Información para viajeros - Ministerio de Asuntos Exteriores y de

Anuncio
II.- INFORMACIÓN PARA VIAJEROS Y RESIDENTES ESPAÑOLES
1. Información para viajeros españoles
1.1. Comunicaciones con España (duración y frecuencia de los medios de
transporte, precios):
AÉREAS
Hay tres compañías aéreas que vuelan a España regularmente, Iberia Express, Aer
Lingus y Ryanair, -primera compañía Low cost de Europa-, y numerosos vuelos
“charters”, sobre todo en verano.
Los vuelos directos incluyen comunicaciones entre Dublín y Madrid, Barcelona,
Gerona, Santiago de Compostela, Alicante, Málaga, Murcia, Almería, Bilbao, Valencia,
Santander y a las Islas, aunque varios de ellos lo hacen solamente en temporada alta
(de finales de marzo a finales de octubre). Los precios oscilan según la temporada y
según el destino (los destinos turísticos son más baratos que las ciudades no tan
turísticas). En Navidades, si no se reserva con tiempo, los vuelos pueden ser
prohibitivos. La frecuencia de vuelos se incrementa en verano.
Hay también conexiones abundantes a través de aeropuertos británicos.
MARÍTIMAS:
Sólo buques de carga Bilbao-Dublín sin periodicidad fija. Para pasajeros hay 2
opciones: Cruzar el Mar de Irlanda de Dublín o Dun Laoghaire a Holyhead (Gales), y
desde ahí por carretera a Plymouth o Portsmouth en el sur de Inglaterra desde donde
se puede tomar un barco a Santander o Bilbao. La otra opción (solo en primaveraverano) es viajar por carretera hasta Rosslare en el Sureste de la isla, y de ahí a varios
destinos en la Bretaña francesa, desde donde dirigirse por tierra a España.
Compañías de ferries: Stena line, P&O, y Irish Ferries
1.2. Pasaportes y visados:
DNI o Pasaporte en vigor como en cualquier país comunitario (si bien Irlanda no
pertenece al Espacio Schengen de la Unión Europea).
No obstante, conviene el uso del Pasaporte para realizar gestiones ordinarias, tales
como abrir cuentas corrientes en bancos, alquiler de viviendas, etc, ya que los
nacionales irlandeses carecen de documento de identificación como el DNI y no están
habituados a él.
Conviene disponer de ambos documentos y guardarlos separadamente ante los
numerosos casos de pérdidas y sustracciones. Asimismo se recomienda portar
fotocopias autenticadas de la citada documentación.
1.3. Permisos especiales, normas aduaneras relevantes, otros requisitos
locales. Régimen de importación aplicable a turistas y extranjeros
residentes. Deducción o devolución del I.V.A.
ALCOHOL Y TABACO: si un bien ha pagado IVA en otro estado de la UE está exento
de pago en Irlanda, salvo el alcohol y el tabaco que pagan siempre en Irlanda salvo
que se considere para uso personal. Los límites vienen recogidos en la web de
Agencia
Tributaria
irlandesa,
los
Revenue
Commissioners:
www.revenue.ie/en/customs/leaflets/undex.html.
MASCOTAS: perros, gatos y otros animales susceptibles de propagar la rabia
requieren en general una cuarentena de 6 meses para entrar en Irlanda. .Para
aquellas personas que viajen con animales de compañía, sería conveniente que
visitasen
la
siguiente
pag.
web:
www.mapa.es/es/ganaderia/pags/animales_compania/animales_compania.htm.
1.4. Exigencias sanitarias (vacunas): no existen. Principales hospitales del
país.
Principales hospitales
Dublín
- Beaumont Hospital-Beaumont Road, Dublin 9- Tel: 01-8377755
- Blackrock Clinic-Rock Road. Blackrock Co. Dublin. Tel: 01- 2832222
- Central Mental Hospital, Dundrum, Dublin 14. Tel: 01- 2989266
- Coombe Wome´s hospital. Dolphin´s Barn. Dublin 8. Tel: 01-4085200
- James Connolly Memorial Hospital. Blanchardstown, Dublin 15. tel: 01- Mater Misericordiae Hospital, Eccles St. Dublin 7. Tel: 01- 8032000
- Mater Private Hospital, Eccles St. Dublin 7. Tel: 01- 8858888
- Rotunda hospital, Parnell St. Dublin 1. Tel: 01- 8726523
- St. James´s Hospital, James St. Dublin 8. Tel: 01- 4537941
- St. John of God Hospital, Stillorgan, Co. Dublin. Tel: 01- 2881781
- St. Michael´s Hospital, Dun Laaoghaire, Co. Dublin. Tel: 01- 2806901
- St. Vicent´s University Hospital. Elm Park, Dublin 4. Tel: 01- 2694533
8213844
Cork
- Cork University (Regional) hospital. Wilton, Cork. Tel: 021 4546400
- Mercy Hospital, Granville Place, Cork. Tel: 021 4271971
- South Infirmary Victoria Hospital, Old Blackrock Road, Cork. Tel: 021 4964333
Galway
- University College Hospital UCHG, Newcastle Road. Galway. Tel: 091 5880580
- Merlin Park Regional Hospital, Merlin Park, Galway City. Tel: 091 775775
- Bon Secours Hospital, Renmore, Galway City. Tel: 091 757711
- Galway Clinic, Doughiska, Galway. Tel. 091 785000
- Portiuncula Hospital, Ballinasloe, Galway. Tel: 090 9648200
1.5. Convenios y facilidades bilaterales en materia de sanidad
La asistencia está cubierta por la Tarjeta Sanitaria U.E. con cobertura habitual. Si no
dispone de la tarjeta sanitaria europea, deberá abonar 100 euros, no reembolsables,
para ser asistido de urgencia.
No hay convenios ni facilidades bilaterales.
Los servicios sanitarios en general son normales e inferiores a las condiciones
españolas especialmente fuera de Dublín. Los servicios de urgencia de los
hospitales (51 en total) del sistema público irlandés (los hospitales privados carecen de
ellos) sufren de graves problemas de saturación que a veces obligan a largas esperas
antes de poder recibir tratamiento.
La Sanidad irlandesa está en fase de debate, dado que la infraestructura hospitalaria
es en general anticuada y adolece de problemas de higiene y mantenimiento así como
de déficit de personal y de camas hospitalarias para enfermedades graves o críticas.
La mayoría de los fármacos no pueden adquirirse sin receta médica. Existencia
predominante de fármacos genéricos. Existen farmacias abiertas 24 horas al día.
Medicamentos bastantes más caros que en España.
Se recomienda a los turistas obtener la tarjeta sanitaria europea (antiguo formulario
E-111) en la Seguridad Social española para obtener asistencia sanitaria.
Se recomienda enfáticamente a los estudiantes contratar un seguro de la máxima
cobertura, que incluya gastos de repatriación en caso de accidente grave y
fallecimiento.
1.6. Asistencia en casos de urgencia (números de teléfono de emergencia
consular). Direcciones de las Oficinas Consulares de España en el país.
NÚMEROS DE TELÉFONO DE UTILIDAD
TELÉFONO MÓVIL DE EMERGENCIA CONSULAR Embajada de España: (+353) (0)
861741318.
TELÉFONO DE EMERGENCIA EN IRLANDA: 999 ó 112 (ambulancias, policía,
bomberos, servicios de salvamento).
I.T.A.S.: las autoridades irlandesas prestan servicio de asistencia a los turistas que
son víctimas de delitos a través del ITAS, "Irish Tourist Assitance Service": en horario
de lunes a viernes en 1º Grand Canal Street ( Grattan Street entrance) Dublin 2, Tel:
01-6610562. Fax: 01-6610462. Fines de semana y días festivos: Store Street Garda
Station Dublin 2. Tel: 016668109. Fax: 01-6668041. Telf. Móvil: 0876575838. Dirección en Internet: http://www.itas.ie/ ; e-mail: [email protected].
Línea telefónica gratuita de atención a las víctimas de delitos: “Crime Victims
Helpline”, teléfono: 1850 21 1407, www.crimevictimshelpline.ie.
FLAC: servicio de asesoría legal gratuita con oficinas en las ciudades principales:
Free legal advice centres: www.flac.ie/gethelp/legaladvicecentres/bycounty/dublin/
Los ciudadanos también pueden acudir para todo tipo de cuestiones a los Centros de
información
ciudadana.
Citizens
information
centres.
Localización:
www.citizensinformation.ie/categories.
DIRECCIONES DE LAS OFICINAS CONSULARES DE ESPAÑA EN EL PAÍS
Embajada-Sección Consular:
17A, Merlyn Park, Ballsbridge. Dublín 4
Consulado Honorario en Castletownbere
Mediterranean House
Castletownbere
Co. Cork
Viceconsulado Honorario en Limerick
Bedford House
Bedford Row
Limerick .
Viceconsulado Honorario en Cork
5 Bruach Na Loi
Union Quay
Cork.
Viceconsulado Honorario en Waterford
River Lodge
South Quay
Carrick-on-Suir
Co. Tipperary.
Viceconsulado Honorario en Sligo
30 Kestrel Drive
Kevinsfort
Strandhill Road
Sligo.
1.7. Cambio de moneda: La unidad monetaria es el euro. Rigen las normas
habituales en cualquier país del Sistema Euro de la Unión Europea. Se han
constatado serias dificultades para obtener cambio de billetes de 200 y 500
euros.
Casi todos los comercios irlandeses aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito y
débito. El sistema bancario es menos desarrollado que el español y no hay apenas
presencia de banca extranjera. No hay ningún banco español abierto al público
1.8. Sistema de pesos y medidas: sistema métrico decimal igual que en España
aunque quedan reminiscencias del sistema tradicional (imperial, Reino Unido).
Como en el Reino Unido, los vehículos tienen el volante a la derecha y circulan por la
izquierda. El permiso de circulación español es válido en Irlanda
1.9. Corriente eléctrica: 220 voltios. Los enchufes eléctricos son de tipo trifásico,
por lo que es necesario utilizar un adaptador para los aparatos eléctricos
españoles.
1.10.
Telefonía: operadores y tarifas:
TELÉFONO: En general buen servicio y calidad de llamadas.
Locales: 2.20 céntimos/minuto.
Internacionales (España) 4.50 céntimos/minuto.
La red telefónica irlandesa permite la utilización de teléfonos móviles españoles.
INTERNET: En los últimos años se han mejorado las infraestructuras al respecto.
Tarifa media: 1,5 céntimos/minuto. Tarifa de cibercafé: 3,00 euros/hora. Tarifa de
banda ancha: 40,00 euros/mes.
1.11.
Horario comercial y bancario. Principales bancos. Existencia de
bancos españoles
HORARIO COMERCIAL de 09.00 a 18.00 normalmente ininterrumpido. La mayoría del
comercio abre los sábados y domingos y, con horario más limitado, las fiestas. Los
jueves cierran más tarde los comercios (entre las 20 y 21 horas)
HORARIO BANCARIO: de 10.00 a 16.00 horas de lunes a viernes.
No existen bancos españoles abiertos al público, aunque sí presencia de Banco
Santander (sector seguros), Bankia y BBVA.
1.12.
Infraestructuras turísticas. Presencia de compañías españolas. La
Oficina de Turismo de España abrió sus puertas en Dublín en 2007. MAPFRE
ASISTENCIA AGENCY IRELAND opera en el sector de asistencia en seguros
de viaje MAPFRE, S.A.
No hay grupos hoteleros ni agencias propiamente españoles establecidos.
País con mucha oferta hotelera y especialmente de sistema de alojamiento y
desayuno en casas privadas (bed and breakfast) sobre todo fuera de las principales
ciudades.
1.13.
Índices de seguridad:
Media europea de seguridad en las zonas céntricas y residenciales. La criminalidad se
encuentra en alza debido al consumo excesivo de alcohol y a las bandas organizadas
de tráfico de drogas.
Debe tenerse especial cuidado en las zonas comerciales más concurridas de las
principales ciudades y en especial Dublín, por la presencia de numerosos carteristas.
También son zonas de mayores incidentes la de Temple Bar en Dublín por las noches,
por los frecuentes robos y peleas callejeras, el norte de Dublín por las noches a partir
de la zona de Parnell Square y los alrededores de Connolly station. En el condado de
Limerick se registran niveles de delincuencia más elevados que la media del país).
1.14.
Fiestas locales:
http://www.citizensinformation.ie/en/employment/employment_rights_and_conditions/le
ave_and_holidays/public_holidays_in_ireland.html
1.15.
Datos de la Embajada y las Oficinas Consulares del país en España
y de la Embajada de España y oficinas sectoriales en el país:
Oficinas de España en Irlanda: (titular, dirección, teléfonos).
1. Embajador de España: D Javier Garrigues Flórez. 17 A Merlyn Park, Ballsbridge,
Dublin 4. Teléfonos: (353-1) 269 16 40, 269 25 97, 283 88 27 y 283 99 00
2. Oficina Económica y Comercial: D Javier Moral. 35 Molesworth Street, Dublin 2.
Teléfonos: (353-1) 661 63 13 y 676 65 81.
3. Oficina de Turismo: D. Gonzalo Ceballos Watling. 1, 2 & 3 Westmoreland St.
Dublin 2 Teléfono: (353-1) 6350200
4. Instituto Cervantes: Dª Rosa León.
Teléfono: (353-1) 6311500
-. Lincoln House, Lincoln Place. Dublín 2.
5. Asesoría Técnica de Educación: Dª. Belén Roza. 17A, Merlyn Park, Ballsbridge.Dublín 4. Teléfono: (353-1) 260 81 00
CONSULADOS Y VICECONSULADOS HONORARIOS
Consulado Honorario en Castletownbere
D. Diarmuid Cornelio O’Donovan
Honorary Consul of Spain
Mediterranean House
Castletownbere
Co. Cork. Telefono 02770104
Viceconsulado Honorario en Limerick
D. Anthony Brazil
Honorary Viceconsul of Spain
Bedford House
Bedford Row
Limerick . Teléfono: 061204444
Viceconsulado Honorario en Cork
Dª. Catalina Goode
Honorary Viceconsul of Spain
5 Bruach Na Loi
Union Quay
Cork. Teléfono: 0214316022
Viceconsulado Honorario en Waterford
Dª Penelope Eades
Honorary Viceconsul of Spain
River Lodge
South Quay
Carrick-on-Suir
Co. Tipperary. Teléfono: 051373294.
Viceconsulado Honorario en Sligo
Dª María Díaz-Caneja
Viceconsul Honoraria de España
30 Kestrel Drive
Kevinsfort
Strandhill Road
Sligo. Teléfono: 0719171178
Representación diplomática y consular. Oficinas de Irlanda en España:
Embajada de Irlanda en Madrid. Castellana 46. Tel. 914364093.
Embajador: D. Justin Harman
Consulados honorarios de Irlanda en España:
Alicante:
Ctra. De Madrid Km 4, Mercalicante
Apartado de Correros 5146
03007 Alicante
+34 965 107 485
+34 965 113 519
[email protected]
Titular Rory Byrne
Barcelona
Gran Via Carlos III, 94
08028 Barcelona
+ 34 93 491 5021
+ 34 93 490 09 86 :
[email protected]
Titular: Enrique Cucurella
Bilbao
Calle Ercilla, 21 bis - 2º Izda
48009 Bilbao
+34 944 230 414
+34 944 249 032
[email protected]
Titular: Rocco Caira
La Coruña
C/Alta del Puerto
Edificio "Los Sauces"
El Ferrol 15401
+34 981 351 480
+34 981 357 983
[email protected]
Titular: Tomás Diáz del Rio
Las Palmas
León y Castillo 195-1ºdcha
35004 Las Palmas de Gran Canaria
+34 928 29 77 28
+34 928 29 77 28
[email protected]
Titular: Victor Auz Castro
Lanzarote
C/Ginés de Castro Alvarez 12, 3B
35500 Arrecife
Lanzarote
+34 928 815 262
+34 928 802 200
[email protected]
Titular: Eileen Izquierdo Lawlor
Malaga
Galerias Santa Monica
Avenida Los Boliches, 15
29640 Fuengirola
Malaga
+34 952 475 108
+34 952 466 783
[email protected]
Titular: José Miguel De la Torre y Morín
Mallorca
San Miguel, 68 A-7º/8º
07002 Palma de Mallorca
Mallorca
+34 971 719 244
+34 971 718 229
[email protected]
Titular: Pedro Pablo Marrero Henning
Sevilla
Avda. de Jerez, 46
Expolocal Local, 8
Sevilla 41012
+34 954 690 689
+34 954 689 112
[email protected]
Titular: Ignacio de la Oliva Agulló
Tenerife
Calle San Francisco nº 9, 1º dcha
Santa Cruz de Tenerife (38002)
+34 922 245 671
[email protected]
Titular: Ward Woods
2. Información sobre la instalación de ciudadanos españoles en el país
2.1 Permisos de trabajo y residencia: Requisitos y trámites
Los ciudadanos del Espacio Económico Europeo (en adelante E.E.E.) y Suiza pueden
permanecer tres meses en Irlanda sin restricción alguna.
Para estancias superiores a tres meses, es necesario:

Desempeñar alguna actividad económica (cuenta propia o cuenta ajena), sin
que sea necesario permiso de trabajo en cualquier caso, o

Tener suficientes recursos para mantenerse, así como un seguro médico
privado, o

Ser estudiante o trabajador en prácticas, o

Ser parte de la familia de un ciudadano del E.E.E. en alguna de las tres
situaciones anteriores.
2.2 Normativa legal sobre trabajo de extranjeros
Salvo en los casos de ciudadanos del E.E.E. o Suiza, es necesario obtener un permiso
de trabajo para poder desempeñar actividades por cuenta propia o cuenta ajena en
Irlanda.
Las principales condiciones son:





Debe tratarse de empleos con salarios superiores a 30.000 euros
Debe tratarse de empleos encuadrados en la lista de profesiones elegibles
El permiso de trabajo se concede por 2 años inicialmente, prorrogables otros 3.
Tras cinco años, ya no es necesario un permiso de trabajo.
Para cualquier solicitud de permiso de trabajo, se llevará a cabo un “test” de
disponibilidad en el mercado de trabajo irlandés.
El permiso de Trabajo es expedido por el Ministerio de Empleo, Empresa e
Innovación.
2.3 Normativa legal sobre inversores extranjeros y trabajo de autónomos

Los ciudadanos del E.E.E o de Suiza no necesitan autorizaciones o permisos
administrativos para invertir o establecerse como autónomos en Irlanda

Para el resto de nacionalidades, es necesario un permiso específico, que se
concederá en los siguientes supuestos:
o
o
Programa de Inversión de Inmigrantes (inversiones en proyectos
empresariales, empresas irlandeses, deuda pública o activos
inmobiliarios)
Start- Up Entrepeuneur Programme para inversiones en proyectos
innovadores de un mínimo de 75.000 euros.
2.4 Convenios bilaterales de interés
Convenio de cooperación cultural
Firma: 27 de junio de 1980
En vigor: 2 de diciembre de 1982
B.O.E.: 20 de diciembre de 1982
Acuerdo relativo al transporte internacional de mercancías por carretera y
Protocolo
Firma: 28 de junio de 1990
Aplicación provisional: 28 de julio de 1990
En vigor: 4 de enero de 1991
B.O.E.: 25 de julio de 1990 y 5 de febrero de 1991
Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia
de impuestos sobre la renta y las ganancias de capita y Protocolo
Firma: 10 de febrero de 1994
En vigor: 21 de noviembre de 1994
B.O.E.: 27 de diciembre de 1994 y 30 de agosto de 1995
Canje de notas para la extradición de nacionales, complementario al artículo 6
del Convenio Europeo de extradición de 13 de diciembre de 1957
Firma: 13 y 21 de febrero de 2003
En vigor: 20 de noviembre de 2003
B.O.E.: 9 de diciembre de 2003
2.5 Régimen de seguridad social y pensiones
Visitar:
http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/reinoUnido/pensiones/index.htm
2.6 Reconocimiento de títulos
Reconocimiento de títulos españoles en Irlanda
Reconocimiento de títulos superiores
La homologación de títulos extranjeros es responsabilidad exclusiva de las autoridades
educativas irlandesas.
Para iniciar los trámites de su homologación puede dirigirse a la National Qualifications
Authority of Ireland:
Qualifications Recognition
The National Qualifications Authority of Ireland,
5th Floor Jervis House,
Jervis Street,
Dublin 1,
Ireland.
www.nqai.ie
www.qualrec.ie
Es recomendable documentar la solicitud de la manera más completa posible,
adjuntando traducciones juradas de todos los papeles que quiera le valoren y que
estén en español.
En general, un diplomado o licenciado español necesitará acompañar a su solicitud
una serie de documentos como su pasaporte y las traducciones juradas de cuantos
méritos académicos y profesionales alegue para su valoración.
3. Recomendaciones de viaje de la Embajada sobre el país
(visitar link): En actual página web:
http://www.maec.es/es/MenuPpal/Paises/ArbolPaises/Irlanda/Recomendacionesdeviaj
e/Paginas/recoIrlanda.aspx
Descargar