COL TUR 3round s

Anuncio
En Bogotá, inicia la tercera ronda de negociaciones para un TLC con Turquía
Inicio
Page 1 of 2
En Bogotá, inicia la tercera ronda de negociaciones para un TLC con Turquía
En Bogotá, inicia la tercera ronda de negociaciones para un
TLC con Turquía
Bogotá, 9/09/2011.- Con la discusión de cinco mesas, inicia la tercera ronda de negociaciones para un Tratado de Libre
Comercio entre Colombia y Turquía, encuentro que tendrá lugar en las instalaciones del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, a partir del próximo lunes.
Desde este lunes 12 y hasta el viernes 16 de septiembre, se reunirán los equipos negociadores
La ronda inicia con un balance de seis capítulos cerrados: Asuntos Institucionales Competencia, Defensa Comercial,
Comercio y Desarrollo Sostenible, Cooperación y Propiedad Intelectual.
Durante la reunión se espera avanzar en la discusión de los capítulos de acceso a mercados, reglas de origen,
procedimientos aduaneros, normas sanitarias y fitosanitarias, y normalización técnica, según el Ministro de Comercio,
Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.
Sobre las dos rondas que ya se han realizado, el Ministro destacó el cierre de los capítulos de asuntos institucionales,
política de competencia, defensa comercial, comercio y desarrollo sostenible, cooperación y propiedad Intelectual.
Los equipos técnicos de los dos países discutirán los temas a partir del intercambio de ofertas mejoradas, que se
adelantó previo a la ronda, para productos agrícolas e industriales y otras áreas de interés.
El equipo de funcionarios del Ministerio que participa en la cita de la próxima semana estará liderado por el nuevo Jefe
Negociador, Javier Gamboa, quien manifestó que las negociaciones para este TLC con Turquía son de gran interés
para Colombia, ya que permite profundizar la confianza de los inversionistas asiáticos y europeos, y dinamizar los flujos
comerciales entre los dos países, gracias a la posición estratégica ocupada por este estado en la región de Eurasia.
Gamboa recordó que, además, los dos países tienen suscrito un Acuerdo de Cooperación Comercial desde mayo de
2006, que se encuentra en proceso de aprobación, y se constituye en un antecedente relevante para estrechar las
relaciones con ese país.
El comercio bilateral en 2010 fue de USD 271,4 millones, mientras que en 2009 alcanzó USD 379,5 millones. Del
volumen de comercio bilateral del año pasado, US$214,6 representan ventas de Colombia a Turquía y US$56,7 de
importaciones desde ese mercado.
Con este acuerdo se espera posicionar las exportaciones colombianas a Turquía, las cuales están principalmente
representadas en carbón, copolímeros de propileno, productos de industria liviana como manufacturas de cuero,
cosméticos, textiles y confecciones y azúcar. Por su parte Colombia compra a Turquía productos textiles, confecciones,
piezas de artillería, productos de la industria automotriz, monóxidos de plomo, paneles, consolas, y autopartes, entre
https://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=672&dPrint=1
9/15/2011
En Bogotá, inicia la tercera ronda de negociaciones para un TLC con Turquía
Page 2 of 2
otros.
(RCF)
EDICION: LUCY SAMPER
OFICINA DE COMUNICACIONES
Número de visitas a esta página: 195
Fecha de publicación: 09/09/2011
Última modificación: 09/09/2011
Imprimir - Cerrar ventana
https://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=672&dPrint=1
9/15/2011
Descargar