La configuración mediática de la ciudad contemporánea

Anuncio
IV Congreso de ALAIC: Recife (Brasil), 12 – 16 / IX / 1998
La configuración mediática de la ciudad contemporánea
Josep Lluís Gómez Mompart
Universitat Autònoma de Barcelona
Desde hace un par de décadas, a los estudiosos habituales de la ciudad
(geógrafos, arquitectos, historiadores, sociólogos…) se les han unido los
comunicólogos. En consecuencia, la explicación y análisis de lo que representa
la ciudad desde un punto de vista social, económico, político o urbanístico, se
está enriqueciendo con los estudios de comunicación. No hay duda de que dada
la centralidad que ocupa la comunicación en la sociedad, el enfoque
comunicativo
del
hecho
urbano
está
representando
una
aportación
imprescindible para interpretar las ciudades contemporáneas y la cultura que
éstas desarrollan y representan.
Coincidimos con Alfredo Mela que, entre las muchas representaciones (o
imágenes y paradigmas) utilizados para interpretar la ciudad, aquella que la ve
como un sistema de comunicación es probablemente la más actual y
significativa. Este autor señala que toda la historia del urbanismo moderno se
caracteriza por una progresiva separación entre la forma física de la ciudad y el
grado de incidencia del proceso sociocultural que históricamente se ha conocido
como urbanización (Mela, 1994: 7).
Mela cree que el sistema urbano puede ser planteado como el resultado
de la interdependencia de tres subsistemas, cada uno de los cuales está dotado de
una lógica de funcionamiento y de una dinámica autónoma: 1º un sistema de
localización de la actividad; 2º un sistema de comunicación física, y 3º un
1
sistema de comunicación social (1994: 10). El primer tipo de representación ha
estado dominado por la economía del espacio y la programación de los espacios
urbanos; del segundo se han ocupado la economía espacial y la geografía
económica, y el tercero –aquel que entiende la ciudad como una red de
comunicación- es central para la teoría sociológica, la psicología y para alguna
línea innovadora de la geografía humana.
Si la ciudad –según Mela- se identifica con un sistema de interacción
comunicativa entre los sujetos sociales, la producción de una cultura y una
simbología urbanas más que ser considerada como un efecto espontáneo de la
estructura de la interacción social en la ciudad, es definida como un objetivo
político (1994: 13). Pensemos, por ejemplo, en la política cultural de los
ayuntamientos, en las campañas publicitarias locales, en la organización
municipal de la fiesta urbana, en las expresiones de cultura popular y juvenil, en
las manifestaciones de protesta o en las celebraciones deportivas. Un caso
extremo y paradigmático para una ciudad, por ejemplo, suele ser la organización
de unas olimpiadas, especialmente en los últimos cuatro lustros.
Para entender la ciudad desde la comunicación podemos acudir a los
desarrollos teórico-metodológicos de los que la comunicología echa mano para
interpretar el mundo urbano, y que denominaremos “comunicología urbana”. Al
respecto, los procesos comunicativos relacionados con los procesos urbanos se
encuentran por doquier ejerciendo funciones organizativas y mediadoras: en el
diseño y en la arquitectura; en el paisaje o en la decoración; en los colores; en la
iconografía; en las relaciones entre las personas y los espacios, o entre los
actores sociales y los modos de comunicarse de éstos (Agnew, 1984; Burnett,
1978; DaMatta, 1991; Entel, 1996; Fusco, 1970; Margulis, 1994; MartínBarbero, 1994; Reguillo, 1992; Santos, 1987; Sennet, 1997). La interacción
2
comunicativa también se establece entre los elementos físicos y los simbólicos,
entre la vivencia urbana y la percepción de la ciudad, entre la versión y la
recreación, entre la memoria y la constatación o entre la configuración mediática
y la experiencia real (Alfaro, 1988; Augé, 1987; Calvino, 1996; Feixa, 1998;
Imbert, 1990; Landi, 1990; Lynch, 1984; Reguillo, 1991; Sarlo, 1988; Silva,
1992).
Por otro lado, para comprender la comunicación en la ciudad
deberemos considerar aquellos estudios que, partiendo del hecho urbano y del
proceso sociocultural de la urbanización en su evolución pareja a las sociedades
industriales, observan la urbe como un sistema o red de comunicación al que
anteriormente se ha aludido, así como las posibilidades y las limitaciones
diversas, la cual denominaremos “urbanología comunicativa”. Este enfoque, sin
embargo, ha sido –a nuestro entender- insuficientemente desarrollado, porque
los estudiosos –independientemente que sean o no arquitectos o urbanistas- se lo
han planteado en términos por lo general un tanto alejados de los estudios
culturales y comunicativos (Adams, 1966; Ayllón, 1995; Burker y Stucliffe,
1993; Dwyer, 1983; Glaab y Brown, 1976; Jones, 1992; Joseph, 1988; P. Hall,
1996; Mela, 1994; Rapoport, 1978; Roncayolo, 1988), salvo algunos autores de
antes, quizá con una consciencia diferente, o de ahora, tal vez por razones de su
especialidad “intangible”(Aceves, 1994; Balle, 1989; Benjamin, 1986; Castells,
1986; Dethier y Guiheux, 1994; Gandini, 1994; Hannerz, 1986; Kaufmann,
1967; Laborit, 1973; Mumford, 1938).
Buena prueba de cuanto decimos es que un repaso a la bibliografía que
se adjunta nos permite señalar que, en líneas generales, apenas hay estudios que
establezcan un diálogo fructífero entre comunicología urbana y urbanología
comunicativa que aborden la cultura urbana contemporánea de forma solvente, o
3
sea, en su sentido dialéctico y dinámico, es decir, de manera histórica. Sin
desmerecer algunas de las monografías citadas, cuyo valor teórico, conceptual y
metodológico
son
en
algunos
casos
de
calidad
excelente
por
su
multidisciplinariedad, en otros casos su enfoque –pese a ser muy sugerenteparece demasiado sujeto a coyunturas, cuando no a modas académicas. Pese a
todo, difícilmente sin buena parte de esas investigaciones sería posible abordar
el tema comunicación/ciudad y ciudad/comunicación de manera diacrónica y
sincrónica a la vez.
Como ya hemos señalado en otros textos (Santiago de Compostela y
Caracas, 1996), plantearse la ciudad desde un punto de vista comunicativo y a lo
largo del tiempo implica encarar la complejidad que entrañan la evolución de los
ecosistemas sociales urbanos, preferentemente desde que las grandes ciudades
contemporáneas se constituyeron en las entidades creadoras y receptoras de lo
que algunos historiadores de la comunicación llaman sociedades de cultura y
comunicación de masas (SCCM)1. Estas sociedades están ahora mutándose -por
razones que, entre otros, Manuel Castells (1997 y 1998) ha estudiado muy biena sociedades de la información (SI) o “informacionales” como prefieren decir
otros autores2.
Un grupo de la Universitat Autònoma de Barcelona, integrado por Francesc Espinet, J.L. Gómez
Mompart, Enric Marín y Joan Manuel Tresserras, han desarrollado esa expresión en distintas obras de
carácter teórico o aplicado, entre las cuales pueden citarse las siguientes: GÓMEZ MOMPART, J.L.
(1993). “Caràcter i natura de la cultura en emergir la societat de comunicació de masses”, Treballs de
comunicació, núm. 4. Barcelona: IEC/SCC; MARÍN, E. y TRESSERRAS, J.M. (1994).Cultura de masses i
postmodernitat. Elogi i crítica de la cultura contemporània. Valencia: Editorial 3 i 4, y ESPINET, F. (1997).
Notícia, imatge, simulacre. La recepció de la societat de comunicació de masses a Catalunya, de 1888 a 1939.
Bellaterra: UAB.
1
MAYÈRE, A. (1997). La sociéte informationnelle: Enjeux sociaux et approches économiques. París:
L’Harmattan.
2
4
Al emplear la expresión SCCM, los investigadores Espinet/Gómez
Mompart/Marín/Tresserras se refieren, al menos en su origen en los países
centrales de Occidente, a aquellas sociedades donde se dan en uno otro grado las
siguientes características: consolidación del capitalismo monopolista y del
imperialismo; despliegue de la “segunda revolución industrial”; crecimiento y
diversificación de los sectores productivos secundario y terciario; aplicación
generalizada de nuevas energías (electricidad y petróleo); concentración urbana
y nuevas costumbres ciudadanas; renovación de los servicios públicos de
suministro; mejora de las condiciones higiénicas, sanitarias y de salubridad;
vertebración y praxis de las formas modernas del estado contemporáneo;
desarrollo de la sociedad civil; políticas de alfabetización y de formación
profesional; establecimiento de un sistema cultural “mundial”; opulencia del
mercado
informativo-comunicativo;
implantación
de
la
sociedad
del
espectáculo, y estandarización de las formas de vida y consumo.
La evolución de la SCCM a lo largo del siglo XX ha representado la
extensión de las formas de vida y relación social urbanas, en un proceso de
transformación acelerado de los propios procesos urbanos. Se ha tendido a
considerar los ecosistemas comunicativos3 urbanos de Europa como modelos de
referencia universal, cuando tan sólo presentan similitudes algunas urbes de
EE.UU. de América, mientras que algunas de éstas, a su vez, ejercen influencias
sobre aquéllas. Una primera aproximación a los procesos más emblemáticos de
la definición de modelos urbanos en América y Europa pone de relieve las
diferencias entre ambos (véase nuestra ponencia “Ecosistemas comunicativos en
Entendemos el concepto de ecosistema comunicativo como la forma histórica en que una sociedad
organiza su producción social de comunicación. Esta definición nos permite comprender cómo las
metrópolis de nuestro siglo concentran la esencia de la comunicación hegemónica que rige nuestro
funcionamiento cultural. Trabajar con ese término, por tanto, no supone utilizar simplemente una
noción teórico-histórica, sino que se trata también de una manera de proceder y observar la realidad, o
sea, de método y enfoque.
3
5
ciudades de Europa y de América: modelos y singularidades de un siglo para
otro”, presentada al III Congreso de ALAIC: Caracas, octubre de 1996).
Mientras que, a grandes trazos, las ciudades europeas son ciudades
modelo, no se puede hablar de una ciudad norteamericana o latinoamericana
única, pese a que la herencia iberoamericana todavía se percibe en algunas de
ellas (Quito, Cartagena o El Salvador), al igual que también se constata la
herencia de la ciudad mercantil de los siglos XVIII y XIX en Bostón, Filadelfia
o Baltimore. Por otra parte, las características del estado-nación en Europa y
América, así como el diferente peso de la intervención de la Administración
pública y la capacidad de planificación, han condicionado diferencias
significativas en cuanto al establecimiento de marcos de relación social y
modelos y sistemas de comunicación colectiva.
Sin embargo, los aspectos de singularidad de cada una de las grandes
ciudades de Europa y de América, desde la formación y desarrollo de las SCCM
a la conformación de las SI, no niegan aspectos de homología ni impiden
establecer comparaciones en relación con cuestiones tales como: la tradición y
modernidad en la definición de SCCM; dependencia económica, modelo
económico y política de masas; ritmo de implementación de los diferentes
medios de comunicación de masas, política social y alfabetización; sistema
político y ecosistema de comunicación; procesos migratorios y definición del
tejido social urbano; progreso económico, democracia y políticas comunicativas,
etc.
El estudio de las ciudades contemporáneas, en cuanto motor y reflejo
de las SCCM, nos lleva entenderlas como productoras y reproductoras del
mundo urbano de masas, dado que son cuerpo y alma de la vida pública y
6
posibilitan la construcción simbólica y social de la realidad. Y su comprensión
es posible mediante la indagación del pasado a partir de aquellos ámbitos donde,
preferentemente, se han puesto de manifiesto los aspectos que muestran el papel
que la comunicación ha ejercido en el desarrollo de la vida y cultura de la
ciudad, así como en qué medida la evolución de ésta ha marcado los procesos
comunicativos de la misma y de sus ciudadanos. En este sentido, la dialéctica de
unos y otros condicionantes nos permitirá describir e interpretar la historia
comunicativa de la ciudad estudiada y la historia comunicada de la misma.
En el III congreso de ALAIC (Caracas, 1996), ya apuntamos los
aspectos principales4 y los campos de fuentes5 con los que convenía trabajar a la
hora de estudiar la historia comunicativa de una ciudad; ahora quisiéramos
completar el esquema indicando aquellas otras cuestiones que nos ayudarán a
entender cómo ha sido contada (mostrada y/o representada) esa historia cultural
urbana, es decir, la historia comunicada. Para alcanzar ese objetivo, sobre todo,
podemos trabajar con dos tipos de documentos: unos de carácter más
testimonial, como son los llamados egodocumentos (memorias, diarios,
autobiografías, dietarios, recuerdos)6 y otros configurados, tales como
ilustraciones, fotografías, postales, cómics, novelas, periódicos, películas,
vídeos, etc.
Aspectos relevantes: 1. La naturaleza de la centralidad de la ciudad en relación con su entorno; 2. La
tendencia de su ritmo de urbanización; 3. El carácter de los flujos migratorios; 4. Los ritmos de
introducción de las formas modernas de transporte y de las redes de comunicación; 5. La evolución de
las industrias culturales y comunicativas; 6. La tipología de los estereotipos ciudadanos comunitarios;
7. Los niveles de autonomía o dependencia en materia de comunicación y cultura, y 8. El
protagonismo de los procesos de mestizaje cultural y comunicativo.
4
Campos de fuentes: a) General (historia y retrato de la ciudad); b) Estructura física; c) Población y
estructura social; d) Actividad económica; e) Política y administración; f) Actitudes y recreaciones (en
relación con la ciudad); g) Comunicaciones, y h) Cultura urbana.
5
Una excelente investigación con abundante material egodocumental y aplicada al estudio de cómo
se percibió la formación de la SCCM catalana, centrada en su capital, Barcelona, es el libro de Francesc
Espinet, citado en la nota 1.
6
7
Aunque cada medio o soporte precisa de una tratamiento metodológico
adecuado -a tenor de su carácter, naturaleza, comportamiento, etc.-, grosso
modo las narraciones escritas y audiovisuales de la ciudad –por supuesto, mejor
las de hechos que las de ficción- pueden ser utilizadas como fuente y como
recurso en historia de la comunicación social: por un lado, porque a pesar de ser,
por lo general, una fuente de segunda mano, complementan las fuentes directas
(y lo hacen, por ejemplo, con ricos pasajes de la vida cotidiana, aspecto a
menudo soslayado en muchos estudios de historia); y, por otro lado, porque
nuestra idea-imagen o concepción del pasado cercano o lejano está conformada,
además del conocimiento histórico, también, y muy especialmente, con novelas,
películas, cuadros, fotografías, música, teatro, poesía, cuentos… de época y
recreaciones referenciales7.
De modo orientativo, un par de modelos de itinerarios metodológicos para extraer información
provechosa de esas fuentes o recursos, que nos permiten captar el ambiente y la sensibilidad de una
época / lugar, serían los siguientes:
7
narración escrita:
 Marco histórico y socioeconómico del período novelado (organización social; política y economía
que se extrae de la obra; desequilibrios y luchas entre grupos sociales; migraciones;
instituciones, asociaciones, entidades, etc.)
 Infraestructura comunicativa en el marco descrito (estructura, funcionamiento y contenidos de los
medios; servicios de transmisiones y comunicaciones; medios de transportes, redes
comunicativas, vehículos, etc.)
 Consumos culturales derivados de la narración (creencias, ideologías, prácticas religiosas y
espirituales; enseñanza y adiestramiento; las artes; sistemas de significación y modos de
producción de signos; deportes, juegos y fiestas; urbanismo, arquitectura, diseño y
decoración; propaganda, publicidad y opinión pública, etc.)
 Aspectos de la vida cotidiana a través de los personajes y de su historia (ámbitos públicos y privados;
concepción del tiempo y del espacio, así como de su ordenación; relaciones personales y
sociales; vestidos, modas, costumbres, alimentación, viajes, ocio, etc.)
 Discursos y lenguajes (argumentación literaria e histórica; creación frente a realidad; lenguaje
del autor y hablas de los personajes; cosmovisión de la época novelada; espíritu del tiempo,
etc.)
narración audiovisual:
 Estructura de la sociedad (los grupos sociales y sus relaciones; organización y dinámica
económicas; estructura y actividad políticas; tendencias al cambio, etc.)
8
De igual modo como en las sociedades orales los proverbios tenían
para la colectividad una importancia capital, o en las sociedades alfabetizadas la
función de los textos es indudable, parece claro que en nuestra era audiovisual
las configuraciones mediáticas juegan un papel primordial. Si el cine ha
contribuido al imaginario colectivo de nuestro siglo, la televisión está
contribuyendo a la memoria colectiva. De aquí la importancia de prestar
atención a las configuraciones mediáticas, dado que la producción y recreación
de hechos pasados o presentes no sólo tienen una fuerza de evocación y
seducción casi inigualables, sino que, además, suelen representar el discurso
histórico contemporáneo de mayor consumo e influencia social.
Si en el siglo XIX fue la novela la que creó y recreó la ciudad
simbólicamente y, en los dos primeros tercios del siglo XX, lo ha hecho el cine,
en el último tercio del siglo XX la televisión es la forma cultural que mejor
configura la ciudad. Pese a que otros medios también cuentan a la hora de la
construcción gramatical del sentido urbano, de la mentalidad urbana y de los
estereotipos ciudadanos, no hay duda que la televisión impone una manera de
leer el mundo, reforzada en nuestro caso porque la ciudad es presentada
reiteradamente como imagen del mundo actual. Pero la televisión, a su vez, es
deudora de la cinematografía en el proceso de elaboración de la fantasía urbana.
Hasta el punto que aquellas ciudades profundamente cinematográficas, caso por




Creación y consumos culturales (creencias, ideologías y mentalidades; los símbolos y los signos;
la educación y la integración sociales; la opinión pública; la organización del espacio; las artes
y las letras; espectáculos, fiestas, deportes, etc.)
La vida cotidiana (privada / pública; la estructura familiar / sexual; la organización del tiempo;
los consumos; las vidas personales, etc.)
La comunicación social (características principales del ecosistema comunicativo; medios de
comunicación social; información y comunicadores; medios de transporte, etc.)
Discurso y análisis del film (el relato-argumento de la película; lenguajes de imagen y sonido;
escenarios y decorados; montaje y efectos especiales; dirección e interpretación; posibles
efectos sobre el público, etc.)
9
ejemplo de Nueva York, inducen a la televisión a registrarla según los patrones
fílmicos, lo que refuerza todavía más la verosimilitud periodística.
Si bien es cierto que muchos países apenas cuentan con ciudades
cinematografiadas, si exceptuamos la capital, sin embargo otras muchas
ciudades si tienen una literatura estimable. Y, por supuesto, la mayoría de las
ciudades cuentan con buenas colecciones de fotografías e, incluso, con prensa
local que –a través de sus crónicas urbanas- es posible reconstruir la vida
ciudadana comunicada. Téngase en cuenta, además, que lo que los cronistas
urbanos suelen recoger es, precisamente, los hechos y personajes más
destacados del momento, con lo cuál es relativamente fácil establecer unas
cronologías de las cuestiones urbanas relevantes. Evidentemente, lo tergiversado
o lo soslayado habrá que intentar revelarlo y aflorarlo, a la vez que contrastarlo,
mediante la crítica del discurso periodístico y la investigación histórica.
La construcción imaginaria de la ciudad, producida por las industrias
de la cultura y de la comunicación, entabla individual y colectivamente un
diálogo con el ciudadano, quien contrasta su visión con la versión mediática,
retroalimentándose mutuamente. Por un lado, “los habitantes de la ciudad `leen´
la ciudad como primera manifestación de su espacio existencial, como
constructo de su expresión metalingüística y al mismo tiempo de una factible
voluntad identitaria colectiva”8. Por otro, los habitantes de una ciudad negocian
las lecturas y propuestas urbanas que les ofrecen los medios de comunicación
con sus propias experiencias, con sus percepciones, manías, creencias, mitos,
etc.; en definitiva, con sus cosmovisiones y sociovisiones.
COURTOISE, R. (1995). “La ciudad como proyecto y proceso de comunicación”, DD.AA., Entelequia,
nº 5, p. 31.
8
10
Ahora bien, en el medio televisivo hay que distinguir, al menos, entre
la televisión general o a gran escala, ya sea una cadena de televisión nacional o
transnacional, y una emisora local o regional, es decir, de proximidad. Porque la
mirada de la televisión sobre el espacio próximo al respecto del lejano es que el
potencial de hipnosis mediática o espejismo audiovisual, inherente a los grandes
medios de comunicación –que se manifiesta en sus configuraciones mediáticas,
o sea, en sus maneras de presentar y codificar la realidad-, puede resquebrajarse
fácilmente, dado que se puede cotejar la propuesta mediática con la realidad
inmediata urbana. De todos modos, la televisación ciudadana o identitaria
(nacional/local) urbano-cultural no ha asumido cierta corporeidad hasta que los
seriales autóctonos, tales como los “culebrones” o comedias de situación, se han
hecho algo cotidiano.
Precisamente porque la ciudad es un gran escenario de lenguajes y una
esfera cultural de intercambio de primer orden y que “las ciudades tienen un
dialecto” (Benevolo, 1979: 205), es posible intervenir cívicamente en la
ecuación Lengua (sentido) / Ciudad / Comunicación. Paralelamente a los
poderes establecidos, la sociedad civil también puede contribuir a la ciudad
deseada con una política comunicativa que altere la escritura y la lectura de la
ciudad, porque no debe olvidarse la capacidad e, incluso, el talento popular de
construir simbólicamente la ciudad (Reguillo, 1996) o de reescribirla mediante
la memoria colectiva, con o sin la ayuda de las recreaciones literarias y
audiovisuales y, a veces, en contra de esas versiones –propias de regímenes
autoritarios- que intentan secuestrar el pasado o el presente.
Esa apropiación indebida por parte de las instituciones públicas o
privadas del patrimonio cultural-lingüístico forjado por las clases populares de la
ciudad es, sin duda, un acto de prevaricación cultural. Y el cuál, no sólo cabe
11
combatir sino, además, contrarrestar con políticas comunicativas que restituyan
en lo posible la pluralidad cívica y, en consecuencia, protejan el ecosistema
comunicativo con vistas a una modernidad forjada desde la tradición y la
memoria, no ajenas al territorio y al espacio. Y la ciudad es un excelente marco
para llevar a cabo esa importante labor en la fase de transición de SCCM a SI,
porque en ella y desde ella es posible reconstruir la memoria colectiva y
mancomunar la cosmovisión de pueblo.
En una época que se vislumbra cada vez más virtual, o sea, más
simulada, más aparente, y en un mundo cada vez más global, más mundializado,
de algún modo más estándar, el futuro está en la esfera local, en la periferia, en
la distinción, en la particularidad. El beneficio en puertas es que cada vez más es
factible conjugar globalidad y diferencia. Por fin uno puede apostar por la
universalidad sin tener que avergonzarse de la singularidad, porque en la actual
mundialización, el localismo es una manera de proyectar el universalismo más
allá de las fronteras que tienden a desdibujarse.
Ante el reto de las nuevas tecnologías y en la perspectiva de trabajar
por una democracia verdaderamente participativa, conviene buscar una nueva
cotidianidad no exclusivamente mass-mediática, a caballo entre la vida local y el
nuevo marco impuesto por los grandes complejos mediáticos y las potentes
redes mundiales de comunicación, que recupere el nexo con la expresión
popular. Cabe, por tanto, encontrar un nuevo terreno que no sea homólogo del
modelo comunicativo transestatal, sino que pueda ser la extensión avanzada y de
progreso de las tradiciones y culturas nacional-populares, aprovechándose de las
nuevas tecnologías de la información-comunicación.
12
Así, pues, la redefinición del espacio nacional desde la ciudad es factible,
entre otras cuestiones, porque:
 La cultura urbana y la vida municipal son lo que aglutina ahora a las
personas de una ciudad;
 Las convocatorias cívicas y la regulación urbana son los referentes urbanos
que juntan ahora a la gente;
 Las calamidades y las exclusiones humanas próximas son lo que rebela y
solidariza ahora a los conciudadanos.
 El ocio metropolitano y los espectáculos urbanos son lo que concentra ahora
a los ciudadanos;
 Los hitos históricos y la memoria colectiva son los imaginarios que
comparten ahora los habitantes de una ciudad; y, también, porque
 Como un mundo propio y con sensaciones muy arraigadas son como sienten
ahora la urbe los vecinos de una localidad.
Según Jesús Martín-Barbero, las nuevas formas de socialidad urbana se
expresan en los cambios que atraviesan los modos de pertinencia al territorio y
en los modos de vivir la identidad (1994:24). En este sentido, añade, la identidad
urbana podemos encontrarla en: a) el análisis de las nuevas formas de
socialidad; b) las diferentes maneras de habitar la ciudad, y c) los modos de
comunicar.
Por nuestra parte, agregamos la vivencia mediática ciudadana. La
consolidación de un considerable tiempo de vida mediático (y no solamente
mediatizado) por los habitantes de una ciudad económica y tecnológicamente
desarrollada, ha comportado para esas personas un estadio nuevo en el vivir
urbano (un imaginario tangible local). Esta ocupación significa para los
convecinos de una localidad un vivir desde / en / a través de… los medios de
13
comunicación de gran, mediano o pequeño alcance. Si bien ese espacio no es un
territorio al margen de la vida social de cada cual y, por tanto, es consumido y
recreado particularmente, es un espacio virtual de encuentro, de lucha, de
negociación, de retroalimentación cultural-lingüística sobre el que se reescribe y
lee la ciudad, como imagen del mundo y como mundo local, identificador.
Si admitimos –en el contexto al que nos estamos refiriendo- que ahora
el territorio es el mensaje, la ciudad debe ser el medio. El mensaje de esta
concepción de la ciudad representa la capacidad de iniciativa de los ciudadanos
para hacer de los espacios construidos y de las representaciones simbólicas de
éstos unas interconexiones en sus maneras de usar, gozar, sufrir, protestar,
percibir el espacio urbano. Desde esta perspectiva, la identidad urbana es la
resultante dialéctica de las fuerzas, instituciones, grupos, individuos y de los
bienes materiales y espirituales dentro del ecosistema de comunicación
específico. Obviamente, nuestras actitudes urbanas no son ajenas a cómo se han
conformado nuestras mentalidades urbanas (y aquí cabe recordar el
protagonismo de los medios de comunicación como vehículos y matrices
privilegiados en la contribución a la mentalidad contemporánea) y cómo esas
mentalidades las expresamos individualmente y en grupo.
En efecto, la lógica urbana y aquello que la urbe significa son
asimilados de forma diferenciada entre los ciudadanos, y podemos establecer
similitudes con las actitudes lingüísticas (de significación o de sentido).
Sirviéndonos de nuevo de la expresión urbanología comunicativa, mediante las
ideologías urbanólogas podremos entender cómo los ciudadanos contextualizan
los discursos urbanos. Por homología del concepto de “ideologías lingüísticas” 9,
SILVERSTEIN, M. (1975). “Language structure linguistic ideology”, en CLYNE, R; HANKS, W. y
HOFBAUER, C. (eds.). The Elements: A Parasession on Linguistic Society, pp. 193-247 [p.193].
9
14
podemos definir las ideologías urbanólogas así: conjunto de creencias sobre
urbanología que tienen los ciudadanos como racionalización y justificación de
su manera de percibir la estructura y el uso urbanos.
Las diferentes ideologías urbanólogas son conformadas colectivamente
a lo largo de los años y actúan como filtros de nuestra percepción de la ciudad.
A través de las ideologías urbanólogas podemos detectar la génesis de las
representaciones urbanas que tienen los ciudadanos. La posibilidad de
intervención sobre las ideologías urbanólogas obliga a plantearse la producción
de ideología urbanóloga, ya que ésta puede influir cultural y lingüísticamente a
la vez que puede competir dentro del hipermercado sígnico que es la ciudad.
Renunciar a proveer a la sociedad civil de mercancías identificadoras es entregar
el territorio de la expresión a las fuerzas políticas y comerciales y,
consiguientemente, regalarles la hegemonía de la ideología urbanóloga. Por
tanto, conviene desarrollar propuestas cívicas de ideología urbanóloga
identificadora para competir dentro del modelo lingüístico del mercado urbano.
Bellaterra (Catalunya)
Julio de 1998
15
Bibliografía*
ACEVES, F. de J. (1994). “La ciudad y la comunicación. Apuntes de un encuentro con los
urbanistas”, Anuario de investigación de la comunicación, I. México: CONEICC.
ADAMS, R. McC. (1966). The Evolution of Urban Society. Chicago: Aldine.
AGNEW, J; MERCER, J. y SOPHER, D.E. (eds.) (1984). The City in Cultural Context.
Boston: Allen and Unwin.
AUGÉ, M. (1996). Los “no lugares”. Espacios del anonimato. Una antropología de la
sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.
------ (1987). El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro. Barcelona: Gedisa.
ALFARO, R.M. (1988). De la conquista de la ciudad a la apropiación de la palabra. Lima:
Tarea / Calandria.
ALOMAR ESTEVE, G. (1947). Teoría de las ciudades. Ideas fundamentales para un
urbanismo humanista. Madrid: Instituto de Estudios de la Administración Local.
ANSAY, P. y SCHOONBRODT, R. (1990). Penser la ville. Choix de textes philosophiques.
Bruselas: AAM.
AYLLON, M. (1995). La dictadura de los urbanistas: Un manifiesto por una ciudad libre.
Madrid: Temas de Hoy.
BAILLY, A.S. (1978). La organización urbana. Teorías y modelos. Madrid: Instituto de la
Administración Local.
BALLE, F. (1989). Comunicación y sociedad. Bogotá: Tercer Mundo editores.
BARCELLONA, P. (1992). Postmodernidad y comunidad. El regreso de la vinculación
social. Madrid: Trotta.
BARKER, T y SUTCLIFFE, A. (eds.) (1993). Megalopolis: The Giant City in History.
Basingstoke: MacMillan.
BARTH, G. (1980). City People: The Rise of Modern City Culture in Nineteeth Century
America. Nueva York: Oxford University Press.
BATAILLON, C. (1988). La grande ville en Amerique Latine. París: CNRS.
BAUDRILLARD, J. et altri (1991). Citoyenneté et urbanité. París: Éditions Esprit.
BENEVOLO, L. (1993). La ciudad europea. Barcelona: Crítica.
------ (1979). Diseño de la ciudad-1. La descripción del ambiente. México: Gustavo Gili.
16
BENJAMIN, W. (1986). Parigi, capitale del XIX secolo. I “Passages” de Parigi. Turín:
Einaudi, edición preparada por Rolf Tiedemann.
BETTETINI, G. (1982). Los sociólogos de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.
BORJA, J. (1988). Estado y ciudad. Descentralización política y participación. Barcelona:
PPU.
BORJA, J. y CASTELLS, M. (1997). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de
la información. Madrid: Taurus.
BURNETT, J. (1978). A Social History of Housing 1815-1970. Newton Abbot: David and
Charles.
CASTELLS, M. (1997 y 1998). La era de la información. Economía, sociedad y cultura.
Madrid: Alianza editorial, 3 vols.
------ (1986). La ciudad y las masas. Sociología de los movimientos sociales urbanos. Madrid:
Alianza Universidad.
CANTOR MAGNANI, J.G. (1984). Festa no pedazo: cultura popular e lazer na cidade. Sao
Paulo: Brasiliense.
CALVINO, I. (1996). Ciudades invisibles. Madrid: Eds. Siruela, 4ª ed.
CARRERAS i VERDAGUER, C. (1983). La ciudad. Enseñanzas del fenómeno urbano.
Salamanca: Anaya.
CHAMBERT DE LAUWE, P.-H. (1976). Hombres y ciudades. Barcelona: Labor.
CHAPMAN, E. D. (ed.) (1971). The History of Working–Class Housing. Newton Abbot:
David and Charles.
CERVELLATI, P.L. (1985). La città post-industriali. Bolonia: Il Mulino.
CORTINA, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid:
Alianza.
DaMATTA, R. (1991). A casa & a rua. Espaco, cidadania. Mulher e morte no Brasil. Río de
Janeiro: Guanabara Koogan.
------ (1981). Carnavais, melandros, herois. Río de Janeiro: Zahar.
DAVIES, K. (1976). La ciudad: Su origen, crecimiento e impacto en el hombre. Madrid:
Blume.
DD.AA. (1997). “La città post-moderna”, Testimonianze, vol. 40, nº 394.
DD.AA. (1997). “Comunicación y ciudad”, Dia.logos de la comunicación, nº 47. Lima :
FELAFACS.
17
DD.AA. (1995). “Ciudad y comunicación”, Entelequia, nº5. Montevideo: Facultad de
Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay.
DD.AA. (1991). “Ciudades”, monográfico de Nueva Sociedad, nº 114.
DD.AA. (1990). “Historias de ciudades”, Revista internacional de ciencias sociales, nº 3.
Barcelona: Centre UNESCO de Catalunya.
DD.AA. (1989). “La ciudad, espacios urbanos y prácticas de comunicación”, Dia.logos de la
comunicación, nº 23. Lima: FELAFACS.
DD.AA. y dd.ff. Colección [de historia urbanística] “Ciudades de Iberoamérica” de MAPFRE
(Madrid): Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, La Habana, Lima, Madrid, Quito, Río
de Janeiro, Sao Paulo, Santiago de Chile…
DD.AA. y dd.ff. Colección [de estudios históricos socioculturales] “Memoria de las ciudades”
de Planeta (Barcelona): Barcelona modernista; Buenos Aires 1800-1930; La Habana 19521961; Londres victoriano; Moscú de la revolución; París de la Belle époque; Viena fin del
imperio…
DD.AA. y dd.ff. Colección [de percepción literaria] “Las ciudades” de Destino (Barcelona).
DD.AA. Atlas histórico de ciudades europeas. Vol. I: Península Ibérica (1994) y Vol. II:
Francia (1996). Barcelona: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona / Salvat.
DETHIER, J. y GUIHEUX, A. (dirs.) (1994). La ville. Art et architecture en Europe 18701993. París: Centre Georges Pompidou.
DONNE, M. delle (1983). Teorias sobre a cidade. Lisboa: Ed. 70.
DWYER, D.J. (ed.) (1974). The City in the Third World. Londres: MacMillan.
EAMES, E. y GOODE, J.G. (1977). Anthropology of the City. Englewood Cliffs, NJ:
Prentice-Hall.
ELIAS, N. (1978). The Civilizing Process. Nueva York: Urizen Books.
ENTEL, A. (1996). La ciudad bajo sospecha. Comunicación y protesta urbana. Barcelona /
Buenos Aires / México: Paidós.
FEIXA, C. (1998). De jóvenes, bandas y tribus. Antropología de la juventud. Barcelona:
Ariel.
FERNANDEZ MARTORELL, M. (1996). Creadores y vividores de ciudades. Ensayo de
antropología urbana. Barcelona: EUB, S.L.
FLINK, J.J. (1975). The Car Culture. Cambridge, Mass.: MIT Press.
FLORES, C. (1993). Las ciudades de Europa. Madrid: Espasa-Calpe.
18
FOX, R.G. (1977). Urban Anthropology. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
FRIEDL, J. y CHRISMAN, N. (eds.) (1975). City Ways: A Selective Reader in Urban
Anthropology. Nueva York: Thomas Y. Crowell Company.
FUSCO, R. de (1970). La arquitectura como mass-media. Notas para una semiología
arquitectónica. Barcelona: Anagrama.
GANDINI, L. (1994). L’imagine della città americana nel cinema Hollywoodiano (19271932). Bolonia: Clueb.
GARCIA CANCLINI, N. (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de
la globalización. México: Grijalbo.
------ (coord.) (1993). El consumo cultural en México. México: Conaculta.
GLAAB, C.N. y BROWN, A.T. (1976). A History of Urban America. Nueva York:
MacMillan, 2ª ed.
GOMEZ MOMPART, J.L. (1996). “Ciudades y comunicación en la periferia atlántica:
Ecosistemas comparados desde la perspectiva histórica”, en DD.AA. Actas do I Congreso
Internacional: Comunicación na periferia atlántica. Universidade de Santiago de
Compostela.
------ (coord.) (1989). “La ciutat i la comunicació” / “La ciudad y la comunicación” / ”The
City and Communication”, cuaderno central de Barcelona, Metròpolis Mediterrània, nº 13.
Barcelona: Ajuntament de Barcelona.
GUIDICINI, P. Sviluppo urbano e immagine della città. Milán: Angeli.
GUTIERREZ, R. (1992). Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica. Madrid: Cátedra.
------ (1992). La ciudad Iberoamericana. Valencia: Generalitat Valenciana.
GUTKIND, P.C.W. (1974). Urban Anthropology. Assen: Van Gorcum.
HALBWACHS, M. (1950). La mémoire collective. París: PUF.
HALL, P. (1996). Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona:
Ediciones del Serbal.
------ (1968). “The Urban Culture and the Suburban Culture”, en EELS, R. y WALTON, C.
(eds.). Man in the City of the Future. A Symposium of Urban Philosophers. Nueva York:
Arkville Press.
HALL, E.T. (1973). La dimensión oculta. Enfoque antropológico del uso del espacio.
Madrid: Instituto de Estudios de la Administración Local.
HANNERZ, U. (1986). Exploración de la ciudad. Hacia una antropología urbana. México:
Fondo de Cultura Económica.
HARDOY, J. (1972). Las ciudades en América Latina. Buenos Aires: Paidós.
19
HARRIS, W.D. (1975). El crecimiento de las ciudades en América Latina. Buenos Aires:
Ediciones Marymar.
ILARDI, M. (ed.) (1990). La città senza luoghi. Génova: Nolan.
IMBERT, G. (1990). Los discursos del cambio. Imágenes e imaginarios sociales en la
España de la Transición (1976-1982). Madrid: Akal.
JACOBS, J. (1967). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Península.
JONES, E. (1992). Metrópolis. Las grandes ciudades del mundo. Madrid: Alianza.
JOSEPH, I. (1988). El transeúnte y el espacio urbano. Sobre la dispersión y el espacio
público. Buenos Aires: Gedisa.
KATZNELSON, I. (1992). Marxism and the City. Oxford: Clarendon Press.
KAUFMANN, P. (1967). L’Expérience emotionelle de l’espace. París: Vrin.
KNOPF, A.A. (1967). La ciudad. Madrid: Alianza.
LABORIT, H. (1973). El hombre y la ciudad. Barcelona: Kairós.
LAMONT, B. (1975). City People. Nueva York: MacMillan.
LANDI, O. et altri (1990). Públicos y consumos culturales de Buenos Aires. Buenos Aires:
Doc. Cedes, nº 32.
LEFEBVRE, H. (1976). Espacio y política. El derecho a la ciudad II. Barcelona: Península.
------ (1971). De lo rural a lo urbano. Barcelona: Península.
------ (1969). El derecho a la ciudad. Barcelona: Península.
LEWIS, D. (1970). La ciudad: problemas de diseño y estructura. Barcelona: Gustavo Gili.
LEZEMA, J.L. (1993). Teoría social. Espacio y ciudad. México: El Colegio de México.
LOMBARDI, M. y ALTEZOR, C. (1987). El cambio en las ciudades. Montevideo: Ciesu.
LYNCH, K. (1984). Imagen de la ciudad. México: Gustavo Gili.
MAFFESOLI, M. (1990). El tiempo de las tribus. Barcelona: Icaria.
MARGULIS, M. et altri (1994). La cultura de la noche: La vida nocturna de los jóvenes en
Buenos Aires. Buenos Aires: Espasa Hoy.
MARTÍN-BARBERO, J. (1994). Mediaciones urbanas y nuevos escenarios de la
comunicación. Caracas: FUNDARTE / Ateneo de Caracas.
------ et altri (1994). Entre públicos y ciudadanos. Lima: Calandria.
MASSIAH, G. y Tribillon, J.-F. (1991). Ciudades en desarrollo. México: Siglo XXI.
20
MELA, A. (1994). La città come sistema de comunicazioni sociali. Milán: Franco Angeli, 6ª
edición.
MOLLENKOPF, J.H. (1983). The Contested City. Princenton: Princenton UP.
MONSIVAIS, C. (1995). Los rituales del caos. México: Era.
------ (1981). Escenas de pudor y liviandad. México: Grijalbo.
MORRIS, A.E.J. (1984). Historia de la forma urbana. Barcelona: Gustavo Gili.
MORSE, R. y HARDY, S. (comps.) (1985). Cultura urbana latinoamericana. Buenos Aires:
CLACSO.
MUMFORD, L. (1982). “La Utopía, la Ciudad y la Máquina”, en MANUEL, F.E. Utopías y
pensamiento utópico. Madrid: Espasa-Calpe.
------ (1966). La ciudad en la historia. Buenos Aires: Infinito, 2 vols.
------ (1938). The Culture of the Cities. San Diego / Nueva York / Londres: Harvest HBJ,
1970.
ORTIZ, R. (1991). Cultura e modernidade. A França no século XIX. Sao Paulo: Brasiliense.
------ (1988) A moderna tradiçao brasileira: cultura brasileira e industria cultural. Sao
Paulo: Brasiliense.
PAQUOT, T. (dir.) (1996). Le monde des villes. París: Complexe.
PEÑA, G. de la et altri (1990). Crisis, conflicto y sobrevivencia. Estudios sobre la sociedad
urbana en México. México: Universidad de Guadalajara / CIESAS.
RAPOPORT, A. (1978). Aspectos humanos de la forma urbana. Hacia una confrontación de
las ciencias sociales con el diseño de la forma urbana. Barcelona: Gustavo Gili.
REGUILLO, R. (1996). La construcción simbólica de la ciudad. Sociedad, desastre y
comunicación. México: Universidad Iberoamericana / ITESO.
------ (1992). “La ciudad es el campo. Una contradicción llena de sentido”, Comunicación y
sociedad, nº 14-15. Guadalajara: CEIC / Universidad de Guadalajara.
------ (1991). En la calle otra vez. Las bandas, identidad urbana y comunicación.
Guadalajara: ITESO.
ROBERTS, B. (1980). Ciudades de campesinos. México: Siglo XXI.
RODRIGUEZ VILLASANTE, T. (coord.) (1994). Las ciudades hablan. Identidades y
movimientos sociales en seis metrópolis latinoamericanas. México: CNCA / Grijalbo.
ROMERO, J.L. (1976). Latinoamérica: Las ciudades y las ideas. México: Siglo XXI.
RONCAYOLO, M. (1988). La ciudad. Barcelona: Paidós.
21
ROWE, W. y SCHELLING, V. (1991). Memoria y modernidad. Cultura popular en América
Latina. México: CNCA / Grijalbo.
SABLE, M. H. (1971). Latin America Urbanization: A Guide to the Literature. Metuchen,
NJ: The Scarecrow Press.
SAMBRICIO, C. (ed.) (1996). La historia urbana. Madrid: Revista Ayer.
SANTOS, M. (1987). O espaço do cidadao. Brasil: Nobel.
SARLO, B. (1988). Una modernidad periférica. Buenos Aires 1920-1930. Buenos Aires:
Nueva Visisón.
SASSEN, S. (1991). The Global City: New York, London, Tokyo. Princenton: Princenton
University Press.
SCOBIE, J.R. (1977). Buenos Aires. Del centro a los barrios 1870-1910. Buenos Aires: Solar
/ Hachette.
SCHMUCLER, H. y TERRERO, P. (1992). “Nuevas tecnologías y transformaciones del
espacio urbano”, Telos, nº 32. Madrid: Fundesco.
SENNET, R. (1997). Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental.
Madrid: Alianza Editorial.
------ (1975). Vida urbana e identidad personal. Barcelona: Península
SILVA, A. (1993). Los imaginarios urbanos en América Latinas. La ciudad deseada.
Caracas: FUNDARTE / Ateneo de Caracas.
------ (1992). Imaginarios urbanos. Bogotá y Sao Paulo. Cultura y comunicación urbana en
América Latina. Bogotá: Tercer Mundo editores.
------ (1988). Graffitti. Una ciudad imaginada. Bogotá: Tercer Mundo editores.
SODRÉ, M. (1988). O terreiro e a cidade. Petrópolis: Vozes.
STRAUSS, A.L. (1961). Images of the American City. Nueva York: Free Press.
TOULMIN, S. (1992). Cosmopolis. The Hidden Agenda of Modernity. Chicago: University of
Chicago.
WEBER, M. (1958). The City. Nueva York: Free Press.
WORLD MEDIA NETWORK (1995). El planeta ciudad. Madrid: El País, 21/IX.
* Esta compilación bibliográfica se ha preparado a partir de la indagación del autor en
relación con el tema de comunicación y ciudad, en la Europa y América del siglo XX, y con
la generosa aportación de los investigadores Lluís Duch (Cataluña), Jesús Martín-Barbero
(Colombia) y Rossana Reguillo (México). En general, se han excluido aquellas monografías
específicas de ciudades, de carácter histórico o cultural, salvo algunas colecciones destacadas
22
y algunos estudios determinados cuyo interés radica en la singularidad de enfoque y/o
metodología al combinar la perspectiva comunicación y ciudad.
23
Documentos relacionados
Descargar