Durante el mes de Junio se continuaron sintiendo los impactos... del mercado permuta en la operación de las empresas, aunado...

Anuncio
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
JUNIO 2010
FIRMA
AREAS
In trod u cci ón
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
Caracas
Torre La Castellana, Piso
6, Avenida Principal, La
Castellana.
Maracaibo
Unicentro Virginia, Piso 2,
Local
2-12. Avenida 3C con
esquina calle 67, Sector La
Lago.
Valencia
Torre Movilnet, Piso 7,
Oficina
No. 3. Avenida Paseo
Cabriales.
Puerto la Cruz
Torre Banco Venezolano
de Crédito (BVC), Piso 6,
Oficina 6-J, Avenida
Intercomunal,
Sector Las Garzas.
Maturín
Centro Comercial
Petroriente (CCP), Nivel
Oficinas 2,
Oficinas 02-N19 y 02-N20,
Ala Norte del Green Mall,
Avenida Alirio Ugarte
Pelayo.
Durante el mes de Junio se continuaron sintiendo los impactos de la suspensión
del mercado permuta en la operación de las empresas, aunado a la intervención
de varias casas de bolsa. A pesar de que el Sistema de Transacciones con Títulos
en Moneda Extranjera (SITME) comenzó a operar, las limitaciones impuestas en
cuanto a los montos máximos de las operaciones, los cuales resultan
insuficientes para satisfacer las necesidades de la mayoría de las empresas, así
como los considerables retrasos de CADIVI para la liquidación de las divisas,
han generado gran incertidumbre en el sector empresarial.
En ergí a
En la Gaceta Oficial del 3 de junio de 2010 se publicó la Resolución N° 088 del
Ministerio del Poder Popular para la
Energía y Petróleo en la cual se otorgó
Co nt enid o
una Licencia de Exploración y
1. I n t r o d u c c i ó n
Explotación de Hidrocarburos Gaseosos
2. E n e r g í a
No Asociados en el área Punta Pescador y
Golfo de Paria Oeste a las empresas
3. C o n t r o l d e C a m b i o
Corporación Venezolana del Petróleo,
4. B a n c a r i o
S.A. (CVP) y ENI Dación B.V. por un
5. I m pu e s t o s
período de 25 años.
6. L a b o r a l
La declaratoria del estado de emergencia
7. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
sobre la prestación del servicio eléctrico
8. P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
nacional y sus instalaciones y bienes
asociados, fue extendida por un lapso de 9. M i s c e l á n e o s
60 días contados a partir del 8 de junio de
2010, según Decreto Presidencial publicado en la Gaceta Oficial del 7 de junio
de 2010.
Mediante Decreto Presidencial N° 7475 publicado en Gaceta Oficial el 10 de
junio de 2010, se acordó prorrogar hasta el 30 de julio de 2010 la medida de
racionamiento eléctrico aplicada para la Administración Pública Nacional
Central y Descentralizada, cuya aplicación implica la reducción del horario de
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
JUNIO 2010
los mencionados entes, el cual se mantendrá desde las 8:00 am. hasta la 1:00
pm.
En la Gaceta Oficial del 25 de junio de 2010 se publicó el Memorándum de
Entendimiento entre Venezuela y Brasil en materia de Energía Eléctrica, para
estimular el intercambio de información a nivel técnico en cuanto a la operación
de maquinarias, generación de electricidad, mantenimiento de equipos y la
eficiencia energética, entre otras materias.
Mediante Decreto Presidencial publicado en la Gaceta Oficial del 30 de junio de
2010 se ordenó la adquisición forzosa de once taladros propiedad de la empresa
Helmerich & Payne de Venezuela, C.A., autorizándose a PDVSA o a la filial que ésta designe para iniciar
y tramitar el procedimiento de expropiación. En virtud de Acuerdo de la Asamblea Nacional publicado en
la Gaceta Oficial del 29 de junio de 2010, dichos equipos de perforación habían sido declarados de
utilidad pública e interés social.
CONTACTENOS
Se reportó que PDVSA CVP firmó un contrato con la empresa petrolera Petrovietnam Exploration
Production Corporation LTD (PVEP), para la constitución y administración de la Empresa Mixta PDVSA
Petromacareo, S.A, destinada a la ejecución de actividades
primarias de producción y mejoramiento de crudos extrapesados en
Co nt enid o
el Bloque Junín 2 de la Faja Petrolífera del Orinoco.
1. I n t r o d u c c i ó n
PDVSA adquirirá el 49% de las acciones de la Refinería
Dominicana de Petróleo (Refidomsa) por un precio total de 133,4
millones de dólares.
PDVSA recibió un crédito por 1.500 millones de dólares, aprobado
por los bancos China Development Bank Corporation y Espirito
Santo de Portugal, entre otros. Asimismo, Citgo anunció el
refinanciamiento de su deuda por 2.100 millones de dólares.
Con trol d e Camb i o
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Protección al Consumidor
P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
Misceláneos
El Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas determinó, mediante Resolución publicada en
la Gaceta Oficial del 2 de junio de 2010, los bienes de capital, insumos y materias primas cuyas
importaciones hasta por un monto máximo de US$ 50.000, gozarán de la agilización en el trámite para la
obtención de la Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) y de la Autorización de Liquidación de
Divisas (ALD).
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
JUNIO 2010
En Gaceta Oficial de fecha 4 de junio de 2010, el Banco Central de Venezuela
(BCV) publicó la Resolución N° 10-06-01 contentiva de las Normas Relativas a
AREAS
las Operaciones en el Mercado de Divisas. Igualmente aparece publicado el
MIEMBROS
Convenio Cambiario N° 18 celebrado entre el Ejecutivo Nacional y el BCV. Las
OFICINAS
nuevas Normas establecen que las operaciones de compra y venta en Bolívares,
de títulos valores denominados en moneda extranjera emitidos o por emitirse por
NEW SLETTER
la República Bolivariana de Venezuela, sus entes descentralizados o cualquier
EVENTOS
otro ente, sólo podrán efectuarse a través de los bancos universales, bancos
CONTACTENOS
comerciales y entidades de ahorro y préstamo, a través del “Sistema de
Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME)” del BCV, en los
términos y condiciones establecidos por el BCV, con los títulos valores en moneda extranjera
determinados por el BCV, y dentro de la banda de precios en bolívares para la compra y venta publicada
diariamente por el BCV. A su vez, el Convenio Cambiario N° 18 establece que el BCV regulará mediante
resolución los términos, condiciones y el sistema para la negociación en moneda nacional de títulos en
divisas emitidos o por emitirse por la República, sus entes descentralizados o cualquier otro emisor, así
como determinará la banda de precios conforme a la metodología que estime conveniente. Igualmente
dicho Convenio Cambiario establece que el BCV podrá autorizar los términos y condiciones para las
operaciones de canje de títulos valores en moneda nacional por
títulos valores denominados en moneda extranjera cuyo objeto final
Co nt enid o
sea obtener la liquidación de saldos en moneda extranjera.
1. I n t r o d u c c i ó n
FIRMA
2. E n e r g í a
En fecha 8 de junio de 2010, el BCV publicó en su página web el
3. C o n t r o l d e C a m b i o
Instructivo para Realizar Operaciones de Compra y Venta de
Títulos a través del Sistema de Transacciones con Títulos en
4. B a n c a r i o
Moneda Extranjera (SITME) (EL INSTRUCTIVO). EL
5. I m pu e s t o s
INSTRUCTIVO ratifica que sólo los bancos universales,
6. L a b o r a l
comerciales y entidades de ahorro y préstamo autorizadas por el
BCV podrán realizar en el SITME operaciones de compra y venta
7. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
de títulos de la República Bolivariana de Venezuela, sus entes
8. P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
descentralizados o cualquier otro emisor determinados por el BCV.
9. M i s c e l á n e o s
De acuerdo con EL INSTRUCTIVO, las instituciones financieras
autorizadas registrarán en el SITME todas las posturas de oferta y demanda de títulos valores de sus
clientes. Las posturas deberán incluir los precios en firme en bolívares y el monto en dólares de los
Estados Unidos de América a demandar y/u ofertar de cada título en específico. Los precios en bolívares
de las posturas deben oscilar dentro del rango o banda de precios establecido diariamente por el BCV. El
monto mínimo por postura de compra o venta para cada título es de US$ 1.000, y las posturas mayores
deberán ser múltiplos de US$ 1.000. Las posturas de compra y venta en bolívares de títulos valores serán
anónimas, sin embargo, el BCV tiene facultad para solicitar toda la información relacionada con dichas
posturas al banco operador. El horario de operaciones del SITME será los días hábiles bancarios de 9:30
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
CONTACTENOS
JUNIO 2010
am. a 12 m. Las operaciones pactadas en el SITME se liquidaran con fecha valor
tres (3) días hábiles bancarios siguientes a la fecha del pacto.
En fecha 14 de junio, el BCV publicó en su página web los Lineamientos para
Realizar Operaciones de Compra y Venta de Títulos a través del Sistema de
Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME), cuyos aspectos más
importantes son los siguientes:
(i) Se establecen los documentos que deben presentar a los bancos autorizados
las personas jurídicas y naturales domiciliadas en el país para acceder al SITME;
(ii) solo se podrá utilizar una institución financiera autorizada para hacer transacciones de SITME cada
mes y debe tener por lo menos una cuenta en dicho banco hace más de 45 días;
(iii) Las personas jurídicas podrán adquirir títulos valores por USD 50.000 diarios hasta un máximo
mensual efectivo de USD 350.000 (no acumulativo) siempre y cuando sean importadores:
a) cuyos productos no están incluidos en las Listas 1 y 2 de la
Resolución Conjunta de Los Ministerios del Poder Popular para la
Economía y Finanzas, Comercio, Industrias Básicas y Minería,
Agricultura y Tierras, Salud, Energía y Petróleo, Ciencia
Tecnología e Industrias Intermedias, y Alimentación (Gaceta
Oficial del 5 de abril de 2010); o
b) cuyos productos estén incluidos en las Listas 1 y 2 emitidas
mediante Resolución Conjunta de Los Ministerios del Poder
Popular para la Economía y Finanzas, Comercio, Industrias Básicas
y Minería, Agricultura y Tierras, Salud, Energía y Petróleo, Ciencia
Tecnología e Industrias Intermedias, y Alimentación (Gaceta
Oficial del 5 de abril de 2010) y que no hayan adquirido divisas a
través de CADIVI durante los últimos 90 días; o
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Protección al Consumidor
P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
Misceláneos
c) de bienes e insumos de capital.
(iv) Las personas naturales podrán adquirir títulos valores por
(a) USD 1.000 mensuales hasta un máximo anual efectivo de USD 6.000 (no acumulativo) para
remesas familiares;
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
JUNIO 2010
(b) hasta un máximo anual efectivo de USD 5.000 para gastos de estudios
en el exterior, gastos de consumo en viajes en el exterior; y pago de bienes para
la prestación de servicios profesionales; y
(c) hasta un máximo anual efectivo de USD 10.000 para gastos especiales
de salud, educación, cultural y deportivo.
EVENTOS
Mediante Resolución N° 10-06-02 emanada del Banco Central de Venezuela y
publicada en la Gaceta Oficial del 15 de junio de 2010, se resolvió que la
colocación primaria, en moneda nacional, de títulos denominados en moneda
extranjera emitidos o por emitirse por la República, sólo podrá hacerse a través del Sistema de Colocación
Primaria de Títulos en Moneda Extranjera (SICOTME) del Banco Central de Venezuela.
CONTACTENOS
Mediante Resolución N° 10-06-03 emanada del Banco Central de Venezuela y publicada en la Gaceta
Oficial del 15 de junio de 2010, se resolvió que las operaciones de compra y de venta, en el mercado
secundario y en moneda nacional, de los Bonos de la Deuda Pública Nacional denominados Títulos de
Interés y Capital Cubierto (TICC), emitidos o por emitirse por la República, sólo podrá efectuarse en los
sistemas dispuestos al efecto por el Banco Central de Venezuela, a
través de instituciones financieras autorizadas.
Co nt enid o
Mediante Providencia Administrativa N° 104, y publicada en la
Gaceta Oficial del 30 de junio de 2010, CADIVI estableció los
Requisitos y Trámites para la Autorización de Adquisición de
Divisas destinadas a las Importaciones. Esta providencia deroga la
anterior, No. 098, publicada en la Gaceta Oficial del 28 de agosto
de 2009, y entró en vigencia a partir de la fecha de su publicación.
Los cambios más relevantes de la nueva providencia son los
siguientes:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Protección al Consumidor
P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
Misceláneos
1) Se establecen los requisitos de inscripción en el RUSAD para las
personas jurídicas del Sector Público (artículo 3.3);
2) Se incluye el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) como un sistema de
canalización de importaciones; y
3) Se establece la obligación de notificar a CADIVI con suficiente antelación el nombre de los
beneficiarios de las importaciones para efectos de la verificación de la mercancía importada por CVG
Internacional, C.A. o BARIVEN, S.A., bajo los Convenios suscritos con el Instituto para el Desarrollo de
la Pequeña y Mediana Industria (INAPYMI) y las asociaciones o gremios de pequeños y medianos
industriales y cooperativas.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
JUNIO 2010
FIRMA
AREAS
Ban cari o
MIEMBROS
La Ley Orgánica del Sistema Financiero Nacional fue publicada en la Gaceta
Oficial del 16 de junio de 2010. Esta ley tiene por objeto regular, supervisar,
NEW SLETTER
controlar y coordinar el Sistema Financiero Nacional, conformado por el
EVENTOS
conjunto de instituciones financieras públicas, privadas, comunales y de
CONTACTENOS
cualquier otra forma de organización, que operan en el sector bancario, el sector
asegurador y el mercado de valores. La Ley crea el Órgano Superior del Sistema
Financiero Nacional (OSFIN), como órgano rector encargado de regular,
supervisar, controlar y coordinar el funcionamiento de las instituciones integrantes del sistema, adscrito al
Ministerio con competencia en materia de finanzas. El OSFIN no sustituye los entes de regulación,
supervisión y control de los sectores que integran el Sistema Financiero Nacional, esto es, la
Superintendencia de Bancos, la Superintendencia de Seguros y la Comisión Nacional de Valores, los
cuales continúan rigiéndose por sus leyes especiales. Sin embargo, entre las atribuciones del OSFIN, hay
algunas que parecen solaparse con las facultades de los diversos entes reguladores del sector bancario,
asegurador y del mercado de capitales.
OFICINAS
Co nt enid o
Mediante Resolución publicada en la Gaceta Oficial del 16 de junio
1. I n t r o d u c c i ó n
de 2010, la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones
2. E n e r g í a
Financieras (SUDEBAN) estableció la prohibición de los bancos
universales, comerciales, bancos de inversión y demás entes
3. C o n t r o l d e C a m b i o
regidos por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones
4. B a n c a r i o
Financieras, de realizar y mantener operaciones con bancos y otras
5. I m pu e s t o s
entidades constituidos, domiciliados o registrados en paraísos
fiscales que figuren en las listas de la Organización para la
6. L a b o r a l
Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) con sus
7. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
correspondientes actualizaciones. Se estableció también la
8. P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
obligación de los bancos universales, comerciales, bancos de
9. M i s c e l á n e o s
inversión y demás entes regidos por la Ley General de Bancos y
Otras Instituciones Financieras, de presentar a la SUDEBAN la
información de las transacciones u operaciones “off-shore” mantenidas a la fecha.
Mediante Resolución publicada en la Gaceta Oficial del 10 de junio de 2010, la Superintendencia de
Bancos y Otras Instituciones Financieras modificó el Manual de Contabilidad para Bancos, otras
Instituciones Financieras y Entidades de Ahorro y Préstamo incorporando una serie de subcuentas y
subsubcuentas.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
JUNIO 2010
I mp u es tos
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
Mediante Providencia publicada en la Gaceta Oficial del 14 de junio de 2010, el
SENIAT estableció en 20,36% la tasa de interés activa promedio ponderado de
los 6 principales bancos comerciales y universales del país con mayor volumen
de depósitos, para el mes de mayo de 2010, la cual deberá aplicarse incrementada
en 1.2 veces, para el cálculo de los intereses moratorios.
CONTACTENOS
Lab oral
Mediante interpretación realizada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia del artículo
8 de la Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, en sentencia de fecha 10 de
junio de 2010, se estableció el punto de partida de la inamovilidad paternal que prevé dicha norma.
En este sentido, la Sala consideró que ante el vacío de la Ley en
cuanto al punto de partida de la inamovilidad por fuero paternal,
debe considerarse que ésta comienza desde el momento de la
concepción, esto en coherencia con lo establecido en el artículo 384
de la Ley Orgánica del Trabajo que prevé el fuero maternal; por lo
cual el padre también gozará de inamovilidad desde el momento de
la concepción y hasta un año después del nacimiento de su hijo o
hija. Asimismo de conformidad con lo establecido en el artículo
335 de la Constitución la decisión comentada tiene carácter
vinculante para el resto de las Salas del Tribunal Supremo de
Justicia y demás Tribunales de la República, por lo cual se ordenó
su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, bajo el título "Interpretación constitucional del artículo
8 de la Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la
Paternidad".
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Protección al Consumidor
P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
Misceláneos
Pro tec ci ón al Con s u mi d or
Mediante la Resolución Conjunta No. 040-2010, emanada de los Ministerios del Poder Popular para el
Comercio, para la Agricultura y Tierras, para la Salud y para la Alimentación, publicada en la Gaceta
Oficial del 28 de junio de 2010, se estableció la prohibición de venta, a través del comercio informal,
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
JUNIO 2010
ambulante o eventual de productos alimentarios declarados de primera necesidad
a precios distintos de aquellos establecidos por el Ejecutivo Nacional y en
incumplimiento de las condiciones de higiene y salubridad de los alimentos para
el consumo humano.
OFICINAS
NEWSLETTER
Prop i ed ad In tel ectu al
EVENTOS
Representantes de Tehar s.c., la filial del Escritorio Travieso Evans Arria Rengel
& Paz, en materia de Propiedad Intelectual, asistieron a la 132 Conferencia de la
International Trademark Association (INTA) (Asociación Internacional de
Marcas), celebrada en Boston, Massachusetts, EE.UU, del 22 al 27 de mayo de 2010.
CONTACTENOS
La INTA es una asociación de miembros sin fines de lucro de más de 5.000 titulares y profesionales
marcarios, de más de 190 países, dedicada al aporte y avance del tema marcario y otros temas de
propiedad intelectual, como elementos de un comercio justo y efectivo a nivel nacional e internacional.
Igualmente, estuvieron presentes en el Seminario de la Asociación
Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) celebrado en
Barcelona, España, organizado por la Asociación de Marcas de la
Comunidad Europea (ECTA), del 15 al 18 de Junio de 2010.
La ECTA se fundó en 1980 y tiene actualmente unos 1.500
miembros conformados por los países miembros de la Comunidad
Europea y otros miembros asociados a nivel mundial.
Mi s cel an eos
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Protección al Consumidor
P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
Mediante Providencia publicada en la Gaceta Oficial del 4 de junio
de 2010, la Superintendencia de Seguros aprobó el formato de
Misceláneos
Declaración Conjunta de Accidentes entre Vehículos, sin
intervención de las autoridades competentes y sus respectivas Instrucciones, a los fines de ser incorporada
en la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos, la cual deberá ser utilizada por las
empresas de seguros autorizadas para operar en ramos generales.
Mediante Resolución publicada en la Gaceta Oficial del 17 de junio de 2010, el Ministerio del Poder
Popular para el Turismo estableció que la Comisión Nacional de Casino, Salas de Bingo y Máquinas
Traganíqueles no podrá expedir nuevos permisos de instalación ni licencias de funcionamiento, o traslados
geográficos de licencias vigentes para establecimientos de casinos, salas de bingo y máquinas
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
JUNIO 2010
traganíqueles, o proceder a renovaciones de los mismos, salvo aquellos casos de
empresas que funcionen en zonas que hayan sido declaradas como turísticas por
el Ejecutivo Nacional, y como aptas por el funcionamiento de este tipo de
establecimientos. Asimismo, ordenó que la Comisión se abstenga de autorizar
cualquier traspaso o gravamen de acciones de sociedades mercantiles titulares de
las licencias antes referidas, por un periodo de seis meses, durante el cual deberá
revisar la legalidad de las licencias otorgadas.
CONTACTENOS
La Comisión Nacional de Casino, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles
emitió las siguientes Providencias: (i) Providencia mediante la cual estableció los
requisitos para la presentación de los estados financieros reexpresados, y los requisitos de inscripción en el
Registro de Contadores Públicos y Auditores Externos de la Comisión, publicada en la Gaceta Oficial del
17 de junio de 2010; (ii) Providencia que establece la regulación para la prevención, detección,
fiscalización y control de las operaciones de legitimación de capitales, con el objeto de fijar las políticas
que deberán seguir los Casinos y Salas de Bingo para evitar ser utilizados como instrumentos de
legitimación de capitales, también publicada en la Gaceta Oficial del 17 de junio de 2010; (iii)
Providencia para la supervisión de los actos de enajenación de acciones de las empresas licenciatarias de
casinos y salas de bingo publicada en la Gaceta Oficial del 18 de
junio de 2010, en la cual se instruye a los Registros y Notarías
Co nt enid o
abstenerse protocolizar o autenticar actos jurídicos que tengan por
1. I n t r o d u c c i ó n
objeto la enajenación o traspaso de acciones de sociedades
2. E n e r g í a
mercantiles que tengan licencias para operar Casinos, Salas de
3. C o n t r o l d e C a m b i o
Bingo y Máquinas Traganíqueles, sin autorización previa de la
Comisión, así como enviar a la referida Comisión la información
4. B a n c a r i o
sobre todos los negocios jurídicos antes mencionados, lo cual
5. I m pu e s t o s
deberán hacer dentro de los próximos seis meses; (iv) Providencia
6. L a b o r a l
publicada en la Gaceta Oficial del 18 de junio de 2010, mediante la
cual se establece la obligación por parte de las licenciatarias para
7. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
operar Casinos y Salas de Bingo de obtener y hacer uso de
8. P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
certificados electrónicos y firmas electrónicas, por lo menos para
9. M i s c e l á n e o s
dos de sus representantes legales, para la realización de trámites
con la Comisión; (v) Providencia publicada en la Gaceta Oficial del 18 de junio de 2010 en la cual se
establece la obligación de las licenciatarias de Casinos y Salas de Bingo de informar a los jugadores, en
forma continua sobre los daños que causa la Ludopatía.
La Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa fue publicada en la Gaceta Oficial de fecha 16 de
junio de 2010, y fue reimpresa por error material en la Gaceta N° 39.451 de fecha 22 de junio de 2010.
Dicha Ley modifica la estructura y funcionamiento de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y
faculta a los Consejos Comunales y demás entidades de planificación, control y ejecución de políticas y
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
JUNIO 2010
servicios públicos para emitir opinión en relación a cualquier asunto relacionado
con su ámbito de actuación, a pesar de que estos entes no sean partes en el
proceso respectivo. La Ley entró en vigencia a partir de su publicación en Gaceta
Oficial, con excepción del Capítulo relativo a la nueva estructura y organización
de los Tribunales, el cual entrará en vigencia luego de que transcurran 180 días
continuos a partir de su publicación.
EVENTOS
La Asamblea Nacional decretó la Ley Aprobatoria del Memorándum de
Entendimiento entre el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de la República del
Ecuador para la creación del Fondo Ecuador-Venezuela para el Desarrollo
(FEVDES), el cual está destinado a la promoción y financiamiento de proyectos binacionales en las áreas
de transporte, salud, ambiente, educación, alimentación, agricultura, turismo, energía e infraestructura.
Dicha ley fue publicada en la Gaceta Oficial del 30 de junio de 2010.
CONTACTENOS
Entre los Gobiernos de Venezuela y Uruguay se subscribieron (i) el Acuerdo para la Reafirmación y
Reimpulso del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas originalmente suscrito el 2 de marzo de
2005 y (ii) el Acta de Compromiso para la creación de una empresa mixta binacional de carácter
comercial, con el objetivo de satisfacer las necesidades económicas
de ambas partes. Igualmente, entre Venezuela y la República Árabe
Co nt enid o
de Egipto se subscribieron (i) el Acuerdo relativo a la exención de
1. I n t r o d u c c i ó n
visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales,
2. E n e r g í a
especiales y/o de servicio, (ii) el Memorándum de Entendimiento
3. C o n t r o l d e C a m b i o
en relación al manejo del agua con fines agrícolas y (iii) el
Programa Ejecutivo sobre el intercambio cultural entre ambos
4. B a n c a r i o
países para el período 2010-2012. Los instrumentos antes
5. I m pu e s t o s
mencionados fueron publicados en la Gaceta Oficial del 9 de junio
6. L a b o r a l
de 2010.
7. P r o t e c c i ó n a l C o n s u m i d o r
Adicionalmente, en la Gaceta Oficial del 15 de junio de 2010 se
8. P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
publicaron los Memoranda de Entendimiento entre Venezuela y
9. M i s c e l á n e o s
Brasil para (i) la cooperación con el Instituto de Pesquisa
Económica Aplicada de la República Federativa de Brasil (IPEA) y (ii) la creación de un Grupo de
Trabajo con el objetivo de consolidar el proyecto de Acuerdo entre ambos Estados para el establecimiento
de un Régimen Especial Fronterizo. Igualmente, se publicaron los Acuerdos de Cooperación entre
Venezuela y la República Árabe de Egipto en materia Educativa y en materia de Comunicación e
Información, el protocolo de enmienda al Convenio entre Venezuela y Rusia sobre el establecimiento del
Banco Ruso-Venezolano, indicando que las partes fundadoras del Banco serán el Banco VTB, el
Gasprombank y el Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN), y el Acuerdo entre Venezuela y Brasil
referente a los procedimientos para la autorización de sobrevuelos en el área de frontera.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
VENEZUELA BOLETÍN LEGAL Y ECONÓMICO
JUNIO 2010
FIRMA
AREAS
MIEMBROS
OFICINAS
NEW SLETTER
EVENTOS
Mediante Resolución publicada en la Gaceta Oficial del 15 de junio de 2010, el
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias,
delegó en el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación una serie de
atribuciones, referidas a los procesos de registro, certificación, control,
verificación, fiscalización y sanciones de los aportes e inversiones previstos en la
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI).
CONTACTENOS
El Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Vivienda fue
suprimido y se crearon los Ministerios del Poder Popular para Transporte y
Comunicaciones y para Vivienda y Hábitat, de conformidad con el Decreto N° 7513 publicado en la
Gaceta Oficial del 22 de junio de 2010.
En la Gaceta Oficial del 23 de junio de 2010, se publicó la Resolución 052 emanada del Ministerio del
Poder Popular para el Turismo, en la cual se establecen los recaudos para la inscripción en el Registro
Turístico Nacional (RTN), la cual es de carácter obligatorio para todas aquellas personas naturales y
jurídicas que realicen actividades turísticas en el territorio nacional.
En la Gaceta Oficial Extraordinaria de fecha 28 de junio de 2010 se
publicó la Regulación Aeronáutica Venezolana 121 (RAV 121), así
como las Reglas de Operación para Explotadores de Servicio
Público de Transporte Aéreo en Operaciones Regulares y No
Regulares Nacionales e Internacionales. No hemos podido tener
acceso aún al texto de la referida Gaceta Oficial.
Caracas, 16 de julio de 2010.
.
Co nt enid o
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
.
Introducción
Energía
Control de Cambio
Bancario
I m pu e s t o s
Laboral
Protección al Consumidor
P r o p i e d a d I n te l e c t u a l
Misceláneos
NOTA: ESTE BOLETIN INFORMATIVO NO DEBE INTERPRETARSE COMO UNA ASESORÍA LEGAL EN ASUNTO ESPECÍFICO ALGUNO Y SU
CONTENIDO TIENE EL FIN DE SERVIR COMO UN AVISO GERENCIAL EN CUANTO A LOS SUCESOS ACTUALES EN VENEZUELA.
CUALQUIER PREGUNTA LEGAL RELACIONADA CON LA POSIBLE APLICACIÓN DE UNA NUEVA LEGISLACIÓN O DE UNA LEGISLACIÓN
PROPUESTA A UN ASUNTO ESPECÍFICO DEBE DIRIGIRSE A TRAVIESO EVANS ARRIA RENGEL & PAZ.
Travieso Evans Arria Rengel & Paz
Teléfono: (+58 212) 918.3333 / Fax: (+58 212) 918.3334
E-mail: [email protected] / Web: www.traviesoevans.com
Descargar