Contaminantes del agua

Anuncio
Contaminantes del agua potable
Contaminante MNMC1
(mg/l) 4
NMC2
o TT3(mg/l)4
Posibles efectos sobre la salud Fuentes de contaminación
por exposición que supere el comunes en agua potable
NMC
Químicos Inorgánicos
Antimonio
0.006
0.006
Aumento de colesterol en sangre; Efluentes de refinerías de
descenso de azúcar en sangre petróleo; retardadores de fuego;
(aumento de colesterolhemia; cerámicas;
productos
hipoglucemia).
electrónicos; soldaduras.
Arsénico
Ninguno
0.05
Lesiones en la piel; trastornos Erosión de depósitos naturales;
circulatorios; alto riesgo de cáncer. agua de escorrentía de huertos;
aguas
con
residuos
de
fabricación de vidrio y productos
electrónicos.
Asbestos
7 millones 7 MFL
Alto riesgo de desarrollar pólipos Deterioro de cemento amiantado
(fibras
>10 de
fibras
intestinales benignos.
(fibrocemento)
en
cañerías
micrómetros) por
litro
principales de agua; erosión de
(MFL)
depósitos naturales.
Bario
2
2
Aumento de presión arterial.
Aguas
con
residuos
de
perforaciones;
efluentes
de
refinerías de metales; erosión de
depósitos naturales.
Berilio
0.004
0.004
Lesiones intestinales.
Efluentes de refinerías de
metales y fábricas que emplean
carbón; efluentes de industrias
eléctricas, aeroespaciales y de
defensa.
Cadmio
0.005
0.005
Lesiones renales.
Corrosión
de
tubos
galvanizados;
erosión
de
depósitos naturales; efluentes de
refinerías de metales; líquidos
de escorrentía de baterías
usadas y de pinturas.
Cromo (total) 0.1
0.1
Dermatitis alérgica.
Efluentes de fábricas de acero y
papel; erosión de depósitos
naturales.
Cobre
1.3
Nivel
de Exposición
a
corto
plazo: Corrosión de cañerías en el
acción=1.3; TT molestias
gastrointestinales. hogar; erosión de depósitos
Exposición a largo plazo: lesiones naturales;
percolado
de
hepáticas o renales. Aquellos con conservantes de madera.
enfermedad de Wilson deben
consultar a su médico si la
cantidad de cobre en el agua
superara el nivel de acción.
Cianuro
0.2
0.2
Lesiones en sistema nervioso o Efluentes de fábricas de acero y
(como cianuro
problemas de tiroides
metales; efluentes de fábricas de
libre)
plásticos y fertilizantes
Flúor
4.0
4.0
Enfermedades óseas (dolor y Aditivo para agua para tener
fragilidad ósea) Los niños podrían dientes fuertes; erosión de
sufrir de dientes manchados
depósitos naturales; efluentes de
fábricas de fertilizantes y de
aluminio.
Plomo
cero
Nivel
de Bebés y niños: retardo en Corrosión de cañerías en el
acción=0.015; desarrollo físico o mental; los hogar; erosión de depósitos
TT
niños podrían sufrir leve déficit de naturales.
atención y de capacidad de
aprendizaje. Adultos: trastornos
renales; hipertensión
Mercurio
0.002
0.002
Lesiones renales
Erosión de depósitos naturales;
(Inorgánico)
efluentes
de
refinerías
y
fábricas; lixiviados de vertederos
y tierras de cultivo.
Nitrato
10
10
Los bebés de menos de seis Aguas contaminadas por el uso
(medido como
meses que tomen agua que de fertilizantes; percolado de
nitrógeno)
contenga mayor concentración de tanques sépticos y de redes de
nitratos que el NMC, podrían alcantarillado;
erosión
de
enfermarse gravemente; si no se depósitos naturales.
Contaminante MNMC1
(mg/l) 4
NMC2
o TT3(mg/l)4
Nitrito
1
(medido como
nitrógeno)
1
Selenio
0.05
0.05
Talio
0.0005
0.002
Acrilamida
cero
TT7
Alaclor
cero
0.002
Atrazina
0.003
0.003
Benceno
cero
0.005
Posibles efectos sobre la salud Fuentes de contaminación
por exposición que supere el comunes en agua potable
NMC
los tratara, podrían morir. Entre los
síntomas se incluye dificultad
respiratoria y síndrome de bebé
cianótico (azul).
Los bebés de menos de seis Aguas contaminadas por el uso
meses que tomen agua que de fertilizantes; percolado de
contenga mayor concentración de tanques sépticos y de redes de
nitritos que el NMC, podrían alcantarillado;
erosión
de
enfermarse gravemente; si no se depósitos naturales.
los tratara, podrían morir. Entre los
síntomas se incluye dificultad
respiratoria y síndrome de bebé
cianótico (azul).
Caída del cabello o de las uñas; Efluentes de refinerías de
adormecimiento de dedos de petróleo; erosión de depósitos
manos
y
pies;
problemas naturales; efluentes de minas.
circulatorios.
Caída del cabello; alteración de la Percolado
de
plantas
sangre;
trastornos
renales, procesadoras de minerales;
intestinales o hepáticos.
efluentes de fábricas de vidrio,
productos
Químicos
Orgánicos
Benzo(a)pireno cero
0.0002
Carbofurano
0.04
0.04
Tetracloruro de cero
carbono
Clordano
cero
0.005
Clorobenceno 0.1
0.1
2,4-D
0.07
0.07
Dalapon
0.2
0.2
0.002
1,2-Dibromo-3- cero
cloropropano
(DBCP)
0.0002
o0.6
Diclorobencen
o
p0.075
0.6
0.075
Trastornos sanguíneos o del Se agrega al agua durante el
sistema nervioso; alto riesgo de tratamiento de efluentes y de
cáncer.
agua de alcantarillado.
Trastornos oculares, hepáticos, Aguas contaminadas por la
renales o esplénicos; anemia; alto aplicación de herbicidas para
riesgo de cáncer.
cultivos.
Trastornos cardiovasculares o del Aguas contaminadas por la
sistema reproductor.
aplicación de herbicidas para
cultivos.
Anemia; trombocitopenia; alto Efluentes de fábricas; percolado
riesgo de cáncer.
de tanques de almacenamiento
de combustible y de vertederos
para residuos.
Dificultades para la reproducción; Percolado de revestimiento de
alto riesgo de cáncer.
tanques de almacenamiento de
agua y líneas de distribución.
Trastornos
sanguíneos,
del Percolado
de
productos
sistema nervioso o del sistema fumigados en cultivos de arroz y
reproductor.
alfalfa.
Trastornos hepáticos; alto riesgo Efluentes de plantas químicas y
de cáncer.
de otras actividades industriales.
Trastornos
hepáticos
o
del Residuos
de
termiticidas
sistema nervioso; alto riesgo de prohibidos.
cáncer.
Trastornos hepáticos o renales.
Efluentes de plantas químicas y
de plantas de fabricación de
agroquímicos.
Trastornos renales, hepáticos o de Aguas contaminadas por la
la glándula adrenal.
aplicación de herbicidas para
cultivos.
Pequeños cambios renales.
Aguas contaminadas por la
aplicación
de
herbicidas
utilizados en servidumbres de
paso.
Dificultades para la reproducción; Aguas contaminadas/percolado
alto riesgo de cáncer.
de productos fumigados en
huertos y en campos de cultivo
de soja, algodón y piña (ananá).
Trastornos hepáticos, renales o Efluentes
de
fábricas
de
circulatorios.
productos químicos de uso
industrial.
Anemia;
lesiones
hepáticas, Efluentes
de
fábricas
de
Contaminante MNMC1
(mg/l) 4
NMC2
o TT3(mg/l)4
Glifosato
0.7
0.7
Heptacloro
cero
0.0004
Heptaclorepóxi cero
do
Hexaclorobenc cero
eno
0.0002
Hexacloro0.05
ciclopentadien
o
Lindano
0.0002
0.05
Posibles efectos sobre la salud Fuentes de contaminación
por exposición que supere el comunes en agua potable
NMC
renales o esplénicas; alteración de productos químicos de uso
la sangre.
industrial.
Alto riesgo de cáncer.
Efluentes
de
fábricas
de
productos químicos de uso
industrial.
Trastornos hepáticos.
Efluentes
de
fábricas
de
productos químicos de uso
industrial.
Trastornos hepáticos.
Efluentes
de
fábricas
de
productos químicos de uso
industrial.
Trastornos hepáticos.
Efluentes
de
fábricas
de
productos químicos de uso
industrial.
Trastornos hepáticos; alto riesgo Efluentes de plantas químicas y
de cáncer.
farmacéuticas.
Alto riesgo de cáncer.
Efluentes
de
fábricas
de
productos químicos de uso
industrial.
Efectos tóxicos generales o Efluentes de plantas químicas.
dificultades para la reproducción
Dificultades para la reproducción; Efluentes de plantas químicas y
trastornos hepáticos; alto riesgo de fabricación de goma.
de cáncer
Dificultades para la reproducción Aguas contaminadas por la
aplicación
de
herbicidas
utilizados en soja y vegetales.
Dificultades para la reproducción;
alto riesgo de cáncer
Cataratas
Aguas contaminadas por la
aplicación de herbicidas.
Trastornos
estomacales
e Aguas contaminadas por la
intestinales.
aplicación de herbicidas.
Trastornos hepáticos.
Residuo
de
insecticidas
prohibidos.
Alto riesgo de cáncer y a largo Efluentes
de
fábricas
de
plazo, trastornos estomacales.
productos químicos de uso
industrial; impurezas de algunos
productos químicos usados en el
tratamiento de aguas.
Trastornos hepáticos o renales.
Efluentes de refinerías de
petróleo.
Trastornos
hepáticos, Efluentes de refinerías de
estomacales, renales o del petróleo.
sistema reproductor; alto riesgo de
cáncer.
Trastornos renales; dificultades Aguas contaminadas por la
para la reproducción.
aplicación de herbicidas.
Lesiones hepáticas; alto riesgo de Residuos
de
termiticidas
cáncer
prohibidos.
Lesiones hepáticas; alto riesgo de Descomposición de heptacloro.
cáncer
Trastornos hepáticos o renales; Efluentes de refinerías de
dificultades para la reproducción; metales
y
plantas
de
alto riesgo de cáncer.
agroquímicos.
Trastornos renales o estomacales. Efluentes de plantas químicas.
0.0002
Trastornos hepáticos o renales.
Metoxicloro
0.04
0.04
Oxamil
0.2
0.2
Diclorobencen
o
1,2cero
Dicloroetano
1-1Dicloroetileno
0.007
0.005
0.007
cis-1,
2- 0.07
Dicloroetileno
0.07
trans-1,2Dicloroetileno
0.1
0.1
Diclorometano cero
0.005
1-2cero
Dicloropropano
0.005
Adipato de di- 0.4
(2-etilhexilo)
Ftalato de di- cero
(2-etilhexilo)
0.4
Dinoseb
0.007
0.007
0.006
Dioxina
cero
(2,3,7,8-TCDD)
Diquat
0.02
0.00000003
Endotal
0.1
0.1
Endrina
0.002
0.002
0.02
Epiclorohidrina cero
TT
Etilbenceno
0.7
Dibromuro
etileno
0.7
de cero
0.00005
0.001
Aguas contaminadas/percolado
de insecticidas usados en
ganado, madera, jardines.
Dificultades para la reproducción. Aguas contaminadas/percolado
de insecticidas usados en frutas,
vegetales, alfalfa, ganado.
Efectos leves sobre el sistema Aguas contaminadas/percolado
Contaminante MNMC1
(mg/l) 4
NMC2
o TT3(mg/l)4
(Vidato)
Bifenilos
policlorados
(PCB)
cero
0.0005
Pentaclorofeno cero
l
Picloram
0.5
0.001
Simazina
0.004
0.004
Estireno
0.1
0.1
0.5
Tetracloroetile cero
no
Tolueno
1
0.005
Trihalometano ninguno5
s
totales
(TTHM)
Toxafeno
cero
0.10
2,4,5-TP
0.05
(Silvex)
1,2,40.07
Triclorobencen
o
1,1,10.20
Tricloroetano
0.05
1,1,2Tricloroetano
5
3
1
0.003
0.07
0.2
Tricloroetileno cero
5
Cloruro
vinilo
2
de cero
Xilenos (total) 10
10
Posibles efectos sobre la salud Fuentes de contaminación
por exposición que supere el comunes en agua potable
NMC
nervioso.
de insecticidas usados en
manzanas, papas y tomates.
Cambios en la piel; problemas de Agua
de
escorrentía
de
la
glándula
timo; vertederos; aguas con residuos
inmunodeficiencia;
dificultades químicos.
para la reproducción o problemas
en el sistema nervioso; alto riesgo
de cáncer.
Trastornos hepáticos o renales; Efluentes
de
plantas
de
alto riesgo de cáncer.
conservantes para madera.
Trastornos hepáticos.
Aguas contaminadas por la
aplicación de herbicidas.
Problemas sanguíneos.
Aguas contaminadas por la
aplicación de herbicidas.
Trastornos hepáticos, renales o Efluentes de fábricas de goma y
circulatorios.
plástico; lixiviados de vertederos.
Trastornos hepáticos; alto riesgo Efluentes
de
fábricas
y
de cáncer.
empresas de limpieza en seco.
Trastornos renales, hepáticos o Efluentes de refinerías de
del sistema nervioso.
petróleo.
Trastornos renales, hepáticos o Subproducto de la desinfección
del sistema nervioso central; alto de agua potable.
riesgo de cáncer.
Problemas renales, hepáticos o de Aguas contaminadas/percolado
tiroides; alto riesgo de cáncer.
de insecticidas usados en
algodón y ganado.
Trastornos hepáticos.
Residuos
de
herbicidas
prohibidos.
Cambios en glándulas adrenales. Efluentes de fábricas de textiles.
Problemas circulatorios, hepáticos Efluentes de plantas para
o del sistema nervioso.
desgrasar metales y de otros
tipos de plantas.
Problemas hepáticos, renales o Efluentes
de
fábricas
de
del sistema inmunológico.
productos químicos de uso
industrial.
Trastornos hepáticos; alto riesgo Efluentes de plantas para
de cáncer.
desgrasar metales y de otros
tipos de plantas.
Alto riesgo de cáncer.
Percolado de tuberías de PVC;
efluentes
de
fábricas
de
plásticos.
Lesiones del sistema nervioso.
Efluentes de refinerías de
petróleo; efluentes de plantas
químicas.
Radionucleidos
Emisores
de ninguno5
partículas beta
y de fotones.
4 milirems por Alto riesgo de cáncer.
año
(mrem/año)
Actividad bruta Ninguno
de partículas
alfa
15 picocurios Alto riesgo de cáncer.
por litro (pCi/l)
Radio 226 y Ninguno
Radio
228
(combinados)
5 pCi/l
Alto riesgo de cáncer.
TT
Trastornos
Desintegración radiactiva de
depósitos naturales y artificiales
de ciertos minerales que son
radiactivos y pueden emitir
radiación conocida como fotones
y radiación beta.
Erosión de depósitos naturales
de ciertos minerales que son
radiactivos y pueden emitir
radiación
conocida
como
radiación alfa.
Erosión de depósitos naturales.
Microorganismos
Giardia lamblia Cero
gastrointestinales Desechos fecales humanos y de
Contaminante MNMC1
(mg/l) 4
NMC2
o TT3(mg/l)4
Conteo
de N/A
placas
de
bacterias
heterotróficas(
HPC)
TT
Legionella
TT
Cero
Coliformes
Cero
totales (incluye
coliformes
fecales y E.
coli)
5.0%
Turbidez
N/A
TT
Virus
(entéricos)
Cero
TT
Posibles efectos sobre la salud Fuentes de contaminación
por exposición que supere el comunes en agua potable
NMC
(diarrea, vómitos, retortijones).
animales.
El HPC no tiene efecto sobre la Con el HPC se determinan las
salud; es sólo un método analítico diversas bacterias que hay en
usado para medir la variedad de forma natural en el medio
bacterias
comúnmente ambiente.
encontradas en el agua. Cuanto
menor sea la concentración de
bacterias en el agua potable,
mejor
mantenido
estará
el
sistema.
Enfermedad de los legionarios, un Presente naturalmente en el
tipo de neumonía 5.
agua; se multiplica en los
sistemas de calefacción.
Por sí mismos, los coliformes no Los coliformes se presentan
constituyen una amenaza para la naturalmente en el medio
salud; su determinación se usa ambiente; los coliformes fecales
para indicar si pudiera haber y la E. coli provienen de heces
presentes
otras
bacterias fecales de humanos y de
posiblemente nocivas 6.
animales.
La turbidez es una medida del Agua de escorrentía por el
enturbiamiento del agua. Se utiliza terreno.
para indicar la calidad del agua y
la eficacia de la filtración (por
ejemplo, para determinar si hay
presentes
organismos
que
provocan enfermedades). Una alta
turbidez suele asociarse a altos
niveles
de
microorganismos
causantes
de
enfermedades,
como por ejemplo, virus, parásitos
y
algunas
bacterias.
Estos
organismos
pueden
provocar
síntomas tales como náuseas,
retortijones, diarrea y dolores de
cabeza asociadas.
Trastornos
gastrointestinales Heces fecales de humanos y de
(diarrea, vómitos, retortijones).
animales.
FUENTE: EPA
Notas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Meta del Nivel Máximo del Contaminante (MNMC) Es el nivel de un contaminante en el agua
potable por debajo del cual no se conocen o no se esperan riesgos para la salud. Los MNMC
permiten contar con un margen de seguridad y no son objetivos de salud pública obligatorios.
Nivel Máximo del Contaminante (NMC) - Es el máximo nivel permitido de un contaminante en
agua potable. Los NMC se establecen tan próximos a los MNMC como sea posible, usando para
ello la mejor tecnología de tratamiento disponible y teniendo en cuenta también los costos. Los
NMC son normas obligatorias.
Técnica de Tratamiento (TT) Proceso obligatorio, cuya finalidad es reducir el nivel de un
contaminante dado en el agua potable.
Las unidades se expresan en miligramos por litro (mg/l) a menos que se indique otra cosa.
La Enfermedad de los Legionarios se produce cuando las personas susceptibles inhalan un
aerosol que contiene Legionella, no cuando se bebe agua que contiene Legionella. (Las duchas,
grifos de agua caliente, jacuzzis y equipos de enfriamiento, tales como torres de enfriamiento y
acondicionadores de aire, producen aerosoles). Algunos tipos de Legionella pueden provocar un
tipo de neumonía llamada Enfermedad de los Legionarios. La Legionella también puede provocar
una enfermedad mucho menos grave llamada fiebre Pontiac. Los síntomas la fiebre Pontiac
pueden incluir: dolores musculares, cefaleas, tos, náuseas, mareos y otros síntomas.
Coliformes fecales y E. coli son bacterias cuya presencia indica que el agua podría estar
contaminada con heces fecales humanas o de animales. Los microbios que provocan
enfermedades (patógenos) y que están presentes en las heces, causan diarrea, retortijones,
náuseas, cefaleas u otros síntomas. Estos patógenos podrían representar un riesgo de salud
muy importante para bebés, niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos
gravemente comprometidos.
Documentos relacionados
Descargar