajadora desde (deliberadas o no) premisas social-liberales: hay una política capitalista que es
perjudicial, y “por tanto” hay otra que no lo es. Esto es: se presupone que este marco económico
permite una política que no sea perjudicial.
73
Dicho de otro modo, al introducir el término neoliberalismo desaparece la cuestión del capitalismo, y
sólo nos queda discutir qué variedad de keynesianismo queremos.
El problema que veo inmediatamente en este intento es que, si bien nos deja abierta la posibilidad de
ver un hilo continuo desde el liberalismo salvaje del XIX hasta el actual, también dificulta analizar las
características concretas de esta fase que (espero) hemos atravesado; y el problema, ahí, es que caben
todos los monstruos (conceptuales)...
Una cita, en japonés y sin traducir, abre el libro. ¿Por qué? ¿Nos da la traducción? ¿Quién es Takiji
Kobayashi?
No es una cita a secas; por un descuido mío apareció en una página separada. Forma parte de la
dedicatoria, por eso está en japonés. Es una incitación a la lectura. No diré nada más; los que nos estén
leyendo podrán descubrir esa emocionante defensa de lo que supuso “el Partido” para mucha gente,
en todo el mundo, si deciden leer “El camarada”. Otra novelita fantástica de Kobayashi es “Kanikosen,
el pesquero”. Ambas están publicadas en castellano, claro. Queda mucha cultura comunista por
descubrir, especialmente en occidente, y a nivel teórico nos queda volver a pensar globalmente,
también cuando valoramos la historia del comunismo.
En la introducción, magnífica en mi opinión, citas a Lenin sin ningún problema. ¿No era un autor
trasnochado, muy viejo y un pelín autoritario según algunos, incluso según muchos?
Tan trasnochado como que cada vez es más leído y discutido, y se descubren (especialmente en los
últimos años) rincones de su pensamiento que habían quedado sepultados tras las citas talmúdicas.
Tan viejo, que las encrucijadas democráticas y populares que afrontó siguen vigentes. Creo que lo que
dijo Terry Pinkard sobre Hegel es más pertinente hoy para describir la importancia de releer a Lenin: “la
gran ansiedad que sufre todo [activista] actual radica en que, sea cual sea el camino que tome, todos
esos caminos acaban en un callejón sin salida, y en cada uno de ellos [Lenin] está aguardando con una
sonrisa”. Aunque no apareciera en los medios y análisis a posteriori, lo que pasó antes y después del
15m llevó a muchos a una relectura frenética de los clásicos del pensamiento emancipador, entre ellos,
Lenin. Basta ver las reediciones y estudios que se han publicado en los últimos años. Insuficientes, pero
más de lo publicado en la década anterior.
Este libro, afirmas, no solo tiene de coprotagonista, entre otros, al Doctor, sino que en muchos
aspectos se parece mucho a él. ¿De qué Doctor nos habla? ¿Qué aspectos son esos en los que rige la
similitud?
Parece como si me preguntaras, ¿Quién es el Doctor? O en inglés: “Doctor...Who?” Este es el título de
la serie británica en la que aparece El Doctor; un alienígena del Planeta Gallifrey, situado (él y su
planeta) más allá del tiempo y el espacio. El Doctor opera desde la distancia, tanto biológica como
espacial y temporal: no es humano, por motivos biológicos (entre otras cosas, tiene dos corazones), y
por motivos casi, diríamos, “existenciales”: el no vive en el tiempo como nosotros (viaja a través de él, y
además es casi inmortal).
Por eso el libro (cualquier ensayo, en especial los marxistas) se parece a él: vive, no en un tiempo
diferente, sino casi en una temporalidad distinta. Sus “tiempos” son distintos a los nuestros. Por eso se
puede leer hoy “¿Qué hacer?” como si fuese sido escrito ayer, para nosotros, y a la vez como si
perteneciera a un tiempo remoto.
74
Es una herramienta muy particular; por eso, como el Doctor, comienza estando “distanciado” del
momento político en el que aparece: aunque lo refleje, no está inserto en él de manera concreta (no
está operativo en el nivel de las prácticas políticas que se producen realmente). A veces sí llega a
estarlo; la mayor parte de las veces no lo consigue, o muere de éxito y queda como un libro “sagrado”
que sólo se memoriza.
Y esto lo digo por una razón; no me gusta fingir que al escribir ensayos políticos estamos haciendo
“teoría concreta”. Sólo porque se hable de economía o sociología o crítica cultural, no significa que se
esté haciendo teoría “concreta”: la concreción real del binomio teoría-praxis no sucede dentro de los
textos. Ni tampoco yendo a una manifestación anual. Digamoslo de una vez, para todos los estudiantes
(eternos u ocasionales) que nos leen: hacer concreta a la teoría es militar. No hay más vueltas que
darle. Y la palabra sigue siendo polisémica: desde la lucha cotidiana en una despensa solidaria (un reto
más difícil de lo que parece, lleno de sutilezas psicológicas) hasta la intervención en cualquier ámbito
institucional, la militancia organizada tiene muchas declinaciones. Pero tiene que ser organizada. En los
dos ejemplos, podemos acabar volviendo al punto de partida si se interviene en esos ámbitos
aisladamente. Dicho de otro modo: trágicamente, es posible pertenecer a un partido, y no intervenir
como organización en una institución o ámbito social. Pero desde luego lo contrario es imposible.
Como en el relato de Lem, hablas de Ciberíada, “este libro pretende ordenar los diversos circuitos
enterrados, los mecanismos olvidados o sepultados por el mundo financiarizado, y trazar una historia
paralela del capitalismo que forme parte de los archivos de memoria del sujeto del cambio global. Una
memoria compartida, y un sujeto que ya no es “yo y namás” sino que debe ser necesariamente
colectivo”. ¿Y qué sujeto del cambio global es ese? Más aún: ¿a qué cambio global te refieres?
“ Yonamás”, aclaro, es un personaje que aparece en un relato maravilloso, incluido en Ciberíada. Un ser
a medio construir, digamos, que surge del azar y de la unión de fragmentos precarios, pero llega a ser
mucho más.
El sujeto del cambio global es esencialmente el proletariado global. Acabemos con el “mito de la
desindustrialización” y el de la “desmaterialización del trabajo de servicios”. Si son mitos en el nivel
regional y doméstico, más aún lo son a nivel global. Sé que aprecias el rigor, y no quiero pasar por
experto. Me remito, por ejemplo, a los artículos de Chris Harman.
El cambio global es el derribo del capitalismo. Por supuesto, tengo que llamarlo socialismo, para indicar
el carácter “progresivo” de ese derribo. Es decir, que el derribo no es para volver a formaciones precapitalistas en lo cultural, sexual, racial, de género, económico y político.
Lo sé. Es una respuesta aburrida. Sobre todo para quien venga de un adanismo necesitado de nombres
nuevos. Pero los nombres importan. Mucho más de lo que creemos, a veces. En esta sociedad del
TDAH, parece que, por si no fuera de por sí difícil construir la revolución, ademá s tenemos que lograr la
acrobacia de cambiarle el nombre a las cosas para que mantengan el “interés”, y a la vez conservar
tanto su sentido como su referencia. Y en política creo que no siempre es posible. El problema de la
“cadena equivalencial de significantes” y las políticas construidas sobre ella es que las palabras no son
artefactos tan simples. Ese proceso social que llamamos “nombre” no es unidimensional. No son
cuentas de un rosario, con sólo dos puntos de enganche, y cuya única característica distintiva sea la
posición dentro del engarce.
Me centro en el primer capítulo. Hablas de Miss Thatcher. ¿Con ella llegó el escándalo?
75
Ella fue, y así lo relato un poco más en detalle en el primer capítulo, la encarnación de una venganza.
Los tories, la patronal, el sector más acomodado de los laboristas, estaban cansados de tanta respuesta
obrera, de los sindicatos, de un crecimiento sostenido y mínimamente equitativo que además no se
traducía en un aumento de ganancias. Y lo peor: además eran conscientes de que sectores cada vez
más amplios de la clase trabajadora también empezaban a cansarse. Del capitalismo.
El retrato de la dama de hierro es teratológico, terrible, voraz, porque voraz era el miedo, global y
británico, a una respuesta de las clases populares.
¿Por qué una persona joven como tú tiene tan metido a Chile, al Chile de la Unidad Popular, en su
corazón? Que me ocurra a mi, que te doblo en edad es normal, pero a ti… ¿Por qué?
Por el ejemplo que sigue siendo ese Chile. No porque fuera una excepción, sino el ejemplo más claro y
cristalino de que la revolución de los pueblos siempre tiene hambre de democracia.
Por el ejemplo, también, de muchos amigos internacionalistas (José, Víctor, Marcia...) que me
enseñaron un poco del alma chilena: un poco, pero más que suficiente para admirar a su pueblo.
Y por los increíbles chilenos exiliados que uno va conociendo al militar aquí en Europa. Mira, hace unos
años milité con una compañera exiliada. Estuvo en el MIR desde jovencita: detenida, torturada, etc. Un
día pasó algo muy triste y a la vez alentador. Íbamos en el coche, y me contaba cómo entró a luchar
contra la dictadura, empujada al comienzo por cristianos socialistas, y varios curas obreros. De repente,
el relato dio un giro: esos curas le habían dicho que la cruz la llevamos todos, juntos; que no la
podemos soportar si no es en común. Ahora (su pastor evangélico) le había dicho que eso no era así;
sólo llevas la cruz en solitario, los otros tienen su propia cruz, y eso, me dijo, era un alivio. Me pareció
muy triste escuchar eso, no sólo como ateo, sino como compañero de lucha. Quizás ella misma se
sorprendió al escucharse, porque antes de que le preguntara, dijo, “pero... están los compañeros: hay
que seguir”.
Citas a Zizek en este capítulo, no es la única vez por supuesto. ¿De dónde tu afición por este marxista
tan mediático? ¿Qué valoras especialmente de su obra?
A Zizek (aquí no puedo colocar bien las tildes eslovenas) lo descubrí hace ya unos cuantos años, como
un autor que aunaba (en aquel momento, con los libros que yo tenía a mano en España) un interés por
releer y desbordar la “french theory”, una posición política marxista y anticapitalista, y el retorno a
Hegel, con un sorprendente respeto por las ciencias cognitivas y la filosofía analítica … más que nada
teniendo en cuenta lo anterior.
El tiempo ha corroborado sólo las tres primeras sensaciones, y de hecho la tercera, ese retorno al
estudio de Hegel, no se ha llegado a producir con la exhaustividad exegética que yo esperaba
(realmente no sé si ha llegado a alejarse lo suficiente de Kojève).
Lo positivo: que la segunda posición no era coyuntural, y su marxismo se ha profundizado en cierta
dirección leninista. Un leninismo muy de salón, desde luego; muy au dessus de la melée -es decir, un
leninismo muy poco leninista- pero eso se puede llegar a comprender en un intelectual que vive
prácticamente en tres o cuatro países extranjeros a la vez, y que agotó su ciclo político en su propio
país. Se comprende (biográficamente); no se justifica praxeológicamente, pero se debe agradecer el
intento, pese a todo. Zizek y otros han colocado de nuevo a Lenin en los estantes de muchos
estudiantes que lo consideraban tabú.
76
¿Mister Blair es el mejor alumno, hasta el momento, de Miss Thatcher?
Niego la mayor (incluso a mí me cuesta no caer en esto). La oposición, el contraste que buscamos al
acusar al nuevo laborismo de haberse convertido, como decía ella, en su mejor creación, es un velo que
nos ciega. No: la blairista tercera vía (pace Ota Sik) no es una tentación que trajo la serpiente
thatcheriana. El blairismo ya estaba en el corazón mismo de la socialdemocracia. O si se quiere, el
blairismo es un epifenómeno de un mecanismo más profundo, que sale a la superficie en cada ciclo
económico-político.
¿Qué papel juega el socialliberalismo en estos primeros decenios del siglo XXI? ¿Qué papel puede
jugar?
No sé si habría que entenderlo como un actor más, o como el medio en el que los actores se mueven y
se van a mover. Creo que nadamos en social-liberalismo: lo respiramos. Está en nuestro vocabulario, en
nuestras nucas. Caray, es incluso el recurso discursivo inmediato cuando la izquierda se ve acorralada
en los debates públicos. El barro nos llega hasta las rodillas, y de ahí hasta el cuello, el resto, es social liberalismo.
Me estoy extendiendo mucho. Dos preguntas sobre cada uno de los capítulos restantes. Sobre el
segundo. ¿Ronald Reagan fue uno de los ejes centrales que destruyó el mundo soviético? ¿Iba de farol
lo de las guerras de las galaxias?
Ni Ronald Reagan, ni Kissinger, ni Thatcher. No creo que su carrera política tuviera una influencia
considerable en derribar un proyecto civilizatorio que duró, tambaleante, tantos años. El colapso se
explica de manera multifactorial, y sin duda tiene que ver con el enfrentamiento de una región mundial
contra todo un sistema global. Desde tiempos antiguos sabemos que un asedio busca también producir
y reproducir conflictos dentro de la ciudad asediada, no sólo el conflicto primario entre el interior y el
exterior. Los errores internos también llevaron al colapso, pero su origen y peso también tienen que
ver con ese asedio.
Sinceramente, sospecho que la llamada “guerra de las galaxias” fue un subproducto de muchas
torpezas encadenadas. Creo que Reagan se creía el proyecto. Creo que una parte del complejo
industrial-militar creía … en el dinero que les llovería. Y quizás a una parte de aquella administración y a
los servicios de inteligencia, ese espectáculo mediático les debió servir como pantalla para algunas
operaciones. Pero desde luego, no me creo el relato de que todo ello fue una cuidada y deliberada
“última puntilla” al rival en la guerra fría.
Citas el caso de su mujer, de Nancy Reagan. Partidaria de investigar en células madre y seguidora de la
astrología. No es el único caso. ¿Cómo casan esos casos aparentemente contradictorios?
Esto entra más en el terreno de la psicología. Disonancia cognitiva, llaman los psicólogos a los conflictos
internos que el individuo sufre para resolver o soportar. Pero para que se produzca esa tensión deben
ser entre creencias (por ejemplo) que se vivan y conciban como (dolorosamente) contradictorias para
el sujeto: sin embargo, los humanos somos máquinas inferenciales muy imperfectas, y podemos vivir
con un pesado fardo de ideas absolutamente incompatibles. Simplemente porque tenemos ¿la suerte?
de no ser capaces de desarrollarlas todas simultáneamente y hasta la última consecuencia... Hay
muchos científicos reputados que creen en la mano invisible del mercado; o por poner un ejempl o
fascinante de allende los mares: en estos días hay gente que realmente cree que puede decirse delante
de decenas de micrófonos y en directo en televisión que se está en una dictadura sin libertad de
expresión.
77
Te pregunto ahora en torno al tercer capítulo. ¿Te parece?
El sexo en la era digital
Por Gustavo Sain *
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-293270-2016-02-26.html
Históricamente la tecnología siempre ha tenido relación con el erotismo y el sexo. Desde las revistas pornográficas, las películas
XXX y los programas radiales eróticos de la era analógica hasta los programas televisivos de encuentros, las líneas telefónic as “hot”
y canales de televisión “premium” de la década del 90. Con la digitalización de las comunicaciones y la aparición de aplicaciones
multimedia, las tecnologías digitales transformaron el consumo y la difusión de contenidos sexuales. A diferencia de lo que s ucede
en los medios tradicionales donde las personas ocupaban el rol de consumidores pasivos –el lector para los periódicos, la audiencia
para la radio y el espectador para el cine y la televisión– la expansión y auge de Internet en los últimos veinte años dio la posibilidad
a los usuarios, no sólo de recibir contenidos, sino también de producirlos y difundirlos públicamente. Desde su apertura comercial, la
red transformó el consumo del porno y la producción casera de contenidos. A partir de la popularización de la web como servic io
más popular de Internet comenzaron a aparecer los primeros sitios pornográficos por suscripción y chats eróticos para el
intercambio. Para el filósofo español Roman Gubern –autor del libro El eros electrónico– el anonimato que propicia Internet permite
las relaciones entre extraños en tanto que cuando se tiene poca información sobre el interlocutor es fácil proyectar sus deseos o
fantasías sobre él, de modo que un individuo sin rostro se le puede idealizar colocándole el más atractivo o deseado.
En el nuevo milenio, la llegada de los celulares inteligentes y la incorporación de cámaras en los mismos el intercambio de material
íntimo se popularizó como práctica cotidiana. Esta tendencia lleva el nombre de “sexting” –derivado de las palabras “sex” y “texting”,
en inglés– que denota la transmisión de imágenes de contenido erótico o sexual a través de servicios o aplicaciones de Internet.
Consta del envío fotografías, videos y/o sonidos de producción casera obtenidos mediante autofoto o “selfie”, tanto así como
filmaciones autoproducidas mediante computadoras, celulares u otros dispositivos. Las imágenes se caracterizan por contener
escenas de desnudez o semidesnudez, retratos de autoestimulación y también de tipo pornográfico. Si bien suele relacionarse c on
los adolescentes, el sexting –al igual que las redes sociales de encuentros– es una tendencia que incluye a los adultos. En algunos
casos esta tendencia se presenta como sustituto de las relaciones carnales y forma de sexo seguro, mientras que para algunos
jóvenes oficia como etapa previa a la iniciación sexual por las inhibiciones que presenta el “cara a cara”. Asimismo, el intercambio
puede utilizarse como un fin de estimulación propia –denominado en la jerga de Internet como “cibersexo”– o como estrategia de
seducción.
Un estudio reciente de la Universidad de Drexter en Filadelfia afirma que el sexting mejora la vida sexual de las parejas adultas a
partir del juego de roles que desata en una relación sentimental. Independientemente de los beneficios que puede acarrear esta
práctica, la transmisión de estos contenidos a través de la red conlleva una serie de riesgos y peligros para las personas. Gracias a
la filtración de material erótico o pornográfico se creó en los últimos años una nueva categoría dentro de los sitios web
pornográficos: el “sexo casero” o “amateur”. Esto deriva de un fenómeno que en el lenguaje de la red se lo conoce como “porno
venganza”, que consiste en la retrasmisión o publicación por parte de un tercero no autorizado de material erótico sin el
78
consentimiento del usuario. Una vez que una persona utiliza los servicios y aplicaciones de Internet para intercambiar estos
contenidos, pierde el control del mismo. El riesgo es la “viralización” o su reproducción en sitios web, redes sociales o pro gramas de
intercambio de archivos. Más del 90 por ciento de las fotos y videos pornográficos amateur que circulan por Internet son publicados
por ex parejas, ex novio/as o conocidos. Por otro lado, existe el peligro de la “sextorsión”, una forma de explotación que co nsiste en
el chantaje a una persona a partir de la posesión de una imagen desnuda o semidesnuda sin su consentimiento. Las motivaciones
pueden ser el abuso sexual –obligando a la víctima a concertar un encuentro cara a cara con él–, el envío de dichas fotos o videos,
y en menor medida, la solicitud de dinero, todo bajo amenaza de divulgar públicamente dichos contenidos.
* Especialista en cibercrimen y profesor de la Universidad Nacional de Quilmes.
10 mitos sobre el discurso del “proceso de cambio” en Bolivia
Pavel C. López *
Investigador y activista social boliviano. Doctor en Sociología. Actualmente es Co-coordinador del Grupo de Trabajo “Pueblos
Originarios en Lucha por la Autonomía: movimientos y políticas en América Latina” del Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (CLACSO). E-mail: [email protected]
http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2016021110
El proceso de cambio no le pertenece al gobierno del MAS ni a sus líderes sino que es algo que vino
desde abajo y que se generó en los territorios, en las comunidades y en las calles, en las marchas y
barricadas, en las huelgas, en las organizaciones y en las movilizaciones de los de abajo. Es ahí abajo
donde el proceso de cambio pertenece y definitivamente es ahí donde debe retornar y ser nuevamente
impulsado.
Después de la lectura de varios escritos recientes que reaccionan, en algunos casos escandalizados, por
otras publicaciones, también recientes, en las que se (pro) pone al debate el llamado “fin del ciclo (o fin
del relato) progresista en la región”, en este breve escrito se intenta provocar no tanto salir de este
dilema sino intentar ir más allá de su deriva dicotómica, que considero tan interesante como
igualmente estéril si nos quedamos solamente en debate de si se trata, o no, de un fin de ciclo. Sugiero
más bien la necesidad de precisar y/o desmontar algunos mitos y varios de los principales supuestos y
recursos retóricos en los que se base el discurso de defensa/justificación de algunos de los gobiernos
progresistas en la región, concentrándome en el caso de Bolivia como una de sus expresiones tal vez
más paradigmáticas.
En ese sentido, no es la pretensión posicionarse aquí, sea de un lado; de quienes afirman que asistimos
al final del relato progresista en la región y que el horizonte que se vislumbra es la restauración de las
derechas políticas y del retorno „recargado. del neoliberalismo de los 90. (aunque no es una posibilidad
que pueda desecharse), lo que se avizora con la victoria y primeras señales antipopulares de Macri en
Argentina, del repuntar amenazante la derecha reaccionaria en Venezuela o de la reactivación de los
sectores conservadores en Brasil, ni tampoco; del otro lado, de los que reaccionan ante los primeros,
asegurando que en realidad aquellos son los agoreros del imperialismo y de la “derecha” y lo que
hacen con esos presagios es facilitar el empoderamiento conservador en contra de los “logros
revolucionarios” del progresismo subcontinental en la última década, particularmente en países como
Bolivia, Venezuela y Ecuador, así como de sus caudillos (los que postulan que no se trata en absoluto
de un “fin de ciclo” sino más bien de un reflujo, una nueva etapa o de otro tiempo político). La idea
aquí, entonces, es plantear una mirada que se concentre en algunos presupuestos sobre los que se
basan varias de las argumentaciones referidas.
79
Sin desmerecer que el debate referido sea oportuno como interesante, en cuanto abre la necesaria
discusión sobre lo que ha sucedido con los procesos sociopolíticos y cambios geopolíticos que se
generaron desde inicios de la década pasada en la región hasta ahora y del significado de las
transformaciones (o no) en el campo político regional y en los imaginarios colectivos sobre dichos
procesos, luego de la noche neoliberal anterior. Sin embargo, es igualmente importante, necesario y
útil contribuir a precisar y problematizar algunas ideas y slogans que son recurrentes en los discursos
dentro de algunas de las perspectivas antes señaladas, en particular de los acérrimos defensores de los
autodenominados “gobiernos progresistas”, desmontando a la vez algunos de los mitos que parecen
naturalizados e incuestionables a la hora de hablar de dichos procesos. Con ese propósito se proponen
identificar diez nociones que operarían más bien como „mitos. recurrentes en torno al llamado
“procesos de cambio” en Bolivia, coincidiendo con el reciente décimo aniversario de la asunción de Evo
Morales a la cabeza del gobierno del MAS y ante un escenario de posible reforma constitucional en
Bolivia (vía un próximo referéndum) para habilitar aún su continuidad el 2019.
Así, la idea de concentrarse en el caso particular de Bolivia no pretende en absoluto generalizar la
argumentación (por más breve que esta sea) al resto de los casos de la región sino más bien remarcar
la necesidad de agudizar el tratamiento analítico crítico, contextual y conceptual en cada caso,
revelando algunas de sus particularidades, pero identificando también similitudes y aspectos en común
con los otros procesos en la región.
En ese sentido, la idea del “proceso de cambio”, en torno a la cual se viene discutiendo acerca del
contexto político boliviano y de la región la última década y que ha sido objeto de muchos debates,
lecturas e interpretaciones políticas y académicas por lo que, no se realiza aquí un análisis con la
profundidad necesaria (que es objeto de un trabajo más extenso) sino simplemente se plantea algunas
precisiones esenciales que permitan realizar algunas necesarias interrogantes.
Mito 1: “El actual gobierno del MAS es un gobierno de izquierda anticapitalista”
Este es una de las ideas más naturalizadas que se tienen sobre el gobierno boliviano desde que
comenzó su primera gestión en 2006 y que quizás, con matices diversos, es recurrente en los
imaginarios sobre los otros gobiernos progresistas en la región. Sin embargo poco se profundiza en los
elementos concretos que harían de este un gobierno de izquierda, que además se autoproclama
“revolucionario”1[1] y anticapitalista, sin ir más allá de una simple diferenciación y oposición a la
derrotada “derecha política” que expresaban los partido tradicionales que gobernaron Bolivia y que
implementaron el modelo neoliberal impuesto por el ajuste estructural imperialista de los 80. y 90.. Sin
embargo esta floja e inerte consideración de la izquierda por simple oposición o distinción a la derecha
neoliberal, resulta no solo insuficiente sino trivial, ya que evita considerar algunos aspectos que
histórica y conceptualmente fueron centrales para definir a la „izquierda. como tal. Habría que
preguntarse entonces ¿con qué tipo de „izquierda. se puede asociar al actual gobierno boliviano? Si
con esa izquierda burocrática y estado-céntrica del socialismo real del siglo XX (de la que se conocen
por demás sus resultados) y que en la mayoría de los casos resulto funcional al capitalismo, o de una
izquierda más profunda en la historia, con sus ideales y principios libertarios, de igualdad y justicia
social (con la que aún se identifican muchas luchas contemporáneas).
En ese sentido, resulta particularmente curioso que mirando detrás de los estridentes discursos
políticos y supuestamente teóricos que apelan a lecturas de autores como Lenin y/o Gramsci (sobre
todo de parte del Vicepresidente boliviano como el principal emisor del discurso que autoproclama al
actual gobierno como “revolucionario”, con el conocido léxico político de la izquierda tradicional, a la
misma que a su vez acusa de “infantil” “trasnochada”, “tonta” y “anacrónica”), sea por demás evidente
la contundencia y vehemencia con la que son implementadas políticas gubernamentales de
intensificación y expansión de modalidades acumulación capitalista, expresadas en el extractivismo o
“neo-extractivismo” (Gudynas, 2009; Svampa, 2010; Acosta, 2011; Lander, 2012) y en las formas de
despojo que aquellas están generando en territorios, comunidades y poblaciones en Bolivia, con
particular intensidad en territorios indígenas.
80
En esta idea, si una “izquierda” históricamente se caracterizaba –al menos en su identidad discursiva y
en su bandera de horizonte histórico– por una lucha frontal contra el capitalismo, seguramente una
política estatal que lo promueve, intensifica y expande, no tiene nada que ver con una “izquierda
anticapitalista”. Al menos en el caso del actual gobierno boliviano, más allá de la retórica de su
principal vocero político-ideológico, que insiste en que el objetivo es la construcción de un “socialismo
comunitario”2[2], no es posible identificar ninguna señal que en la realidad muestre dicha anhelada
transformación y “construcción revolucionaria”, por el contrario cada día se hace más evidente el
despliegue de formas de acumulación del capitalismo más salvaje y del despojo que provoca.
Parece oportuno preguntarse si autodenominarse de “izquierda” basta con una insistencia retorica
anti-imperialista, que instrumentaliza esa noción para remar en sentido totalmente contrario. Si bien
es claro que el actual gobierno del MAS representan un cambio respecto a los gobiernos neoliberales
anteriores en Bolivia, en particular por el nuevo rol protagónico del Estado en el control del excedente
económico y los cambios en la forma de gestionarlos, ¿esto es suficiente para afirmar que se trate de
un gobierno de izquierda anticapitalista y revolucionario?
Mito 2: “El actual gobierno del MAS y Evo Morales encarnan (son) el „proceso de cambio.”
Esta afirmación, que también es parte de la retórica gubernamental, en el sentido de haberse
naturalizado la idea del „proceso de cambio. como sinónimo del gobierno del MAS, particularmente
personificado en la figura del presidente Evo Morales, y que es presentada como si el primero no
existiría sin el segundo, es decir, que si no fuera por el actual gobierno del MAS, ya con una década de
gobierno encima, no podría ser posible, no existiría (o nunca habría existido) eso a lo que se llama
“proceso de cambio”. Así, al igual como sucede en los otros slogans discursivos oficialistas, es posible
identificar aquí la instrumentalización a través de un discurso simplificante y un recurso retórico
instrumental desde su principal emisor, que es el propio gobierno y sus portavoces.
No está por demás recordar que la denominación de “proceso de cambio” (también nombrado como
“proceso de transformación”) surge como resultado del nuevo contexto que se abre en Bolivia a partir
del ciclo de protestas sociales a inicios del presente siglo, dentro de la atmosfera que generan las
movilizaciones, rebeliones sociales y populares, en particular luego de la “guerra del gas” en octubre
del 2003, la huida del último presidente de la camada neoliberal y, sobre todo, desde la agenda
sociopolítica que dejan estos acontecimientos. En ese contexto es cuando comienza a transformarse
radicalmente la correlación de fuerzas en el país y a reconfigurarse y “cambiar” el campo político, que
se condensarán en la llamada “agenda de octubre” (la que tenía como principales demandas y
objetivos la nacionalización de los recursos naturales, en particular hidrocarburos, y la convocatoria a
una Asamblea Constituyente), que expresaba el horizonte al que apostaba toda la potencia social y
popular que se había movilizado y que conducirá el 2005 a Evo Morales a la presidencia de Bolivia, cuyo
gobierno tendrá el principal mandato popular de cumplir la „agenda de octubre., como pilar
fundamental para abrir un proceso de cambio en este país. Si bien desde el 2006 dicha agenda de
octubre se cumplirá parcialmente, ya que; por una parte, la supuesta “nacionalización” terminará
mostrando que no fue tal, sino solo un cambio operado en algunas condiciones y los contratos con las
empresas transnacionales de hidrocarburos que seguirán operando en el país, que ciertamente
mejoraron los porcentajes de recursos en favor del Estado, pero no será una nacionalización en sentido
estricto; por otro lado, la convocatoria a la Asamblea Constituyente resultará desde su inicio limitada y
encadenada a los parámetros y prácticas del viejo sistema político-partidario electoral3[3], sin dejar de
mencionar el control durante su funcionamiento que ejercerá el poder constituido (gobierno) sobre
aquella, en tanto poder constituyente, que se traducirá en un conjunto de imposiciones desde el
gobierno del MAS sobre los asambleístas de este partido, que resultará en una permanente dinámica
de direccionamiento vertical de lo que se discutía en el cónclave hacía la validación de las “líneas”
gubernamentales. Sin embargo, el aspecto que puede identificarse como una verdadera traición o
capitulación de las aspiraciones de transformación y descolonización estructural del Estado que
provenían de las organizaciones y movimientos sociales, particularmente indígenas y campesinos en
torno al Pacto de Unidad[4], y que implicaba un verdadero cambio y transformación, tiene que ver con
81
las “negociaciones” y “acuerdos” entre actores políticos del poder constituido (primero con las fuerzas
políticas y cívicas regionales conservadoras y después con la derecha política parlamentaria), para
modificar la propuesta original de Constitución surgida de la Asamblea Constituyente. Como resultado
de estas negociaciones entre el gobierno del MAS y la derecha “políticamente derrotada” se darán
grandes retrocesos en temas fundamentales donde, entre otras regresiones, se evitaran afectar
privilegios de los sectores históricamente dominantes el país (como en el tema de la tierra, los recursos
naturales y las competencias en el nuevo régimen autonómico). A pesar de este hecho la mayoría de
los bolivianos aprobamos el nuevo texto constitucional el 2009, con la esperanza de podía ser una base
para la trasformación y descolonización del Estado.
Lo que desde entonces viene sucediendo el contexto político boliviano poco tiene que ver con un
“proceso de cambio”, más allá de la insistente verborragia oficialista que bombardea dentro y fuera del
país con esa idea. Así, seguramente tampoco tiene que ver con un “proceso de cambio” la visión y el
Plan de Desarrollo que se comienza implementar desde el 2010 en el país y que ira claramente a contra
mano de los principales principios constitucionales que exhalaban algo de vientos de cambio.
Igualmente, poco tendrá que ver con un “cambio” la secuencia de leyes[5] y normas gestadas y
aprobadas por el gobierno del MAS, que en su contenidos y alcances apuntan a des- constitucionalizar
(Prada, 2013; Exéni, 2015) más que a cumplir la actual Constitución. Y mucho menos tendrá que ver
con el cambio, las políticas represivas, anti-indígenas y neocoloniales que despliega el gobierno del
MAS en los territorios comunitarios, afectando directamente poblaciones locales, vulnerando formas
de vida ancestrales y destruyendo irreversiblemente ecosistemas naturales, a través de un
extractivismo salvaje y en nombre de las tan anheladas aspiraciones de “desarrollo”, de
“modernización” y “progreso” que postula el gobierno de Morales.
Con todos estos aspectos mencionados, que seguramente no representan ni lejanamente un proceso
de cambio que se generó en el imaginario colectivo de gran parte de la población boliviana la primera
mitad de la década anterior, y que en cierto sentido siguió aumentando luego de la elección de Evo
Morales como presidente (2005), con la Asamblea Constituyente y la aprobación de una nueva
constitución, cabría la interrogante: ¿es posible hablar actualmente de un “proceso de cambio” en
Bolivia?, y si ¿el actual gobierno del MAS representa un proceso de cambio?
Mito 3: “Cualquiera que no esté con el MAS o con Evo Morales está con la derecha”
Esta afirmación se ha convertido los últimos años en una especie de lema bastante recurrente, tan
repetitivo como vacío, en el discurso de los principales representantes del gobierno del MAS y que es
muy insistente sobre todo en los discursos del presidente y del vicepresidente, como un alegato que es
igualmente común a varios de los gobiernos neo-populistas en la región, los que suelen acusar a todo
tipo de oposición a sus gobiernos (poniendo en un solo saco a todas las voces disidentes) de pertenecer
a sectores políticos de “derecha” o de estar “favoreciendo” o “haciéndole el juego” a ésta. Este
insistente uso y abuso en el discurso oficialista de esta acusación generalizada y generalizante en inicio
resultaba explicable y aparentemente defensiva, pero rápidamente se fue convirtiendo en una forma
de advertencia y amedrentamiento político con consecuencias poco democráticas y más bien de rasgos
bastante autoritarios; si recordamos que con más o menos ese mismo argumento en los últimos años
han sido asediadas, perseguidas y literalmente atacadas instituciones como la Asamblea Permanente
de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y organizaciones sociales indígenas, como la CONAMAQ
(Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu) o a la CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas
del Oriente Boliviano), por parte de grupos (hordas) afines al partido gobernante.
Asimismo, esta generalización descalificadora y difamante, presente continuamente en el discurso
gubernamental, entre otras características, re-editaría, como acertadamente señala Luis Tapia (2014)
una vieja estrategia discursiva imperialista y dictatorial muy conocida en América del Sur, como es el
discurso del “enemigo interno”; un enemigo al que hay que perseguir, reprimir y “derrotar”. El discurso
del “enemigo interno” que antes usaban los gobiernos dictatoriales/militares para perseguir y/o
eliminar a militantes y organizaciones de izquierda, en la actualidad viene siendo reciclado, quizá con
otros denominativos en el discurso oficialista, para descalificar, acusar y, en el caso, también perseguir
82
a dirigentes y organizaciones sociales que no profesen la visión gubernamental y/o presidencial o que
expresen discursos críticos a sus políticas. En ese sentido, resulta por demás paradójico (para no
mencionar lo dramático que es para los dirigentes y las organizaciones sociales que son objeto de
atropellos, amedrentamiento o persecución) que un gobierno que dice representar la diversidad
sociocultural y lo popular, niegue, descalifique y ataque cualquier otra forma de expresión y opinión
política desde la sociedad, que no acuerde con la suya, acusando de un modo groseramente simplón de
ser parte o cómplice de “la derecha”.
Esta estrategia de descalificar toda voz que no comulgue con la “visión” oficialista de ser o estar con “la
derecha” termina diluyéndose en una burda generalización, ya que si bien es cierto que unos cuantos
personajes lamentablemente aún siguen vigentes y representan a esa derecha neoliberal (parasitaria
históricamente en el Estado y retrograda y racista en algunas regiones), no es en absoluto sensato,
ético, ni menos realista calificar a toda voz de disidente, a toda oposición y a toda crítica como parte de
esa “derecha políticamente derrotada” (puntualizando que fue la población boliviana movilizada y no
el MAS ni su gobierno quien la derrotó). O acaso ¿los indígenas del TIPNIS que macharon por defender
su territorio son “la derecha”, ¿acaso los indígenas guaraníes que también se movilizaron exigiendo el
derecho de consulta en su territorio son de “la derecha”?, ¿acaso las organizaciones sociales que
exigen que se cumpla la Constitución y se respete sus derechos y su autonomía están con “la
derecha”?, o ¿los activista de Derechos Humanos son “la derecha”?, o los periodistas que realizan un
trabajo crítico y de denuncia son de “la derecha”? o acaso ¿todos los que creíamos en que un Estado
Plurinacional y Comunitario podría transformar Bolivia y descolonizarla, somos de derecha?.
Sin embargo, es, precisamente este discurso sobre esa “derecha políticamente derrotada”, el que
permite encubrir a una derecha social, económica y también política, plenamente vigente en Bolivia y
que cogobierna con el MAS en la actualidad. Esto es por demás claro si se mira no solo en buena parte
de la actual estructura partidaria y del propio gobierno del MAS donde se puede encontrar a una
derecha política reciclada de azul. Pero seguramente donde la presencia de esa derecha reciclada se
expresa claramente es en las estructuras regionales, en particular en los territorio de la otrora
denominada „media luna., donde varias autoridades y cargos (departamentales y municipales) son
ocupados por “ex-militantes” de partidos de la derecha neoliberal y dictatorial (como ex- miembros de
la ultraderecha banzerista), e incluso ex-autoridades y dirigentes “cívicos” que una década atrás
pugnaban por un autonomismo separatista rechazando a la Bolivia indígena y popular. Asimismo,
habría que mencionar que es la plena vigencia de buena parte de la derecha económica, agroindustrial,
terrateniente y ganadera del Oriente del país, la que ahora está prácticamente co- gobernando con el
MAS (esa misma derecha racista y fascistoide que no hace mucho tiempo atrás renegaba de los
indígenas, que derrochaba su recalcitrante odio a los sectores populares y movimientos sociales y que
desató un boicot a la Asamblea Constituyente, rechazando ser parte de un Estado Plurinacional si no se
aseguraban antes su fórmula de autonomía elitista). Esa derecha que los últimos años tranzo con el
actual gobierno del MAS la parálisis de la Reforma Agraria y la suspensión del saneamiento de tierras
para mantener su dominio latifundista, para expandir el agro- negocio y mantener sus privilegios
neocoloniales y seguir siendo propietarios y patrones de sus tierras y de lo que ahí se encuentre
(recursos naturales y personas). En ese sentido son conocidos los acuerdos y pactos (que recuerdan a
los “pactos de no agresión” durante la Guerra Fría que permitía a las potencias repartirse territorios),
que existen entre el actual gobierno del MAS y de los sectores empresariales y agroindustriales que se
fueron estrechando los últimos años. Pero también la derecha neoliberal global, representada por
intereses de capitales y empresas transnacionales (esa sí una verdadera derecha ultra-capitalista que
está terminando con la vida en el planeta) y que actualmente está desplegando sus tentáculos en el
país con el beneplácito e impulso del gobierno boliviano, que en su fe ciega e indiscutible en el
“progreso” y “desarrollo” promueve que estos intereses capitalistas transnacionales (y de nuevas
potencias como los BRICS y principalmente de China) desaten su insaciable sed de acumulación
capitalista a través de la extracción de recursos, sin importar si eso se traduce en el despojo y
destrucción de territorios, comunidades y naturaleza.
83
Entonces, cuando se continua a insistir que toda oposición, opinión crítica o simplemente otra visión
política de país, sea que provengan de parte de sectores y organizaciones sociales, de dirigentes, de
activistas de derechos humanos, de intelectuales y académicos críticos o simplemente como
ciudadanos (muchos de ellos con una verdadera historia de resistencia y lucha por libertades políticas)
que no comparten muchas de las actuales políticas gubernamentales y sus efectos, ¿tiene sentido, es
serio o al menos mínimamente responsable, descalificar y acusarlos de ser o estar con la “derecha”?. Es
necesario preguntarse: ¿a cuál “derecha” se refiere esa retórica gubernamental oficialista? A la
derecha que sí efectivamente fue derrotada y que la mayoría de los bolivianos no queremos que
retorne ¿o también a la derecha vigente y que cogobierna con el MAS actualmente?
Mito 4: “El gobierno construye y encarna el Estado Plurinacional”
Partiendo del presupuesto de que la idea de un Estado Plurinacional, que ya se había planteado por
ciertas vertientes del indigenismo de los 80s en Bolivia y por algunos intelectuales durante los 90s, reemerge durante el periodo constituyente (2006-2008) concretamente a partir de la propuesta que es
defendida por el Pacto de Unidad (2005) y que junto a otras propuestas como las autonomías indígenas
y la descolonización surgen como los principales ejes sobre los que se apostaba a la transformación del
Estado, que más tarde, con el alejamiento del Pacto de Unidad de la línea del MAS y del gobierno,
dicha transformación será más simbólica que real. No obstante, el carácter de „Estado Plurinacional y
Comunitario. que consagra el actual texto constitucional será, pues, una conquista de los sujetos
sociales indígenas y campesino-indígenas que lograron influir en el proceso constituyente e incorporar
ese término, imaginario y horizonte de transformación estatal, y no una propuesta o dádiva del partido
gobernante ni de sus operadores político e ideológicos.
En todo caso, luego de aprobada la actual Constitución boliviana (2009), que establece el nuevo
carácter plurinacional del Estado, la implementación del mismo en la materialidad institucional,
jurídica, territorial del Estado ira adquiriendo un sentido más bien declarativo en casi toda la
normatividad posterior (leyes de desarrollo constitucional) y en las políticas gubernamentales, que en
la propia orientación y los contenidos de las mismas en la realidad, las que en buena medida están
predominantemente orientadas más a hacer efectivos los proyectos desarrollistas y las medidas
políticas del Gobierno del MAS que a materializar la plurinacionalidad como principal mandato
constitucional para la transformación del Estado. En ese sentido, la plurinacionalidad como el núcleo
principal del nuevo texto constitucional para la construcción de una nueva estatalidad como un nuevo
“pacto social”, que deje atrás al Estado-nación neocolonial, monocultural, racista y excluyente, si bien
está presente recurrentemente en la normatividad pos- constituyente y en la retórica gubernamental,
no parece encontrar aun una efectiva realización en el ámbito de la transformación efectiva y
descolonizadora del Estado. Esto es evidente a la hora de considerar los componentes centrales que
debieran constituir los ejes donde cobre densidad y materialidad la construcción de un Estado
Plurinacional y Comunitario, como ser: el tema de las autonomías indígenas (donde a pesar de las
experiencias de municipios indígenas que iniciaron, y en unos casos concluyeron, su procesos que
constitución o conversión en autonomías, los cuales tuvieron que retroceder y/o someter mucho de su
potencial de autodeterminación y alcance de autogobierno según sus usos y formas propias, bajo la
imposición de limites por parte del Estado monopolizado por el MAS); el tema de la justicia comunitaria
(que en la práctica y según las normas post-constitucionales continua subordinada a la justicia ordinaria
moderno-liberal- occidental); para no mencionar lo que sucede en el caso de la tan evocada
descolonización, que ciertamente no se produce en la realidad del aparato y gestión pública estatal,
más allá de su folklorizado discurso y puesta en escena por parte del gobierno.
Asimismo, mucho menos se puede afirmar que el Estado Plurinacional tiene sentido en un esquema
político donde la mayoría de las “nacionalidades” del Estado no están representadas, o lo están de
forma irrisoria, dentro del ámbito legislativo que poco tiene de descolonizado y menos plurinacional.
Todo esto sin mencionar que buena parte de esas naciones que componen y justifican el carácter
“plurinacional” del Estado, actualmente son objeto de políticas de despojo territorial, de destrucción
de sus territorialidades o de vulneración de sus derechos más básicos como pueblos por parte de un
84
gobierno que dice representarlos y que se asume como encarnación del Estado Plurinacional, aunque
sin dejar en la práctica un Estado-nación. De ese modo, la idea de un Estado Plurinacional como una
forma de desorganización/re-organización y superación de los supuestos, principios y esquemas del
Estado-nación republicano, monocultural y neo-colonial, y que parecía abrir un nuevo horizonte de
transformación en Bolivia, no solo no da signos de hacerse efectivo sino que sus posibilidades parecen
alejarse cada vez más. En ese sentido, cabría preguntarse, ¿si el actual gobierno del MAS, en la realidad
representa y encarna ese Estado Plurinacional?
Mito 5: “Un gobierno de los movimientos sociales”
Como producto de las movilizaciones sociales y rebeliones populares de principios de este siglo en
Bolivia, que entre otros resultados posibilitaría la llegada al gobierno del MAS y a la presidencia de Evo
Morales (quien llegara entonces al gobierno no como un líder indígena o representante de una
organización indígena sino como máximo dirigente sindical de las organizaciones de campesinos
cocaleros), gracias a la coyuntura de alta intensidad social, de quiebre en el campo político y por el
fundamental protagonismo de movimientos sociales campesino-indígenas, es que se instalará en
buena parte de los imaginarios colectivos en Bolivia la idea de un “gobierno de los movimientos
sociales”, ciertamente como una consigna impulsada por el propio discurso gubernamental.
Sin embargo, dicha idea comenzará a resquebrajarse desde la misma convocatoria a la Asamblea
Constituyente (2006), cuando quedarán excluidas en su participación directa las principales
organizaciones sociales que abrieron el proceso constituyente y donde solo será posible la
participación de algunos representantes de organizaciones sociales a través del MAS como partido
gobernante y mayor fuerza política constituyente (considerando que las otras opciones eran en su
mayoría los partidos tradicionales que representaban a la derecha neoliberal), gracias la fórmula
electoral pactada con esa misma derecha en el parlamento. De ahí en adelante, solo se profundizarán
las grietas entre el gobierno del MAS y buena parte de los movimientos sociales que lo hicieron posible,
alejamientos que a pesar de la intervención oficialista y de los acuerdos (traición?) con la derecha
(política-partidaria y cívica-regional) para tranzar la nueva Constitución, no significaran todavía una
ruptura, ya que el 2009 serán nuevamente los movimientos sociales indígenas, campesinos y po pulares
los que apoyen contundentemente la aprobación del nuevo texto constitucional. Sin embargo, desde el
2010 se volverán a mostrar señales de contradicción en las relaciones entre gobierno y los
movimientos sociales de carácter comunitario, principalmente indígenas, en torno a la orientación que
el partido gobernante le daba a la Constitución, como en el tema las autonomías indígenas. Sin
embargo, el 2011, desde el conflicto del TIPNIS y la XVIII Marcha Indígena, se rompieron las relaciones
entre el gobierno del MAS y algunos de los principales movimientos sociales del país, en particular de
las organizaciones indígenas y originarias. Será, pues, la defensa del TIPNIS y la violenta represión por
parte del gobierno a la movilización indígena, la que haga visible la verdadera faceta anti-indígena,
extractivista, neocolonial y antipopular del actual gobierno y que el slogan del “gobierno de los
movimientos sociales” solo era una cascara vacía y parte de la batería de recursos retóricos que el
partido gobernante instrumentaliza a su favor para justificar el despliegue de políticas, que en realidad,
son totalmente contrarias a los intereses y reivindicaciones de buena parte de los movimientos
sociales.
Por otra parte, es importante considerar que el membrete del “gobierno de los movimientos sociales”
también es usado para indicar la presencia de supuestos representantes de organizaciones sociales
dentro de la gestión de gobierno, en sus distintas instituciones y reparticiones, pero lo que oculta esta
puesta en escena es que esos “representantes sociales en el Estado”, no “representan” a las
organizaciones de las que provienen (ya que en la mayoría de los casos al entrar a la gestión estatal
dejan de ser dirigentes orgánicos) y por, el contrario, como se ha precisado anteriormente6[6] cumplen
una función de transmisores descendentes de líneas políticas desde el gobierno y no de canalizadores
de los intereses de las organizaciones sociales a las cuales dicen representar.
En ese sentido, luego de la represión a la movilización indígena del TIPNIS y posteriormente a las
comunidades guaranís de Takovo Mora, desde el 2011 a la fecha se han venido produciendo una
85
secuencia de arremetidas en contra de organizaciones sociales (CONAMAQ, CIDOB, APG) e
instituciones de derechos humanos en el país en tanto, en el primer caso, éstas mantienen una postura
crítica al gobierno del MAS y a sus políticas en los territorios indígenas; y en el segundo caso, por
defender los derechos de las primeras. En ese contexto, ¿se puede seguir hablando del actual gobierno
del MAS como un „gobierno de los movimientos sociales.?
Mito 6: “Mas sectores populares en el Estado, más democracia y menos corrupción”
Un discurso estrechamente ligado al anterior es el que tiene que ver con la afirmación desde el
gobierno del MAS de que, como nunca antes, dentro del aparato institucional del Estado estarían
presentes y/o “representados” varios sectores sociales y populares del país, lo que marcaría una radical
diferencia con la anterior partidocracia neoliberal y clientelar, donde históricamente solo una élite,
neocolonial, monocultural, señorial, excluyente y corrupta gobernaba y controlaba el aparato estatal. Si
bien esto no es en absoluto equivocado, no es evidente que algunas de esas lógicas y prácticas neocoloniales, clientelares y corruptas se hayan superado con las actuales élites políticas que gobiernan (y
las élites socio-económicas que cogobiernan) y controlan actualmente el Estado boliviano.
Si bien no se puede negar el logro y trastrocamiento socio-cultural y la transformación en los
imaginarios colectivos en Bolivia que se ha producido en la última década, como resultado del
indiscutible cambio político que también ha significado la llegada de Evo Morales a la presidencia, en
particular por la contundencia de la imagen de un primer “presidente indígena” (aunque en rigor esto
no sea así)[7] gobernando el país y el desplazamiento de la anterior partidocracia tradicional y la
derecha política neoliberal. Sin embargo, estos logros, trastrocamientos y cambios socioculturales se
han producido más en el plano simbólico y retórico que en la realidad de los esquemas, orientaciones y
modalidades de gobernar que se vienen ejercitando y predominan en el gobierno del MAS y en las
relaciones clientelares desplegadas desde el Estado los últimos años, en donde parecen persistir y
reproducirse varias de las formas de concentración y ejercicio del poder, tan criticada como patrimonio
de la “derecha políticamente derrotada”. Esto es muy expresivo en los aspectos que van desde un
excesivo culto al líder (en la figura del presidente); la cooptación vertical de algunos dirigentes de
organizaciones sociales; el uso instrumental de sectores sociales para legitimar medidas
gubernamentales; hasta el impulso desde del propio partido gobernante (o con el beneplácito del
propio gobierno) de acciones de intervención y asalto a las organizaciones indígenas e instituciones de
Derechos Humanos; o los casos graves de corrupción que involucran a dirigentes o ex-dirigentes
sociales afines al partido gobernante, ahora servidores públicos, y algunas autoridades estatales de alto
nivel (como en el reciente caso del Fondo Indígena), entre otros temas. En ese sentido, en ese nuevo
esquema de poder absolutista o, a decir de Luis Tapia de un „Estado de derecho como tiranía., poco o
ningún espacio cabe ni puede caber para la participación social y mucho menos de sectores populares
en las estructuras y en las instancias de decisión totalmente verticalista del gobierno y del Estado, en
cuanto no sean simples exaltaciónes retóricas o una folklorizacion de la participación indígenacampesina, de la democracia comunitaria y de la interculturalidad en toda la parafernalia
gubernamental y de su insistente escenificación teatral (como los permanente actos en las ruinas de
Tiwanacu, hasta con la boda del vicepresidente).
Contrariamente a la retórica gubernamental sobre la democratización, en Bolivia los últimos años
asistimos a una tendencia de medidas antipopulares, de carácter antidemocrático y claramente
autoritario, que se han manifestado en la represión (a veces muy violenta) por parte del gobierno del
MAS contra formas de protesta social, sobre todo de parte de organizaciones y movimientos indígenas
por la defensa de sus derechos colectivos y de sus territorios, así como de ataque y hostigamientos a
organizaciones y dirigentes sociales, es decir, a un proceso de reducción y limitación de las libertades
políticas en el país, lo que viene a ser otro aspecto muy recurrente en los otros países con “procesos de
cambio” en la región, particularmente como en el caso de Ecuador.
En ese sentido en Bolivia se asiste a una forma de monopolio de la política[8] alrededor del partido
gobernante y de negación y/o el desconocimiento de otros sujetos políticos en la sociedad, que no
sean parte del esquema político reconocido/definido por el gobierno y el MAS. Así, por ejemplo,
86
seguramente no es para nada democrático que luego del mandato de un “Estado Plurinacional” de los
39 pueblos indígenas y naciones originarias en Bolivia, gracias a la actual norma electoral propuesta y
aprobada por el MAS, solo haya 7 circunscripciones especiales para representantes indígenas y que el
resto de asambleístas provenientes de pueblos y organizaciones indígenas puedan solo participar a
través de los partidos políticos y en particular del partido gobernante. De esta manera la democracia
los últimos años en Bolivia parece haberse reducido a momentos y actos electorales para reafirmar al
gobierno (sobre todo a su líder) y sus políticas ya definidas, lo que es totalmente legal y legítimo, pero
que poco tiene que ver con un proceso de democratización en el Estado o de ampliación o
“radicalización de la democracia” sino una mera electoralización de la democracia, y mucho menos
tiene que ver con la generación de espacios de „democracia comunitaria. establecida en la constitución
(lo quedo claro con los límites puestos desde el Estado a los procesos de autonomía indígena) sino más
bien la re-afirmación del predominio de la democracia moderno-liberal, o democracia que defina el
“jefazo” en el palacio de gobierno y a ser indiscutiblemente ejecutada por los asambleístas del MAS
que son mayoría.
De igual modo, la „democracia participativa., también establecida constitucionalmente, se ha reducido
y traducido tan solo en convocatorias a referéndums para justificar y legitimar las definiciones políticas
ya decididas por la cúpula masista, como lo ilustra el próximo referéndum del 21 de febrero, para
reformar (o deformar?) la ya vulnerada, incumplida y manoseada Constitución y para posibilitar una
cuarta postulación y re-elección de Evo Morales en 2019 como presidente de Bolivia, lo que
nuevamente nos da una idea de la personificación, concentración y reducción del contenido y sentido
que el “proceso de cambio” tiene para el partido gobernante. Así, la “democracia participativa” no se
ejercita o aplica para abrir procesos de consulta ciudadana sobre temas fundamentales para la vida del
país y de su población (como podría ser por ejemplo, el tipo de modelo económico que se está
implementando, para consultar si queremos o no el extractivismo como “modelo de desarrollo”, si
estamos o no de acuerdo en que se autorice la explotación de hidrocarburos en las áreas protegidas de
nuestro país, si queremos o no que se destruyan ecosistemas únicos –como ya sucedió con el Lago
Poopó– y podría suceder con el Salar de Uyuni por explotar el litio; si no interesa o no entrar en
proyectos de energía nuclear a costa de los efectos y riesgos para el planeta, entre otros muchos temas
importantes de consultar a la población), sino que se está gastara (nuevamente) no poco dinero de los
bolivianos para consultar una reforma que habilite la posibilidad de eternización en el poder del Estado
de un persona y terminar así con uno de los principios de la democracia (incluso en su versión liberal)
que es el necesario recambio de liderazgos y de autoridades gobernantes. En ese sentido, en este caso
la idea democratización no es el hecho de consultar a la población sobre reformar o no la Constitución,
por la que hace solo 6 años votamos por su aprobación la mayoría de los bolivianos, sino lo que implica
para la democracia de aquello que se está consultando y por lo que se va a votar. En ese sentido el
próximo referéndum huele más a una instrumentalización, manipulación y distorsión de la democracia
que una ampliación y apertura democrática en sí misma.
En fin, se podría mencionar otros varios temas que evidencian las formas en que en los últimos años no
revelan una presencia efectiva y representación real de sectores sociales y populares en el Estado sino
que, por el contrario, existe una instrumentalización y manejo clientelar de algunos dirigentes de
sectores afines al oficialismo, cooptaciones de algunos (ex)dirigentes sociales por el gobierno. Tampoco
es posible en la actualidad seguir ocultando y encubriendo los hechos de corrupción al interior de las
estructuras del gobierno del MAS (como el caso del Fondo Indígena) que implican a varias autoridades
y ex-autoridades, algunos de ellos (ex)dirigentes de organizaciones sociales afines al oficialismo. Y,
definitivamente, sería política y teóricamente insostenible aseverar que lo que viene ocurriendo en las
prácticas políticas gubernamentales los últimos años sean manifestaciones de una mayor
democratización en el Estado. En consecuencia, cabe interrogar: ¿a cuáles formas de participación
social en el Estado se refiere el discurso oficialista del MAS? ¿Es posible afirmar que existe una mayor
democratización en el Estado y en el gobierno de Bolivia en la actualidad? ¿Se han terminado las
prácticas clientelares y de corrupción que caracterizaban a la partidocracia y a la derecha neoliberal?
87
Mito 7: “El Vivir Bien es la filosofía del actual gobierno”
Este constituye uno de los discursos a estas alturas más insostenibles y absurdos de todo el conjunto
de recursos retóricos que hace uso el gobierno del MAS, el que increíblemente aún es proyectado y
manipulado por el discurso oficialista, en particular fuera de Bolivia (ya que dentro del país hace
tiempo que semejante afirmación suena como una broma de mal gusto) y que sorprendentemente
todavía resulta muy eficaz en los discursos del propio presidente en foros y encuentros internacionales
(el vicepresidente García Linera últimamente usa más la noción de „extractivismo temporal?). Así el
Vivir Bien, como un principio inspirado en las cosmovisiones, formas de vida y matrices comunitarias de
los pueblos indígenas (el Suma Kausay quechua, Sumaj Qamaña aymara, el Teko Kavi guaraní, etc.),
transversal en buena parte del texto constitucional boliviano, luego de su aprobación se ha convertido,
para el discurso oficialista, solo en una evocación obligatoria de ser incorporada en nominativamente
en las normas post-constitucionales que se definen y promulgan, pero que en la realidad de las
políticas gubernamentales resulta un obstáculo (un demonio al que, desaforadamente, no se puede
exorcizar) para los planes y políticas extractivistas impulsadas por el gobierno del MAS. Este principio
paradigmático se ha convertido, pues, en un bochornoso membrete en la frente de la actual política
económica extractivista, anti- indígena y anti-ecológica del gobierno boliviano.
En ese sentido el Vivir Bien, que gracias a la fuerza, movilización y la lucha de las organizaciones
sociales indígenas fue incorporado en la actual Constitución boliviana, en la que está presente como
como un principio transversal y un horizonte societal (del que no vamos a profundizar aquí sus
múltiples interpretaciones y sobre el que se ha reflexionado ampliamente y se sigue debatiendo aún,
sobre todo en el plano teórico y epistemológico[9]), parece haberse convertido en los últimos años en
una de las mayores formas de instrumentalización y manipulación retórica y haber transitado de ser
una bandera de un paradigma comunitario alternativo al capitalismo (que prefiguraba una alternativa
al desarrollo) a un perverso manejo discursivo para etiquetar las formas en que son promovidas,
presentadas e implementadas normas y políticas que apuntan en un rumbo totalmente contarías a los
supuestos y sentidos del Vivir Bien. No otra cosa representan una serie de leyes impulsadas e
impuestas por el partido gobernante, como la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para
Vivir Bien (2012); norma que presenta una suerte de contenido y proyección desarrollista y garante de
la expansión del extractivismo, aunque maquillada de un lenguaje en torno al principio y la filosofía del
Vivir Bien; o la Ley de Minería y Metalurgia (2014), que garantiza a los capitales extractivos de este
recurso el despojo de socio-ecosistemas, vulnerando derechos colectivos y afectando territorios; para
no mencionar la reciente disposición gubernamental que promueve la explotación de hidrocarburos en
las 22 áreas protegidas del país, entre otras normas gubernamentales „anti-Vivir Bien..
Asimismo, además de normas claramente contrarias este principio y filosofía, desde el TIPNIS y la
movilización indígena por la defensa de este territorio y del derecho de consulta, queda claro que la
orientación de las políticas del Gobierno del MAS son incompatibles con los sentidos y la filosofía del
Vivir Bien, no solo por una cuestión referida a la imposición de una visión –extractivista– de desarrollo
desde el Estado, sino por la concepción que se tiene de los pueblos indígenas, de sus territorios y de
sus formas de vida, es decir, por el destapado desprecio gubernamental por territorialidades y modos
de vida comunitaria y donde, efectivamente (no en el discurso) se practica un “Vivir Bien” en armonía
con los entornos y ciclos naturales del ecosistema y de la Madre Tierra.
En ese sentido, resulta imprescindible preguntarse si ¿El actual gobierno del MAS puede ser portador
del principio y filosofía del Vivir Bien?, ¿Es mínimamente ético que el gobierno de Evo Morales siga
hablando del Vivir Bien en foros y cumbres internacionales? ¿Por qué se sigue colocando el cartel y el
sello de “Vivir Bien” a normas gubernamentales que son incompatibles y/o contrarias al Vivir Bien?
Mito 8: “El horizonte del gobierno es un „socialismo comunitario.”
La idea de un „Socialismo Comunitario., que comenzó a circular desde la primera gestión de gobierno
del MAS, y comenzó a posicionarse en el discurso político-ideológico del oficialismo, particularmente
desde algunos escritos, discursos del Vicepresidente García Linera desde el 2010, luego de promulgada
la actual Constitución, y donde se plantea la “formula” del “Socialismo Comunitario” como un “aporte
88
de la particularidad boliviana a la lucha de los pueblos del mundo por la igualdad, la justicia y
equidad”[10], será una idea que tendrá más una repercusión en el debate teórico-político que en el
plano de la realpolitik de la política del Estado, ya que desde el 2010 se comienza a ejecutar el Plan de
Desarrollo del gobierno del MAS, que de socialista seguramente tiene poco y de comunitario (más allá
de su recurrente alusión) mucho menos. Esta idea, con particular fuerza viene siendo retomada
últimamente en los discursos de vicepresidente boliviano en recientes textos[11] y en diversos
encuentros, entrevistas y foros internacionales para describir y nombrar el horizonte del proyecto
político del gobierno del MAS para transformar el Estado (que desde el 2009 se define
constitucionalmente como Plurinacional y Comunitario). Sin embargo, sigue siendo uno de las
estrategias retóricas dentro del discurso gubernamental para encubrir una estructura estatal que
continua siendo moderno-liberal, monocultural e hiper-presidencialista en lo político; estado-céntrica,
burocrática y mononacionalista en su gestión pública; y definitivamente capitalista (en versión
extractiva y dependiente) en lo económico (en esto quizás el actual gobierno podría asemejarse algo al
llamado socialismo real del siglo XX) .
En ese sentido, sin pretender ahondar, analizar y problematizar en detalle, en este breve escrito, sobre
la propuesta de „socialismo comunitario. (dejando pendiente esta tarea para una posible próxima
entrega), resulta necesario precisar que es innegable de que esta asociación semántica resulte por
demás novedosa y atractiva, sobre todo fuera de Bolivia donde en muchos casos el proceso boliviano
viene sobre-idealizado, pero otra melodía suena al momento de verificar, en la realidad del país, en las
modalidades políticas, en las prácticas culturales y en el modelo económico lo que realmente se viene
desplegando e implementado por parte del gobierno en la última década. Igualmente, es claro que
resulta fácil (y políticamente muy útil) evocar un „socialismo. por la sola oposición al capitalismo y a los
devastadores efectos que este sistema destructivo ha provocado y sigue causando a las sociedades
(incluida las nuestras) y al planeta en su totalidad, o reivindicar algunas de sus históricas banderas
libertarias, anti-imperialistas, de igualdad y justicia social, pero no se necesita ser un especialista en
historia, en ciencias políticas y/o económicas, un erudito en marxismo e o un gran intelectual en
ciencias sociales o filosofía política para darse cuenta de que lo que sucede o se está proyectando en
Bolivia sea un tipo de socialismo (ni siquiera uno del “siglo XXI”), ni mucho menos un “socialismo
comunitario” (con raíz en las comunidades, en lo comunal o en lo comunitario). Por el contrario, se
hace cada día más evidente la consolidación y expansión de un capitalismo salvaje, que articula
acumulación primitiva (extractivista) con acumulación ampliada (ligada al capitalismo financiero en su
dependencia del mercado de commodities); y por otro lado, están por demás explicitas las
modalidades en que lo comunitario –así como sus formas organizativas– vienen siendo negadas,
desconocidas y „des-organizadas. desde el Estado, no otra cosa representan las ya mencionadas
intervenciones y los hostigamientos a las principales organizaciones sociales (comunitarias) indígenas
del país. Esto sin dejar de mencionar, una vez más, que fueron y siguen siendo organizaciones y
pueblos con matrices y vida comunitaria los que fueron reprimidos por el Gobierno del MAS en el
TIPNIS, o Takovo Mora, en el territorio del pueblo Guaraní, y son sujetos comunitarios los que exigen
que se respete el derecho de Consulta Previa en sus territorios (los que también son reconocidos como
comunitarios).
En suma, ¿a qué tipo de Socialismo Comunitario se refiere el vicepresidente y los voceros
gubernamentales?, ¿En estos diez años se han dado señales desde el gobierno del MAS para avanzar
en esa dirección?, ¿Es políticamente coherente, mínimamente responsable y teóricamente serio,
afirmar que lo que se viene gestando y proyectando en Bolivia es un “socialismo comunitario”?
Mito 9: “La descolonización del Estado como pilar del Gobierno del MAS”
Otro de los temas que se han adquirido centralidad en buena parte de los imaginarios políticos
colectivos y posicionado con gran fuerza durante el proceso constituyente boliviano de la década
pasada, sobre todo, luego de aprobada la actual Constitución, es el de la „descolonización. como una
noción de gran densidad y peso histórico sobre todo en sociedades postcoloniales como la nuestra y
como consigna que tuvo un importante impulso en los debates políticos y teóricos durante los años 70
89
y 80 por parte del movimiento indianista y katarista en Bolivia y algunas contemporáneas reflexiones
teóricas y políticas[12]. Esta reivindicación sobre la descolonización, en particular del Estado, s erá
nuevamente reactivada desde principios del siglo XXI en Bolivia ya no solo en el discurso teóricopolítico sino en la práctica de las movilizaciones sociales y la acción colectiva de los sujetos subalternos
y estará, de alguna forma, presente en algunas de las movilizaciones sociales y rebeliones populares
(en particular en las consignas de las luchas indígenas desde el 2000), y se reavivará en el proceso
constituyente a partir de las propuestas de descolonización del Estado que defenderán los
representantes del Pacto de Unidad como una propuesta desde las organizaciones indígenas y
campesino-indígenas. Así, como es sabido fue, precisamente, gracias a las propuestas del Pacto de
Unidad y a la defensa de las reivindicaciones de los pueblos indígenas y originarios que se logrará
incorporar el tema de la descolonización en el actual texto constitucional, donde aparece este término
en varios de sus artículos.
Sin embargo, al igual que en el caso del Vivir Bien, la categoría constitucionalizada de la
„descolonización., pese a ser un concepto novedoso y por demás innovadoramente provocador en el
nuevo horizonte estatal, parece haber quedado en un simple termino declarativo dentro del texto
constitucional y como uno de los nuevos aportes centrales dentro del llamado „constitucionalismo
transformador. (De Sousa Santos, 2010) que se produjeron en la región la década anterior. Así, es por
demás evidente que, más allá de su evocación retórica constitucional y más allá de su simple y
repetitiva enunciación en algunas normas postconstitucionales y, ciertamente, en los rimbombantes
discursos oficialistas y o político-teóricos de alguno de sus principales portavoces, este concepto no
encuentra una materialización efectiva en la realidad estatal del país, ya que tanto en la estructura
organizativa del Estado, en su gestión pública, en su estructura y funcionamiento territorial, en el
diseño de la composición de la representación política (legislativa), o en las formas de entender,
organizar y practicar la política y de ejercer el gobierno, la simple incorporación de la categoría de
descolonización no termina afectando, cambiando o menos rompiendo con los esquemas de
colonialidad aún vigentes en las mencionadas y en otras dimensiones del actual “nuevo Estado
Plurinacional”, ni menos lo sacude de lo que Silvia Rivera[13] denomina como su „sustrato colonial.
sino que, contrariamente, lo sigue reproduciendo.
Sin embargo, además de que ya fue argumentado en varios trabajos y análisis[14] en relación al porque
lo que viene sucediendo en Bolivia, después de aprobada la Constitución, no constituye una
descolonización sino una secuencia de retrocesos para esta perspectiva, resulta fundamental precisar
que esta categoría se ha convertido los últimos años en otro de los recursos retóricos que desde el
Estado y particularmente desde el Gobierno del MAS permite camuflar y disimular las modalidades con
las que se viene desplegando procesos más bien neocoloniales, sobre todo a nivel político y territorial,
o, como señala Luis Tapia[15], dinámicas y formas de recreación del colonialismo interno en Bolivia
impulsados por el actual partido gobernante. De esa manera pueden nombrarse las modalidades y
tonalidades que han adquirido las acciones gubernamentales de desorganización y negación de otras
formas políticas en la sociedad y que se expresan con la intervención y división de organizaciones
sociales comunitarias indígenas como la CONAMAQ o la CIDOB, donde la “visión” absolutista y señorial
del poder del Estado, concentrado en el gobierno y en la figura presidencial, niegan cualquier otra
forma de expresión política que no se someta su voluntad, es decir, formas políticas de neocolonialidad anti-comunitaria que ejercita como monopolio político el gobierno del MAS.
Pero sin duda donde se expresa más claramente no solo un retroceso en relación a un horizonte de
descolonización sino modalidades de reproducción de esquemas coloniales, es en la dimensión
económica y territorial, donde como venimos señalando se consolida y expande un modelo capitalista
en la política del Estado con un núcleo extractivita (por tanto neocolonial) y de despojo de los bienes
comunes naturales (en algunos casos bienes vitales para las poblaciones locales) para garantizar la
acumulación capitalista desde el Estado. Este carácter de extractivismo neocolonial, viene justificado
además desde el gobierno como un „mal necesario. para el bienestar del país, es decir, un proceso de
intensificación y expansión del capitalismo extractivista (capitalismo salvaje) se convierte en la
90
descargo discursivo para no nombrar las nuevos modos de recolonización económica y territorial, ya
que son los territorios ricos en “recursos naturales” (pero también donde habitan pueblos y formas de
vida comunitaria ancestrales) los que son objeto de este neocolonialismo capitalista estatal. Esto es lo
que revelan en buena medida los conflictos del TIPNIS y de Takovo Mora en las tierras bajas del país:
comunidades, organizaciones y pueblos indígenas que se resisten a que se recolonice sus territorios,
que destruyan sus formas de vida ancestral en torno a esos territorios y que se respete su derecho a
ser consultados por el Estado (y no como bajo el viejo colonialismo primero y el neocolonialismo
republicano después) sobre las políticas y proyectos que afecten esas territorialidades y su formas de
vida.
En definitiva, cabe preguntarse si ¿lo que ha estado sucediendo los últimos años en el Estado boliviano
constituye un proceso de descolonización? ¿Si tiene algo que ver con la descolonización la ofensiva
extractivista y capitalista en los territorios indígenas durante el gobierno del MAS?, o ¿Si se puede
seguir identificando las formas políticas, las medidas económicas y la visión territorial del gobierno
como parte de un horizonte de descolonización en el país?
Mito 10: “No hay más alternativas al „proyecto político. del actual gobierno”
Como una especie de síntesis general y conclusiva del actual discurso gubernamental, que se viene
presentando mediáticamente y en espacios de foros y encuentros internacionales, a partir de los
mencionados mitos (que entre otros más, operan como recursos retóricos en el discurso oficialista), es
la afirmación categórica de que actualmente no existen alternativas frente al “proyecto político” del
Gobierno de Evo Morales y del MAS, y que dicho “proyecto político”, que implicaría y traduciría en un
particular coctel entre “Estado Plurinacional”, “Vivir Bien”, “socialismo comunitario”, “extractivismo
temporal”, “hegemonía estatal, “desarrollo como meta”, entre sus principales ejes, sería el único
horizonte posible para Bolivia, donde el MAS y sus caudillos serían los únicos sujetos históricos capaz
de hacer posible su alcance y realización. Esto, desde luego que suena por demás convincente para una
buena parte de la población boliviana y muy seductor fuera del país, particularmente en los tres
primeros aspectos. Sin embargo, por un lado, el paquete viene completo y el mix no solo implica
plurinacionalidad, Vivir Bien y socialismo comunitario, sino que esto va de la mano con “extractivismo”
(que es incompatible y opuesto al Vivir Bien); con “hegemonía” (que, muy a pesar de las justificaciones
pseudo gramscianas del vicepresidente, se presenta más bien como monopolio político del gobierno) y
del “desarrollo” (como un paradigma que es inseparable del capitalismo, la modernidad y el
colonialismo); y por otro lado, los tres primeros aspectos, que serían los más innovadores,
revolucionarios y darían sentido y contenido a un verdadero „proceso de cambio., no solo no se
cumplen, quedando meramente en el plano enunciativo y declarativo, sino que son totalmente
desmentidos y contradichos en la realidad de las políticas y prácticas gubernamentales, donde se
termina por debilitar sus condiciones de posibilidad. Esto es lo que queda demostrado por el peso de la
realidad del “proyecto político” que en la práctica viene desplegando el gobierno del MAS en la última
década, y de los que mencionamos brevemente algunos de los mitos que lo sustentan y permiten
justificar.
Entonces, cuando se continua a bombardear discursivamente que lo que sucede actualmente en
Bolivia es un “proceso de cambio” y que el gobierno del MAS es su propulsor y su líder su
personificación, resulta necesario acudir a la historia reciente para subrayar y responder que el
horizonte de un „proceso de cambio. en el país se gestó y se abrió desde la acción colectiva de la gente,
desde la movilización social y popular y desde la rebelión de los de abajo, contra un sistema político
decadente, excluyente y corrupto y contra un modelo económico neoliberal y capitalista antisocial y
antihumano; recordar que el proceso constituyente fue una demanda y conquista de los pueblos y
organizaciones sociales históricamente subalternizadas y excluidas, no un dadiva del actual partido
gobernante y; que la actual Constitución fue aprobada por la mayoría de los bolivianos para
transformar y superar el Estado-nación y para construir efectivamente un Estado- plurinacional, no
para que sea manipulada a gusto y medida de los que gobiernan.
91
Y cuando insisten en convencernos de que “no hay más alternativa” que el actual “proyecto político”
absolutista y monopólico de la nueva pluri-burguesia gobernante, resulta urgente reafirmar que claro
existen alternativas, pero desde abajo; en los territorios que resisten al despojo extractivista; desde los
pueblos indígenas y en comunidades campesinas que practican con sus propios modos el Vivir Bien en
armonía con la naturaleza; desde las autonomías indígenas, que pese a las limitaciones monoculturales
y mononacionalistas desde el Estado, intentan y luchan por darle sentido a un „Estado Plurinacional. y
descolonizarlo; desde los colectivos de mujeres que resisten al patriarcalismo velado y explícito del
actual gobierno y de los impresentables e injustificables discursos machistas de sus principales líderes;
desde la rebeldía de jóvenes que siguen creyendo en la posibilidad de otra sociedad boliviana con
libertad, igualdad y justicia; desde las iniciativas autogestivas en los barrios, donde se intenta defender
el derecho a los bienes comunes y vitales que son cada día más amenazados por los tentáculos de la
mercantilización capitalista , etc.
Y por último, frente a las actuales tendencias y rumbos que ha tomado el “proceso de cambio” en
manos del gobierno, ¿la alternativa no sería, acaso, la efectiva construcción de un Estado Plurinacional
y Comunitario?, ¿No sería una opción comenzar a caminar hacia el Vivir Bien como una verdadera
alternativa societal y anticapitalista?, ¿Acaso no es una alternativa descolonizar estructuralmente el
Estado y terminar con las lógicas, prácticas y esquemas donde se reproduce el neocolonialismo
dependiente y el colonialismo interno?
En ese sentido, es urgente y necesario manifestar que el „proceso de cambio. no lo genero ni le
pertenece al actual gobierno del MAS ni a sus líderes sino que es algo que vino desde abajo y que se
generó en los territorios, en las comunidades y en las calles, en las marchas y barricadas, en las
huelgas, en las organizaciones y en las movilizaciones de los de abajo. Es ahí abajo donde el proceso de
cambio pertenece y definitivamente es ahí donde debe retornar y ser nuevamente impulsado, no
desde arriba, donde la vieja derecha (neoliberal y corrupta) pugna por regresar y donde la nueva
derecha (maquillada de izquierda) insiste en perpetuarse.
--NOTAS
* Investigador y activista social boliviano. Doctor en Sociología. Actualmente es Co-coordinador del
Grupo de Trabajo “Pueblos Originarios en Lucha por la Autonomía: movimientos y políticas en América
Latina” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). E-mail: [email protected]
[1] Discurso oficial del Vicepresidente García Linera en particular en ELAP 2015, disponible en:
[2] http://www.vicepresidencia.gob.bo/IMG/pdf/socialismo_comunitario-2.pdf
[3] Desde la misma Ley de Convocatoria a la Asamblea Constituyente que solo habilitaba a los
representantes de los principales partidos políticos, incluido el oficialista, y excluía a otras fuerzas
políticas, en particular aquellas que representaban a organizaciones sociales, muchas de las cuales
habían exigido la realización misma de una Asamblea Constituyente, como la Coordinadora de defensa
del Agua y algunas organizaciones indígenas.
[4] El Pacto de Unidad, se estableció el 2005 como la más importante alianza en la historia reciente de
Bolivia, entre las principales organizaciones matrices indígenas y campesinas de Bolivia, que producirá
un documento de propuesta para la Asamblea Constituyente para la construcción de un Estado
plurinacional, comunitario y descolonizado. Esta alianza terminara el 2011, cuando se producirá la XVIII
Marcha Indígena en defensa del TIPNIS.
[5] En referencia a una serie de leyes de “desarrollo constitucional” pero que en su contenido y
orientación terminan cercenando y limitando el espirito transformador del texto constitucional (Ley
Marco de Autonomías, 2010), que terminan contradiciendo los principios constitucionales (Ley Marco
de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, 2012), o vulnerando y torciendo sus mandatos
(Ley de Minería, 2014).
[6] Ver de Luis Tapia, “El Estado de derecho como tiranía”, CIDES-UMSA / Autodeterminación, 2011.
[7] El actual presidente Evo Morales no sería un sujeto indígena, a diferencia del origen de sus padres,
sino que hasta antes de llegar al palacio de gobierno fue un dirigente sindical de los campesinos
92
colonizadores cocaleros. Es durante sus primeros años de gobierno donde se comienza a proyectar la
imagen de un “presidente indígena” o, a decir de Silvia Rivera (2015) “a trabajar de indio”.
[8] Ver de Luis Tapia, “El Leviatán criollo”, (2014). La Paz: Autodeterminación.
[9] Para una mayor acercamiento y profundización sobre los debates teóricos y epistemológicos en
torno a la noción del Vivir Bien (como también del Buen Vivir), se recomiendan particularmente los
trabajos de Farah, I. y Vasapollo, L. (2011) “Vivir Bien: ¿paradigma no capitalista?”, La Paz: CIDESSapienza-OXFAM; de Gudynas, E. (2013), “El malestar Moderno con el Buen Vivir: Reacciones y
resistencias frente a una alternativa al desarrollo”, en Ecuador Debate; y el reciente trabajo de
Shavelzon, S. (2005), “Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir Dos conceptos leídos desde Bolivia y
Ecuador post-constituyentes”, Ediciones Abya-Yala.
[10] http://www.vicepresidencia.gob.bo/IMG/pdf/revista_analisis_5.pdf
[11] http://www.vicepresidencia.gob.bo/IMG/pdf/socialismo_comunitario-2.pdf
[12] Con autores como Fausto Reinaga en los 70s del Colectivo THOA en los 80s y de Silvia Rivera desde
los 80s hasta la actualidad, entre otros autores y reflexiones críticas sobre la vigencia y persistencia de
esquemas (lógicas y prácticas) y relaciones neocoloniales en su relación al contexto internacional y de
un ‘colonialismo interno’ (Rivera, 2010) en la dimensión interna del país, que eran encubiertos por las
formas de un “Estado aparente” (Zavaleta, 2009) y por la imposición de un nacionalismo monocultural
que ocultaba el racismo estructural para con las mayorías indígenas del país.
[13] Ver de Silvia Rivera Cusicanqui, “Ch’ixinakax utxiwa: Reflexión sobre prácticas y discursos
descolonizadores” (2010). Buenos Aires: Ediciones Tinta Limón.
[14] Ver algunos recientes trabajos de Silvia Rivera (2010, 2013); Raúl Prada (2010, 2012, 2013); Rafael
Bautista, 2014; Fernando Garcés (2013); Boaventura De Sousa Santos (2012, 2013, 2014, entre otros.
[15] Ver de Luis Tapia: “Dialéctica del colonialismo interno” (2014). La Paz: Autodeterminación.
ENTREVISTA AL SOCIÓLOGO ENRIQUE MUÑOZ GAMARRA: TRIUNFO MILITAR
HISTÓRICO DE SIRIA QUE SEPULTÓ EL ULTIMO MITO DE SUPREMACÍA
MILITAR DEL PENTAGONO (Primera parte)
POR: ENRIQUE MUÑOZ GAMARRA (*)
www.enriquemunozgamarra.org
Aquí una entrevista al sociólogo peruano Enrique Muñoz Gamarra sobre temas candentes de la situación mundial que en
estos últimos días está centrado en Siria y efectuado también por el sociólogo peruano, Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano,
en su momento dirigente estudiantil en el marco de una universidad al servicio del pueblo, la paz y el progreso de la
humanidad.
1.-Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano: Enrique, es un grato honor reencontrarnos después de 4
décadas, vaya alegría al constatar el desarrollo de tus capacidades como sociólogo al servicio
de la humanidad ¿Podrías hablar, tal vez en pocas líneas, algo de ti?
Enrique Muñoz Gamarra:Bueno, quiero ser muy breve en esto. Como se sabe hemos estudiado en la Universidad San
Martin de Porres de Lima Perú. Aquí en Perú tras la guerra interna que se vivió entre los años ochenta del siglo pasado
hasta y el 2000 aproximadamente, los intelectuales, con compromiso social, hemos estado casi en una situación de
clandestinismo, salvo que hubiéramos sido apologistas del sistema.
Mis análisis empezaron a difundirse desde marzo de 2008 con un artículo cuyo título era: “Armas, paramilitarism o y
agresividad imperialista”. Publicada por la Red Voltaire. Desde esa fecha hasta la actualidad escribí 142 artículos, además,
en febrero de 2013 salió publicado mi primer libro: “Coyuntura histórica. Estructura multipolar y ascenso del fascismo en
Estados Unidos” por la editorial PravdaEdicions de España.
Sobre esto, estoy muy agradecido a las agencias de información, páginas web y blogs que publicaron mis trabajos.
2.-Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano: Sobre la economía mundial. Las prensas occidentales
sostienen que la crisis económica ya está superada ¿Echando mano a los indicadores macro
económicos, cuál es tu apreciación de la economía mundial?
Enrique Muñoz Gamarra: La clave para entender la actual situación económica mundial es haber entendido lo que es la
gran crisis económica del 2008.
Bien sabemos que las raíces de esta gran crisis económica han sido:
93
Primero, la sobreproducción de mercancías.Esto es muy grave en Estados Unidos y Europa donde la producción
manufacturera ha disminuido considerablemente (acero, etc.). Y relacionada directamente con las sobrecapacidades de
producción y con las crueles políticas de opresión aplicadas por las burguesías financieras contra los pueblos y naciones
del mundo entero.
Segundo,la sobreacumulación de capitales (proliferación de activos tóxicos que ahogan a la economía real, bancos llenos
de estos activos, etc.). Las emisiones de billetes,por flexibilización cuantitativa o simplemente por acciones delictivas, en
Estados Unidos, Europa, Japón y China, han sido muy graves.
Pero, lo central de lo anterior es la tendencia decreciente de las tasas de ganancia capitalistas por efecto de las sobre
capacidades productivas como consecuencia de la preponderancia de los capitales fijos (maquinarias y nuevas
tecnologías, robots, etc.) en desmedro del capital variable, es decir, disminución de salarios y formación de un enorme
ejercito de parados (España más del 50 % de su población joven está desocupada) que lógicamente ocasiona estrecheces
de consumo que agudizan la crisis económica del capitalismo.
Y con esto la conclusión es que la economía mundial está en un proceso de estancamiento (desaceleración o enfriamiento
global) con una fuerte caída de las exportaciones inmersas en un comercio internacional con niveles muy bajos, se dice,
de las últimas tres décadas, debido a la caída del consumo, el largo enfriamiento occidental y la tasa de interés negativa
que por tanto tiempo se ha tenidoy que ha conducido a los países imperialistas occidentales, con Estados Unidos a la
cabeza, a la bancarrota económica (enfatizar esto es muy importante).
Aquí, a este respecto, un buen apunte:
“El hundimiento de las materias primas es ya una crisis global en toda regla. Los inversores están reaccionando a la menor
demanda de China y el final de la era de dinero barato de la Reserva Federal, y eso se está notando en los precios”. Este
economista (Richard Duncan) también opina que "se está agravando el exceso de capacidad industrial; se deteriora la
calidad y se agota la disponibilidad del crédito" (1).
Y,sobre esta base,aquí un conjunto de fenómenosen marcha, coincidiendo peligrosamente con lo que algunos
economistas han denominado el “inicio de una nueva recesión mundial”:
A continuación quisiera mostrar algunas notas que últimamente han empezado a circular en las prensas internacionales
(digitales). Son apuntes que hay que saberlas manejar, diferenciando entre una nota real y otra de guerra informativa, que
en las actuales circunstancias es muy fuerte.
Primero, aunque esta fuente, El microlector, me es algo no tan fiable, aquí utilizo una información suya donde se afirma
que el grupo especulador y monopolista Rothschild y otros grandes bancos estarían ayudando a ocultar capitales de todo
el mundo en Estados Unidos.
El apunte:
“Cada vez más bancos suizos y de otros países están trasladando las fortunas de sus clientes a EEUU, que no ha firmado
los estándares bancarios internacionales. EE.UU. se ha convertido en la mejor opción para trasladar las cuentas bancarias
de los más ricos para evitar pagar impuestos y ocultarlo de los Gobiernos de otros países. Tras años arremetiendo contra
otras naciones por ayudar a los estadounidenses más acaudalados a esconder su dinero, ahora EE.UU. está emergiendo
como un paraíso fiscal de primer orden para los extranjeros adinerados. (2).
Segundo, asimismo, aunque tengo mis dudas sobre la incidencia de los activos deArabia sauditasobre la economía mundial
el asunto es que en las actuales circunstancias de bancarrota de la economía estadounidense y los graves pronó sticos
que se estiman sobre la economía mundial, el grupo de poder de Washington estaría utilizando todos los recursos a su
alcance para salir airoso de la presente coyuntura histórica y solo así se podía explicar la presión que estarían ejerciendo
sobre las ignorantes monarquías de Arabia Saudita exigiéndoles descargar al menos 1 billón de dólares sobre los
mercados mundiales y que según algunas informaciones esto se habría iniciado desde comienzos del presente año (2016)
dirigidas contra Rusia e Irán. Ya en anteriores notas hice mención sobre los riesgos a que estaría sometiendo Estados
Unidos a su joya preciada al firmar el tratado nuclear iraní.
Veamos:
“La Casa de Saud puede estar necesitando el dinero desesperadamente, teniendo en cuenta que su presupu esto está en
alerta roja. Pero el dumping de sus valores es también claramente autodestructivo. Ellos simplemente no pueden vender
$ 8 billones. La Casa de Saud está realmente destruyendo el equilibrio de su riqueza. Por mucho que la hagiografía
occidental intenta pintar a Riad como un actor responsable, el hecho es que decenas de príncipes saudíes están
horrorizados ante la destrucción de la riqueza del reino a través de este harakiri en cámara lenta”.
Continúa: “El vaciado masivo de valores de Arabia Saudita liga con la guerra de precios del petróleo de la monarquía
petrolera. En la actual situación de extrema volatilidad, los precios del crudo están en caída, las acciones están a la baja y
las acciones petroleras también están a la baja. Aun así, la Casa de Saud no ha entendido que los Amos del Universo
están consiguiendo que se destruyan a sí mismos, incluyendo inundar el mercado del petróleo con su capacidad de cierre.
Y todo eso para herir fatalmente a Rusia, Irán y... la misma Arabia Saudita”(3).
94
Tercero,“¿Pekín sabe algo que no conocemos?”. Es uno de los titulares de Rusia Todayel 13 de enero de 2016. Allí se
afirma que este país (China) estaría comprando petróleo a un ritmo récord cuando precisamente los precios del petróleo
se desploman a causa del exceso de oferta que en la actualidad se estima en uno o dos millones de barriles diarios por
encima de la demanda. Otros hablan de 3 y 4 millones de barriles diarios.
Veamos:
“Las importaciones de petróleo en China han alcanzado un récord de 7,82 millones de barriles diarios el último mes del
año pasado. Las cifras de aduanas indican que el segundo consumidor mundial de petróleo ha aprovechado los bajos
precios del crudo para llenar sus reservas estratégicas, informa Reuters. En diciembre de 2015, el gigante asiático adquirió
33,19 millones de toneladas del crudo, un 21,4 % más que en el mes anterior y una cantidad superior a las estimaciones
de Thomson Reuters OilResearch and Forecasts. En todo el año, China importó 335,5 millones de toneladas de petróle o,
cantidad que también supuso su mayor registro.” (4).
3.- Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano: ¿Estados Unidos en verdad está en bancarrota? ¿Ha
perdido la hegemonía mundial?
Enrique Muñoz Gamarra: En principio debemos saber que Estados Unidos ha vivido desde 1971 (cuando se inicia el
actual ciclo económico largo de crisis y contracción) fuera de sus posibilidades de producción drenando las tres cuartas
partes del ahorro y las riquezas mundiales debido a que tenía y aún tiene la moneda de referencia mundial.
Desde esos años empezaba a acentuarse su déficit comercial (mayor importación y menor exportación) cuando hizo
funcionar con gran energía la máquina de impresión de la FED que empezó a inflar y distorsionar los mercados financieros.
Aquí algunos datos que nos ayudan a entender mejor esta situación:
Los accionistas mayoritarios en la Reserva Federal son los representantes de los seis bancos más grandes de Estados
Unidos: Bank of America, JP Morgan Chase, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Wells Fargo y Citigroup.
Tras la quiebra de LehmanBrothers en setiembre del 2008 se registró en Estados Unidos el despido de ocho millones de
puestos de trabajo, una de las mayores cantidades de despidos ocurridos en los últimos tiempos. Esto fue similar a lo que
ocurrió en China cuando fue admitido en la OMC en 2001 por el que fueron despedidos diez millones de trabajadores
estatales junto con sus prestaciones sociales.
En Estados Unidos los salarios permanecen estancados desde los años setenta del siglo pasado.
Hay negociaciones súper secretas desde junio de 2013 entre Estados Unidos y la Comisión Europea sobre el Tratado
Transatlántico de Comercio e Inversiones que en idioma ingles ves: TransatlanticTrade and InvestmentPartnership (TTIP).
La Cámara de representantes de Estados Unidos aprobó el 18 de diciembre de 2015 levantar el veto a las exportaciones
de crudo que ha estado en pie por 40 años.(5).
En concreto soporta la mayor caída del consumo de su historia. Ya no es el motor de la economía mundial, sino, su lastre.
Bien se sabe que ahora su sector servicios es muy elevado: 79 %. (En los setenta eran muy importantes Chrysler, Ford,
US Steel y General Motors,. Ahora son Walmart, McDonalds y Kentucky FriedChicken).¿Y sus industrias? Hace tiempo
Detroit y Silicón Valley están en quiebra. Hasta los mercados de portacontenedores estaban completamente
distorsionados, pues, en noviembre de 2012 había en los principales puertos del mundo 300 grandes portacontenedores
inactivos. Sus bancos habían dado excesivos créditos a compañías de transporte que encargaron la construcción de
demasiados barcos.
El último dato de la economía estadounidense indica lo siguiente: su situación en los últimos meses ha sido inmejorable e
incluso sumida en el estancamiento. Por ejemplo en el cuarto trimestre de 2015 cuando registró una tasa de crecimiento
anual de apenas 0,7 por ciento. En general la manufactura de Estados Unidos estaba detenida incluso cuando el dólar ya
marchaba a un amplio proceso de fortalecimiento en julio de 2014.
Y para un mejor entendimiento de este tema es bueno tener en cuenta la siguiente cronología:
2010- 2011, estancamiento económico. Todo Europa crece al 0.5 %. Estados Unidos 0.3%.
2012 (julio), Estados Unidos fue desplazado por China en Europa de su condición de primer socio comercial.
2012, Estados Unidos fue superado por China como nación comercial más importante del mundo.
2014 (mayo), Según el FMI la economía china es la mayor economía capitalista del mundo. Ha superado a Estados Unidos
en Paridad de Poder Adquisitivo. China representa el 16,479% del PIB mundial medido en Paridad de Poder Adquisitivo,
frente al 16,277% de Estados Unidos, según se desprende de las últimas estadísticas de la organización.
Entonces Estados Unidos está sacudido por huracanes de conflictos y los grandes cambios mundiales han sepultado su
hegemonía mundial.
Ante esto el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha visto obligado a decir en mayo de 2014 lo siguiente:
“Estados Unidos es una nación indispensable y continuará siéndolo”, “Esto ha sido así en los últimos 100 años y lo será
en los próximos 100 años.”
95
4.-Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano: ¿En qué
situación está hoy la economía China? ¿Ya es la
primera potencia capitalista del mundo? ¿Y cuál es su
posicionamiento geopolítico?
Enrique Muñoz Gamarra:Tratemos de explicar esto con los
siguientes datos:
Primero, debemos saber quelaeconomía China está en
desaceleración. Su tasa de crecimiento anual en el trimestre de
septiembre de 2015 ha bajado a un 6,9 por ciento.
Segundo, China en la actualidad esta en pleno proceso de
reorientación de su economía hacia el consumo interno. Esto viene
incluso desde noviembre de 2013 cuando empezaron los debates en el Partido Comunista de China sobre las próximas
reformas económicas en el país. En este caso apuntando a asegurar el acceso del capital privado al sector bancario y
permitir la venta de tierras de propiedad colectiva.
Tercero, el sector de servicios de China contribuyó con un 50,5 por ciento al producto interno bruto (PIB) del país en 2015,
frente al 48,1 por ciento registrado en 2014, según los datos publicados el 19 de enero de 2016 por el Buró Nacional de
Estadísticas (BNE) (6).
Cuarto, lo más temido que en geo-economía mundial actual pudo haber sucedidoestaba referida a la eliminación de las
compras y tenencias de los bonos del tesoro estadounidense que está en poder de China, esto, definitivamente, aún no
ha sucedido. Los apuntes a este respecto solo hablan de disminución, no de una ruptura total. Lo último que se sabe es
de la venta de 513.000 millones de dólares de sus reservas a finales del año 2015 (más información, abajo).Las prensas
internacionales hacen a este respecto manoseo de la información.
Quinto, por otra parte se conoció el 22 de enero de 2016 que China había reducido la capacidad de producción de acero
y el carbón en el 2015. En efecto la reducción del acero en 150 millones de toneladas que es el 2,3 por ciento para ubicarse
en 804 millones de toneladas en 2015, la primera vez que la industria registra un crecimiento negativo en 34 años. Esto
fue precisado por el primer ministro chino, Li Keqiang, que presidió la reunión ejecutiva del Consejo de Estado en Beijing,
capital de China el 22 de enero de 2016. (7).
En lo que refiere a los planes de desarrollo chino es bueno tomar nota de los siguientes apuntes:
A.- China está incurso en su 13º Plan Quinquenal (2016-2020), aprobado en la sesión plenaria del XVIII Comité Central
del Partido Comunista de China (PCCh) a finales de octubre de 2015 que establece como meta "mantener una tasa de
crecimiento media-alta" para el país y, para cumplirla, destaca la innovación, la coordinación, el desarrollo ecológico, la
apertura y el intercambio.
B.- Las reformas para orientarse hacia el crecimiento encabezado por los servicios” en China viene desde la Tercera
Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China en el 2013 y que están implementando las
reformas para cumplir el plan y, reforzada en la más reciente Quinta Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del PCCh,
(8).
Los nuevos planteamientos de la dirección China respecto a las reformas que llevan adelante estarían sustentados sobre
“cuatro integrales”, un concepto político planteado por el presidente chino, Xi Jinping, se refiere a la consumación de la
construcción integral de una sociedad modestamente acomodada, la profundización integral de la reforma, el impulso
integral de la administración del país según la ley y la gobernación integral del PCCh con rigor.
C.- La iniciativa de la “Franja y Ruta” que se refiere a la Franja Económica de la Ruta de la Seda y a la Ruta de la Seda
Marítima del Siglo XXI, propuestos por Xi Jinping cuando visitó Asia del Centro y del Sudeste en septiembre y octubre de
2013 con el objetivo de conectar los países de Asia, de Europa y de África de manera más estrecha y para promover una
cooperación de beneficio mutuo.
D.- Por otra parte en noviembre de 2014 China oficializó un trascendental cambio geopolítico. Desde aquel momento Pekín
dejaría de tratar a Estados Unidos o a la Unión Europea como su principal prioridad estratégica y se concentraría en sus
vecinos asiáticos y en los países conformantes de los BRICS (Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, en especial en Rusia) (9).
Pero, los últimos hechos internacionales han sido muy importantes para la economía de China:
Primero, en octubre de 2014 el FMI la ha considerada la primera economía capitalista del mundo en reemplazo de Estados
Unidos que desde finales del siglo XIX ostentaba ese puesto. Según el organismo internacional China representa el
16,479% del PIB mundial medido en Paridad de Poder Adquisitivo, frente al 16,277% de Estados Unidos.
Segundo, también en octubre de 2014 hay acuerdo de fundación del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura
(AsianInfrastructureInvestment Bank o BAII), una institución financiera internacional propuesta por el gobierno de China y
con cargo de redacción de estatutos internos a finales de 2015, el mismo que se cumplió el 25 de diciembre de 2015 y,
96
abierto oficialmente el 16 de enero de 2016. Es un banco que tiene mucha trascendencia en la geoeconomía mundial.
Actualmente tiene 57 miembros (incluye a Alemania, Reino Unido, Australia y Corea del Sur).
Tercero, el 01 de diciembre de 2015 el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el ingreso del yuan en la canasta de
reservas –junto al dólar, el euro, el yen y la libra esterlina-, es decir, a las monedas que el FMI utiliza como activo
internacional en lo que supone el reconocimiento del poder de China en la economía mundial. Esto significa que la cesta
del FMI estará compuesta a partir de esa fecha por un 47,7% de dólares, un 30,9% de euros, un 10,9% de renmimbis, un
8,3% de yenes y 8,09% de libras esterlinas.
Cuarto: a finales de 2015 China habría vendido nada menos que 513.000 millones de dólares de sus reservas. El Banco
Central de China se ha visto obligado a gastar en el mantenimiento de la moneda nacional una cantidad enorme de sus
reservas, alrededor de 513.000 millones de dólares. Por el momento se queda un poco más de 3 billones de dólares, con
lo cual Ruskin segura que si no se interviene ahora y cambia la situación, dentro de seis meses esta reserva fiscal puede
estar por debajo del nivel crítico. (10).
Sobre su posicionamiento geopolítico:
Ante todo debemos saber, que toda guerra o confrontación se desenvuelve en medio de ofensivas y defensivas.
De esto se deduce que cuando hablamos de ofensiva y defensiva no se está excluyendo a nadie de la confrontación o del
conflicto geopolítico. En el caso de la confrontación actual en el mundo no se afirma que China se haya evadido de la
confrontación. China está en esa confrontación, además, en persistente carrera armamentística, acuerdo militar estratégico
con Rusia y, consecuentemente, todo esto ocurre en medio de fuertes cambios mundiales, siendo el primer país capitalista
del mundo y componente principal del sistema multipolar en el sistema internacional en curso desde 2010, con fuerzas
equiparadas (se trata de armamento nuclear) con Rusia y Estados Unidos, pero, tácticamente en la defensiva. Y ese es el
posicionamiento actual de China. Si leen mis trabajos anteriores encontraran decenas de hechos donde China reacciona
militarmente contra las prepotencias de Estados Unidos no solo en el mar meridional de China, sino incluso en otras
regiones del planeta. Como lo que sucedió el 19 de agosto de 2014, cuando un caza chino llevó a cabo una intercepción
peligrosa a un avión patrulla P-8 Poseidon de la fuerza aérea estadounidense. O como cuando el 22 de septiembre de
2014 (tal como informó AP), China ha atracado, por primera vez en la historia, un destructor de su Armada en un puerto
iraní de Bandar Sur-Abbas, justo al otro lado del Estrecho de Ormuz. También la compra a Rusia de los S-400 el 13 de
abril de 2015.Y en estas condiciones sus operaciones militares siempre han sido vistasen conjunción con los
posicionamientos geoestratégicos y militares de Rusia e Irán, es decir, haciendo un frente contra Estados Unidos, la Unión
Europea y la OTAN.
Incluso, el 9 de enero de 2014 escribí un artículo cuyo título era: “Gran salto militar chino” y el 6 de marzo de 2015: “Carrera
Armamentística”, en los que narro sus grandes avances armamentísticos.
Sin embargo la defensiva militar de China ha sido gravitante en el envalentonamiento estadounidense de los últimos
tiempos que incluso está precarizando el sistema multipolar en el sistema internacional ya vigente desde 2010. Lo
demuestra su voto en contra de Yemen en el Consejo de Seguridad de la ONU del 12 de abril de 2015. Y, más aún, cuando
subyace en este país (China) una aparente colusión con Estados Unidos que repercute negativamente en Rusia (su aliado
más cercano) que afectó severamente a Siria y el resto de la geoestratégia rusa, que de continuar así, retrasará los cambios
que están operándose en el mundo a favor de estos dos países (Rusia y China).
Esto ocasiona tres situaciones: primero, retrasa los cambios. Segundo, debilita la geoestratégica rusa (su aliado más
importante). Y tercero, como afirmé antes, permite a Estados Unidos envalentonarse en el terreno militar. Esto es muy
grave y peligroso no solo para Rusia, Irán y Siria, sino, para su propia geoestrategia.
Y finalmente debo decir que el 26 de mayo de 2015 China ha hecho público un libro blanco donde se implementa la
estrategia militar de defensa activa.
5.- Rosendo Felipe Vivanco Cuzcano: La situación de Siria antiimperialista: ¿Cuál es la
situación militar en este país? ¿Nos puede esclarecer lo que es el Estado islámico y el papel
de Estados Unidos en este conflicto?
Enrique Muñoz Gamarra:En Siria ha triunfado el ejército antiimperialista sirio. El grupo paramilitar fascista Estado
Islámico, sección paramilitar del ejército estadounidense está en desbande en todas las regiones donde antes tenía
presencia. Y con esto han mordido el polvo los comandos de fuerzas especiales de 60 países agresores encabezados por
los de Estados Unidos. La victoria del ejército antiimperialista sirio es total y aplastante y, consecuentemente, Estados
Unidos y sus satélites deben aceptar la derrota y retirase de la región. Y esto es aún más urgente cuando ahora se sabe
que el uso del armamento convencional en esta cobarde agresión fascista ha llegado a su límite máximo.
Sobre la agresión estadounidense contra siria debemos apuntar la siguiente cronología:
Primero, el inicio de la agresión es en marzo de 2011. A finales de 2011 hay una importante reacción política militar de
Rusia y China que de inmediato se oponen a una resolución en el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas de
instalación de una Zona de Exclusión Aérea sobre territorio sirio semejante a lo que habían ejecutado en la ocupación de
Libia.
97
Segundo, luego el ejército estadounidense que no podía actuar directamente impone el Estado Islámico a fin de completar
la ocupación en un espacio de tiempo de solo unassemanas. Sus prensas informativas cumplieron su papel exaltando el
genocidio y las atrocidades de este grupo paramilitar fascista y engranaje del ejército estadounidense. Sin embargo tanto
esfuerzo militar y económico no logró sus objetivos. Sus grupos paramilitares encabezados por el Estado Islámico hasta
2014 fueron incapaces de cumplir los planes establecidos.
Tercero, entonces en la madrugaba del 23 de septiembre de 2014el Pentágono empezó el ataque aéreo sobre Rakka
(Siria) y las regiones donde había resistencia al avance de su engendro Estado Islámico al que sus prensas, en el papel,
decían que combatían. Era la manipulación informativa jamás vista en la historia y largamente superada a lo que habían
hecho los nazis de los años treinta del siglo pasado.Entonces los bombardeos de la aviación estadounidense fueron
mortíferos contra centrales eléctricas, centros de producción y en general contra la población civil. Esto dura un año. El
Estado Islámico no fue afectado en lo más mínimo, más por el contrario, ha avanzado sobre considerable extensión de
territorio sirio.
Cuarto, ante esto el 30 de septiembre de 2015 Rusia cambia su geoestrategiapara esa región y se involucra directamente
con su fuerza aérea. Entonces se inicia una ofensiva militar del ejército antiimperialista sirio apoyado por Irán y el
movimiento insurgente Libanes Hezbollah.
Quinto, en esto es muy importante lo ocurrido en Octubre de 2015: el Pentágonofue sacudido violentamente cuando se
conoció el viaje del presidente sirio, Bashar al Assad, a Moscú.Ocurrió en momentos en que Siria estaba rodeada por las
fuerzas de Estados Unidos y sus títeres y sin que se percataran de ello sus servicios de Inteligencia, en particular los
estadounidenses y que probablemente pudo haber pasado por Irak e Irán, para luego sobrevolar el mar Caspio, adentrarse
en el espacio aéreo ruso y aterrizar en Moscú. Esto, de hecho, ya era un indicativo de su fracaso militar, latente, incluso,
desde cuando había iniciado sus operaciones en marzo de 2011. En ese momento, por supuesto, ya se visualizaba una
seria crisis militar en el Pentágono.
Sexto, en enero de 2016 la situación del Estado Islámico y toda la geoestrategia estadounidense estaba frente a una
aplastante derrota militar. El ejército antiimperialista sirio ya estaba en el norte y el sur de su país expulsando a los grupos
paramilitares estadounidense.
Y séptimo, consecuentemente desde fines de enero de 2016 hay huida en masa de los paramilitares del Estado Islámico,
Ejército Sirio Libre (ESL),etc., de la ciudad de Alepo hacia Turquía por el avance del ejército sirio. Entonces el pentágono
aplicó el último recurso que tenía entre manos: la guerra psicológica y la manipulación informativa más intensa, sentidamuy
fuertementeentre los días 12 al 17de febrero de supuestos preparativos de invasión desde Turquía y Arabia Saudita
(Recordemos que esto ha sido constante, entre ellos, sus amenazas de la creación de las “Zona de Exclusión Aérea” sobre
territorio sirio). Los titulares eran como este: “Calentando motores: Arabia Saudita empieza los preparativos para invadir
Siria”, “A esa iniciativa también se unieron Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Turquía”, etc. Finalmente la grita
estadounidense exigíala cumbre de Ginebra III y la firma del alto el fuego que se habría acordado el 20 de febrero de 2016
por vía telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia y, suscrita un comunicado conjunto el 22 de febrero de
2016 para anunciar la entrada en vigor de un alto el fuego en Siria a partir de las 0.00 del sábado 27 de febrero de 2016.
En mi último artículo manifesté mi posiciónque la brillante ofensiva militar del ejército antiimperialista sirio debe ser hasta
expulsar el último paramilitar de territorio sirio.
Sobre el Estado Islámico hay que enfatizar lo siguiente: es una sección del ejército estadounidense, concretamente su
sección paramilitar. Un grupo paramilitar bajo férrea dirección de comandos de fuerzas especiales del ejército
estadounidense y compuesto también por efectivos de comandos de fuerzas especiales de más de 60 países. Además
por miles de pandilleros reclutados en los bajos fondos de un conjunto de ciudades del planeta. Un paramilitarismo que el
Pentágono ha venido trabajándolo y situándolo en casi todas las regiones del planeta desde la década de los ochenta del
siglo pasado (Siglo XX). En todos estos años, este paramilitarismo, ha sido disfrazado como Muyahidines y talibanes contra
el pueblo afgano (en este conflicto derribaron más de 300 helicópteros de Rusia con los misiles Stinger). Luego como Al
Qaeda en la “Primavera Árabe”, sobre todo, contra el pueblo libio y ahora como Estado islámico contra el pueblo sirio.
Sobre el papel de Estados Unidos en este conflicto, debemos decir muy claramente que es el causante directo de tantas
muertes y tantos sufrimientos del pueblo sirio. En concreto fue una guerra de agresión contra este país y su pueblo. Por
consiguiente el triunfo del heroico ejército antiimperialista sirio con su pueblo y su gobierno con Bashar Al Assad a la
cabeza, ha sido contra el criminal ejército estadounidense. Y con esto también han quedado sepultados los plumíferos del
Pentágono (CNN, The Washington Post, The New York Times, Al Jazzira, etc.), sus geoestrategas copistas de los teóricos
de la globalización anticomunista (Henry Kissinger y ZbigniewBrzezinski) y los seudo-progresistas (Rebelión) que hasta el
último momento han tratado de esconder los grandes hechos mundiales y la íntima relación habida entre el grupo
paramilitar “Estado Islámico” y el ejército estadounidense. En concreto es un triunfo militar histórico de Siria que sepultó
para siempre el último mito del Pentágono referido a la seudo invencibilidad de sus paramilitarismos y sus criminales
Fuerzas de Operaciones Especiales. Esto debe quedar claro por siempre y para siempre para la memoria de nuestras
generaciones posteriores. (CONTINUARÁ)…
98
NOTAS:
1.- “Varios economistas advierten que ya ha comenzado nueva recesión mundial”. Nota publicada el 17 de septiembre de
2015, en: Rusia Today.
2.- “Revelan que Rothschild y otros bancos ayudan a ocultar capitales de todo el mundo en EEUU”. Nota publicada el 04
de febrero de 2016, en: El microlector.
3.- “Exclusiva: el secreto detrás del próximo desplome global”. Por Pepe Escobar. Nota publicada el 25 de enero de 2016,
en: La Cuna del Sol.
4,.“¿Pekín sabe algo que no conocemos?: China compra petróleo a un ritmo récord”. Nota publicada el 13 de enero de
2016, en: Rusia Today.
5.- “EEUU levanta prohibición a la exportación de petróleo”. Nota publicada el 18 de diciembre de 2015, en Cubadebate.
6.- “Sector servicios chino contribuye 50,5% a PIB en 2015”. Nota publicada el 19 de enero de 2016 en: pueblo en Líne a.
7.- “China reducirá capacidad de producción de acero en 150 millones de toneladas: PM chino”. Nota publicada el 25 de
enero de 2016, en; Spanish.xinhuanet.com.
8.- “China está en el camino económico correcto: Economista de BM”. Nota publicada el 07 de enero de 2016, en Pueblo
en línea.
9.- “Nuevas rutas de la seda y la visión china de un magnífico nuevo mundo (comercial). ¿Año de la Cabra, Siglo del
dragón?”. Autor: Pepe Escobar. Nota publicada el 04 de marzo de 2015, en Rebelión.
10.- “Por qué los bancos centrales deben lanzarse a salvar al yuan”. Nota publicada el 27 de enero de 2016 en: Rusia
Today.
(*) ENRIQUE MUÑOZ GAMARRA:
Sociólogo peruano, especialista en geopolítica y análisis internacional. Autor del libro: “Coyuntura Histórica. Estructura
Multipolar y Ascenso del Fascismo en Estados Unidos”. Su Página web es: www.enriquemunozgamarra.org
ACUSADA DE TRAFICO DE INFLUENCIAS
Detienen a la ex de Evo
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-293339-2016-02-27.html
Gabriela Zapata Montano (foto), ex pareja del presidente Evo Morales, fue detenida ayer como parte de una investigación por t ráfico
de influencias a una empresa china donde ella es gerente comercial y que ganó millonarios contratos públicos en Bolivia, en un caso
que arruinó las aspiraciones de reelección del gobernante.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó la detención de la mujer en La Paz tras revelar que “el Ministerio de
Transparencia y la Unidad de Investigación Financiera (UIE) han pedido una investigación. La UIE es una entidad estatal que s e
dedica principalmente a seguir movimientos bancarios. “Las denuncias son de conocimiento público, de presumible tráfico de
influencias”, agregó Romero, quien aclaró que hubo una operación policial de seguimiento a Zapata, para evitar una posible fuga.
En un inicio el gobierno dijo que el tema estaba en manos de la Fiscalía, pero la entidad desmintió que hayan emitido una orden de
detención.
A principios de este mes el periodista boliviano Carlos Valverde reveló en su programa de televisión que Zapata, de 28 años, fue
pareja del mandatario hace unos 10 años y que ahora ocupaba el cargo de gerente comercial en la empresa china CAMC, que se
adjudicó contratos en el país por unos 560 millones de dólares. En los siguientes días, otros periodistas también revelaron c on
documentos que Zapata aparecía como representante de otras empresas y que buscaba la adjudicación de contratos en otras
entidades estatales, como la Aduana.
El diario El Deber de Santa Cruz mencionó que Zapata habría incurrido en usurpación de funciones, al enviar cartas a diversas
instituciones del Estado, a nombre del gobierno, para favorecer con contratos a la empresa en que labora. Morales, quien negó los
99
cargos de favorecer a la empresa china, pidió a los pocos días a la Contraloría General y al Congreso investigar las activida des de
la compañía y afirmó que no protegería ni encubriría a nadie.
El ministro Romero aclaró en la conferencia de prensa que la instrucción del mandatario fue indagar en todas las instancias, por lo
que el Ministerio de Transparencia y la UIE abrieron sus investigaciones, las que fueron ahora presentadas a la Fiscalía y originaron
la detención de Zapata. No obstante, el fiscal general del país, Ramiro Guerrero, negó que el Ministerio Público haya ordenado la
captura y señaló que la aprehensión “debe ser responsabilidad absoluta del Ministro de Gobierno”, mientras que la autoridad aludida
replicó que la detención fue tras las investigaciones del Ministerio de Transparencia.
Una vez que comenzaron las denuncias, la oposición aprovechó el caso para debilitar a Morales, quien reconoció la relación de la
cual nació un hijo que luego falleció, aunque negó un tráfico de influencias. Tanto la relación como el nacimiento del pequeño era n
hechos desconocidos por los bolivianos. El mismo Morales se quejó en los últimos días que este incidente fue utilizado por la
oposición durante la campaña para el referendo del domingo pasado, en que los bolivianos rechazaron una reforma constitucional
que le habría permitido postularse para un cuarto mandato (2020-2025). El caso Morales-Zapata se hizo viral en las redes sociales,
lo que también provocó la ira del oficialismo, que anunció planes para regularlas en Internet. El gobierno inició un proceso penal por
daños y perjuicios contra la firma china de la que es funcionaria Zapata, luego de que rescindiera, por incumplimiento del contrato, la
construcción de un tramo ferroviario Montero-Bulo Bulo. La mujer es funcionaria de la empresa que también fue sancionada con la
ejecución de boletas de garantía por 22,8 millones de dólares y el veto para volver a participar en licitaciones durante los próximos
tres años, debido a ese incumplimiento de contrato.
Evo insiste en que no sabía que su hijo estaba vivo: "Si es
así, es una alegría para mí"
http://www.lanacion.com.ar/1875362-evo-morales-bolivia-gabriela-zapata-hijo
El presidente boliviano dijo que creyó en la palabra de la madre de su hijo, quien le
aseguró que el bebé había muerto
LUNES 29 DE FEBRERO DE 2016 • 09:51
Evo Morales, en conferencia de prensa.Foto:Reuters
16150
"Gabriela me informó que el niño estaba enfermo. Sin embargo, exigí verlo, luego me dijo que
había fallecido. Hubo divergencias sobre el fallecimiento del bebé. Yo creí en las palabras de la
madre de mi hijo. Yo quiero que me lo presenten, quiero conocerlo, quiero hacerme cargo de él
y cuidarlo".
Así habló el presidente de Bolivia, Evo Morales , en una conferencia de prensa transmitida por
el canal Bolivia TV, a dos días de la encarcelación de Gabriela Zapata, su ex pareja, acusada de tráfico
de influencias; a dos días de que la hermana de Zapata asegurara que el hijo de ambos no está
muerto.
El mandatario cocalero debió brindar una conferencia de prensa para explicar la situación en la
que se ve envuelto. Indicó que ahora el menor debe tener 8 años y que tiene derecho a
conocerlo.
"Yo creí en las palabras de la madre de mi hijo; sin embargo ahora que se dice que el niño está con vida
yo quiero decirles: si está con vida, es una alegría para mí", admitió el presidente aymara.
100
"Me pregunto por qué lo alejaron, qué interés hay detrás de este alejamiento. Si la familia me
permite, me lo recojo al niño. Si no aparece el niño, tengo la obligación de acudir al juez del
menor para que se investigue", advirtió Morales.
Una jueza boliviana ordenó la prisión preventiva de Gabriela Zapata, ex pareja del presidente
Evo Morales, a la que el Gobierno ha acusado de supuesta legitimación de ganancias ilícitas,
enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
La exigencia del Gobierno
La ministra de Transparencia de Bolivia, Lenny Valdivia, pidió ayer que sea presentado el hijo
que el presidente Evo Morales habría tenido con Zapata.
Morales reconoció públicamente que tuvo un romance y un hijo con Gabriela Zapata, una joven
empresaria, pero dijo que el niño enfermó y falleció. Sin embargo, la tía de Zapata y su abogada
desmintieron al presidente y aseguraron que el niño, identificado como Ernesto Fidel, está
vivo.
"Exigimos que si es cierto, si es evidente que el niño está vivo, lo que corresponde a la señora
Zapata, es que en plazo de 24 horas presente a un juez cumpliendo los requisitos y las
formalidades", dijo la ministra en una entrevista con la televisora estatal Bolivia TV.
El sábado, Pilar Guzmán, tía de Zapata, dijo al a televisora ATB: "Conozco la verdad. Y la
verdad se va a saber, que ese niño no ha muerto, que ese niño vive. Yo lo tuve en mis brazos
cuando tenía cuatro meses, viajé a Cochabamba y lo cuidé. Ahora tiene ocho o nueve años y
vive en La Paz", de acuerdo a la agencia AP.
Desafíos para Bolivia
DOS MIRADAS SOBRE EL ESCENARIO QUE DEJO EL REFERENDUM
CONSTITUCIONAL
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-293453-2016-02-29.html
El presidente Evo Morales no podrá presentarse a los comicios de 2019 tras el triunfo del No en la consulta del domingo 21.
Qué factores locales y a nivel regional contribuyeron a la ajustada victoria opositora y qué retos tendrá por delante el
gobernante Movimiento al Socialismo.
Opinión
Tiempo para revertir la derrota
Por Oscar Laborde *
El triunfo del No en el plebiscito en Bolivia, donde se ponía a consideración la posibilidad de que Evo Morales se presentara para un
nuevo mandato en el 2019, que no estaba prevista por la Constitución, viene a dar un gran aporte a este momento de avance de la
derecha sobre los procesos populares que comenzaron hace unos años
Y a pesar de la particularidad del proceso boliviano, la influencia del triunfo de Macri en Argentina y de la oposición a Maduro en las
recientes elecciones legislativas, tuvieron su influencia en una derrota que tiene muchas causas.
El presidente de Ecuador Rafael Correa viene hablando desde hace un tiempo del intento “restauración conservadora” que llevan
adelante los Estados Unidos, las derechas locales y los medios de comunicación concentrados, que articulan argumentos, críticas y
ataques desestabilizadores. Por su puesto que estos ataques no son de una elevada discusión académica. Son los fondos buitre
101
atacando a Argentina, son los paramilitares colombianos interviniendo en Venezuela, son las difamaciones, es el poder judicial
persiguiendo a los gobiernos populares con causas sin el mínimo sustento legal.
Cuando se produjo el No al ALCA en Mar del Plata en noviembre de 2005, EE.UU. inmediatamente se puso en acción para revertir
ese triunfo de las voluntades soberanas de algunos presidentes, y de todo el pueblo latinoamericano. Creó una propuesta de
integración alternativa al Mercosur, la Alianza del Pacífico. Impulsó con argumentos, ideas, recursos y articulación a una nueva
derecha que pudiera cumplir el rol que los dirigentes afines al imperio no lograban por estar agotada su credibilidad. Así at acó, sin
piedad, al gobierno de Brasil, Venezuela y Argentina, a los que consideraba pilares de la nueva integración con contenido regional,
soberano y popular.
Pero, además de las operaciones y aciertos de la derecha y sus jefes, los norteamericanos, ¿cuáles fueron las insuficiencias y
dificultades del Movimiento al Socialismo y de Evo Morales, que lo llevaron a su primera derrota electoral desde que asumiera en el
2006?
En primer lugar este tipo de consulta reúne a todo un arco heterogéneo y contradictorio, que suma votos “en contra”, desde racistas
hasta sectores críticos a la falta de profundización del proceso indigenista. Por otro lado, hay un desgaste de la figura de Evo por los
años de gestión, y por la agresión interna y externa. Hay críticas de sectores internos del MAS a cierto personalismo de Evo y una
exageración en la centralidad en todos los temas, lo que provoca una excesiva exposición, el pago de todos los costos y el
empañamiento de otros dirigentes.
Hay también una fatiga de los sectores medios de la población (originarios o no) ante la reiteración de algunos temas, que si bien
son aceptados, irritan ante la permanente repetición como el antiimperialismo y el indigenismo. Fue trabajada con inteligencia por la
oposición la idea del “peligro de la eternización” y, el temor que si triunfaba el Sí Evo podría luego pretender estar un per íodo más.
Por otro lado se generó una disidencia, que militó por el No, integrada por agrupaciones juveniles, pensadores de izquierda,
dirigentes sociales y políticos que apoyan el proceso, que reconocen lo logrado en estos años, pero que tienen varias críti cas,
reclamando más debate y participación.
La derrota electoral está lejos de significar el fin del proceso revolucionario en Bolivia. Su fortaleza, sus logros y el nivel de
conciencia adquirido permiten pensar en una recuperación para las elecciones presidenciales del 2019.
El sociólogo Salvador Schavetzon plantea que “esta derrota puede significar una oportunidad para corregir errores, fortalecerse y
revertir la desconexión del gobierno con todo lo que representa”. Además a la oposición le será casi impo sible conseguir un solo
candidato a presidente que represente lo heterogéneo, dispar y contradictorio que confluyó al interior del voto por el No.
El MAS y Evo Morales tienen el tiempo suficiente, la experiencia adquirida y el respaldo popular para reverti r esta derrota. Y son
conscientes de su responsabilidad histórica.
* Director del Instituto de Estudios de América latina, CTA.
102
Opinión
El fantasma de un país fragmentado
Por Ayelén Oliva *
La noche en que Evo Morales salió al balcón del Palacio Quemado, a confirmar que por decisión de la mayoría de los bolivianos
ejercería por tercera vez la presidencia, cometió el error de agradecer al pueblo paceño por los siguientes nueve años de gobierno.
Al instante rectificó la confusión, no eran nueve sino cinco, pero la frase ya había caído como la primera pieza de dominó que
golpea a la siguiente hasta terminar a los pocos meses con una iniciativa de reforma constitucional con miras a habilitar su cuarta
presidencia.
La diferencia menor a los tres puntos que alcanzó el rechazo a la propuesta de reforma sumada al amplio respaldo electoral que
recibió el MAS en las últimas elecciones generales, nos hace suponer que lo que pasó el domingo 21 no pone en riesgo la
gobernabilidad del presidente de Bolivia que todavía tiene por adelante cuatro años de gestión y una mayoría intacta en el
parlamento.
Pero algo valioso se perdió en esta apuesta. El oficialismo dejó escapar la ilusión del fin del país dividido, la mayor conquista
simbólica de este último tiempo que el gobierno supo construir a conciencia y en silencio, una meta que no logró alcanzar ningún
otro gobierno progresista ni de izquierda en Latinoamérica. Mientras las últimas elecciones presidenciales de Venezuela, Brasil y
Argentina dibujaron paisajes políticos de una geografía fragmentada casi sin puentes entre las partes, los resultados de las últimas
elecciones presidenciales en Bolivia, con más del 60 por ciento de los votos a favor del gobierno, sumado a la expansión
hegemónica en terreno que marcó el último triunfo del MAS en ocho de los nueve departamentos, demuestran que esa ilusión
social, contradictoria de hecho pero necesaria, estaba del lado de Evo.
Los resultados del referéndum junto a la antesala del incendio en la alcaldía del El Alto que dejaron seis muertos despiertan los
fantasma de la vieja Bolivia fragmentada y violenta que había sido sepultada. Aunque lejos queda el empate catastrófico de 20 08,
los resultados dejan un país partido al medio, en bloques casi idénticos, aunque de un lado queda un bando organizado mientras del
otro lado los actores se mantienen dispersos. Una vez más los votantes del oriente boliviano liderado por Santa Cruz y Beni le
dieron la espalda a la consulta, mientras las zonas rurales y los departamentos tradicionalmente aliado s como La Paz fueron
quienes acortaron la distancia.
Probablemente la decisión de los votantes que rechazaron la propuesta de reforma constitucional pero que eligieron las boletas del
MAS en la última elección a la presidencial, tiene menos que ver con el desencanto con la gestión de gobierno que con el respaldo a
una institucionalidad democrática, cada vez más parecida a su gente, que supo exigir la sociedad boliviana, impulsar el oficialismo y
terminó por formalizar este gobierno. Esa institucionalidad necesaria para crear normalidad dentro de la excepcionalidad que implica
todo proceso de cambio es también sinónimo de la estabilidad política y social de la que habla Evo.
Por otro lado, si bien el votante del MAS es disciplinado, también mantiene hasta hoy ciertos márgenes de autonomía en relación
con los deberes electorales que envía la dirigencia política, a causa de su esencia movimentista que se diferencia en su lógi ca de
103
cualquier dispositivo electoral creado desde arriba. Eso quedó reflejado en la incongruencia electoral que se originó en distritos
como La Paz entre los resultados de las presidenciales de octubre de 2014 con un respaldo al oficialismo superior al 70 por ciento y
la sorpresiva derrota electoral en las departamentales y municipales de comienzos del año siguiente.
El Movimiento al Socialismo, con Evo Morales a la cabeza, ha arriesgado mucho más de lo conveniente con esta apuesta pero aún
así conserva un amplio margen de maniobra y el tiempo suficiente para diseñar un candidato para el 2020 que emerja como
exponente de su propia fuerza política.
* Politóloga de la UBA.
El negocio de las aerolineas apunta a nuevos monopolios
regionales
http://tn.com.ar/economia/el-dueno-de-avianca-quiere-comprar-una-aerolinea-en-el-pais_655396
El dueño de Avianca quiere comprar una aerolínea en el país
Ya habría cerrado un principio de acuerdo para adquirir Macair -de la familia del presidente. Pero
también preguntó por Sol Líneas Aéreas. Busca una empresa que tenga el certificado para hacer vuelos
regulares.
ALEJANDRO BIANCHI TN.com.ar
Germán Efromovich, el dueño de la aerolínea Avianca-TACA, quiere comprar una aerolínea en la
Argentina para hacer vuelos de cabotaje e internacionales. Fuentes del sector confirmaron a TN.com.ar
que ayer se habría llegado a un principio de acuerdo para adquirir MacAir, y hasta se interesó en
Austral. También preguntó por Sol Líneas Aéreas.
Efromovich tiene una historia de vida muy particular. Es hijo de inmigrantes judíos cuyas familias
padecieron el exterminio nazi. Nació en 1950 en La Paz, Bolivia. Vivió parte de su infancia en Chile y
años después se nacionalizó brasileño. Pero también tiene nacionalidad colombiana.
Es de esos emprendedores que empezaron desde cero para construir un conglomerado de negocios
repartido entre Brasil y Colombia. Ahora busca una expansión en la región.
Trabajó en Brasil como vendedor de enciclopedias y como dueño de una escuela privada en São
Bernardo do Campo antes de consolidarse como empresario. Graduado en ingeniería mecánica de la
Universidad de Brasil (FEI), de San Pablo. Inició su carrera profesional en 1976 en el Grupo SGS.
Desde 1977 desarrolló múltiples negocios alrededor del mercado petrolero en Brasil. En 2003 creó lo
que hoy se conoce como Synergy Group, un conglomerado empresarial con negocios diversificados:
hidrocarburos y energía, construcción naval, servicios de petróleo e inspecciones técnicas,
radioquímica, agricultura, hoteles, transporte terrestre y aviación.
En el transporte aerocomercial puso un pie con la aerolínea OceanAir. En 2004 compró a la aerolínea
colombiana Avianca y en 2009 se fusionó con el Grupo Taca y todas sus aerolíneas en Centroamérica.
Hoy Avianca es la única marca, que apunta a ser regional con 3.000 millones de dólares de facturación
anual
104
Eframovich divide su vida entre Rio de Janeiro y Bogotá y ahora le puso la mira a Argentina. Según
fuentes de su entorno, busca desembarcar en países que le puedan proveer de más pasajeros. Ya se
reunió con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, entusiasmado con sumar competencia y más
empresas al deficitario mercado aerocomercial local.
El empresario quiere comprar una empresa que tenga el certificado o parte 121, expedido por el ANAC,
que le permite a una empresa realizar vuelos regulares, a una ruta previamente adjudicada. Sólo cuatro
empresas lo tienen en el país: Aerolíneas, Austral, LAN, Macair y Sol.
La opción más fácil que baraja Efromovich es Macair, la empresa de la familia del presidente Mauricio
Macri (SIDECO) que realiza vuelos ejecutivos, sanitarios y regionales desde Aeroparque a ciudades
como Reconquista o Sunchales en la provincia de Santa Fe.
Con Sol Líneas Aéreas sin volar y a la espera de un inversionista para que no cierre y no queden en la
calle unos 200 empleados, ni Macri ni otras fuentes del gobierno creen que sea conveniente que se
materialice un desembarco en Macair Jet. Hace más de una década LAN Chile quería expandirse en
Argentina y se le puso como condición que absorbiera los empleados de las malogradas aerolíneas
Dinar y LAPA.
La segunda opción es la estatal Austral. Al empresario le interesaba comprar el 49% y tener la
operación. En el gobierno no lo ven con malos ojos y las nuevas autoridades de la ANAC ya pensaron en
la ingeniería legal para venderla, teniendo en cuenta que el Estado es el principal accionista. Los
gremios de Austral también respaldan la llegada de un privado y es una empresa mucho más ordenada
que su hermana mayor, Aerolíneas Argentinas, de la que siempre se manejó de manera independiente.
Sin embargo, muchos dudan en el gobierno de la conveniencia política de hacer una suerte de
privatización o venta directa con tan pocos días en el poder. La idea sería invertir en Aerolíneas el
producido de una supuesta venta de Austral.
Por último, Efromovich preguntó por Sol Líneas Aéreas pero no avanzó en las negociaciones. La
aerolínea Amaszonas de Bolivia lleva la delantera en esta negociación y es probable que la semana
próxima haya algún tipo de anuncio.
Entrevista a Osvaldo Bayer: “La izquierda ha perdido muchos
puestos en Latinoamérica”
http://www.elciudadano.cl/2016/02/23/259312/entrevista-a-osvaldo-bayer-la-izquierda-ha-perdidomuchos-puestos-en-latinoamerica/
Charla exclusiva con el historiador, escritor y periodista argentino. A sus 89 años recién cumplidos
opina que el gobierno de Mauricio Macri es "la vuelta al conservadurismo de la década del '30". La
situación en Argentina, Latinoamérica y su incansable lucha por los pueblos originarios a continuación.
"Los pueblos originarios no adquieren la importancia que tendrían que tener en nuestra cultura y en
nuestra civilización", sentencia.
GUSTAVO YUSTE - EL CIUDADANO ARGENTINA
¿Cómo evalúa lo hecho por Mauricio Macri hasta el momento en Argentina?
105
Es como volver al conservadurismo, yo he dicho hace muy poco que la política de Macri es como volver
a la década del ’30 y no exagero, no hay gran diferencia. Ya empezó a limitar la libertad de los obreros,
de los maestros, etcétera. Así que vienen tiempos difíciles para la Argentina porque es cómo volver al
tiempo de antes.
Siempre se suele comparar a Macri con la década del ’90, pero usted lo lleva más atrás todavía, a la
época de la década infame..
Sí, sí. Macri es mucho más drástico que lo que sucedía en los `90.
¿Cómo ve la libertad de expresión con este gobierno?
Poco a poco va a ir limitándola. Ya vemos que los diarios grandes como La Nación y Clarín están a favor
de Macri, así que él se siente muy favorecido.
Yo he dicho hace muy poco que la política de Macri es como volver a la década del ’30 y no exagero, no
hay gran diferencia. Ya empezó a limitar la libertad de los obreros, de los maestros, etcétera. Así que
vienen tiempos difíciles para la Argentina porque es cómo volver al tiempo de antes.
bayer2
¿Cómo explica que la derecha haya llegado al gobierno por primera vez en la historia Argentina a través
del voto?
Es inexplicable. El comportamiento del pueblo argentino es inexplicable, porque no tenía ningún
antecedente de haber hecho algo positivo este hombre. En Capital Federal no hizo nada, algunos
arreglitos, nada más. Así que no tenía antecedentes de cómo había que ser Presidente de la Nación.
Pero evidentemente la gente no quiso votar más al peronismo y así surgió Macri. Macri surgió porque
dejaron de votar al kirchnerismo.
De la mano con la derrota del kirchnerismo, en Latinoamérica se está dando todo un proceso de
cambio de gobiernos populistas a gobiernos de derecha, ¿cómo evalúa eso en todo el continente?
Es un paso atrás. Es un paso atrás porque el kirchnerismo dejó abiertas muchas puertas hacia la
izquierda y ahora con esto se entierra todo. Salvo que haya una pronta reacción del pueblo y se salga a
la calle.
¿A nivel continental como lo ve? Se supo recienteme que Evo Morales no llegó a ganar el “Sí” con el
referéndum para una nueva reelección…
Lo mismo. Está pasando lo mismo. Desgraciadamente perdió Evo y también ocurren en otros países. La
izquierda ha perdido muchos puestos en Latinoamérica. Ha dado pasos atrás. Tenemos una vuelta de la
derecha en el continente
El comportamiento del pueblo argentino es inexplicable, porque no tenía ningún antecedente de haber
hecho algo positivo este hombre. En Capital Federal no hizo nada, algunos arreglitos, nada más. Así que
no tenía antecedentes de cómo había que ser Presidente de la Nación.
bayer1
En estos años de gobiernos populistas en la mayoría de los países ¿cómo vió la situación de los pueblos
originarios, tanto en Argentina como en otras regiones?
106
Los pueblos originarios están luchando mucho por sí mismos y han obtenido ciertas cosas. No se han
quedado atrás. Pero igual, no adquieren la importancia que tendrían que tener en nuestra cultura y en
nuestra civilización, de ninguna manera.
Ahora, con estos cambios de gobiernos se hace mucho más difícil su situación.
Se hace más difícil, sí, van a perder muchas posiciones. Macri no tiene la menor simpatía por los
pueblos originarios.
Los pueblos originarios están luchando mucho por sí mismos y han obtenido ciertas cosas. No se han
quedado atrás. Pero igual, no adquieren la importancia que tendrían que tener en nuestra cultura y en
nuestra civilización, de ninguna manera.
Gustavo Yuste - El Ciudadano Argentina
Nuevo libro analiza la paradoja de fronteras abiertas para el
comercio y cerradas para las personas
http://www.elciudadano.cl/2016/01/28/251844/nuevo-libro-analiza-la-paradoja-de-fronterasabiertas-para-el-comercio-y-cerradas-para-las-personas/
De los autores Gilberto Aranda y Sergio Salinas, la obra es publicada por RIL Editores bajo el alero de la Universidad
Arturo Prat. El texto analiza las fronteras duras y suaves en la historia y el presente, en donde destaca el concepto
teichopolítica, para referirse a la política de clausura de las fronteras mediante el levantamiento de barreras físicas.
El 11 de noviembre del presente año, los consejeros
regionales (cores) de Arica y Parinacota, Rodrigo Díaz (PPD) y Marcelo Zara (UDI) propusieron instalar un cerco en
la frontera con Perú que comprende tres opciones: un muro, una alambrada o un cerco electrónico, el que iría desde el Hito
1 hasta el Hito 19, ubicado a 10 kilómetros desde la línea de playa hacia el oeste, pasando por el complejo Chacalluta y
cruzando la carreteraPanamericana. De esta manera llegó a Chileuna idea que se ha ido haciendo realidad en los últimos
años en diversas partes del mundo: el levantamiento de nuevas barreras físicas, como el muro que se construye en Ucrania,
que tienen como objetivo el control de los “otros”, religiosos, terroristas, inmigrantes, entre otros.
Este es el tema de fondo que analizará el libro de la Universidad Arturo Prat, El laberinto de la globalización. Fronteras
duras y suaves en la historia y el presente, RIL Editores, de los doctores en Estudios Latinoamericanos,Gilberto
Aranda y Sergio Salinas que saldrá a la venta en los próximos meses.
-¿Cuál es la razón que los llevó a escribir este libro?
GA: -Fundamentalmente la necesidad del debate y la renovación constante que deben tener las diversas disciplinas
académicas, tanto en sus teorías como en sus conceptos, para mantener su relevancia en un mundo velozmente cambiante.
107
De hecho, desde el término de la Guerra Fría, se han sucedido diversos fenómenos históricos tan importantes como la
postcolonialidad, la guerra contra el terrorismo y fundamentalmente la globalización. Este es el escenario en que decidimos
escribir este libro, que se enmarca en la interdisciplinariedad, por lo que toma algunos elementos teóricos y metodológicos
de Relaciones Internacionales, Ciencia Política, Historia, Estudios Transfronterizos y Críticos de Frontera.
SS: -Como señalamos en el libro, a la globalización la vemos como un verdadero laberinto, que está formado por muros
diversos, algunos duros y otros blandos, unos formados por ladrillos de fragmentación, con canaletas de integración y bardas
de regionalismos. Otros muros tienen en sus cimientos cemento de cooperación transfronteriza pero también hay algunos
con rejas de teichopolítica.
-Ustedes han escrito algunos artículos académicos referidos al concepto: teichopolítica. ¿Por qué lo destacan?
SS: -Este vocablo, extraído del griego clásico, teicho, que significa literalmente muralla, fue acuñado por el geógrafo y
académico francés, Stéphane Rosière en el año 2009, para referirse a la política de clausura de las fronteras mediante el
levantamiento de barreras físicas, ya fueran alambradas o murallas. Lo destacamos porque este concepto nos hace visibles
la configuración de una globalización segmentada.
GA: -Me gustaría señalar que la teichopolítica puede deberse a que actualmente la amenaza no es identificable con un
ejército hostil, puede ser difusa, anónima y omnipresente, particularmente después de los eventos que marcaron el inicio de
la década pasada, en particular los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. La alarma concierne a la
amenaza que, por un lado, plantea al mundo no musulmán, y por otro, que el Occidente plantea a los musulmanes. Las
simplificaciones de los no musulmanes implican muchas referencias obvias: el terrorismo -como si la mayor parte de
musulmanes fueran terroristas o la mayor parte de los terroristas fueran musulmanes; el grado de agresividad encontrado en
el mundo de musulmanes y la responsabilidad de los musulmanes con ello; la apatía de los musulmanes para valorar la
diversidad, el debate y el respeto por los derechos humanos
-Desde la caída del muro de Berlín, ¿cuántos otros se han levantado?
GA: -Actualmente existen 14 muros en pie. Sin duda, el caso más emblemático es la barrera que separa los territorios
cisjordanos controlados por la Autoridad Palestina del sector controlado por Israel. Según lo planificado, dicho muro se
extiende por 709 kilómetros. De este total 20% sigue la línea verde que actúa como límite de ambos territorios, y 80% se
emplaza en Cisjordania, por lo que se enclavó al interior de los territorios autónomos. Esta barrera está formada por vallas,
alambradas, zanjas y placas de cemento de hasta 8 metros de alto. Lo que para Israel es una valla de seguridad se interpreta
desde el lado palestino como un “muro de apartheid”.
SS: -El 9 de noviembre de 2011, el papa Francisco hizo un llamado, a 25 años de la caída del muro de Berlín, para que
se “difunda cada vez más una cultura del encuentro, capaz de hacer caer todos los muros que todavía dividen al
108
mundo”. Jorge Bergoglio improvisó en el Angelus que “donde hay un muro existe clausura de corazón: son necesarios
puentes no muros”.
Lo cierto es que en la historia, como lo sostenemos en este libro, la existencia de muros fronterizos ha sido una constante.
Recordemos que el muro de Berlín coexistía con la barrera que partió Chipre en dos, separando a los grecochipriotas en el
sur y los turcochipriotas en el norte de la isla (con adhesiones religiosas cristianas y musulmanas, respectivamente); la
barrera que construyó España en Ceuta y Melillapara evitar la entrada masiva e inmigrantes africanos sin permiso de
residencia; en Irlanda del Norteexisten las llamadas “líneas de paz”, que comenzaron a levantarse hace 40 años
en Belfast como medida temporal, pero que aún continúan en pie. Son una serie de barreras de separación entre
comunidades católicas y protestantes. Van desde unos pocos centenares de metros hasta cinco kilómetros; la Zona
Desmilitarizada de las dos Coreas (ZDC) es una franja de territorio de cuatro kilómetros de ancho por unos 250 kilómetros
de largo que divide a Corea del Norte y Corea del Sur, cortando la península coreana a lo largo del paralelo 38; y, en
el Sahara Occidental existe el segundo muro más largo del mundo después de la Muralla China, con más de 2.700 metros
de longitud y una altura aproximada de 2,5 metros, separando aMarruecos de los saharauis.
GA: -Sin embargo, en los últimos meses se han anunciado el levantamiento de muros alambrados en diversos países
de Europa producto de la crisis migratoria. Por ejemplo, el primer ministro de Hungría, el conservador nacionalista Viktor
Orbán dijo que “el tratado de Schengen (de libre circulación comunitaria) obliga a defender las fronteras” y, si para esto
hay que construir vallas, que todos las construyan”.
Portada preliminar.
-¿Qué otros temas toca este libro?
SS: -En el primer capítulo llamado “Antecedentes históricos: fronteras duras, primera globalización y mundo Islámico”, se
analiza la gran muralla china, el limes romano; la primera globalización europea y la forma en que el mundo islámico
reaccionó ante ella.
GA: -En el segundo capítulo denominado “Fronteras duras en el presente: globalización y diversas formas de
teichopolíticas”, se analiza la actual globalización a escala planetaria y la existencia de fronteras duras en el tiempo presente,
fundamentalmente las asociadas al concepto de teichopolítica. Se analizarán los casos de mundo islámico, la guerra contra
el terrorismo, el minado fronterizo y el Plan Frontera Norte en el caso de Chile y algunos ejemplos de cómo la literatura
refleja las murallas.
SS: -En el último capítulo, el tres, se muestra la otra cara de la globalización y que provoca la existencia de fronteras suaves:
la cooperación y el intercambio. Para lo cual mostramos algunos acuerdos comerciales internacionales y regionales y la
forma en que Chile se inserta en este mundo globalizado. Para terminar analizando el desminado que ha impulsado el Estado
109
chileno en los últimos años, fuerte señal para la integración regional. Por último, estarán las conclusiones y la extensa
bibliografía utilizada.
-¿Cuál son estas conclusiones?
GA: -En síntesis, este libro muestra cómo la globalización ha cambiado, a escala planetaria, las pautas políticas, económicas
y sociales con que la humanidad se había ordenado en los últimos 30 años. Con dos caras, como el dios Jano, este proceso
de intensificación de las interconexiones globales ha producido sentidos opuestos: integración-fragmentación,
homogenización-diversificación, mundialización-localización. A los que podemos agregar una nueva diada: Control y
cooperación, que en este caso no deberían tener sentido opuesto, sino que complementario. Estos diversos sentidos son los
que forman las murallas de este verdadero laberinto llamado globalización.
Por Aldo Fernández
El mensaje es: "si tu piel es oscura, no mereces vivir"
Muerte a muerte, convertir las comunidades estadounidenses en zonas de guerra
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=209428
Rebecca Gordon
TomDispatch
Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García
La policía mata en la Ciudad del Amor
Introducción de Erika Eichelberger
En uno de los vídeos del asesinato de Mario Woods por parte de la policía de San Francisco el pasado
diciembre que más han circulado en los teléfonos celulares, es posible oír los gritos de la joven que
estaba filmando esa muerte. “Mierda, ¿estáis bromeando?”, chilla ella una y otra vez a la multitud de
policías que rodea al joven negro. Según la policía, Woods se negó a dejar caer el cuchillo de cocina que,
según ellos, él tenía en la mano. De cualquier modo estaba tratando de alejarse de los agentes.
“¿Teníais necesidad de dispararle tantas veces, carajo?”, grita la chica.
Un dictamen del Tribunal Supremo establece que los agentes de policía están autorizados a emplear
fuerza letal cuando se cumplen dos circunstancias: bien para proteger su propia vida (o la de un
inocente), o bien para evitar que el sospechoso escape en tanto los policías consideren que está a punto
de matar o herir gravemente a otra persona.
¿Creían realmente los agentes que Woods –que en el vídeo aparece mucho menos corpulento que los
cinco policías que dispararon contra él y que claramente está intentando poner distancia– se volvería de
repente contra los agentes y mataría quizás a uno o más de ellos? ¿De verdad pensaban que Woods,
que acababa de ser rociado con gas pimienta y aporreado a conciencia estaba a punto de dar muerte a
algún inocente que pasara por ahí?
Cualquiera de las dos posibilidades parecen absurdas, pero la ley tiene mucha fe en la credibilidad de
110
los temores de un oficial de policía. En el marco de los criterios legales manejados por la policía para el
uso de la fuerza letal, la existencia de una amenaza real raramente importa, en la medida que el agente
crea que la existencia de esa amenaza es “objetivamente razonable”. En esa confianza, hay espacio
suficiente para el inconsciente sesgo racial. Resulta difícil aceptar que esos cinco policías no podrían
haber encontrado otra forma de neutralizar a Woods como no fuera matándolo, pero como señaló
Dara Lind en Vox’s en el pasado diciembre: “Se dan muchos casos en los que un agente de policía podría
justificar legalmente su empleo de fuerza letal porque sentirse amenazado, a pesar de que en la
situación no haya una amenaza real”.
Agreguemos un elemento más: los policías son entrenados para disparar a matar, no para herir. Son
instruidos para disparar al pecho porque esto hace más probable que acierte. Si se combina la
inimputabilidad legal de la opinión de un policía con los impulsos racistas, prácticamente ninguno de
nosotros puede escapar a la lógica del modus operandi “mata-no-captures”. Y así se llega a la
sobrecogedora cifra de 1.134 muertes por disparos de los agentes del cumplimiento de la ley en Estados
Unidos durante el año pasado, una cifra que cualquiera supondría propia de una auténtica zona de
guerra. Entre quienes murieron a manos de la policía en 2015, las víctimas más probables –nueve veces
más que cualquier otro estadounidense – fueron hombres jóvenes negros.
Ninguna ciudad es invulnerable a esta epidemia estadounidense de asesinatos policiales a la que solo
recientemente se ha empezado a prestar bastante atención, ni siquiera un bastión del progresismo
como es San Francisco. En su nota más reciente, Rebecca Gordon, colaboradora habitual de
TomDispatch, cuyo nuevo libro, American Nuremberg: The U.S. Officials Who Should Stand Trial for
Post-9/11 War Crimes, será publicado en abril, echa una mirada sobre los asesinatos en los que están
implicados los agentes del orden de la “Ciudad del Amor”.
***
Cuando se trata de los afroestadounidenses, la policía convierte a San Francisco en una ‘Bagdad junto a la
Bahía’
En la foto, cinco de las bailarinas de Beyoncé –vestidas de cuero negro y con boinas negras– levantan el
puño con el saludo del Poder Negro. La mujer del medio muestra a la cámara un cartel hecho a mano en el
que se lee “Justicia para Mario Woods”. Detrás de ellas, la multitud en el estadio Levi, sede del equipo de
‘San Francisco 49ers’, está a punto de ver la segunda mitad de la Super Bowl 50, pero los verdaderos fuegos
artificiales del partido ya han quedado atrás.
Las mujeres de la foto acababan de respaldar a Beyoncé* en su homenaje a los Panteras NEgras y Malcom X
durante su espectacular aparición en el descanso, cuando dos activistas de “La vida de los negros importa”
de la zona de la bahía de San Francisco consiguieron cruzar algunas palabras con ellas. Rheema Emy
Calloway y Ronnisha Johnson les pidieron si podían grabar un breve vídeo para exigir justicia por la muerte
de Mario Woods. “Por la expresión de las bailarinas, supimos que ellas ya conocían el caso”, le dijo Calloway
a The Guardian.
¿Quién era Mario Woods y por qué Calloway y Johnson querían que el mundo supiera que su vida
importaba? La respuesta es esta: el 2 de diciembre de 2015, Mario Woods fue ejecutado a la luz del día por
agentes del Departamento de Policía de San Francisco (SFPD, por sus siglas en inglés), y el suceso fue
filmado.
111
Woods era un afroestadounidense de 26 años nacido y criado en el barrio Bayview de San Francisco, uno de
los pocos que quedan con mayoría negra en la ciudad (en 1980, poco antes de que yo me mudara a San
Francisco, los afroestadounidenses eran casi el 13 por ciento de los habitantes de la ciudad. Hoy día, son el 6
por ciento y la cifra está reduciéndose). Woods fue muerto cuando los policías trataban de detenerlo porque
creían que esa mañana él había herido con un cuchillo a un hombre en el brazo. Como muchas víctimas de la
violencia policial, Woods tenía problemas mentales. Ciertamente, el informe toxicológico realizado en
ocasión de su autopsia mostraba que, en el momento de su muerte, en su organismo había una potente
mezcla de fármacos (recetados y dosificados por él mismo, sin intervención médica): un antidepresivo,
speed y marihuana.
Pero lo que concedió a Mario Woods una breve notoriedad fue la forma en que murió. Su muerte, como fue
el caso de las bailarinas de Beyoncé, fue grabada en vídeo. Mucha gente vio lo que la CNN describió como
“un mar de agentes de policías” alrededor de Woods que le disparaban hasta matarlo. Por lo menos dos
personas registraron con su teléfono celular la inquietante ejecución a manos de un pelotón de
fusilamiento.
Woods, la espalda contra una pared, cojeando por un disparo anterior en una pierna, trata de atravesar
lentamente el semicírculo de policías que le apuntan, hasta que un agente le bloquea el paso y le dispara. En
los tres segundos siguientes se producen unos 20 disparos y Woods se desploma en la acera. La policía
asegura que él llevaba un cuchillo, aunque esto no aparece del todo claro en el vídeo. Sin embargo, hay una
cosa que está clara: Woods no estaba amenazando a nadie cuando fue abatido.
De los hippies a los hipsters: control policial de la Ciudad del Amor
San Francisco es conocida en todo el mundo por sus suaves vibraciones, sus políticas de izquierda, su
enfoque del tipo “vive y deja vivir” en relación con el estilo de vida de los otros –salvo cuando se trata de los
agentes de policía–. Para muchos de ellos, “vive y deja vivir” no parece valer para todas las personas, sobre
todo para las comunidades morenas y, en un pasado no muy distante, tampoco para el colectivo LGBT. Por
ejemplo, recuerdo la tristemente célebre ‘Razzia del Castro’ del 6 de octubre de 1989, cuando la policía
respondió a una manifestación pacífica por una ley para financiar la lucha contra el sida mediante la
ocupación de todo un barrio gay llamado ‘el Castro’ (por su principal calle comercial). Invadió bares y
restaurantes y sacó a la calle por la fuerza a los parroquianos para golpearlos con sus porras.
Yo estaba trabajando a algunas manzanas de allí, en una campaña en apoyo de lo que hoy parece una
pintoresca votación (que fracasó) cuyo objetivo era crear asociaciones domésticas en la Ciudad del Amor. De
pronto, en nuestra oficina entró un hombre trastabillando, sangrando y gritando que la policía estaba
cometiendo desmanes en el Castro. El SFPD había ido demasiado lejos y la ciudad acabó pagando 250.000
dólares (una miseria, incluso entonces) para hacer frente a una demanda popular presentada por las
víctimas. Finalmente, un par de capitanes de policía fueron castigados, pero el jefe policial Frank Jordan no
sufrió sanción alguna y continuó sirviendo como comandante entre 1992 y 1996. La Razzia del Castro podría
ocupar un lugar más importante en los recuerdos y la historia de la ciudad si el terremoto de Loma Prieta no
112
hubiese sacudido a San Francisco 11 días después.
El que una vez fuera un departamento mayormente blanco –al que los manifestantes acostumbraban
cantar: “¡Fuera el racista, sexista y anti-gay SFPD!”– la fuerza de policía de la ciudad es ahora mucho más
diversa. En este momento, mujeres, negros y personas abiertamente LGBT se visten de azul, pero el núcleo
duro de la vieja guardia continúa ahí. Junto con él permanece una cultura aún dominante de sexismo,
homofobia, racismo e impunidad. En 2015, unos cuantos mensajes de texto que involucraban por lo menos
a 10 integrantes del SFPD fueron hechos públicos durante una causa contra uno de ellos, Ian Fruminger.
Enviados entre 2010 y 2012, esos mensajes justamente revelaban las horribles actitudes de ese núcleo duro
y cómo los acusados parecían sentirse autorizados a acabar con la vida de personas que según ellos lo
merecían.
He aquí un ejemplo: Fruminger escribió a un oficial de policía amigo suyo, “Siento mucho tener que decirte
esto, pero la amiga de mi mujer que está otra vez con sus hijos y su marido ¡es negra! Si fuera abogada,
¿debería yo estar preocupado?
El amigo contestó: “Coge tu pistola. Tenla a mano por si el mono vuelve a hacer de las suyas. Tumbar a un
animal no es ilegal”.
“¡Bien dicho!” fue la respuesta de Fruminger.
Cuando la ciudad cesó a los oficiales implicados, un juez dictaminó que del departamento de policía había
superado el límite legal para una acción disciplinaria.
No era la primera vez
De ninguna manera Mario Woods fue el primer hombre fusilado por la policía en mi ciudad de adopción. De
hecho, en mi barrio hubo dos asesinatos de este tipo en los últimos dos años.
Alejandro (Alex) Nieto murió en Bernal Heights. Esto es cerca de mi casa, un parque en lo alto de una colina
donde la gente va a correr, a menudo con su perro, y a fotografiar las gloriosas vistas de la ciudad que Herb
Caen, columnista de San Francisco Chronicle, solía llamar la “Bagdad junto a la Bahía” para destacar su
exotismo, mucho antes de que Iraq se convirtiera en una parte del Eje del Mal. Alex Nieto, alumno del
instituto de la comunidad, era del distrito Mission, en buena parte poblado por hispanos e inmigrantes.
En la noche del 21 de marzo de 2014, se sentó en un banco de Bernal Heights para comerse un burrito antes
de ir a trabajar. De su cinturón colgaba la pistola Taser que llevaba en su lugar de trabajo. Una llamada
anónima al 911 informó de un hombre con una pistola y el SFPD respondió.
Por fin, en enero de 2016, los padres de Alex, Refugio y Elvira Nieto, demandaron por muerte ilegal al oficial
de policía Greg Suhr, a 25 agentes de policías no identificados, y a la ciudad y condado de San Francisco. La
fundamentación de la demanda expresa que cuando el hijo de ambos había terminado de comer su burrito y
113
caminaba “tranquilamente” en dirección a la salida del parque, llegó la policía. Dos agentes de policía se
parapetaron detrás del coche de patrulla mientras otros que, según testigos, llevaban armas largas tomaron
posiciones detrás de Nieto. Uno de los agentes detrás del coche policial gritó “Alto”. Esto es, según el texto
de la demanda, lo que sucedió después:
“En cuestión de segundos, se disparó una lluvia de balas al señor Nieto. Entre la voz de ‘alto’ y el inicio de los
disparos no se oyó ninguna otra orden ni comunicación verbal. El señor Nieto cayó al suelo; después de una
pausa de uno o dos segundos hubo una segunda ronda de disparos. Las balas policiales alcanzaron al señor
Nieto en la frente y por lo menos otros nueve lugares de su cuerpo dejándole muy desfigurado y herido
mortalmente.”
Los policías alegaron que Nieto les apuntó con su pistola Taser y que ellos tuvieron que matarle. Pero
algunos testigos presenciales dijeron que él nunca amenazó a nadie. En lugar de eso –como dijera el
sargento Fruminger– evidentemente aquellos policías decidieron “tumbarle” como si fuera un animal
peligroso. El SFPD nunca identificó a los agentes involucrados en el asesinato de Nieto. Que se sepa, ninguno
de ellos ha recibido sanción alguna. Los padres de Nieto continúan cuidando un pequeño altar en el sitio de
Bernal Heights donde él murió.
La muerte de Amílcar Pérez López
El 26 de febrero de 2015, a pocas manzanas de donde yo vivo, dos policías de paisano le dispararon seis
balazos por la espalda a Amílcar Pérez López, un guatemalteco de 20 años. La iglesia episcopal del distrito
Mission a la que yo pertenezco está recogiendo dinero para ayudar a su familia. Gracias a los padres de
Amílcar, los integrantes de la comunidad de la iglesia hemos sabido que él estaba en Estados Unidos
trabajando sin papeles, que él aseguraba el único sustento para ellos y sus hermanos pequeños que había
dejado en Guatemala. Gracias a su trabajo, él les había enviado dinero suficiente como para llevar la
electricidad y el agua corriente a su casa de adobe con techo de paja.
El día que murió Amílcar, él había discutido con un hombre que quizá le haya acusado del robo de su
bicicleta. Una vez acabado aquello, según la demanda civil presentada por sus padres contra la ciudad, él
estaba yendo a su casa por la calle Folsom cuando fue abordado por dos policías de paisano, identificados
en la demanda como Craig Tiffe y Eric Riboli. Ambos se “abalanzaron sobre Amílcar desde atrás”. Uno de
ellos lo inmovilizó abrazándolo con fuerza. Amílcar hablaba muy poco inglés; es muy probable que no se
diera cuenta de que se trataba de dos agentes de policía. Fuera como fuera, consiguió soltarse y echar a
correr por la acera. Fue entonces cuando le dispararon.
La historia oficial del SFPD fue que él arremetió contra los dos policías con un cuchillo y ellos se vieron
obligados a matarlo para salvar su propia vida. La historia podría haber funcionado si no hubiera sido por el
abogado de la familia que encargó una autopsia privada, que fue realizada por el doctor A.J. Chapman,
médico forense de Santa Rosa, California. Cuando el doctor Chapman recibió el cadáver, la ciudad ya había
hecho su propia autopsia; sin embargo no había dado a conocer ningún informe. Chapman comprobó que
Amílcar había recibido seis balazos desde atrás: cinco en el torso y el brazo derecho y uno en la nuca. Si él
114
había recibido los disparos mientras atacaba a los policías, ¿cómo es que las balas le dieron desde atrás?
Debieron pasar cinco meses para que la Oficina Forense de la ciudad diera a conocer el resultado de su
autopsia, cuya conclusión era la misma que la de la privada. ¿Cuál podría haber sido si los activistas no
hubieran conseguido que se hiciera un informe privado e imparcial? No hay forma de saberlo.
¿Servidores públicos o ejército de ocupación?
Como consecuencia del asesinato de Michael Brown en Ferguson, Missouri, en 2014, muchos blancos se
encontraron de pronto ante una realidad que de ninguna manera era novedosa en la mayor parte de las
comunidades de gente con piel morena, donde la muerte a manos de la policía era demasiado normal. Lo
nuevo para el resto de los estadounidenses fue oír de repente acerca de los Eric Garner, Freddie Gray y
Sandra Bland que morían prácticamente cada día en este país.
El resto de los estadounidenses está empezando a entender qué representa desde hace tiempo la policía
para muchas comunidades de EEUU, desde Ferguson hasta Baltimore, desde el condado de Waller, Texas,
hasta –sí, así es– San Francisco. La policía, lejos de ser vista como una ayuda y protección, es vista por
muchos estadounidenses igual que como la gente que vive bajo regímenes corruptos y autoritarios ve a sus
fuerzas de seguridad y ejércitos. La ven como una fuerza de ocupación, que no está allí para protegerles y
servirles sino para amedrentarles y extorsionarles.
Muchos estadounidenses no están habituados a considerar a nuestros policías como extorsionadores; sin
embargo, un informe de departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) sobre la policía y los
tribunales municipales de Ferguson publicado recientemente cuenta una historia bastante distinta. El DOC
descubrió que los “funcionarios de la ciudad han establecido que la prioridad del organismo encargado del
cumplimiento de la ley de Ferguson es una sistemática maximización de sus ingresos. La ciudad genera un
importante y creciente beneficio económico de la aplicación de las disposiciones destinadas a hacer cumplir
la ley”. La Harvard Law Review informó de que en 2013, había emitido más órdenes de comparecencia que
el número de habitantes de la ciudad: 1,5 por cada ciudadano. El informe agrega:
“En Ferguson, los residentes que se atrasan en el pago de una multa y no acuden al tribunal después de
emitida una orden de comparecencia (o llegan al tribunal después de que este haya cerrado, lo que muchas
veces sucede solo cinco minutos después de la hora dispuesta para el inicio de la sesión del día) son
multados nuevamente –con 120 o 130 dólares adicionales– y obligados a pagar unos honorarios de 50
dólares por la nueva orden de comparencia más 35 centavos por cada kilómetro que la policía deba recorrer
para entregarla. Una vez detenido, quien no pueda pagar las multas o la posterior fianza (que suele ser igual
al monto total de la deuda) es encarcelado hasta la próxima sesión del tribunal (que funciona tres veces por
mes). Quien esté en prisión debe pagar entre 30 y 60 dólares por cada noche en la cárcel”.
Después de que el departamento de Justicia publicara el informe, la ciudad dejó pasar seis meses
negociando con el DOJ acerca de una revisión completa de su policía y sus tribunales. Pero cuando los
negociadores de Ferguson llevaron la propuesta de “decreto consentido” al consistorio de la ciudad, los
115
ediles la rechazaron. Ahora, entonces, el departamento de Justicia ha anunciado que demandará a Ferguson
para obligarla a realizar cambios que según insiste la ciudad costarán demasiado. “No se puede hablar de
costo cuando se trata de mantener el orden de acuerdo con la Constitución”, dice la procuradora general
Loretta Lynch. Tiene razón. Lo que no dice, dado que no tiene por qué hacerlo, es que el costo de una labor
policial apartada de la Constitución implica comunidades saqueadas y un país dividido.
En muchos lugares es muy difícil obtener información sobre lo que pasa dentro de las fuerzas policiales
porque están protegidas por una maraña legal. En California, una ley de 1978, suscrita por Jerry Brown en su
primer gobierno, ha convertido en algo casi imposible saber cualquier cosa sobre cada uno de los agentes de
policía implicados en las muertes de Alex Nieto y Amílcar Pérez López o si en su expediente laboral figura
alguna queja o cargo anteriores.
El Modesto Bee informa que en el marco de esta ley “el legajo laboral de cualquier oficial de paz es
confidencial, incluyendo los datos personales, ascensos, evaluaciones y ‘cualquier otra información cuya
revelación podría constituir una injustificable invasión de la intimidad personal’. Solo un juez puede ordenar
que se den a conocer en tanto formen parte de una causa penal o un juicio”.
Esto hace difícil, por ejemplo, saber si un agente de policía tiene antecedentes de quejas por brutalidad o,
ciertamente, si todo un departamento de policía tiene antecedentes de esta índole. El abogado de derechos
civiles y ex juez del Tribunal Supremo de California Cruz Reynoso le dijo alModesto Bee que los ciudadanos
que busquen información acerca de asesinatos policiales se topan con “un muro de silencio”.
En San Francisco, por fin pudimos conseguir que se liberara alguna información. En enero, la Oficina de
Supervisores respondió a la presión de las bases organizadas votando por unanimidad el solicitar al
departamento de Justicia que examinara el departamento de policía. Solo nos cabe esperar que cuando el
DOJ haga público su informe sobre la policía de San Francisco, mi ciudad responda mejor que como lo hizo
Ferguson. Nosotros necesitamos algo más que una limpieza general en el SFPD, empezando por la cima, el
jefe Greg Suhr. A toda la comunidad –por cierto, a todo el país– nos haría bien replantearnos para qué
tenemos una policía y qué es en realidad lo que queremos que ella haga. Un buen comienzo podría ser el
dejar de fusilar a tantas personas.
Es posible que Herb Caen fuera más clarividente de lo que él suponía cuando llamó a San Francisco la
“Bagdad junto a la Bahía”. Tal vez no deberíamos sorprendernos cuando las fuerzas de policía reclaman
impunidad para los crímenes que cometen contra las comunidades de color en las que “sirven”. Los policías
no hacen otra cosa –en pequeña escala– que lo que hace Estados Unidos en el escenario internacional
cuando reclama el derecho de bombardear, invadir y ocupar a otros países, sin reconocer ninguna
responsabilidad por la miseria humana que resulta de ese ejercicio.
* En relación con Beyoncé y su “apoyo” a la causa de los negros de Estados Unidos, véase la nota
de Rebelión del 26/feb/16 http://www.rebelion.org/noticia.php?id=209349
116
Rebecca Gordon, colaboradora habitual de TomDispatch, es profesora en el departamento de Filosofía de la
Universidad de San Francisco. Es autora de Mainstreaming Torture: Ethical Approaches in the Post-9/11
United States y de la obra de próxima aparición American Nuremberg: The U.S. Officials Who Should Stand
Trial for Post-9/11 War Crimes (Hot Books, April 2016).
Fuente: http://www.tomdispatch.com/post/176107/tomgram%3A_rebecca_gordon%2C_murderous_police
_in_the_city_of_love/#more
“El neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las
personas que no son rentables”
Entevista con Clara Valverde sobre su libro "De la necropolítica
neoliberal a la empatía radica"’
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=209450
Siscu Baiges
El diario.es
Clara Valverde introduce su nuevo libro con la alusión al texto de una pintada en la pared: “Con la dictadura
nos mataban. Ahora nos dejan morir”. En ‘De la necropolítica neoliberal a la empatía radical’ (‘Icaria/Más
madera’) esta activista política y social y escritora sostiene que el sistema neoliberal es incompatible con la
lucha contra la desigualdad. Para ella, este sistema divide la sociedad en excluidos e incluidos. Se
desentiende de los primeros y atemoriza a los segundos para perpetuar y aumentar el poder y la riqueza de
los privilegiados.
¿Qué tenemos que entender por “necropolítica neoliberal”?
‘Necro’ es la palabra griega para ‘muerte’. Las políticas neoliberales son unas políticas de muerte. No tanto
porque los gobiernos nos maten con su policía, sino porque dejan morir a la gente con sus políticas de
austeridad y exclusión. Se deja morir a los dependientes, a los sin techo, a los enfermos crónicos, a las
personas en listas de espera, a los refugiados que se ahogan en el mar, a los emigrantes en los CIEs…
A los cuerpos que no son rentables para el capitalismo neoliberal, que no producen ni consumen, se les deja
morir.
¿Cómo se consigue convencer a los ciudadanos de que esa “necropolítica neoliberal” les beneficia?
¿Porqué no hay una rebelión masiva contra ella?
Los que aún no están excluidos, los que aún se creen el mito de que en esta sociedad somos libres aceptan y
hacen suyo lo que dicen los poderosos y su prensa: que los excluidos no son como ellos, que son una gente
zarrapastrosa, sucia, rara, diferente, con mala suerte y malos hábitos. El mito que ha calado es que los
excluidos se han buscado la situación que sufren.
117
No hay una rebeldía masiva contra las necropolíticas de los gobiernos, contra la exclusión, porque la gente
que aún no está excluida no se identifica con los excluidos. Piensan “ese no soy yo”, “eso no me pasará a mí”.
No se dejan identificar con el que sufre, no hay empatía radical. Y en realidad las necropolíticas nos afectan a
todos. En cuanto esa persona incluida enferme será posiblemente excluida sin ingresos y sin ayuda.
En este diseño social hay ciudadanos excluidos y ciudadanos incluidos. ¿Nadie defiende a los excluidos?
Muy poca gente defiende a los excluidos. ¿Cuánta gente se organiza para apoyar a los sin hogar? ¿Cuánta
gente ayuda a los ancianos o enfermos crónicos y a sus asociaciones? En la PAH hay apoyo mutuo y empatía
radical pero casi todos los que están activos en la PAH son afectados ellos también por los desahucios.
Los incluidos creen estar a salvo de su expulsión del sistema pero les adviertes que en cualquier
momento pueden caer en la exclusión. El temor a la exclusión ¿fomenta la insolidaridad en nuestra
sociedad?
Los que ahora tienen la suerte de no estar enfermos, desahuciados, en paro, deberían pensar que la mayoría, a
menos que tengan mucho capital económico, podrían llegar a ser excluidos. Pongamos que eres conductor de
autobús. Si enfermas, aunque lleves cotizando años, es muy posible que el Instituto Catalán de Evaluaciones
Médicas (ICAM) te dé el alta aunque estés demasiado enfermo para trabajar. Entonces, ¿qué harás? Sin poder
trabajar, sin ingresos y con los gastos que una enfermedad conlleva y que no cubre la Seguridad Social…
El poder neoliberal se asegura de que los incluidos no se fíen de los excluidos, que los vean como extraños,
diferentes, desagradables y no se solidaricen con ellos.
El neoliberalismo impone su necropolítica mediante la violencia. Pero ésa violencia no siempre es
explícita. Dice que la más eficaz para los intereses del neoliberalismo es la ‘violencia discreta’. ¿A qué
se refiere?
Por ejemplo, los recortes, la mercantilización y la privatización de la sanidad pública son una violencia
discreta. No matan a tiros a los enfermos en listas de espera. Pero ¿cuántos mueren por esas listas
interminables? Esas listas son tan largas porque los administradores de la sanidad pública y los políticos la
han organizado de modo que la sanidad privada “chupe” de ella. Y eso tiene, como una de sus consecuencias,
el sufrimiento y la muerte lenta de los enfermos que esperan.
Asegura que nos han cambiado el sentido de las palabras y que para combatir la necropolítica
neoliberal hay que volver a llamar a las cosas por su nombre ¿Qué trampas del lenguaje destacaría?
Hay que llamar a las cosas por su nombre. Los políticos de derechas neoliberales, los que van de “centristas”,
todos esos nos maltratan. No hay otra palabra. Es maltrato. Las condiciones laborales son malos tratos. Los
recortes son malos tratos. Las leyes mordaza son malos tratos.
Hay muchas trampas lingüísticas. El que la gente haga suyas las frases-trampa de los poderosos es
preocupante. Frases como “es lo que hay”, “no me puedo quejar”, “no va a ir a peor”, “no pasa nada”, etc. Y
el ‘pensamiento positivo’ que hace que la gente se sienta culpable de estar enfadados con los políticos y de la
situación actual.
La tolerancia es otra gran trampa. La tolerancia es muy violenta. Se intenta decir que es buena, que sí, que hay
que tolerar al que es diferente. ‘Tolerar’ quiere decir ‘aguantar’ y es una posición de poder sobre el otro. “Yo
te aguanto aunque seas pobre, trans, negro, autista, etc.” No, las diferencias no son para ser toleradas. Las
diferencias hay que mirarlas, entender el por qué hay desigualdades entre grupos diferentes y cambiar la
situación. Es necesario nombrar las desigualdades y luchar contra ellas al mismo tiempo que celebramos la
diversidad.
118
Choca que hable de la contratación de discapacitados o del papel de las ONGs como instrumento
manipulado por el neoliberalismo en interés propio.
Aquí no se habla de esto pero en muchos países, sí. Hay numerosos autores que hablan del “ONGismo” y del
“Inspiración Porn”.
El ONGismo es la utilización de la comunidad para hacer el trabajo que debería hacer el gobierno con nuestro
dinero. El ONGismo es un tema complejo porque la buena gente que se implica en una ONG lo hace con
buenas intenciones. Pero luego son ellos los que tiene que recortar y hacer que sus empleados acepten sueldos
míseros para hacer tareas que corresponden al Estado de Bienestar.
Cita algunos ejemplos de esta manipulación en la publicidad.
Hace unos años la Fundación La Caixa utilizaba personas con síndrome de Down no muy severo como
ejemplos de cómo deberían ser los trabajadores. Ahora hay un anuncio de la compañía que hace lavadoras,
Balay, en la que un sordomudo dice: “¡Mirad! Si un trabajador discapacitado es el mejor trabajador, sonríe y
no se queja, tú, que no eres discapacitado, deberías callar, trabajar y no protestar”. Esto es un ejemplo de
“Inspiración Porn”, una suerte de pornografía con los discapacitados.
Pero la realidad es que la mayoría de los discapacitados no tienen ingresos y sufren mucho. Y si consiguen un
trabajo, su empresa no tiene que pagar su Seguridad Social. Es un ahorro para el jefe.
¿La necropolítica es especialmente evidente en España? Destaca que en este país se ha enterrado la
memoria histórica de lo que supusieron la guerra y el franquismo, que sólo en Camboya hay más fosas
comunes por abrir.
En realidad, la necropolítica se puede ver por todo el mundo. Mira la situación de violencia en México.
Pero sí, una sociedad como la nuestra que destaca a nivel mundial por la cantidad de personas desaparecidas y
sin enterrar desde hace 80 años, no es una sociedad que pueda funcionar de forma humana. Tenemos a más de
100.000 abuelos y abuelas sin enterrar aún. ¿A cuántas personas de nuestra generación afecta éso
directamente? ¿E indirectamente?
Andamos por los campos y las cunetas, y debajo de nuestros pies están miles y miles de personas que el
gobierno, ningún gobierno, cree que merezcan ser encontrados y devueltos a sus familias. Eso produce una
sociedad muy enferma.
El sistema sanitario le sirve como ejemplo perfecto de la forma de actuar de esa necropolítica
neoliberal. ¿Es donde se hace más evidente su forma de actuar?
Es una de las áreas en la que más vemos el sufrimiento causado por la necropolítica, porque en el sistema
sanitario se trabaja con las vidas y los cuerpos de las personas, con el sufrimiento inevitable que es parte del
ser humano.
Te doy un pequeño ejemplo. Los profesionales de enfermería en hospitales en los que se ha implantado el
método “Lean”, método inventado para las cadenas de montaje de coches Toyota. Dan más importancia a
estar “ on time” (puntuales con la velocidad que les imponen en sus tareas, velocidad nada humana ni para el
profesional ni, sobre todo, para el paciente) que a la calidad del trabajo y al bienestar de los pacientes. Dicen
estar contentos si están “ on time”, ¡como si fueran conductores de la Renfe!
El método Lean se ha conseguido implantar sin que hayan protestas entre los profesionales sanitarios. De la
misma manera que tantos profesionales no cuestionan Lean, tampoco cuestionan el autoritarismo y el
paternalismo que ellos mismos utilizan con los enfermos.
119
Lo grave es que estos profesionales sanitarios son ellos también víctimas del autoritarismo y paternalismo de
las administraciones sanitarias. A ellos les maltratan y se les exige que también maltraten. Finalmente, sin
darse cuenta, acaban haciendo lo que llaman muchos autores “gobernar por terceros”; o sea, haciendo el
trabajo sucio de los neoliberales.
Y simboliza en las enfermas de Síndromes de Sensibilización Central esa acción. ¿Por qué?
Porque los enfermos, o enfermas porque la mayoría son mujeres, adolescentes y niños, de SSC son por lo
menos el 3,5% de la población -aunque los investigadores internacionales dicen que el porcentaje es mucho
más alto- y cada año pierden parte de los pocos derechos que tenían. Con Boi Ruiz, los enfermos de SSC en
Catalunya, dejaron de tener derecho a acceder a sus médicos. Y si el nuevo consejero sigue el acuerdo Junts
Pel Sí-CUP, seguirán sin poder ver a su médico y los que enfermen ahora no podrán ser diagnosticados.
El 80% de estos enfermos viven encerrados en sus casas, en sus camas, sin ninguna ayuda sanitaria ni social.
Y están demasiado enfermos para protestar, participar en movimientos sociales, etc. La mayoría enferman
entre los 10 y los 30 años de edad. No han cotizado. Les espera una larga vida de pobreza y sufrimiento en la
cama. Y los que han conseguido trabajar unos años y cotizar, el ICAM hace todo lo posible para que no
tengan una ayuda económica. Hasta a los que han conseguido una pensión a través de los juzgados el ICAM
les quita la pensión.
El antídoto contra esa necropolítica está en la voluntad de compartir. “Para sobrevivir y vivir hay que
compartir”, dice. ¿Funcionará?
Las iniciativas, ideas y grupos implicados en lo común son el antídoto contra la necropolítica. Lo que el poder
absoluto quiere dividir, nosotros lo tenemos que juntar. Nos tenemos que juntar enfermos, sanos, trans y todos
los géneros, razas varias, ancianos, niños… Pero para hacerlo tenemos que desarrollar una empatía radical y
empezar desde los espacios excluidos. No funciona que los “incluidos” inviten a los excluidos a sus
movimientos. Tiene que ser al revés. Los que aún se creen incluidos necesitan ir a esos espacios intersticiales
en los que habita la exclusión y empezar desde ahí.
En ese sentido quería dar las gracias a Catalunya Plural por entender que para poder tener esta conversación
conmigo, que vivo en la cama el 90% del tiempo con Encefalomielitis Miálgica, lo hemos tenido que hacer a
mí manera. Unos necesitan una rampa para su silla de ruedas. Otros necesitamos Skype y email.
Fuente: http://www.eldiario.es/catalunyaplural/neoliberalismo-aplica-necropolitica-personasrentables_0_479803014.html
Las enfermedades del yo
x Marcos Roitman Rosenmann
http://www.lahaine.org/mundo.php/las-enfermedades-del-yo
Ciertas enfermedades forman parte de un nuevo estado de existencia, cuerpos y mentes sumisos
donde el yo ha roto el proyecto democrático del nosotros emancipador
Cada día, en primera persona, el yo gramatical es utilizado cientos de veces para designar estados de
ánimo, afirmar nuestra identidad y expresar opiniones o sentimientos. Es un acto voluntario, que si no
prestamos atención se hace imperceptible al oído. No somos conscientes de su protagonismo. No se
dice estoy cansado, viajaré en autobús, estoy enfadado, caminaré, hablaré por teléfono. En su lugar se
antepone el yo, enfatizando el sentido individual de la acción. Una especie de necesidad enfermiza. Yo
estoy cansado, yo estoy contento, yo iré al cine, yo pienso, etcétera. La presencia del yo se convierte en
personaje único y redundante.
120
En la medida en que la economía de mercado avanza, el neoliberalismo, doctrina que le da sustento,
despliega su poder erigiendo sus valores, normas e instituciones. La dominación ideológica cumple su
papel. Lo que en principio entendimos como virtud, el proceso de secularización, se ha convertido en
excresencia del capitalismo. La separación de lo público y lo privado, lo social y lo individual, se utiliza
como excusa para desarrollar conductas inhibitorias de la conciencia, apuntalar el individualismo y
facilitar el retorno del idiota social. Todo ello recubierto de pragmatismo y una nueva manera de
pensar, consistente en tener exclusivamente pensamientos positivos. Se trata de crear mecanismos
compensatorios, soslayando, cuando no, huir de la responsabilidad ciudadana de participar en la vida
política y social. Si la realidad es conflictiva, mejor excluirla de nuestro campo de condiciones. Sálvese
quien pueda, pero yo primero.
El pensamiento positivo, considerado en la actualidad el punto de llegada del nihilismo, se impone en
todos los aspectos de la vida. El autoengaño se perpetúa para hacerlo viable. Los problemas no son
sociales, sino individuales, y sólo yo tengo la culpa de vivirlos. El problema es de actitud. No por
casualidad hoy proliferan los coach, los gurús, los entrenadores personales y, con ellos, los cursos para
tener éxito, ganar dinero y romper el círculo negativo de la frustración. En otras palabras, no tire
balones fuera ni culpe a nadie. Usted tiene la llave para triunfar, ser millonario, conseguir la fama y
superar obstáculos. Sólo debe tener una actitud positiva. Autoexplotarse, convencerse de un sonoro sí
se puede. Repita varias veces al día yo, yo, yo, yo y sólo yo soy capaz de enfrentarme a todo cuanto me
pase y ser triunfador. Soy positivo. Si no lo consigue, el suicidio se convierte en realidad aplastante.
Por tanto, usted no tiene derecho a protestar, indignarse, pedir explicaciones por la corrupción,
demandar derechos, mejor sanidad, educación. Nada de ello lo hará feliz. Si tiene cáncer, no saca nada
con enfadarse. Siéntase contento. Es un privilegiado. La enfermedad le permite vivir la vida de manera
diferente. Un don de Dios.
Mejor deshacernos de la negatividad y considerarnos sobrevivientes. No se preocupe si se muere. Hizo
lo que tenía que hacer. La gente guardará un buen recuerdo. Igualmente, si nos despiden, no se queje.
No discuta. Tómelo como opción para cambiar de vida. Una posibilidad de hacer lo que quiere. Sea
positivo. Si lo desahucian, le quitan su casa, no puede pagar la hipoteca, no se preocupe. Así tendrá
ocasión de mudarse de barrio, tener nuevas amistades y rehacer su vida. Sea positivo. Si le afectan las
noticias sobre el hambre en el mundo, las guerras, la violencia sexista, la esclavitud, el tráfico de armas,
el crimen organizado, etcétera, no se complique. La solución está en su mano. No vea las noticias que
alteran su biorritmo. Deje de leer periódicos, apague el televisor y busque informaciones que le suban
la moral. Por ejemplo, un niño salva a su perro de morir ahogado; una mujer amamanta a un bebé de
su vecina; una persona recobra el conocimiento tras años de estar en coma; la primavera se adelanta y
los almendros están en flor.
Sólo usted, céntrese en sus objetivos, no se distraiga ni distraiga a nadie. Eso sí, utilícelos en su
beneficio. Tenga pensamientos alegres, placenteros. No se preocupe de lo que pasa en el mundo.
Desconecte. Evite las malas sensaciones. Huya de personas que le cuentan problemas y buscan ayuda.
Usted no tiene nada qué decirles. Sólo lo pueden amargar. Si es su esposa, o sus hijos, pida el divorcio.
En definitiva, la crisis es una opción, una oportunidad, nunca un obstáculo. Si fracasa, es su culpa.
Las enfermedades del yo tienen en el pensamiento positivo su explicación. Soy culpable de todo cuanto
me pasa. Incapaz de ser positivo, mi negatividad me ha bloqueado. No conseguí superar el cáncer, fui
negativo y eso me lleva a la muerte. Me despidieron por levantar la voz, fui subversivo. Pedí
responsabilidades a las autoridades políticas, me detuvieron y encarcelaron. Fui protestón.
Ahora soy infeliz, me siento frustrado y, peor, fracasado. Pero siempre hay otra salida: ser positivo.
Todo está en mi interior. Debo ser fuerte. No por casualidad ciertas enfermedades proliferan, desde la
anorexia, el estrés, la depresión y la impotencia sexual, hasta la bulimia. Todas forman parte de un
nuevo estado de existencia, cuerpos y mentes sumisos donde el yo ha roto el proyecto democrático del
nosotros emancipador. El sistema inmunológico se muestra ineficaz, como en el cáncer. Son nuestras
células las que lo producen. El neoliberalismo nos cala la mente y, desde luego, hasta la muerte.
La Jornada
121
Texto completo en: http://www.lahaine.org/las-enfermedades-del-yo
Cinco claves sobre el tormentoso ciclo económico
La represión salarial, las políticas neokeynesianas, el papel de China, las políticas de expansión
cuantitativa... el ciclo económico se mueve en varias claves
https://www.rebelion.org/noticia.php?id=209433
Oriol Vallès Codina
Diagonal
Represión salarial, neokeynesianismo, China
En unos meses se cumplirán seis años del primer rescate del gobierno griego de 2010, a
partir del cual se iniciaba la fase de lo que la troika gusta de llamar "austeridad expansiva" como
principio rector de la política económica europea: duros recortes al Estado de bienestar y devaluación
interna, en suma, represión salarial contra los ingresos de la clase trabajadora. A modo de justificación
se vendía el experimento alemán a principios de los 2000 como una historia de éxito neoliberal, sin
tener en cuenta que en efecto su competitividad había aumentado, pero precisamente en relación con
Europa del Sur, para la cual Alemania es el principal exportador. Después de años de bonanza
económica en un contexto muy inflacionario y marcado por burbujas de deuda privada y pública, la
austeridad, impuesta desde las instituciones internacionales sin miramientos, sumió a Europa del Sur
en una crisis brutal no sólo económica, sino también política y social. Seis años más tarde queda claro
que de expansiva esa austeridad no tiene nada: el débil crecimiento de la Eurozona lo testifica. Ahora
bien, el brutal estancamiento de la demanda que siguió en el sur europeo no disminuyó la potente
capacidad exportadora de Alemania, ya que ésta simplemente se redirigió hacia China.
A diferencia de la Eurozona, constatando el tremendo impacto de la crisis de 2008 y el parón en la
demanda global, China, hasta entonces potencia exportadora, decidió optar por un programa de
estímulo masivo de corte keynesiano, el más grande de su historia, que se destinaría a construcción
de viviendas, infraestructura rural, transporte, educación y sanidad, medio ambiente, industria,
etcétera. Esto tuvo efectos muy claros en la economía globalizada, en la que China pasaría a destacar
como motor de crecimiento global ahora también como potencia importadora, arrastrando así hacia
arriba a sus socios comerciales, sobre todo países asiáticos, pero también a Alemania.
Estos programas de estímulo keynesiano masivos van bien para proteger la economía doméstica de
modo temporal durante periodos de baja demanda global, como ha sido el caso chino mientras Estados
Unidos, Japón y Europa, los líderes económicos tradicionales, no terminaban de despegar e insistían en
rechazar políticas más pro-demanda. De hecho ésa era la misma idea de Zapatero con el Plan E hasta
que se encontró con la troika. Ahora bien, estos programas son difíciles de sostener durante tanto
tiempo y sobre todo con Alemania negándose a ningún tipo de política que incentive la demanda
europea. Se llevaba ya mucho tiempo especulando con una recesión china y parece al fin que ha
llegado, aunque de momento está focalizada en el mercado financiero desde junio de 2015: ya se
empiezan a observar colapsos de estafas piramidales a la Ponzi (o Madoff como caso más reciente), el
"canario en la mina" de las burbujas de crédito.
Desde entonces que el gobierno chino lleva interviniendo el mercado financiero intensamente: por
ejemplo prohibiendo la compraventa a corto (short-selling), suspendiendo las salidas a bolsa (IPOs),
forzando a fondos de inversión y de pensiones a comprar activos. En verano devalúa el yuan dos veces.
De momento, no termina de haber transmisión a la economía real –el año pasado se crearon 11
122
millones de empleos, con una fuerte expansión del sector servicios y en diciembre se convertía en
el primer exportador global– y puede que nunca llegue, aunque sí se observa cierta desaceleración
económica, en términos de PIB y del PMI (Purchasing Managers' Index), a la baja. Entre los países más
afectados por el parón chino, claro está, está Alemania, debido al desplome de las exportaciones. Una
crisis china es una crisis global.
La política de expansión cuantitativa (QE)
El quantitative easing del Banco Central Europeo, anunciado por Draghi hace un año, es una réplica del
QE que Japón empezó en la década de los 2000 y de la Fed estadounidense, que inició a partir de la
crisis de 2008, empezó a frenar en 2013 y finalizó el septiembre pasado. El QE es una política
monetaria no convencional que consiste en imprimir dinero electrónico para comprar masivamente
activos financieros como deuda soberana y va sobre todo dirigido a bancos privados. Lo que se busca
en los mercados financieros es bajar los tipos de interés (a veces hasta tipos negativos), aumentar el
crédito en la economía, incentivar el gasto privado, devaluar el euro para fomentar las exportaciones y
llegar al objetivo de inflación del 2% que el BCE tiene fijado, todo con la idea de estimular el muy débil
crecimiento de la Eurozona.
El principal beneficiado de introducir tanto dinero –un billón de euros– en los mercados financieros son
los mismos mercados financieros y sus principales actores: bancos que así pueden limpiar su deuda,
inversores, especuladores, etcétera. No es el caso de los fondos de pensiones, con muchos problemas
por los bajos tipos de interés. Igualmente, la devaluación del euro no termina de beneficiar a las
exportaciones por el simple hecho de que los países de la Eurozona tienden a comerciar entre ellos y
no fuera de la Eurozona.
En todo caso, el problema es que se asume implícitamente que este dinero terminará por "gotear"
( "trickle-down" ) de arriba hacia abajo hasta llegar a la “economía real”. En cambio lo que termina
pasando es un aumento del crédito sólo para grandes empresas y múltiples burbujas en activos
financieros, por ejemplo en el mercado inmobiliario. El hecho de que se noten presiones inflacionarias
sólo en los sectores más financiarizados de la economía europea mientras el resto está al borde de la
deflación muestra claramente cómo uno de los principales efectos del QE europeo será el de exacerbar
las desigualdades económicas, a falta de reformar los bancos privados, que son los supuestos canales
institucionales que conectan el banco central con la "economía real". Es evidente que estos canales son
altamente disfuncionales hoy en día. Junto con los recortes a la educación y a la sanidad públicas se
está creando en España una economía dualizada a dos velocidades y escasa movilidad social, con una
élite muy globalizada y competitiva y un pueblo destinado a darle servicios de bajo valor añadido a los
primeros y a los turistas.
Subida de tipos de interés por parte de la Fed
Constatando los efectos positivos del QE en la economía estadounidense (los salarios empiezan a subir
ligeramente y el desempleo llegó a su nivel pre-crisis, aunque no haya inflación), la Fed decidió
finalmente subir los tipos de interés el pasado diciembre, al 0% desde 2009. En retrospectiva, quizá
esta decisión fuera precipitada, ya que algunos estiman la probabilidad de recesión en Estados Unidos
en 20-25% y creciendo.
El efecto en la economía mundial (donde un 64% de las reservas mundiales son en dólares) de este
nuevo paso hacia una política monetaria más restrictiva (iniciada en 2013) va a ser justo el contrario
que el QE, que permitió a las economías emergentes crecer y capturar mucho más capital
internacional. Eso es un problema serio para China y sus socios comerciales, ya en dificultades por la
explosión de la burbuja financiera china, pero también para los exportadores de materias primas
como Brasil y los productores de petróleo como Arabia Saudí, que por primera vez han pasado de
reciclar sus plusvalías del petróleo a dólares a tener gigantescos déficits debido a su bajo precio actual,
lo que bien podría suponer el fin del régimen financiero global del petrodólar desde el colapso de
123
Bretton Woods en 1971. En ese sentido nos encontramos en una crisis sistémica global, lo que Larry
Summers llama "estancamiento secular”, análoga a las de los años setenta y los treinta del siglo
pasado: el fin de la globalización neoliberal caracterizada por un gran aumento en la población
trabajadora mundial, lo que permitió la represión salarial en Occidente.
Efecto de la guerra de divisas
Las presiones especulativas de este tipo tienden a intensificarse en periodos de incertidumbre
económica como el actual, pero son sólo ruido que tapa el sonido de fondo. La desaceleración china y
la caída de la demanda global que eso supone ha impactado duramente economías como la rusa, que
dependía de las exportaciones de petróleo, pero también existe el factor político de las recientes
sanciones internacionales debido a su anexión de Crimea. En el contexto europeo, por ahora no
parecen existir ataques especulativos contra su moneda ni contra bonos soberanos, protegidos por el
quantitative easing de Draghi.
Para defender el yuan, China, el país con mayores reservas internacionales de moneda, inyectó en 2015
medio billón de dólares con el fin de mejorar su tipo de cambio con Estados Unidos, cada vez más poco
favorable debido al movimiento de la Fed hacia políticas más restrictivas. Al mismo tiempo, Rusia y
Arabia Saudí están vaciando sus propias reservas de dólares en los mercados financieros, con la
expectativa añadida de un precio del petróleo aún más bajo debido al levantamiento de sanciones a
Irán. Mientras tanto, la Eurozona y Japón se dedican a inyectar euros y yenes masivamente en los
mercados financieros vía QE, intentando desesperadamente provocar inflación y crecimiento en sus
economías domésticas, pero sin éxito en la vista. Hace poco Macri devaluó el peso argentino un 40%.
No deja de ser curioso que se intenten aplicar las mismas recetas económicas neoliberales que
tuvieron su éxito en los años 70 y 80 para salir de la estanflación, el escenario diametralmente opuesto.
Al fin y al cabo, estamos hablando de relaciones no sólo económicas, sino también políticas: por
ejemplo, Rusia y Arabia Saudí están implícitamente en guerra en Siria y eso se paga con desacuerdos a
la hora de coordinar la producción de petróleo para fijar un precio más alto que les beneficie. Si la
guerra civil siria es un ejemplo sangrante del fracaso de coordinación política entre los muchos países
implicados en el conflicto, la guerra de divisas a la baja refleja un contundente fracaso de coordinación
internacional en política económica, incapaz de generar crecimiento en un contexto de estancamiento
secular global. Hace poco el ex presidente de la Fed de Minneapolis, Narayana Kocherlakota, defendía
que políticas pro-demanda como el plan económico de Bernie Sanders de estímulo vía gasto social, de
Corbyn vía el “quantitative easing para la gente” o renta básica sí podrían suponer un cambio de rumbo
positivo para la economía global.
Papel de la industria financiera
Es el núcleo mismo del problema. Hace unos días el sucesor de Kocherlakota defendía dividir los
grandes bancos en más pequeños en beneficio de la estabilidad del sistema financiero. Rehén de un
diagnóstico equivocado fruto de la ideología neoliberal, la troika lleva ya seis años focalizando toda su
atención en flexibilizar los mercados de trabajo del sur de Europa vía represión salarial cuando el
problema ya desde los años 2000 son unas instituciones financieras que distribuyen el dinero de
forma disfuncional y volátil, o bien creando burbujas o bien cortando el grifo del crédito de golpe
estrangulando la economía. La realidad es que el dinero que el BCE imprime no llega a la gente y eso no
es culpa de que los salarios sean altos sino de los bancos. Al fin y al cabo eso no refleja más que una
lucha de poder político a nivel europeo entre trabajadores y élites financieras y políticas. Quizá sea
mejor no esperar a que estas reformas financieras lleguen desde arriba y crearlas desde abajo, como
ahora una moneda digital alternativa conectada al tejido económico y social como la propuesta por DCENT para Catalunya.
https://www.diagonalperiodico.net/global/29441-claves-tormentafinanciera-economica-2016.html
Fuente:
124
Las guerras globales y las potencias emergentes
Marco A. Gandásegui, hijo, profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador
asociado del CELA
Marco A. Gandásegui, hijo
http://www.marcogandasegui16.blogspot.com/
www.salacela.net
[email protected]
Introducción
El siglo XXI se inauguró con guerras desatadas por las potencias occidentales en el Medio Oriente,
Afganistán y Libia. Además, la OTAN avanzó sus divisiones militares hasta llegar a las fronteras de Rusia.
EEUU mantiene una presencia militar sobre el Mar de China que genera conflictos menores en forma
permanente con Pekín. Washington también amenaza constantemente a Irán y Corea del Norte con
una retórica que hace eco de los conflictos del siglo XX. Las potencias europeas no se quedan atrás
desatando conflictos militares en el sub-Sahara africano y en países como Libia y Siria.
Más adelante veremos que las guerras globales no son coyunturales. Más bien responden a un largo
proceso, asociadas con el crecimiento y expansión del sistema mundo-capitalista. Nuestra América (no
sajona) probablemente inauguró el proceso con la traumática conquista española que cobró decenas
de millones de vidas. Posteriormente, la expansión de EEUU le costó a México la mitad de su territorio
y las riquezas de los países del Caribe y Centro América.
La resistencia de Cuba – desde 1959 – a la expansión norteamericana forma parte de una ‘guerra de
bajo perfil’ que EEUU ahora quiere cambiar. Obama ha declarado que si Cuba no cae como
consecuencia de la guerra económica y militar, tendrá que probar otras tácticas más eficaces.
Historia de las guerras globales
Las guerras en el entorno global siguieron en 2015 la misma lógica de siempre. Desde hace unos 200
años, se refuerzan por la incesante expansión del mercado capitalista. Los grandes capitales se
organizaron en torno a poderosas monarquías o repúblicas que apostaban a nuevas conquistas más
allá de sus fronteras. En el siglo XIX las potencias capitalistas se repartieron el planeta en una carrera
global por territorios (colonias), recursos naturales (minerales y alimentos) y mano de obra barata. En
el siglo XX las potencias emergentes (Alemania, Japón, EEUU y Rusia) se introdujeron en la carrera y
chocaron con las grandes naciones del occidente europeo.
Alemana necesitaba urgentemente una salida al Atlántico para que su economía capitalista, recién
reorganizada, pudiera crecer a escala global a un ritmo más acelerado. Al mismo tiempo, con
desesperación veía las ricas zonas agrícolas y mineras del este europeo (incluyendo Rusia). Japón tenía
sus ojos puestos sobre China, Corea y el sureste asiático. EEUU ya era una potencia con costas en los
dos océanos más grandes del mundo y un Canal (a partir de 1914) que los comunicara en Panamá.
125
Rusia, a la vez, tenía recursos naturales y un vasto territorio que llegaba al Pacífico, pero le faltaba la
acumulación capitalista necesaria para explotarlos. En ese panorama se desataron las dos guerras
‘mundiales’ más asesinas de la historia humana: La segunda cobró más de 60 millones de vidas.
El desenlace de los conflictos dio como resultado, a mediados del siglo XX, la emergencia de un mundo
bi-polar dominado por EEUU y la Unión Soviética (Rusia). La potencia norteamericana invirtió su
enorme capital acumulado en la industria y en la innovación. Sometió al mundo a su ritmo de
desarrollo y rodeó al bloque soviético (su único rival) con una red de bases militares. La ‘guerra fría’
(1945-1990) fue un enfrentamiento de tecnología armamentista y, al mismo tiempo, una carrera por la
conquista del espacio.
El triunfo sobre el bloque soviético por parte de EEUU sorprendió a muchos. En realidad lo que ocurrió
fue una implosión del imperio que había construido Moscú en el siglo XX. Este no tenía como eje
central la acumulación capitalista y no podía competir con los capitalistas concentrados en la bolsa de
Nueva York. En el proceso, sin embargo, el capitalismo norteamericano también perdió su capacidad
para acumular en su mercado doméstico. La producción industrial y la explotación de la clase obrera
dejaron de ser rentables a fines del siglo pasado. EEUU se había convertido en el centro financiero y en
el proveedor de servicios a escala mundial.
Los enormes déficit fiscales y comerciales de la economía norteamericana eran cubiertos por una
corriente incesante de inversiones extranjeras y un endeudamiento astronómico a escala global
(especialmente con China). EEUU seguía siendo la potencia dominante y, además, hegemónica. Por un
lado, su poderío militar superaba la capacidad de todos los demás países combinados. Por el otro, los
capitalistas en todo el mundo confiaban aún en su liderazgo, tanto financiero como político-cultural.
Con la inauguración del siglo XXI, hace apenas 16 años, hay voces que comienzan a dudar de la
dominación y hegemonía global de EEUU. Señalan que hay algunas potencias ‘emergentes’ (China) que
pueden cuestionar este liderazgo y reemplazar a Washington en los próximos cien años.
El mundo es un lugar muy complicado. Sabemos, sin embargo, que hay reglas y los países con
proyectos de acumulación capitalista globales se atienen a ellas. Las reglas pueden cambiarse. Pero
primero hay que conocer el juego. La mayoría de los países no saben o no pueden poner en práctica el
juego y sus reglas. El país que aprendió las reglas de la acumulación capitalista muy rápido fue China.
En apenas 60 años se sometió a un ‘revolución cultural’ y después a una transformación económica
que dejó el mundo con la ‘boca abierta’. En sólo varias décadas, hizo lo que a Inglaterra y Francia le
tomaron casi dos siglos y a Alemania, Japón y EEUU poco más de un siglo.
Tomando prestado algunos conceptos de Gramsci, podemos decir que lo primero que hicieron las
potencias capitalistas globales fue desatar una guerra de posiciones. Cada una se atrincher ó en su
territorio, el nuevo Estado-nación. En este espacio construyeron un mercado capitalista nacional, un
sentimiento de unidad que superara los enfrentamientos de clase, levantaron una fuerza militar
inexpugnable y tejieron un sistema financiero que protegiera su comercio interno y preparara una
expansión al exterior.
126
Las guerras globales y las rutas comerciales
Una vez consolidados los Estados naciones capitalistas, cada uno se lanzó a la conquista del planeta. Se
inició lo que Gramsci llamaría la guerra de movimientos. Los nuevos Estados-naciones pretendieron
apoderarse de las rutas comerciales, de los territorios con riquezas naturales y fundar colonias en los
diferentes continentes. Las guerras de los siglos XVIII y XIX entre Francia e Inglaterra (apoyada por sus
aliados rusos y austro-húngaros) son históricas. Después siguieron las guerras entre Francia y Alemania.
En el siglo XX Alemania (y, en parte, Japón) se enfrentó a la alianza anglo-francesa y sus aliados rusonorteamericanos. Las guerras tenían como objetivo asegurar las rutas comerciales, los recursos
naturales y los territorios a escala global para seguir acumulando capital.
En el siglo XXI los objetivos siguen siendo los mismos: El control de las rutas, los recursos naturales y
territorios a escala global. En la actualidad, se ha sumado otra potencia capitalista (que conoce y aplica
muy bien las reglas) que es China. Una vez consolidada su posición en el extremo oriente, la nueva
potencia se ha movido trazando nuevas rutas comerciales (las ‘rutas de seda’), firmando acuerdos para
tener acceso a recursos naturales y ha logrado hacer sentir su presencia en todos los continentes.
La presencia china en América latina ha hecho que EEUU reaccione preocupada por su monopolio
petrolero en Venezuela. Mayor preocupación ha mostrado EEUU en el Medio Oriente, donde China se
ha convertido en el cliente principal en el mercado de petróleo de la región. Washington también está
decidida en no ceder su control de las aguas del Pacífico oriental. En Africa ha logrado desestabilizar
varios países del sub-Sahara.
En forma indirecta, EEUU ha enfrentado a China en el centro y oriente europeo donde ha hecho
retroceder a Rusia. Los países del colapsado Pacto de Varsovia y algunas antiguas repúblicas soviéticas
han sido ocupados por la OTAN. Rusia se ha movido en forma desesperada para proteger el Mar Negro
y su salida al Mediterráneo.
En el contexto geopolítico que enfrenta a EEUU y China, en el Medio Oriente surgió el llamado Estado
Islámico. En 2015 consolidó su presencia en Iraq y Siria, donde controla aproximadamente 40 mil
kilómetros cuadrados. Al igual que en Afganistán, donde EEUU apoyó a los Talibán (Estudiantes del
Corán) en la década de 1990, los islamistas en el Medio Oriente tienen una estructura militar, además
de una militancia sunita. Su existencia sólo se explica gracias al apoyo logístico de Turquía y financiero
de Arabia Saudita. Estos últimos, aliados claves de EEUU en la región.
Al mismo tiempo, EEUU apoya a Iraq en su guerra contra el Estado Islámico y dice entenderse con Rusia
que apoya militarmente al gobierno de Siria en su guerra contra las milicias islámicas. La confusión se
aclara sólo cuando se identifican los verdaderos actores en este enfrentamiento por los yacimientos de
petróleo en la región: EEUU y China.
En el caso de América latina, China se ha convertido en el principal comprador de materias primas
(commodities) de la región. La reciente pérdida de valor de las exportaciones latinoamericanas, sin
127
embargo, están teniendo un efecto político desestabilizador. Los neoliberales regresaron al poder en
Argentina, los conservadores ganaron elecciones parlamentarias en Venezuela y bloquearon la
aspiración de Evo Morales a la reelección en Bolivia. A su vez, en Brasil el gobierno tambalea ante
acusaciones de corrupción. EEUU ha logrado desestabilizar a los países de la cuenca caribeña,
comenzando por México, siguiendo por Centro América y Panamá, así como Colombia. Washington ha
utilizado como herramienta la política de la “guerra contra las drogas” que ha costado miles de vidas y
miles de millones de dólares en gastos militares.
Cuba se ha convertido en un eje clave para la política exterior de EEUU. Washington quiere abandonar
su política de confrontación con la isla y adoptar una estrategia de acercamiento. El objetivo que
persigue sigue siendo el mismo: destruir la Revolución y reemplazar el gobierno socialista con un
régimen neoliberal. Pareciera que los estrategas norteamericanos quieren descartar las propuestas de
Brzezinski (confrontación) y adoptar las ideas de Kissinger (acercamiento). Este último insiste que la
Casa Blanca debe aliarse con Rusia para contener a China. En cambio, el primero sostiene que EEUU
debe acabar de una vez por todas con Rusia y establecer un acuerdo con Pekín para consolidar un
nuevo eje de poder global.
El enfrentamiento entre EEUU y China
Aunque no aparecen enfrentados militarmente en escenario alguno, los principales actores del siglo
XXI son EEUU y China. El primero defiende sus posiciones conquistadas en el siglo XX, el segundo se
mueve rápidamente para convertirse en la potencia dominante del siglo XXI. Pareciera que los dos
países se movieran por rieles paralelos. Sin embargo, hay un enfrentamiento sordo entre ambas
potencias que es contenido por la diplomacia de ambas potencias. China rara vez muestra su poderío
en forma directa utilizando, en su lugar, terceras fuerzas (proxies). Sólo cuando EEUU se introduce en
su territorio reacciona: la Plaza Tiananmen, Tibet, Hong Kong, Taiwán o el Mar del Sur de China.
La estrategia de EEUU consiste en dominar las redes financieras globales que aseguren su control sobre
la economía mundial. Hace varios lustros perdió su primacía en el mundo de la producción industrial y
su clase obrera disminuye con el paso de los años. Cuenta con dos cartas adicionales: Por un lado, su
hegemonía ideológica-cultural y, por el otro, su inmenso arsenal militar que le permite intervenir en
casi cualquier rincón del mundo. Con estas dos herramientas intenta socavar las alianzas de Pekín con
sus vecinos (Rusia e India), así como con potencias medianas en otros continentes (Alemania, Brasil,
Africa del Sur).
La estrategia de China consiste en convertirse en el motor industrial del mundo, la acumulación
capitalista le permitiría competir en el plano financiero global y colocarse en la punta de la carrera
armamentista y espacial. China también pretende lograr estos objetivos sin chocar directamente con
EEUU. Restableció sus relaciones con Moscú y está trabajando para establecer un eje euro-asiático
cuyos polos serían Pekín y Berlín.
128
La respuesta de EEUU a la estrategia China se traduce en las propuestas de Kissinger y Brzezinski.
Ambas tienen un fuerte contenido militarista ya que la capacidad financiero-económico del viejo orden
basado en el eje nor-Atlantico se debilita cada vez más. En el caso del primero, es encerrar a China
definitivamente mediante una alianza entre Washington y Moscú. Es la estrategia de la contención que
dio buenos resultados durante la “Guerra Fría” del siglo XX. La posibilidad de que esta alianza se realice
fue descartada por EEUU en la década de 1990 cuando la OTAN ocupó los países del antiguo Pacto de
Varsovia y las ex-repúblicas soviéticas. La dirección rusa actual acusa a EEUU de traición por no cumplir
con su palabra cuando negoció con Gorbachev, en 1991, el desmantelamiento de la Unión Soviética.
Los gobernantes norteamericanos desde 1991 se han inclinado más hacía la propuesta de Brzezinski
quien sostiene que el desmantelamiento de la antigua Unión Soviética y la actual Rusia tiene que ser
completa y terminal. El asesor de Seguridad Nacional del presidente Carter (1977-1981) sugiere una
Rusia dividida en tres partes: la parte europea, la Siberia asiática y el extremo oriente (Vladivostok). De
esta manera EEUU podría mover las fronteras de la OTAN hacia el norte y oeste de China.
En la actual campaña electoral de EEUU ha surgido un candidato extemporáneo y aparentemente
díscolo en el Partido Republicano. En sus discursos siempre incluye algo inusitado que desconcierta a
los políticos tradicionales (establishment). Está siempre dispuesto a hablar mal de los mexicanos,
insultar a las mujeres o denigrar a los musulmanes. Lo que no aparece en el radar de los medios de
comunicación sobre el candidato favorito del Partido Republicano, Donald Trump, es su interés en
llegar a un acuerdo con Rusia.
Trump es el primer candidato con posibilidades de ganar la convención de un partido importante en la
historia de EEUU que no surge de las filas partidistas. Su popularidad es producto de la existencia de
una enorme masa de norteamericanos descontenta con la decadencia de la economía de ese país. Son
miembros de las capas medias que sienten que están peor que sus padres. Es decir, sienten que la
actual generación ha retrocedido en su nivel de bienestar comparada con la anterior.
Nuestra América tiene que prepararse para las guerras globales del futuro
Las posibilidades en este momento de un triunfo electoral de Donald Trump en las elecciones de
noviembre de 2016 en EEUU son cada vez menos remotas. Muchos de sus seguidores son elementos
frustrados de la derecha norteamericana que hace poco simpatizaban con el Tea Party, grupo político
que se inspiraba en los héroes de la guerra de independencia de EEUU (1776). Pero Trump también
tiene un lazo muy interesante que lo une a los grandes capitalistas de su país así como del extranjero.
Su visión del mundo no es liberal (ni neoliberal), más bien es conservadora. No apuesta a la inclusión.
Más bien rechaza la visión “humanitaria” del capitalismo salvaje que promueven los Clinton, Bush y
Obama (y sus antecesores).
129
Con relación a Rusia, Trump – al igual que Kissinger - propone la subordinación de Moscú a EEUU como
aliado, similar a las antiguas potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Alemania) y Japón. Kissinger es
partidario de la “integración” de Rusia al ‘orden internacional’. Trump sostiene que EEUU tiene que
evitar que China y Rusia se junten.
Los otros pre-candidatos a la Casa Blanca son partidarios de las consignas de Brzezinski. Hillary Clinton,
favorita del Partido Demócrata, es partidaria de la confrontación en la medida en que esta política
estimula la industria armamentista. Según las encuestas en EEUU, la señora Clinton tiene las mayores
probabilidades de ganar las elecciones en noviembre. Seguirá la misma política en el escenario mundial
que sus predecesores: Subordinar a sus aliados, crear el caos en las regiones que pretenden ser más
autónomas y destruir los países que escogen otro camino que no sea el ‘consenso’ de Washington.
Las guerras globales y las potencias emergentes del siglo XXI impactan directamente a América latina.
Sin duda, los próximos años y décadas serán testigos de grandes transformaciones. Los cambios
pueden ser muy beneficiosos para los países de la región que saben aprovechar la coyuntura. En
cambio, puede ser un período de transformaciones negativas para aquellos países que no actúan a
tiempo.
Todo dependerá de las actuaciones de las clases sociales que tienen proyectos bien definidos y con
capacidad de identificar a sus aliados, tanto a lo interno como en el resto de la región.
La historia del capitalismo demuestra que los imperios más poderosos pueden ser vencidos por
quienes producen mercancías. Los ingleses en una pequeña isla derrotaron el Imperio español y
después acabaron con los ejércitos de Napoleón. Pusieron a China de rodillas en el siglo XIX. Se
enfrentaron con éxito a todos sus adversarios vendiendo mercancías a precios más baratos. Sólo fue en
el siglo XX que fueron superados por los norteamericanos. Todo indica que los chinos, que han
dominado el ‘arte’ de producir más, con mayor calidad y más barato, serán los nuevos líderes
capitalistas en el siglo XXI.
En Inglaterra las mercancías baratas las producían los campesinos despojados de sus tierras, a lo largo
del siglo XIX, que fueron transformados en obreros industriales. En EEUU la revolución industrial fue
alimentada por 60 millones de campesinos que cruzaron el Atlántico para entrar a las fábricas de los
Rockefeller, Ford y otros en el siglo XX. En China, la Revolución la hicieron mil millones de campesinos
que en el siglo XXI constituyen un ejército compacto de 300 millones de obreros y creciendo.
Los ingleses, norteamericanos y chinos lograron estos avances sobre la base de una disciplina y un
sentido nacionalista (endogamia rayando con la xenofobia) de sus clases dirigentes que explotaron a
sus clases trabajadoras hasta el límite. En el caso de Nuestra América, se requiere disciplina, un
nacionalismo económico y un sistema laboral justo, para alcanzar las metas de bienestar que anhelan
los pueblos. La disciplina es necesaria para erradicar la corrupción y evitar la infiltración de intereses
extranjeros que desestabilizan cualquier proyecto de nación. El nacionalismo económico consiste en la
reducción de toda actividad a las demandas y los intereses del país y su población. El sistema laboral
justo es que cada trabajador recibe lo que corresponde a su contribución a la producción del país. En
130
los casos anotados, con excepción de la cuestión laboral, el desarrollo capitalista se basó en esos
principios.
La emergencia de las nuevas potencias y los conflictos globales que se anuncian para un futuro no muy
lejano, pueden provocar desajustes inimaginables. Nuestra América tiene que estar preparada para
enfrentar esos escenarios con planes de contingencia y mucha inteligencia.
26 de febrero de 2016.
RUSIA EMERGENTE. RUSIA DECADENTE
¿Es Rusia una potencia regional o global?
http://www.unitedexplanations.org/2016/03/01/rusia-emergente-rusiadecadente/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+unitedexplanati
ons+%28United+Explanations%29
Es complicado describir cuál es la situación exacta de la Rusia actual en la arena internacional.
Su inclusión en el grupo de países llamados BRICS tiene mucho que ver en que se
conceptualice frecuentemente a la Rusia de Putin como un país emergente. Sin embargo, tanto
sus capacidades militares como su importancia geopolítica en el mundo han disminuido
considerablemente con respecto a la época soviética, si bien es cierto que con la llegada de
Putin, el país ha vuelto a ocupar una posición destacable en el panorama internacional.
En este artículo nos preguntaremos si la Federación Rusa es ahora mismo una potencia
emergente o decadente y si el alcance de su influencia internacional se ejerce en el ámbito
regional o global. Para ello, vamos a repasar la situación actual de Rusia a través de tres
dimensiones: política, económica y militar.
La narrativa del resurgir de Rusia
Putin ha sabido construir hábilmente un discurso ultranacionalista que ha calado profundamente
en la sociedad rusa, y que es una de las principales razones del amplio respaldo político del que
disfruta desde hace años. La desastrosa década posterior a la desintegración de la Unión
Soviética puso el listón muy bajo, y Putin se supo erigir como el salvador de la patria rusa que
devolvería el poder e influencia internacional de la que disfrutaban en la época soviética como
gran contrapeso del poder estadounidense. La descontrolada liberalización en los 90 de
sectores claves para su economía trajo consigo corrupción, miseria y desigualdad. La bajada a
los infiernos tuvo su guinda en la humillante derrota sufrida en la guerra de Chechenia. La
sociedad rusa no podía borrar de su cabeza la imagen de Yeltsin obligado por Maskhadov, el
líder checheno, a cambiarse de silla durante las negociaciones del tratado de paz tras su derrota
en 1997 (ver vídeo abajo), o las bochornosas escenas del líder ruso visiblemente
alcoholizado en numerosos actos públicos.
Teniendo en cuenta estos precedentes, en su llegada al poder en 2000, Putin se propuso como
meta la recuperación económica y la reparación del herido orgullo ruso. Y este último punto ha
sido un factor clave de lo que conoce como en “consenso Putin”, fomentando el nacionalismo y
la idea derecuperar el “Russkiy Mir” (el mundo ruso) en el interior del país, combinado con
intervenciones políticas y militares en el exterior (como en los recientes casos
de Ucrania y Siria) que buscan expandir su influencia más allá de las propias fronteras. La
necesaria recuperación económica ha sido otra de las claves del liderazgo de Putin, un
crecimiento económico que fue impulsado por la subida del precio del crudo a partir del 2000.
131
Se conoce con el nombre de “consenso Putin” a un número de pilares que han afianzado en
el poder a Vladimir Putin: democracia soberana (un ambivalente término utilizado por el Kremlin
para describir su sistema político), crecimiento económico, control de las instituciones fuertes
del país (KGB, GRU, FSB, SVR, etc.) y la afirmación del nacionalismo ruso.
En paralelo a esta estrategia, Putin ha invertido sus esfuerzos en acaparar los medios de
comunicación del país y en acallar a disidentes y rivales políticos a cualquier precio. Este
control, a pesar de las duras consecuencias sociales que provoca (ausencia de cultura
democrática, vulneración sistemática de derechos humanos, monopolio de los medios de
información, etc.), ha afianzado el liderazgo de Putin en el tiempo y le ha proporcionado un
respaldo político lo suficientemente sólido entre el pueblo ruso para mantenerse en el poder
hasta la fecha. Sin embargo, una sociedad civil reprimida, los altos niveles de corrupción todavía
existentes, el riesgo de una debacle militar -como ocurrió en Chechenia- que ponga en peligro
su narrativa nacionalista, y sobre todo, el deterioro de la situación económica pueden hacer
temblar estos pilares que hasta poco parecían totalmente sólidos.
Relacionada: El oscuro destino de los disidentes en la Rusia de Putin
El precio del petróleo lo puede echar todo a perder
Rusia ha disfrutado de más de una década de crecimiento económico sostenido (en el año 2000
su PIB era de 260 mil millones de dólares, en 2008 de 1,6 billones y en 2013 de más de 2
billones) y de un incremento considerable del salario medio (de 2.200 rublos en 2000 se pasó a
17.300 en 2008), en buena parte gracias la subida del precio del petróleo a partir de 2001. Como
se puede ver en el gráfico, la salud económica rusa ha estado muy ligada al precio del barril
durante las últimas décadas.
Comparación entre el PIB ruso y el precio del petróleo.
En líneas generales, la exportación de hidrocarburos supone de media entre un 50 y un 70% de
su PIB anual y aproximadamente entre un 40 y un 50% de los recursos del estado. Pese a
disfrutar de más de una década de bonanza, Rusia no ha sabido diversificar su economía y por
tanto sigue siendo extremadamente dependiente del petróleo y por tanto, vulnerable a la
volatilidad de sus precios. Es por ello que la bajada del precio del barril los últimos años,
132
especialmente acentuada en 2009 y 2015, tiene y seguirá teniendo un efecto muy negativo en
las arcas del Kremlin.
Porcentaje del PIB ruso con respecto al año anterior (1999-2014). Vía Wikipedia.
La falta de diversificación de su economía tiene su reflejo en la escasa inversión en
infraestructuras. Por poner un ejemplo, actualmente el 70% de los puertos rusos y el 80% de
sus aeropuertos tienen una gran necesidad de reformas o renovación.
Las sanciones económicas impuestas por la UE a Rusia producto de la invasión de la península
de Crimea también han supuesto un duro varapalo para las cuentas del Kremlin. No sólo
representan un problema a la hora de exportar petróleo o gas, sino también a la hora de importar
componentes tecnológicos claves para la extracción de hidrocarburos o para modernizar su
ejército. El FMI estima que el impacto negativo de las sanciones en la economía rusa puede
rondar los 9 puntos del PIB.
Las dificultades económicas no acaban ahí: los rusos no son tan productivos como podrían
serlo. Por cada hora de trabajo, el trabajador medio ruso contribuyó en 25,90 dólares al PIB. El
trabajador griego promedio aporta 36,20 dólares por hora de trabajo. Y Grecia no es un país a
la vanguardia de la productividad. El promedio de los trabajadores de Estados Unidos es de
67,40 a la hora.
Además, se estima que la corrupción endémica cuesta a la economía rusa entre 300 y 500 mil
millones de dólares cada año. En 2015, Freedom House puntuó al país con un 6,75 en su escala
de corrupción en la que 7 es la calificación “más corrupta”.
Por si esto fuera poco, cientos de miles de profesionales con formación universitaria están
dejando el país por falta de oportunidades. Entre 2012 y 2013, más de 300.000 personas
abandonaron Rusia en busca de unas condiciones económicas más favorables.
De todos estos datos, lo más preocupante es la negación por parte de la ciudadanía rusa de
estos problemas tan acuciantes. Mientras que un 73% de los rusos no están contentos con el
estado de su economía, el apoyo a la gestión de Putin ronda el 70%. ¿Cómo es esto posible?
El control del Kremlin de los medios de comunicación rusos tiene mucho que ver. El 90% de los
rusos se informan a través de canales de comunicación controlados por el gobierno, donde se
repite una y otra vez el discurso de “Rusia contra Occidente”. En este contexto, es fácil culpar
de las dificultades económicas del país a agentes externos con intereses opuestos a la patria
rusa. Y este discurso, parece que ha calado entre la ciudadanía.
Importantes capacidades militares herencia de la URSS en declive
Aquí es donde Rusia juega en la liga de los grandes. Sin duda es una de las principales
potencias militares del mundo (concretamente la segunda en capacidad militar tras Estados
Unidos y por encima de China, según el informe Global FirePower). A pesar de esto, ni sus
capacidades militares son lo que eran ni son las que Putin quiere hacernos creer. Es en este
punto donde vemos más claramente que Rusia es una potencia regional pero ya no es una
potencia global.
133
Relacionada: Moscú agitador, Moscú pacificador
El despliegue militar de Rusia en Ucrania o Siria tiene mucho de alarde, tanto de cara al exterior
(en línea con la imagen de superpotencia que pretende exportar Putin) como al interior (para
reforzar esa narrativa doméstica de éxito nacional que encubre sus carencias políticas y
económicas).
Rusia hereda buena parte de su potencia militar de la Unión Soviética, pero ha sido incapaz de
modernizar su ejército y actualmente se enfrenta a dos serios problemas:

Una importante disminución de su alcance operacional en las últimas décadas.
Actualmente Rusia tiene un acceso limitado al Atlántico y al Índico, con las limitaciones
que esto conlleva a la hora de ejercer su influencia militar a nivel global. Desde los 90
su red de bases internacionales ha disminuido notablemente: han cerrado bases en
Cuba, Vietnam, Azerbaiyán, Georgia y Uzbekistán. A día de hoy se mantienen las de
Armenia, Bielorrusia, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Siria, Tayikistán y
Ucrania, principalmente países pertenecientes al CIS (Commonwealth of Independent
States). Los esfuerzos de expansión militar de Rusia se están centrando en el Ártico,
donde su presencia se ha multiplicado en los últimos años. Una región de creciente
importancia geopolítica por sus recursos naturales y por la posibilidad de abrir nuevas
vías comerciales para el transporte marítimo y el turismo.
Países en los que Rusia posee bases militares propias. Vía Wikipedia.

134
Considerable impacto negativo de los malos resultados económicos en sus
capacidades militares. En contraste con los últimos 16 años, en los que el presupuesto
en Defensa se multiplicó por 14, las nuevas circunstancias económicas han provocado
que mantener este nivel de gasto militar sea insostenible. Rusia está gastando en
capacidades militares mucho más de lo que se puede permitir. Por ejemplo, en el primer
trimestre de 2015, los gastos militares supusieron el 9% del PIB trimestral, el doble de
lo planeado. Como resultado, Moscú gastó más de la mitad de su presupuesto militar
anual en el primer trimestre de 2015. Aun así, el esfuerzo económico es mucho mayor
que el de su mayor competidor militar, EEUU. En 2014, EEUU gastó 610 millones de
dólares en defensa (aproximadamente el 3,4 % de su PIB) mientras que Moscú invirtió
84,5 millones de dólares en su ejército durante el mismo período (4,2% de su PIB). Es
cuestión de tiempo que las consecuencias de la crisis económica se empiecen a notar
en los presupuestos militares, si es que no lo ha hecho ya. Esto conlleva una serie de
incertidumbres en materia de seguridad para Rusia: ¿cómo se financiarán las
operaciones en el Ártico y la planeada reapertura de bases en Cuba y Vietnam? ¿Cómo
financiará la necesaria modernización de buena parte de su armamento? Por otro lado,
las sanciones de la UE tienen un efecto nefasto para la importación de componentes de
guerra necesarios para contrarrestar su falta de alcance operacional: Ucrania era un
exportador clavede motores para su flota de alta mar.
Rusia: un poder regional en decadencia a tener muy en cuenta
En conclusión, todo lo expuesto anteriormente nos hace pensar que el alcance de la influencia
de Rusia a nivel internacional se produce de manera efectiva en el ámbito regional más que
global a día de hoy. Y que las capacidades tanto económicas como defensivas del gigante ruso
han pasado ya su momento cumbre y presentan una inercia descendente.
Independientemente de las atrevidas declaraciones del Kremlin y de la inteligente cobertura de
los medios de comunicación, los planes de Rusia para resurgir como actor global enfrentan
importantes limitaciones en áreas cruciales tales como la robustez de su economía o el alcance
operacional de su ejército. En tales circunstancias, las políticas internacionales del Kremlin no
son resultado del respaldo de un ejército fuerte y una economía eficaz, sino que está más
dirigido a proyectar una imagen de fortaleza hacia el exterior y el interior de sus fronteras. Sólo
en la región del Ártico la capacidad militar rusa parece ser suficiente para garantizar e incluso
extender su poder regional. No parece probable que Rusia se convierta en un poder global en
un futuro próximo, sin embargo, sigue siendo una potencia a tener muy en cuenta, sobre todo
en lo que respecta a tres ámbitos de oportunidad a nivel regional:
1. El espacio post-soviético: la Federación Rusa está rodeada por un cinturón de países
relativamente débiles sobre los que ejerce una importante influencia.
2. La Unión Europea: donde intenta explotar las tensiones norte-sur, puesto que la
unanimidad es crucial en el ámbito de la seguridad europea.
3. Oriente Medio: intentando formar un bloque de países chiíes (Siria, Irán e Irak) que sirva
como contrapeso en la región al extremismo suní.
JAVIER HERNANDO
Madrid, España. Coordinador Editorial de United Explanations. Licenciado en Sociología en
Madrid (UCM) y en Utrecht (UU). Actualmente estudiando un Máster en Relaciones
Internacionales en Barcelona (IBEI). Me gusta explicar lo que ocurre en el mundo a través de
la lógica económica y la política internacional. Me motiva la aplicación de las tecnologías a la
mejora de la participación democrática directa y proyectos económicos innovadores como la
criptomonedas y el consumo colaborativo. [email protected] |
@jhernandodef
135
katz y el nihilismo fofo
Según su propia mitología, el PRO es el primer partido del siglo XXI porque las ideologías le importan un
bledo. Pero el gobierno de los CEO´s ya tiene quien le escriba. Alejandro Katz fue uno de los
intelectuales post-orgánicos que acudieron al llamado del nuevo Presidente, para ayudarlo a
interpretar la época. El obsceno oficio de pensar sin dignidad.
POR: DIEGO SZTULWARK
http://www.revistacrisis.com.ar/notas/katz-y-el-nihilismo-fofo
Ya bajo los efectos de la locura, Nietzsche describió su praxis bélica en cuatro postulados prácticos: a)
“sólo ataco cosas que triunfan”; b) estos ataques se realizan a nombre propio, sin aliados; c) no se
ataca nunca a personas: se sirve uno de ellas “tan sólo como de una poderosa lente de aumento con
la cual se puede hacer visible una situación de peligro general” y, finalmente; d) sólo es lícito atacar
cuando está excluida toda cuestión de enemistad personal.
Bajo esta recomendación, aunque sin respetarla al pie de la letra, propongo prestar atención al modo
en que triunfa, en el plano de la escritura reflexiva en el que pretende desenvolverse el ensayista
Alejandro Katz, algo que podemos llamar “lo obsceno”: un tipo de argumentación en la que lo
impúdico se deja traslucir sin explicitárselo del todo. Se lo hace pasar distraídamente, como si de un
accidente de la comprensión se tratase, mientras se aparenta hablar decorosamente.
mail prólogo
Todo surge de un breve mail que el periodista Gabriel Levinas introduce a modo de prólogo en su
reciente Doble agente, la biografía inesperada de Horacio Verbitsky, libro canalla si los hay. El autor
de ese correo electrónico es Katz. Levinas lo introduce, nos dice, para evacuar las dudas que pudieran
subsistir respecto de sus motivaciones y de la legitimidad misma de difundir la “información” de
“enorme relevancia” que, según cree, el libro en cuestión contiene: “fue la opinión del filósofo y
ensayista Alejandro Katz la que, de manera más categórica, ayudó a comprender la razón de este
libro”.
Katz comienza su intervención distinguiendo las controversias que el libro desea suscitar. Hay
algunas que son de incumbencia del autor y otras que no. Entre estas últimas designa, en primer
lugar, la controversia en torno a la “veracidad de la documentación” acusatoria de Verbitsky. No se
presenta para Katz problema alguno a elucidar, sino “una cuestión fácil de resolver” que “depende de
expertos, de peritos que pueden confirmar que cada una de las pruebas utilizadas es verdadera”. ¿Lo
son? ¿No ha refutado punto por punto estas “pruebas” Horacio Verbitsky?
Como sea, Katz no se hace ninguna pregunta sobre las prácticas diversas de veridicción, ni siquiera
cuando resulta evidente que acusador y acusado se oponen precisamente en este campo. Levinas
personifica de modo lineal el lenguaje de los medios, mientras que Verbitsky abreva en las fuentes
del periodismo de oficio, en el procesamiento militante de información –tradición que arranca con
Prensa Latina–, y en el trabajo de archivo de los organismos de derechos humanos en procura de
volver públicas las articulaciones jurídicas, económicas, teológicas y políticas del genocidio. El
conflicto que aquí se presenta no es menor: Levinas no hace en su libro sino impugnar, precisamente,
este modo de trabajo de Verbitsky al que percibe como un procedimiento de acumulación ilegítima
136
de poder. Y apunta a desprestigiar el esfuerzo actual por ampliar los juicios al personal de la última
dictadura al campo de los ilegalismos financieros. Katz, en cambio, se despreocupa de estos asuntos,
dejando que del problema de la verdad se encargue la policía.
Una segunda controversia que según el filósofo no le corresponde asumir al autor, tiene que ver con
los motivos mismos de la publicación. Cuestión que se resuelve automáticamente gracias a una suerte
de ética del periodismo según la cual no vale la pena preguntar qué es lo que debe hacer un periodista
con la información, puesto que el verdadero periodista sólo conoce un tipo de reacción: publicar todo
lo que le llega. Lo relativo a la evaluación del sentido de la oportunidad y de los efectos de la
intervención queda por tanto delegado a la demanda de las empresas y los dueños de la comunicación.
La controversia que sí interesa al filósofo y la que se propone sostener es la siguiente: “¿por qué es de
interés público la vida que otro llevó en la dictadura? ¿Quién puede decir que el modo de actuar de
otro fue el modo justo, el modo intachable, y por qué?”. Entre las palabras con las que el filósofo Katz
fundamenta a Levinas contra Verbitsky, encontramos la siguiente caracterización vinculada a la
última dictadura: “nadie en un régimen de terror tiene, ya no la obligación, sino tampoco la
posibilidad de actuar como un santo o como un héroe”. La perfección de la frase ejemplifica el
funcionamiento de lo obsceno en política al sustituir el problema que la situación del genocidio
plantea (¿cómo se llegó a eso?, ¿qué fuerzas lo operaron y por qué medios?) por una evidencia
incontestable: el hecho que las personas, en condiciones de amenaza de muerte, no suelen sino
obedecer. Semejante sustitución cancela la fuerza ética en el pensamiento, y aniquila toda dignidad.
En adelante sólo podemos comunicarnos sobre la base de la evidencia.
ser-para-el-consuelo
Ya no se trata sólo de eludir la reflexión sobre aquel terror cuya eficacia consistió en destruir el lugar
resistente que en lo colectivo e individual siente y piensa contra la obediencia. Ahora el pensamiento
mismo que se practica está definitivamente asentado sobre el borramiento de toda potencia
subyacente, de la que sólo puede tenerse representaciones religiosas o literarias (“un santo, un
héroe”).
Katz se sitúa en un lugar fuera de toda “mística”. Él dice: en la realidad “gris” que debieron vivir
millones de personas durante la dictadura, a él no le resulta fácil delimitar “qué significa colaborar,
qué es resistir, qué es ser cómplice”. Pero entonces: ¿por qué tomarse, filósofo y periodista, el trabajo
que se toman en atacar a Verbitsky con acusaciones sobre su conducta de aquellos años? Katz ofrece
dos razones: porque se trata de un hombre “público” vinculado a la valoración de esa época y porque
“tiene un discurso público sobre lo que otros hicieron”.
A Verbitsky, en definitiva, se le reprocha no haberse adecuado a esta nueva realidad post-genocidio.
Se le cuestiona obrar extemporáneamente, usurpando una facultad de juzgar que no le pertenece por
derecho a él sino a los jueces de la república: “poco derecho tiene nadie, entonces, de juzgar qué han
hecho los otros, cuando lo que hayan hecho no merezca estar bajo revisión judicial”.
137
La filosofía sirve, entonces, para rectificar “el modo en que desde el presente se juzga ética y
jurídicamente a muchos de los protagonistas de aquella época”. Siempre el llamado al orden: ¿en qué
consiste esta rectificación? Sencillamente en “restituir a nuestra vida en común los claroscuros que
personas como Verbitsky pretenden disimular, o directamente, borrar: para comprender que no se
trata de señalar a los demonios y a los puros, sino de reencontrar lo humano en nuestra propia, frágil,
débil humanidad”.
Más que una reedición de la teoría de los dos demonios, una ontología del ser-para-el-consuelo. Sin
lugar para aquello que Spinoza llamaba una “vida humana”, organizada en torno al descubrimiento
de la virtud y la utilidad común. ¿Qué se afirma en el terreno de la ética? La nada misma, la mera
aspiración a perdurar, el más fofo de los nihilismos. Sólo lo “humano débil”. Es lo único que se quiere
escuchar.
protocolo de actuación del pensamiento
¿Qué queda entonces de la esperada palabra filósofa? Sólo el mantra antropológico de la finitud y el
conformismo. ¿Es todo lo que lo contemporáneo en nuestra época puede pensar? Consumo y
seguridad. ¿Pura domesticación?
Colonizada por la tecno-semiótica, la filosofía –otrora campo de la lucha de clases en la teoría- ya no
responde a sus viejos imperativos del estado y/o la revolución. Ahora se ofrece en los mercados como
terapia de la existencia en dosis aceptables, como parte de una pedagogía más amplia destinada a
enseñar a vivir. Ella participa del combo de las sabidurías diseñadas para evitar riesgos. Porque, en el
fondo, lo que manda es la indolencia. Lo único que se acepta pensar, el máximo de tensión ética
admisible, lo que se llega a imaginar como espacio político, no pasa de una módica escena pedagógica
y moral.
Se dirá que de todas formas la argumentación ya no pesa demasiado, y eso es estrictamente cierto.
No es la defensa del pensamiento lo que importa. Y tal vez nunca haya importado demasiado. Se
agregará que casi todos los episodios de la llamada “batalla cultural” han estado dominados por
similar indolencia. De hecho, no hay tanto que rescatar de esas escaramuzas.
Lo que cuenta, sí, es aprender a defenderse del régimen de lo obsceno, aprender a combatirlo, porque
en él se esteriliza al lenguaje y se anula su poder de participar en la creación modos de vida.
- See more at: http://www.revistacrisis.com.ar/notas/katz-y-el-nihilismo-fofo#sthash.X135M0E4.dpuf
NEOALDEANISMO: LA ALDEA GLOBAL ANTE EL DESPEÑADERO
DEL NEOCONSERVADURISMO EN LAS RELACIONES
INTERNACIONALES.
Por Fidel Ernesto Narváez Espinales
http://thesocialsciencepost.com/es/2016/02/neoaldeanismo-la-aldea-global-ante-el-despenadero-delneoconservadurismo-en-las-relaciones-internacionales/
138
«Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le
mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden
universal, sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota
encima, ni de la pelea de los cometas en el cielo, que van por el aire dormido engullendo mundos. Lo
que quede de aldea en América ha de despertar. Estos tiempos no son para acostarse con el pañuelo a
la cabeza, sino con las armas de almohada, como los varones de Juan de Castellanos: las armas del
juicio, que vencen a las otras. Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra»
Nuestra América, José Martí. (1891)
El mundo se hace cada día más neoconservador. El aldeismo o conjunto de políticas de protección y
defensa que caracterizó a los Estados-nación frente a otros, y que supuestamente sería una página más
de la Historia Universal cuando se entró en la dinámica global del comercio, la navegación y el mercado
sin barreras, resultó ser una estratagema consensuado de todas las aldeas para eliminar transitoriamente
las fronteras y llevar al aldeismo, quizás no conscientemente, a un nuevo estadio: el neoaldeanismo
conservador. El término neoconservador ya no es suficiente para designar a un conglomerado de
propaganda, políticas e intereses nacionales que buscan en la teoría conservadora de la patria su propia
significancia. El concepto neoconservador deviene vetusto en el mismo instante en que, habiendo
alcanzado la globalización una madurez relativa en términos tecnológicos y económicos, las aldeas del
mundo vuelven a trinar o a impacientarse ante lo que consideran contrario a sus costumbres, a su forma
de vida o su visión del mundo. En una sociedad que sin duda alguna ha perdido toda alternativa de cambio
al sistema económico y político reinante, y en vez de que la globalización haya forjado una ciudadanía
global para sus habitantes, asistimos a una dialéctica negativa en donde la conservación por razones de
estado del statu quo acapara la política local e internacional.
Arabia Saudí recela de Irán y Estados Unidos de Rusia, pero ambos utilizan a los anteriores como en
1979 Brezhnev y Reagan utilizaron a talibanes y partidarios de la Revolución Saur en Afganistán para
convertir el conflicto geopolítico en un conflicto de tradición, de leyes, de interpretaciones religiosas, de
talibanes, chiíes y suníes. Antes las disputas geopolíticas de la Guerra Fría se encontraban en la dico tomía
de capitalismo-comunismo, pero el neoaldeanismo ha aniquilado esa visión simplista de las relaciones
internacionales: ya ninguna potencia se preocupa por mostrar o enmascarar en términos sociales o de
cooperación el apadrinamiento que da a uno u otro país. La paradoja de un mundo multipolar que ya no
duda de la influencias de los BRICS en la palestra internacional, consiste en que en vez de ir creando una
ciudadanía global o una ciudadanía X, así como respuestas políticas globales a problemas humanos como
el hambre, la guerra o los desplazados, sin que la resolución de los mismos dependa del nombre de la
patria o la nacionalidad de origen, como podría ser unos sirios ahogándose en el Mediterráneo o unos
congoleños muriendo en un aeropuerto convertido en albergue, consiste pues, en que la praxis de la
política internacional va por el camino contrario, un camino de retorno a los valores fundacionales de los
Estados-nación para defenderse de lo que consideran una amenaza. Un aspirante presidencial de EEUU
que propone construcción de más muros limítrofes para defenderse o ponerse en cuarentena de una
imaginaria Guerra Mundial Z o un dirigente ruso que utiliza al zarismo y al comunismo al mismo tiempo
para aderezar la grandeza de su patria. La construcción de murallas y sistemas balísticos de defensa sólo
demuestra la conservación de los límites y de la parafernalia espiritual, semiótica o conceptual con que
los neoconservadores suelen defender sus posturas, privilegios y el discurso muchas veces etnonacionalista, aldeista o localista.
139
David Cameron, Primer Ministro de Inglaterra, gana las elecciones en el año 2015 con una mayoría
absoluta aún más abrumadora que durante su primera elección y aprovecha para mandar un mensaje de
escepticismo a la Unión Europea, el famoso BREXIT[1], como en su momento lo hizo Thatcher, vistiendo
de defensa de la soberanía lo que a todas luces son los postulados Tories de buena parte de los ingleses
que consideran como amenaza a sus instituciones, moneda, costumbres, sistema de gobierno y finanzas
las políticas de Europa. Rusia, a pesar de llevar adelante el proyecto aperturista de la Federación
Euroasiática basado en el comercio de gas y petróleo y de haber sido el epicentro de un proyecto
alternativo al capitalismo, no duda en reivindicar los valores y la defensa de una gloriosa historia, se trate
indistintamente del zarismo como del comunismo (conceptos contradictorios desde luego) para relanzar
un proyecto con alto contenido nacionalista que le colocaría en un plano de igualdad frente a la tendencia
también neoconservadora del candidato Donal Trump, de ahí la simpatía que ambos mantienen
recíprocamente en términos eminentemente relacionados a su visión clausus o cerrada del concepto de
patria. Muros, ojivas nucleares y escudos antimisiles mediante, por supuesto. Ucrania, más que un
conflicto geopolítico representó la lucha por el reconocimiento de los límites de una cultura, lengua,
espacio y visión respecto de otra, la europea frente a la rusa. La exclusión y el odio entre vecinos de un
mismo barrio únicamente por los colores de la bandera o la lengua hablada expresa esta tendencia
neoaldeanista.
Arabia Saudí y las monarquías del Golfo defendiendo, y no sólo en el intelecto sino con armas y estrategias
de guerra, una hermenéutica propia del Islam frente a la que podría a su vez tener Irán, quien hace lo
mismo añadiéndole una ingrediente nuclear al problema, convirtiendo ambos el choque no sólo en
problema típicamente petro-geopolítico, sino en un problema de costumbres, de tradición, de cultura y de
visión del mundo. El ISIS o Estado Islámico, más que una agrupación de soldados vestidos de negro y
conduciendo Toyotas, es el resultado de un mundo que lucha por querer levantar la bandera de un nuevo
aldeismo, un neoaldeanismo que es capaz de enamorar a jóvenes de los barrios periféricos de Londres a
que cojan el primer avión hacia Turquía y engrosar las listas de los ejércitos neoaldeanistas que
estábamos acostumbrados a ver en películas medievales, donde la espada, el caballo y la armaduría
tronaban al unísono para que algún califa, rey, o aldeano vanidoso (para utilizar las palabras de Martí)
enarbolara los colores de su aldea en la victoria final. Más allá del simplista término de terroristas, son
kamikazes neoaldeanistas, kamikazes de un discurso histórico y religioso que desarrolla sus propios
métodos para protegerse de la globalización. Pero esto no es exclusivo de los árabes, no, son quizás las
potencias mundiales quienes mandan un sonoro mensaje de globalización y aldea global, pero al mismo
tiempo las que crean el discurso y los medios para conservar sus costumbres de los efectos de esa
globalización.
En la Europa del siglo XXI, ¿cómo no observar agrestes pinceladas de neoaldeanismo? Una Hungría que
mostró su rostro más provincial al ser la ofensiva de un sentimiento, no sólo húngaro cabe decir, de
ferviente repulsa a los refugiados, muros y serpentinas mediante. Aunque cuando Reino Unido trata de
vetar el ingreso en suelo británico de europeos del Este, entonces la lucha neoaldeanista se hace más
patente. Hoy existen argumentos sobre el mantenimiento del Estado de bienestar y no la conjura de casas
reales en disputa como antaño. Una Polonia que no esconde su mejor guardado secreto, la interpretación
más radical de la otrora Europa castizamente católica en la figura de Juan Pablo II, icono criticado ante
las nuevas tendencias de la Iglesia Católica pero no por el nuevo gobierno ultraconservador de Ley y
Justicia, que además de haber encendido las alarmas democráticas de los demás miembros de la Unión
Europea, no oculta los deseos de mostrarse neoaldeanista. Únicos dentro de la diversidad, con límites
dentro de la liberalidad.
140
Del mismo modo los gigantes asiáticos no pueden quedar sin mención. Véase cómo la política
internacional de las últimas décadas tanto de China, Japón o Corea del Sur, todos ellos dentro de la lista
de principales inversores tanto en industria armamentística como tecnológica del mundo, no vacilarían en
expresar al mundo como un logro el haber adoptado el sistema de producción capitalista sin renunciar a
sus tesis y costumbres fundamentales que la historia les ha dado. Gavin Walker desvela los siguientes
argumentos a propósito de esa escala conservadora asiática, que de Japón ha sido evidente pero que no
tanto así de China y Corea del Sur, y dice: «The region is also experiencing significant political turmoil,
with all three of the major East Asian states overburdened by the demands of historical memory. Under Xi
Jinping, the Chinese Communist Party has become increasingly conservative, doubling down on party state-driven nationalism and crony-capitalist bureaucratic tightening (with the occasional anti-corruption
drive serving as a release valve). With Park Geun-hye at the helm — the daughter of Park Chung-hee, the
country’s authoritarian, anticommunist, state-developmentalist leader from 1961–1979 — South Korea is
in a position reminiscent of 1980s–90s Japan. A burgeoning media industry — the darling of inter-Asia pop
culture — exists alongside a robust, state-led, conservative nationalism and an all-out war on the country’s
trade union and workers movements»[2]
A mi juicio, el neoaldeanismo devino un problema político al mismo tiempo que lo hizo el fundamentalismo
de mercado, es decir, con el eje norteamericano e inglés por no decir el eje Thatcher-Reagan apadrinando
una visión ultracapitalista de expansión para hacer frente al maldito comunismo. No obstante, con el
derrumbe del socialismo eso cambió, la defensa de un modo de vida o de doctrinas diplomáticas como
la Monroe, o la de una Weltanschauung castiza o de la American Way of Life por ejemplo, han
desarrollado una dialéctica negativa, es decir, que en vez de ir liberalizando el modo de vida y hacerlo
verdaderamente global, paradójicamente, ha ido incrementándose el discurso de defensa de los valores
locales, raciales, monárquicos o republicanos, islámicos u ortodoxos…en definitiva un reminiscencia de
la aldea para el siglo XXI, deviniendo ello en el aquí llamado neoaldeanismo. Desde luego, que el
neoaldeanismo es inversamente proporcional al internacionalismo. El internacionalismo precisamente es
la cura de esa dialéctica negativa del concepto de patria en plena globalización.
Nadie discutiría, hoy en día, que uno de los prototipos de sociedad neoaldeanista sería la japonesa, la
cual se ha insertado de lleno en un modelo de economía de libre mercado y en un comercio global a gran
escala que ha llevado sus productos a muchos rincones del mundo, incluso al centro de operaciones del
Estado Islámico a través de sus Toyotas, sin renunciar a los valores fundamentales ni a las tradiciones
que como pueblo le caracterizan. En un principio, este hecho, el de defender una historia o un discurso
histórico que identifica e individualiza a un pueblo, no tiene una mala intención a primera vista. Sin
embargo, en pleno siglo XXI, donde se da por aceptado que la globalización ha alcanzado una madurez
y que no hay alternativa a ella ni al capitalismo, abanderar una política exterior o interior que tenga como
base la defensa de una creencia o una visión propia y particular frente a las otras y con claros tintes
bélicos y geopolíticos, se vuelve en una defensa de la historia contra el pres ente. Es decir, no se hace
política internacional de índole capitalista como las multinacionales en África para competir únicamente
en un ámbito de libre mercado, sino que el libre mercado enmascara la guerra de costumbres y de aldeas
que en el fondo subsisten a las inversiones económicas, a los proyectos de cooperación y al
apadrinamiento de países.
Un ejemplo de este concepto lo analizó en su momento Alexandre Kojève, para quien el Fin de la Historia
sólo podría dirimirse en lo que denominó la japonización de Occidente o la americanización de Japón[3].
Está claro que Kojève ya pensaba en clave postcapitalista, pero no postcapitalista en un sentido marxista,
o sea, en un sentido puramente teórico a partir del cual al estadio histórico del capitalismo le seguía el
141
comunismo, sino que el filósofo en cuestión lo hacía en el sentido que ante el eventual triunfo de un modo
de vida demo-liberal capitalista, la del fin de la historia, ahora la historia tendría que fabricarse su propia
negatividad. O sea, que al no persistir la disputa del siglo XX de capitalismo y comunismo, siendo
hegelianamente teórico aún, Kojève pensaba que la historia debía crear por sí misma esa negatividad.
Cuando se le pregunta acerca de qué es ese concepto dejaponizar occidente responde del siguiente
modo: «Es que el snobismo es la negatividad gratuita. En el mundo de la Historia, la Historia misma se
ocupa de engendrar el modo de la negatividad que es esencial a lo humano. Si la Historia ya no habla, se
fabrica ella misma la negatividad. El snobismo puede llegar muy lejos. Se puede morir por snobismo,
como los kamikazes. Conoce sin duda la historia de Federico II, en el campo de batalla, cuando escucha
los gritos de un joven herido mortalmente en el vientre: “Hay que morir como es debido”, y pasa. O César,
atravesado de puñales y que cubre con los pliegues de su toga las heridas de sus piernas».
Microguerras de nuevas aldeas que defienden sus estandartes será el signo de este siglo, que no
neoconservadoras, ese es un concepto para políticas interiores y locales pero cuando se habla de
exteriorizar ese neoconservadurismo a un mundo global sólo puede resultar una especie de
neoaldeanismo, en el que la simpatía que antaño mostró Mishima para «morir como es debido» por el
brillo de Japón, palabras que también mencionó Abe al decir en su discurso de año nuevo que en 2016
Japón brillará y demostrará su liderazgo global [4]. Esa simpatía pues, es similar a la que muestra un
soldado que hace patria matando libios, palestinos, nicaragüenses o levantando banderas rojas, lunas y
estrellas blancas para rememorar un viejo pero añorado sultanato o califato. Ese esnobismo neoaldeanista
de morir y existir por recuperar el viejo imperio otomano, japonés, la región de Al Ándalus o las tradiciones
eslavas, caucásicas, hebreas o árabes, las instituciones premodernas o los antiguos límites es lo que
caracteriza las relaciones internacionales cada vez más ensimismadas y renuentes de todo lo que
signifique y apueste por un nuevo humanismo ante el fracaso del europeo.
________________________________________________________________________Referencias
[1] “Conservative
councillors
call
for
David
Cameron
to
campaign
for
Brexitˮ
(12-02-
2016) http://www.theguardian.com/politics/2016/feb/12/conservative-councillors-call-for-david-cameronto-campaign-for-brexit
[2] WALKER,
Garvin. Challenging
Abe´s
Japan. Jacobin
Mag (2015)https://www.jacobinmag.com/2015/11/abe-japan-fukushima-asean-military/
[3] Entrevista
a
Alexandre
Kojévè
por
Gilles
Lapouge.
La
quinzaine
(1980)http://www.ddooss.org/articulos/entrevistas/Alexander_Kojeve.htm
[4] “Abe: Japón “brillará y demostrará su liderazgo global” en 2016ˮ (2016)
http://es.ipcdigital.com/2016/01/02/abe-japon-brillara-y-demostrara-su-liderazgo-global-en-2016/
¿Quiénes están equivocados?
LA JUVENTUD SE DEFIENDE: NO, NO ESTAMOS PERDIDOS
Por Carolina Santana Sabbagh
142
http://thesocialsciencepost.com/es/2016/02/la-juventud-se-defiende-no-no-estamos-perdidos/
Lo que realmente dicen los estudios y la data acerca de la generación más satanizada de los últimos
tiempos
La antropóloga Vargas, una experta de mi país, me dijo una vez que uno de los grandes problemas de
la sociedad de hoy es que “Esta cultura es adulto-céntrica. Los jóvenes no necesitan que los salven. Lo
que hay es resistencia de los adultos al cambio.”[1] Oírlo de ella, una mujer que tenía edad para ser
madre de cualquier millenial, me sorprendió… y ahí -observando mi propia reacción de sorpresa ante los
comentarios de una persona de otra generación en defensa de la juventud- confirmé de nuevo que
aquello era totalmente cierto.
Casi todo el que nació en las décadas de 1980 o 1990 puede dar fe de que, en pleno 2016 y desde hace
un tiempo, nuestra generación es descalificada por los de mayor edad: Que si la juventud “está perdida”,
que si los jóvenes “lo tienen todo demasiado fácil”, que si son “inconscientes”, “malcriados”,
“narcisistas”, etc., etc., etc.
Pero resulta que la data dura prueba todo lo contrario acerca de esta generación de los
“millenials”.
No está perdida ni llena de inconscientes. Al contrario, en varios países, es la generación más
estudiosa y mejor calificada de toda la historia (sí, de toda la historia).[2]
No lo tiene todo fácil. De hecho, es una de las generaciones con mayores dificultades para la inserción
laboral a pesar de estar más capacitada que sus antecesoras; la de mayores índices de ansiedad y
estrés crónico; la más endeudada por tarifas universitarias y salarios reducidos, la primera g eneración
víctima de que el nivel de entrada laboral (o “entry level”) ya no sea sueldo mínimo, sino pasantía noremunerada, y así sucesivamente.
Más que nunca antes, muchos llegan a puestos de trabajo en los que están más calificados que
su supervisor inmediato pero pocos asignan un puesto de supervisión o mando a un miembro de
nuestra juventud. ¿Por la experiencia laboral quizás? El cuento de la gallina y el huevo. Al final, dejan
“añejar” -por demasiado tiempo- a nuestros muy capacitados jóvenes en posiciones de bajo mando o de
“sub-subalternos”, hasta que lleguen a la “edad adecuada”. [Cabe destacar que, en muchos casos, la
“edad adecuada” poco tiene que ver con la edad del millenial, y tiene más relación con la edad a la que
el supervisor de la generación anterior, o de la anterior a la anterior, entienda que el relevo no es el fin
del mundo. En el caso del sector público, también tiene que ver con que las generaciones anteriores
comprendan que los cargos no son eternos.] En el proceso, el mundo se pierde de toda la vitalidad, la
fuerza, y la capacidad de los años más física e intelectualmente vigorosos del equipo más versado y
estudiado que habría puesto pie en esa empresa o entidad (literal y estadísticamente hablando).
En respuesta a ello, algunos han señalado que los millenials no son estables en el trabajo, que saltan de
un empleo a otro, que no se puede confiar en la longevidad de su compromiso. Sin embargo, las
estadísticas prueban que la Generación Y ha demostrado mayor compromiso laboral a largo
plazo que la generación de sus jefes, logrando –tal y como demuestra la data- ser laboralmente más
estable que la misma generación que la crítica, cuando se comparan los desempeños de cada
generación en grupos de la misma edad. [3]
143
En los medios de comunicación masiva, desde los periódicos hasta la TV y la radio, la juventud de la
Generación Y ha sido públicamente calificada como “lo peor” y “narcisista”. Sin embargo, los números
comprueban que los millenials son el grupo generacional que ha tomado más decisiones de vida
en base a lo que ha creído mejor para su comunidad, y no para su individualidad. Esto incluye una
mayor tendencia a la selección de comercios que responden responsablemente a problemas sociales o
colectivos, un mayor índice de vegetarianos por empatía con los animales, entre muchos otros aspectos
en los que los números de las generaciones anteriores ni se asoman por las escalas de doble dígito de
la Generación Y.[4]
Se les ha acusado -también- de ser débiles y quejicas o quejumbrosos, de no soportar
tranquilamente las dinámicas de trabajo que han aguantado las generaciones anteriores. Esto,
como todo lo anterior, también se ha demostrado falso. Expertos han señalado que las
generaciones anteriores (Baby Boomers y Generación X, incluidas) quieren lo mismo que recl aman
los millenials en el trabajo (un trato cooperativo por parte de compañeros y supervisores, un empleo
compatible con la vida personal, etc.). ¿La única diferencia real? Que los millenials tienen la valentía de
plantearlo y ponerlo sobre la mesa.[5]
De hecho, la mal condenada Generación Y no solo tiene la valentía de plantearlo, si no que, en algunos
países –como en EE.UU.- la abrumadora mayoría reporta que preferiría ganar solo el 40% de un salario
determinado y tener un trabajo que ama, a ganar el 100% de ese mismo salario por hacer un trabajo
que le aburre.[6]
Lo que sí es cierto es que esta generación es mucho menos domable, mucho más difícil de
comprar con dinero o con salarios atractivos a pesar de la escasez de oportunidades de empleo
que enfrenta en todo el mundo. Lo que sí se puede decir de esta generación, apoyados en las
estadísticas y los estudios expertos, es que es una generación de valientes, que a pesar de los
pesares sabe decir “no” aun ante la difícil incertidumbre acerca de qué será de ellos
mañana,tomando en cuenta que es la generación con menos capacidad financiera para comprarse un
primer hogar, a pesar de ser la de mayor conciencia financiera. [7]
Además, y en ese mismo sentido, más de dos terceras partes de los millenials con empleos de alto
rango, reportan haber decidido no realizar alguna tarea cuando entra en conflicto con sus
valores, y que el elemento número uno al momento de tomar d ecisiones laborales son sus
valores.[8]
En fin, después de todo, hay que admitirlo: la verdad es que el mundo se ha equivocado con
losmillenials, no son –ni remotamente- la peor generación… son -precisamente- todo lo contrario.
No, no estamos perdidos.
Epílogo:
Termino con dos citas, sobre el mundo laboral y la discriminación de la juventud, consciente (y
recordándoles) que sus contenidos son perfectamente extrapolables a los demás aspectos de la vida en
sociedad.
Intercambio entre expertos y periodistas en la cadena estadounidense CBS:
144

“¿En qué medida has tenido que decirle a los boomers, los jefes, los de 50 y 60 años de edad, que ‘La
gente que tiene que cambiar son ustedes, no ellos?’”, Pregunta Safer.

“Los boomers sí necesitan escuchar el mensaje. Van a tener que empezar a centrarse más en el
entrenamiento [coaching] en vez de dar órdenes. Si a esta generación, en particular, sólo le dices,
‘Tienes que hacer esto. Tienes que hacer esto. Tienes que hacer esto.’, realmente se van a ir. Y cada
importante bufete de abogados, todas las grandes empresas saben que este es el futuro “, explica
Crane.[9]
Por último:
“Las empresas que no puedan llevar a cabo este acto de equilibrio podrían ver un éxodo de talentos
jóvenes una vez que la economía mejore. Eso, para tomar prestada la abreviatura de mensajería
instantánea que usa la Generación Y, sería un gran WOMBAT (por sus siglas en inglés): un desperdicio
de dinero, tiempo y cerebros.”[10]
Esa resistencia al cambio, a la que hacía referencia la antropóloga Vargas aquel día, ya se ve obligada
a llegar a su fin, porque en muchos países los millenials ya constituyen la mayoría de los votantes y de
los consumidores, convirtiéndose así en el grupo que decide quién gana o pierde las elecciones y qué
compañías fracasan o prosperan.
Lo del huevo y la piedra acaba de invertirse.
__________________________________________________
Referencias:
[1] Entrevista radial del programa STNC, por la 95.7 fm. Entrevistada por Raful, Faride; Gómez Mazara,
Fabricio; y Santana Sabbagh, Carolina. 24 de octubre de 2014. Santo Domingo, República Dominicana.
[2] Millennials Report (The White House – The Government of the U.S.A. 2014).
https://www.whitehouse.gov/sites/default/files/docs/millennials_report.pdf
[3] Ibid, Millennials Report (The White House – The Government of the U.S.A. 2014).
[4] Sam Tanenhaus, The Millennials Are Generation Nice, Fashion & Style, 15 de agosto de 2014,
http://www.nytimes.com/2014/08/17/fashion/the-millennials-are-generation-nice.html.
[5] But Laszlo Bock, jefe de Recursos Humanos en Google, citado por: Winning the Generation
Game, The Economist, 28 de septiembre de 2013, http://www.economist.com/news/business/21586831businesses-are-worrying-about-how-manage-different-age-groups-widely-different.
[6] Estudio de Brookings Institution citado por Sam Tanenhaus, The Millennials Are Generation
Nice, Fashion & Style, 15 de agosto de 2014, http://www.nytimes.com/2014/08/17/fashion/themillennials-are-generation-nice.html.
[7] Op. Cit., Millennials Report (The White House – The Government of the U.S.A. 2014).
145
[8] Why the millennials in your office hate their jobs (New York Post 20 de enero de 2016),
http://nypost.com/2016/01/29/why-the-millennials-in-your-office-hate-their-jobs/.
[9] CBSNews, The ‘Millennials’ are coming (CBS News Nov. 8, 2007),http://www.cbsnews.com/news/themillennials-are-coming/3/. (La traducción es nuestra)
[10] Generation Y Goes to Work, The Economist, 30 de diciembre de 2008,
http://www.economist.com/node/12863573.
Por qué los adolescentes aman YouTube: "La tele y la radio no
hablan su idioma"
Un libro pretende desentrañar algunas de las claves necesarias para comprender el
funcionamiento de un medio de comunicación amado y odiado por las grandes
audiencias
Leer más:
YouTube: Por qué los adolescentes aman YouTube: La tele y la radio no hablan su idioma. Noticias de
Tecnología http://goo.gl/ohPNLc
JAUME ESTEVE
Contacta al autor
@jaumeesteve
Isaac Viana (Barcelona, 1977) se resiste a utilizar la palabra 'youtuber' cuando habla del fenómeno de
moda en la red: "Prefiero hablar de un comunicador". Viana tiene un extenso currículum en la creación
de contenidos audiovisuales distribuidos a través de la red, muchos de ellos relacionados con los
videojuegos. Colabora en un podcast, Game Over, y tiene una productora, GameXplotation, que vierte
sus productos en YouTube.
La plataforma de vídeos 'online' es el eje sobre el que gravita 'YouTube para principantes', un libro
recién publicado por la editorial Dolmen. Para Viana, es una oportunidad que permite "entender el
medio" a aquella persona que no lo conozca. Para los versados en la materia, el manual quiere
"enseñar aquello que hay que saber y lo que te vas a encontrar". En la obra se desgranan algunas de las
claves para entender un medio de comunicación capaz de provocar conflictos generacionales en prensa
y de arrastrar a más seguidores que personas residen en Grecia, Suecia y Hungría. Juntas.
Primero tienes que buscar el mensaje que quieres transmitir y luego decidir cuál es el canal apropiado
"No deja de ser una vertiente de la comunicación audiovisual. Las herramientas son las mismas para un
'youtuber' y para un 'freelance' que hace vídeos para agencias de noticias o para empresas", explica a
'Teknautas', tajante, este diplomado en Producción y Realización de Programas Audiovisuales así como
Técnico en Electrónica Industrial y Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones. Los casi
146
cuarenta años que suma Viana le han permitido contemplar la explosión de internet y de las diferentes
alternativas comunicativas surgidas gracias a la red.
"Antes, el 'boom' lo protagonizaron los 'bloggers'. Luego fueron los 'podcasters'. Ahora son los
'youtubers'", enumera. Viana ha tenido una dilatada experiencia en el ámbito del 'podcast' que le
permite teorizar sobre el medio, ya sea en pasado, presente o futuro: "Primero tienes que buscar el
mensaje que quieres transmitir y luego decidir cuál es el canal apropiado. Ya veremos qué sucede
dentro de cinco años, porque en Estados Unidos hace poco se hablaba también de los 'viners', aunque
a España no han llegado porque no hay un mercado publicitario que permita cobrar por ello".
Un mercado en ebullición
El mercado que sí permite cobrar es YouTube. Lo demuestran datos como los 40 minutos de media que
un usuario pasa frente a la plataforma cada día, uno de los motivos que explican la aparición de
Pewdiepie. El 'youtuber' más conocido del globo ha logrado embolsarse más de siete millones de
dólares en un año gracias a más de 42 millones de suscriptores.
En España, las cifras son algo más modestas, pero no por ello menos impresionantes. Elrubius cuenta
en la actualidad con más de 16 millones de seguidores y en segundo posición se encuentra Vegeta777,
con algo menos de 13. Sólo entre los dos suman más de 7.500 millones de reproducciones. Una cifra
equivalente a que cada habitante del planeta hubiera visto, por lo menos, un vídeo producido por uno
de los dos.
Esas cifras contrastan con el choque generacional que provoca YouTube, y los 'youtubers', frente a un
sector de la sociedad al que la ascensión del medio le ha pillado en fuera de juego. ¿Por qué, de
repente, ha aparecido esta brecha social? "Antes había pocos medios que hacían contenidos para el
gran público. Pero ahora existe el mercado de los nichos. Si Elrubius triunfa tanto es porque ni la radio
ni la televisión hablan el idioma de los adolescentes, no comparten sus gustos. Un adolescente con un
móvil no tiene por qué adaptarse a los horarios de la televisión", opina Viana.
Ese jugoso negocio también ha posibilitado el hecho de que productoras de contenidos audiovisuales,
que hasta la fecha habían trabajando para la televisión, apuesten por YouTube, y por algunas caras
conocidas, para dar forma a nuevos productos. Zoopa Network, firma en la que se encuentra Santi
Millán, reúne desde hace unos meses a Outconsumer y Fukuy bajo una serie de vídeos, en el canal
Extra Life, en el que ambos tratan de crear un videojuego desde cero y sin recursos. En tres meses han
reunido a cerca de 40.000 suscriptores.
Una catapulta hacia el futuro
Frente a las voces que claman que YouTube será una moda pasajera, Viana expone una teoría
alternativa: "Es un campo de pruebas. En su día, los 'bloggers' saltaron al periodismo o al 'marketing'.
Todo el que quiera expresarse tiene la oportunidad de hacerlo. En algún momento se desinflará y se
147
normalizará, pero creo que es una plataforma que perdurará. Habrá cierto tipo de mensaje en vídeo
que se transmita mejor por ahí y que encontrará su lugar".
Que YouTube sea una plataforma que vaya a perdurar en el tiempo es una de las ideas que ha
empujado a Viana a escribir el libro: "Que no seas comunicador no es especialmente grave. No todo el
mundo vale, pero eso no significa que no puedas hacerlo. En internet puedes hacer cualquier cosa,
aunque sólo sea para ti. El libro pretende que experimentes y que hagas lo que quieras con las
herramientas que tienes por si te quieres dedicar en serio".
La brecha generacional también va a cambiar, en palabras de Viana, la relación del individuo con la red
y con la imagen que exponemos. Según el autor del libro, existe una generación de jóvenes que se
expresan de una manera abierta "delante de desconocidos", una práctica que jamás habría
desarrollado la generación anterior a esta red.
Antes de cerrar la conversación, es imposible no preguntar a Viana por algún consejo para iniciar una
andadura de éxito en la plataforma de vídeo de Google. "El mercado español es pequeño,
recomendaría empezar en inglés. En Estados Unidos ya había gente que se ganaba la vida antes de que
existiera Google Partners [plataforma por la que YouTube proporciona ingresos por medios
alternativos como las suscripciones de pago, la publicidad o el 'merchandising']. Ya existen productoras
que crean contenido. Al principio no vas a comenzar como profesional pero es importante entrar con
los pies en el suelo con una idea global de lo que significa hacerse un nombre dentro de la escena",
zanja.
“Pienso que el mundo se construye a varias voces y en
desorden”
http://www.revistaarcadia.com/libros/articulo/libro-juego-de-ninos-de-guido-tamayo/47314
Arcadia habló con el escritor Guido Tamayo sobre su nuevo libro, Juego de niños, un pequeño
rompecabezas que retrata la vida de una familia de clase media para explorar los dilemas y la
ingenuidad de la pubertad.
POR CHRISTOPHER TIBBLE
Fernando, el protagonista de Juego de niños, es un adolescente envejecido. No sale de la casa, tiene canas, pasa los
días completando los crucigramas del periódico. Fernando también vive enfermo. Sufre de migrañas y le cuesta
trabajo desplazarse. Su origen, durante buena parte de libro, se desconoce: un día llegó para quedarse inmiscuido
dentro la dinámica de una familia bogotana de los años setenta. Tanto sus nuevos padres como sus nuevos hermanos
solo saben que, más pronto que tarde, una tragedia ocurrirá.
Juego de niños no supera las 140 páginas. Está escrita como un coro de voces, todas girando en torno al delicado
héroe. Se lee como una novela policiaca. Con el transcurrir de los capítulos –y de las voces– se empieza a develar la
vida –y el misterio– de Fernando. Pero también se revela el día a día de la clase media bogotana de esa época, la vida
de barrio, los dilemas caseros, los conflictos eróticos.
Juego de niños es la segunda novela de Guido Tamayo, hoy profesor catedrático de la Universidad Externado. El
inquilino, la primera, ganó el Premio de Novela Corta de la Universidad Javeriana en 2010.
148
¿Cómo surgió la idea de escribir Juego de niños?
Llevaba encima la enorme figura de Fernando, el protagonista, sin darme cuenta. Su peso, su voz y sobre todo su
existencia tan distinta a la de los niños de mi edad me intrigó desde pequeño. Ahora, ya mayor, quise conversar con
mi infancia y él se tomó la palabra.
El libro parece una novela pero se lee como un cuento, donde todo parece pensado para llegar a la última frase.
¿Usted cómo lo describiría?
Me gusta eso que dice, creo que es un cuento de niños que se hizo novela corta, como si no deseara crecer más. Creo
que estas formas breves son tan cercanas y coquetas que se prestan muchas cosas la una a la otra. Creo que solo el
espacio que fue demandando Fernando y la necesidad de darles la voz a los otros niños hizo que su extensión se
definiera.
La novela está estructurada como un rompecabezas, como un coro de voces. Todo se devela paulatinamente y
a veces en desorden. ¿Por qué decidió usar esa fórmula?
Me inquieta mucho que las voces hablen, descreo de una voz imperial como descreo de las fórmulas literarias. Pienso
que el mundo se construye a varias voces y en desorden. No me gusta que todo sea mecánico y aritmético, prefiero
cierto desarreglo que de todas maneras lo dicta la escritura misma.
La obra transcurre en la Bogotá de los años setenta, con relatos de barrio y episodios que parecen recuerdos.
¿Cuánto de autobiográfico hay en la novela?
Lo suficiente como para recuperar ciertas emociones y personas que compartieron conmigo ese momento irrepetible.
Pero también este ejercicio de recuperación significa aceptar la carga imaginaria con la que los traes al presente, y lo
más importante, que sean maleables, listos a ser modificados por las exigencias de la ficción. En otras palabras:
memoria y ficción negociando.
Al mismo tiempo, la gran mayoría de la trama transcurre dentro de un apartamento, que se siente a un tiempo
enorme y opresivo. ¿Cómo logró construir ese espacio?
Fernando no puede visitar el afuera por sus limitaciones físicas a causa de una enfermedad de nacimiento; en
consecuencia, su vida transcurre entre los pasillos y las habitaciones de ese apartamento que a veces es opresivo,
diminuto, desesperante; y otras, extenso y diverso como una ciudad. Solo depende de las oscilaciones de su ánimo.
El personaje principal, Fernando, es una figura trágica: torpe, lento, sensible, minusválido, víctima de una
serie de circunstancias que no controla. ¿De dónde viene? ¿Qué representa?
Representa de manera evidente e inicial la diferencia. También la amistad y la ternura. Pero poco a poco se va
escapando para significar más cosas: la impotencia, por ejemplo; lo desconocido, la injusticia, alguna forma de la
violencia, en fin, él mismo se va tornando en un enigma, un símbolo. Creo.
Juego de niños gira en torno a la adolescencia, al despertar del deseo. ¿Qué significa esa época para usted?
Hallar por primera vez tantas cosas y experimentarlas sin prejuicios, sin cálculos ni reservas morales. Sin saber qué
significarán en el adulto. Esa disposición a la vida es después irrecuperable.
Un detalle curioso son los crucigramas, regados entre las páginas. ¿Se trata de una afición suya?
No, no hago crucigramas, se trata del juego de niño de Fernando, él no puede compartir los juegos callejeros y físicas
de sus hermanos y primos y se ve avocado a dialogar con un diccionario que lleva a cuestas y a divertirse o sufrir con
la solución de los crucigramas, que entre otras, el inicia para que el lector culmine y juegue con él.
Su libro anterior, El inquilino, salió en 2011. ¿Habrá que esperar cinco años más para su próxima novela?
149
No lo sé muy bien, soy extraordinariamente lento, me amaño corrigiendo.
Bolivia post referéndum/ De la derrota táctica a la victoria
estratégica
http://www.telesurtv.net/bloggers/Bolivia-post-referendum-De-la-derrota-tactica-a-la-victoriaestrategica-20160228-0005.html
Katu Arkonada
Rebelión
135.154 votos, esa es la diferencia entre los votos a favor del No y del Sí en el referéndum por la repostulación del
Presidente Evo Morales.
Pero más allá de la imagen que quieren presentar algunos “analistas” de un país dividido, lo único que demuestra esa
escasa diferencia es una campaña electoral de alta intensidad en la que los votos del No carecen de paternidad política,
no hay ningún líder o partido político que pueda atribuírselos, mientras que los votos del Sí se pueden contar como
un apoyo irrestricto al gobierno de cambio que encabeza Evo.
Una vez conocidos los resultados finales y sobre todo debido al estrecho margen entre una y otra opción, es necesario
reflexionar con detenimiento sobre los resultados y la campaña electoral, donde encontramos algunos méritos de la
derecha y el imperialismo, y algunos errores del oficialismo, que serán clave analizar para encarar la Bolivia 20162019. Es en los próximos 3 años donde la derrota táctica sufrida en este referéndum puede servir como impulso para
lograr una victoria estratégica en 2019.
Factores de la derrota táctica
Podemos sintetizar en 5 los factores que han motivado la victoria del No en el referéndum:
a) Las clases medias. Esta batalla era difícil de ganar, nunca se pudo revertir la idea instalada en las clases medias
que identifica democracia con alternancia. La hegemonía del neoliberalismo en el ámbito cultural impide darse cuenta
que la verdadera democracia es que el pueblo pueda escoger su modelo económico y político, así como los líderes
para llevar adelante las transformaciones que implican estos modelos.
b) Juventud. Otro de los nuevos actores del panorama electoral a los que el proceso de cambio no interpela como a
otros pues no ha conocido el neoliberalismo ni la desaparición del Estado. Actor, la juventud, que adopta posiciones
tremendamente individualistas (no hay más que recordar el hashtag #RespetenMiVoto) pero que no se puede obviar,
pues ya ha quedado demostrado que las redes van a ser uno de los campos de batalla de cara a 2019. Asimismo,
desde estos sectores ha emergido un preocupante racismo, fruto de un colonialismo interno, soterrado en los últimos
años pero que no había desaparecido, que debe ser combatido de manera inteligente.
c) Guerra sucia. La combinación de sicariato mediático con el intento de construir una “revolución de colores con
características bolivianas”, todo ello con el apoyo de operadores de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, cuando
no del mismo Encargado de Negocios Peter Brennan, es un factor que ha incidido en la campaña electoral. No hay
que exagerar su rol en la campaña, pero sería un error aún mayor subestimarlo.
d) Errores propios. La guerra sucia logró imponer una agenda mediática (Fondioc, Zapata, El Alto) a la que no se
supo responder oportunamente desde el oficialismo. Con una estrategia comunicacional adecuada quizás se habría
conseguido arañar los votos suficientes como para darle la vuelta a los porcentajes.
e) Eco regional. El reflujo del cambio de época que vive América Latina también se dejó sentir en Bolivia. El impacto
de las victorias de la derecha en Argentina y Venezuela no se consiguió detener en Bolivia, agravando la crisis del
ciclo nacional-popular en la región. Quienes sí lo tuvieron más claro que las clases medias fueron los trabajadores
migrantes bolivianos que votaron en Argentina a favor del Sí en un porcentaje del 82%.
Horizontes para la victoria estratégica en 2019
Si 5 son las razones de la derrota del Sí en el referéndum, 5 son también los horizontes que van a permitir la victoria
y continuidad del proceso de cambio en 2019:
150
a) Sujeto del cambio social. Ha quedado demostrado quien está contra viento y marea con el proceso de cambio,
quien no abandona el proyecto que cristaliza en la figura de Evo Morales ni en la peor de las circunstancias, y ese es
el movimiento indígena originario campesino y sectores aledaños. A ese sujeto es a quien hay que dirigir las políticas
sociales y beneficios del proceso de cambio durante los próximos 3 años, dejándose de complejos con las cla ses
medias.
b) Programa. Se hace necesario definir un horizonte programático con los sectores y organizaciones sociales.
Combinar la hasta ahora más que buena gestión y la ejecución de la Agenda Patriótica 2025 con políticas hechas junto
a los movimientos sociales.
c) Normalidad revolucionaria. Pero dado que la gestión no es sexy, después de 10 años de proceso de cambio hay
que pasar de la excepcionalidad utópica a la normalidad revolucionaria. Debemos seguir profundizando el proceso de
cambio y construir las bases para avanzar en el proceso revolucionario, comenzando por la formación política de las
mayorías sociales.
d) Revolución ética. Y para profundizar el proceso, es necesario desterrar cualquier indicio de malas prácticas en la
gestión pública, y perseguir de manera implacable cualquier atisbo de corrupción entre los servidores públicos o
dirigentes políticos del proceso.
e) Liderazgo. Es imprescindible cerrar filas detrás de la figura de Evo Morales, líder insustituible de la revolución
democrática y cultural boliviana. En 2018, a un año de las elecciones se decidirá quienes conforman el binomio y
habrá que asegurar el apoyo de todas y todos los militantes del proceso para garantizar al menos el 50% de voto
duro que permita ganar las elecciones y por qué no, preparar el terreno para el regreso de Evo como Presidente en
2025.
Es claro que se han cometido errores durante la campaña, errores que han impedido ganar el referéndum, pero el
voto duro que no ha variado prácticamente desde el 54% que permitió ganar las elecciones en diciembre de 2005 y
tras 10 años de gestión de gobierno, debería servir de pértiga con la que superar todos los obstáculos que la derecha
boliviana y el imperialismo vayan colocando al proceso de cambio durante los 3 próximos años. Algunas conquistas
del proceso de cambio son ya irreversibles, no hay más que ver como la oposición racista y xenófoba que atacaba la
Asamblea Constituyente golpeando y humillando a las hermanas y hermanos campesinos e indígenas, se ha convertido
en la mayor defensora de una Constitución que consagra los derechos sociales, políticos y económicos de las mayorías
sociales. El pueblo boliviano ha votado No a la repostulación, pero eso no implica un Sí al retorno del neoliberalismo,
sobre todo después de las enseñanzas que se extraen de la experiencia argentina. Es necesario impedir que la derecha
se apropie, y resignifique la idea del cambio, es necesario priorizar las políticas sociales para el sujeto del cambio, y
generar políticas comunicacionales para las clases medias y la juventud. Si corregimos estos errores, el proceso de
cambio se profundizará y los intentos de la derecha, a veces con la complicidad de la izquierda lightberal, se verán
frustrados definiendo un horizonte que cuanto menos, se extiende hasta 2025. En definitiva, y como escribió Hugo
Moldiz en Twitter el 24 de febrero, con Evo convertiremos la derrota táctica en victoria estratégica.
*Katu Arkonada es militante del proceso de cambio.
Bolivia: Itinerario de un derrumbe ético-político
http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2016022901
¿Dónde comienza? Es muy difícil saber; quizás en las mismas condiciones de posibilidad política de la
movilización prolongada. Las condiciones de posibilidad de la rebelión social, quizás también, por sus
características y composiciones de la crisis, en las mismas estructuras del conflicto. La movilización
prolongada puede haber emergido de una crisis profunda; empero, conllevar herencias que se apegan
el cuerpo emergente de la rebelión. Depende de la rebelión deshacerse de estas herencias, que
gravitan y detienen la insurrección, sobre todo, los alcances de la revolución en ciernes. Si no ocurre
eso, la rebelión se detiene en algún momento, para iniciar su regresión, la revolución comienza, en
algún momento, su propia autodestrucción. Utilizando palabras conocidas, la “reacción” se equivoca en
su apreciación de lo que ocurre en las revoluciones, que destronaron al conservadurismo
institucionalizado de entonces; se equivoca en creer que enfrenta radicalismos, pues, al contrario,
151
cuando las herencias conservadoras, sobre todo, institucionales, detienen el proceso político desatado,
no se enfrenta a radicalismos, sino a algo parecido a lo que son sus propios conservadurismos, a lo que
es esta “reacción”. Se enfrentan al conformismo generalizado, encubierto, apenas, con la demagogia
discursiva.
En lo que respecta a nuestro caso concreto, el “proceso de cambio” boliviano, desatado el 2000 hasta
el 2005, prolongado con la forma gubernamental de características, más bien, populistas, en vez de ser
una expresión genuina de la movilización prolongada, el derrumbe parece comenzar en una confusión.
Los que gobiernan no son los que lucharon consecuentemente desde antes del 2000 hasta el 2005, por
lo menos en lo que respecta a la irradiación política nacional. Los que gobiernan, en relación a los que
lucharon, tienen su vinculación corroborada con las federaciones cocaleras del trópico de Cochabamba
y de los Yungas de La Paz. Los otros espacios de la movilización general son ocupados por otros
movimientos sociales, por otras organizaciones sociales, cuya característica es muy distinta al perfil del
MAS, que no es otra cosa que una expresión tardía del populismo, del nacionalismo revolucionario y de
la izquierda tradicional.
Los movimientos sociales anti-sistémicos, ejes de la movilización prolongada, fueron la Coordinadora
de la Defensa del agua y de la Vida; la CSUTCB del 2000, que, además de pelear por la tierra, en las
nuevas condiciones posteriores a la reforma agraria de 1953, planteó claramente la existencia de dos
Bolivias, como la herencia de un mapa colonial; la coalición de sindicatos del Altiplano y Juntas de
Vecinos de la Ciudad de El Alto; el conglomerado de movimientos sociales y organizaciones antineoliberales, incluyendo a las organizaciones mineras, de trabajadores y cooperativistas, fuera de
multitud de organizaciones que se conforman en respuesta al costo social del proyecto neoliberal.
El MAS pudo subirse a la creta de la ola de la movilización prolongada, porque era uno de los
movimientos sociales de la movilización general; empero, no era ni el movimiento ni la organización
más representativa de esta movilización; más bien, era bastante conservadora, en lo que respecta a las
perspectivas planteadas por los otros movimientos y organizaciones de esta rebelión. Se subió a la
creta de la ola porque la resolución coyuntural de la crisis política se dio por la forma constitucional de
entonces y por las elecciones; no como consecuencia de la movilización prolongada, ni por la
insurrección itinerante y diferida. El MAS era la organización preparada para una compulsa electoral;
las organizaciones y movimientos sociales radicalizados de la movilización prolongada, no consideraron
las elecciones como una salida. En todo caso, cuando, por la correlación de fuerzas, el resultado fue
electoral, todos los otros movimientos vieron en el MAS un aliado, que en todo caso, era uno más, del
conjunto rebelde, aunque el más rezagado “ideológicamente”. La votación popular se inclinó por el mal
menor, por uno de los “nuestros”, aunque no el mejor. Esta es la confusión; haber confundido en una
coyuntura al “mal menor” con la expresión genuina de la movilización.
Esta confusión se convirtió en mito; el discurso oficial, una vez en el gobierno, difundió una versión
insostenible, desde el punto de vista de los enfoques históricos, políticos y teóricos, de que el gobierno
populista, resultante de la correlación de fuerzas, era el “gobierno de los movimientos sociales”. Al
MAS no le alcanzaba ni el físico, ni la “ideología”, ni la organización, para ser algo aproximado a una
expresión de la movilización prolonga, menos de los movimientos sociales-antisistémicos. Obviamente
no lo era; empero, el gobierno, el MAS, su “ideólogo”, los invitados ministros, el presunto “ultimo
jacobino”, asumieron esta difusión demagógica como verdad. De alguna manera, los movimientos
sociales y sus organizaciones, todavía fuertes y con capacidad de incidencia, a pesar de sorprenderse
ante esta interpretación egocentrista, la toleraron, en la perspectiva de fortalecer el “proceso de
cambio”. El pueblo en general, esperanzado, ante los desenlaces, aceptó sin digerir esta interpretación
oficial. Esta confusión o esta falta de crítica y de discernimiento fueron fatales, en lo venidero, en lo
que respecta a la realización del proceso de cambio. Pues, se redujo la responsabilidad ante el alcance
del horizonte abierto, como proceso constituyente, a los prejuicios conservadores, nacionalistas y de la
152
vieja izquierda conservadora, a las perspectivas limitadas de un partido populista con aires de
“izquierda”.
No busquemos “culpables” ni “traidores”, menos en los patéticos conductores del “proceso de
cambio”. Ellos no entienden, no van a entender, el alcance del desafío histórico-político, abierto por las
multitudes movilizadas, no decodifican el alcance de la crisis múltiple del Estado-nación, tampoco el
alcance del proceso de cambio, del proceso constituyente, del proceso descolonizador. La
responsabilidad social y política radicaba en las propias organizaciones de la movilización prolongada;
sobre todo, en las que fueron ejes de la movilización general. El problema fue que no pudieron
responder ante las complicaciones que planteaba esta confusión, la de confundir el proceso de cambio
con la demagogia del MAS. Algunas optaron por la denuncia, por la increpación al MAS, a su Líder, al
gobierno; otras, en cambio, optaron por incorporarse, con la táctica de influir en el MAS y en el
gobierno, reconduciendo el “proceso de cambio”. Ambas tácticas fracasaron; se impuso el MAS, con
todo el peso de sus herencias conservadoras, nacionalistas, populistas y de una “izquierda” a-crítica
tradicional y conservadora. Desde entonces, los dados estaban echados.
Por teoría crítica política, sabemos que una vez, que pasa esto, que la expresión gubernamental es
populista o, si se quiere, reformista, los límites de la revolución están ajustados. Entonces, la
responsabilidad no es tanto de los conductores reformistas y populistas del “proceso de cambio”, sino
de los que fueron ejes primordiales de la movilización prolongada, y no supieron conformar una
pedagogía política de masas, una diferenciación política radical, que podría ser de apoyo crítico, que
convoque al pueblo a continuar la lucha. Esto muestra que incluso los sectores radicalizados de la
movilización prolongada, contenían resabios conservadores ateridos, que inhibían sus capacidades de
lucha. Era menester aprender las lecciones históricas-políticas de la modernidad, las lecciones locales
de la movilización prolongada boliviana, y tratar activamente de incidir en los decursos del proceso de
cambio.
Lo anterior no ocurrió. La correlación de fuerzas, con un MAS absolutamente mayoritario, con una
derecha enloquecida, que no atinaba a nada, con una “izquierda” tradicional radical, rumiando sus
viejas tesis, con movimientos sociales perplejos ante los desafíos, terminó de arrastrar a todos a la
recurrente repetición de la condena histórica, que nosotros llamamos el circulo vicioso del poder. No
es culpa de los gobernantes ni del MAS que haya ocurrido esto; estos estaban para ser lo que hicieron,
repetir la historia por enésima vez, solo que de manera cada vez más comediante; repetir estos
desenlaces recurrentes de la tragedia circular de la revoluciones. Es responsabilidad nuestra, de los
movimientos sociales anti-sistémicos, de los colectivos y organizaciones radicales, que no supimos, en
su momento, que no pudimos, en la coyuntura, responder a este desafío histórico-político.
Lo que viene es conocido y no es útil repetirlo, tampoco exponerlo exhaustivamente, pues no se trata
de denuncia, ni de buscar “culpables”. La denuncia sirve, “objetivamente”, para describir lo que pasa;
esto es ilustrativo. La culpabilidad sirve para calmar a las consciencias culpables. Nada de esto sirve
para resolver el problema mayúsculo histórico-político. Resumidamente diremos que se vino el
desenvolvimiento singular de la decadencia, el derrumbe ético-moral-político, la debacle del proceso
de cambio, la repetición del drama de las revoluciones, atadas al círculo vicioso del poder. La derrota
de Evo, pues el símbolo del Evo, el caudillo y líder del “proceso de cambio”, se enfrentó al no a la
reforma constitucional, es un indicador cuantitativo de la implosión del gobierno progresista del MAS,
de su estructura de poder, de sus entornos palaciegos, del caudillo. No hace más que constatar esta
decadencia y este deterioro político. Qué se haya tratado de evitar esta evidencia, en las apariencias
electorales, por medio del fraude sistemático en el área rural, por medio del fraude fragmentario, en
las ciudades, no hace otra cosa que patentizar la desesperación de la estructura de poder y de los
entornos palaciegos. Que no hayan podido lograr el “cambio drástico de los datos”, anunciados por el
Vicepresidente, muestra que ya no pueden manipular completamente y a su antojo absoluto.
153
Entrevista a Alfredo Rada Vélez, Viceministro de Coordinación
con Movimientos Sociales y Sociedad Civil/ “Una derrota táctica
dentro de una lucha estratégica”
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=209458
El miércoles 24 de febrero el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia reconoció en conferencia de prensa la
victoria del NO a la reforma constitucional en el referéndum del pasado 21 de febrero, sin duda ese resultado golpea
uno de los pilares más sólidos del proceso de cambio, pero por otro lado, resaltó el apoyo del núcleo duro del proceso,
representado en los movimientos sociales.
Entrevistamos al Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Alfredo Rada, para conocer
desde su perspectiva el rol de los movimientos sociales en el nuevo contexto abierto luego del referéndum, y también
una evaluación inicial sobre lo ocurrido.
-Luego de ver los resultados en el referéndum 21F, en especial con la marcada diferencia entre el voto de
las ciudades capitales, zonas periurbanas y áreas rurales ¿Cómo evalúa el apoyo y participación de los
movimientos sociales?
-Alfredo Rada (AR): Hemos constatado que el voto rural se ha mantenido leal al proceso de cambio; estoy hablando
de las comunidades campesinas originarias de los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí,
así como bastiones tradicionales como San Julián y Yapacaní en el departamento de Santa Cruz, además de varias
zonas en los departamentos de Pando, Beni y Tarija. También han votado contundentemente por el Si en los mayores
distritos mineros que son Huanuni, Colquiri y San Cristóbal, donde se encuentran los sindicatos más fuertes de este
sector. Asimismo el voto de los trabajadores fabriles y constructores (los sectores proletarios más numerosos de la
Central Obrera Boliviana) se hizo sentir en las barriadas populares de La Paz, en los distritos urbanos más poblados
de El Alto, también en las ciudades de Vinto, Quillacollo y en la plebeya zona sur de la ciudad de Cochabamba, en las
villas y en la ciudadela del Plan 3000 de la ciudad de Santa Cruz. El voto de otros sectores urbano populares fue
particularmente importante en El Alto, La Paz, Cochabamba y Oruro, aunque debemos reconocer que en las otras 6
ciudades capitales del país hubo bastante merma en el respaldo. En otras palabras, la base social indígena -obrerapopular del proceso de cambio ha continuado respaldando al compañero Evo y esa es la composición mayoritaria de
clase del 49% de apoyo a la opción Si en el referéndum del pasado 21 de febrero. La opción del No triunfó
contundentemente entre los pobladores urbanos de ingresos medios y altos, pero también logró captar el voto joven
en las ciudades y ello debe preocuparnos.
-¿Fue tan decisivo el factor de las redes sociales para el resultado del referéndum? ¿No hay otros factores
que llevaron a este resultado?
-AR: En un sentido general las redes sociales surgen desde las herramientas tecnológicas de información y
comunicación. No es que puedan crear “realidades virtuales”, pero sí pueden expresar, llevándolas hasta el paroxismo,
algunas tendencias que están presentes dentro de la sociedad. Su impacto se ha sentido fundamentalmente en la
denominada clase media que más fácilmente accede al internet. Debemos reconocer que había una base subjetiva
sobre la que la derecha montó su campaña sucia que alentó el racismo y la discriminación. Esa base de subjetividad
se originó en algunos casos de corrupción que, desde mi punto de vista, no fueron aclarados plenamente. Me refiero
al caso del Fondo Indígena en el que si bien hay un proceso investigativo que ha llevado a la detención de varias
personas involucradas (entre ellas la ex ministra Julia Ramos y varios dirigentes campesinos, algunos vinculados al
MAS y otros a la oposición) no fue citada por la Fiscalía la señora Achacollo, también ex ministra. ¿Si Achacollo no
había cometido delitos, por qué no asistió voluntariamente a declarar? Este tipo de errores deja un precedente sobre
el cual se arman tramoyas como el caso Zapata. En síntesis, no creo que sea acertado atribuir la derrota únicamente
a las redes sociales. Hay que reconocer que los casos de corrupción erosionaron la confianza del pueblo, que la
derecha realizó una campaña mucho más efectiva en la que logró posicionar la idea de recambio generacional por
encima de las ideas de estabilidad y futuro que planteó la campaña por el Si, hay que darse cuenta que no se logró
neutralizar el aparato mediático y político opositor que actuó con sus propias estrategias y con una hoja de ruta
precisa y sumamente eficiente, además del financiamiento externo que fortaleció la campaña del No. También el
debilitamiento en el último tiempo de la estructura política del MAS fue un factor que llevó a este resultado.
-Luego de los hechos ocurridos en la alcaldía de la ciudad de El Alto que terminaron con la muerte de 6
personas. ¿Qué apreciación tiene la victoria del Si en aquella ciudad?
-AR: Esos hechos violentos que ocurrieron 4 días antes del referéndum tienen que ver con un conflicto carácter
municipal entre las denominadas “Juntas Escolares” -que aglutinan a madres y padres de los estudiantes de colegios
fiscales- contra la Alcaldía de El Alto que no está atendiendo las necesidades de infraestructura educativa en esa
154
ciudad. No se trató de un conflicto nacional, sino de un problema local que se fue agravando por la falta de atención
de la alcaldesa opositora Soledad Chapetón y que derivó en el incendio de un edificio municipal en el que perdieron
la vida seis funcionarios ediles. La derecha trató de echar la culpa al Gobierno para de esa manera generar una especie
de “voto castigo”, pero fracasó en ese afán y en las urnas los alteños dieron el triunfo electoral al Si. Es muy importante
este triunfo del Si en la urbe alteña porque estamos hablando de la ciudad en la que en octubre del 2003 se produjo
la insurrección contra el neoliberalismo que derrocó a Gonzalo Sánchez de Lozada. La victoria en El Alto es significativa
para seguir impulsando el proceso de transformaciones a nivel nacional.
-En el análisis de la oposición se habla de confrontación y polarización como resultado del referéndum y
culpan de ello al Movimiento Al Socialismo. ¿Cómo aprecia ese análisis?
-AR: En la dinámica de la lucha de clases la burguesía va a denominar “confrontacional” a toda orientación
gubernamental favorable a los trabajadores y campesinos. Tiene el temor de que en los espacios abiertos para la
participación del bloque social revolucionario en el proceso, uno de los más importantes la Coordinadora Nacional por
el Cambio (CONALCAM) que se reúne mensualmente con Evo, se proyecten e implementen medidas de gobierno que
profundicen las transformaciones. Hoy tenemos esa oportunidad, luego de que ha quedado en evide ncia que la
burguesía agroexportadora y financiera asentada en Santa Cruz, que se acercó sonriente al gobierno prometiendo
inversiones y apoyo, sólo estaba buscando preservar su poder económico para, una vez logrado ello, gestar y expandir
el proyecto político de derecha restauradora del neoliberalismo más peligroso de los últimos diez años: el Movimiento
Demócrata Social. El MDS de Rubén Costas ha triunfado electoralmente en el departamento de Santa Cruz, se ha
expandido hacia el centro del país con el alcalde cochabambino José María Leyes y tiene dos importantes acuerdos
programáticos en el occidente, el primero con el alcalde Luis Revilla en la ciudad de La Paz, el segundo con la burguesía
cooperativista minera en la ciudad de Potosí. A quienes se preguntan por qué el apoyo a Evo disminuyó en Santa Cruz
en este referéndum, les respondo que desde que se impuso al interior del gobierno una tendencia conciliadora con
los grandes empresarios cruceños, se ha dejado intacto aquel poder económico burgués que hoy, convertido en
proyecto político, amenaza con vencer a las fuerzas revolucionarias.
-Pero entonces, ¿en qué queda ahora aquella idea del “derrotar e incorporar” que parecía tan
consustancial al concepto de hegemonía?
-AR: La idea de la incorporación del contrincante derrotado, como supuesto resultado de la universalización de las
necesidades colectivas del bloque social dominante, que se decía era una combinación de un planteamiento leninista
(de fuerza, de victoria con derrota del enemigo) con otro gramsciano (de seducción y convencimiento) , ha sido en
realidad un planteamiento que terminó justificando no sólo la apertura de nuestro proyecto a elementos provenientes
de la derecha, sino también a las orientaciones no revolucionarias de carácter pactista con la burguesía cruceña
aglutinada en la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (CAINCO) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
Nunca he estado de acuerdo con estas propuestas; es más, creo que los resultados del referéndum en Pando y Beni,
pero fundamentalmente en Tarija y Santa Cruz, muestran la debacle del pactismo y exigen que nos olvidemos del
“derrotar e incorporar”.
-Luego de reunirse con el Presidente Evo, el comité ejecutivo de la Central Obrera Boliviana manifestó su
respaldo al proceso de cambio. ¿Cuál será el rol de la Central Obrera Boliviana y CONALCAM en estos
años?
-AR: Si leemos la Tesis Política aprobada en el Congreso de la Central Obrera Boliviana realizado en la ciudad de
Tupiza, encontraremos un planteamiento muy consistente sobre el papel de los movimientos sociales en el proceso
de cambio, además de una estrategia para la defensa y profundización del mismo. Por tanto, no es un planteamiento
pasivo o seguidista, sino activo y perfectamente capaz de tomar iniciativas programáticas en lo económico –
considerando que estamos ya en un nuevo escenario en el que nos está golpeando la crisis global del capitalismo, en
lo político –sabiendo que ahora tenemos que enfrentar a una derecha remozada y que tiene un proyecto político
regresivo, y en lo social –ahora que se deben encarar los temas de la reforma integral de la justicia o el cambio en el
sistema de salud pública.
-En la teoría revolucionaria se habla de que nadie es o al menos no debería ser imprescindible en un
proceso, en cambio sí señala que los sujetos pueden o no encontrarse a la altura del momento histórico,
sin duda el presidente Evo Morales lo estuvo, ahora el Proceso de Cambio enfrenta el reto de su
consolidación más allá del liderazgo del presidente Evo, en ese entendido. ¿Que tareas cree que están a
la orden?
-AR: Considero que debemos seguir trabajando en la formación política y ética revolucionarias, en la construcción
programática para profundizar el proceso de cambio y en el fortalecimiento del bloque social revolucionario que es la
base de este proceso, así como reforzar la estructura política del MAS, purgando a los infiltrados de derecha que se
incrustaron en nuestras filas. Evo Morales seguirá siendo el factor de unidad de los movimientos sociales, seguirá
ejerciendo un liderazgo plebeyo y la conducción del gobierno por los siguientes 4 años. En torno a él debemos
preservar la unidad y el tema de nuevas candidaturas recién discutir allá por el 2018. Sin embargo, hasta entonces
debemos tener fortalecido un bloque histórico de poder y el programa revolucionario en plena implementación; la
candidatura deberá responder a esos dos factores. Yo creo que el 21 de febrero hemos sufrido una derrota táctica
155
dentro de una lucha estratégica; no se trató de una derrota estructural ni mucho menos irreversible, por ello confío
que rápidamente recuperaremos el terreno perdido.
Entrevista a Guillermo Almeyra, columnista internacional de La
Jornada (México)
"En Bolivia sin duda se ha avanzado, pero no ha habido un
cambio social profundo"
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=209531
Mario Hernandez
-M.H.: El domingo 20 de febrero, el Estado plurinacional de Bolivia convoca a un referéndum mediante el
cual Evo Morales busca la posibilidad de presentarse una vez más a elecciones presidenciales en el año
2019. A pesar de mostrar Bolivia una serie de datos muy positivos, en relación a los anteriores gobiernos
a Evo, quien el 22 de enero cumplió 10 años como Presidente, no se descarta la posibilidad de que pierda
este referéndum.
-G.A.: En primer lugar, si gana el “Sí” como proponen García Linera y Evo Morales, sería Presidente hasta el 2025 y
si gana el “No” hasta el 2020. En segundo lugar, contra el “Sí” militan no solamente las fuerzas de la derecha, pro
imperialistas, que están desunidas y no tienen siquiera un proyecto común, excepto volver a lo de siempre, la
explotación total del indio y de las muchas riquezas de Bolivia por pocas manos. Hay otros, como por ejemplo el
movimiento indígena que saca el periódico Pucará, que se oponen a la reelección de Evo. Y especialistas que siempre
han apoyado a Evo Morales y que son observadores de América Latina, como el conocido académico portugués
Boaventura de Sousa Santos, que dice que se debió haber aprovechado la campaña por el “Sí” para plantear las cosas
que estaban mal, que el MAS no solamente no preparó una continuidad sin Evo Morales, sino que también se dividió
y realiza actos corruptos de varios tipos. A lo cual yo me sumo, porque en Bolivia sin duda se ha avanzado pero no
ha habido un cambio, sigue siendo un país exportador de materia prima, cuyo precio no determina. No ha hecho
cambios sociales profundos. Ha hecho cambios importantes en la distribución, subsidios a los niños, aumento de los
presupuestos hospitalarios, etc., pero sobre la base de una política extractivista y de un distribucionismo que ya no
puede mantener, de la misma manera que le pasa al resto de los denominados gobiernos progresistas, porque ha
caído el precio de la materia prima.
Entonces el problema es que un pueblo que necesita un líder indispensable está mal, está en serios problemas, porque
todos los ciudadanos deberían ser artífices del destino común y participar como ciudadanos y no como súbditos de
una sola persona. Por otro lado, es necesario emprender un verdadero cambio, ni en Bolivia, ni en Cuba, ni en ningún
otro país se ha llevado a cabo un cambio. El cambio profundo está todavía por realizarse y eso solamente lo pueden
hacer los trabajadores organizados e independientes. Independientes inclusive del Estado, porque no es el Estado
paternalista el que los debe orientar y dirigir en cada uno de los pasos. Si el país ha hecho una Constitución que es
plurinacional, es necesaria una democracia plurinacional. El referéndum no puede ser desde arriba y sobre un solo
problema, sino que debe crear las condiciones para que Evo pueda ser sustituido. Que participen democráticamente
millones de personas en la vida política y puedan crear poder popular desde abajo. Los que son simplemente
adoradores del poder del Estado y creen que la solución viene desde arriba se equivocan brutalmente, como se
equivocaron aquí en Argentina y como se equivocan en Venezuela. Por el contrario, para sostener las conquistas es
necesario desarrollar elementos de participación y protagonismo de la gente.
Sousa no es un contrarrevolucionario, las críticas que se le hacen a un gobierno, que en muchos aspectos es superior
a los anteriores, no significa que apoye al imperialismo. Por el contrario, son críticas para mejorar, no para empeorar.
Los que creen que todas las críticas vienen de la derecha, como García Linera o como el mismo Evo, ahogan la
democracia y cortan la base. Tienen que tener un apoyo constante en cómo ve la gente su gobierno, para que ese
apoyo sea real. Muchísimos bolivianos, que no quieren volver al pasado van a votar por NO, porque tampoco quieren
entronizar a una persona en el gobierno de un Estado muy débil, que a la larga deberá ser sustituido para establecer
la democracia en Bolivia y tampoco quieren abandonar sus derechos de ciudadanos.
-M.H.: Esta propuesta de Evo de presentarse a un nuevo mandato presidencial, también estaría hablando
de la carencia de nuevos liderazgos. Me llama la atención profundamente que la figura que encabeza la
publicidad de la oposición a Evo Morales sea un perro, “El perro petardo” que acompañó durante el año
pasado desde Potosí hacia La Paz, una marcha para exigirle al presidente Evo Morales la construcción de
26 obras públicas que habían sido prometidas por su gobierno en el año 2010 y que no habían sido
concretadas en esa región. El hecho de que la campaña electoral de la oposición se sustente en la figura
156
de un perro, de alguna manera está marcando que en la oposición tampoco hay figuras que puedan
suceder al actual Presidente de Bolivia.
-G.A.: Si uno no recordase el pasado de la oposición le daría lástima su actualidad. No tienen proyecto, no tienen
unidad, proponen simplemente un cambio como señal de la democracia, cuando eso no es tal, porque un cambio debe
ser hacia adelante y no hacia atrás. Aquí en Argentina ha habido un cambio y se ha empeorado la situación. Con el
protocolo siniestro de la Ministra Bullrich, por ejemplo. Esa oposición es desastrosa. Yo creo que la gente no la va a
apoyar, pero tampoco va a apoyar la propuesta de Evo mayoritariamente. Mucho menos con un 70%, que es el
porcentaje que Evo considera válido y de lo contrario lo consideraba nulo y no se presentaba a la re-re-reelección.
El problema es que se está en un proceso en el que hay que elegir candidatos, pero sobre todo una dirección que
tenga un respaldo popular que esté integrado con los movimientos sociales, cosa que en Bolivia no existe. El MAS es
un pool de organizaciones burocráticas dirigido por gente que pertenecía a la vieja izquierda, comunistas, del MNR,
del MIR, que se recicló para tener una posición en el gobierno. Son indigenistas, no indígenas. Dicen que hay una
descolonización en Bolivia, mientras que eso no puede ser real en la medida que ellos son gobierno y la gente no
tiene la menor participación real. La descolonización real sería que la gente participe, que hagan sus planes desde
abajo, que se opongan si es necesario, etc. Pero cuando en las comunidades, aplicando la Constitución, en el caso de
la autonomía indígena, se niegan a que se les construya un camino en medio del bosque porque viven de él, la
respuesta es la represión.
Entonces el Estado se olvida de la autonomía, se olvida de la Constitución y actúa como cualquier Estado capitalista.
Pierde contacto con la realidad y con las bases. Ese es el gran problema que tiene Bolivia y que tenemos todos los
pueblos latinoamericanos. Hay que construir una dirección que sea realmente anticapitalista y que luche por un cambio
real.
-M.H.: Y que surja desde las bases en forma colectiva.
-G.A.: Y que se apoye en la continua participación de las bases y no decida sobre todas las cosas desde arriba.
EE. UU. está siendo penetrado por la ola de protesta mundial
-M.H.: Si bien es importante dejar claro esto último que usted señala, voy a insistir en la cuestión de los
liderazgos. Corriéndonos un poco hasta el norte, en las primarias de los Estados Unidos han aparecido
figuras políticas impensadas hace algún tiempo atrás, me refiero al candidato Sanders, dentro del Partido
Demócrata y a Trump en el Republicano. ¿Qué análisis le han merecido a usted estos primeros resultados
de las primarias en EE.UU.?
-G.A.: En Estados Unidos ha habido un cambio profundo, porque por primera vez desde 1917, cuando se dio una
candidatura socialista con un apoyo de masas, con una represión posterior, no aparece un socialdemócrata con apoyo
de la juventud y de las mujeres en particular. Que no es ningún revolucionario, ni un bolchevique con el cuchillo entre
los dientes como lo veía el capitalismo de los años ‘20. Sanders es un demócrata sincero, antiimperialista y que quiere
reformas sociales profundas en el país. Tiene un apoyo muy grande en vastos sectores de la juventud, que es
minoritaria, entonces muy probablemente perderá. Pero es un símbolo de un cambio que se está produciendo.
Del otro lado apareció un anarco-fascista, que se pronuncia en contra del Estado, de ultraderecha, Donald Trump,
que también tiene apoyo, pero en otros sectores, que son más atrasados, pero son blancos pobres, no ricos. El
aumento de la crisis económica, como resultado de la fase en la que hemos entrado de la economía mundial puede
llevar por el lado demócrata, inclusive a la ruptura de todo un sector que podría crear un partido más democrático
que el Demócrata que es un ala de derecha de los millonarios que se opone a la otra ala de millonarios que son los
republicanos; son dos alas derechas de un solo partido.
Hay procesos de protesta y de cambio que se dan de manera muy deformada a través de manifestaciones locales. En
México, por ejemplo, se vio con la gira del Papa. Los millones de personas que fueron a verlo pedían paz, un cambio,
el fin de la corrupción, todos los valores de los que reniega no solo el gobierno sino además el sistema. Es un paso,
una toma de conciencia que se hace en torno de un personaje o de una dirección que expresa muy deformadamente
esa voluntad.
Creo que lo que está pasando en EE.UU. va mucho más allá de una simple elección. Indica en primer lugar que Estados
Unidos, que antes aparecía como inmune al proceso mundial, ha sido penetrado y se puso a la altura de la ola. Y en
segundo lugar, va a radicalizar aún más las cosas. Creo que la visita de Obama a Cuba e incluso a Argentina, donde
se encuentra con un gobierno absolutamente neoliberal, pero significa una visita a América Latina no a Argentina,
muestra que hay otro sector del Partido Demócrata, el más conservador representado por Obama, que trata de surfear
en esa ola de protesta y recoger algunas ventajas respondiéndole.
157
Bolivia después del referéndum
-M.H.: Se cumplieron nuestros peores pronósticos respecto del referéndum que se llevó adelante el
domingo pasado en Bolivia. La opción por el “no” reunió un 51.31% de los votos, contra un 48.69% del
“sí” a favor de la reelección de Evo Morales. ¿Algo para agregar respecto de lo que habíamos comentado
la semana pasada?
-G.A.: El problema central es que durante todos estos años, no solamente Bolivia aprovechó, como todos los países
de la región, el alto precio de las materias primas para tener un excedente de divisas que permitía a los gobiernos
mantener la estructura capitalista atrasada, pero acompañada con un redistribucionismo y un asistencialismo, sino
que también hubo un proceso de desgaste profundo del apoyo a Evo, en la medida en que el MAS, que nunca fue un
partido, sino un pool de direcciones sindicales, campesinas y algunas obreras, se integró totalmente en el aparato
estatal y se corrompió, lógicamente.
Fue el Estado capitalista el que determinó la política del MAS y no el MAS el que pudo controlar al Estado y mantener
los contactos con las bases. Entonces perdió prestigio, autonomía y se corrompió. Ante eso, García Linera que tiene
como objetivo crear un Estado moderno pero profundamente centralista, algo que él llama “socialismo comunitario”,
cuando no es ni socialismo y mucho menos comunitario, pensó en un truco electoral, el referéndum hecho a tiempo,
antes de que la economía desgaste mucho más el gobierno para alargar el período presidencial de Evo.
Eso no pasó por varias razones, primero porque en este último año, aunque Bolivia creció un 5% en su economía, ha
perdido la mitad de sus exportaciones sin cambiar en nada su estructura extractivista y su relación con el mercado
mundial y reforzando todas las acciones del Estado que servían para fortalecer a las grandes compañías. Las decisiones
las toma directamente el Estado pisoteando las autonomías indígenas y todo lo que aparece en la Constitución.
Bautizando al Estado como plurinacional, pero en realidad quitándole lo de comunitario, autonomista, etc.
Convirtiéndolo en un Estado unitario y centralizado, cosa que los bolivianos no aceptan, en gran medida por su
regionalismo, pero también por sus tradiciones de lucha para obtener todas las reivindicaciones que conquistaron.
Por eso también la desconfianza a un Estado centralizado.
Yo creo que fue un tiro en el pié, no tendrían que haber hecho eso, porque han unido una derecha que no tiene
prestigio ni apoyo, que está dividida. Le dieron un apoyo de masas que no tenían porque votaron juntos sectores de
clase media que no son de derecha, sectores populares de las ciudades que tampoco lo son, y la derecha partidaria
que aparece canalizando todo eso políticamente.
Además, el gobierno demostró que no tenía ninguna voluntad para preparar una nueva capa de nuevos dirigentes,
organizadores ligados con los trabajadores para recurrir a la democracia directa, para apelar a las asambleas
comunitarias y hacer un Estado como el que fija la Constitución, sino que apelaba al prestigio de Evo. Convocaron a
un referéndum pensando que podían ganar estrepitosamente, Evo hablaba de que aceptaría la candidatura si obtenía
el 70% de los votos y no llegaron al 50%. Esperaban una gran participación y fue grande pero menor a la de la
elección anterior, de 96% se redujo al 84%. Estimaron pésimamente la situación política y social y se lanzaron a una
aventura que se les dio vuelta como un boomerang.
En Argentina hay una situación que va a llevar a convulsiones políticas y sociales inevitables
-M.H.: En vísperas de su viaje para radicarse en Francia, ¿cómo deja nuestro país?
-G.A.: Realmente es un verdadero desastre. Se han apresurado a tomar todas las medidas que pensaban tomar,
esperando un resultado inmediato. Han contado con la pasividad y la desaparición pública de Cristina Fernández, de
los dirigentes, nadie se hizo cargo de nada y no hay una verdadera oposición. Por lo tanto, han podido avanzar en
una ola de despidos, de desmantelamiento de leyes, de ataques a los Derechos Humanos, a la propia Estela de
Carlotto, Macri la tuvo que recibir después de que no lo había hecho por razones de agenda, según decían, pero el
caso es que viene Hollande a homenajearla a ella y a los desaparecidos franceses.
Las leyes represivas antipiquetes en la marcha de hoy no las van a poder aplicar, entre otras cosas porque viene
Hollande y no lo podían recibir con la ciudad en un caos policial. En todo lo demás intentan ir adelante sin muchos
resultados, no han llegado las inversiones que esperaban, no han tenido el aporte de los sojeros, ni el acuerdo con
todos los fondos buitres a pesar de que han ofrecido pagar más de cuatro veces de lo que reclamaban al principio. No
hay resultados ni éxitos inmediatos, con lo cual nuevamente se dispara el dólar y aparece la inquietud y el gobierno
responde con medidas represivas, pero sin tener la fuerza política como para llevarlas adelante.
Hay una perspectiva de caos y de dificultades económicas crecientes. Argentina no ha cambiado el tipo de
exportaciones porque el kirchnerismo no ha cambiado nada y no hay una perspectiva de mejoramiento de la situación
económica mundial, sino de empeoramiento. Las soluciones que encuentra Macri de apertura total al capital
extranjero, fracasan porque el capital extranjero invierte donde ve negocios y si no los ve porque no hay un desarrollo
del país y el mercado interno se hundiría, entonces no va a venir.
158
Hay una situación negra que va a llevar a convulsiones políticas y sociales inevitables. No se puede seguir despidiendo
trabajadores y no tener consecuencias, por más que se compre a todos los dirigentes sindicales posibles, siempre
surgirán nuevos dirigentes de base que responderán a la protesta social. En consecuencia, hay que esperar un
empeoramiento de la situación. Todavía esto está más o menos enmascarado porque no hay una oposición real, han
conseguido comprar una buena parte de los diputados, dirigentes y gobernadores kirchneristas, pero no se pueden
comprar votos en el Parlamento y, al mismo tiempo, pisotear todos los derechos de la gente que han elegido a esos
representantes. Va a haber una ruptura entre representantes y representados y éstos van a buscar otros
representantes.
La perspectiva para el gobierno es de gran inestabilidad y para el país también. Hay que ver en qué medida los
afectados, trabajadores, jubilados, que ahora resulta que 110.000 más van a pagar el impuesto a las ganancias,
reaccionan y unen sus fuerzas de lucha.
Brasil, Colombia, México y Venezuela considerados destaques en
violación de derechos humanos
http://voces.org.sv/2016/03/01/brasil-colombia-mexico-y-venezuela-considerados-destaques-en-violacion-de-derechos-humanos/
Adital
Brasil, México, Colombia y Venezuela se destacan entre los países latinoamericanos citados por Amnistía Internacional en su evaluación anual de
derechos humanos en todo el mundo como ejemplos de retroceso.
Al lado de Estados históricamente identificados como en deuda en la protección de los derechos humanos, como Arabia Saudita, Angola, Estados Unidos,
China y Rusia, en esos cuatro países, según la organización, se infringieron leyes descaradamente y están siendo debilitadas instituciones creadas con el
objetivo de proteger los derechos de las personas.
Más de 98 Estados realizaron torturas o maltratos y 30 o más países obligaron a refugiados a retornar a países donde estarían en peligro. En por lo menos 18
países, los gobiernos o grupos armados cometieron delitos de guerra y otras violaciones de las “leyes de la guerra”.
En Brasil, están ocurriendo amenazas gravísimas al derecho a la vida a través de la violencia policial y sistema de justicia, además del intento de
criminalización de los movimientos sociales. México se destaca por su grave historial de abusos en contra de los derechos humanos, incluyendo la
desaparición de 27 mil personas; así como por su dura respuesta a críticas de la ONU en relación con el uso generalizado de la tortura, permitiendo la
impunidad casi total, a pesar del aumento de las denuncias.
En relación con Venezuela, Amnistía cita lo que sería una continua falta de Justicia en casos de violaciones graves de los derechos humanos y constantes
ataques contra defensores de derechos humanos; además del flagrante retiro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, negando el acceso a la justicia
a las víctimas de violaciones de derechos humanos. Sin embargo, al incluir a Venezuela en la lista de países violadores de derechos humanos, la organización
no tiene en cuenta la presión histórica que el país sufre por parte de la oposición, financiada por Estados Unidos, transnacionales y empresarios con el
objetivo de derrocar la revolución bolivariana.
Los defensores de los derechos humanos en Colombia aún corren un serio riesgo de ser blancos de ataques, principalmente de los paramilitares. Todas las
partes en el conflicto de Colombia –fuerzas de seguridad, paramilitares y grupos guerrilleros– cometieron delitos de violencia sexual, pero poquísimos
agresores fueron llevados a la Justicia
Para Amnistía, el sistema internacional de protección a los derechos humanos corre el riesgo de desmoronarse a medida que intereses nacionales a corto
plazo y represiones draconianas en nombre de la seguridad llevaron a un ataque generalizado de las libertades y derechos fundamentales. “Millones de
personas están sufriendo inmensamente en manos de Estados y grupos armados, mientras los gobiernos tratan la protección a los derechos humanos como
una amenaza a la seguridad, orden público o ‘valores’ nacionales”, alerta Shetty.
En las Américas, existe una combinación de discriminación, violencia, desigualdad, conflicto, inseguridad, pobreza, daños ambientales y falta de justicia por
violaciones de derechos humanos. A pesar de que la mayoría de los Estados apoyan y han ratificado las normas y tratados internacionales de derechos
humanos, la promesa de esos derechos continuó vacía para millones de personas, confirmando la tendencia de retroceso en materia de derechos humanos
verificada en los dos últimos años, denuncia Amnistía.
Por detrás de eso, habría una cultura arraigada de impunidad, que permite que los responsables de abusos a los derechos humanos actúen sin temer por las
consecuencias de sus actos. Con frecuencia, esa impunidad se sustentaba a costa de sistemas de seguridad y de justicia débiles, corruptos y carentes de
recursos, situación agravada por la falta de voluntad política para asegurar su independencia e imparcialidad. Las autoridades de los Estados americanos
insistieron en recurrir a respuestas militarizadas para enfrentar problemas sociales y políticos, como la creciente influencia de las redes del crimen organizado
y el impacto de las empresas multinacionales sobre los derechos de las personas.
Son de América Latina y el Caribe ocho de los 10 países más violentos, y en cuatro de ellos –Brasil, Colombia, México y Venezuela– se cometía un de cada
cuatro homicidios violentos ocurridos en el mundo. De cada 100 homicidios cometidos en América Latina, solamente 20 terminaron en condena. En algunos
países, esa proporción era todavía menor. Los delitos violentos eran más frecuentes en países como El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, Trinidad y
159
Tobago y Venezuela. La creciente influencia de las empresas transnacionales y su involucramiento en abusos de los derechos humanos continúan siendo una
amenaza para los derechos humanos en toda la región.
Algunos gobiernos, denuncia Amnistía, deliberadamente atacan, subfinancian o no atienden a instituciones que fueron creadas para ayudar a proteger los
derechos de su población. Los órganos de derechos humanos de las Naciones Unidas, el Tribunal Penal Internacional y mecanismos regionales como el
Consejo Europeo y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos están siendo debilitados por gobiernos que intentan evadir una fiscalización de sus
desempeños nacionales. Esto habría ocurrido en parte debido a la reacción de muchos gobiernos a las amenazas a la seguridad en evolución en 2015.
“La reacción equivocada de muchos gobiernos a amenazas a la seguridad nacional ha causado la represión de la sociedad civil, del derecho a la privacidad y
de la libertad de expresión; así como un esfuerzo intencional por desprestigiar los derechos humanos, rotulándolos como una amenaza a la seguridad
nacional, al orden público y a los ‘valores nacionales’. Los gobiernos llegaron a infringir sus propias leyes de este modo”, afirmó Salil Shetty.
DERECHOS DE LÉSBICAS, GAYS, BISEXUALES, TRANSGÉNEROS E INTERSEXUALES
Personas LGBTI, por ejemplo, sufren constante discriminación y violencia por toda la región, a pesar de los avances obtenidos en algunos países con leyes
que prohíben la discriminación basado en la orientación sexual y en la identidad de género. Hubo casos no solucionados de homicidios violentos de mujeres
transgénero en Argentina, así como denuncias de delitos de odio –inclusive asesinato y estupro– contra personas LGBTI en República Dominicana. La
violencia y la discriminación contra lésbicas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales continuó preocupante en países como El Salvador, Guyana,
Honduras, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Las relaciones sexuales consentidas entre hombres permanecieron criminalizadas en Jamaica, donde jóvenes LGBTI también eran desalojados y dejados sin
techo, y las amenazas y persecuciones contra personas LGBTI no eran investigadas.
Amnistía Internacional hace un llamamiento a los gobiernos para que apoyen políticamente y financien plenamente los sistemas que existen para defender la
legislación internacional y proteger los derechos humanos de todas las personas.
Proyectos locales autogestionados con aspiraciones globales
http://reflexionesdesdeanarres.blogspot.mx/2016/02/proyectos-locales-autogestionados-con.html
A pesar de que los gobiernos cambian una y otra vez, ninguno de ellos aporta soluciones económicas
novedosas. Recordemos que el anarquismo siempre ha sostenido que los poderes económico y político
están vinculados; aunque no necesariamente el primero sea consecuencia del segundo, ya que cada
uno tiene su propia dinámica. En cualquier caso, los modernos gobiernos democráticos, de uno u otro
pelaje, parecen subordinados a las grandes corporaciones multinacionales.
Si alguna vez gobernara Podemos en España, cuyo ímpetu transformador ya se ha rebajado bastante,
en cualquier caso, es dudoso que actúe de una manera muy diferente a cualquier otra fuerza
socialdemócrata. Es decir, tal vez aprobando alguna que otra ley social para tranquilidad de su
electorado, pero sin ningún cambio real de fondo. La realidad es que existe una economía globalizada,
donde impera la ley del más fuerte, aceptada cada vez más por regímenes poco o nada democráticos.
Los gobiernos apuntalan de una u otra manera, con represión más o menos explícita, esa "ley del más
fuerte". Los anarquistas, por supuesto, no queremos que haya división de clases, por supuesto, pero
tampoco represión política. No está de más insistir en ello constantemente, ya que la propaganda
igualitaria de ciertos gobiernos, además de ser engañosa, asegura la represión y la dominación.
Las propuestas de los anarquistas, como no podrían ser de otra manera, apuestan por la construcción,
política y económica, desde abajo. Por supuesto, para buscar siempre una federación de esos
proyectos locales y con la aspiración de que en ella entren todas las regiones del país y del planeta.
Esta democracia directa, aunque a algunos anarquistas no les gusta usar esta palabra por estar
pervertida por la representación parlamentaria (llamémosla también "acracia", aunque esto causara el
rechazo de otras personas; no importa el lenguaje, sino los hechos), realizada de abajo a arriba (en
lugar del centro a la periferia), junto a proyectos económicos locales autogestionarias, debería ser una
alternativa al poder político (los Estados) y a ese libre mercado globalizado de capitales y mercancías,
que asegura la explotación de los más débiles e incluso hunde las economías de países enteros si así le
conviene. Es en definitiva, una lucha por potenciar lo local, en un contexto de libertad, igualdad, y
solidaridad, con aspiraciones internacionales. La producción económica tiene que estar en manos de
las personas afectadas y asegurar lo esencial a todos ellos.
160
A estas alturas, es complicado y esperanzador esperar que una gran revolución auténticamente social
lo cambie todo. Es por eso que es imprescindibles trabajar sobre estos proyectos locales libertarios,
con soluciones concretas que se demuestren viables. La autogestión obrera, a pesar de que ha sido
finalmente aplastada o absorbida, tiene numerosos ejemplos en la historia. Las grandes sindicales han
eliminado de sus aspiraciones el control por parte de los trabajadores. Aunque la descentralización que
demandan los anarquistas se ha demostrado como posible en la industria moderna, esa ausencia de las
grandes organizaciones, siempre cuestionables (ya que cuanto mayor son, más parece que abandonan
sus aspiraciones revolucionarias), a pesar de tener el federalismo como parte de su estructura, tiene
que ser cubierta ahora por las personas libremente organizadas. Por supuesto, es muy loable, y yo diría
que casi necesario, que tendamos a vivir lo mejor posible en el sistema jerarquizado y explotador
actual, pero si nos llamamos anarquistas es que aspiramos a una transformación radical. Unos
determinados valores nos empujan a pensar que solo la autogestión económica está en consonancia
con ellos y a crear proyectos de todo tipo en consecuencia. El capitalismo y la sociedad de consumo nos
proponen constantemente actividades banales; no estaría de más buscar alternativas permanentes a
las mismas y enriquecer así nuestras vidas.
Hay propuestas anarquistas que eliminan la gran industria, en incluso la gran ciudad, en sus propuestas
de una sociedad sin dominación. Nos gusta pensar que ese proceso autogestionario, de
descentralización anticapitalista y desestatalización, puede producirse también en la moderna industria
y en las grandes urbes. En cualquier caso, solo el tiempo y la experiencia nos puede decir cuál es la vía
verdaderamente transformadora, siempre aceptando esas premisas y prácticas libertarias:
descentralización, federalismo, autogestión, solidaridad, apoyo mutuo… A pesar de nuestra insistencia
cultural y educadora, es la práctica junto al conocimiento los que fortalecerán los deseos y las
conciencias revolucionarios. Actualmente, una mayoría de personas aceptan esos paradigmas
imperantes en la actualidad; jerarquía estatal, de tal manera que existe la permanente creencia de que
un gobierno finalmente eficaz y benévolo será el que gestione adecuadamente el capitalismo (la gran
explotación de unas personas sobre otras).
Por otra parte, la competencia, incluso en las bases, prevalece sobre cualquier posibilidad de
cooperación y autogestión. Lo que pretenden los anarquistas es que sean las personas las que
protagonicen y gestionen sus vidas, en todos los ámbitos, por lo que hay que trabajar para demostrar
que todos esas paradigmas pueden y deben cambiarse. Si nos limitamos a esperar un gran fenómeno
que nos saque del apuro, a pesar de que lleve el apelativo de libertario, tal vez estemos cayendo en
una abstracción y engaño similares al de los que esperan soluciones "desde arriba". La alternativa al
capitalismo globalizado, y también a todo tipo de dominación en otros campos, es crear nuestro propio
proyecto local libertario, de apoyo mutuo y solidaridad, con la aspiración de que acabe convirtiéndose
en una gran alternativa global
Bernie Sanders y la razón neoliberal // Ángel Luis Lara
Reflexiones a partir de tres preguntas de Toni Trobat
http://anarquiacoronada.blogspot.mx/2016/02/bernie-sanders-y-la-razon-neoliberal.html
¿Cómo ves a los movimientos sociales y a lo que pueda quedar del movimiento
Occupy Wall Street con respecto a la candidatura de Sanders? ¿Puedes hacer
una breve radiografía de cómo es ese espacio en USA y cómo se posiciona
políticamente? (eso que en el Estado Español llamaríamos "espacio alternativo"
a la izquierda de las izquierdas institucionales)
161
En Estados Unidos no existe realmente la izquierda institucional, ni
siquiera en el ámbito de las identidades políticas, la mera retórica o los
significantes. Únicamente se dan dos opciones que apuestan
decididamente por el ejercicio de una gubernamentalidad neoliberal.
Cada una de ellas, la Republicana y la Demócrata, representa en cierto
sentido un modelo de acumulación diferente. Ambas escenifican una
ruptura por arriba que expresa dos tipos de élites diferenciadas, con
intereses e inclinaciones éticas y estéticas diversas. En los tiempos del
último gobierno de Bill Clinton comenzó a hablarse de la batalla de la
familia del petróleo y la industria armamentística contra la familia de la
financiarización, Internet, las nuevas tecnologías y las energías
renovables. Es, en cualquier caso, un conflicto interno al orden de lo
existente y cuyo sentido únicamente se juega por arriba. Demócratas y
Republicanos constituyen opciones que viven atrapadas en la fidelidad
a la razón neoliberal como único horizonte de sentido y principio de
realidad. Por ello se ven incapaces de proponer una salida, ni real ni
ficticia, a la irreversible crisis sistémica por la que transitamos y que en
pocos años va a dislocar por completo el pírrico equilibrio que sostiene
el crítico estado de cosas presente.
Occupy Wall Street supuso, precisamente, la posibilidad de la
enunciación colectiva de una ruptura con ese orden de cosas y con ese
universo de sentido. Lo interesante es que no partió de un discurso
ideológico, sino de la materialidad de un diagnóstico del presente que
marcaba como necesidad ineludible para la superviviencia una ruptura
con los parámetros tradicionales de constitución del hecho político en
Estados Unidos. Por primera vez en décadas surgía un agente político
que, al margen no sólo del sistema de partidos, sino sobre todo de las
formas tradicionales de codificación e institucionalización del disenso
en Estados Unidos, ponía sobre la mesa del debate público la necesidad
de un cambio general de sentido. Occupy movió una energía que
conectó con el estado de ánimo de millones de personas en el país. Con
un sesgo étnico muy notable y con una composición social muy limitada,
162
el movimiento funcionó como un ejercicio de enunciación cuyo efecto,
que usualmente se nombra como la capacidad de “cambiar la
conversación”, aparentemente sólo fue capaz de producir una
intervención real en el orden de lo semático. Sin embargo, Occupy, aún
plagado de límites y problemas, modificó radicalmente el orden de lo
simbólico e hizo posible enunciar y pensar cosas que antes resultaban
indecibles e impensables. Su valor en ese sentido resulta vital.
No obstante, fruto de sus límites, el movimiento Occupy fue incapaz de
darse continuidad. La apuesta de Bernie Sanders y la energía que está
movilizando por todo el país representan, precisamente, un vehículo
hipotéticamente capaz de darle continuidad a la energía activada por el
movimiento. Tanto Bernie como Occupy comparten su capacidad para
movilizar la inmensa decepción generada por el profundo carácter
perverso de Obama. Es precisamente de la fidelidad a la energía y a la
ética activada por Occupy de la que depende la suerte de Bernie Sanders,
no para ganar la nominación a la presidencia de Estados Unidos por el
Partido Demócrata (algo altamente difícil), sino para posibilitar la
continuidad y la organización política de una razón antitética a la
neoliberal, más allá de lo que pueda ocurrir en torno a las elecciones y a
los modos tradicionales de práctica y representación de lo político.
En este sentido, Bernie no opera tanto como un político tradicional a la
caza del voto, sino que más bien está funcionando como una
herramienta que, tal vez, sabe que, aún siendo importantes, las
elecciones de noviembre no son ni el objetivo final ni el punto de llegada,
sino que esta campaña puede servir de excusa para poner la primera
piedra de un cambio general de sentido capaz de articular en los
próximos años el principio de un movimiento ciudadano masivo de
cambio realmente democrático en Estados Unidos. Solamente si se
disloca decididamente la lógica electoral y de la representación para
activar hasta el final de sus consecuencias una acción política otra,
Bernie podrá funcionar como esa herramienta necesaria y oportuna. En
163
cierta medida, su discurso a lo largo de la campaña apela en algunos
momentos a eso. Su insistencia en señalar la necesidad de un
movimiento democrático masivo y en centrar el sentido de su campaña
en “Bring People Together” (“Juntar a la gente”)[1], la construcción de
una suerte de multitudinaria comunidad del sentido común en rebeldía
capaz de desbordar los límites de lo establecido, de algún modo está
señalando que desafiar realmente a la razón neoliberal no pasa tanto por
intervenir en la esfera de la política formal, como por activar procesos
capaces de movilizar una suerte de potencia antropológica que rompa
con la cultura de soledad, impotencia, competitividad e
invividualización que asola toda forma de vida en Estados Unidos.
La racionalidad instrumental, la lógica del capital humano y la cualidad
de la forma mercancía no son ya instancias exteriores que disciplinan la
vida de los individuos, sino que operan como razón interior que ha
penetrado la vida misma hasta hacerse cuerpo y conformar el ethos
básico y generalizado de toda existencia en Estados Unidos. No es en el
campo de la política formal y de las elecciones donde se juega la partida
decisiva por agujerear la tupida telaraña con la que la razón neoliberal
ha intervenido y modificado la vida. No digo que no pueda resultar
importante, lo que planteo es que no es el campo de batalla decisivo. Lo
que está en juego hoy en día en Estados Unidos son cosas vitales como
la derrota del azar, la extinción de la sociabilidad o la imposibilidad
definitiva del amor. Me temo que eso no se combate en un parlamento
o a partir de la conquista de un poder ejecutivo al que, por cierto, se le
ha sustraído toda capacidad real de gobernar.
Comunicativamente, ¿cómo ves la campaña de Sanders? ¿Por qué arraiga
tanto?
El impacto profundo de décadas de régimen neoliberal ha generado
niveles de desigualdad social extremos, ha segregado todavía más la
164
sociedad estadounidense abriendo una brecha insoportable entre negros
y blancos, ricos y pobres, al mismo tiempo que ha convertido el
endeudamiento masivo de las personas y las familias en una prisión que
hoy resulta ya irrespirable para millones de estadounidenses. La crisis
iniciada en 2008 no ha hecho más que acelerar e intensificar un malestar
que ha erosionado enormemente algunos de los mitos básicos del
universo simbólico y las narrativas que han sostenido el proyecto de
país en torno al que las élites en Estados Unidos habían logrado una
legitimidad y un consenso incuestionables. Además de ser susceptible
de funcionar como herramienta, Bernie Sanders es, sobre todo, un
síntoma del carácter profundo y extendido de ese malestar. De igual
modo, la potencia movilizadora expresada por el Tea Party años atrás
entre una parte significativa de la población blanca de clase trabajadora
había sido ya el primer síntoma de la profundidad de dicho malestar,
como lo es hoy la popularidad del propio Donald Trump entre muchos
jodidos. Bernie Sanders, en las antípodas de Trump, coincide con éste en
su cualidad de síntoma de la crisis profunda de sentido por la que
transita Estados Unidos, así como del enorme desafecto de millones de
personas con Washington y con el sistema de partidos. Ambos se
presentan como outsiders, del mismo modo que Obama colocó esa
misma condición en la estrategia electoral que le llevó a la casa Blanca
en 2008. El valor de la campaña de Bernie ha sido, precisamente, tener
la capacidad de activar la ilusión de mucha gente sacándola de la
desafección y la decepción provocada por el carácter profundamente
sistémico de Obama, al mismo tiempo que ha logrado disputarle la
hegemonía a Trump y al Tea Party en la movilización del descontento y
el malestar social en el país.
Esa capacidad expresada de manera eficaz por Bernie Sanders, sin
embargo, no servirá de nada si no logra tener continuidad y constituirse
en movimiento ciudadano más allá de la suerte que corra la apuesta
electoral. Ese es, tal vez, el mayor límite al que se enfrenta el deseo de
cambio radical de Bernie: su marcado carácter electoral corre el riesgo
de quedarse atrapado en la cualidad de toda racionalidad electoral como
165
mera movilización temporal de las emociones colectivas sin capacidad
de darse continuidad más allá de la representación política y del ciclo
electoral. El otro límite del proyecto de Bernie es, tal vez, el carácter
imposible de su apuesta de gobierno. Con un sistema político
completamente roto que sujeta el poder ejecutivo a los designios de un
poder legislativo en manos de los republicanos, las corporaciones y los
sectores más recalcitrantemente conservadores del país, el ejercicio de
gobierno resulta, sencillamente, imposible. De ahí que Bernie apele una
y otra vez a la construcción de un movimiento ciudadano capaz no sólo
de ganar las elecciones de otoño, sino de activar una revolución
democrática que desaloje a los republicanos y a las corporaciones del
Congreso y del Senado. Sin ese movimiento, el proyecto institucional de
Bernie es del todo irrealizable. Una pura entelequia.
Por otro lado, el éxito de la campaña de Bernie Sanders descansa en una
comunicación protagonizada por la gente común. Se trata, sobre todo,
de una campaña hecha y financiada por la gente. Sólo después de las
campañas virales, del boca a boca digital, del carácter masivo de las
micro-donaciones que han batido todos los records en la historia
electoral estadounidense y del impacto de esa energía en los primeros
caucuses, los medios de comunicación masivos han comenzado
verdaderamente a tomarse en serio a Bernie Sanders. La forma
movimiento y la lógica rizomática están siendo claves en el fenómeno
Sanders, como ya lo fueron en la primera campaña de Obama en 2008.
Sin embargo, Bernie no es Obama. No sólo lleva décadas defendiendo y
tratando de hacer lo que ahora le está proponiendo al país, sino que a lo
largo de la campaña está demostrando que escucha, incorpora
propuestas, sensibilidades y que, cuando hace falta, asume la
autocrítica. Hay poco marketing en Bernie y, aunque cueste creerlo en
un político, hasta el momento transmite una cierta dosis de verdad.
Subrayo el “hasta el momento”. Como dicen por aquí, “esto es América
y nada es lo que parece, babe”. Ya sabemos lo que suele ocurrirnos
cuando confiamos en los políticos.
166
¿El mundo hispano/latino va a apoyarle?
El mundo hispano/latino no existe. Existen muchos mundos culturales,
sociales y políticos entre la población hispana o latina. No es lo mismo
el americano-cubano acomodado de Miami, que el migrante
indocumentado que trabaja como bracero en la industria agrícola de
California o la mujer chicana que malvive con tres trabajos en Nuevo
México, por citar tan sólo algunos ejemplos que habitan mundos
enormemente diferentes. Hay una diversidad de formas de vida, de
condiciones existenciales y de posiciones dentro de la estructura social
del país entre las personas y colectivos hispanos o latinos. Esta
circunstancia nos obliga a no admitir como válido ningún razonamiento
que nos imponga un universo de sentido homogeneizado y único.
No obstante, hay tal vez un estado de ánimo que está muy generalizado
en la población hispana o latina: la decepción enorme con la
administración Obama por inclumplir su palabra de regularización de
las personas indocumentadas en Estados Unidos y por replicar y
endurecer aún más las políticas de criminalización de las personas
migrantes implementadas por las anteriores administraciones (Obama
es el presidente que ha deportado a más personas en la historia de
Estados Unidos). La desafección con la política y con los políticos entre
muchos latinos es enorme por este motivo, al mismo tiempo que entre
las élites hispanas la inclinación por el apoyo a Hillary Clinton es
probablemente notable. Creo que Bernie lo tiene difícil con las personas
latinas. La radicalidad de su discurso y de su propuesta seguramente
pudiera conectar con aquellos que ni siquiera pueden ejercer el derecho
al voto: las personas migrantes indocumentadas, aunque la mayoría de
ellas no sigue la campaña y seguramente vea a Bernie como un
“blanquito” ajeno por completo a sus vidas. De la movilización de los
hijos e hijas de las personas migrantes indocumentadas, nacidos en
Estados Unidos y por ello ciudadanos con derecho a votar, dependerá
en gran medida la suerte de una necesaria conexión con los universos
167
latinos capaz de alterar el estado de cosas presente y de movilizar el
voto. Es, en cualquier caso, una suerte incierta. La movilización del voto
entre las personas latinas e hispanas resulta una tarea altamente
complicada y en la que los Clinton cuentan con mucha ventaja por su
conexión con el establishment hispano y con algunos de los dirigentes
de referencia en los universos latinos.
[1] https://www.youtube.com/watch?v=ptJf3ju3X1g
Instructivo para redes de colectivos y colectividades
Pablo González Casanova
URL de este artículo: http://www.alainet.org/es/articulo/175649
ALAI AMLATINA, 01/03/2016.- Los sistemas de organización en redes son sistemas de comunicación y
de acción interactiva. Es más, con el desarrollo de las técnicas y las ciencias de la comunicación ha
aparecido un nuevo tipo de organizaciones que mediante acuerdos mutuos forman una trama no sólo
capaz de ser muy amplia y extendida, sino de realizar distintas actividades de interés común para los
integrantes (llamados nodos o nudos) que se enlazan para lograr metas y fines. Los enlaces de nodos
permiten acciones conjuntas de cooperación e intercambio concertados.
Es más, la organización en redes facilita los acuerdos de dos o más comunidades para la seguridad y el
gobierno de las mismas. Esta posibilidad tiene fuerte impacto en la defensa de los derechos de los
estados-nación, de las nacionalidades, de las familias e individuos. Representa un inmenso avance –un
salto cualitativo– en la práctica de los derechos de decisión de comunidades y colectivos. Y en la
organización de la democracia como poder efectivo del pueblo, de sus colectivos y ciudadanos.
La organización en redes requiere hacer explícitos los valores y metas compartidos así como las
medidas para lograrlos. Sobre la base de un texto fundacional consensuado los miembros de la red
impulsan las acciones particulares. En la organización y promoción de la red o las redes, y en el
proyecto de objetivos y acciones a tomar tiene necesariamente que juntarse un colectivo que impulse
la construcción de la red en torno a los objetivos y las medidas generales a asumir. Pero una vez
organizada la red, estrategias y medidas fundamentales pueden ser objeto de decisiones dialogadas y
enriquecidas por el diálogo.
En todo caso a los objetivos de interés general y de auscultación universal se añadirán los que para su
logro más efectivo en la lucha, en los servicios, y en la producción, requieran un conocimiento
especializado, organizado e instrumentado entre los “encargados” de realizarlos. Así la organización en
redes combina las relaciones horizontales con las verticales.
La organización en redes para lograr objetivos relacionados con la organización de la vida, el poder y el
trabajo requiere precisar varias medidas ineludibles para su funcionamiento.
En ellas destacan las siguientes:
168
1ᵃ Un programa de acción que relacione la comunicación, con la información, y ambas con el mensaje
de los objetivos a alcanzar y de las medidas a tomar o de los actos a organizar, y de los medios de
información –o de formación– a usar o fundar.
2ᵃ Una delimitación de los objetivos de la red en que se asuman algunos de ellos o todos ellos, ya sean
de solidaridad, cooperación, “compartición”, de toma de acciones concretas o trabajos a realizar.
3ᵃ Una división del trabajo y la responsabilidad entre comisiones, coordinaciones y encargados de las
mismas.
4ᵃ Los estatutos, reglamentos o normas de comportamiento de los integrantes de un nodo o colectivo y
de una red de nodos o colectivos.
5ᵃ Las normas sobre la organización de reuniones con determinación de los temas a tratar, del orden
del día de cada reunión, del tiempo para sostener una propuesta o tesis, para discutirla y para tomar
un acuerdo.
6ᵃ Estímulos a los vínculos entre política y pedagogía, entre moral de lucha, y estrategia, entre
intereses particulares y generales, locales y universales.
7ᵃ Un proyecto de análisis periódicos para detectar y corregir errores y para mejorar la eficiencia y
eficacia de la red.
25 de febrero, 2016.
- Pablo González Casanova es Ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
URL de este artículo: http://www.alainet.org/es/articulo/175649
México, ¿el motor inmóvil?1
http://www.estepais.com/articulo.php?id=456&t=mexico-el-motor-inmovil1Roberto Vélez Grajales, Juan Enrique Huerta Wong y Raymundo M. Campos Vázquez2 |
México, ¿el motor inmóvil?1
Normalmente, una mejor posición laboral depende de una mejor educación. Pero la aspiración y la
capacidad de alcanzar una mejor educación son menores entre la gente de escasos recursos, que es
justo la que más necesita aumentar sus ingresos. Se trata de un círculo vicioso difícil de romper. La
movilidad social en México enfrenta este y otros retos.
No era hacia la Tierra
adonde se dirigía mi mirada, sino hacia arriba, allí donde se celebraba el misterio de la inmovilidad
absoluta.
Umberto Eco, El péndulo de Foucault
169
En el año 2011, bajo la dirección y con el respaldo financiero de la Fundación Espinosa Rugarcía (Esru),
el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) realizó el levantamiento de la Encuesta Esru de
Movilidad Social en México 2011 (Emovi-2011). El objetivo de esta encuesta, al igual que su
antecedente del año 2006, fue generar información que permitiera medir la movilidad social
intergeneracional en México. A diferencia de la Emovi-2006, el levantamiento de la Emovi-2011 fue
diseñado para obtener representatividad nacional, no únicamente para los hombres jefes de hogar,
sino también para las mujeres, además de los subestratos respectivos de no jefes de hogar. Esto, a
diferencia de la gran mayoría de encuestas en la materia, permitió ampliar el estudio hacia las
dinámicas de movilidad social de grupos de población sobre los que se tiene poca información.
En el libro México, ¿el motor inmóvil?, publicado recientemente por el propio CEEY, profundizamos en
dicha materia y en sus principales aristas: la desigualdad de oportunidad y la estratificación social. El
diagnóstico sobre la movilidad social intergeneracional en el país se confirma: México es una sociedad
que presenta bajas tasas de movilidad relativa (fluidez posicional) en los extremos de la escala
socioeconómica. Si bien es cierto que se observan avances importantes en movilidad absoluta, también
lo es que la dinámica estudiada no arroja resultados que llamen al optimismo. Por un lado, la
desigualdad en la educación, lejos de haberse eliminado, se ha trasladado a niveles del ciclo escolar
más alto: la educación media superior y superior. Además, hay evidencia de que las aspiraciones
guardan relación con el origen social, de tal manera que entre más humilde sea este, más bajas
resultan aquellas. Esto constituye una barrera adicional que refuerza la persistencia de la ya
mencionada desigualdad. Asimismo y en lo que se refiere a la realización socioeconómica de las
personas, se identifica un desfase entre escolaridad y mercado laboral; es decir, las calificaciones
escolares no corresponden a la retribución alcanzada. Esto se debe a (a) un posible reflejo no solo de la
desigualdad en el mercado educativo, sino también de (b) la baja calidad en la formación escolarizada
de los mexicanos, y (c) una consecuencia de la carencia absoluta de empleos de alta calidad en México.
En otras palabras, al aumentar la oferta de recursos humanos, pero no su demanda, resulta barato
encontrar mano de obra calificada.
Aunado a lo anterior, aunque las cohortes más jóvenes han logrado una mayor movilidad educativa,
esta camina en el sentido opuesto a la ocupación: las opciones de movilidad ocupacional se han
reducido con el tiempo. Además, en el mercado laboral en su conjunto, aunque sí se observa cierta
movilidad ocupacional en términos intergeneracionales, el grado de inmovilidad intrageneracional
resulta significativo. A la dinámica observada hay que agregar otros elementos diferenciadores que son
reflejo de una desigualdad estructural que permanece.
En primer lugar, la evidencia sugiere que la persistencia del statu quo se concentra más en la parte alta
de la distribución ocupacional. En segundo lugar y en términos de género, se observa que las mujeres,
en comparación con los hombres, son más propensas a perder la condición de ventaja relativa de
origen y, también, a perpetuar su condición si es que esta es de desventaja.
Finalmente, aunque baja y lenta, vale la pena mencionar que en el corto plazo se observa una
movilidad convergente en ingresos laborales. La fuerza que determina en mayor medida la
convergencia no es el aumento de salarios de los pobres relativos, sino la caída de los salarios de los
ricos relativos. Incluso si dicha dinámica se explicase por una caída en la oferta relativa de trabajadores
no calificados, queda pendiente otro lastre para el desarrollo de México: la falta de crecimiento de la
demanda laboral.
Entre los años 2013 y 2014 salieron a la luz dos obras directamente relacionadas con el tema de la
desigualdad y la movilidad social. El capital en el siglo XXI, del economista Thomas Piketty, se convirtió
170
en un fenómeno editorial que llevó el tema de la desigualdad estructural al centro de la discusión
pública en todo el mundo.3 El segundo de ellos, The Son Also Rises: Surnames and the History of Social
Mobility, del historiador económico Gregory Clark, también se ha convertido en un referente
académico sobre la discusión de la desigualdad de oportunidades medida a través de la movilidad
social.4 Las dos obras tienen un objetivo en común: analizar la dinámica de la desigualdad en el largo
plazo, adoptando, la primera, un enfoque macro de análisis económico de evidencia histórica, y la
segunda, un enfoque micro de análisis histórico sobre la dinámica económica observada. Además del
nivel de enfoque, otras diferencias incluyen definiciones, metodología, fuentes de datos utilizadas,
ámbito geográfico, periodo de análisis e incluso conclusiones.
Hay al menos tres razones para construir un Estado que impulse la movilidad: justicia social,
reconocimiento del mérito y crecimiento económico
Sobre este último punto, vale la pena hacer mención de algunos argumentos de los autores sobre la
persistencia (inmovilidad) o fluidez (movilidad) intergeneracional de las sociedades. Piketty, cuando se
refiere al mérito y la herencia, concluye que en la medida en que la tasa de retorno del capital supere a
la tasa de crecimiento económico, “el pasado tenderá a devorar el futuro: la riqueza generada en el
pasado automáticamente crece más rápido, incluso sin que se trabaje, que la riqueza generada del
trabajo, que es posible ahorrar. Casi de manera inevitable, esto tiende a darle un peso
desproporcionado a las desigualdades creadas en el pasado y, por lo tanto, a la herencia”.5
De su argumento se puede inferir que la composición de la desigualdad estructural tiene pocas
posibilidades de cambiar, y por lo tanto se esperaría, como se deriva de la relación entre desigualdad y
movilidad plasmada en la Curva del Gran Gatsby, propuesta por Alan B. Krueger, que la movilidad social
será baja.6 Clark, por su parte, con referencia al tema de la herencia de la riqueza —en su análisis
micro sobre seguimiento a familias agrupadas por apellidos entre ricas, prósperas y pobres para el
periodo 1858-2012 en Inglaterra y Gales—, encuentra que la tasa de movilidad intergeneracional es
baja.7
La diferencia entre Piketty y Clark se deriva de sus implicaciones en cuanto a intervención pública. El
primero propone una solución a través de la aplicación de un impuesto anual progresivo al capital, que
“hará posible que se evite la interminable espiral de desigualdad a la vez que preservará la
competencia y los incentivos para nuevos espacios de acumulación primitiva”.8 Por su parte, Clark, al
plantear que la evidencia de su trabajo sugiere que la posición social está más o menos determinada
por las habilidades innatas heredadas, propone que el mundo es más justo de lo que muchos pudieran
esperar y que, de hecho, los descendientes de ricos y pobres de hoy alcanzarán igualdad en un periodo
de alrededor de 300 años. En este sentido, plantea que las intervenciones públicas no incrementarán
mayormente la movilidad social a menos que “afecten la tasa de emparejamiento matrimonial entre
niveles de la jerarquía social y entre grupos étnicos”.9 Una de las principales motivaciones detrás de la
elaboración de México, ¿el motor inmóvil? es justamente identificar espacios de intervención pública
que incrementen la movilidad.
De los estudios previos del CEEY sobre la movilidad social en México es posible extraer una lección
simple.10 Sin tomar en cuenta a las personas que sobresalen en la distribución demográfica, el sujeto
promedio tenderá a lograr mayor movilidad si alcanza una mejor posición en la distribución
ocupacional, que habrá de traducirse en un mayor ingreso permanente. A su vez, esta posición se
171
logra, entre otros factores, si cuenta con una mayor y mejor escolaridad. De aquí la relevancia de
identificar quiénes, cómo y bajo qué circunstancias logran tal escolaridad.
La desigualdad socioeconómica tiene un rol en el desempeño académico final. Este desempeño, sin
embargo, es afectado por una plétora de decisiones a lo largo del ciclo educativo que rebasan el plano
individual. Por ejemplo, si una familia invierte en escuelas privadas, o si —cuando elige que los niños
vayan a escuelas públicas— opta por turnos matutinos en lugar de vespertinos, lo que implica una
inversión de esfuerzo.
En este sentido, hay evidencia para entender que la desigualdad entre las personas hace las veces de
una barrera que impide completar el ciclo educativo, pero también que diversos procesos actúan como
condicionantes para que las personas completen a tiempo el ciclo educativo y se incorporen al
mercado laboral de acuerdo con sus talentos y competencias. El origen social tiene que ver con que se
asista a escuelas privadas o públicas, matutinas o vespertinas… Asimismo, permite identificar si se vive
en un hogar sin expectativas de movilidad, o si hay una brecha insalvable entre aspiración como deseo
y como expectativa. Hoy que se siguen discutiendo los cómos de las reformas educativa y laboral,
parece pertinente discutir qué espacios tiene el Estado frente a estos dilemas.
Si bien la persistencia intergeneracional en resultados educativos es alta en México en comparación
con otros países, la movilidad educacional relativa ha mejorado para las cohortes más recientes. Sin
embargo, eso no se ha traducido en mayor movilidad en términos ocupacionales y de riqueza. Lo
anterior sugiere que existen otras barreras institucionales que deben ser estudiadas para poder dar
recomendaciones específicas de política pública. Por ejemplo, es posible que la oferta educativa haya
crecido fomentando una mayor movilidad educacional, pero si dicha oferta ha crecido a costa de la
calidad educativa, entonces puede esperarse un efecto nulo o muy limitado en ocupaciones o riqueza.
Otra barrera pudiera ser que la demanda laboral no haya crecido en ese periodo, lo que sugiere un
problema estructural macroeconómico. Por lo tanto, deben considerarse ambos factores para lograr
que la mayor movilidad educativa se traduzca en una de resultados económicos. Además, queda
pendiente demostrar con evidencia si realmente la movilidad intergeneracional de la educación
aumenta en México de manera estable y/o permanente.
Como ya se mencionó al principio, una de las características de la Emovi-2011 es que cuenta con
información representativa para la población de mujeres mexicanas. Se estudian las características de
la movilidad por género y se hacen comparaciones con la dinámica experimentada por sexo. Una
discusión antigua en la literatura internacional versa sobre la maximización del ingreso en el hogar. En
el Reino Unido, hacia la década de los sesenta, se discutió sobre la libertad de las mujeres como
consecuencia de su ubicación en el mercado laboral. Analistas influyentes como John Goldthorpe han
propuesto que la división del trabajo tiene también como objeto la maximización del bienestar del
hogar, y que se debe considerar que el ingreso al mercado laboral por parte de mujeres y hombres, y la
puesta en marcha de sus libertades, son dos temas más o menos independientes.11 Esto tiene
consecuencias en la medición de la movilidad social. La hipótesis de la colocación en el mercado laboral
como condición para la emancipación establece que la riqueza y ocupación deben medirse
estrictamente a nivel individual. La hipótesis de la división del trabajo establece que, como hay arreglos
a nivel de los hogares que maximizan el interés de sus ocupantes, es posible atribuir a ambos sexos los
niveles de bienestar en el hogar, por ejemplo, el nivel de ingreso.
La evidencia presentada en México, ¿el motor inmóvil? llama la atención sobre la necesidad de partir
de la división de género y de las decisiones que los sujetos hacen de manera racional para maximizar el
bienestar al interior de los hogares. También se sugiere que hay una frontera de roles en tales
decisiones, en las cuales los procesos de socialización parecen marcar una diferencia importante. De
172
esta manera, la división del trabajo cruza por una frontera en la que los hogares transmiten a las
siguientes generaciones el rol que jugarán las mujeres en el hogar. El resultado es que hombres con
madres con posiciones en el mercado laboral tenderán a empujar a sus parejas para que, del mismo
modo, participen en él. Esto, a su vez, atenúa la transferencia de roles de género tradicionales en la
formación de preferencias de los hijos en dichas unidades familiares. Así, en la medida en que los roles
tradicionales desaparezcan debido a una mayor participación laboral femenina, la libertad efectiva para
las mujeres se incrementará; por consiguiente, las decisiones de inversión y las alternativas de fuentes
de ingreso en los hogares se ampliarán.
Resulta insostenible un Estado en donde las brechas de bienestar sean tan amplias y, sobre todo,
donde la polarización se traduce en una sociedad donde los ciudadanos no se reconozcan unos en
otros
Por el contrario, también hay evidencia de que, bajo el esquema tradicional de roles que prevalece en
México, mujeres con ocupaciones más altas tenderán a tomar decisiones que perpetúen el ciclo de
desigualdad al interior de los hogares. Sin embargo, esa misma evidencia sugiere que las familias
toman la división del trabajo como una alternativa para maximizar los beneficios en un contexto de
oportunidades limitadas, y no en el escenario óptimo de libertad efectiva en la toma de decisiones que
más adelante se sugiere. Si la libertad efectiva de oportunidades constituye una meta del Estado, las
acciones que permitan que las mujeres tengan acceso al mercado laboral en tasas preferentes
tenderán a emparejar el mercado de facto en el largo plazo, pero esto únicamente se logrará en un
contexto de tratamiento igualitario desde la formación e inversión tempranas en las personas.
En el análisis comparado de movilidad, los esfuerzos conducidos por John Goldthorpe, por ejemplo,
han establecido que los regímenes de movilidad no son tan diferentes en el mundo.12 Más allá del
consabido argumento de la falta de crecimiento económico en distintos países, se ha dicho que hay
cierta justicia en casi todas las naciones dado que el hijo de un obrero no tiene que ser obrero y el hijo
del médico puede descender en la escalera laboral si su esfuerzo y talento son menores a los del padre.
A esta semejanza entre países se la ha denominado “parecido familiar”. Así, un contraste entre México
y Estados Unidos, cuyo régimen de movilidad es promedio de acuerdo con algunos analistas, muestra
que la inmovilidad social mexicana se origina en la inmovilidad de las clases altas o, dicho de otra
manera, en la capacidad de estas de reproducirse y establecer grandes barreras para que las demás
clases no puedan moverse hacia arriba.
Por otro lado, uno de los problemas en países de ingreso medio, como México, es que no se tiene
acceso a datos longitudinales para periodos largos de tiempo. Por lo tanto, resulta imposible establecer
medidas de movilidad intrageneracional o bien comparar el ingreso del padre cuando tenía cierta edad
en el pasado con el ingreso del hijo en el momento actual. La aplicación de métodos de frontera en la
literatura señala nuevamente una alta persistencia en estatus socioeconómico. Finalmente, el análisis
de la tendencia de los ingresos ocupacionales durante la última década indica que el ingreso crece más
rápido entre los hogares relativamente más pobres. Esta observación es consistente con cambios en la
estructura salarial, ocasionados principalmente por una disminución en la oferta relativa de
trabajadores no calificados. La idea anterior se refuerza cuando el análisis se desagrega a nivel regional:
aquellas regiones con población relativamente menos escolarizada son las que muestran menos
variación en la movilidad, además de que tuvieron caídas menos bruscas en la crisis 2008-2009.
173
Cabe reflexionar sobre dos asuntos. Primero, existe baja movilidad social en México. La persistencia en
el estatus socioeconómico es incluso mayor que en Estados Unidos, ya sea medida por ocupación, por
índice de activos o por ingresos (mediante asignación de ingresos no observados). Los análisis futuros
sobre este tema deben profundizar en el estudio de los mecanismos o canales de esa alta persistencia.
Segundo, hay estudios que muestran que sí ha habido movilidad educacional. La cantidad de educación
ha mejorado considerablemente a través de los años. Sin embargo, esa mejora enfrenta dos retos
sustanciales: (1) que el ingreso o estatus ocupacional no haya mejorado en lo absoluto y (2) que el
origen social aún tenga efectos fuertes sobre los logros en educación superior. Por lo tanto, se requiere
un mayor análisis sobre por qué la demanda de trabajo no crece. Si la demanda laboral no aumenta,
entonces el bono demográfico de las personas que de hecho obtienen mayor escolaridad no se podrá
reflejar en mejores salarios o en creación de mejores trabajos. Esto podría ocasionar incluso que
nuevas cohortes de individuos decidan no obtener una educación superior al calcular que los retornos
son menores a los costos. Otra causa posible de la falta de mejoras en el ingreso es que la calidad de la
educación no sea la adecuada.
La tesis de la cita de Umberto Eco con la que abre este texto no resulta ajena al país: México es un caso
en el que se observa un grado de inmovilidad importante, especialmente en la parte alta de la
distribución socioeconómica. De la evidencia que arrojan este estudio y otros trabajos sobre movilidad
social en el país se deriva que la situación antes descrita es un reflejo de la problemática que ha
limitado las opciones de desarrollo de México. Hay al menos tres razones para construir un Estado que
impulse la movilidad social: justicia social, reconocimiento del mérito y eficiencia.13 En lo que se
refiere a la primera, resulta insostenible un Estado en donde las brechas de bienestar sean tan amplias
a lo largo de toda la distribución socioeconómica; pero sobre todo, donde se observe un proceso de
polarización que se traduce en una sociedad donde los ciudadanos no se reconozcan unos en otros. En
cuanto al mérito, debe traducirse en bienestar: las cualidades y el grado de esfuerzo de las personas,
de no verse premiados, desincentivarán la inversión de corto, mediano y largo plazos, un problema que
se suma a tensiones sociales que pueden no ser superadas. Finalmente, en cuanto a la eficiencia, si las
barreras frente a la movilidad social impiden un mejor aprovechamiento de los recursos humanos de
los que dispone una sociedad, entonces el potencial de desarrollo de las personas no se alcanzará. En
otras palabras, lo que se generará es ineficiencia y, por ello, las opciones de crecimiento económico se
verán limitadas.
El análisis intergeneracional permite ver que no basta con emparejar el piso de oportunidades de
arranque en una sola generación: hay que asegurar dicha condición de generación en generación. Para
lograrlo, se requiere la construcción de un Estado que garantice una redistribución progresiva de las
ganancias del crecimiento económico, el cual, a su vez, también debe ser un objetivo estatal. La
igualdad de oportunidades y crecimiento han de traducirse en movilidad social intergeneracional. Ese
debe ser el objetivo fundamental del Estado. Si lo logra, se habrá constituido en el principal motor del
desarrollo mexicano. En términos del motor inmóvil de Aristóteles, el Estado sería aquel “ser inmóvil
que mueve, y lo que mueve imprime el movimiento a todo lo demás.”14 EstePaís
1 El presente texto es un resumen de la “Introducción” al libro del mismo nombre, editado por Roberto
Vélez Grajales, Juan Enrique Huerta Wong y Raymundo M. Campos Vázquez, y publicado por el CEEY en
2015. La evidencia aquí referida se obtuvo de trabajos propios y de otros autores compilados en la
obra.
2 Agradecemos a Ricardo Pérez por las gestiones realizadas para la publicación de este texto en la
revista Este País.
174
3 Thomas Piketty, Capital in the Twenty-First Century, The Belknap Press of Harvard University Press,
Cambridge, 2014.
4 Gregory Clark, The Son Also Rises: Surnames and the History of Social Mobility, Princeton University
Press, Princeton, 2014.
5 Thomas Piketty, óp. cit., p. 378 (la traducción es nuestra).
6 Alan B. Krueger, The Rise and Consequences of Inequality in the United States, discurso presentado
en el Center for American Progress (cap) el 12 de enero de 2012.
7 Gregory Clark, óp. cit., p. 94.
8 Thomas Piketty, óp. cit., p. 572.
9 Gregory Clark, óp. cit., p. 14.
10 Para una síntesis del conocimiento hasta hoy acumulado ver Roberto Vélez Grajales, et ál., Informe
de movilidad social en México 2013: imagina tu futuro, Centro de Estudios Espinosa Y glesias, México,
2013.
11 Ver, por ejemplo, R. Erikson y J. H. Goldthorpe, The Constant Flux: A Study of Class Mobility in
Industrial Societies, Clarendon Press, Oxford, 1992.
12 R. Erikson y J. H. Goldthorpe, “Intergenerational Inequality: A Sociological Perspective”, Journal of
Economic Perspectives, vol. 16, núm. 31, 2002, pp. 31-44.
13 Julio Serrano Espinosa y Florencia Torche (editores) Movilidad social en México: población,
desarrollo y crecimiento, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, México, 2010.
14 Aristóteles, en el capítulo VII de su libro duodécimo de la Metafísica, se refiere al motor inmóvil
como aquel que mueve sin ser movido, de ahí el término acuñado. Aristóteles, Metafísica, (consultado
el 1 de septiembre de 2015).
___________________
Roberto Vélez Grajales es director del Programa de Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa
Yglesias (CEEY). Juan Enrique Huerta Wong es investigador de la UPAEP. Raymundo M. Campos
Vázquez es coordinador general académico de El Colegio de México.
El purgatorio oligocrático /Entrevista con Ricardo Raphael
Ariel Ruiz Mondragón |
http://www.estepais.com/articulo.php?id=457&t=el-purgatorio-oligocraticoEl Estado mexicano tiene dueño. Cuando se fundó, el rey vendía los puestos de juez, de notario, de alcalde, y quienes
llegaban a esos puestos lo asumían como parte de su patrimonio (como hoy lo hacen los notarios; en la Ciudad de México
hay concursos, pero en el resto del país es “abro una notaría y ese es mi negocio, mi patente de corso”). La pr egunta
175
puntual es: ¿cómo llegamos, en pleno siglo XXI, a que el general al que le entregan una zona militar, el presidente
municipal, el diputado, el juez, el secretario de Estado, asuman ese cargo como parte de su patrimonio?
http://www.estepais.com/articulo.php?id=457&t=el-purgatorio-oligocraticoUno de los tantos lastres que sigue arrastrando el país pese al proceso de democratización es el de las élites económicas.
No solo han acrecentado su poder: lo han legitimado y lo ostentan. Son protagonistas de una cultura del privilegio que,
merced a la corrupción y la impunidad, agrava problemas como la desigualdad y la discriminación. La figura que encarna
esta suerte de régimen moral es la del mirrey, al que Ricardo Raphael define como “el sujeto que mayor privilegio obtuvo
con el cambio de época”. Su libro Mirreynato: La otra desigualdad (Temas de hoy, México, 2014) analiza a fondo este
fenómeno. Ricardo Raphael es maestro en Ciencias Políticas por el Instituto de Estudios Políticos de París y maestro en
Administración Pública por la Escuela Nacional de Administración de la República Francesa. Ha sido profesor del CIDE y el
ITESM, y colabora en medios como El Universal, Sin Embargo, Canal 11, Enfoque y Proyecto 40. arm
Ariel Ruiz Mondragón: ¿Por qué publicar hoy un libro como el suyo? Al final del volumen usted escribe que busca “mostrar
un retrato de una época y una generación donde algunos de nuestros vicios más envilecidos decidieron hacer erupción al
mismo tiempo”.
Ricardo Raphael: Es un libro que pretende dar a conocer algo que suponemos que no ha sido informado y discutido
suficientemente. Tengo muchos años, desde la academia y también desde el periodismo, de dedicar mi tiempo al estudio de
la desigualdad y la discriminación. Me tocó participar en un par de reportes, uno de 2001 y otro de 2010, y he dado clases
sobre esos temas, por lo que conozco más o menos los argumentos. Pero siempre se queda uno con la sensación de que
esas conversaciones están encerradas en el claustro académico o en el conocimiento de muy pocos.
Tras esa acumulación de datos, libros, argumentos e ideas, me surgió la necesidad de compartir con la comunidad a la que
pertenezco mis hallazgos, observaciones y reflexiones. Mirreynato es una versión para un público amplio del trabajo que me
ha tocado hacer. No basta el propósito: también hay que tener los puentes de comunicación con los distintos públicos. Soy
un curioso observador de la prensa nacional, de las revistas de sociales y espectáculos, de la política (que ahora es más
espectáculo que política), en fin. Ahora lo que hago es colocar una serie de episodios de nuestra época como un fresco, y
una vez que los pongo al servicio del lector, explico de dónde vienen: el episodio de las “ladies de Polanco”, del señor
Miguel Sacal, de la “lady Profeco”, del “Niño Verde”, las fotos de club social, la revista Quién, etcétera.
En esa exploración he descubierto que en realidad todas esas piezas son síntomas, como la roncha del sarampión, y que
en concreto ese personaje, el “mirrey”, que en sí mismo no dice mucho, puesto en su contexto nos explica un régimen. Por
eso bauticé el libro Mirreynato: un régimen moral que ha beneficiado a estos personajes y que, de alguna manera, relata o
exhibe los días tristes, violentos y desiguales que nos ha tocado vivir. Son retratos de una generación.
Usted anota que las élites económicas han escapado a un escrutinio riguroso. Pero lo curioso es que al mismo tiempo los
mirreyes son un síntoma vergonzoso de la ostentación. ¿Por qué al mismo tiempo que las élites escapan a la vigilancia se
da esta ostentación?
Se lo explico con una frase del libro: en los años ochenta y noventa, muchos personajes de estirpe corrupta, de fortuna
hecha al amparo del poder, habrían logrado la portada de la revista Proceso; hoy es la revista de sociales la que les da
portada. Pasamos de un régimen en el que los corruptos eran exhibidos en Proceso a otro donde los corruptos son
exhibidos en las revistas de sociales. Ese es el fenómeno; pero no le estoy respondiendo el por q ué, ya que cuesta trabajo
hacerlo. Me parece que en el pasado el rico y ostentoso buscaba ejercer su veleidad, su frivolidad, lejos del ojo público. Se
subía a su carro último modelo para recorrer la freeway 10 en Estados Unidos, para visitar Miami, para ir a Nueva York,
pero no se subía a su BMW último modelo para embarrárselo en la cara a la población miserable de una colonia pobre. Eso
es lo que ha cambiado: estamos en una época en la que la exhibición, la ostentación, se nos ha vuelto indispensable. Esto,
por dos motivos: primero, ocurrió una competencia en redes sociales para ver quién tenía más; segundo, ostentar paga:
eres bien visto porque vives en una época en la que nadie te va a juzgar por cómo obtuviste el dinero para esa ostentación.
Simplemente por traer ropa de marca y una bolsa de moda, y tener una casa fastuosa la gente te va a respetar;
inmediatamente se construye un halo de impunidad en el que la consecuencia de tus actos se va a mitigar. Estamos en una
época en la que la ostentación vale la pena porque es directamente proporcional a la impunidad: mientras más ostentas,
más impune eres.
¿Qué cambió de 1998 a la fecha? Se descubrió que la ostentación te da un escudo de impunidad. Te protege frente a ese
infierno que son los pobres, los miserables de los primeros pisos de la construcción social.
176
Su tesis principal es que el mirrey es el sujeto que mayor privilegio obtuvo con el cambio de época. ¿Qué pasó con nuestro
proceso democratizador, que dio lugar a este personaje rico, privilegiado, discriminador?
Mi versión optimista de los hechos es la que ofrece la Biblia: entre el infierno y el cielo hay un lugar que se llama purgato rio.
Eso es el Mirreynato. Somos una democracia, ya no vivimos en el régimen de partido único. Entonces, ¿dónde vivimos? En
esta especie de régimen amoral que yo bautizo “mirreynato” porque ha beneficiado sobre todo a los mirreyes.
El régimen anterior desigualaba por autoritario. ¿Cómo es que ahora, cuando el poder se ha multiplicado y los poderes
locales y nacional se han dispersado entre varios partidos, se mantiene una suerte de aristocracia? Voy a ser más justo: de
oligocracia —los peores, los que se sacaron el premio de la lotería, los que cada elección plebiscitan su poder, van a las
urnas y le dicen a la gente “vota por mí para que me garantices mi poder, mi impunidad, mi corrupción”. ¡Y allí vamos y
votamos para garantizarlos!
El dinero se volvió pieza clave del nuevo régimen porque te permite tener impunidad, enriquecerte, ganar elecciones y que
nadie te persiga: todo junto. Cuando una democracia basa el ejercicio plural de la voluntad ciudadana en quién tiene dinero
y quién no lo tiene para ganar los cargos de elección, para conquistar el poder, deja de ser una democracia y se vuelve una
oligocracia plebiscitaria, que es lo que estamos viviendo.
Cabe decir que mucho del dinero que se utiliza para ganar el poder no proviene del esfuerzo empresarial, innovador,
inteligente, industrioso, sino del hurto del erario, de la corrupción de los recursos que eran públicos y se volvieron privados;
es decir, buena parte de la política democrática se está financiando con dinero de los contribuyentes que se volvió privado y
que regresó a lo público por la vía de las campañas.
Eso es lo que está pasado: es el purgatorio mirreinal, y explica muchos otros elementos del sistema. Pero yo creo que,
sobre todo, la corrupción explica por qué no dimos el paso del sistema de partido único al democrático. Ese purgatorio se
debe, principalmente, a la corrupción.
Usted afirma que el mirreynato es “la etapa superior del alemanismo”. ¿Por qué en el México actual se ha llegado a estos
niveles de corrupción y de impunidad cuando, evidentemente, del alemanismo para acá se han fundado diversas
instituciones cuya función ha sido (o debería ser) combatir la corrupción y la impunidad?
El alemanismo era un régimen muy parecido a este, pero en un país chiquito, porque la población era mucho menor, no
había fuentes tan grandes de petróleo, la riqueza mexicana no era tanta y estábamos en la cola d e los países desarrollados.
Ahora somos la economía número 13 del mundo, el pastel es grandísimo y la impunidad y la corrupción han hecho enormes
los defectitos del alemanismo. Allí está parte de la explicación de por qué el “corruptito” es ahora un “corruptote”, pasando
por estadios intermedios, como fue, por ejemplo, el hankgonzalismo.
En esa lógica cabe ver la transición. Yo tengo la impresión (no es una hipótesis científica) de que lo que ocurrió en medio es
que si bien ha habido una presión social muy fuerte para que haya transparencia, pluralidad y rendición de cuentas, del lado
de la oferta, es decir, de quien gobierna, todavía hay mucho poder para esquivar el rayo láser de la transparencia, la luz que
iluminaría el castillo opaco, la rendición puntual y responsable de cuentas.
Muchos gobernantes han logrado hasta ahora esquivar este impulso igualador ciudadanizante. No sé hasta dónde lo logren,
pero puede ser que parte del enojo que vemos se deba a que aún salen bien librados. No obstante, hay un empuje social
que terminará arrasando con este purgatorio mirreinal. Lo creo sinceramente, aunque no sé cuánto tiempo tarde; supongo
que el tiempo dependerá de cuánta energía haya del lado ciudadano para enfrentar estos elementos asimétricos
discriminadores y desigualadores.
El problema es que parte de la demanda también está influida por el mirreynato. Es decir, los ciudadanos también gozamos
o caemos en la ostentación y con eso nos protegemos del otro: hacemos la fiesta de 15 años en el pueblo para presumirle a
los otros, a los que no tienen para hacer una celebración con mil invitados.
Si la impunidad nos beneficia, no nos quejamos de ella. La corrupción, si nos salpica, no nos enoja tanto. Para marcar
distancias discriminamos a la mujer, al indígena, etcétera. No nos importa hacer cosas chuecas o estar en el narcotráfico si
ello nos puede llevar a los pisos de arriba.
El empuje social que puede transformar al mirreynato también está influido por sus valores. ¿Qué podríamos hacer? Yo no
estoy pidiendo que tomemos la Bastilla ni que le cortemos la cabeza a Luis XVI, sino que revisemos al mirrey que todos
177
llevamos dentro y a ese sí le cortemos la cabeza, porque entonces sí vamos a tener un empuje social capaz de derrocar al
régimen al que hago referencia.
Alguna vez se creyó que el Estado podía cumplir un papel igualador. ¿Por qué han fracasado las instituciones en esta
labor? Su origen es una revolución social…
El Estado mexicano tiene dueño. Cuando se fundó, el rey vendía los puestos de juez, de notario, de alcalde, y quienes
llegaban a esos puestos lo asumían como parte de su patrimonio (como hoy lo hacen los notarios; en la Ciudad de México
hay concursos, pero en el resto del país es “abro una notaría y ese es mi negocio, mi patente de corso”). La pregunta
puntual es: ¿cómo llegamos, en pleno siglo XXI, a que el general al que le entregan una zona militar, el presidente
municipal, el diputado, el juez, el secretario de Estado, asuman ese cargo como parte de su patrimonio?
El fenómeno de la lady Profeco es impecable: la Procuraduría Federal del Consumidor era patrimonio de la familia, y la hija
o el papá podían dar instrucciones. Está clarísimo que seguimos con la privatización. El Estado tendría que ser parte de lo
público, no de lo privado (por cierto, esa es la definición de corrupción: cuando un bien público es privatizado
arbitrariamente; cuando pones a la Policía, al Ejército o al juez al servicio de lo privado, se produce la corrupción).
Regresamos al alemanismo, que es el momento en que el régimen de la Revolución, que se pretendía igualador, cambia de
bando. Entonces se legitima que el presidente que va a concesionar por primera vez la televisión se quede con la televisora,
y se le aplauda esto. Está el caso de Mario Vázquez Raña: su primer socio en los soles fue el presidente Luis Echeverría.
Eso es muy raro; hay algo allí que no está bien, y nadie lo dijo. Es más: cuando el panismo llegó al poder a nivel federal y el
perredismo lo alcanzó en el df, reprodujeron ese mal; es decir, algo que solo era de los priistas resultó de toda la clase
política porque la principal fuente de ingresos de este país, el principal método de ascenso, es robar del arca pública, y esto
es aceptado.
No hemos roto con la Colonia: la hemos reinventado una y otra vez. No sé si me equivoque, pero quiero suponer que esta
degeneración será la última. Este libro quiere mostrar que ahora no es el virreinato, sino el mirreynato, y que es posible
derrocarlo si lo vemos de frente.
Usted destaca que esto tiene mucho que ver co n las lógicas de la economía de mercado. Señala, por ejemplo, que el
Ministerio Público era un instrumento de control político, o que a las autoridades se les hace difícil aumentar los salarios
mínimos. ¿Por qué no se toman estas decisiones políticas, para lo cual se pone de pretexto la productividad, la eficiencia
económica, etcétera?
Porque hay discursos, como el de la corte, el de palacio, que buscan mantener el poder de quien los pronuncia, que ofrecen
narrativas no solamente completas sino invulnerables, al menos en apariencia. Por ejemplo: “No me subas los impuestos
porque no estoy dispuesto a pagar las casas de los políticos”. Y los políticos dicen: “Entonces yo no reformo las leyes para
combatir la corrupción”. Y ese es el arreglo de los que viven en el penthouse. Ese discurso es impecable, nada más que
mientras tanto, abajo, la inversión en educación, salud, infraestructura y capital humano sigue siendo precaria. Y, claro,
como los poderosos están protegidos por este discurso, son invulnerables.
Entrevista a Enrique Santiago, asesor jurídico de las FARC en los
diálogos de paz de La Habana
“La mayor utilidad del Proceso de Paz sería el impulso a los movimientos populares”
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=209517
Enric Llopis
Rebelión
Después de varias décadas de guerra finalizada con más de 200.000 muertos, al menos 60.000 desaparecidos y 6,5
millones de desplazados, en 2002 se inició el Proceso de Paz que sentó en una mesa al gobierno de Santos y a la
guerrilla de las FARC. Los diálogos representan una oportunidad histórica por muchos motivos, pero según el abogado
Enrique Santiago (Madrid, 1964), asesor jurídico de las FARC en el proceso, pueden ser un impulso para la izquierda
178
colombiana y de unidad de los movimientos antineoliberales. Sobre todo si terminan con éxito y se incorpora al ELN.
Entre las principales dificultades, “no habrá un proceso de dejación de armas, reintegración a la vida civil de los
guerrilleros y desmovilización, sin un acuerdo sólido sobre demantelamiento de los grupos paramilitares”, opina.
Además de secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) entre 2000 y 2006, Enrique
Santiago ha actuado como abogado de la acusación popular en las querellas contra las dictaduras chilena y argentina
(caso Scilingo), el caso Couso, los vuelos de la CIA, la querella contra Bush por la situación de los presos de
Guantánamo, por el ataque a la “Flota de la libertad” que se dirigía a la franja de Gaza o el caso Bárcenas. Forma
parte asimismo de los comités ejecutivos del PCE e IU. La entrevista está realizada antes de una conferencia
universitaria
organizada
por
la
Coordinación
Valenciana
de
Solidaridad
con
Colombia.
-Después de 50 años de conflicto armado, ¿hay todavía reminiscencias de la guerra en la sociedad
colombiana?
Evidentemente, las causas del conflicto continúan existiendo. De lo que se trata con el Proceso de Paz es de, primero,
intentar resolver las causas estructurales del conflicto. En segundo lugar, establecer un marco de confrontación
exclusivamente político, que no haga necesario recurrir a las armas para defenderse o agredir al opositor. Pero el
problema del inequitativo reparto de la tierra en Colombia continúa existiendo, hay una gran diferencia entre el nivel
de la renta de las zonas urbanas y rurales. De hecho, el estado no tiene presencia en las áreas rurales del país.
Persiste, todavía, el modelo de construcción de Colombia como país desde su independencia. Y éste es un modelo de
desplazamiento forzado y usurpación de tierras a los campesinos pobres por parte de grandes terratenientes o
ganaderos,
que
recurren
al
uso
de
ejércitos
privados.
-¿Hay
números
que
avalen
estas
afirmaciones?
Estas son las cifras, reconocidas por el estado: 6,5 millones de campesinos desplazados; entre siete y ocho millones
de hectáreas usurpadas de manera violenta; más de 200.000 muertos a causa del conflicto; además la Fiscalía
colombiana reconoce al menos 60.000 desparecidos, una cifra superior a la suma de los desaparecidos durante las
dictaduras chilena y argentina. El conflicto colombiano es el que más ha víctimas ha causado en el mundo, más que
el
-¿Sobre
de
quién
recae
Afganistán.
fundamentalmente
la
responsabilidad
de
estas
víctimas?
Según los datos del Centro de Memoria Histórica, un organismo institucional, el 80% de la victimización es
responsabilidad de agentes del estado y grupos paramilitares, ambos en connivencia. A todas las guerrillas se les
atribuye, conjuntamente, entre un 10 y un 15% de las víctimas. Además, los dos últimos informes de la Fiscalía de
la Corte Penal Internacional sobre Colombia, de 2013 y 2015, hablan de una situación estructural de impunidad en el
país, que alcanza de manera “masiva” a los crímenes cometidos por agentes del estado y paramilitares. Los citados
informes indican que donde no hay impunidad es en las infracciones cometidas por la guerrilla, ya que ahí el estado
sí
que
se
ha
aplicado
a
su
persecución.
-Desde el inicio en 2012 del Proceso de Paz entre el gobierno de Santos y la guerrilla de las FARC, ¿qué
avances
y
logros
resaltarías?
El que más trascendencia internacional ha tenido es el de víctimas, que realmente no es sólo un acuerdo de reparación
a las víctimas, sino también sobre justicia. En relevante, en primer lugar, porque al haber un número tan importante
de víctimas, las partes desde el inicio decidieron que éstas se situaran en el centro de los acuerdos y se aplicaran
unos principios muy estrictos de garantías establecidos en el derecho internacional. En consecuencia, se ha aprobado
un sistema muy innovador, que no se había acordado antes en ningún otro Proceso de Paz en el mundo, que es el
denominado
Sistema
Integral
de
-¿En
Verdad,
Justicia,
Reparación
y
No
qué
Repetición.
consiste?
Está formado por una Comisión de la Verdad, la Jurisdicción Especial de la Paz, programas de reparación, la unidad
de búsqueda de personas desaparecidas y programas de protección de derechos humanos y garantías de no
repetición,
179
que
es
el
único
elemento
todavía
no
cerrado.
-¿Garantizará realmente este acuerdo, en la práctica y más allá del papel, la reparación a las víctimas del
conflicto?
Es lo que se busca. Desde el primer momento las FARC no estuvieron de acuerdo con la propuesta inicial del gobierno,
según la cual el sistema de justicia quedaría limitado a exigir responsabilidades a lo que el ejecutivo llamaba “máximos
responsables”. Estos eran, según el gobierno, los comandantes de las FARC y, por otro lado, los altos oficiales del
ejército. Pero en un estado formalmente democrático, la jerarquía de mando acaba en la Presidencia de la República
y el Consejo de Ministros. Una vez rechazada la primera posibilidad, se ha tenido que buscar un sistema que examine
todas las responsabilidades, pero como son tantísimas, se han introducido elementos que incentiven procedimientos
rápidos. Las sanciones restaurativas que se impongan a quienes reconozcan verdad y responsabilidades consisten en
tareas
de
acción,
de
reparación
a
las
víctimas.
-Afirmas que el acuerdo de justicia y reparación a víctimas es el que ha tenido mayor trascendencia, pero
¿cuál
ha
sido,
a
tu
juicio,
el
acuerdo
políticamente
más
significativo?
El de reforma rural. El origen del conflicto es la situación de violencia estructural en el campo colombiano, la absoluta
ausencia del estado y la persecución sistemática de los campesinos pobres por parte de los grandes terratenientes.
La única forma de que no se reproduzca el conflicto en un periodo corto de tiempo, tras la firma de los acuerdos de
paz, es corrigiendo esos problemas estructurales. Y esto es lo que se intenta con el acuerdo de reforma rural. En
primer lugar, la recuperación de las tierras que han sido usurpadas. En muchos casos no podrán ser las mismas tierras
por problemas de titulación jurídica, pero se trata de otorgar tierras equivalentes a todos los campesinos que han
sufrido la usurpación; además, se trata de corregir las desigualdades con un proceso de inversiones en el campo que
eleve el nivel de renta, y que garantice la presencia del estado en las cuestiones sociales (salud, educación...).
-¿Son
suficientes
estos
acuerdos?
No suponen ni mucho menos la socialización del campo. Hacen énfasis en el respeto a la propiedad privada, pero en
la propiedad privada de todos, no sólo de los grandes latifundistas y terratenientes. También de los pequeños
campesinos. Se trata de un acuerdo que no llamaría la atención en ningún país democrático, pero que representa un
absoluto
cambio
de
paradigma
en
lo
que
venía
siendo
el
campo
colombiano.
-Sin embargo, mientras se negocia el Proceso de Paz en La Habana continúan los crímenes por parte de
bandas paramilitares y las violaciones de los derechos humanos. ¿Está persiguiendo el gobierno de Santos
las
amenazas
y
agresiones
a
los
activistas?
No sólo se sigue dando esta realidad, sino que lamentablemente en 2015 han aumentado las agresiones a defensores
de derechos humanos y los asesinatos respecto al año anterior, cuando debería ocurrir lo contrario. En un proceso
avanzado de paz, se deberían reducir la victimización y las agresiones. Lo que sucede es que resulta muy complicado
(y éste es uno de los puntos que tiene retrasado la finalización del acuerdo) abordar el desmantelamiento del
paramilitarismo
con
un
gobierno
como
el
actual,
que
no
reconoce
su
existencia.
-¿Cuál es al respecto la teoría gubernamental, teniendo en cuenta que el fenómeno paramilitar ha
penetrado toda la sociedad colombiana: el poder económico, político y también el tejido social?
El ejecutivo piensa que el paramilitarismo desapareció en 2005 con la desmovilización de las Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC) y la aprobación de la Ley 975 de Justicia y Paz. Sin embargo, el último informe de la Fiscalía de la
Corte Penal Internacional habla claramente de las organizaciones sucesoras del paramilitarismo y su actividad. En el
cierre del acuerdo de justicia esto se intentó modificar, y por primera vez el gobierno reconoció la existencia de
organizaciones sucesoras de las bandas paramilitares. En mi opinión, no habrá un proceso de dejación de armas,
reintegración a la vida civil de los guerrilleros y desmovilización, sin un acuerdo sólido sobre desmantelamiento de los
grupos paramilitares. Y que vaya a la raíz del problema. Al principio de las conversaciones, las FARC exigían la
desaparición del paramilitarismo antes de transformarse en una organización política y hacer la dejación de las armas.
Esto ya no lo exigen las FARC, porque supondría años y años. Pero sí que pide medidas contundentes. Esas medidas
están
sobre
la
mesa
y
se
están
discutiendo
desde
hace
muchos
meses.
-Aceptado el paramilitarismo como fenómeno “estructural” en Colombia, ¿es realista confiar en un
cumplimiento
efectivo
de
los
acuerdos
de
paz?
180
La experiencia es que los acuerdos de los Procesos de Paz, en cuanto a contenidos sustantivos de reformas
democráticas, económicas y sociales, no se cumplen nunca en ningún lugar del mundo. Los que se cumplen son los
acuerdos referidos al estatus civil de los excombatientes. Es decir, la amnistía y la reincorporación a la sociedad civil
de éstos. De ese análisis ya partimos, por lo que es muy importante que el mecanismo de sanciones contribuya al
cumplimiento de los acuerdos. No veo nada sencillo que se cierre el proceso de dejación de armas por parte de las
FARC si no hay un desmantelamiento efectivo del paramilitarismo. Bajó ningún supuesto podrá repetirse lo que ocurrió
con
la
Unión
Patriótica
en
los
años
80
y
90.
-¿Qué
singularidades
históricas
ofrece
el
Proceso
de
Paz
colombiano?
Habitualmente en los Procesos de Paz se acuerda una amnistía para guerrilleros y militares, que es lo que se ha hecho
clásicamente en Colombia y otros lugares del mundo. Pero en ningún lugar se ha establecido, como aquí, que no va
a darse una amnistía por crímenes no “amnistiables”. Los tribunales internacionales siempre se han establecido, bien
por la parte vencedora en un conflicto armado para juzgar a los derrotados, o bien por una intervención de la
comunidad internacional en una situación de escandalosa impunidad. La primera vez que en un proceso negociado de
finalización de un conflicto armado interno se acuerda un tribunal con competencias para examinar las
responsabilidades de todos ha sido en el actual Proceso de Paz entre las FARC y el gobierno de Colombia. Y no sólo
de todos los combatientes, pues el sistema establece competencias para exigir responsabilidades a civiles (políticos,
financiadores
e
instigadores
del
paramilitarismo
o
funcionarios
de
gobiernos
extranjeros,
entre
otros).
-¿Existe una voluntad real por parte del gobierno colombiano de que se ponga fin al conflicto?
Diría que hay una necesidad de llegar al acuerdo de paz por parte del gobierno. Mi análisis es que si este proceso de
paz está avanzando y el Estado tiene una manifiesta voluntad, es por múltiples factores. Uno de ellos es que se ha
producido una clara división entre las oligarquías colombianas. Por un lado está la oligarquía rural, terrateniente y
ganadera, para la que la guerra es el negocio. Es la forma de ganar dinero, mediante la usurpación de tierras, los
cultivos agroindustriales o la explotación minera descontrolada. Por otra parte se halla la burguesía urbana, financiera
e industrial, para la cual el conflicto representa una pérdida de oportunidades de negocio, porque limita en gran
medida la inversión extranjera y la penetración de consorcios internacionales. Claramente esta última oligarquía es
la que articula actualmente al gobierno de Colombia. Dentro de esta tensión, se ha impuesto la necesidad de acabar
con
el
-Sostienes
conflicto
que
esta
para
abrir
nuevas
última
visión
es
posibilidades
la
del
de
gobierno
negocio.
colombiano…
Sí, y lo refleja muy bien el actual ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, que sólo habla del posconflicto para
referirse
a
las
inversiones
extranjeros.
-¿Están representadas en los Diálogos de Paz de La Habana las aspiraciones de los movimientos sociales
y
de
las
comunidades
indígenas,
campesinos,
sindicatos
y
organizaciones
de
mujeres?
Es lo que se ha intentado, y no ha resultado fácil. La Mesa ha estado sometida a un aislamiento de la sociedad civil
colombiana muy estricto por parte del gobierno. Ésa era una de las condiciones por las que se trasladó a La Habana,
una isla a fin de cuentas. Las FARC han estado intentando romper ese bloqueo. ¿Cómo? Con mecanismos de consulta
casi permanentes, por ejemplo en lo que atañe a la sociedad civil en el punto de reforma rural; además, en el punto
de las víctimas, las FARC presentaron una propuesta que recogía otras 149 propuestas sobre víctimas de la sociedad
civil colombiana, es decir, las reivindicaciones históricas de los movimientos de víctimas. En el sistema especial de
justicia, también se han establecido principios para priorizar la defensa de los colectivos en exclusión.
-¿Podrán
acogerse
a
algún
tipo
de
amnistía
los
activistas
de
las
organizaciones
sociales?
Es muy importante el acuerdo de amnistía incorporado en el documento de justicia. Por primera vez en un Proceso
de Paz en Colombia se ha negociado una amnistía que alcanzará a los guerrilleros, a las personas acusadas de ser
guerrilleros sin que se les tenga que reconocer como tales, y también a los acusados o condenados por la legislación
de orden público y seguridad ciudadana, se trate de liderazgos comunitarios, sociales o políticos. Incluso hay una
propuesta de la comisión jurídica, que establece que tiene que haber una amnistía por delitos de exclusión social
generados en el marco del conflicto. Además, en el sistema de justicia, vista la falta de proporcionalidad de los órganos
181
acusadores del Estado a la hora de perseguir la impunidad, también se le ha dado un papel muy importante a las
organizaciones de derechos humanos y de víctimas colombianas, que van a poder ejercer de fiscales y presentar
acusaciones
(con
la
misma
categoría
que
las
acusaciones
de
la
Fiscalía).
-¿Pueden el uribismo y la ultraderecha sabotear los acuerdos? ¿Tienen actualmente fuerza para ello?
Creo que actualmente no sólo no tienen peso, sino que no les va a interesar sabotearlos. Y estoy convencido de que
van
a
acabar
sumándose.
-¿Por
qué
razón?
Primero, porque se ha trabajado mucho en ir sumándolos a los acuerdos. La delegación de las FARC se ha esforzado
en ese sentido por una cuestión básica: la paz se hace con los enemigos, no con los amigos. Para acabar con garantías
el conflicto, hay que alcanzar acuerdos con los grandes enemigos en la guerra y la construcción de la paz: la
ultraderecha uribista y quienes han combatido directamente contra las FARC, las fuerzas militares. Ayer leí unas
declaración de la Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro (ACORE), en la que se decía que el ejército apoya sin
limitaciones el acuerdo de justicia. Porque se les ha explicado y han entendido que va a haber un trato equilibrado.
No es verdad que haya un trato prioritario para los guerrilleros o un especial énfasis contra los militares. El que no ha
hecho nada, pues nada tiene que temer. Y el que haya cometido delitos no amnistiables, ésa es otra cuestión.
-Otro
actor
fundamental
en
la
región
es
Estados
Unidos.
¿Cómo
se
posiciona?
Estados Unidos tiene un papel muy activo en el Proceso de Paz desde hace un año. Está impulsándolo, con una actitud
positiva por parte de la actual Administración norteamericana, obviamente muy pegada a las posiciones del gobierno
colombiano. Pero es una actitud positiva. Hay mucho interés por parte de la Administración estadounidense en que
se cierre un acuerdo de paz. La comunidad internacional también lo está apoyando. Los apoyos políticos son también
prácticamente unánimes en Colombia, salvo el Centro Democrático de Uribe. El riesgo de que este partido quede
aislado oponiéndose al Proceso de Paz no es muy realista en el momento en que Estados Unidos lo está apoyando. Al
final, creo que al menos si no se consigue que muestren una adhesión inquebrantable, sí que van a respetarlo y no
lo
van
a
combatir.
-¿Puede el acuerdo de paz representar un punto de partida para el crecimiento de la izquierda y los
movimientos
sociales
en
Colombia?
Creo que sería muy mediocre y triste que la finalidad política de estos acuerdos de paz para la izquierda fuera,
simplemente, el surgimiento de un partido de izquierda más. Es decir, las FARC reconvertida en una fuerza política,
que se sumara al amplio espectro de partidos de izquierda. Este proceso, máxime si se consigue incorporar al ELN y
concluye exitosamente, debe funcionar como un precipitador para la reconformación de la izquierda colombiana, de
unidad de los movimientos de progreso, antineoliberales y ojalá que sirva también para configurar una alternativa
política de poder real en Colombia. Igual que ha pasado en otros países de la región. Debido al conflicto, y a la
presencia muy activa del ejército norteamericano con sus bases militares, Colombia se ha convertido en la excepción
a esos procesos de movimiento social y popular en la región. Ése deberá ser el futuro de Colombia, y desde mi punto
de
vista,
-¿Contribuyen
la
los
utilidad
medios
de
mayor
comunicación
a
que
del
la
guerra
proceso
tenga
de
una
salida
paz.
negociada?
Creo que no va a bastar con un cese del fuego bilateral, sino que éste tendrá que ser trilateral, entre las fuerzas
militares, la guerrilla y los medios de comunicación. Todos los medios, los de titularidad pública (controlados por un
gobierno de derechas) y los privados (bajo el control de la oligarquía), han sido parte muy activa en la exacerbación
del conflicto, la generación de propaganda de guerra y de matrices absolutamente equivocadas de la realidad
colombiana. Han tardado mucho en reaccionar ante la evidencia de que el Proceso de Paz va a llegar a buen término.
Es decir, hay un gran atraso en las tareas de pedagogía popular. Hace tiempo que los asesores en la mesa de
conversaciones estamos planteando que los medios informativos apliquen los protocolos de la Unesco sobre medios
de comunicación en procesos de paz. Aunque en los últimos meses se aprecia que algunos medios empiezan a cambiar
el
-¿Hay
182
discurso.
medios
que
se
rompen
con
este
gran
consenso?
Los medios que actualmente más están trabajando por el Proceso de Paz y abandonando la propaganda de guerra
son un medio televisivo, “Noticias Uno”, y varios medios impresos: la revista “Semana” que tiene una actitud más
abierta, “El Espectador” y el diario “El Tiempo”, además de algunos otros medios sobre todo de radiodifusión.
-Por último, ¿Tuvieron las FARC en algún momento opciones reales de imponerse al estado colombiano?
Según los análisis de las autoridades colombianas, al final de la década de los 90 las FARC podían haber dado ese
“salto” estratégico, y no sé si tomar el poder pero desde luego sí haber provocado el colapso del estado colombiano.
Es lo que dicen los expertos militares. En aquellos momentos las FARC tenían tomadas las salidas de Bogotá. Por eso
se produjo el Proceso de Paz del Caguán (1998-2002). Hoy en día reconocen todos los analistas y militares que el
Proceso del Caguán fue una necesidad del ejército porque de lo contrario iban a ser derrotados. Tenían que ganar
tiempo. Utilizaron ese Proceso de Paz para rearmarse, incrementar la colaboración con Estados Unidos, crear nuevas
unidades militares y cambiar sus estrategias. Cuando finalizó sin éxito este proceso, inmediatamente ganó las
elecciones Álvaro Uribe y se comenzó a desarrollar la “Doctrina de Seguridad Democrática”. Además se aprobó el Plan
Colombia, que supuso la intervención directa de Estados Unidos en el país.
2013-2016: polarización y protestas en Brasil
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=209530
Breno Bringel
OpenDemocracy
El año 2016 comenzó en Brasil con nuevas protestas. Los motivos son diversos, pero siguen sobresaliendo las
reivindicaciones relacionadas con el aumento de las tarifas del transporte público, el encarecimiento del costo de vida
y el derecho a la ciudad, de forma más general. Estas luchas sugieren que las movilizaciones iniciadas en junio de
2013 no se agotaron. Por el contrario, inauguraron un nuevo ciclo político en el país, generando una apertura social
cuyas consecuencias hoy ya son visibles en varias esferas y no solamente en las calles. Desde entonces, han emergido
nuevos espacios y actores, que condujeron a un aumento de la conflictividad en el espacio público y al cuestionamiento
de los códigos, actores y acciones tradicionales, que primaron en el país desde la redemocratización política.
Pese a tener visiones y proyectos distintos (y, en general, opuestos) de la sociedad brasileña, los individuos y
colectivos a la izquierda y a la derecha del gobierno, movilizados desde 2013 hasta hoy, son fruto de esta misma
apertura sociopolítica. Las formas de acción y de organización que adoptaron – propias de una transformación de las
formas de activismo y de compromiso militante en el país (y en el mundo hoy) – favorecen el surgimiento rápido, la
mediatización y la capacidad de interpelación y expresividad, pero también provocan diversas tensiones y
ambivalencias en su propia constitución y en los resultados generados.
Entre junio de 2013 y el inicio de este año 2016, el país transitó por diversos escenarios, marcados por una mayor
radicalización y polarización política. El desenlace es aún incierto, pero vivimos en un escenario de transición donde
lo “viejo” no terminó de morir y lo “nuevo” aún no ha florecido totalmente. En este proceso de sedimentación, es
fundamental entender los nuevos actores emergentes, los impactos inmediatos de las protestas, los realineamientos
de los grupos políticos y sus construcciones políticas y discursivas.
Junio de 2013: apertura societaria y conflicto social en Brasil
Participaron en las movilizaciones de 2013 individuos y grupos sociales diversos, pertenecientes a un amplio espectro
ideológico. Quedó reflejada la indignación difusa, la ambivalencia de los discursos, la heterogeneidad de las demandas
y la ausencia de mediación de terceros y de actores tradicionales, algo también notorio en varias movilizaciones
contemporáneas, por ejemplo las que tuvieron lugar en España y Estados Unidos.
La diferenciación de los ritmos, composiciones y miradas de las protestas en los varios lugares donde ocurrieron, nos
lleva a considerar la importancia de situar las movilizaciones en diferentes coordenadas espacio-temporales. Pese a
que el locus de la acción de las manifestaciones fueran los territorios y los espacios públicos (a través de la ocupación
masiva de plazas y calles) había una conexión práctica y simbólica con otras escalas de acción y significación, ya sean
nacionales o globales, marcando una resonancia de movimientos y de subjetividades, así como dinámicas de difusión
y retroalimentación.
183
Una de las características más emblemáticas de junio de 2013 fue su capilaridad en todo el territorio nacional. Sin
embargo, las lógicas de movilización, la composición social de los manifestantes y la correlación de fuerzas varió de
forma sustantiva dependiendo de las ciudades en cuestión. El momento posterior a junio de 2013 también fue desigual
en Brasil. En algunos lugares como en Rio de Janeiro, las protestas siguieron con alta intensidad, con una
concatenación de movilización y huelgas (la mayor de ellas la de los profesores de escuelas públicas, seguida de otras
bastante simbólicas como la de los barrenderos en febrero de 2014) que acabaron, en la víspera de la final del mundial
de fútbol en 2014, con la prisión de 23 activistas.
En varias ciudades siguieron teniendo lugar ocupaciones, movilizaciones por derechos y causas específicas, nuevas
acciones y trabajo de base, y una profundización del experimentalismo cultural. En determinados casos la represión
y criminalización post-junio llevó a la desmovilización. También se generaron varias experiencias más subterráneas
entre individuos, comunidades, grupos y colectividades. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta la dimensión continental
del país, no se puede negar que junio fue también, en determinadas localidades, más una representación colectiva
(que, por cierto, enseñó que, con las personas normales haciendo política, se pueden cambiar las cosas) que un
proceso permanente de articulación y organización política.
Sea como fuere, es crucial entender junio de 2013 como un momento de apertura societaria en el país. Una vez
abierto el espacio de protesta por las movilizaciones iniciales y por los movimientos iniciadores (tales como
el Movimiento Pase Libre, central en la ciudad de Sao Paulo, pero no en todas la capitales brasileñas), otros actores
se unieron para hacer valer sus propias reivindicaciones, sin mantener necesariamente los lazos con los actores que
las desencadenaron y/o repetir las formas, la cultura organizativa, las referencias ideológicas y los repertorios de
acción de los iniciadores de dichas movilizaciones. De hecho, como ya proponía Charles Tilly, el uso del mismo
repertorio de acción no implica que estemos necesariamente ante un mismo movimiento, pero sí ante una gramática
cultural e histórica disponible e interpretada por la sociedad y por los grupos sociales. Alonso y Mische captaron con
bastante precisión esas fuentes sociales y culturales, así como la ambivalencia de los repertorios presentes en junio,
en lo que ellas definirían como repertorios “socialista” (familiar en la izquierda brasileña de las últimas décadas),
“autonomista” (afín a varios grupos libertarios y a propuestas críticas del poder y del Estado) y “patriótico” (que usa
un discurso nacionalista y los colores verde y amarillo con un significado histórico y situacional bastante peculiar).
Al emerger un nuevo ciclo de protestas, se presenció lo que he definido como desbordamiento social, es decir, un
momento en el que la protesta se difunde desde los sectores más movilizados hacia otras partes de la sociedad,
desbordando los movimientos sociales que la iniciaron. En el clímax de dicho proceso, un amplio espectro de la
sociedad se encuentra movilizada alrededor de una indignación difusa, portando diferentes perspectivas y
reivindicaciones, que coexistirán en el mismo espacio físico y a veces con el mismo eslogan (contra la corrupción o
contra el gobierno), pese a tener construcciones y horizontes muy distanciados y en disputa. Hubo una confluencia
ambigua marcada por movimientos contradictorios de fuerzas centrípetas (la externalización de la indignación y la
simultaneidad presencial y simbólica en las mismas calles y plazas) y fuerzas centrífugas (que, a pesar de la copresencia en los mismos espacios, indicaban distintas motivaciones, formas de organización y horizontes de
expectativas).
En esta fase catártica, que comenzó en junio de 2013 y duró algunos meses, la polarización ideológica ya existía
(llevando, por ejemplo, a agresiones a manifestantes que llevaban banderas, camisetas y otros símbolos vinculados
a la izquierda), pero estaba más diluida en la indignación en masa y en la experimentación en las calles.
El escenario político post-junio de 2013
Después de la heterogeneidad inicial, comienza en 2014 una nueva fase de decantación, con algunas reivindicaciones
principales de los individuos y grupos ya diferenciadas en el espacio, y posicionadas más claramente a la derecha o a
la izquierda, aunque estas nociones (izquierda y derecha) sean vistas de forma creciente, para algunos activistas y a
los ojos de gran parte de la sociedad, como caducas, poco capaces de traducir y canalizar sus objetivos, expectativas
e inquietudes. Uno de los motivos principales de ello es la asociación directa entre “ideología” y grupos e ideologías
políticas específicas (ya sean partidos o, más genéricamente, el “comunismo”, el “socialismo” o el “liberalismo”). En
este momento, ya no hay manifestaciones masivas en las calles y en las plazas, pero siguen teniendo lugar varias
movilizaciones puntuales, así como una reorganización menos visible de los individuos, de las redes y de los colectivos.
La confluencia en el mismo espacio público es paulatinamente desplazada por convocatorias con objetivos y recortes
más definidos.
Pese a que gran parte de dichas acciones no se dirigieron al campo político-institucional y político-electoral, que posee
lógicas y temporalidades diferentes a las del campo de la movilización social, el escenario pre-electoral de mediados
de 2014 orientado a la contienda presidencial acabó abriendo un nuevo momento de intensificación de las
polarizaciones, que absorbió buena parte de los actores sociales y políticos a lo largo de 2015.
A pesar de las críticas formuladas al Partido de los Trabajadores (PT) en particular, y a los partidos políticos en general,
las elecciones presidenciales de 2014 movilizaron masivamente a los brasileños, incluso para defender, en algunos
casos, el partido en el gobierno como un “mal menor”. La ajustada victoria de Dilma generó un clima de instabilidad
que fue alimentada constantemente por sectores de la oposición, buscando forjar el impeachment de la presidenta.
184
En el fragor de la disputa presidencial, muchos analistas asociaron la pérdida de votos del PT con las manifestaciones
de 2013. Pese a que pueda haber, de hecho, algunas relaciones entre protesta y voto, no se puede establecer una
conexión y una causalidad directa. Además, el mayor problema consiste en que las lecturas hegemónicas sobre los
impactos de las manifestaciones de 2013 siguen restringiendo los efectos al campo político electoral y políticoinstitucional, como lo ha hecho recientemente Marco Aurelio Nogueira en su artículo publicado en DemocraciaAbierta.
En esta clave, muy orientada hacia una “política de resultados”, habrían outcomes políticos claramente medibles si
fuéramos a conjeturar, por ejemplo, cómo las demandas formuladas en la movilizaciones fueron recibidas (o
ignoradas) por el sistema político. Pensemos en políticas públicas concretas, en la inserción de nuevas pautas en las
agendas gubernamentales, en la creación de nuevos espacios y canales de mediación y/o participación, y en la
conquista real – aunque sea transitoria o parcial – de algunas de las reivindicaciones más simbólicas, tales como el
precio del billete del ómnibus.
Ya en lo que se refiere al escenario electoral, la enturbiada disputa presidencial de 2014 puede ilustrar algunos
elementos. En primer lugar, es importante diferenciar los intentos de apropiación de algunas de las pautas de las
manifestaciones por parte de ciertos candidatos (el caso de Marina da Silva y su discurso de una “nueva” política
rellenada por “viejas” prácticas) y partidos políticos apartados de los sectores movilizados de aquellos procesos en los
que existen, de hecho, unas relaciones históricas o alianzas tácticas y estratégicas entre grupos sociales y políticos
(caso del PT como partido y no como gobierno, visto en su heterogeneidad interna, y de otros partidos menores a la
izquierda).
En segundo lugar, es interesante tener en cuenta cómo el “discurso del miedo” fue (y sigue siendo) movilizado para
oponer “derecha” e “izquierda”, restringiendo esta última, en el discurso gubernamental, al campo del gobierno, lo
que trae como consecuencia el bloqueo de las posibilidades de cambio que emergieron en el país. Finalmente, cabe
destacar las limitaciones, a medio y largo plazo, de los propios resultados electorales para entender las
transformaciones sociales que vivimos. Por un lado, la creación de una frontera rígida entre amigos/enemigos por
parte del oficialismo sirvió para intentar frenar (y a veces deslegitimar) a las fuerzas de izquierda; por otra parte, los
desenlaces electorales no invalidan las movilizaciones sociales y no necesariamente presagian su pérdida de influencia.
Impactos sociales, culturales y biográficos de las protestas
Estas perspectivas político-institucionales y político-electorales restringen la visión de la política y de lo político e
ignoran otro tipo de resultados, impactos y escenarios posibles. Argumentamos, de forma inversa, que es fundamental
una mirada amplia y multidimensional en relación a los impactos, pues no todos los desdoblamientos de las
movilizaciones de junio de 2013 son fácilmente medibles en estos términos. Por lo menos otros dos tipos de impactos
(los sociales y los culturales) deben ser tenidos en cuenta.
De entre los impactos sociales, podemos destacar dos principales: la reconfiguración de los grupos sociales, y la
generación de nuevos encuadramientos sociopolíticos. En el primer caso, las movilizaciones recientes sirvieron para
sacudir las posiciones, visiones y correlaciones de fuerzas entre partidos, sindicatos, movimientos societarios, ONG´s
y otros colectivos. Aunque sea temprano para afirmar el alcance y las repercusiones de ello, algunos actores se
realinearon o aún buscan hacerlo (en algunos casos sin saber muy bien cómo), mientras que otros han venido
cuestionando su propia trayectoria y rol, intentando (re)situarse en la nueva coyuntura.
En el segundo caso, se incluye la generación de nuevos marcos individuales y colectivos, relacionados hoy
principalmente con la calidad de vida en la grandes ciudades brasileñas, con el bloqueo mediático, con la violencia
(inclusive la estatal, que afecta de forma particular las mujeres y los jóvenes negros pobres que viven en la periferia
urbana) y con el machismo. Son procesos de reelaboración de experiencias sociales que producen, paulatinamente,
re-significaciones de las constelaciones semánticas de la sociedad a partir de experiencias diversas de politización de
la vida cotidiana, la mayoría de las cuales invisible a los media y a los intelectuales de oficina.
En el ámbito cultural, se observan innovaciones en la lógica de movilización y en los mecanismos relacionales e
interactivos del activismo. Marcados por la conflictividad, por la difusión viral, por identidades multi-referenciales y
por una expresividad de lo político mediada por la cultura, tanto militantes primerizos como movimientos más
consolidados ponen en jaque la cultura política de la apatía. Pese a que en algunos casos exista una distanciamiento
entre una nueva generación de activistas y la militancia más experimentada (lo que nos obliga a repensar los espacios
y las fórmulas de diálogo generacional), en otros aparecen confluencias creativas, como es el caso de algunas sinergias
entre redes sumergidas e iniciativas artístico-culturales en el compromiso político (algo digno de mención en ciudades
como Belo Horizonte).
Asociado a los impactos sociales y culturales, se sitúa un impacto de carácter más biográfico, es decir, individual. Se
trata de un impacto subjetivo de las movilizaciones en la trayectoria de los activistas. Ha sido recurrente escuchar a
varios participantes definir las movilizaciones de junio de 2013 como “un antes y un después”, una “inflexión”, “un
comienzo” o un “nuevo comienzo”. Para una generación de activistas emergente, y para jóvenes que no
necesariamente se auto-definen como activistas, junio de 2013 fue, en palabras de un joven, “un incendio que no se
apaga con agua”. Aunque efímeras, las experiencias vividas en las movilizaciones y en la construcción de las protestas
185
generan “marcas” en los participantes, reforzando la propensión a que puedan comprometerse en el futuro y pudiendo,
además, transformar, a medio y largo plazo, sus identidades sociales y sus valores políticos.
Movimientos sociales, movimientos societarios y polarización
Es importante comprender junio de 2013 no como un “evento” aislado, sino como un proceso. Para ello, es
fundamental asociar siempre los movimientos sociales a movimientos societarios más amplios. En otras palabras,
analizar cómo las movilizaciones, los actores sociales y sus prácticas se encuadran dentro de la dinámica de
transformación de la sociedad. Esto es central en el actual momento de crisis en Brasil, donde parece haber una
reconfiguración de las formas de activismo y de los sujetos políticos vis-à-vis alteraciones de los elementos
estructurales y subjetivos de la sociedad como un todo. En este sentido, de la misma manera en que se relacionaron
las movilizaciones de masas de los años 70 y 80 con un movimiento societario de redefinición de la democracia y de
los derechos, las movilizaciones recientes se asocian a desarrollos estructurales del país (en el plano exterior y
geopolítico, una mayor inserción, si bien aún dependiente, en el mundo y, en el escenario doméstico, una mayor
centralidad de las políticas sociales, incluida la lucha contra la pobreza), que fueron particularmente rápidos en la
última década.
En una sociedad tan desigual como la brasileña, estos cambios afectaron de diferentes formas a las clases sociales,
generando frustraciones que, pese a converger en algunos casos, eran opuestas ideológicamente. Los ricos se hicieron
más ricos, mientras que una fracción de la población salió de la pobreza y pasó a tener acceso a determinados
servicios, nichos de mercado, espacios y derechos que anteriormente tan solo eran ejercidos por una clase mediaalta, que vio sus “privilegios” y su estilo de vida amenazados. Los clivajes de clase, pero también los de raza, género
y origen, son fundamentales en este momento para cuestionar si estas movilizaciones y el activismo emergente serán,
de hecho, capaces de permear con mayor densidad el campo popular, algo poco visible hasta ahora.
En la actual situación de polarización, es posible identificar claramente en Brasil dos polos radicalmente antagónicos,
con una diversidad de situaciones intermedias posibles. Por un lado, un campo progresista y de radicalización de la
democracia, que actúa orientado por valores como la igualdad, la justicia, la pluralidad, la diferencia y el buen vivir.
Por otro lado, un campo reaccionario, marcado por el autoritarismo, ciertos trazos fascistas y antidemocráticos y por
la defensa de los privilegios de clase y de la propiedad privada, y con una visión siempre evasiva de la libertad.
En el primer caso, se trata de una diversidad de jóvenes, colectivos, plataformas y movimientos que han militado en
la denuncia (y en el intento de eliminación) de las jerarquías, de la opresión y los abusos del Estado – principalmente,
violencia, racismo institucional y criminalización – y en reivindicaciones varias, como la calidad de los servicios públicos
y por una vida más humana en las ciudades. Participan en luchas territorializadas y/o culturales, y entienden la
democracia en sentido amplio, no como sinónimo de instituciones, representación o elecciones, sino como una
creación sociopolítica y una experiencia subjetiva.
El segundo grupo perpetúa, en sus discursos y en la práctica cotidiana, las estructuras de dominación y las formas de
opresión. Acepta la fuerte desigualad social existente en el país basándose en el discurso de la inevitabilidad y de la
meritocracia. Pregona, en algunos casos, el retorno de un pasado mejor (dictadura) para el cual no temen pedir la
intervención militar. Cuentan, en general, con el apoyo y actúan en connivencia con las élites económicas y mediáticas.
Suelen actuar en los bastidores de la política, pese a que ahora combinan estas estrategias con una novedad: el
recurso a la movilización en las calles y a la acción directa.
En medio de estos dos campos, en el centro político, se encuentra el gobernismo y varios sectores más tradicionales.
Los límites de la política win-win y del consenso de clases establecido por el gobierno durante los mandatos de Lula y
Dilma, unido al agotamiento de su agenda política, desafiada por las movilizaciones de 2013, llevaron a que en los
últimos años el gobierno haya abortado la agenda reformista que lo aproximaba al primer campo. La consecuencia
directa es una deriva cada vez más reactiva y conservadora, que se profundiza en las elecciones de 2014 y con las
protestas de la derecha (no toda ella, cabe decirlo, autoritaria y reaccionaria) en 2015. Presionado no solo
internamente, pero también externamente por la elite política global y por las instituciones financieras internacionales,
uno de los puntos más dramáticos de los últimos meses es la propuesta del ejecutivo, realizada a finales del pasado
año, de aprobar una absurda ley antiterrorista, la PL2016/2015. Bajo la excusa de crear un “ambiente seguro” para
las inversiones en el país y para los ciudadanos durante el año de los Juegos Olímpicos, la ley termina por contribuir
a generar más dispositivos de criminalización de las protestas y de los movimientos sociales más radicales. Se trata,
una vez más, de una clásica lógica selectiva del Estado, donde los actores sociales más afines son invitados a dialogar,
mientas que los rupturistas son profundamente reprimidos o controlados.
La reducción de una amplia y compleja reconfiguración de la sociedad brasileña a “fascistas” y “bolivarianos”
demuestra la exasperación de la coyuntura actual. En esta configuración, la “derecha” es encuadrada, por parte de
los sectores progresistas más tradicionales, como el “enemigo a combatir” – pese a que, contradictoriamente, en la
práctica esté también dentro del gobierno – forzando a algunos de los actores posicionados a la izquierda a defender,
de forma ambivalente, el gobierno. Obviamente, cabe matizar que no todo el Partido de los Trabajadores se encuentra
en este campo y se adhiere a esta visión de la defensa férrea de una gobernabilidad crecientemente amenazada por
la crisis política, que ya afectó también a la economía.
186
En definitiva, el abanico de posturas que transciende estas posiciones es amplio, pero la polarización existente hoy
en la sociedad brasileña determina que la mayoría de las interpretaciones reduzcan el conflicto realmente existente a
estos campos, emborronando el potencial de las voces más transformadoras de junio de 2013. En estos ensayos
insurgentes, y en la rearticulación del campo popular, se concentran las esperanzas de generación de alternativas al
actual escenario.
Nota: El autor agradece los comentarios y la colaboración de Geoffrey Pleyers.
Fuente original: http://www.opendemocracy.net/breno-bringel/2013-2016-polarizaci-n-y-protestas-en-brasil
Reseña de “La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan
doce años de kirchnerismo”
Compartimos una reseña al libro de Esteban Mercatante que
nos acercó Mario Iribarren, integrante de la editorial Final
Abierto.
Mario Iribarren
http://www.laizquierdadiario.com/Resena-de-La-economia-argentina-en-su-laberinto-Lo-que-dejan-doce-anos-dekirchnerismo
Este libro es un aporte fundamental para la comprensión profunda del “modelo” kirchnerista y el
legado que ha dejado al nuevo gobierno. Mercatante desarma los mitos del relato “k” con la frialdad y
la sistematicidad de un cirujano. Y estamos en presencia de cirugía mayor: abundan los datos, las tablas
y los gráficos.
Es un abordaje riguroso de los “fríos números” de la economía y las tendencias operantes en los
últimos doce años. Esto hace que, por momentos, el libro se torne arduo para el lector no versado en
temas económicos, dada la gran cantidad de términos técnicos y los gráficos y tablas con datos que
abundan en el libro, pero Mercatante pasa la prueba airoso, y desarrolla los temas con soltura y
claridad.
¡Es el aumento espectacular de la tasa de ganancia, estúpido!
Empecemos por el principio: Mercatante demuestra que –parafraseando la retórica “k” de que “no fue
magia”– el auge en el crecimiento de la economía se debió a las favorables condiciones creadas por la
salida traumática de la convertibilidad en el año 2002, con una devaluación del peso que redundó en
un mazazo al salario: “Durante 2002, como resultado del ajuste cambiario, se produjo un aumento de
precios de 40,9% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). De acuerdo al índice de salarios que
elabora el INDEC, durante dicho período los salarios registraron un aumento de 10,9% y, en el caso de
los trabajadores registrados, llegó al 21,1%. A su vez, los bienes de consumo masivo subieron
fuertemente, generando una caída inmediata del salario real promedio que llegó en ese año a un 28%”.
187
(págs. 44-45)
El resultado fue un alza récord en la rentabilidad del capital. Según datos del INDEC, “si tomamos como
indicador de la rentabilidad las utilidades sobre las ventas, podemos observar que esta relación pasó de
promediar 6,2% durante la convertibilidad, a una relación de 12% desde 2003 en adelante”.
Cuando analiza el rol del tipo de cambio, Mercatante destaca un dato contundente: la productividad de
la economía argentina ha tenido una evolución decreciente respecto a la de los países más ricos. Las
cifras son elocuentes: la productividad en 1950 era un 40% respecto de la productividad de EE.UU.,
para situarse luego de un sostenido declive en un 20% respecto de ésta en el año 2013. ¿Cómo sutura
esta brecha un país atrasado como la Argentina? Manteniendo un tipo de cambio depreciado: “Esto es
así porque el efecto fundamental que tiene la depreciación cambiaria es reducir la expresión de cada
hora de trabajo nacional en términos de moneda mundial… La moneda subvaluada hace caer la
expresión internacional de la producción en beneficio de los sectores productores de bienes
transables” (pág 34)
“La depreciación del tipo de cambio es el mecanismo que permite a estos países afrontar menores
costos salariales en términos de valor internacional, compensando de esta forma la menor
productividad del trabajo” (pág. 34)
Con respecto a la situación de la clase obrera industrial, Mercatantedestaca que: “…la inversión en
nuevos medios de producción no parece haber jugado un rol tan importante como el que tuvo en la
década del noventa. En cambio, resultó mucho más relevante la intensificación de los ritmos y otras
transformaciones de los procesos productivos… Los incrementos de productividad han estado en
buena parte asociados a un aprovechamiento más intensivo de la fuerza de trabajo […] producto de la
preservación del núcleo duro de las conquistas noventistas en términos de flexibilización y precariedad,
se pudo mantener e incluso extender un régimen laboral con amplias ventajas para arrancar mayores
rendimientos por unidad de salario” (pág. 50). Mercatante analiza en forma pormenorizada la industria
“estrella” durante el auge “k”: las automotrices y las autopartistas, mostrando cómo la dirección de
SMATA permitió la degradación sistemática de las condiciones de trabajo en uno de los sectores más
redituables de la economía local.
En las conclusiones a su análisis del costo salarial en la industria, Mercatante sostiene: “Debido a los
considerables incrementos en la productividad, tanto por obrero como (más aún) por hora trabajada,
el costo salarial por unidad de producto se mantuvo notoriamente por debajo de los niveles previos a
la devaluación de 2002, al menos hasta el año 2011” (pág. 50, el subrayado es nuestro).
Restricción externa, deuda e(x)terna y deuda interna
Al abordar el tema del desendeudamiento y la soberanía, dos banderas que el kirchnerismo hizo suyas,
Mercatante señala que éste contó con una situación inédita a su favor: “El sostenido superávit del
comercio exterior, en niveles que el país no mostraba desde hacía varias décadas, hizo que desde 2002
hasta 2011 no se hiciera presente un fantasma que en muchas ocasiones perturbó a la economía
argentina: la llamada «restricción externa»: Por esta nos referimos a los efectos que tiene un resultado
negativo en el balance de pagos sobre el crecimiento económico por los desequilibrios que genera la
insuficiencia de dinero mundial” (pág 54).
Este término técnico condensa la encrucijada de la Argentina en tanto país semicolonial dependiente y
atrasado: la exportación de bienes con bajo valor agregado y la importación de bienes de capital caros,
los servicios de deuda externa, etc. Todos estos factores hacen que la balanza de pago tienda ser
negativa: “La escasez de divisas –resultado de un casi crónico exceso de importaciones sobre las
exportaciones, del peso de los servicios de la deuda y de giros al exterior de utilidades y dividendos de
empresas extranjeras– llevó al país a recurrentes situaciones de desequilibrio externo que terminaron
en abruptas devaluaciones y duros ajustes” (pág. 54). Estas falencias estructurales, ausentes durante
gran parte del ciclo virtuoso K, han vuelto a acechar a la economía con más fuerza que nunca.
Por su parte, el libro realiza un pormenorizado recorrido histórico de la evolución de la deuda externa,
desde la dictadura militar hasta la actualidad, pasando por la renegociación orquestada por Néstor
Kirchner. Mercatante desnuda las inconsistencias del “canje soberano” y la quita subsiguiente de
188
deuda, al ponderar las concesiones que entrañó: “…pesó la generosidad con la cual la quita nominal era
relativizada en términos efectivos por los incentivos que se daban a los bonistas. Estos incentivos
fueron dos: el ajuste por inflación en los valores de los títulos y los cupones atados al crecimiento del
PIB. El ajuste de los bonos por inflación fue un estímulo de peso. Producto de esta concesión implícita,
el valor de la deuda nueva aumentaría USD 1.000 millones cada vez que la inflación superaría a la
devaluación por seis puntos porcentuales”.
Al referirse a la otra pata del canje, afirma: “Aún mayor concesión representaron los «valores
vinculados con el PIB». Con la idea de condicionar mayores pagos de deuda al rendimiento
extraordinario de la economía, y así «asociar» a los acreedores con el crecimiento, se creó un
formidable costo adicional que quedó maquillado en los resultados presentados. Este cupón
representaba un premio a los acreedores por el crecimiento acumulado y no meramente por el
excedente de un año individual. Además, el nivel de referencia era un PIB per cápita real inferior en un
10% al nivel previo a la recesión de 1998-2002, es decir, resultaba sumamente generoso” (pág. 62, el
subrayado es nuestro).
Los números asombran: “Según afirma el propio gobierno, se pagaron en concepto de capital e
intereses USD 190.000 millones entre el año 2005 y el año 2013, distribuidos entre el sector privado
(extranjero y nacional), el sector público nacional y los organismos internacionales de crédito” (pág.
65). Esto fue de la mano con un acelerado crecimiento de la deuda interna: “Otro correlato de los
esfuerzos para pagar esta deuda ha sido el reemplazo de deuda externa con deuda interna, contraída
mayormente con ANSES y el Banco Central” (pág. 65)
¿Cuál ha sido el resultado de estas medidas? Hipotecar el futuro de los trabajadores y el pueblo: “A
pesar de ser «pagadores seriales», la deuda pública total pasó de USD 126.000 millones luego del canje
de 2005 a USD 221.748 en diciembre de 2014. Lo que es de destacar es que en 2013 y 2014 aumentó
no solo la deuda como proporción del PIB, sino que también lo hizo la parte de la misma en dólares”
(pág. 66)
¡Oye gringo, monta aquí tu planta de ensamblaje!
El libro expone cómo se mantuvo el alto nivel de participación extranjera en la economía (65% de las
empresas tienen participación de capital extranjero) y cómo se consolidó la concentración monopólica
iniciada en los ’90. Asimismo, desnuda las contradicciones y espejismos que anidan en la tan cacareada
intervención del estado burgués en la regulación económica (capítulo 3, “La ilusión estatalista”).
En el capítulo 4, Mercatante aborda los salarios y las condiciones de trabajo, demostrando claramente
que el ciclo de crecimiento K se gestó sobre los hombros de las “conquistas burguesas” de los ’90 como
la precarización laboral (alrededor de 33% de trabajadores en negro) y una enorme fragmentación
salarial del movimiento obrero.
Quizás el capítulo más interesante e incisivo lo constituya el 6, “La transformación estructural falta a la
cita”. Allí se muestran las fuertes limitaciones que tuvo el ciclo de reindustrialización reciente: “…el tipo
de industria que se mantuvo durante la década kirchnerista es cualitativamente igual al legado de los
años ’90. Es decir, una industria concentrada en las etapas finales de elaboración de las manufacturas,
en muchos casos solamente su armado, con porcentajes muy bajos de integración de piezas
nacionales” (pág. 174).
Esta tendencia aumentó sin cesar, sobre todo en 2 rubros “estrella” como los autos y los productos
electrónicos (muchos de ellos asentados en Tierra del Fuego), sectores económicos que han devenido
prácticamente “de ensamblaje” de grandes multinacionales, con fuerte demanda de insumos
importados que han generado graves desbalances en los flujos de capital, transformando a estos
sectores en “succionadores de divisas” en lugar de usinas de creación de valor agregado.
El capítulo 7 aborda las transformaciones sufridas en la producción agropecuaria al calor de la
“sojización” creciente del campo y la fuerte concentración monopólica de los acopiadores de granos y
las aceiteras (Cargill, Molinos, AGD, etc). No nos detendremos en este punto, dados los estrechos
marcos de esta apretada reseña.
Las fases del ciclo económico kirchnerista: crónica de un eclipse anunciado
189
Para terminar, nos detendremos en las 3 etapas que distingue Mercatante dentro del “modelo k”, en
una deriva que va desde un cierto amortiguamiento de las tensiones entre las clases, incluso dentro de
la misma burguesía argentina, al retorno de la restricción externa:
“Desde 2003 hasta la actualidad podemos distinguir tres etapas claramente diferenciadas. Entre 2003 y
2007 se desarrolló lo que varios economistas definen como la etapa «virtuosa», donde se registraron
las mayores tasas de crecimiento. El gobierno podía hacer gala de los superávits «gemelos», había
«colchón» cambiario, la inflación era moderada y los empresarios gozaban de rentabilidad
extraordinaria” (pág. 233). El sol del proyecto nacional y popular brillaba con todo su esplendor.
El año 2008 fue un cataclismo en la economía mundial: los principales bancos y muchas corporaciones
en Estados Unidos se fueron a la quiebra, y países como España y Grecia se hundían en una depresión
económica sin precedentes. A pesar de que, en la superficie, nada de esto pareció afectar la marcha
ascendente de la economía, esta se contrajo y hubo una leve caída del empleo. Y este año marcó un
punto de inflexión:
“A partir de 2008 empieza a despuntar con mayor claridad una segunda etapa, en la cual emergen los
desequilibrios que empiezan a marcar el agotamiento de las condiciones de acumulación establecidas
desde la salida de la convertibilidad. Ante estos problemas emergentes, el Estado pone en marcha de
forma cada vez más abierta una serie de mecanismos de intervención y compensaciones, con los cuales
apostaría a encausarlos. El llamado «modelo» empezó a reconocer numerosas transformaciones en
este período. La inflación empezó a deteriorar la competitividad cambiaria, al tiempo que el gobierno
comenzó a poner en juego crecientes recursos fiscales para compensar por la vía de subsidios parte de
los efectos generados por la tendencia inflacionaria. El esfuerzo por contener la recomposición de los
salarios sería una constante” (pág. 233). La luna comienza a bloquear los rayos solares.
El comienzo de la tercera etapa coincide con la reelección de Cristina Fernández de Kirchner como
presidente de los argentinos: “Finalmente, desde 2011 ingresamos con claridad en una tercera etapa.
El intento de armonizar las contradicciones mediante la intervención estatal se empieza a enfrentar
más agudamente con el límite del estrechamiento del margen de maniobra estatal… la rentabilidad se
empieza a ubicar en tiempos recientes notoriamente por debajo de los niveles que rigieron durante los
primeros años de la posconvertibilidad y, junto con ella, se desploma la inversión. La inflación muestra
un piso que nunca baja de 25%, aunque el INDEC lo oculte. Los subsidios muestran un crecimiento sin
freno.
ˮPero el elemento central que marca esta nueva etapa es el retorno dela restricción externa. Aunque el
saldo comercial se mantiene positivo, no alcanza para compensar todas las vías de pérdidas de dólares
que afrontaba el Banco Central” (pág. 236). El eclipse es total.
¿Estancamiento, retroceso, involución? Hipótesis sobre la
génesis de ciertos acontecimientos recientes en América Latina
Por Atilio A. Boron 1
[email protected]
La región vive una coyuntura muy especial: al anunciado cambio de época proclamado con total
acierto por el presidente Rafael Correa hace ya unos cuantos años lo acechan amenazas de una insólita
gravedad. Proliferan las voces que pregonan -con indisimulada alegría algunos en la izquierda, con
alivio otros en la derecha- el “fin de ciclo progresista”, más una expresión de deseos que un argumento
sólidamente fundado. Pero más allá de esta disyuntiva, es indudable que el gran impulso ascendente
1 Investigador Superior del CONICET. Profesor Titular Consulto de la Universidad de
Buenos Aires. Profesor Titular de la Universidad Nacional de Avellaneda. Director del
PLED, Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales.
190
de las luchas sociales y las fuerzas progresistas que desde finales del siglo pasado conmovieron a la
región se ha ralentizado. La derrota del ALCA en Noviembre del 2005 aparece ahora, en perspectiva
histórica, como el cenit de un proceso que luego iría debilitándose paulatinamente. Sin embargo, la
inercia histórica era tan fuerte que ese auge de masas hizo posible las victorias de Evo Morales en
Bolivia a finales del 2005 y de Rafael Correa en Ecuador también a fines del 2006. No sólo eso: también
hubo un impulso suficientemente vigoroso como para desbaratar la intentona de golpe y secesión
ensayada en Bolivia en el 2008 y el golpe de estado en Ecuador en Septiembre del 2010. Pero,
posteriormente, ese antiguo vigor fue menguando hasta llegar a una situación de estancamiento y, en
ciertos casos, de abierto retroceso. El más importante, sin duda, fue el caso de la Argentina: este es el
primer, y hasta ahora único, país gobernado por una coalición progresista que fue derrotado en una
elección presidencial. En su lugar ascendió al poder una heteróclita fuerza de derecha, que hizo de su
subordinación a Estados Unidos y a los cánones del neoliberalismo el principio rector de todas sus
políticas. En Venezuela el oficialismo sufrió una durísima derrota en las elecciones de la Asamblea
Nacional de Diciembre del pasado año pero el chavismo aún conserva el gobierno. No obstante, surgen
muchas dudas acerca de su estabilidad en el mediano plazo y la gobernabilidad del orden democrático
venezolano ante el abismo que separa un Ejecutivo acosado por innúmeros problemas de gestión y
corrupción y un Legislativo dominado por una derecha rabiosa y vengativa, y cuya lealtad a las reglas
del juego de la democracia es más que dudosa. Y apenas hace unos días, la ajustada derrota, pero
derrota al fin, sufrida por el gobierno del presidente Evo Morales en el referendo constitucional viene a
completar una trilogía de fracasos que se torna aún más preocupante si se tiene en cuenta que hace
pocos meses las fuerzas de izquierda en Colombia perdieron la Alcaldía Mayor de Bogotá y la de otras
importantes ciudades. Agréguese a lo anterior la tambaleante situación del gobierno de Dilma Rousseff
en Brasil, cuya continuidad en el cargo parece cada vez más pender de un delgado hilo, para
comprender la gravedad del momento actual de la política sudamericana.
Autocrítica y debate: la gran ausencia
Una coyuntura como esta, descrita a grandes rasgos dado que es por todos conocida, exige
llevar a cabo un análisis en profundidad de las causas que la explican. Para ello es necesario ejercer,
como punto de partida, una sana y profunda autocrítica, huyendo de los discursos autocelebratorios
que por demasiado tiempo prosperaron en la región. Quisiera señalar que hay en nuestros países una
resistencia enorme a la autocrítica, tanto en la izquierda “en el llano”, renuente a examinar las causas
de su ineficacia y de su inoperancia históricas como fuerza política, como en la “izquierda gobernante”,
que se resiste a revisar críticamente lo actuado y a tratar de entender la génesis de su desventura
actual.2 Tal como lo manifestara en su momento el ex presidente Raúl Alfonsín al autor de estas líneas:
2 Un ejemplo es lo ocurrido en la Argentina con “Carta Abierta”. En ese espacio algunos
de los más distinguidos intelectuales del país acompañaron la gestión gubernamental sin
dejar trascender el menor asomo de crítica ante algunos groseros errores de gestión y de
concepción que jamás deberían haber sido convalidados con su silencio. Sólo muy al final
del mandato de Cristina, cuando el lamentable desenlace estaba a la vista, esbozaron
algunas críticas, tardías y más bien superficiales. La justificación para esta complacencia
191
“en nuestros países la autocrítica se desliza velozmente hacia la antropofagia, con las desastrosas
consecuencias que se desprenden de ello”. En el caso argentino luego de la inesperada (para el entorno
presidencial) derrota del kirchnerismo representado en la candidatura de Daniel Scioli surgieron
algunas voces reclamando que se explicara lo que parecía ser inexplicable. Pero a tres meses de
producida la debacle del 22 de Noviembre del 2015 ni uno sólo de los dirigentes del Frente para la
Victoria, comenzando por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dijo una palabra acerca del
asunto, y eso que muchos cuadros medios del kirchnerismo y algunos analistas independientes, como
el autor de estas líneas, han venido reclamando insistentemente, y en vano, una autocrítica. La
respuesta ha sido el más absoluto silencio.3 Creo que sin abandonar esta actitud va a ser muy poco
probable que las fuerzas de izquierda y progresistas recuperen el papel protagónico que supieron tener
en el pasado. Estas líneas pretenden hacer un pequeño aporte en esa dirección
El papel de los medios hegemónicos
Avanzando en esta línea primero que nada quisiera descartar un tranquilizador argumento
utilizado hasta el cansancio en los últimos tiempos y según el cual la causa de este retroceso obedece a
la perversidad de los medios concentrados que dispararon toda su artillería en contra de los gobiernos
populares y manipularon eficazmente a la opinión pública. Sin duda que eso fue lo que hicieron, y de
una manera brutal. Pero antes también lo habían hecho: ¿o acaso no ganaron Evo, Correa, el pro pio
Chávez, Cristina, Lula, en contra de la presión de los medios hegemónicos? ¿Por qué entonces su
prédica no surtió efectos tan deletéreos como los que demuestran al día de hoy? ¿Qué fue lo que
potenció su gravitación? ¿Qué hubo en el medio? Repasemos: Una gestión de gobierno, con sus
aciertos y errores4; una campaña electoral, pobre y mal concebida en Argentina, Bolivia y Venezuela, a
contrapelo de los avances registrados en esa materia; la personalidad de los líderes, siempre sometida
a intensas presiones, que pueden provocar reacciones desafortunadas o extemporáneas; el counseling
de “la Embajada” asesorando a través de sus redes de ONGs a la oposición en la elaboración del
discurso político, la presentación de los candidatos, la agenda a ser promovida, etcétera, todo lo cual
constituye el marketing político cuya importancia no hace sino crecer de la mano, como lo subraya una
y otra vez Noam Chomsky, de los avances en los estudios de la psicología del consumidor; las
“campañas sucias” desacreditando a los candidatos progresistas que si bien jurídicamente quedan en la
era la virulencia del ataque de la derecha y sus grandes medios, chantajeando a quienes
con sus críticas constructivas “le hacían el juego a la derecha”. La misión de los
intelectuales no es nada fácil, y quedó demostrado en el caso que nos ocupa. Y no creo
que sea exagerado agregar que este fenómeno está lejos de haber sido un mal
exclusivamente argentino. Tengo para mí que, con distintas variantes, se reprodujo en
otras latitudes.
3 Papel esencial, y que refuerza el de los intelectuales, es el que juegan los “entornos”
presidenciales que, casi siempre con la mejor de las intenciones, impiden que el
gobernante acceda a informaciones y opiniones que podrían inducirlo a cambiar de
rumbo. Por algo Maquiavelo en El Príncipe recomendaba a este huir de sus consejeros y
aduladores, que pavimentaban el camino hacia su propia perdición.
4 En relación a esto y para despejar cualquier duda me apresuro a expresar
enfáticamente que en todos los casos que nos ocupan los aciertos históricos superan
ampliamente los yerros en que puedan haber incurrido los gobiernos populares .
192
nada inciden en la opinión de una porción del electorado; el terrorismo mediático, amedrentando a la
población sobre los males que sobrevendrán ante la insistencia de proseguir marchando por el “rumbo
equivocado” a la vez que se agigantan los problemas actuales y se ocultan los logros de esos gobiernos;
la “guerra económica”, de la cual Venezuela es la principal si bien no la única víctima, y que genera
desabastecimientos, largas colas de los consumidores para adquirir productos de primera necesidad y
ataques especulativos contra la moneda entre otras cuestiones; el agotamiento del boom de las
commodities producido por la persistencia de la crisis general del capitalismo y, por último, la “fatiga
política” de sociedades cada vez más partidarias del cambio y la renovación de caras, programas,
estilos de gobierno.
En suma: no se trata de negar el importantísimo papel de los medios pero sería un ejercicio de
autocomplacencia quedarnos allí y no ver el cúmulo de otros factores intervinientes, entre ellos
nuestros propios errores, que en el caso argentino fueron de tal gravedad que echaron por la borda
doce años de gobierno y beneficiaron a un político, Mauricio Macri, que menos de un año antes no
tenía chance alguna de salir victorioso en cualquier contienda electoral que tuviera lugar fuera de la
ciudad de Buenos Aires. No sería exagerado aventurar que en este terreno el error principal –cometido
no sólo en la Argentina sino en todos los países ya mencionados- fue carecer de una correcta política
de comunicaciones; no haber comprendido los gobiernos populares que la comunicación política es un
arte y una ciencia, que fue cultivada con esmero por la derecha bajo la asesoría de sus mentores
norteamericanos y que nuestras respuestas fueron meramente instintivas, intuitivas, amateurs en más
de un sentido. No supimos contrarrestar esa ofensiva, ni en los medios ni en las redes sociales. Estas
últimas, sobre todo, podrían haber sido aprovechadas de modo mucho más eficaz para nuestra causa y
no lo fueron. Y sin una adecuada comunicación política lo mucho y bueno que hicieron estos gobiernos
quedó sepultado bajo una campaña de mentiras, tergiversaciones y descalificaciones orquestada por
los oligopolios mediáticos, manipulando el sentir y la percepción de grandes sectores de la opinión
pública. Encarar seriamente el desafío del tema comunicacional es una de las asignaturas pendientes
más decisivas que enfrentarán los gobiernos y las fuerzas progresistas y de izquierda en los próximos
meses. Hace tiempo que somos varios los que venimos insistiendo en este tema, sin que hasta ahora
nuestras exhortaciones hayan sido tenidas en cuenta. La realidad actual nos obliga, en este terreno, a
pegar aquel “golpe de timón” –para usar una expresión acuñada por Hugo Chávez- para elaborar, de
conjunto, una estrategia continental de comunicaciones para librar en mejores condiciones la batalla
de ideas, que es el núcleo fundamental de la batalla política. La derecha tiene una estrategia
continental; nosotros no, y ni siquiera tenemos adecuadas estrategias comunicacionales a nivel
nacional. Esto debe ser remediado sin más demora.
El cambio cultural y el impacto del “vulgorepublicanismo”
Dicho lo anterior y descartada la utilidad heurística y práctica de la unicausalidad mediática
queremos llamar la atención a una segunda cuestión, muy importante y muy poco estudiada: el
fenómeno del cambio cultural que ocurrió en los países latinoamericanos en los últimos quince años y
que modificó en gran medida el entramado de valores, actitudes y creencias de las clases y capas
193
populares. Esta es una dimensión que desgraciadamente no ha sido hasta ahora tenida en cuenta en
los análisis de la izquierda y del progresismo, más centrados en torno a los componentes más
crematísticos de la lucha de clases: salarios, ingresos, ganancias, plusvalías, desempleo, inflación. Estas
dimensiones económicas son cruciales, pero desgraciadamente no son las únicas que cuentan porque
todos los procesos vinculados a ellas están mediados por la ideología, el lenguaje y la cultura.
A partir de esa premisa quisiera sugerir que hay un elemento novedoso en la cultura de las
clases y capas populares que permite formular algunas conjeturas acerca de las razones por las cuales
tres gobiernos que llevaron a cabo ambiciosos programas de política social, que redistribuyeron
ingresos, incluyeron a poblaciones secularmente oprimidas y excluidas, repartieron viviendas, abrieron
las universidades al pueblo, protegieron minorías (o, en Bolivia, mayorías secularmente marginadas)
fueron derrotados por los voceros del neoliberalismo que representaban la perpetuación de aquellas
condiciones de opresión y explotación. ¿Cómo explicar este disparate?
Creo, en primer lugar, que ciertos componentes del discurso del “vulgorepublicanismo”,
desdeñados por la izquierda, penetraron muy profundamente en el suelo popular. Por aquél debe
entenderse un discurso que exalta las virtudes de la alternancia de los gobernantes como el test ácido
de cualquier régimen democrático y, por consiguiente, la perversidad de cualquier propuesta política
que pretenda abrir el camino a la perpetuación en el poder de un líder o de una fuerza política, por más
popular que sea. Otro componente de aquel discurso exalta las bondades del cambio, no importa en
qué dirección ni para hacer qué o en beneficio de quienes. El mundo está en constante mutación; el
vértigo del progreso tecnológico hoy lo experimenta cualquier que acceda a un teléfono celular, cosa
que no ocurría en el pasado. Y si el mundo cambia así de rápido en la esfera de la tecnología de la vida
cotidiana, y en los usos y costumbres de la sociedad, ¿por qué no debería también cambiar en la
política? Lo importante es cambiar. Lo que está, estuvo, y debe ser dejado atrás, hay que ir para
adelante, confiados en el rumbo que señala el progreso técnico. El macrismo en la Argentina captó con
mucha astucia este nuevo estado de ánimo cultural arraigado fuertemente en la sociedad argentina, al
punto tal que la coalición que encabezó se denominó Cambiemos. Y tengo para mí que un fenómeno
no muy distinto se está experimentando en casi todos nuestros países, incluyendo Cuba.5
Otro componente muy fuerte del “vulgorepublicanismo” es la idea de que existe una prensa
independiente, que dice la verdad y que los gobiernos progresistas quieren acallar apelando a las más
canallescas estratagemas: asfixiándolas negándoles la publicidad oficial, impidiendo su libre circulación,
amenazando periodistas, etcétera. Tanto penetró esta idea que muchas gentes de los sectores
populares, por lo menos en la Argentina, se sentían representados e interpretados por lo que la
oligarquía mediática decía o emitía por radio o televisión. La prensa oficialista, u oficiosa, prestó un
5 Esto remite a un tema arduo y complejo que no podemos sino mencionar aquí: la
relación entre el cambio tecnológico o, dicho en el lenguaje clásico, “el desarrollo de las
fuerzas productivas” y las actitudes, valores, sentimientos de la población. El fenomenal
avance de la informática y las telecomunicaciones es de crucial importancia en la
conformación de las identidades y opiniones políticas. Así lo comprueba, para el caso de
las rebeliones de la fracasada “primavera árabe” Zbigniew Brzezinski en su más reciente
obra, Strategic Vision.
194
inestimable servicio a la derecha al presentar imágenes idílicas de la realidad, aumentando de ese
modo el repudio de amplios sectores sociales al gobierno que, según los medios hegemónicos,
“mentía” al pueblo. Por ejemplo, sostener que la inflación anual era de un dígito cuando el mismo
gobierno homologaba convenios colectivos de los trabajadores con aumentos del 28 o el 30 por ciento;
o admitiendo que el nivel de pobreza de la Argentina era equivalente al de Alemania, lo cual provocó
no sólo el rechazo sino el enojo de los sectores populares que sentían que estaban siendo objeto de
burlas por parte del gobierno nacional. Lo único que se logró con esa actitud fue que la sociedad
perdiera totalmente confianza en lo que decía el gobierno. El poder mediático ni siquiera necesitaba
mentir: simplemente ponía la noticia de los índices oficiales de inflación en primera plana, con
resultados devastadores porque los asalariados sentían en sus bolsillos cuál era la dimensión real de
ese flagelo.
La percepción de las políticas sociales y los derechos sociales
Más allá de los estragos del “vulgorepublicanismo”, creo también que los receptores populares
de las políticas sociales ya no tienen la respuesta de antaño ante las mismas. Con aquellas políticas,
precozmente implementada en los años cuarentas y cincuentas el peronismo, sin ir más lejos,
conquistó la lealtad del pueblo durante tres generaciones. No ocurrió lo mismo con el kirchnerismo.6
Lo que puedo percibir, en función de observaciones dispersas pero en profundidad, es una suerte de
fatiga ante el asistencialismo y ante la inefectividad, socialmente percibida, de las políticas sociales que
no extraen a sus beneficiarios de la pobreza. Gentes del “conurbano profundo” de la Argentina,
“targets” preferenciales de múltiples programas sociales del kirchnerismo, me confiaban días antes de
las elecciones que votarían a Macri porque estaban hartos del clientelismo, de que los intendentes los
llevaran de aquí para allá para vitorear a Cristina o a algún candidato, de tener que recibir una dádiva. Y
además, señalaban muchos, “seguimos siendo pobres, muy pobres. Queremos trabajo genuino, y para
eso tienen que venir inversiones. Y Macri puede traerlas”. La exigencia de “trabajo genuino” y la
desconfianza en relación a los programas sociales aparecen como elementos novedosos en la escena
popular argentina, sobre todo la segunda, cuando tales programas eran antes vistos como un derecho
legítimo y suficiente. Puede ser que la superación del abismal desamparo social de los años noventas
haya contribuido a “naturalizar” programas tales como la asignación universal por hijo y embarazo, la
formalización del empleo doméstico acabando con las contrataciones no-registradas (“en negro”) para
las trabajadoras del hogar y la universalización de la jubilación y que ahora sus beneficiarios, con toda
razón, exijan nuevos derechos. Lo paradojal es que lo hagan apelando a una fuerza conservadora que
6 El caso del primer peronismo requeriría un análisis muy extenso que no podemos hacer
aquí. Basta con señalar, a modo de preámbulo para un estudio más pormenorizado, que
la perdurabilidad de la identidad peronista refleja la radicalidad de sus políticas sociales y
de la acelerada incorporación a la comunidad política de vastas masas populares hasta
ese momento marginadas, todo lo cual ocurrió, además, en un contexto de rápida
descomposición del estado oligárquico. Situación muy diferente a la que enfrentara el
kirchnerismo y que podría ser una clave interpretativa de la distinta encarnadura social
de sus legados.
195
jamás se preocupó por el bienestar de las clases y capas populares. En todo caso, y sin abundar tanto
en detalles, el “trabajo genuino” aparece como una reivindicación de primer orden. El asistencialismo
está bien por un tiempo pero cuando en función del mismo “mi familia hace tres generaciones que no
trabaja y vive de planes sociales y mis hermanos terminan transando droga”, como me dijo un joven de
José C. Paz, un distrito muy pobre del Gran Buenos Aires, la demanda se dirige a otro lado: a un trabajo
estable, formal, registrado, rompiendo la dependencia de punteros, intendentes y jefes políticos.
Creo que algo similar ha ocurrido en Bolivia, aunque hay aspectos que emparentan más este
caso con el de Venezuela. En efecto, en estos dos países la clase media como grupo de referencia, que
no de pertenencia, irrumpió con fuerza en el imaginario popular. Dado que “el Comandante Chávez nos
ha dado esta casa” -decía un caraqueño que participaba en un acto de Henrique Capriles con su franela
‘roja-rojita’ distintiva del chavismo- “ahora somos clase media y tenemos que cuidar lo que es nuestro.
Chávez seguirá protegiendo a los más pobres, pero nosotros, como clase media, tenemos la obligación
de cuidar lo que es nuestro. Y para eso nada mejor que Capriles.” Este fenómeno creo que también se
reprodujo en cierto grado también en Bolivia.
En otras palabras, y sintetizando un razonamiento que podría ser muy largo, la tesis que
quisiéramos compartir aquí es que, en ausencia de una intensa labor de educación política y
concientización al estilo freiriano la expansión del consumo popular o el acceso a ciertos bienes y
servicios no crea lealtades políticas duraderas ni es material confiable para la construcción de
hegemonía política en el mediano plazo. El caso de Brasil demuestra más o menos lo mismo, y la matriz
profunda creo que se encuentra precisamente ese cambio cultural que no hemos sabido interpretar en
toda su significación. Cambio que ha tornado a las clases y capas populares más receptivas a
interpelaciones “vulgorepublicanas” y a la seducción del consumismo y los valores mesocráticos, o
clasemedieros, y por lo tanto, más reacias a aceptar las propuestas de gobiernos que exaltan las
virtudes de la solidaridad, los derechos colectivos, la cooperación y la justicia social. Esto, va de suyo,
constituye un enorme desafío a futuro.
La problemática de la organización
Un tema también insoslayable es la cuestión de la organización. No es un dato menor que la
densidad organizativa de los países que estamos analizando se haya debilitado significativamente. En el
caso de la Argentina ni el Frente para la Victoria, ni La Cámpora, ni Unidos y Organizados lograron
plasmar estructuras organizativas dotadas de un mínimo de eficacia militante. Fueron creaciones
burocráticas que no llegaron a calar en la profundidad del suelo popular. El debilitamiento de quien
otrora fuera el mayor partido de masas de Occidente, el PT brasileño, salta a la vista, y dejó tanto al
presidente Lula como, sobre todo, a la presidenta Dilma Rousseff indefensos ante los viciosos ataques
de sus enemigos. En Bolivia también es fácil de observar el enflaquecimiento de los movimientos
sociales, surcados por divisionismos, denuncias y ambiciones personalistas de todo tipo. Y otro tanto
cabe decir si su examina la experiencia de Alianza País en Ecuador. No todos estos cuatro casos son
iguales, hay matices, hay sumas y restas, pero el común denominador apunta hacia los problemas del
enflaquecimiento y anemia de las estructuras organizativas, acompañadas por la deserción de
196
importantes aliados, una pérdida de la mística militante y el impulso utópico de otros años. También,
por la incapacidad para neutralizar la labor de socavamiento interno realizado por numerosas ONGs
norteamericanas y europeas cuya función real es introducir divisiones en los movimientos populares y
fomentar el enfrentamiento con las autoridades gubernamentales. Tal vez el PSUV venezolano pueda
representar un caso más atenuado, pero igualmente inscripto en la misma línea tendencial.
De lo anterior se desprende la enorme importancia práctica, y la urgencia, por reconstruir las
estructuras organizativas del campo popular. Para gobiernos que pretenden cambiar un estado de
cosas injusto en la región más injusta del planeta la organización de lo que Maquiavelo llamaba “la
calle” es de una enorme importancia estratégica. No basta con ocupar las “alturas del Estado”, como
recordaba Nicos Poulantzas, para llevar adelante un programa siquiera moderadamente reformista. La
inercia conservadora del estado, de todos los estados, cualesquiera que sea el signo político del
gobierno, acabará por frustrar la posibilidad de un cambio. Para que este sea posible es preciso que el
pueblo, “la calle”, se organice eficazmente. Desgraciadamente hay una tentación que reaparece una y
otra vez en los gobiernos y que los lleva a desestimar la importancia de esto último: la “tentación
tecnocrática”, pensar que hay quienes saben más y saben mejor, y que si se los deja obrar sin los ruidos
y las molestias de la calle gobernarán mejor. Craso error. Aislado de un pueblo organizado y militante,
el gobierno más radical es fácil presa de sus enemigos. Estos tienen bajo su control gran parte del
personal de la administración pública, de las fuerzas armadas, de las policías, de la judicatura, del
Congreso y aparte cuentan con el apoyo de los medios hegemónicos, del gran capital, de los poderes
internacionales, comenzando por “la Embajada”. Además, estos grupos de poder pueden movilizar a
amplios sectores populares en contra de los gobiernos a través de campañas de terror o de sus fábricas
de mentiras. Lo ocurrido en Ecuador en relación a las leyes de herencia y plusvalía es de una elocuencia
que ahorra mayores palabras. En suma, una correlación de fuerzas extraordinariamente desfavorable,
aunque las apariencias electorales señalen lo contrario. Pero la correlación de fuerzas no se mide sólo
por el veredicto de las urnas. Y para ello se requiere invertir grandes esfuerzos para desarrollar nuevas
estructuras de organización del campo popular: más autónomas y plurales, menos verticalistas y
personalistas, y diversas aunque no dispersas. Esto sin caer en un “basismo” paralizante a fuerza de
pura catarsis, capaces de ejercer la crítica de sus propios gobiernos y, al mismo tiempo, ganar la calle
para defenderlo de sus enemigos de clase. Estructuras, por último, que cumplan una crucial función de
“dirección intelectual y moral”, como decía Antonio Gramsci, y que sean el semillero de nuevos
liderazgos para las lides electorales, sindicales, universitarias. De lo contrario seguiremos cosechando
derrotas.
Salir del neoliberalismo, salir del capitalismo
Otro tema relacionado con el anterior es la subestimación en la que incurrieron las más diversas
(y encontradas) corrientes de la izquierda y el pensamiento crítico de las enormes dificultades que se
interponen a la construcción de un orden no sólo posneoliberal sino también pos-capitalista. Lo que los
datos de la experiencia demuestran irrefutablemente es que la sola tarea de dejar atrás la gravosa
herencia del neoliberalismo constituye casi una hazaña y que, precisamente por eso, nada podría ser
197
más dañino que la alegre y complaciente celebración de la presunta llegada del posneoliberalismo a
nuestras playas. Planteamiento este que parece ignorar que todavía hoy la liberalización financiera, la
desregulación de los mercados, la privatización, la precarización laboral, la desindustrialización, la
especialización productiva siguen teniendo una presencia definitoria en casi todos los gobiernos
progresistas y de izquierda de la región y que estos aún se encuentran sumergidos en el neoliberalismo
y lejos de las promisorias aguas del posneoliberalismo. Así como Marx y Engels, y después Lenin,
Trotsky y Rosa Luxemburg subestimaron la resiliencia del capitalismo como sistema y su formidable
capacidad para absorber desafíos de todo tipo, el pensamiento crítico latinoamericano y las fuerzas de
izquierda fueron también ellas víctimas de la misma ilusión. No era tan fácil derrotar al neoliberalismo
y mucho menos iniciar el tránsito hacia el poscapitalismo. Este reconocimiento de ninguna manera es
una concesión derrotista o una exhortación a abandonar la tarea ante la supuesta inexpugnabilidad del
sistema sino que pretende enfatizar la necesidad de mejorar nuestro conocimiento del capitalismo
como sistema mundial y en sus diversas concreciones nacionales. Quien no conoce no puede cambiar
lo desconocido. Por eso recordaba Lenin que “nada hay más práctico que una buena teoría”. La tarea,
por supuesto, es mucho más dura de lo que se pensaba porque el ataque a una ciudadela capitalista en
la periferia -digamos Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela- no sólo es repelido por una
vigorosa, multifacética y policlasista coalición interna sino que pone en funcionamiento las redes
globales de defensa del sistema: las normas e instituciones internacionales (capitalistas hasta la
médula) que regulan el funcionamiento de la economía mundial y que acuden rápidamente a socorrer
a la fortaleza sitiada por las fuerzas anticapitalistas. El caso de los “fondos buitre” en Argentina ilustra
con extraordinaria nitidez los nefastos alcances de este entramado capitalista mundial que cancela la
soberanía de algunos estados nacionales; la arbitrariedad con que la legislación internacional penaliza a
países de la periferia (Ecuador, con lo de la Chevron; Argentina, con los “fondos buitre”, y así
sucesivamente; el papel del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al penalizar a los bancos que
viabilizan el comercio exterior de Cuba es otro ejemplo de lo mismo, así como las reglas de la OMC, la
perniciosa influencia del CIADI del Banco Mundial o las regulaciones no-arancelarias que
descaradamente protegen las economías de los gobiernos autoproclamados como voceros de una
economía mundial regida por la libertad de comercio. Si a lo anterior le sumamos, para seguir con esta
metáfora gramsciana de las trincheras, fortificaciones y casamatas, el crucial papel de los medios de
comunicación, controlados por la burguesía imperial y sus aliados locales (que han creado una suerte
de “Plan Cóndor de la Información” para desaparecer a la verdad) así como su victoria en la batalla de
ideas comprobaremos que la superación del capitalismo es una tarea bastante más complicada de lo
pensado.
Sobre el “fin del ciclo progresista”
El complicado y amenazante tablero geopolítico mundial ha lanzado a Washington a la
reconquista de América Latina, por cualquier método: “golpes blandos”, como en Honduras y Paraguay
(que de blandos no tienen absolutamente nada); “guerras económicas”, como contra Venezuela;
chantajes vía la demolición del precio del petróleo, para hundir a los principales enemigos del imperio:
Rusia, Venezuela e Irán. “Desestabilizaciones continuas y acosos permanentes” a los gobiernos
198
populares de la región, y así sucesivamente. Es que Estados Unidos necesita de una América Latina
subordinada por completo, sin fisuras, para poder arremeter contra sus enemigos extracontinentales
en Oriente Medio, Ucrania y el Mar del Sur de la China. Se comprende entonces la desesperación de la
reacción imperial, desde el Tea Party hasta los exabruptos de Donald Trump y la urgencia de Barack
Obama por “normalizar” las relaciones con Cuba, obstáculo fundamental para avanzar en la
construcción de un nuevo consenso imperialista en el hemisferio.
Se comprende también la premura por redibujar el mapa sociopolítico de la región, para volver a
una Latinoamérica también “normal”, es decir, acorde con la vieja historia en la cual los gobiernos del
área se encolumnaban sin chistar detrás de las posturas de Washington. En otras palabras, regresar a la
situación imperante hasta el anochecer del 31 de Diciembre de 1958, víspera de la Revolución Cubana.
Tal intento está destinado al fracaso, pero eso no quiere decir que el imperio vaya a desistir de sus
propósitos. Por eso los países de América Latina y el Caribe han ingresado en una zona de fuertes
turbulencias. Algunos se apresuran a profetizar un supuesto “fin de ciclo” de los gobiernos progresistas
y de izquierda, pero los datos duros de la experiencia no avalan ese pronóstico. 7 Son gobiernos
acosados y hostilizados y, en el caso de la Argentina, se sufrió una lamentable –e innecesaria, gratuitaderrota. El panorama venezolano no es alentador pero nada autoriza a pensar en la inminencia de un
recambio constitucional del Ejecutivo a favor de la MUD. En las elecciones parlamentarias del 6 de
Diciembre del 2015 hubo más de dos millones de chavistas que, enojados por la ineficacia oficial para
controlar la situación económica, no acudieron a las urnas, pero sería poco sensato pensar que en una
futura compulsa presidencial votarían por la derecha. En suma: estamos transitando una nueva fase
económica (agotamiento del boom de las commodities latinoamericanas) y estancamiento o retrocesos
de la movilización social y política, fase que plantea nuevas contradicciones y renovadas tensiones
creativas, como recuerda Álvaro García Linera. 8 Pero sería imprudente descartar ab initio la posibilidad
7 Sobre este tema ver el dossier especial de ALAI, Revista No. 510 (Diciembre 2015),
dedicado al tema “¿Fin del ciclo progresista?”
http://www.alainet.org/es/revistas/510#sthash.Cq62hr5u.dpuf
8 Cf. su Socialismo Comunitario (Buenos Aires: Ediciones Luxemburg, 2015)
Entrevista a Theotonio dos Santos, exponente de la Teoría
Marxista de la Dependencia (II)
“El gran capital está interesado en destruir la integración
latinoamericana”
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=209566
Ariel Noyola Rodríguez
Rebelión
Si hay alguien que ha dejado huella en el pensamiento económico de América Latina es Theotonio dos Santos:
científico social brasileño, catedrático de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, exponente de la Teoría Marxista
de la Dependencia y galardonado con el Premio Economía Marxista 2013 de la Asociación Mundial de Economía Política.
Dos Santos dictó a mediados de febrero una serie de conferencias sobre teorías del desarrollo como parte de la
199
Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán que le fue otorgada por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM
por sus aportaciones en la materia.
Ariel Noyola Rodríguez consiguió entrevistar a Theotonio dos Santos durante su estancia en la Ciudad de México y
abordó, entre otros temas, las perspectivas de la economía y el sistema mundial, las contradicciones del desarrollo
capitalista de China, el ascenso del yuan como divisa de reserva internacional, los desafíos de la integración
latinoamericana, el atasco burocrático del Banco del Sur, el reposicionamiento regional de Estados Unidos, la crisis
del pensamiento económico y los problemas que enfrenta la izquierda para construir alternativas.
Por su amplia extensión, la publicación de la entrevista se ha dividido en varias partes. En esta segunda entrega
Noyola Rodríguez explora con dos Santos los desafíos de la integración latinoamericana, el atasco burocráti co del
Banco del Sur y el reposicionamiento de Estados Unidos en la región.
-Ariel Noyola Rodríguez: Hoy sabemos por Andrés Arauz (representante de Ecuador ante el directorio
ejecutivo del Banco del Sur) que Brasil y Paraguay no han ratificado el acta fundacional del Banco del Sur.
En contraste, vemos que el gobierno de Brasil está comprometido con el financiamiento del banco de
desarrollo de los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y el Banco Asiático de
Inversiones en Infraestructura (BAII) impulsado por China.
¿En ese sentido, considera usted que Brasil ejerce más bien un rol sub-imperialista (de acuerdo con la
categoría elaborada por Ruy Mauro Marini), o de qué otra manera podemos explicar que no se interese
en liderar las iniciativas de integración regional mientras que apoya los proyectos de potencias
económicas como China?
-Theotonio dos Santos: La clase dominante brasileña aspiró realmente a proyectar una política subimperialista cuya congruencia nació de la visión geopolítica de los militares que efectuaron el golpe de Estado en
1964. Ruy trabajó mucho sobre la visión y el contexto económico de esa época. En aquel momento nosotros los
brasileños teníamos una economía en expansión con una fuerte posibilidad de influencia sobre la región pero a través
del gran capital, entonces nos teníamos que adaptar a la política que el gran capital proyectaba.
Pero ocurre que el gran capital ha cambiado bastante su visión de Brasil, sobre todo en cuanto a su calidad de
intermediario. Hay muchos factores que permitieron eso. Uno de ellos, es la pérdida de confianza de Estados Unidos
para controlar la economía brasileña y también de diversos grupos empresariales que pensaban que Brasil podía ser
una punta de lanza en la región.
A pesar de todo, Brasil se mantuvo en la década de los 2000 como un actor que prestó un apoyo fuerte, junto con
Venezuela, a la creación de un aparato de integración en la región. En estos años surge la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR), que avanza a pesar de todo, porque realmente hay muchos intereses que buscan
sabotearla. El Banco del Sur es otra iniciativa bastante importante, pero Brasil no lo quiso. Desde el primer momento
Brasil no quería formar parte, pero entró…
El acta fundacional del Banco del Sur se firmó en diciembre de 2007 en la ciudad de Buenos Aires, sin embargo, la
institución financiera todavía no se ha puesto en marcha por la falta de voluntad política del gobierno de Brasil.
-Ariel Noyola Rodríguez: ¿El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) se opone a que el
gobierno de Brasil financie el Banco del Sur?
-Theotonio dos Santos: Así es, el BNDES no quiere. Porque el BNDES tiene una gran cantidad de recursos, aunque
bueno, también han disminuido. De cualquier forma, el BNDES tiene la capacidad de financiar una gran cantidad de
inversiones en toda América Latina, por eso el gobierno de Brasil no tiene interés en tener un intermediario a través
del Banco del Sur.
Se desperdició la oportunidad de realizar grandes inversiones para aprovechar la recuperación de la economía durante
los años 2000 gracias a los 300,000 millones, 370, 000 millones de dólares que Brasil generó de excedentes. Todo
ese dinero se metió a las reservas [del banco central], y gran parte se utilizó en la compra de deuda norteamericana.
Entonces hay un aprisionamiento de tu poder económico. Hemos invertido como 120,000 millones de dólares en
bonos del Tesoro de Estados Unidos, es algo absurdo.
200
Es un error de visión muy grave. Hay un pensamiento económico que no ha estado a la altura de los cambios que
están pasando. Brasil no tiene una visión latinoamericana. Lula tenía una visión distinta, que ahora está siendo atacada
muy fuertemente. Con todo, en la fase actual todas las iniciativas que favorecieron la integración regional en estos
años, fueron iniciativas de interés latinoamericano, más que interés del capital trasnacional.
Por ejemplo, miremos los acuerdos entre México y Estados Unidos. Para México representaron muchas inversiones.
México tiene una industria automotriz cuya producción es 70% para exportación. Brasil también tiene una industria
automotriz, pero sólo 30% es para exportación, y son más o menos iguales.
Entonces para que Brasil vuelva a ser un agente del gran capital, para que desde ahí se impulse una política,
digamos sub-imperialista, pues se tendría que imponer un gobierno con otra orientación política, que es lo están
buscando hacer. También quieren derrumbar a Venezuela, y a todos los gobiernos que están comprometidos con los
procesos de integración.
Es un absurdo que sectores de la izquierda vean la integración como sub-imperialismo. La integración regional nunca
será parte de los intereses del sub-imperialismo, por el contrario. Estados Unidos, que es el actor imperialista superior,
jamás ha defendido una política de integración regional, ahora está tratando de romperla. El Acuerdo de Asociación
Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) es su nueva aventura. Quieren cortar la integración sin poder ofrecer
nada. Es que los países que se sumaron al TPP se van a integrar sí, pero solamente con Estados Unidos.
Como en el caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): es México con Estados Unidos, y
Canadá con Estados Unidos, pero entre México y Canadá no hay nada, entonces no existe integración. Y lo mismo se
propone con los países de la costa del Pacífico, ellos no van a fortalecer la integración entre sí, sólo van a aumentar
los negocios que favorecen a Estados Unidos. Pero Estados Unidos no va aumentar la demanda de productos de esos
países, Estados Unidos quiere aumentar la venta de sus productos porque tiene un déficit comercial extremadamente
elevado.
La política de Estados Unidos consiste en aumentar sus exportaciones, y esa no es la política de ningún país de la
región, todos están interesados en vender hacia Estados Unidos no en comprar, entonces es una aventura. Pero peor
aún, lo que estos países han aumentado de su nivel de exportaciones, y sí, han conseguido superávit importantes en
los últimos años, es por la mayor demanda del mercado chino, pero el TPP es un producto anti-China.
Cómo puedes entrar en un proyecto anti-China, cuando la única posibilidad que tienes es de expandir las exportaciones
hacia China. Y además, para América Latina significa un proyecto anti-integración, es muy grave porque la única
posibilidad que existe para nuestros países es apostar por una política de desarrollo regional, un proyecto que
lamentablemente los gobiernos aún no han sido capaces de asumir por completo.
Y nada de eso está en el esquema del gran capital, nada de eso quiere el gran capital, pueden adaptarse sí. Pero no
es el mismo fenómeno el que estamos viviendo ahora que lo que pasó en la década de 1960. El sub-imperialismo es
un potencial, pero no es el camino para el gran capital en este momento. El gran capital está en el camino de romper
de forma radical las ventajas que la integración puede proporcionar a la región.
-Ariel Noyola Rodríguez: En efecto, Washington ha intentado recuperar su protagonismo económico y
política en América Latina y para ello está impulsando varias iniciativas de integración acordes con los
intereses de las empresas norteamericanas.
En cuanto a la Alianza del Pacífico (integrada por Chile, Colombia, México y Perú), llama mucho la atención
que Michelle Bachelet haya propuesto establecer un “puente” que les permita converger con el Mercado
Común del Sur (MERCOSUR, incluye a Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela). Mauricio
Macri, el nuevo presidente de Argentina, apoya la idea. ¿Cuáles serán sus pretensiones?
Y por otro lado tenemos el TPP (conformado por 12 países con Estados Unidos a la cabeza), un proyecto
que busca aislar económicamente a China tanto en América Latina como en Asia-Pacífico. ¿Qué tanto
poder de influencia tienen estas 2 iniciativas en nuestra región?
-Theotonio dos Santos: Son políticas suicidas. Bueno, el gran capital está interesado en destruir la integración
latinoamericana. Macri está en contra de la integración, él hace todo para impedir la integración, incluso planteó la
salida de Venezuela del MERCOSUR.
De parte de Bachelet es diferente, porque ella y su ministro de Relaciones Exteriores desde el primer momento no se
sumaron a la Alianza del Pacífico para ir en contra de la integración latinoamericana. La Alianza [del Pacífico] ya
201
de una recuperación del impulso ascendente de masas acicateado por la continuación de la crisis
general del capitalismo y las penurias que este derrama sobre la periferia, potenciadas por la
brutalidad de los ajustes neoliberales como los que se han puesto en marcha en la Argentina y, en
menor medida, en Brasil. Una periferia, digámoslo brevemente, que no sólo experimentó un avance
social y político sin precedentes en los últimos quince años, reduciendo las enormes brechas de
desigualdad de antaño y adquiriendo una amplia gama de derechos ciudadanos que difícilmente
puedan ser conculcados sin desencadenar enormes resistencias. Más importante aún, si algo ocurrió
en América Latina y el Caribe, al calor de las grandes luchas en contra del ALCA y en pro de las
transformaciones que modificaron significativamente el paisaje económico, social y político de los
países de la región, fue el nacimiento de una difusa conciencia política antiimperialista y anticapitalista
estaba, digamos, avanzada, no tenía mucho sentido intentar cambiarla. El problema es que no van a conseguir nada
con la Alianza del Pacífico ¿Qué van a ganar?
-Ariel Noyola Rodríguez: En el ámbito de las finanzas los integrantes de la Alianza del Pacífico presumen
haber avanzado en la construcción de un mercado de capitales común, el Mercado Integrado
Latinoamericano (MILA).
El propósito de este instrumento es promover la integración bursátil trasnacional de las bolsas de valores
de Chile, Colombia, México y Perú para de esta forma, crear un patrimonio único que según ellos, puedan
competir frente a frente con la bolsa de valores de São Paulo…
-Theotonio dos Santos: Sería interesante observar este fenómeno, pero dudo mucho que estos países lo consigan.
Estados Unidos no tiene capital, tiene deuda, una deuda pública equivalente al tamaño de su Producto Interno Bruto
(PIB), aunque pueden crear más deuda. ¿De dónde va a sacar recursos Estados Unidos para invertir en eso? ¿De
dónde va a sacar plata Chile?
Los capitalistas brasileños están metidos en la bolsa porque tienen que estar, aunque muchos partieron al exterior
porque prefieren manejar recursos desde otras latitudes. No veo cómo va a poder funcionar ese mercado de capitales
que mencionas. En Brasil no se conoce mucho sobre eso.
Sí, es probable se estén preparando para entrar en una dura competencia con Brasil. Puede ser. Pero no les veo un
gran potencial, no creo que ellos tengan recursos. Habría que ver con más detalle todo esto. La verdad es que no
pensaba que estos gobiernos [de la Alianza del Pacífico] podrían llegar a un grado de delirio tan grande. Están
proponiendo cosas que no pueden hacer.
¿Qué tienen estos países como alianza? Lo normal, lo que les brinda la integración latinoamericana en general. ¿Pero
ellos qué van a aportar a la región? Como grupo no hay mucho, hasta ahora han tenido que votar las iniciativas de
integración que tienen un sentido más positivo. En la pasada Cumbre de las Américas, la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) exigió que Cuba estuviera presente, de lo contrario no habría Cumbre. No
pudieron los países de la Alianza imponer una política independiente de la CELAC.
Estados Unidos los está usando para promover una política anti-china. ¿Qué quieren? ¿Qué dejen de exportar a China?
Lo que hay detrás de esto, como en Oriente Medio, es que quieren destruir cualquier fuerza que se oponga a las
políticas de Estados Unidos, un país que en efecto, como fuerza destructiva todavía tiene un poder muy grande a
través de este tipo de alianzas, pero como fuerza constructiva, como un agente articulador de una nueva economía,
no le veo influencia por ningún lado…
Noticias relacionadas: “No es simplemente una crisis, estamos en un momento de reestructuración de la economía
mundial”
Ariel Noyola Rodríguez es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Twitter:
@noyola_ariel.
202
-intuida más que intelectualmente elaborada- tal vez confusamente expresada pero aún así dotada del
suficiente vigor como para erigirse en un obstáculo nada desdeñable para los proyectos restauradores
patrocinados por el imperio en la región.
De acuerdo a lo expresado más arriba podría hipotetizarse que más que la redistribución de
bienes materiales el legado más significativo de estos años también ha sido un significativo cambio en
la conciencia de las clases y capas populares, acompañando la expansión de los derechos ciudadanos y
la construcción de estados democráticos basados en su activo protagonismo. Para los gobiernos
neoliberales seguramente que será más sencillo reconcentrar los ingresos que abolir nuevos derechos
recientemente conquistados y desciudadanizar a capas y grupos sociales que con estos procesos
adquirieron por primera vez su condición de miembros de la comunidad política e internalizaron, si
bien de manera difusa, el ideario emancipatorio y latinoamericanista del bolivarianismo. Por otra parte,
no estaría demás interrogarse si las condiciones internacionales facilitarían un retorno al pasado, al
tipo de ordenamiento hemisférico que esta parte del mundo conocía cuando se produjo el derrumbe
de la Unión Soviética y los estrategos norteamericanos se engañaban con “un nuevo siglo americano”.
La respuesta es obvia, todo lo cual nos conduce a preguntarnos si sería concebible hablar de un “fin de
ciclo” a partir del sólo análisis del momento económico de una formación social? No nos parece
convincente ni razonable. Todo pronóstico tiene un margen de error más o menos grande y no será
este autor quien incurra en temerarias profecías. Digo sí, empero, que la historia sigue su curso, y
mientras discurrimos en torno a estas posibilidades el viejo topo sigue haciendo su trabajo. En suma,
son cuestiones abiertas que ameritan un examen minucioso que apenas si hemos esbozado aquí.
Cómo Gorbachov traicionó a su país. Por Oleg Nazárov
28 FEBRERO, 2016 DE IROEL SÁNCHEZ
https://lapupilainsomne.wordpress.com/2016/02/28/como-gorbachov-traiciono-a-su-pais-por-olegnazarov/
En artículos anteriores hemos citado a Alexander Zinoviev, disidente de la URSS devenido un
demoledor crítico de la perestroika y sistemático acusador de figuras como Gorbachov, Shevardnadze,
Yeltsin y Yakovlev por traición al pueblo ruso. Oleg Nazárov, autor de este artículo publicado por el sitio
Sputnik, pertenece al Club Zinoviev.
Todos coinciden hoy en que el encuentro entre George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov en diciembre de
1989 en Malta dejó una profunda huella en la historia. Pero lo valoran de maneras diferentes. Algunos
creen que fue el punto final de la Guerra Fría. Otros lo califican como una traición sin precedentes.
Gorbachov y su equipo se oponen categóricamente a esta última opinión. Para encontrar la verdad,
hace falta un análisis científico.
Qué es una traición
La clave a la respuesta a esta ambigua pregunta la dio el gran filósofo ruso y patriota de su país,
Alexander Zinóviev. Empleó la palabra “traición” en el sentido sociológico, moral y jurídico.
En su artículo ‘El factor de la traición’ Zinóviev escribió: “Para calificar las acciones del supremo poder
soviético como traición o para rechazar esta calificación hace falta, ante todo, partir del deber de las
autoridades con respecto a su población. Este deber consiste en salvar y afianzar el régimen existente,
203
proteger la integridad territorial, fortalecer y proteger la soberanía del país en todos los aspectos de su
organización social (poder, derecho, economía, ideología, cultura), garantizar la seguridad personal de
los ciudadanos, defender el sistema de formación y educación, los derechos sociales y civiles… En una
palabra: todo lo que había sido conseguido en los años soviéticos y lo que constituye un modo de vida
normal de la población. Las autoridades lo sabían. Y la población estaba segura de que su cúpula
dirigente cumpliría su deber y confiaba en sus líderes. ¿Cumplieron las autoridades su deber? ¿Y por
qué, si escogemos la respuesta negativa? En segundo lugar, hay que entender si las autoridades
soviéticas actuaron por su propia voluntad o fueron manipuladas desde fuera; si fue un
comportamiento planificado por alguien fuera del país o no, o si actuó el poder en intereses de esta
fuerza externa”.
Zinóviev fue el primero en intuir que Gorbachov era capaz de traicionar esta confianza: “Antes de
asumir el cargo de secretario general del PCUS había estado en Reino Unido. Se negó a visitar la tumba
de Karl Marx, y en vez de ello se dirigió a la recepción de la reina. Me pidieron comentar este caso.
Contesté entonces que empezaba una traición histórica sin precedentes. No me equivoqué”.
En Londres el futuro líder soviético se vio con la primera ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher.
Es interesante que justo después de este encuentro la Dama de Hierro se fuera a EEUU para verse con
el entonces presidente, Ronald Reagan, para comunicarle que se podía hacer tratos con Gorbachov. En
marzo de 1985 Thatcher vino a Moscú al entierro del Secretario General del PCUS y dirigente de la
URSS, Konstantín Chernenko, y volvió a verse con Gorbachov, que poco antes había sido nombrado el
líder de la URSS y del partido.
El primer paso
Pasado un mes, en el Pleno del Comité Central del PCUS fue anunciado el curso hacia la aceleración del
desarrollo socio-económico del país. Suponía la aplicación de los logros de la ciencia y la técnica y el
desarrollo de la construcción de maquinaria. Así se inició la llamada ‘Perestroika’. En febrero de 1986
fue aprobada en el ХХVII Congreso del PCUS.
El periodo de Brézhnev lo suelen denominar periodo de estancamiento. Zinóviev protestó
categóricamente contra esta denominación. En su artículo ‘La contrarrevolución soviética’ recordó:
“¡En los años de postguerra la población de la Unión Soviética aumentó en cien millones de personas!
Se elevó el nivel de vida. Crecieron las necesidades de la gente… En los años de postguerra (y sobre
todo, en los del “estancamiento”) creció decenas de veces el número de empresas, entidades,
organizaciones, la sociedad se hizo más complicada y variada con tanta rapidez y en tal escala que
nunca ha visto la historia de la humanidad uniones tan enormes como la URSS. Todos los aspectos de la
vida se volvieron más complicados y variados: la educación, la cultura, las comunicaciones, las
relaciones internacionales, etc. Por supuesto, aparecieron problemas y dificultades…”.
Para superarlos, como afirmaba Zinóviev, “había que abogar por la vía del afianzamiento y
perfeccionamiento de todo lo que criticaban y ponía en ridículo la propaganda y la ideología de
Occidente: se trataba de algo que funcionaba de verdad y podría permitirle a la URSS superar aquellas
dificultades. Pero los dirigentes soviéticos y sus lacayos ideológicos lo hicieron todo al revés. Se
pusieron a montar la ‘Perestroika’, cuyas consecuencias nefastas eran evidentes de antemano. La
perestroika desencadenó una crisis que se hizo universal, abarcando también la esfera de la
economía”.
Ya ni Gorbachov ni los demás críticos del estancamiento mencionaban la antes anunciada aceleración.
Sus palabras altisonantes nunca se materializaron. Los partidarios de la ‘Perestroika’ no lograron
204
superar los problemas, muchos de los cuales fueron fruto de su propia actividad. Gorbachov demostró
ser un dirigente incapaz de construir nada, lo que primero originó en la sociedad una desilusión y luego
una creciente irritación.
Cuanto peor fueron las cosas dentro del país, tanto más se esforzaba Gorbachov por conseguir
reconocimiento en Occidente. Hasta estaba dispuesto a renunciar a las conquistas geopolíticas del
periodo de la Segunda Guerra Mundial, pagadas con las vidas de decenas de millones de ciudadanos
soviéticos. El ex jefe del Departamento Analítico de la KGB de la URSS, Nikolái Leónov, está seguro de
que fue Gorbachov el que inició la ruina del imperio soviético al ir a la Asamblea General de la ONU en
otoño de 1988 con la idea de alegrar a todo el mundo declarando desde la tribuna que la URSS no iba a
impedir por la fuerza los cambios en otros países de Europa Oriental. Fue el primer paso, y después ya
no hubo vuelta atrás.
La URSS no quiere ver a EEU como un adversario
Henry Kissinger en su libro ‘Diplomacia’ recuerda como al declarar desde la tribuna de la ONU la
reducción unilateral de las Fuerzas Armadas en 500.000 efectivos y 10.000 tanques, Gorbachov añadió
con una voz bastante humilde: “Esperamos que EEUU y los europeos den algunos pasos también”…Una
reducción unilateral de escala tan grande es una muestra o de una exclusiva seguridad de las propias
fuerzas o de una debilidad exclusiva. En aquella etapa de desarrollo es dudoso que la URSS ostentase
dicha seguridad de sus fuerzas.
En primer lugar, las palabras de Kissinger hacen referencia a Gorbachov quien manifestó también su
debilidad en el curso de las negociaciones en Malta. Al describir el comportamiento del líder soviético,
el embajador estadounidense en la URSS, Jack F. Matlock, dijo: “Necesitaba que todos vieran que
estaba negociando con Bush de igual a igual y no como un adversario vencido”.
Pero Gorbachov no logró convencer de ello a los políticos estadounidenses, que respetan la fuerza por
encima de todo.
Por ahora sabemos muy poco del contenido de las negociaciones. Y por algo será. Los concisos
comentarios de los medios contrastan con las estimaciones pomposas que dieron Gorbachov, Bush y
sus círculos próximos. Todos insistieron en declarar que el principal resultado del encuentro fue el fin
de la Guerra Fría. Aunque hoy es obvio que estas declaraciones no corresponden con la realidad.
El ex embajador soviético en EEUU, Anatoli Dobrinin, afirmaba que en Malta Gorbachov hizo caso
omiso de la directiva del Buró Político del Comité Central del PCUS, según la cual la reunificación de
Alemania era posible siempre y cuando los dos bloques, la OTAN y el Pacto de Varsovia, fueran
disueltos y unidos por un acuerdo mutuo. Es más: Gorbachov no solo le alegró a Bush con la
declaración de que la “URSS ya no quería ver como un adversario a EEUU”, pasó a exhortar a los
estadounidenses a ser mediadores en transformaciones pacíficas en Europa Oriental.
— Ya no le consideramos nuestro enemigo, —le dijo a Bush- Han cambiado muchas cosas. Queremos
su presencia en Europa. EEUU debe quedarse en Europa. Su presencia allí es importante para el futuro
de este continente. Por eso no deben pensar que busquemos que se vayan.
No sorprende que varias semanas después de la cumbre en Malta la Administración de Bush se
mostrase dispuesta a desempeñar el papel de mediador no sólo entre Moscú y los Estados del Pacto de
Varsovia, sino también entre Moscú y la capital de la República Socialista Soviética de Lituania, Vilna.
205
El historiador Matvéi Polínov dijo: “Las fuerzas separatistas de Letonia, Lituania y Estonia, al obtener el
apoyo de EEUU a raíz de la cumbre de Malta, intensificaron considerablemente su actividad con vistas
a salir de la URSS. Precisamente por eso, en buena medida, el destacado diplomático Anatoli Gromiko
calificó la cumbre como “un Múnich soviético”… Gromiko vio claro que en Malta Gorbachov “había
perdido cada partida”.
Y es que ni intentó ganar. Me atreveré a decir más: a juzgar por los acontecimientos que se
desencadenaron después de la cumbre (la reunificación alemana, la desintegración del Bloque
Socialista, la disolución del Pacto de Varsovia, el empeoramiento de relaciones con Cuba, etc.),
Gorbachov, actuando a su antojo, había firmado en Malta el acta de capitulación total e irreversible de
la URSS.
La Navidad en junio de 1990
La respuesta a la pregunta si Gorbachov actuó según los intereses de EEUU o no es obvia. Los propios
estadounidenses estaban asombrados por la rapidez con la cual el líder soviético le rendía a Occidente
una posición tras otra. Como reconocieron el historiador de EEUU, Michael Richard Beschloss, y el
analista de política exterior, Strobe Talbott, los estadounidenses estaban buscando la manera de
agradecerle a Gorbachov que pactara la presencia de una Alemania unida en la OTAN. Y como para
junio de 1990 estaba planificada la visita de Gorbachov a EEUU, Robert D. Blackwill propuso: “El
encuentro debe convertirse para Gorbachov en una Navidad en junio”.
El recién proclamado presidente de la URSS vino a EEUU el 30 de mayo. Beschloss y Talbott lo cuentan:
“Gorbachov estaba embriagado de su éxito, cuando la muchedumbre le acogía con aplausos. Exclamó,
con ayuda de un intérprete: ‘¡Aquí me siento como en casa!’ Fue una frase rara pero muy elocuente: ya
que en su país su propio pueblo no le iba a aplaudir (…) Gorbachov tenía tantas ganas de sentir la
benevolencia de la sociedad y ver las muestras de su importancia en Occidente que al día siguiente
empleó cuatro horas para recoger, uno tras otro, cinco premios de diferentes organizaciones (…) Con
una amplia sonrisa, recibía a los representantes de cada organización que entraban con toda
solemnidad en la lujosa sala de recepciones de la embajada soviética: colgaban de la pared sus
emblemas y pronunciaban palabras halagadoras sobre Gorbachov ante las cámaras de la televisión
soviética y estadounidense”
En el mismo año, 1990, Gorbachov obtuvo el anhelado Premio Nobel de la paz.
Tuvo que esperar dos años para el siguiente regalo. En 1992, cuando la URSS ya estaba enterrada,
Reagan invitó al ex presidente a su rancho y le regaló el sombrero de vaquero. Gorbachov lo describe
en sus memorias. Comentándolo, el politólogo Serguéi Cherniajovski, dijo con ironía: “El ex césar de
medio mundo sigue orgulloso de este hecho. También se sentían orgullosos los siervos cuando los
zares les regalaban sus abrigos de pieles. Igual que ellos y Ricardo III de York, quien imploró en un
momento de peligro “mi reino por un caballo”, este laureado con el Premio Nobel se sentía orgulloso
por su intercambio beneficioso: medio mundo por el sombrero del ex presidente estadounidense. Más
tarde los invitados de Reagan pagaban 5.000 dólares por tener su foto del ex secretario general de la
URSS con el sombrero de los vaqueros de Texas. Gorbachov lo describe con orgullo, sin entender que lo
que les atraía tanto, era verle con un gorro de payaso”.
Epílogo
206
En agosto de 1991, tres días después del llamado “golpe de agosto” en la Unión Soviética, Zinóviev
escribió las siguientes palabras proféticas: “Ahora todo el mundo cree que la Guerra Fría ha acabado y
que éste es el gran mérito de Gorbachov y su equipo. Pero no se suele explicar en qué consistió el
papel de Gorbachov. Pasarán años y los descendientes valorarán este papel suyo como se debe: quiero
decir, como una traición a los intereses nacionales del país y del pueblo propio. No conozco en la
historia otro caso de traición comparable por su escala y consecuencias. La Gran Guerra Patria
presentó varios ejemplos de una traición contra el pueblo, pero son una nimiedad en comparación con
lo que hizo Gorbachov en tiempos pacíficos. Si los líderes de Occidente hubieran colocado en el puesto
de líder del Estado a algún político propio, no hubiesen logrado hacer tanto daño como lo hizo
Gorbachov. Actuó como un experimentado agente del aparato del Partido, empleando todas las
capacidades del poder del que disponía el Estado comunista”.
Alexander Zinóviev dio una respuesta a la pregunta que había planteado él mismo: “La realidad de la
historia soviética después de 1985 es tal que un observador objetivo no puede dudar de calificar como
una traición las acciones de las autoridades soviéticas con respecto a su población”.
LA HISTORIA SECRETA DE FERNANDO HENRIQUE Y MIRIAM
DUTRA
Una ex amante es para siempre
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-293398-2016-02-28.html
La periodista Miriam Dutra decidió volver del pasado y revelar, en detalles, su historia con el
ex presidente Fernando Henrique Cardoso, que también incluye un hijo, que hoy tiene 25
años, ayuda financiera y favores desde el poder.
Por Eric Nepomuceno
Desde Río de Janeiro
Un veterano analista político de la capital brasileña dice que si se juntaran todos los parlamentarios
que tuvieron hijos fuera del matrimonio, habría quórum suficiente para reformular toda la
Constitución.
Hay cierta exageración en la frase: no hay indicios de que dos tercios del Congreso ostenten en su
currículum semejante pasaje. Pero hay antecedentes claros, a empezar por el senador Renan
Calheiros, actual presidente del Senado y del Congreso y principal soporte de la presidenta Dilma
Rousseff en el ámbito parlamentario.
Hace unos nueve años, Calheiros ocupaba exactamente los mismos puestos de ahora. Renunció
cuando se supo que él había tenido un hijo con una periodista, y una constructora con contratos
junto al gobierno se encargaba de la pensión mensual del niño. Para no tener su mandato
impugnado, el noble parlamentario prefirió renunciar al mando del Senado.
207
La ex amante, por su vez, recibió recursos suficientes para mudarse a otra ciudad, y un jugoso
contrato para exhibir en detalles sus atributos más visibles en la revista Playboy. Nunca más se
supo de ella.
Ahora, un nuevo escándalo involucrando a un poderoso salta al ruedo y agita las redes sociales.
La periodista Miriam Dutra decidió volver del pasado y revelar, en detalles, su historia con el ex
presidente Fernando Henrique Cardoso, que también incluye un hijo, que hoy tiene 25 años, y
ayuda financiera prestada por una empresa que tenía contratos públicos.
Si a lo largo de su larga carrera política Renan Calheiros coleccionó una serie de denuncias por
actitudes irregulares, Fernando Henrique Cardoso siempre supo mantener una postura de hidalgo
inmaculado, pese a su fama de galanteador. Su historia con Miriam Dutra, una opaca periodista de
la poderosísima TV Globo, era archiconocida en el ámbito político, pero salvo una crónica
publicada en una revista alternativa de poca tirada, jamás se hizo pública. El affaire duró de 1985 a
1991, cuando nació Tomás. A aquellas alturas, Cardoso ganaba espacio en el escenario político
brasileño. La noticia de un hijo fuera de su sólido matrimonio con la antropóloga Ruth Cardoso era,
por razones obvias, un inconveniente a ser evitado a todo costo.
Mirian Dutra fue nombrada corresponsal en Lisboa por la Globo. Luego de algún tiempo, la
transfirieron a Londres, pero había un pequeño inconveniente: ella no hablaba inglés. La
despacharon entonces para España. No a la capital, como sería natural, sino para Barcelona.
A lo largo de 24 años no quedó registro digno de mención de su trayectoria como corresponsal. Al
contrario: se cuentan en los dedos de una sola mano sus apariciones en la pantalla más poderosa
de Latinoamérica.
Nada de eso, vale repetir, fue secreto a lo largo de todos esos años. Hasta que ahora, el pasado
diciembre, algún burócrata quiso agradar a los patrones promoviendo un fuerte recorte de gastos
en la Globo. Entre los cesados estaba la ex amante de Cardoso que, disconforme, decidió hablar.
Para empezar, relató que, siendo senador, Cardoso la obligó a practicar dos abortos, en un país
donde abortar está prohibido por ley. Cuando se negó a interrumpir el tercer embarazo, Cardoso
explotó en furia. Se armó, entonces, el “esquema de desaparición” de la amante y su hijo. El
director de periodismo de la Globo, Alberico Souza Cruz, se encargó de despacharla lejos. Pasado
un tiempito, fue compensado con la concesión pública de un canal regional de televisión en su
estado natal.
208
Algunos años después, como el sueldo de la corresponsal que poco o nada aparecía en la pantalla
era insuficiente para el nivel de vida al que ella aspiraba, surgió un oportuno contrato con la Brasif,
que tenía la concesión, en régimen de monopolio, de todas las tiendas libres de impuestos –los
free shops– de los aeropuertos brasileños. A cambio de tres mil dólares mensuales, la ardua labor
de Mirian Dutra sería enviar informes mensuales sobre los free shops españoles. Ella dice que
además de no enviar un sólo informe, jamás volvió a pisar un free shop.
Dice también que en 2001, cuando enfrentó una grave crisis, la Globo fue prontamente socorrida
por la banca estatal.
Sobre la existencia de dos exámenes de ADN realizados sin que ella supiera, y que indican que
Tomás no es hijo de Cardoso, contesta con una frase corta: “Toda mujer sabe quién es el padre de
su hijo”.
Cuenta cómo hubo una especie de complot entre Cardoso y todos los medios de comunicación
para mantenerla en lo que dice haber sido un exilio y, así, sepultar su historia y la de su hijo. Que,
a propósito, ganó de Cardoso becas de estudio en Estados Unidos, además de un departamento
en Barcelona, pese a, al menos en teoría, no sería efectivamente su hijo.
Cardoso, sin perder sus aires de hidalgo propagador de la moral, se dice indignado por la
explotación pública de un tema que se restringe a su vida privada. Sobre las afirmaciones de su ex
amante, ni una palabra.
Montada en resentimiento, Mirian Dutra dice que seguirá hablando: quiere mostrar quien es
realmente Cardoso, ‘el príncipe de los sociólogos’. Quiere mostrar que hay mucho más de público
que de privado en su historia. Algo logró: el pasado viernes, la Policía Federal anunció que
investigará el caso.
EDICIÓN IMPRESA // LA CIUDAD
ENTREVISTA. Soledad Barruti y "cómo la industria
alimentaria argentina nos está matando"
"Hay toda una ingeniería al servicio de una promesa de
placer sin saciedad"
http://www.elpopular.com.ar/eimpresa/231738/malcomidos
La expansión de la frontera agropecuaria, el 60% de la superficie cultivada por soja que no se
come, los alimentos industrializados con cero nutrientes y un ejército de calorías, pensados
con una ingeniería que descarta la saciedad. En Malcomidos, Soledad Barruti investiga la
209
industria alimentaria argentina en sus costados letales: pollos y vacas hacinados, hormonas y
agroquímicos.
Silvana Melo
[email protected]
En tiempos en que las vacas se amontonan en feedlots, los pollos ya no corren por las
chacras sino que sufren hacinados en una luz del día permanente, lastimándose para
mover un ala, enloquecidos por apilados, plagados de agroquímicos, hormonas y
antibióticos; en tiempos de fumigaciones indiscriminadas, soja en el 60 por ciento de
la superficie cultivada y un gravísimo problema de obesidad en los niños que no se
origina tanto en las grasas como en las bebidas azucaradas; en tiempo en que descubre Soledad Barruti- ni los salmones rosados son tan salmones ni tan rosados y
también sufren su encierro, la comida parece ser una de las tantas enemistades con
las que colisiona la vida cotidiana. La publicidad invasiva e imperativa, las estrategias
de las empresas para construir sabores y alimentos vacíos de nutrientes pero que
generan una desesperada necesidad de seguir comiendo o bebiendo, son algunos de
los tópicos que la periodista e investigadora lanzó a las mesas desprevenidas cuando
publicó "Malcomidos: cómo la industria alimentaria argentina nos está matando".
Mientras investiga la alimentación plástica que la industria impone a los niños, Barruti
habló con EL POPULAR con una mirada rupturista hacia lo que es el centro
determinante de la vida de las comunidades: la comida.
-Se está hablando mucho de los kioscos saludables. ¿Cómo convencer al chico de ir
a la escuela con bastoncitos de zanahoria cuando en el kiosco arrecian el Grandote y
las Oreo?
-El kiosco saludable que tenga toda la porquería y a la vez frutas y verduras no tiene
mucha lógica porque los chicos naturalmente se van a inclinar a otra cosa. La idea de
lo saludable como consumo para un niño empieza antes, con un cuidado con la
publicidad, por la idea de educación alimentaria en las escuelas y las casas, es mucho
más grande que una banana en un kiosco. Esto es un manotazo de ahogado ante la
situación tremenda que existe de obesidad infantil, de diabetes infantil. Pero es una
mascarada para no solucionar nada.
-El tipo de alimentación se asocia con la falta de tiempo, el vértigo diario y la
necesidad de echar mano a los alimentos industrializados. Pero a la vez, elegís un
tomate que parece de plástico. O las hojas de lechuga, de espinaca, pueden estar
infectadas de agroquímicos. ¿Cómo se llega a lo saludable?
210
-Para mí hay que separar claramente entre la comida que tenemos que rescatar y
tratar de adquirir a través de consumos de proximidad, de estación, directamente de
los productores. Es lo que yo llamo comida real, de verdad. Después está la otra que
no necesitás, que te venden junto con esa idea de falta de tiempo, un sistema muy
intervenido por un montón de mensajes publicitarios. Comer bien es cambiar los
circuitos de consumo. Alejarse de los lugares que perpetúan todo el tiempo la misma
conducta. Hay un montón de vida fuera del supermercado. Enorme, infinita. Y no más
cara. Es más cara en la medida que vos pretendas comer lácteos orgánicos, huevos y
pollos orgánicos. Ahí sí. Si hacés una dieta omnívora, pero pensando que la mayor
cantidad de consumo está puesta en legumbres, frutas y verduras, no es para nada
más caro. La dieta está pensada como un pedazo de carne con guarnición de papas y
una triste lechuga. Y cuando cambiás, ves que hay un montón de otras cosas que
hacen a un menú más variado, más rico, más saludable, sin despedir a la carne de tu
vida. Pero saber con conciencia qué involucra la muerte de un animal que vivió de esa
manera. Para eso hace falta información.
-¿Todo esto se agrava cuando se profundiza el modelo extractivista en los 90, con la
expansión de la frontera agropecuaria, el monocultivo y el auge de los feedlots?
-Tenemos el 60% de la superficie cultivable cubierta por soja que no comemos y eso
hace que nuestros alimentos estén siendo reacomodados geográficamente como en
modelos y trazados alternativos a los lógicos; por ejemplo sacar a las vacas del
campo, meterlas a un corral, hacerlas engordar comiendo el maíz que se produce
ahora, en el campo que ellas dejaron libre. Es un nuevo esquema que incide
directamente en nuestra salud, en lo que comés; hasta el medio ambiente que se
generó alrededor, mucho más cargado de agroquímicos, con aguas mucho más
contaminadas, con suelos cada vez más inservibles.
-¿Qué comés cuando comés un pollo? ¿Qué más, además de hormonas?
-No es sólo un pollo. Y no son sólo las hormonas. Se usan muchos agroquímicos en
toda la producción industrial, se usan muchísimos antibióticos que tienen efecto sobre
nuestro sistema hormonal. Ojalá fuera tan fácil como lo que se intenta explicar sobre
las hormonas de los pollos. De verdad es un combo mucho más complejo. Con toda la
basura que yo los vi usar, si usan hormonas o no es un detalle... Estás comiendo una
comida explosiva. Comer mucho de cualquiera de las ofertas industriales es un
problema a mediano o largo plazo. Hay quienes lo manifiestan con obesidad, otros
con alergias recurrentes; la medicalización que contiene la vida hace que no se
expresen un montón de síntomas que aparecerían si las personas comieran y no se
211
vivieran tratando. Las dos publicidades más influyentes de la televisión son la de la
comida por un lado y por otro la de todo aquello que te podés tomar para esconder los
síntomas de tu enfermedad.
-Según la OMS hoy la obesidad es un problema mayor que el hambre. ¿Son hoy los
ricos flacos y los pobres gordos y no al revés, como el antiguo ícono?
-Son un poco las dos cosas, según los países. Hay países extremadamente obesos y
muy ricos como Dubai, otros que pasan de la desnutrición como en Africa y en
América Latina, a la obesidad. Para comer bien tenés que tener mucha información.
No es sólo el dinero. La información es un factor de injusticia, de otro tipo de
patrimonio necesario para poder elegir bien. Cuanto menos información tenés menos
posibilidad de elegir, más vulnerable sos ante los mensajes publicitarios. Es verdad
también que tenés un presupuesto acotado y hay calorías vacías muy abundantes a
precios mucho más económicos. La comida de verdad está desapareciendo de un
montón de barrios.
-Hay también una suerte de imperialismo alimentario, cuyo arquetipo sería la Coca
Cola. En tu libro hablás de lo que implica sentarse en el cine con un vaso de gaseosa,
generando una cantidad de energía que después no vas a usar...
-Son muchas calorías, toda una ingeniería puesta al servicio de una promesa de
placer inmensa; todo está dado para entender tus debilidades evolutivas y tus
necesidades de dulce, de grasa, de sal, y todo está al alcance de la mano. Para que
salgas deseando más. Los mecanismos de insatisfacción que genera la comida
inclusive cuando la estás comiendo y cuando estás buscando nuevamente comer;
todos los estímulos enormes que rodean a estos alimentos tienen un lado B: son
vacíos de nutrientes, el cuerpo todo el tiempo está insatisfecho y busca más. La Coca
Cola tiene grandes cantidades de sal para generar más sed y muchísima azúcar para
ocultar el sabor de la sal. Una bomba. Hay investigaciones muy interesantes acerca
de los alimentos diseñados para que no puedas parar de comer.
-Si se decide encarar una dieta que no contenga azúcar, ¿es posible si los productos
con stevia también tienen azúcar o fructosa, que es peor?
-Para comer bien hay que alejarse de los alimentos que se publicitan como saludables
en el supermercado. No es sólo el azúcar, sino fórmulas enteras sobre las que no
tenés ningún tipo de control, que no podrías reproducir en tu cocina y sólo sabés que
te gustan mucho. Una dieta totalmente atravesada por la idea de que tomar agua no
212
está bueno, que es aburrido, que no tiene sabor. Entonces aparece un mercado
gigante de productos que antes no existía, porque yo cuando era chica tomaba agua
en mi casa. Hoy en día están todas las casas repletas de jugos, en el mejor de los
casos el que viene en botella, porque los juguitos en polvo son un combo
hipervenenoso... todos toman jugo Clight, todos toman Tang y si vos lo dejás en una
botella, la botella se colorea, se gasta y se destruye, imaginate adentro de tu cuerpo.
Todos están intervenidos por los mismos mensajes. La sociedad crea esto y necesitás
ser parte de la sociedad. Hay que ser muy crítico y es difícil serlo.
-Durante mucho tiempo hemos basado la economía en el alimento de los cerdos
chinos. Desde los tiempos de la soja solidaria, cuando se les hacía comer soja a los
chicos más pobres en los comedores, con el resultado de alteraciones hormonales
demostradas, hasta ahora... ¿Se consume de algún modo soja en el país?
-Se sigue dando la soja en los comedores a través de contratos del estado con
Teknofood, una empresa creada para darles de comer a los pobres en los comedores
en las provincias del Norte. Y cuando te muestran lo que comen, es comida
deshidratada que parece para perros o chanchos. Un día se dieron cuenta de que
darle soja a los chicos no es una buena idea y de ninguna manera podía sustituir la
carne ni la leche ni ningún alimento, ni ser parte de la dieta de todos los días. En los
más chiquitos fue un desastre muy evidente, fue casi un experimento. Lo tremendo es
que después de haberlo llevado adelante, supongamos que no sabían, tantos años
después el Estado lo sigue haciendo. Me parece criminal directamente.
-La transgénesis en los alimentos, ¿puede tener efectos nocivos para la salud?
-No he visto hasta ahora estudios que demuestren que los transgénicos tengan una
efecto evidente en la salud. Sí es contundente el efecto devastador que tiene en los
campos, en la soberanía alimentaria, en la estructura del agro, en la vida de los
pueblos fumigados por la exposición a agroquímicos, porque todas las promesas de
los transgénicos de usar menos agroquímicos fueron mentiras, en general fueron
producciones más sencillas con menos mano de obra entonces emplean a menos
gente y se extienden en territorios donde antes no se cultivaba. Al consumir el
transgénico tenés que saber qué consumís y tiene que estar etiquetado. Y hay que
saber que los tenemos porque benefician a un paquete de empresas que digitan el
trazado del agro. Todos los discursos científicos están intervenidos por estas mismas
empresas que quieren vender y mantener el statu quo.
213
A quién le importa el futuro: bitácora de un observador
global
Elena Poniatowska
http://www.jornada.unam.mx/2016/02/28/opinion/a04a1cul
Guapo, con bedroom eyes, Juan Ramón de la Fuente parte plaza en el momento en que entra a un
espacio público. Su inteligencia también parte plaza. Hijo de una pareja excepcional –el doctor Ramón
de la Fuente y Beatriz Ramírez de la Fuente, miembros de El Colegio Nacional– fue rector de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1999 a 2007 en una época clave, ya que la
UNAM se mantenía en huelga hacía dos años y todo el país estaba a punto de la desesperación.
Lo conocí hace casi 50 años, cuando sus pacientes femeninas se perdían por sus ojos a medio abrir o a
punto de la entrega, en el pabellón siquiátrico del Hospital Español. Era el médico de Eugenia Souza,
mujer bellísima y conmovedora que parecía no tocar la tierra. Su hermano, Antonio Souza, también
excepcional, fue poeta además de descubridor de Francisco Toledo, entre otros, a quien expuso en su
galería.
Juan Villoro define al libro de De la Fuente A quién le importa el futuro, publicado por Planeta, como la
bitácora de viaje de un observador global, para luego asegurar que el observador actúa como nuestro
enviado especial a coloquios, simposia, cumbres y foros internacionales y –como un Hermes moderno–
regresa a instruirnos. En esas páginas, que tan bien ha sabido presentar Juan Villoro, el ex rector de la
UNAM parte de una fecha crucial como el centenario de la Revolución Mexicana para replantear los
aciertos y las carencias de nuestra sociedad. Convencido de que muchos de los proyectos de la
Revolución sólo fueron enunciados: unos no se cumplieron y otros se olvidaron, el resultado hoy es el
que todos padecemos: la enorme desigualdad social y un supuesto desarrollo nada equitativo.
De la Fuente convierte a nuestra modernidad en una democracia vulnerable y en un Estado reconocido
ante todo por sus debilidades, ya que sus fortalezas se han esfumado, al menos la de sus funcionarios,
para acabar pronto, asaltantes de camino real. Muchos más atractivos son Los bandidos de Río Frío,
que nos pintó Manuel Payno.
Si bien la especialidad de Juan Ramón de la Fuente es la siquiatría, su conocimiento de economía y
sociología saltan a la vista: las estadísticas que presenta sobre nuestro país son alarmantes: entre 142
países enlistados en 2015, México aparece en el lugar 76 en cuanto a innovación, en el 61 en lo que
respecta a tecnologías modernas, en el 73 en infraestructura y la peor cifra es la de nuestra calidad
educativa, que nos ubica en el lugar 107. Y si de calidad educativa hablamos, debemos reconocer que
el autor es un experto en el tema, porque, como afirma Villoro: en 1999 De la Fuente recibió un
campus universitario sitiado y ocho años después entregó una ciudad del conocimiento.
En su libro A quién le importa el futuro nuestro atraso educativo ocupa un lugar privilegiado y tampoco
en esa materia nos favorecen los números: “Hay 5.4 millones de analfabetas, 10 millones de personas
que no terminaron la primaria, otros 16 millones no pudieron terminar la secundaria (…). Cuarenta por
ciento de la población adulta no ha concluido la educación básica. Visto de otra manera podemos decir
que de cada 100 niños que inician la primaria sólo 13 terminan la educación superior y únicamente dos
concluyen un posgrado”. Gran parte de ese atraso se debe a la deserción, que tiene su raíz en nuestra
fallida economía. ¿Cómo puede concentrarse un niño con el estómago vacío? Peor aún, ¿cómo puede
ir a la escuela, si sus padres lo necesitan para limpiar parabrisas en un semáforo?
La baja inversión del gobierno de México en la educación resulta catastrófica. Mientras México invierte
6.5 por ciento en educación, Costa Rica llega a 10.5 por ciento y ni hablar de nuestros vecinos del
214
norte, que superan 16 por ciento. De la Fuente también afirma que de nada sirve una educación para
todos si no es de calidad. Enseñar a leer, a escribir y a contar a un niño sin recursos es la obligación
moral de cualquier Estado, pero en México hace muchos años que se perdieron los propósitos
educativos de Vasconcelos y luego de Jaime Torres Bodet.
De la Fuente analiza la triada sociedad-Estado-mercado (misma que necesita urgentemente un
equilibrio) en un capítulo clave. O Iberoamérica se renueva o está condenada a morir. Cuestiona al
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que sostiene que las políticas de inclusión son políticas de
inversión: ¿Cómo vamos a crecer si invertimos poco en lo que más puede impactar en nuestra
productividad, que es sin duda la inversión en la educación?, y pregunta: ¿Puede haber desarrollo
cuando sólo 6 por ciento de nuestras poblaciones indias acceden a la educación superior?
Para atacar la inseguridad no sólo en México, sino en Latinoamérica, De la Fuente pone su esperanza
en una sociedad civil cuya conciencia individual y colectiva aún no existe, pero rechaza la justicia en
propia mano y el vigilantismo de los grupos de autodefensa, ya que, según él, sólo han generado mayor
violencia.
Los temas de Las disyuntivas de México, recogidos en el capítulo, nos son tan familiares que una vez
más agradecemos la lucidez de De la Fuente. Abre la discusión en torno al consenso –que tanta falta
nos hace–, la delgada línea que, según él, separa a la actual izquierda de la derecha, la transparencia
perdida, la seguridad social, tan deficiente y mezquina en México, porque millones de personas
entrarán en la última etapa de su vida sin contar con una jubilación digna. En este aspecto, la jubilación
universal que disfrutan las personas de la tercera edad en Argentina es admirable, porque no sólo
reciben el equivalente a 6 mil pesos mexicanos cada mes, sino seguro médico, medicamentos, tarjeta
especial para créditos, viajes de esparcimiento y una despensa mensual.
Entre las Asignaturas pendientes, el ex rector sitúa en primer lugar al gran negocio del narcotráfico: Al
estar prohibida la droga adquiere en el mercado un valor mucho mayor de lo que cuesta producirla,
transportarla y distribuirla. Para romper el ciclo consumo-delincuencia-violencia es indispensable
“proteger la salud, tomar decisiones sustentadas en la evidencia científica y respetar los derechos
humanos, aunque parezca utópico. Lo que sí ha resultado utópico es tratar de ganarle la ‘guerra’ a las
drogas”. Despenalizar el consumo de mariguana es sólo una solución parcial al gigantesco problema de
las adicciones. De la Fuente lamenta la ignorancia en nuestro país en el uso de la morfina, uno de los
derivados de los opioides y el mejor tratamiento contra el dolor. La falta de información o el prejuicio
médico lleva a los enfermos terminales a morir con dolor, lo cual, según él, debería evitarse.
Otra de las grandes fallas que nos aquejan es el atraso de la ciencia. Si México quiere ser parte del
futuro necesitamos científicos que permanezcan en el país en instituciones que los apoyen.
Juan Ramón ofrece una lista de figuras que han apostado a otro México: Salvador Nava, Javier Barros
Sierra, Jorge Carpizo, Carlos Fuentes, Guillermo Tovar de Teresa, Rubén Bonifaz Nuño, Juan Gelman,
Heberto Castillo, Julio Scherer García y otros.
En México es común vivir en el día a día. De ahí la pregunta que el médico y rector dispara a nuestra
conciencia en su libro A quién le importa el futuro, y que respondemos al unísono: mientras existan
intelectuales de la talla de Juan Ramón de la Fuente, México no será un país de poderosos mediocres
Bolivia: un tiro en el pie
Guillermo Almeyra
215
http://www.jornada.unam.mx/2016/02/28/opinion/016a2pol
Durante siglos, salvo durante el breve intervalo de los gobiernos militares nacionalistas de clase media
de Toro y Villarroel, Bolivia fue gobernada por una minoría oligárquica ferozmente racista que rotaba
en la ocupación de los principales puestos. Nunca hubo un Estado digno de ese nombre, ya que la
mayoría indígena de la población no daba su consenso ni ejercía la ciudadanía. Con la revolución
boliviana de 1952 –en la que las milicias obreras destruyeron al ejército e impusieron de hecho una
vasta reforma agraria– esa situación cambió radicalmente. Los obreros y campesinos entraron en la
vida política y ni siquiera las dictaduras pudieron evitar su posterior evolución independiente ni afirmar
un poder estatal todopoderoso.
El proceso actual nació de la irrupción de los pobres y los trabajadores en la guerra del agua, en
Cochabamba, y en la posterior del gas, que derrocó al gobierno proimperialista del hombre más rico
del país. Un sindicalista y diputado indígena, Evo Morales, que no había dirigido esas luchas, sin
embargo las canalizó hacia las elecciones nacionales, que ganó, y una Asamblea Constituyente, que
logró organizar. La nueva Constitución mantuvo el carácter unitario del Estado pero lo declaró
plurinacional y basado sobre las autonomías indígenas, campesinas y regionales y la democracia
directa.
Los regionalismos dirigidos por distintas fuerzas oligárquicas locales –en Santa Cruz, Tarija, el Beni–, y
los otros regionalismos, fruto del atraso cultural de amplios sectores de los trabajadores, fueron
momentáneamente vencidos. La derecha clásica y sus partidos perdieron fuerza y unión y el gobierno
inventó un partido, el Movimiento al Socialismo, que era en realidad un pool de direcciones
burocráticas o semiburocratizadas de sindicatos y sectores sociales, muchas veces con conflictos de
intereses y necesitados de un árbitro.
Evo Morales, como buen sindicalista, desempeñó ese papel desde 2006. El problema principal que tuvo
que enfrentar fue la carencia de una formación política mínimamente homogénea y con intereses
comunes porque los dirigentes del MAS están desesperados por tener un lotecito de poder propio y
compiten entre sí por los cargos estatales más prestigiosos (y, en muchos casos, más lucrativos). Eso
favoreció la fusión consiguiente entre el MAS y el Estado, que corrompió a los dirigentes sociales, los
sometió al aparato estatal y les quitó la posibilidad de ejercer un control de las clases trabajadoras
sobre un organismo, como el Estado, destinado a defender los intereses de las clases dominantes y
explotadoras.
Evo tenía que asegurar la unidad de las diferentes naciones indígenas preservando sus derechos e
identidades, construir las bases de un Estado más democrático plurinacional apoyado en la democracia
directa y en las autonomías y, al mismo tiempo, modernizar el país, modificar su base económica y
elevar la productividad y la cultura de los trabajadores bolivianos. Pero fracasó en esta tarea nada fácil,
para la cual no estaba ni está política ni culturalmente preparado y recurrió a un indigenismo
superficial y folclórico representado por ritos prehispánicos, flores y ropajes semiindios, y por
funcionarios y diputados indígenas, sin preguntarse qué cubría ese pachamamismo de oropel.
Mientras tanto, su eminencia gris y teórico oficial, el vicepresidente Álvaro García Linera, trabajaba
para construir un Estado jacobino, decisionista y verticalista que llevase a Bolivia a un capitalismo
moderno, no a superar el sistema y construir las bases del socialismo. Primero habló de un capitalismo
andino, formado por los restos de los ayllus y por la nueva burguesía aymara, que acumula sobre la
base de la explotación gratuita o mal pagada de la mano de obra familiar o comunitaria. Después, de
un socialismo comunitario que no es ninguna de las dos cosas, sino un capitalismo de Estado en un país
dependiente. Aprovechando los altos precios de las materias primas, ese capitalismo de Estado y su
política desarrollista y extractivista logró importantes progresos económicos y sociales, pero dejó
216
intacta la estructura capitalista y aplicó una política de imposiciones (como el gasolinazo), eliminando
las consultas previas a las autonomías, como en el caso de la carretera por el TIPNIS, mientras facilitaba
la corrupción de los funcionarios del MAS. Después, los precios de las materias primas (soya y
minerales) se derrumbaron, y aunque la economía boliviana aún crece a 5 por ciento anual, en 2015 las
exportaciones cayeron a la mitad.
Entonces García Linera, aprovechando el evismo de Evo Morales, creyó que funcionaría hacer un
referendo cuando Evo tiene aún un amplio apoyo antes de que la situación económica empeorase. O
sea, dar una salida tecnoburocrática al problema político de la carencia de cuadros, de partido y de
políticas no capitalistas. La soberbia y el aislamiento de lo que siente la gente eran tan grandes que Evo
esperaba un gran triunfo y declaró muy confiado que no se presentaría como candidato si el Sí no
lograba el 70 por ciento (consiguió poco más del 48 y perdió votos a raudales incluso donde ganó).
Por olvidar que, como decía Bernard Shaw, a los pañales y los políticos hay que cambiarlos a menudo,
por las mismas razones, una derecha reaccionaria, dividida y aislada se encontró de repente con el
caudal popular del NO y finge encabezar y representar a amplias masas de obreros y campesinos que
en realidad votaron por la democracia, contra la corrupción del MAS y hasta contra el vicepresidente,
pero no contra el gobierno, su política, y menos aún contra Evo Morales. Éste ha perdido así parte de
su prestigio de ganador y mediador. En los cuatro años que quedan hasta las elecciones se impone la
necesidad de dar vida a la democracia, la autogestión y las autonomías para crear cuadros. Las medidas
antidemocráticas y las calificaciones estalinistas contra los críticos de izquierda agravarán, por el
contrario, la situación.
ENTREVISTA A MIGUEL GALUCCIO
Galuccio fue designado por el gobierno de Cristina Kirchner
al frente de la petrolera estatizada en 2012.
“El Gobierno está haciendo movimientos interesantes”
http://fortunaweb.com.ar/2016-02-28-174513-el-gobierno-esta-haciendo-movimientos-interesantes/
Por Nicolás Gandini | Para el jefe de la firma estatal fue positiva la salida del cepo. Por la baja del
crudo, exhorta a más eficiencia laboral en Vaca Muerta.
Casi en simultáneo a que abogados de YPF presentaban a la Justicia copia de las casi mil hojas
(acopiadas en cinco tomos) del contrato firmado con Chevron a instancias de la decisión de la Corte
Suprema, Miguel Galuccio, CEO de la mayor petrolera del país, aterrizaba en Houaston para participar
del Cera Week, la feria hidrocarburífera más influyente del planeta. La Davos del sector energético.
El ingeniero entrerriano fue uno de los oradores del congreso, donde destacó la importancia
estratégica de que el país mantenga precios internos desacoplados del crudo para estimular la
inversión.
Durante el lunes y el martes de esta semana mantuvo reuniones con una decena de petroleras con la
intención de encontrar inversores para los yacimientos argentinos. También conversó con Ali Al-Naimi,
el poderoso ministro de Petróleo de Arabia Saudita, hombre fuerte de la OPEP, el cartel de países
exportadores de crudo. A Galuccio le gustaría contar con la presencia del funcionario árabe en el
próximo NOC Forum, que en abril juntará en Buenos Aires a los máximos ejecutivos de las petroleras
estatales de todo el mundo.
217
Galuccio fue designado por el gobierno de Cristina Kirchner al frente de la petrolera estatizada en 2012.
Y continúa en funciones bajo el gobierno de Macri. El 30 de abril se realizará una asamblea de
accionistas en la que se definirá cómo sigue la conducción de la empresa.
El congreso en Texas giró en torno a un eje central: la crisis mundial del petróleo. Con el barril apenas
por encima de los 30 dólares, las petroleras de Estados Unidos han despedido a más de 350 mil
personas en el último año y medio. La baja de costos se convirtió en una cuestión de supervivencia
para muchos. Galuccio se pronunció en la misma línea. Una de sus obsesiones es mejorar la
productividad laboral. Sabe que para defender el atractivo de Vaca Muerta a los ojos de los inversores
YPF debe ser más competitiva.
En diálogo telefónico con PERFIL desde Houston, Galuccio repasó la agenda que llevó adelante en
Texas.
—¿Cómo evalúa el impacto de la crisis del petróleo?
—Como resultado del derrumbe de los precios internacionales, éste va a ser un año de transición. El
nuevo gobierno está haciendo movimientos muy interesantes para la industria. El primero, liberar el
control de cambios, que es algo positivo para los inversores.
—¿Cuál fue la recepción de los inversores en Houston?
—Nuestros socios, Chevron, Dow y Petronas han contribuido significativamente para elevar la masa
crítica de proyectos no convencionales. Pero seguimos necesitando que más inversores vengan a la
Argentina en orden a crear esa competencia saludable que nos permita acelerar el desarrollo.
—El talón de Aquiles del sector energético fueron las importaciones de gas. ¿Hay proyectos para
recuperar la producción local?
—El gas es una oportunidad para invertir en nuestro país. YPF en los últimos tres años tuvo una
performance excelente en ese desarrollo con un crecimiento del 32%. Esto es conocido aquí en los
Estados Unidos y genera mucho entusiasmo, ya que es un gas rico en NGL (subproductos líquidos), lo
que hace que genere mucho valor a la industria petroquímica. Hoy, cuando uno mira la base de
recursos de YPF, el futuro es tight y shale gas, que ya representan un 12% de nuestra producción.
Creemos que ese porcentaje puede llegar a ser mucho mayor.
—Con estos precios, ¿es rentable la explotación de Vaca Muerta?
—La eficiencia del desarrollo no convencional está en función de la escala, la tecnología, la eficiencia
laboral y la etapa en la curva de aprendizaje en la que se encuentra cada desarrollo. Hemos sido
exitosos en atraer inversores, pero necesitamos más para generar una verdadera economía de escala y
acelerar la curva de aprendizaje, con operadores que tienen una experiencia probada en los Estados
Unidos. El contexto actual de la industria nos pone frente a un desafío, pero también una oportunidad
para cambiar la forma de trabajar en la búsqueda de una mayor eficiencia laboral.
—¿Cuáles son los próximos pasos en el no convencional?
—Tecnológicamente debemos seguir avanzando. Apuntamos a concretar un mayor número de etapas
de fractura en cada pozo. La logística es otro punto clave. Con la distribución de nuestra propia arena
de fractura avanzaremos en ese sentido. El tren a Bahía Blanca también es importantísimo. YPF está
implementando la sustitución de importaciones con la producción de arenas locales para la producción
de shale, lo que permitirá a la empresa para fines de 2016 generar una importante baja en los costos.
—¿Cuáles son las metas de YPF a futuro?
218
—En el futuro queremos avanzar en el offshore. Tenemos más de 1,2 millones de km² subexplorados. Y
nuestro equipo de exploración considera que existen oportunidades allí. Espero que podamos ensayar
estudios de sísmica en un futuro cercano.
El efecto del caso Chevron
Galuccio se excusó de opinar sobre la decisión de la Corte Suprema de mostrar al senador Rubén
Giustiniani copia del contrato con Chevron. Sin embargo, a través de un comunicado, YPF aclaró que
“ve con preocupación el hecho de que se divulgue información confidencial que colocaría a la
compañía en una posición desventajosa frente a sus competidores, contratistas y potenciales socios”.
La mayor parte de la documentación entregada a la Justicia son anexos que contienen información
relativa a análisis geológicos de Vaca Muerta, evaluaciones tecnológicas y de proyección económica
realizadas por profesionales de la petrolera cuya preparación demandó mucho tiempo y dinero. Si esos
documentos se hacen públicos, inversores y empresas de cualquier parte del planeta podrán acceder,
gratis, a información estratégica de gran valor. Es una decisión inédita de la Justicia que no tiene
antecedentes a nivel mundial. A raíz de eso, al momento de entregar la documentación, YPF pidió a la
jueza de primera instancia María Cristina Carrión de Lorenzo, la encargada de ejecutar la sentencia del
máximo tribunal, que proteja y garantice la confidencialidad de aquellas piezas del contrato que
guardan secretos industriales y tecnológicos. Esta semana la magistrada deberá definir si acepta ese
pedido y qué documentos le entrega en copia a Giustiniani.
Cuando la política se torna líquida
¿Cómo la izquierda terminó en la derecha?
http://www.elciudadano.cl/2016/02/24/259637/como-la-izquierda-termino-en-la-derecha/
La culpa es del vil dinero. Hoy ser de izquierda supone la incomodidad de verse obligado a explicarlo
como una suerte de inconducta superable en una sociedad organizada bajo las leyes del mercado.
PATRICIO ARAYA GONZÁLEZ
Entender cómo se produjo este fenómeno histórico de sacarse la boina del Che Guevara para vestirse
de Armani, tal vez sea más complejo de explicar cómo a la altura de Plaza Italia el río Mapocho fue
obligado por los conquistadores a transitar sólo por la derecha, omitiendo su brazo izquierdo, que
descendía por La Cañada, abuela de la Alameda. Tanta vocación por la izquierda tenía el caudal que
fluía desde la cordillera, que bastaba una sola crecida invernal para que las aguas buscaran su camino
por esa zona, provocando sendas inundaciones en la ciudad; amenaza que hasta hoy se mantiene
latente.
En la política sucede algo similar. La historia sociopolítica de Chile da cuenta de un país cuya naturaleza
–a semejanza del Mapocho en su paso por el centro de la ciudad– se carga hacia la izquierda. No
obstante, a pie forzado –ya se sabe cómo y cuántas veces– el país termina transitando por la derecha.
Tras la recuperación de la democracia, a inicios de los noventa, la misma izquierda que coadyuvó en la
lucha contra la dictadura cívico-militar optó por la vereda derecha al mantener el modelo
socioeconómico impuesto a la fuerza. No sólo eso: lo profundizó y, de paso, se dejó atrapar en sus
redes, haciéndose cómplice en su administración; fórmula que trajo consigo una convivencia perniciosa
entre política y dinero, que ha acrecentado la desigualdad social.
Tal como sucede en la hidrografía, en la política también se puede modificar tantas veces como sea
necesario el curso de los hechos, yendo y viniendo entre los extremos, relativizando las diferencias con
el adversario en función de intereses particulares, cruzando la acera de un lado a otro. Así lo evidencia
219
el ex Fiscal Nacional Económico del gobierno de Ricardo Lagos, Francisco Fernández, quien además fue
vicepresidente del Partido Socialista.
francisco-fernandez
Francisco Fernández, ex Fiscal Nacional Económico
El abogado explica en una entrevista con El Mostrador su distanciamiento de Ricardo Lagos, a quien
califica de “autoritario”; y asegura que “Lagos llevó al paroxismo la máxima de Luis XIV: ‘El Estado soy
yo’, y le agregó el adverbio ‘solo’: “El Estado soy solo yo”.
Francisco Fernández sitúa sus diferencias con el ex Mandatario “en cuestiones valóricas en torno a lo
que deben ser los intereses que nosotros los progresistas, los socialistas, tenemos que defender. Son
valores superiores a nosotros mismos, corresponden al conjunto de la sociedad, de los sectores más
postergados y explotados de ella”.
No obstante, el ex titular de la FNE reconoce en Lagos una cualidad. “Él tiene dotes de visión de
hombre de Estado. Pero desgraciadamente, el fenómeno de captura de la clase política por el poder
económico llevó no solo a Lagos en Chile, sino a Felipe González en España, que es su referente, a
hacer lo mismo: se convirtió en un gran lobista de las empresas transnacionales españolas. ¿Cómo se
puede llamar socialista gente que actúa así?”, reflexiona en la entrevista.
Durante el Gobierno del Presidente Allende en Chile sí existió la posibilidad de ‘recanalizar’ la historia
habilitando el lado izquierdo por donde transitara el proceso revolucionario que daría a Chile un nuevo
orden, una sociedad más justa y vivible. Pero hubo un punto de inflexión que alteró ese momento.
Todo lo que vino después es archisabido: una dictadura cívico-militar que implantó un modelo que la
‘democracia’ ha revalidado en cada uno de los gobiernos, desde 1990 a la fecha. Un sistema tan
adictivo para la política como las grasientas hamburguesas del McDonald´s; un modelo irresistible,
incluso, para el más comunista de los comunistas.
Francisco Fernández asegura que “en la Concertación, no solo en el Gobierno de Lagos sino en los que
lo antecedieron, y también en el primero de Michelle Bachelet, ha habido una fuerte influencia del
pensamiento político económico neoliberal”.
Respecto a la impronta de los gobiernos de la Concertación en la forma de asegurar el acceso al poder,
mediante la relación política-dinero, que desembocó en la mayor crisis de confianza de la ciudadanía
en la actividad política, el ex ministro del Tribunal Constitucional, asegura que “el fenómeno viene de
hace tiempo, desde la recuperación democrática hasta ahora”.
Fernández sostiene que “ahora ha estallado por la vía de los escándalos de boletas falsas, de aportes
irregulares de financiamientos de las campañas, pero en realidad esto es más antiguo. Lo que pasa es
que no se sabía cómo operaba, pero no me explico de otro modo esta obsecuencia de los gobernantes
hacia el gran poder económico, si no es porque estos han contribuido al financiamiento de su acceso al
poder”.
Cómo un ‘hombre de izquierda’, de la trayectoria de Ricardo Lagos, cuyo retrato presidencial ocupa un
lugar de honor en el Partido Socialista –junto a Salvador Allende– acaba siendo cautivado por el olor
del dinero, es una cuestión que, de responderse, podría extrapolarse a toda una cultura que tiende a
extinguirse a manos de una palabra maldita: consumismo.
Presidentes-de-Chile
220
En rigor, hoy ser de izquierda supone la incomodidad de verse obligado a explicarlo como una suerte
de inconducta superable en una sociedad organizada bajo las leyes del mercado. En esa realidad, una
persona que se declara de izquierda es vista como un adolescente típico: inmaduro, revolucionario,
conflictivo, en suma, trasnochado, en especial, por su vocación estatista.
Tal vez por ello, muchos ‘izquierdistas’ hoy prefieren autodenominarse como de centroizquierda, una
versión light de la izquierda a secas, y por tanto, desideologizada pero funcionalista, útil a la cultura
mercantilista, que suma y multiplica, que asegura el consenso. A tal punto, que un ‘hombre de
izquierda’ como Ricardo Lagos es visto con sospecha por otro ‘hombre de izquierda’, como Francisco
Fernández, quien reubica al ex Mandatario en un domicilio más apropiado, a la hora de plantearlo
como opción presidencial.
“No creo que por él debiera votar la gente que se considere de izquierda. Lagos sería un buen
candidato de la centroderecha en Chile, porque su ejecutoria concreta es esa (…) Ahora él tiene razón
en algunas cosas, cuando ha dicho que hasta 2005 y con las reformas que él propició con un
entendimiento con la oposición en el Congreso, se pudo terminar con los senadores designados, con la
inamovilidad de los comandantes en Jefe, con el Consejo de Seguridad Nacional como factor de
incidencia en la vida política del país… eso es cierto”.
“Pero ahí no se agotaba la recuperación democrática. Eso había que acompasarlo también con otras
medidas que marcaran independencia frente a los poderes fácticos, al gran poder económico. Ahí faltó
esa voluntad para encarar esa parte inconclusa de la tarea. Entonces es cierto, no todo lo que se quería
se podía, pero ante la opinión pública, y ante nuestros conciudadanos, es muy importante marcar la
diferencia de que no lo hago porque no puedo, a que no lo hago porque no quiero”, concluye el ex
integrante del Comité Central del Partido Socialista. Nada menos.
Patricio Araya González
Marta Lagos: “No es izquierda o derecha, la gente va contra
las élites”
La chilena dirige desde hace 20 años el Latinobarómetro, la encuesta regional más respetada
Marta Lagos.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/27/actualidad/1456609066_842920.html
La chilena Marta Lagos dirige desde hace 20 años el Latinobarómetro, la encuesta regional más
respetada, y cree que la clave de este giro es la exigencia de mejor democracia.
Pregunta. ¿Por qué se produce este giro en Latinoamérica?
Respuesta. Hay un patrón, se llama mejorar la democracia, hay una demanda de mejor y más gobierno
y más democracia, que parte desde 2010. Hasta esa fecha los ciudadanos creían que las elites eran
capaces de cambiar sustancialmente las condiciones de vida de un país. Se quiebra esa convicción,
empiezan las protestas. Se pierde el miedo a expresarse que habían dejado las dictaduras. Las
sociedades latinoamericanas siempre habían estado muy controladas. Ahora no basta con el subsidio,
con la política paternalista, los caudillos, el populismo.
P. ¿Hay un giro a la derecha?
R. No lo veo. 2003-2008 fue el quinquenio virtuoso. Crece el nivel de educación, aumenta el nivel
económico. La gente se dio cuenta de que es posible ser distinto en lo económico, pero no somos
221
distintos en lo social. Ahora viene la demanda social. La derrota de Morales termina de confirmar que
no va a quedar ningún árbol en el bosque, el tanque va a pasar por los que han gobernado, sean
derecha o izquierda. Le tocó a la izquierda esta derrota porque había muchos gobiernos de izquierda y
porque prometía desmantelar la desigualdad, erradicar la pobreza. En Bolivia los avances son enormes
en movilidad social e inclusión pero no están a la velocidad que quieren los pueblos. A Bachelet y a
Roussef les pasa lo mismo, la gente dice hacen mucho pero no lo que quiero. Y ahora Perú. Pero a
Keiko Fujimori la pueden sacar en cuatro años si no funciona. O a Macri. La gente va contra las élites.
No es izquierda derecha, es de élites, que en el fondo se han comportado como siempre.
P. ¿Qué reclaman los ciudadanos?
R. La gente quiere que se acabe la corrupción, que la representación sea más amplia, más igualdad
ante la ley. Le toca a la izquierda pero no es debido a la izquierda. La causa es el desarrollo tardío de la
democracia. El 70% de población de América Latina dice que la democracia no ha traído garantías
sociales, acceso a una vivienda, salud, educación. Las sociedades latinoamericanas no tienen seguros
de desempleo, ayudas. La gente ya no quiere esperar más. La élite va a ser reemplazada sea izquierda o
derecha. La sociedad latinoamericana quiere igualdad ante la ley y derechos sociales, y acceso a la
justicia. Ahora solo la tienen los que pueden pagar un abogado.
P. ¿Las nuevas generaciones piden más?
R. En el Latinobarómetro vemos que el 20% de jóvenes menores de 25 años que solo tiene una comida
al día, que son pobres, prefieren gastar su dinero en un smartphone antes que una segunda comida.
Porque saben que en esa pantallita pequeña esta su futuro, ven el mundo y dicen quiero estar ahí. A
Morales le han dicho usted lo ha hecho bien pero ya fue. El pueblo latinoamericano es más sensible
que su élite, Bolivia lo demuestra. Los latinoamericanos no son electores ignorantes o manipulables. La
aprobación de los gobiernos ha bajado 25 puntos de promedio en los últimos 5 años. Nadie aplaude ya
a los gobernantes.
222
Descargar