Abril – Mayo 2010

Anuncio
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEWSLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
Caracas
Torre La Castellana, Piso
6, Avenida Principal, La
Castellana.
Maracaibo
Unicentro Virginia, Piso 2,
Local
2-12. Avenida 3C con
esquina calle 67, Sector La
Lago.
Valencia
Torre Movilnet, Piso 7,
Oficina
No. 3. Avenida Paseo
Cabriales.
Puerto la Cruz
Torre Banco Venezolano
de Crédito (BVC), Piso 6,
Oficina 6-J, Avenida
Intercomunal,
Sector Las Garzas.
Maturín
Centro Comercial
Petroriente (CCP), Nivel
Oficinas 2,
Oficinas 02-N19 y 02-N20,
Ala Norte del Green Mall,
Avenida Alirio Ugarte
Pelayo.
ABRIL – MAYO 2010
In trod u cci ón
La suspensión del mercado permuta ha sido la medida gubernamental que más
ha impactado la economía nacional debido a que desde mediados del año pasado
una gran parte de las empresas que operan en Venezuela había comenzado a
utilizar el sistema de mercado permuta para satisfacer sus necesidades de
divisas. En este momento aún cuando ya se ha modificado la Ley contra los
Ilícitos Cambiarios y el Banco Central de Venezuela ha emitidos algunos
Instructivos y Lineamientos para operar en el Sistema de Transacciones con
Títulos en Moneda Extranjera (SITME), la situación sigue siendo confusa. En
este momento las empresas no saben como van a operar en este nuevo sistema y
con las limitaciones existentes, no saben como van a asumir sus obligaciones en
divisas. El panorama económico está muy complicado.
E n ergí a
Los Acuerdos de la Asamblea Nacional aprobando la constitución de las
empresas mixtas que desarrollarán las
áreas del Proyecto Carabobo fueron
Co nt enid o
publicados en la Gaceta Oficial del 15 de
1. I n t r o d u c c i ó n
abril de 2010. Las empresas mixtas
2. E n e r g í a
aprobadas son dos y tendrán los
siguientes accionistas: (i) Empresa Mixta
3. C o n t r o l d e C a m b i o
que desarrollará el Bloque Carabobo 1
4. B a n c a r i o
estará conformada por CVP/PDVSA
5. I m pu e s t o s
(60%) y Repsol, PC Venezuela, ONGC
Videsh, Oil India Limited e Indian Oil
6. L a b o r a l
Corporation (40%); y (ii) Empresa Mixta
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
que desarrollará los Bloques Carabobo 5,
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
Carabobo 3 Sur y Carabobo 2 Norte
9. M i s c e l á n e o s
estará conformada por CVP/PDVSA
(60%) y Chevron, Mitsubishi, Inpex y
Suelopetrol (40%). Posteriormente, mediante Decreto y Resolución publicados
en la Gaceta Oficial del 7 de mayo de 2010 se autorizó la creación de las
mencionadas empresas mixtas y el Ministerio del Poder Popular para la Energía
y Petróleo (Menpet) delimitó las áreas dentro de las cuales operarán. Las
resoluciones del Menpet indicando que las empresas antes mencionadas
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
ABRIL – MAYO 2010
resultaron seleccionadas bajo el proceso licitatorio correspondiente fueron
publicadas en la Gaceta Oficial del 11 de mayo de 2010.
AREAS
La Asamblea Nacional aprobó la constitución de una empresa mixta entre CVP
MIEMBROS
(Venezuela 60%) y Comercial Cupet, S.A. (Cuba 40%) para realizar actividades
OFICINAS
de exploración y producción de crudo en las áreas Adas, Lido, Limón y Oficina
Central ubicadas en los Estados Anzoátegui y Monagas, mediante Acuerdo
NEWSLETTER
publicado en la Gaceta Oficial del 8 de abril de 2010. La resolución escogiendo
EVENTOS
directamente a Cupet para conformar la empresa mixta fue publicada en la
CONTACTENOS
Gaceta Oficial del 9 de abril de 2010, el Decreto autorizando la constitución de
la empresa mixta fue publicado en el Gaceta Oficial del 14 de abril de 2010 y la
resolución delimitando las áreas a ser explotadas por dicha empresa mixta fue publicada en la Gaceta
Oficial del 15 de abril de 2010.
FIRMA
El Menpet delimitó para PDVSA Petróleo, S.A. el área denominada Guafita - La Victoria Norte, con una
superficie de 1631,60 kilómetros cuadrados, ubicada en los Municipios José Antonio Páez del Estado
Apure y Andrés Eloy Blanco del Estado Barinas, para la realización de actividades primarias (Gaceta
Oficial del 29 de abril de 2010).
Eni y Repsol anunciaron que han perforado exitosamente el pozo
Perla 2, ubicado en el Bloque Cardón IV, en aguas llanas del Golfo
de Venezuela. Aparentemente los resultados excedieron las
expectativas anteriores a la perforación, aumentando los estimados
de los recursos en un 30%.
El Menpet aprobó la declaratoria de comercialidad para el
desarrollo del Bloque 2 de la Plataforma Deltana (bajo licencia a
Chevron y PDVSA Gas) cuyas reservas probadas fueron
certificadas por el Menpet en un volumen de 6.958 TCF (Gaceta
Oficial 7 de abril de 2010).
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Misceláneos
La declaratoria de estado de emergencia sobre la prestación del
servicio eléctrico nacional y sus bienes e instalaciones asociados
fue prorrogada hasta el 8 de junio de 2010 (Gaceta Oficial del 8 de abril de 2010).
Con trol d e Camb i o
La Ley de Reforma Parcial de la Ley contra los Ilícitos Cambiarios fue publicada en la Gaceta Oficial
Extraordinaria del 17 de mayo de 2010. La mencionada reforma tiene como aspecto más relevante la
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEWSLETTER
ABRIL – MAYO 2010
inclusión de títulos valores denominados en moneda extranjera o que puedan ser
liquidados en moneda extranjera en la definición de lo que debe entenderse
como "DIVISA", así como la disposición de que cualquier transacción con
dichos títulos valores (mercado de permuta) pasa a ser competencia exclusiva
del Banco Central de Venezuela. Igualmente se estableció que la contravención
de dicha norma es un ilícito cambiario.
EVENTOS
En la ley anterior, los títulos valores no estaban incluidos en la definición de
"DIVISAS" (salvo cheques bancarios) y se incluía una expresa exclusión de las
operaciones con títulos valores de aquellas operaciones que constituían delitos
cambiarios y por ende el mercado de permuta de títulos valores no estaba reservado al Banco Central de
Venezuela. La reforma entró en vigencia el 17 de mayo de 2010, fecha de publicación de la mencionada
Gaceta Oficial.
CONTACTENOS
La Resolución Conjunta de los Ministerios del Poder Popular para la Economía y Finanzas, Comercio,
Industrias Básicas y Minería, Agricultura y Tierras, Salud, Energía y Petróleo, Ciencia Tecnología e
Industrias Intermedias y Alimentación (publicada en la Gaceta Oficial del 5 de abril de 2010) estableció
las listas de los bienes que no requieren certificado de no
producción nacional o insuficiente producción nacional (Lista No.
Co nt enid o
1) y los bienes que sí requieren dichos certificados (Lista No. 2)
1. I n t r o d u c c i ó n
para efectos de la adquisición de divisas a través del sistema
2. E n e r g í a
CADIVI, con indicación de la tasa de cambio aplicable para cada
3. C o n t r o l d e C a m b i o
bien. Esta resolución entró en vigencia el 5 de abril de 2010 y
derogó la anterior publicada en la Gaceta Oficial del 13 de enero de
4. B a n c a r i o
2010.
5. I m pu e s t o s
6. L a b o r a l
La Resolución del Ministerio del Poder Popular para la Economía y
Finanzas en la cual se establece que las importaciones de ciertos
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
bienes, insumos y materias primas por empresas que conforman los
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
sectores productivos del país hasta por un monto máximo de USD
9. M i s c e l á n e o s
50.000, tendrán derecho a agilizar el proceso de obtención de
divisas a través de CADIVI fue publicada en la Gaceta Oficial del 9
de abril de 2010. Asimismo, dicha resolución contiene la lista de productos que están sujetos a este
régimen especial, la necesidad o no de obtención de certificados de no producción nacional e insuficiente
producción nacional y la tasa de cambio aplicable para su importación. Esta resolución entró en vigencia
el 9 de abril de 2010 y derogó la resolución anterior publicada en la Gaceta Oficial del 20 de enero de
2010.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
ABRIL – MAYO 2010
En la Gaceta Oficial del 16 de abril de 2010 fue publicado el Convenio
Cambiario No. 17 mediante el cual se estableció la tasa de cambio a la cual
serán liquidadas (i) algunas transacciones especiales que ocurrieron antes de la
entrada en vigencia del Convenio Cambiario No. 14 (8 de enero de 2010) y (ii)
las operaciones del fondo conjunto Chino-Venezolano.
NEWSLETTER
EVENTOS
B an cari o
CONTACTENOS
El Banco Central de Venezuela mediante Resolución estableció que las
instituciones que mantengan en custodia en el Sistema de Custodia Electrónica de Títulos SICET llevado
por el BCV, posiciones de Bonos Cambiarios Venezolanos, están obligados a anunciar al público
diariamente en su página web y en sus oficinas, los precios de compra y venta de dichos títulos en el
mercado secundario, así como a enviar al BCV información diaria sobre las operaciones de compra y
venta de dichos títulos. El incumplimiento de estas disposiciones es penado con multa y suspensión de
participar en las colocaciones de los Bonos Cambiarios.
La Asamblea Nacional reformó la Ley del Banco de Desarrollo
Económico y Social de Venezuela (BANDES), publicada en la
Co nt enid o
Gaceta Oficial de fecha 21 de mayo de 2010. Los cambios más
1. I n t r o d u c c i ó n
relevantes son: (i) eliminación del límite del Banco para el
2. E n e r g í a
otorgamiento de fianzas, avales y otras garantías, de hasta el 10%
de los activos líquidos; (ii) inclusión de la facultad del Banco para
3. C o n t r o l d e C a m b i o
aprobar la exoneración parcial o total de intereses convencionales y
4. B a n c a r i o
moratorios en los casos de créditos de plazo vencido en gestión
5. I m pu e s t o s
legal de cobro; (iii) inclusión de la facultad del Banco para
participar solo o conjuntamente con otras instituciones financieras,
6. L a b o r a l
en el capital de empresas en formación cuyo objeto social sea la
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
producción y comercialización de bienes y servicios nacionales en
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
sectores prioritarios para el desarrollo del país, en un porcentaje
9. M i s c e l á n e o s
que no excederá del 20% del capital social de la empresa en
formación y por un lapso no mayor de 5 años; y (iv) aumento del
límite máximo de endeudamiento que podrá asumir el Banco, incluida la emisión de bonos, obtención de
préstamos de terceros en moneda nacional o extranjera y cualquier otra obligación de similar naturaleza,
de 3 a 8 veces su patrimonio.
En Resolución publicada en Gaceta Oficial del 20 de mayo de 2010, la Comisión Nacional de Valores
(CNV) dictó las Normas para la Liquidación Administrativa de los Corredores Públicos de Títulos
Valores, Casas de Bolsa Agrícola, Entidades de Inversión Colectiva y sus Sociedades Administradoras.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEWSLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
ABRIL – MAYO 2010
Entre otros aspectos, las Normas establecen que el Presidente de la CNV
ejercerá las funciones que el Código de Comercio le atribuye a los liquidadores
o síndicos, bien por si mismo o a través de las personas que él designe,
denominadas Coordinadores del Proceso de Liquidación. Las Normas incluyen
disposiciones acerca del procedimiento para la liquidación, formación de
inventario de activos y pasivos, calificación y pago de obligaciones, liquidación
de personal y régimen de enajenación de bienes.
En la Gaceta Oficial de fecha 7 de mayo de 2010 se publicó la reforma parcial
de la Ley del Banco Central de Venezuela. Entre los aspectos más resaltantes
están:
1) La creación del Sistema Estratégico de Información Financiera y Cambiaria, que permita al BCV el
seguimiento de las transacciones económicas de los agentes que intervienen en la economía.
2) El BCV, en ejercicio de su facultad de control selectivo del crédito, a los efectos de orientarlo hacia
aquellos sectores que más convengan a la economía y de contribuir a que la estimación de recursos a ser
colocados se corresponda con las necesidades reales de cada sector
productivo, emitirá opinión vinculante sobre las propuestas de
Co nt enid o
establecimiento de carteras de crédito dirigidas.
1. I n t r o d u c c i ó n
3) El BCV tendrá la facultad de ejercer la vigilancia y supervisión
de los sistemas de pagos que operen en el país y establecer sus
normas de operación.
4) Entre los activos en que pueden estar representadas las reservas
internacionales en poder del BCV se incluyó cualquier otro activo
que sea calificado como de reserva de acuerdo con criterios
reconocidos internacionalmente.
I mp u es tos
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Misceláneos
El SENIAT emitió la Providencia Administrativa que Regula la Presentación de la Declaración
Informativa de las Inversiones Efectuadas o Mantenidas en Jurisdicciones de Baja Imposición Fiscal, la
cual fue publicada en la Gaceta Oficial del 21 de abril de 2010.
Conforme a Resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular de Planificación y Finanzas y para
la Ciencia Tecnología e Industrias Intermedias publicada en la Gaceta Oficial del 3 de mayo de 2010, se
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEWSLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
ABRIL – MAYO 2010
autorizó la importación de vehículos desensamblados bajo el Régimen de
Ensamblaje Importado para Vehículos (MEIV) destinados a la producción
nacional, a través del Capítulo 98 del Arancel de Aduanas.
La importación de bienes muebles corporales realizados por órganos o entes de
la Administración Pública Nacional destinados al Proyecto Solución
Tecnológica Integral para el Monitoreo y Análisis de las Señales de Radio y
Televisión fue exonerada del pago del impuesto al valor agregado, mediante
decreto publicado en la Gaceta Oficial del 4 de mayo de 2010.
Lab oral
En la Gaceta Oficial del día 5 de mayo de 2010 fue publicada una modificación del Decreto Presidencial
N° 7.237 de fecha 9 de febrero de 2010, publicado en la Gaceta Oficial del 23 de febrero de 2010,
mediante el cual se aumentó el salario mínimo en un 25%. Dicha modificación reforma los artículo uno y
dos del Decreto, estableciendo que la segunda parte del aumento de
salario que según el Decreto original entraría en vigencia el 1 de
Co nt enid o
septiembre de 2010, estará en vigencia desde el 1 de mayo de 2010,
1. I n t r o d u c c i ó n
quedando el salario mínimo a partir de dicha fecha de la siguiente
2. E n e r g í a
manera:
a)
Bs. 1.223,89 mensuales para los trabajadores urbanos del
3. C o n t r o l d e C a m b i o
sector privado y del sector público.
4. B a n c a r i o
b)
Bs. 910,04 mensuales para los adolescentes y aprendices.
5. I m pu e s t o s
En la Gaceta Oficial N° 5.976 Extraordinario del 24 de mayo de
6. L a b o r a l
2010 fue publicada la Reforma Parcial de la Ley del Estatuto sobre
7. T e l e c o m u n i c a c i o n e s
el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o
8. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
Funcionarias, Empleados o Empleadas, de la Administración
9. M i s c e l á n e o s
Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios. A través de
dicha reforma se modificaron los artículos 17 y 18 de la Ley para
establecer que en ningún caso el monto total de la pensión de sobreviviente podrá ser inferior al salario
mínimo nacional, y que los concubinos o viudos beneficiarios de una pensión de sobreviviente no
perderán este derecho en caso de contraer nupcias nuevamente o establecer una nueva relación
concubinaria.
En la misma Gaceta Oficial se publicó también la Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 6.266 con
Rango Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley del Seguro Social. En la referida Reforma se
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
ABRIL – MAYO 2010
FIRMA
modifica el artículo 34 de la Ley, el cual ahora establece que las pensiones de
sobrevivientes no podrán ser inferiores al salario mínimo nacional, y que cuando
AREAS
se trate de un solo sobreviviente éste recibirá la totalidad de la pensión, mientras
MIEMBROS
que cuando se trate de dos o más el monto se dividirá en partes iguales hasta
OFICINAS
alcanzar la totalidad. Adicionalmente, la Reforma elimina el artículo 35 de la
NEWSLETTER
Ley y modifica el artículo 36, estableciendo que cada vez que se reduzca el
número de beneficiarios, o si naciera un hijo póstumo, se procederá de acuerdo
EVENTOS
al artículo 34, y que el hijo póstumo concurrirá como beneficiario a partir del día
CONTACTENOS
de su nacimiento. Por otra parte, se modifica el artículo 37 el cual ahora
establece que la pensión de sobreviviente se reconoce a los efectos de su pago a
partir del día siguiente al fallecimiento y, excluye la referencia a los cónyuges y concubinos. En este
sentido, el artículo 41, también modificado, prevé que los concubinos o viudos no perderán el derecho a la
pensión por contraer nupcias nuevamente o establecer una nueva relación concubinaria, sin embargo,
establece que no se podrá recibir más de una pensión.
T el ecomu n i caci on es
CONATEL publicó en la Gaceta Oficial del 4 de mayo de 2010 la
Providencia que contiene la lista de marcas y modelos de equipos y
aparatos homologados durante el año 2009.
Prot ecci ón al Con su mi d or
Mediante resolución conjunta de los Ministerios del Poder Popular
para el Comercio, Agricultura y Tierras y Alimentación se ajustó el
Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) de la leche en polvo,
fórmulas alimenticias para lactantes, leche pasteurizada, queso
blanco, queso amarillo (Gouda, munster, dambo) Esta resolución
fue publicada en la Gaceta Oficial de fecha 8 de abril de 2010, y
entró en vigencia a partir de la misma fecha.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Misceláneos
Mediante Resolución Conjunta de los Ministerios del Poder Popular de Planificación y Finanzas, para la
Alimentación y para la Agricultura y publicada en la Gaceta Oficial del 5 de marzo de 2010 se calificaron
como bienes de primera necesidad o de consumo masivo una serie de productos, básicamente reces
reproductoras, carne en canal y deshuesada, trigo para siembra, cebollas, ajos, tomate, lechuga, fórmulas
lácteas de primera infancia, concentrados de proteínas, entre otros. Esta calificación se hace a los fines de
aplicar el beneficio establecido en el artículo 91 de la Ley Orgánica de Aduanas, para lo cual los
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEWSLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
ABRIL – MAYO 2010
interesados deberán solicitar el Certificado de No Producción o de Producción
Insuficiente, ante el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, para
luego formalizar la solicitud ante el SENIAT. Es importante mencionar que la
Resolución establece que para la emisión del Certificado de No Producción o de
Producción Insuficiente, el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación
tomará en cuenta la existencia de producción suficiente en los países miembros
de la Comunidad Andina. La Resolución entró en vigencia a partir de su
publicación en Gaceta Oficial y por un periodo de un año, el cual podrá
prorrogarse.
Mi s cel an eos
En la Gaceta Oficial N° 39.407 del 21 de abril de 2010 los Ministerios de Obras Públicas y Vivienda y de
Comercio volvieron a prorrogar por 6 meses más (hasta noviembre del 2010) la congelación de alquileres,
que viene desde mayo de 2004, para todos los inmuebles destinados a vivienda.
Caracas, 17 de junio de 2010.
.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Telecomunicaciones
Protección al Consumidor
Misceláneos
NOTA: ESTE BOLETIN INFORMATIVO NO DEBE INTERPRETARSE COMO UNA ASESORÍA LEGAL EN ASUNTO ESPECÍFICO ALGUNO Y SU
CONTENIDO TIENE EL FIN DE SERVIR COMO UN AVISO GERENCIAL EN CUANTO A LOS SUCESOS ACTUALES EN VENEZUELA.
CUALQUIER PREGUNTA LEGAL RELACIONADA CON LA POSIBLE APLICACIÓN DE UNA NUEVA LEGISLACIÓN O DE UNA LEGISLACIÓN
PROPUESTA A UN ASUNTO ESPECÍFICO DEBE DIRIGIRSE A TRAVIESO EVANS ARRIA RENGEL & PAZ.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
Descargar