EL ACTA

Anuncio
ESPECIALIDAD COMERCIO
CONTALIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIAL Y
FINANCIERAS
CEFA
VES TRA
LUCEAT
CEFA DA 01
01
CÓDIGO:
VERSIÓN:
julio 2014
FECHA:
LUX
EL ACTA
Es una comunicación escrita, cuyo objetivo es realizar lo que sucede, se debate y se
acuerda o da lugar a discrepancias en una reunión.
PARTES
1. El Título y carácter de la Reunión ordinaria o extraordinaria: Se colocará centrado
con mayúscula sostenida. Ejemplos:
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
- COMITÉ DE PRESUPUESTOS
-
2. Denominación del Documento y Número: se escribe la palabra ACTA, con mayúscula
sostenida, centrada y seguida de número consecutivo que le corresponda.
3. Fecha: Contra el margen izquierdo se escribirá la palabra FECHA seguida de dos puntos
con mayúscula sostenida. Al frente se anota la ciudad donde se ha realizado la reunión y la
fecha expresada en forma completa, separadas por coma. Ejemplo:
FECHA: Medellín, 5 de julio de 2013
4. Hora: Palabra impresa en mayúscula sostenida seguida de dos puntos, se ubicará
contra el margen izquierdo y al frente se anotará la hora de iniciación y término de la
reunión. Ejemplo:
HORA:
HORA:
De las 09:15 a las 10:25 horas
De 14:20 a 16:00 horas
5. Lugar: Palabra impresa o mecanografiada en mayúscula sostenida seguida de dos
puntos, que se ubicará contra el margen izquierdo y frente a la cual se anotará el sitio de la
reunión.
Ejemplo:
LUGAR:
LUGAR:
CEFA, Sala de Juntas
Hotel Intercontinental, Salón Antioquia
6. Asistentes: Palabra impresa en mayúscula fija seguida de dos puntos, se ubicará contra
el margen izquierdo. La relación de nombres se iniciará frente a la palabra ASISTENTES,
con mayúscula inicial. Los asistentes se anotarán con tratamiento, (opcional) nombre y el
cargo que desempeñen en la reunión, este último separado por una coma. Ejemplo:
DOCUMENTOS COMERCIALES
ASISTENTES:
2
Arquitecta Sonia M. López Correa, Presidenta
Ingeniero Roberto Burgos Casas, Vicepresidente
Ingeniero Pedro Zapata, Secretario
Cuando los asistentes pasan de diez, se podrá elaborar una lista aparte y ser incluida como
anexo.
Página 1 de 4
CEFA
VES TRA
LUCEAT
ESPECIALIDAD COMERCIO
CONTALIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIAL Y
FINANCIERAS
CÓDIGO:
VERSIÓN:
FECHA:
LUX
CEFA DA 01
01
julio 2014
7. Invitados: la palabra INVITADOS (si los hay), se escribe en mayúscula fija, y contra el
margen izquierdo. Los nombres se escriben con mayúscula inicial.
8. Ausentes: Se anotará la palabra AUSENTES (sí los hay) en mayúscula fija y contra el
margen izquierdo. Si se requiere se consignará el motivo de la ausencia.
Nota: Los datos de fecha, hora, lugar, asistentes, invitados y ausentes tabulan a dos espacios de la
palabra más larga, en este caso, ASISTENTES.
9. Orden del Día: Se escribirá la expresión ORDEN DEL DÍA en mayúscula sostenida
contra el margen izquierdo y seguida de dos puntos. Se copiarán los temas, motivo de la
reunión, se enumeran así:
ORDEN DEL DÍA:
1. Verificación del quórum
2. Lectura, discusión y apropiación del acta anterior
3. Presupuesto año 2014
10. Desarrollo: Se escribirá la palabra DESARROLLO con mayúscula sostenida contra el
margen izquierdo y seguida de dos puntos. Ejemplos:
DESARROLLO:
2
Verificación del quórum
________⋅_2____________________________________________________________
_______________________________________________________________________
____________________________________________________.
2
Lectura, discusión y aprobación del acta anterior
________⋅_2____________________________________________________________
______________________________________________________.
2
Presupuesto año 2000
________⋅_2____________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_____________________________________________________.
2
11. Convocatoria: Si se requiere, se escribirá contra el margen izquierdo, con mayúscula
fija o inicial, separada por un punto, se anotará la fecha y hora de la próxima reunión. En
caso de cambio de sede, se indicará el lugar. Ejemplo:
CONVOCATORIA. La próxima reunión tendrá lugar...
Página 2 de 4
ESPECIALIDAD COMERCIO
CONTALIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIAL Y
FINANCIERAS
CEFA
VES TRA
LUCEAT
CÓDIGO:
VERSIÓN:
FECHA:
LUX
CEFA DA 01
01
julio 2014
12. Nombre y Cargo: El nombre se escribe con mayúscula sostenida. El cargo se escribirá
debajo del nombre con mayúscula inicial sin centrar.
Cuando los firmantes autorizados corresponden a presidente y secretario, sus nombres y
cargos deberán escribirse: el presidente contra el margen izquierdo; el secretario en la
misma línea sobre la derecha.
Nota: Mínimo dos firmas de los responsables deberá aparecer en la página donde finaliza el
texto. Si se necesitan varias hojas para firmantes se deberá escribir la expresión: Pasan
firmas: En mayúscula inicial seguidas de dos puntos, en el borde inferior de la hoja y hacia el
margen derecho.
13. Anexos: Cuando en una reunión se presentan documentos que sustentan una
información, estos deben anunciarse en el desarrollo del orden del día y adjuntarse al acta.
Anexos: una a (10 hojas)
Páginas Siguientes
Papel de la misma calidad, color y tamaño de la primera hoja, sin impresión alguna. El
encabezamiento se escribe así: Ejemplo:
Comité Académico-Acta 006
2
TÍTULO Y CARÁCTER DE LA REUNIÓN
3
DENOMINACIÓN DOCUMENTO Y NÚMERO
3
FECHA:
________________________________
2
HORA:
________________________________
2
LUGAR:
________________________________
2
ASISTENTES:
________________________________
2
INVITADOS:
________________________________
2
AUSENTES:
________________________________
3
ORDEN DEL DÍA:
2
1. tema.................................................................
2
2. tema.................................................................
3
Página 3 de 4
ESPECIALIDAD COMERCIO
CONTALIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIAL Y
FINANCIERAS
CEFA
VES TRA
LUCEAT
CÓDIGO:
VERSIÓN:
FECHA:
LUX
CEFA DA 01
01
julio 2014
DESARROLLO:
2
1. tema
2
Texto correspondiente__________________________________________________.
2
2. tema
2
Texto correspondiente _________________________________________________
3
CONVOCATORIA. (Si se programa una nueva reunión).
4a6
NOMBRE COMPLETO
Cargo
2
Anexo: (si los hay)
Página 4 de 4
Descargar