54Defensaarroyoalbarregas

Anuncio
MINISTERIO
DE MEDIO AMBIENTE
CONFEDERACION
HIDROGRAFICA
DEL GUADIANA
EI Albarregas , afluente por margen derecha del rio Guadiana, desemboca atravesando el area urbana de la ciudad de Merida. Desde su nacimiento en las estribaciones de sierra Bermeja, dentro del parque natural de Cornalbo, recorre un
camino hasta la desembocadura de 21 km, discurriendo los 3 km finales por el interior de la ciudad. La superficie de su cuenca vertiente es de 130 km",
EI desarrollo urbanfstico de Merida ha estado unido hist6ricamente al valle del
Albarregas, como muestran inequfvocamente las obras rornanas de infraestructura
que 10 cruzan . Sin embargo, es a partir de la segunda mitad de este siglo cuando
el desarrollo de la ciudad lIega a interferir directamente en los estrictos Ifmites del
cauce.
A mediados de los aries 70 la Confederaci6n Hidrografica del Guadiana proyect6 la obra existente, a instancias del Ayuntamiento de Merida, basada en una
actuaci6n combinada de defensa contra avenidas: una canalizaci6n en el tramo
urbano para 86 m3/s (avenida con retorno de 50 aries) y una presa de "agujero"
construida en el paraje de La Cortezona sobre el arroyo Herrera, afluente del
Albarregas por la margen izquierda.
Desde la puesta en servicio, de estas obras de defensa, se han producido
varios desbordamientos que han generado darios materiales importantes con la
consiguiente alarma social. Entre ellos destaca el desbordamiento ocasionado por
la riada acaecida en los dfas 5 y 6 de Noviembre de 1997, en los que cayeron sobre
la cuenca vertiente unas lIuvias extraordinariamente altas.
Para atajar este problema de insuficiencia, en cuanto a capacidad de desaque
de la canalizaci6n urbana existente, se encarg6 al CEDEX un informe en el que se
evaluase la magnitud de las riadas y se hiciese una propuesta de soluciones. Por
otra parte se contrat6 a la empresa consultora INPROES la redacci6n del Proyecto
de Defensa contra Avenidas del Arroyo Albarregas.
En el informe emitido por el CEDEX se evaluaron los caudales punta de las
avenidas rnaxirnas previsibles en funci6n del periodo de retorno, y se propuso en
el mismo que se ampliase el nivel de protecci6n hasta la avenida correspondiente
a un periodo de retorno de 500 afios, cuya punta queda establecida en 200 rrr/s.
Este caudal es c1aramente superior (unas 2 1/2 veces) a la capacidad te6rica del
encauzamiento existente.
De acuerdo con estas orientaciones, y con el resultado del estudio com parativo de alternativas tecnicas, teniendo en cuenta ademas, de forma determinante,
las alegaciones medioambientales recibidas, se ha procedido a la redacci6n del
Proyecto de Construcci6n. Las obras consisten en la ampliaci6n de la canalizaci6n
existente, de manera que sea capaz de evacuar, sin desbordarse, puntas de caudal de 200 rnvs, y en la adecuaci6n de la presa de La Cortezona, con objeto de
dotarla de los niveles de seguridad que establece el vigente Reglamento Tecnico
de Seguridad de Presas y Embalses, promulgado en 1996.
SECCION TIPO A
SECCION NUEVA (PROLONGACION DEL ENCAUZAMIENTO HACIA AGUAS ARRIBA)
2 1.00
MARGEN IZQUIERDA
MARGEN DERECHA
'*
!
I
SECCION TIPO EN ZONA MONUMENTAL
MARGEN IZQUIERDA
MARGEN DERECH ,
YARWI-E ENTRf
20 Y
»
m
SECCION TIPO D
ACU EDUCTO DE SAN LAZAR O/FINAL DE NAVES INDUSTRIALES
_
2 1 00
1C oo
MARGEN DERECHA
RELLENO DE HORMIGON
SECCION TIPO E
FINAL DE NAVES INDUSTR IALES/PASARELA ACU EDUCTO DE LOS MILAGROS
.... IO'og
'0 00
lDAO
_
lQM
MARGEN IZOUIERDA
MARGEN DERECHA
~c i
-ll.-,
!
i
#-
~
CARACTERISTICAS TECNICAS
SITUACION
Provincia
Municipio
Rio
Cuenca hidroqrafica
_
_.._.._ _.._.._.................................
_....................................
_ _.. _.. _...............................................
_.......................................
Badajoz
Merida
Albarregas
Guadiana
DATOS HIDROLOGICOS DEL ALBARREGAS A SU PASO POR MERIDA
Cuenca vertiente
Caudales de avenida
q 50 anos
q 100 aries
q 200 anos
_
q 500 aries
. 130 km 2
_
_
.
81 rnvs
.. 111 mvs
. 151 mvs
. 200 rnvs
_
_
OBRAS DE DEFENSA
1.-Encauzamiento urbano
_...... .................... .......
Longitud de la actuaci6n
Caudal de diserio
Reposici6n de puentes
_ _..............................
Reposici6n de pasarelas
Reposici6n de colectores generales .... .. ....................
Parques y jardines.. _........_................ ...... .................. .. ...........
3,5 km
200 rn'/s
5 ud
3 ud
3,8 km
27 ha
2.-Adecuaci6n de la presa de La Cortezona
Altura de recrecimiento ......_.._........................................... ....
3,10 m
MEDICIONES
Excavaciones
Rellenos y terraplenes
Hormigones
Acero en armaduras
_
_.. _
_
_
_
_.._
_
..
. 350.000 m3
. 300.000 rn'
.
55.000 rn'
1.800 t
PRESUPUESTO DE EJECUCION POR CONTRATA ..........
4.892.541.833 Ptas
PLAZO DE E..IECUCION
30 meses
'-
K4
c ... _.
I
35
- 36
!
I
I
"7
/.t~
~
Ft Reve nron
\
+
MINISTERIO
DE MEDIO AMBIENTE
CO NFED ERACION
HIDROGRAFI CA
DEL GUADIANA
Descargar