Round 13 TISA Presentation s

Anuncio
Acuerdo sobre el Comercio de Servicios
- ACS Trade in Services Agreement (TiSA)
Resultados Ronda XIII
4 de agosto de 2015
1. INTRODUCCIÓN
CONTENIDO
2. Resultados Ronda XIII
(6 al 10 de julio de 2015)
3. Stocktaking
4. Preparación Ronda XIV
(6 al 13 de octubre de 2015)
5. Cronograma 2015
GD-FM-016.V4
INTRODUCCIÓN
Cobertura y profundidad de AAII
TLCs (bilaterales)
TiSA
(Actualiza y
profundiza)
TLCs
(Profundizan
Obligaciones)
OMC
(Obligaciones
generales)
TiSA (52
miembros)
OMC
(161 miembros)
¿Qué es el TiSA?
OMC = 161 economías
Volver a la OMC como la
base para re-activar
las
REAL GOOD FRIENDS
52 Economías con
negociaciones
deenservicios
interés
dinamizar el
comercio de servicios
• Un Acuerdo de gran ambición, que atraerá una amplia
PARA
NEGOCIAR
participación
y que podrá ser “multilateralizado” en el
futuro.
GD-FM-016 V4
5
¿Quiénes conforman el TiSA?
AMÉRICA
EE.UU.
EUROPA
ASIA
Unión Europea
Japón
Canadá
México
Corea del Sur
Suiza
Costa Rica
Panamá
Noruega
Paraguay
Uruguay
Liechtenstein
Chile
GD-FM-016.V4
Islandia
AFRICA
Australia
Hong – Kong
Taiwán
Mauricio
Pakistán
Israel
Perú
OCEANÍA
Nueva
Zelandia
Turquía
Países con los que aún no tenemos un Acuerdo Internacional.
I-1Ambito de Aplic.
I-2 Definiciones
I-3 Acceso a Merc.
I-4 Trato Nacional
I-5 Comprom. Adi.
I-6 Reconociment.
I-7 Pagos y Transf.
I-8 Balanza de Pag.
I-9 Excep. Gnles.
I-10 Excep. Segur.
I-X Monopolios
I-X Otros (por defin)
I-X Nación Más Fav
I-X Integra. Econo.
PARTE
III
II-1 a II-4 Nueva forma de crear Listas (Modelo Hibrido).
Disciplinas Horizontales.
Anexos sectoriales.
PARTE
IV
PARTE
II
PARTE
I
Estructura del Acuerdo
Solución de Controversias.
Disposiciones Institucionales
Participación futura.
Multilateralización.
Listas de Compromisos Específicos de Cada País Miembro.
GD-FM-016.V4
RONDA XIII
6 al 10 de julio
Ronda XIII
LUNES 6
MARTES 7
S. Financieros
S. Financieros
Transportes
Modo 4
Reg. Dóm.
E-Commerce
MIERCOLES 8
Reg. Dóm.
Transparencia
Telecom.
JUEVES 9
STOCKTAKE
VIERNES 10
Dispo. Generales
Reg. Dóm.
Telecom.
Sesión de
Embajadores
Objetivo de la Ronda:
Acabar de “estabilizar” textos con miras al Stocktake.
Resultados:
• Escaso avance en los diferentes temas, no influyo el “stocktake”.
• Nuevas propuestas: Financieros (Seguros de Cooperativas); Transporte
Marítimo (Transporte Marítimo Doméstico); Regulación Doméstica
(Excepción Medidas Tributarias).
GD-FM-016.V4
Ronda XIII
Acceso a Mercados:
• Canadá completó su Oferta (Servicios Financieros).
• México completó y mejoro su Oferta (Telecom., Servicios Financieros y M4).
• Perú completó y mejoro su oferta (Servicios Financieros, Nueva Disciplinas).
Revisión de Anexos:
• Turquía revisó y presentó nuevas versiones de sus Anexos sobre “Transporte
de Carga por Carretera” y “Movilidad de Pacientes”.
• Los países coincidieron que los cambios las hacen discutibles.
Trato de Nación Más Favorecida:
• Todos coinciden en importancia del artículo, pero hay diferencias en la forma.
• MFN tipo AGCS vs. MFN tipo TLCs.
• Importancia sistémica: afecta las negociaciones de Listas; y también puede
ser un obstáculo para multilateralizar.
GD-FM-016.V4
STOCKTAKE
Nuevas Disciplinas
Se están discutiendo 18 Anexos.
ANEXOS/DISCIPLINAS HORIZONTALES
•
•
•
•
• Modo 4 (Movimiento de Personas).
• Compras Públicas.
• Subsidios.
Regulación Doméstica.
Transparencia.
Comercio Electrónico
Localización.
ANEXOS SECTORIALES
•
•
•
•
Servicios Financieros.
Telecomunicaciones.
Servicios de Entrega.
Transporte Marítimo.
•
•
•
•
Movilidad de Pacientes.
Distribución Directa.
Servicios Profesionales.
Transporte por Carretera.
ANEXOS/SOLICITUDES COLECTIVAS
• Servicios Medioambientales.
• Servicios Relacionados con la Energía.
• Servicios Aéreos.
ANEXOS/DISCIPLINAS HORIZONTALES
Anexos/Disciplinas Horizontales
REGULACIÓN DOMÉSTICA
0%
Criterios y Procedimientos para regular.
• Ámbito de Aplicación: medidas relacionadas con Licencias (R &
P); Calificaciones (R & P); y Estándares Técnicos.
100%
• Funciona: Casi todo (aunque la ronda estuvo poco fructífera).
• Sensibilidad: Prueba de Necesidad.
TRANSPARENCIA
0%
Publicación de Leyes y Regulaciones.
• Ámbito de Aplicación: Medidas que afecten el comercio de
servicios / regulación primaria y secundaria.
100%
• Funciona: Casi todo (diferencias por multiplicidad de sistemas).
• Sensibilidad: Obligaciones prescriptivas.
Anexos/Disciplinas Horizontales
COMERCIO ELECTRÓNICO
0%
Facilitar el comercio de servicios por medios electrónicos.
• Ámbito de Aplicación: todo Modo 1.
• Funciona: Todo se considera positivo pues es AGCS (+).
100%
• Sensibilidad: Flujos de datos.
LOCALIZACIÓN
Disciplinas que fortalecen los servicios transfronterizos.
• Ámbito de Aplicación: todos los Modos de prestación.
• Funciona: Localización (aunque hay gran reticencia a discutir).
• Sensibilidad: Contenido Local; Tecnología Local; Excepciones.
Anexos/Disciplinas Horizontales
MODO 4
0%
Facilitar el Movimiento de Personas de Negocios.
• Ámbito de Aplicación: todo Modo 4.
• Funciona: Transparencia y Puntos de Contacto.
• Sensibilidad: Ámbito de Aplicación y Compromisos Específicos. .
100%
COMPRAS PUBLICAS
Licitaciones de servicios.
• Ámbito de Aplicación: todo Modo 3.
50%
50%
• Funciona: Hay interés de varios países (TN a empresas
instaladas).
• Sensibilidad: Apéndice con procedimientos para licitaciones.
Anexos/Disciplinas Horizontales
SUBSIDIOS
Transparencia y eliminación de subsidios.
• Ámbito de Aplicación: todos las medidas que se puedan
0%
entender como subsidios (ej. ayudas económicas; renuncia a
ingresos del Estado; bienes o servicios donados; soporte de
precios; etc.).
100%
• Funciona: Ningún país (desarrollado o en desarrollo) ha querido
participar.
• Sensibilidad: La definición de subsidio; la falta de excepciones.
ANEXOS SECTORIALES
Anexos Sectoriales
SERVICIOS FINANCIEROS
0%
Competencia y Acceso a Mercados.
• Ámbito de Aplicación: definición del Anexo del AGCS.
• Funciona: Ha tenido gran avance y se espera cerrar pronto.
• Sensibilidad: Aplicación de “ratchet” para Trato Nacional en
100%
Modos 1 y 2.
TELECOMUNICACIONES
Competencia, Transparencia, e Interconexión.
0%
• Ámbito de Aplicación: Telecomunicaciones (pero hay dudas en
excepciones).
• Funciona: Tiene gran apoyo, pero no se ha estabilizado mucho.
100%
• Sensibilidad: Excepción de broadcasting; Flexibilidad
Regulatoria.
Anexos Sectoriales
SERVICIOS DE ENTREGA
Asegurar la competencia postal*.
• Ámbito de Aplicación: Servicios Postales (incluyendo el
50%
50%
monopolio).
• Funciona: No hay consenso en el interés de incluir este tema.
• Sensibilidad: Efecto sobre el Monopolio y el Servicio Universal.
*Después de la Ronda se presento un nuevo texto.
TRANSPORTE MARITIMO
Acceso a Puertos, Servicios Marítimos, y Ampliación de Oferta.
• Ámbito de Aplicación: Lista marítima que se discutió en OMC.
25%
• Funciona: Apoyo generalizado.
75%
• Sensibilidad: Diferentes niveles de apertura; “nuevos” servicios:
feeders, off-shoring, y reposicionamiento de conteiners vacíos.
Anexos Sectoriales
MOVILIDAD DE PACIENTES
Facilitar el Movimiento de Pacientes a través de las Fronteras*.
25%
• Ámbito de Aplicación: instituciones privadas de salud/pacientes .
• Funciona: No se ha discutido en profundidad; fuerte oposición.
75%
• Sensibilidad: Salud pública; pacientes no son prestadores de SS.
*Previo a la Ronda de presentó una nueva propuesta.
DISTRIBUCIÓN DIRECTA
Asegurar la definición y eliminar obstáculos regulatorios.
• Ámbito de Aplicación: Comercialización en red y mercadeo
multinivel. .
• Funciona: No se ha evaluado en profundidad (proponente lo
discutirá con países interesados) .
• Sensibilidad: Algunos países han tenido problemas con
“pirámides”
Anexos Sectoriales
SERVICIOS PROFESIONALES
• Compromisos profundos para ciertas profesiones.
• Ámbito de Aplicación: 11 servicios profesionales (en discusión).
• Funciona: Parte II del Anexo – Procedimientos para el
50%
50%
reconocimiento.
• Sensibilidad: No se ha podido acordar el Ámbito de Aplicación –
no se discuten disciplinas sin Ámbito de Aplicación.
TRANSPORTE POR CARRETERA
Compromisos Regulatorios y Acceso a Mercados*.
• Ámbito de Aplicación: carga, logística, infraestructura
gubernamental (falta aclarar).
• Funciona: No se ha discutido en profundidad
• Sensibilidad: Temas no comerciales.
*Previo a la Ronda de presentó una nueva propuesta.
ANEXOS/SOLICITUDES COLECTIVAS
Anexos/Solicitudes Colectivas
SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES
Solicitud colectiva de liberalizar ciertos servicios.
0%
• Ámbito de Aplicación: CPC 94 (alcantarillado y eliminación de
residuos, servicios de saneamiento y similares).
• Funciona: Excepción de agua; excepción de SS
prestados/consesionados por el Estado.
100%
• Sensibilidad: Eliminación de Espacio de Política.
SERVICIOS RELACIONADOS CON LA ENERGIA
Solicitud colectiva de liberalizar ciertos servicios.
• Ámbito de Aplicación: Todos los servicios relacionados con
50%
50%
energía (ej. profesionales, incidentales, etc.)
• Funciona: No se ha discutido mucho.
• Sensibilidad: No agrega valor frente a otros Anexos.
Anexos/Solicitudes Colectivas
SERVICIOS DE TRANSPORTE AÉREO
Solicitud colectiva de liberalizar ciertos servicios.
• Ámbito de Aplicación: Servicios aéreos especiales y manejo en
25%
tierra.
75%
• Funciona: Interés por ampliar la aplicación de AGCS.
• Sensibilidad: “Libertades del Aire”; Servicios aéreos especiales.
RONDA XIV
6 al 13 de octubre
Ronda XIV
MARTES 6
Telecom (Texto y Listas)
Financieros (Texto y Listas)
MIERCOLES 7
Telecom (Texto)
Financieros (Texto)
JUEVES 8
Telecom (Texto)
Comercio Elect. (Texto)
Servicios Profesionales (Listas)
Transparencia (Texto)
VIERNES 9
Comercio Elect. (Texto)
Reg. Dom. (Texto)
Energía (Texto y Listas)
Localización (Texto)
Reg. Dom. (Texto)
Localización (Texto)
SABADO 10
Reuniones bilaterales sobre Listas
DOMINGO 11
Reg. Dom. (Texto)
Transportes (Listas)
Modo 4 (Texto y Listas)
LUNES 12
S. De Entrega (Texto)
Asuntos Institucionales
Modo 4 (Texto)
MARTES 13
Medio Ambiente (Lista)
Sesión de Embajadores
GD-FM-016.V4
CRONOGRAMA
2015
Cronograma 2015
Febrero
Abril
Julio
Octubre
Noviembre
• Del 9 al 13 de febrero (1 semana).
• Discusiones temáticas.
• Del 13 al 17 (1 semana).
• Discusiones temáticas.
• Del 6 al 10 (1 semana)
• Discusiones temáticas y Ofertas.
• Del 6 al 13 (1 semana).
• Discusiones temáticas y Acceso a Mercados.
• Del 30 de noviembre al 4 de diciembre (1 semana).
• Discusiones temáticas y Acceso a Mercados.
GRACIAS!!!
• Adriana Vargas Saldarriaga ([email protected])
Directora de Inversión Extranjera y Servicios
• Manuel Andrés Chacón ([email protected])
• Catalina Barberi ([email protected])
• Julian David Zuluaga ([email protected])
Modos de Exportación
Listas de Compromisos Específicos
Lista de
Compromisos de
INTERESES
Colombia
DEFENSIVOS
Cada país exporta servicios,
pero también importa de los
demás. Las Listas de
Compromisos cubren la
forma en que permiten la
importación.
Lista
de
INTERESES
OFENSIVOS
Compromisos de
Turquía
Volver
OMC
Acuerdo General sobre el Comercio de
Servicios –AGCSTLC
Canadá
TLC
Triangulo
Norte
TLC
EE.UU.
Acuerdo
EFTA
TLC
Chile
TLC
Costa
Rica
Acuerdo
Unión
Europea
TLC
Israel
CAN
TLC
Panamá
TLC
México
TLC
Japón
Descargar