aavieabre 5 2010,- do

Anuncio
Rosario, Cuna de la Bandera,
5 do aavieabre
2010,-
VISTO,
El Decreto No 191612010 que ratifica el Convenio firmado por el Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Municipalidad de Rosario con fecha 20 de agosto
de 2010 por el que se establece que la Dirección del Complejo Astronómico Municipal de Rosario,
integrado por el Observatorio, Planetario y Museo Experimental de Ciencias, estará a cargo de un
Director con funciones ejecutñras secundado por un Director Cientifico y la gestión administratiw,
contable estará a cargo de un Subdirector Técnico Administrativo.
CONSIDERANDO,
Que en el convenio mencionado se establece un nuevo régimen de designación de autoridades
para el Complejo Astronómico Municipal según el cual el Director con funciones ejecutivas y el
Subdirector Administrativo serán designados por la Municipalidad mediante la instrumentación de un
concurso interno de acuerdo a la normativa municipal vigente.
Que los mencionados cargos requieren para su cumplimiento de un perfil específico y la
idoneidad necesaria para llevar adelante sus funciones,
Que el Complejo Astronómico Municipal se encuentra en una etapa de reestructuración como
espacio educativo cuya misión principal consiste en reforzar los procesos de fortalecimiento de la
ciudadanía.
Que dicha reesftucturaaón implica llevar a cabo un nuevo diseño de responsabilidades dentro
de la entidad así como la articulación de nuevas relaciones entre las instituciones públicas y privadas
vinculadas a la temática del Complejo,
Que el llamado a Concurso Intemo de Antecedentes y Oposieíón regulado por el Estatuto y
Escalafón Municipal (Ord. NO 3574184) en su Anexo ii, Cap. XIII Art. 79 y SS. "Régimen de Concursos"
constituye el régimen legal aplicable para concretar d'khas coberturas.
Que a los efectos de garantizar un proceso de provisión del cargo transparente, idóneo y
ecuánime, la gestión de recursos humanos contemporánea dispone de metodologías y herramientas
probadas técnicamente, que resulta relevante instrumentar en los mencionados procesos.
Por ello y en uso de sus atribuuones,
/
EL INTENDENTE MUNICIPAL
DECRIXA
ARTÍCULO l o : LIÁMASE
a Concurso Interno de Antecedentes y Oposición para cubrir los cargos
de Diredor y Subdiredor Técnico Administrativo del Complejo Astronómico Municipal, dependientes de la
Secretaría de Cultura y Educas6nf en un todo de acuerdo con el victo y considerando que anteceden. A
los postulantes que resulten seleccionados se les otorgará la categoría 21 y 20 respectivamente.
-*
.>. L>
,
ARTÍCULO 2 O : Requisitos mínimos para la postulación al Conairso
Son requisitos mínimos para postularse al presente Concurso:
a. Ser personal de planta permanente, con categoría de revista 16 o superior y poseer
antigüedad de dos (2) años en planta permanente en la administración municipal.
b. No tener sanciones disciplinarias originadas en faltas graves durante los últimos cinco (5)
años.
d. Contar con Certificado de Conduda actualizado, expedido por autoridad competente.
e. Poseer educación universitaria completa de grado o, excepcionalmente, experiencia específica
que permita suplir el título de grado requerido.
-
L
4 . , u
L
L
>
.,L.
ARTÍCL~LO
so: Permanencia en el cargo
Los postulantes que resuiten designados en los puestos a partir del presente proceso selectivo, deberán
permanecer en el misrm por un período de al menos tres (3) años, sin perjuicio de que existan razones
que hagan a su traslado por existir oportunidades de promoción o cuestiones de fuerza mayor.
ARTÍCULO
4 O : Inscripción
La inscripción y recepción de los antecedentes de los postulantes se realizará desde el día 29 de
noviembre al 3 de diciembre del corriente año en la sede de la Secretaría de Cultura y Educación sita en
calle Aristóbulo del Valle 2734, los días hábiles en el horario de 9 a 15 horas.
Los postulantes deberán:
a) Completar la Ficha de Inscripción provista en el momento por el Departamento de Recursos
Humanos de la Secretaría de Cultura y Educación y presentarla junto con los antecedentes (currículum
vitae, certificaciones correspondientes: Títulos, airsos, jornadas, congresos, intervenciones
profesionales, certificado de buena conducta, etc.).
b) Únicamente quienes se postulen al cargo de Director, deberán presentar por esaito y en formato
digital, un proyedo de gestión para el Complejo Astronómico Municipal, para los próximos tres (3)
años con un máximo de doce mil (12.000) caracteres, firmado y foliado.
Para ambos cargos, la documentación deberá ser presentada en forma escrita y en formato digital, en
sobres separados. Todo en sobres cerrados y fimiados que serán rem-itidosa la Junta Examinadora, con
carácter de trámite reservado, dentro las veinticuatro (24) horas de la fecha de cierre de insuipción.
ARTÍCULO 50: P u b l i n de la nómina de inscriptos
Durante tos tres (3) dhs h á b i k administrativos posteriores al cierre de la Inscripción, el Departamento
de Recursos Humanos de la Secretaría de Cuitura y Educación exhibirá y/o pondrá a disposición de los
interesados la nómina de inscripbs al Conairso.
w
~
u
n
t Examinadora
a
La Junta Examinadora estará integrada por:
Miembros titulares:
- Lic. Leonardo Moledo, ex director del Planetario "Galileo Galilei" de la ciudad de Buenos Aires,
periodista científico (Página/lZ) y docente universitario (Universidad Nacional de Quilmes).
- Lic. VMana Nardoni, subdirectora del Museo de la Memoria de la Cecretaría de Cultura y Educación
de ta Municipalidad de Rosario.
- Señora Susana Dezoni, Directora General de Entidades y Organismos de la Secretaría de Cultura y
Educación de la Municipalidad de Rosario.
- CPN y Lic. Cristina Simonella, Directora General de Personal de la Municipalidad de Rosario
- Sr. Jorge Fernández, en representación del Sindicato de Trabajadores Municipales,
Miembrossuplentes:
Dr. David Asteggiano, Secretario de Ciencía, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe
- Arq. Raúl D' Amelio. Director del Museo de la Ciudad de la Secretaria de Cultura y Educación de la
Municipalidad de Rosario.
- Lic. Analía García, Diredora del Museo Municipal de Arte Decorativo "Firma y Odilo Estévez" de la
Secretaría de Cultura y EdsiacK,n de la Municipalidad de Rosario.
- -Sra. Francisca Puglisi, DireCeora Administrativa de la D i r d n General de Personal de la
Municipalidad de Rosario
- Prof. Rubén Luis Simchm, en representación del Sindiwto de Trabajadores Municipales.
-
ARTÍCULO 7O: Evaluadon de competencias
El Concurca será de Antecedentes y Oposición, asignándose cuarenta (40)puntos y sesenta (60) puntos
respecüvamenh.
Solamente serán evaluados los aspirantes que cumplan con los r e q u # i ¡ mínimos exigidos para ta
postulación al Concurso.
ARTÍCLILOSo: Metodología
La metodologh para la evaluación de las competencias adecuadas al perfil de los puestm que se
adjuntan formando parte del presente Decreto, se estructura en fases sucesivas y eliminatorias.
A) Para los postulantesal cargo de DIRECTOR:
Fase 1: Evaluación de antecedentes curriculares. La instancia de evaluación de antecedentes se
compone de una (1) única fase. Los antecedentes curriculares serán valorados de la siguiente manera:
Factores
Puntaje máximo
6
a) Funciones y cargos desempeñados y que desempeñe el candidato
10
b) Títulos universitarios, superiores y secundarios y certificados de capacitación
obtenidos
2
c) Calificación obtenida en los cursos de supervisión, generalización y para
personal superior
3
d) Estudios cursados o que cursa. No se computarán los que hayan dado lugar a
la obtención de títulos indicados en el inc. b)
3
e) Conocimientos especiales adquiridos
2
f) Trabajos realizados exclusivamente por el candidato
1
g) Trabajos en cuya elaboración colaboró el candidato
h) Menciones obtenidas
2
i) Foja de servicios
2
5
j) Antigüedad en la repartición
k) Antigüedad total de servicio en la Administración Pública Nacional, Provincial,
4
Municipal o Comunal
PUNTAJE MÁXIMO TOTAL
40 PUNTOS
Los concursantes que alcancen al menos el 50% del valor máximo previsto para los Antecedentes (20
puntos), pasarán a la instancia de la Oposición.
Fase 2: Evaluación de competencias técnico profesionales
1. Evaluación escrita del proyecto de gestión para el Complejo Astronómico Municipal.
Tendrá una puntuación máxima de veinticinco (25) puntos y será vabrado según los siguientes
criterios:
Factores
1. Expresión escrita (lenguaje, ortografía, sintaxis, etc.)
2. Claridad expositiva (claridad de las ideas, consistencia lógica, coherencia, etc).
3. Contenido del proyecto
4. Conocimiento en la disciplina, dominio técnico.
5. Viabilidad y factibilidad
6. Innovación y creatividad.
PUNTAJEMÁXIMO TOTAL
Puntaje rnáxlpo
3
5
6
6
3
2
25 PUNTOS
Fase 3: Evaluación psimtémica: tendrá una puntuación máxima de quince (15) puntos. Para la
realización de los psicotécnicos se convocará a profesionales especializados de probada experiencia y
conocimiento en la matefi.
Fase 4: Entrevistas personales: tendrá una puntuación máxima de veinte (20) puntos.
La Junta Examinadora realizará entrevistas con cada postulante en la que se valorará la defensa
del proyecto de gestión. La evaluación tomará en cuenta los siguientes factores y puntajes
máximos:
Factores
1. Comunicación verbal.
2. Claridad expositiva (daridad de las ideas, consistencia lógica, coherencia, etc).
3. Escucha activa.
4. Orientación al trabajo en equipo.
5. Aspectos normativos: Ley Orgánica de Municipios y Comunas de la provincia de
Santa Fe (Ley No 2.756), Estatuto y Escalafón del Personal Municipal (Ley NO
9.286183 y Ordenanza 3.574), Ley de Licencias, .luti&aciones y Franquicias(Ley NO
9.256/83), Ordenanza de Contabilidad (Ord. NO 19.975157). Reglamento de
Compras (Decreto NO 36/27/05) ACpectoC generales de Derecho Administmtivo.
5. Competencias técnko-profesionales (aspectos funcionales, adminisbativos, de
gestión de recursos humanos, del Complejo Astronómico Municipal, conocimientos
disciplinarios específicos).
6. Competencias ético institwbnak (compromiso con el ciudadano, con el ámbito
público, institucional, ética y justicia).
7. Competencias actitudinaks (liderazgo, potenciación, orientación al logro,
desarrollo estratégico de los recursos humanos).
PUNTKJE MÁXIMO
Puntaje máximo
2
2
2
2
3
3
3
3
20 PUNTOS
Serán incorporados al Orden de Mérito aquellos candidatos que hayan alcawado, al menos, el 65% del
puntaje total (65 puntos). En el caso que no haya ningún candidato que alcance o supere dicho puntaje,
el Concurso será declarado desierto, debiéndose realizar una nueva convocatoria.
m Para los postulantesal cargo de SUBDIRECTOR TÉCNICO
ADMINiSiRATLVO1.
Fase 1: Evaluación de anteedentes cumculares. La instancia de evaluación de antecedentes se
compone de una (1) única fase. Los antecedentes curriculares serán valorados de la siguiente manera:
Factores
Puntaje máximo
a) Funciones y cargos desempeñados y que desempeñe el candidato
b) Títulos universitarios, superiores y secundarios y certificados de capacitación
obtenidos
c) Calificación obtenida en los cursos de supervisión, generalización y para
personal superior
d) Estudios cursados o que cursa. No se computarán los que hayan dado lugar a
la obtención de títulos indicados en el inc. b)
e) Conocimientos especiales adquiridos
9 Trabajos realizados exclusivamente por el candidato
g) Trabajos en cuya elaboración colaboró el candidato
h) Menciones obtenidas
i) Foja de servicios
j) Antigüedad en la repartición
k) Antigüedad total de servicio en la Administración Pública Nacional, Provincial,
Municipal o Comunal
PMNTAJE MÁXIMOTOTAL
40 PUNTOS
Los concursantes que alcancen al menos el 5090 del valor máximo previsto para los Antecedentes (20
puntos), pasarán a la instancia & la Oposición.
Fase 2: Evaluación de campelmcias técnica profesionales
Se llevará a cabo mediante un examen escrito teórico - práctico con las siguiente formaljdades:
A) El examen escrito se realizará el día 16 de diciembre 2010, en la D i r e d n de E d u c d n , sita en calle
Maipú 842, planta alta, local 3, a las 9:00 horas. tac entrevistas personales se realizarán el día 28 de
diciembre de 2010, en el auditorio de la Escuela Municipal de Música, ,sito en Bulevar Oroño 1540, a las
9:00 horas. Los exámenes psicotéaiicos se llevarán a cabo en días, horarios y lugar que oportunamente
designará y difundirá la Junta Examinadora.
La información a confirmar y10 cualquier aiteración de este cronograma será comunicada con antelación
por la Junta Examinadora, comunicándose de manera fehaciente a cada uno de los participantes.
B) Tendrá una puntuación máxima de veintldmx, (25) puntos. Las tres (3) p r & k t a s para el examen
escrito, se elaborarán en base al siguiente temario general:
Aspectos normativos: Ley Orgánica de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe (Ley NO
2.756), Estatuto y Escalafón del Personal Municipal (Ley No 9.286j83 y Ordenanza 3.574), Ley de
Licencias, Justificaciones y Franquicias (Ley No 9.256/83), Ordenanza de Contabilidad (Ord. No
19.975), Reglamento de Compras (Decreto 3627/05), Decreto de Procedimientos Administrativos
(Decreto No 51011943)
•
Aspectos administrativos: procesos, procedimientos y circuitos administrativos, documentación
administrativa, estilos de redacción, etc.
Aspectos funcionales: Estructura general de la Municipalidad y de la Secretaría de Cultura y
Educación, estructura orgánica y funcional del Complejo Astronómico Municipal, recursos para la
resolución de problemas y cuestiones más comunes del área.
e
Gestión de recursos humanos: manejo de equipos de trabajo, motivación
técnicas de desamllo del capital humano, etc.
e
y control d d personal,
C) Los concursantes que obtengan al menos el 60% del valor máximo previsto para la Fase 2 (15 puntos)
y alcancen al menos 35 puntos entre la puntuación de la evaluación de antecedentes y la evaluación de
competencias técnico profesionales, pasarán a las fases subsiguientes.
Fase 3: Evaluación psicotédca: tendrá una puntuación máxima de quince (15) puntos. Para la
realización de loc psicotécnicos se convocará a profesionales especializados de probada experiencia y
conocimiento en la materia.
Fase 4: Entrevistas personales: tendrá una puntuación máxima de veinte (20) puntos.
FacWes
j'
i
1. Comunicación verbal.
2. Claridad expositiva (claridad de las ideas, consistencia lógica, coherencia, etc).
3. Escucha activa.
4. Orientación al trabajo en equipo.
5. Competencias ético institucionales (compromiso con el ciudadano, con d ámbito
público, instiucional, ética y justicia).
6. Competencia4 actitudinates'(liderazgo, potenciación, orientación al logro,
desarrollo estratégico de ios recursos humanos).
PUNTAJEMÁXIMO
"
Puntaje máximo
4
3
3
4
3
3
20 PUNTOS
ARiiCULO 9 O : Asesoramiento técnico:
La Junta Examinadora podrá convocar a expertos, a los fines de que la asista técnicamente en la
elaboración de los exámenes y/o La realización de las entrevistas.
ARTÍCULO 100: Orden de mérito
El Orden de Mérito deberá ser publicado dentro de los quince (15) días posteriores al término de la
evaluación de competencias aplicada a loc concursantes.
ARTÍCULO 110: La Junta Examinadora fijará día y horario de wnsuita, al menos, en los siguientes
casos:
Dentro de los tres (3) días hábiles administrativos posteriores a la comunicación de los
1.
resultados de la Evaluación de Anteceden& (Fase 1).
2.
Dentro de los tres (3) días hábiles administrativos posteriores a la comunicación de los
resultados de la evaluación escríta del proyecto de gestión para fos poshibntes al cargo de Director;
y del examen teórico - pmdico para fos postulantes al cargo de Subdirector. (Fase 2).
3.
Dentro de los tres (3) días hábiles administrativos posteriores a la publicación del Orden de
Mérito.
ARTÍCULO 120: DisQosiQonesgenerales
Todo lo no dispuesto por el presente Decreto se regirá por lo normado en la Ley NO 9.286183,anexo 11,
Capítulo XIII, Régimen de Conturcoc.
ARTÍCULO 130: OHusión
El Departamento de Recursos Humanos de la Secretaría de Cultura y Educación será encargado de dar
amplia difusión al presente.
ARTÍCULO 140: INSERTESE,comuníquese, publiquese y dése a la Dirección General de Gobierno.
Secretario de Gobiern
l-dente
Muoicipalided de Rosario
Myilaiprlldad de RO
Perñl del puesto
Director d d Complejo Astronómico Municipal
Misión
Planificar, coordinar y realizar la gestión institucional, cultural y de recursos (patrimoniales, humanos,
económicos, financieros), del Complejo Astronómico Municipal, y en consonancia con las políticas
culturales del municipio.
Responsabilidad fundamental del cargo
- Entender en la planificación, gestión para la financbción y ejecución de las a d n e s que desarrollará el
Complejo Astronómico Municipal con fines aiiturales y educativos, en el marco de la prestación de un
servicio público.
- Garantizar la financiación en todo lo concerniente a la actividad del Complejo Astronómico Municipal, en
colaboración con la Fundación Planetario, a través de la gestión de fondos obtenidos de los ámbiios
público y privado.
- Facilitar la visualización de la ciencia y la cultura como canipos convergentes del conocimiento,
favoreciendo su aprehensión y disfrute por todos los ciudadanos en el marm de la sociedad democrática.
- Articular la actividad de produccóin
y divulgación del conocimiento del Complejo Astronómico Municipal
con los programas educativos sostenidos desde la Municipalidad de Rosario y la Provincia de Santa Fe
- Promover la relación con instihidones académicas y culturales del país y del extranjero, particularmente
con aquellas afines a los objetivos de la institución.
Funciones
-
Diseñar la política cuttural del Complejo Astronómico, las relaciones interinctitucionales y la
representaúón externa.
Garantiiar la producción, organización, realización y financiamiento de las atiividades del
Complejo Astronómico Municipal, responsabilizandosede su planificación anual.
Programar act'widades conducentes a democratizar el acceso al discurso UenWm y la
apropiación de las nuevas tecnologías.
Garantizar la imphntación de programas educativos y culturales que promuevan la
visualización de la ciencia y las artes como campos convergentes de conocimiento.
Realizar acciones de cooperación incatucional, profesbnal, técnica y finanaera con
instituciones de la ciudad y el país afines a los objetivos generales del Complejo Astronómico
Municipal.
Gestionar los recursos patrimoniales, tecnológicos, humanos y e c o n ó m i i a su cargo.
Mantener actualizado el inventario, registro y documentación de sus bienes.
Promover la capacitación permanente de su personal.
Elaborar el proyecto de presupuesto anual del Complejo Astronómico Municipal.
Competencias
Competencias Ético
- Compromiso con
- Compromiso con
- Compromiso
- Ética.
- Justicia.
Competencias T k n b Profesionales:
-
Conocimientos de la estructura municipal y de la organización y funcionamiento de la Secretaría de
Cultura y Educación.
- Capacidad para crear e implementar el proyecto de gestión del Complejo Astronómico Municipal,
fijando políticas claras que aseguren la promoción de la marca del mismo, alineada con la visión del
organismo.
- Contribuir a crear capacidad organizacional durante la gestión con el objetivo de atraer y retener al
personal clave y asegurar las neceskMes futuras de personal.
- Capacidad para definir políticas y estrategias interactuando con instancias individuales y colectivas de
gobierno y de decisión política. Se valorará particularmente la disposición al trabajo en equipo,
reconociendo y aceptando la especiWidad de la dirección científica de la institución.
- Capacidad para gestionar el cambio a fin de adecuar la gestión de la administración a los objetivos
institucionales frente al surgimiento de dificultades, cambios en el entorno y la organización.
- Tener integridad y proceder de acuerdo a las políticas y normas establecidas.
- Acreditar una conducta honesta y profesional y disposición para dar a conocer de forma clara y precisa
la gestión del área a su cargo.
- Practicar un estilo de lidemzgo suficientemente flexible como para lograr conciliar pasiaones con los
demás actores involucradoc en la gestión del Complejo Astronómico Municipal.
- Poseer demostrada afinidad con los campos específicos de actividad del Complejo Astronómico
Municipal.
- Capacidad para elaborar planes de negociación articulados y complejos, específicos para la
consecución de los objetivos.
- Mantener y crear relaciones de colaboración con los disolntos estamentos de la comunidad.
- Demostrar manifiesta comprensión de las políticas de la Municipalidad de Rosario, particularizadas en
el rol que compete a las instituciones públicac, en lo referente a la defensa de los derechos culturales, la
educación como herramienta de construcción de una sociedad con equidad de oportunidades, y el
patrimonio artístico, científico y tecnológico como bien de toda la comunidad.
Competencias Adtudinales:
-
-
Lidemzgo.
Relaciones interpersonales y competencia comunicativa.
Potenciación.
Desarrollo estratégii de los recursos humanos.
Orientación al logro.
- Relaciones Públicas.
Requisitos para d Concurso
-
Formación (mínima excluyente): Educación universitaria completa de grado
o, excepcionalmente, experiencia espedí¡que permita suplir el título de grado requerido.
Formación actualizada relacionada con las áreas de conocimiento necesarias para el cumplimiento del
puesto, en especial la dirección y gestión de instituciones
Idiomas: Manejo fluido del idioma ingles. Ce valorará favorablemente el
conaúmiento de otras lenguas.
Experiencia
€xcluyente: En la conducción de tareas de complejidad comparable.
DeseaMe:
- En dirección o conducción exitosa de grupos humanos en la realización de
tareas complejas, que requieran la intervención de especialistas en campos
ajenos a la formación específica del director.
- En relaciones y negociaciones nacionales e internacionales con los círculos
de c o n d u d n del sector público, de loc medios empresariales y de la sociedad
civil.
En gestión y promoción de iniciativas complejas, que requieran movilizar de
manera poco convenáonal recursos importantes y diversos, induida la obtención
y administración de recursos económicos cuantiosos de fuentes variadas para
encarar proyedos específicos.
-
En conducción admínistrativa sujeta a normas y en el control de gestión.
Pmñl del puesto
Sudirector Técnico Administrativo del Complejo Astronómm Municipal
Misión
Colaborar con el Diredor del Área en el cumplimiento de bs objetivos de la Dirección, mordinando y
realizando las gestiones de las actividades adminictsativas, de acuerdo a los criterios de legalidad,
eficiencia y transparenaa.
Funciones
Gestionar lo administrativo contable del Complejo Astronómico, con supervisión directa del personal y
patrimonio del organismo, bajo la dependencia directa del Diredor.
Reemplazar al Director cuando las circunstancias así lo requieran.
Facilitar la información, en ausencia del Director, a la D i d n General de Entidades y Organismos.
Disponer de todos los recursos necesarios ante los requerimientos de la Dirección.
Verificar el seguimiento sistemático de los ingresos y egresos e c o n ó m realRados.
~
Comunicar acciones, planificar tareas y verificar el grado de avance y evaluar los resultados con el
personal de mandos medios a su cargo, a través de reuniones periódicas, y otros mecanismos de
coordinación, comunicación y contacto.
Coordinar con otras organizaciones e instituciones los procesos administrativos que los vinculen con
la Secretarían (Acuerdos, convenios, actas).
Asegurar el correcto circuito procedímental respecto de los diferentes trámites administrativos que se
lleven a cabo.
Asegurar la correcta y ajustada labor administrativa del Complejo Astronómico, garantizando el
cumplimiento y calidad de las siguientes adones:
- Recepción, diligencia e información sobre el estado de los tramites que circulen por el Área.
- Registro de ingreso y egreso de trámites.
- Realización del seguimiento y / o intervención de la documentación, manteniendo una actitud prudente
en el manejo de la informa-.
- Recopilación y mantenimiento achializado de la documentaaón administrativa.
- Información y asesoría a la Dirección sobre el estado de los trámites en gestión.
Asesorar e informar sobre las disposiciones en makria de administración de personal.
Notificar al personal sobre las nuevas disposiciones.
Mantener actualizada la información respecto del personal y de las novedaáes de inasistencia.
Avalar con su firma todos ios actos administratiios emanados de la Dirección, que así lo requieran.
Competencias
Competencias Ético Insütucionales
- Compromiso con el Ciudadano.
- Compromiso con el Ámbito PúMico.
- Compromiso Insütuuonal.
- Ética.
- Justicia.
Competencias Técnico Profesionales:
-
Conocimientos de b estructura municipal y de la organización y funcionamiento de la Cecretaría de
Cultura y Educación.
- Conocimiento de la normativa específica de fa labor: Ley Orgánica de Municipios y Comunas de la
provincia de Santa Fe (Ley N O 2.756), Estatuto y Escalafón del Personal Municipal (Ley N O 9.286183 y
Ordenanza 3.574), Ley de Licencias, Justificaciones y Franquiaas (Ley N O 9.256/83), Ordenanza de
Contabilidad (Ord. N O 19.975), Reglamento de Compras (Decreto 3627/05), Decreto de Procedimientos
Administrativos (Decreto N O 51811943).
- Conocimientos de las bases y fundamentos de Derecho Administrativo (Injerencias municipales, forma y
naturaleza de los actos administratiios, procedimientos específicos, etc).
- Aptitudes para la organización y condwción de personas.
- Aptitudes comunicacionales. Escucha activa y eficacia en la transmisión de información y10 líneas de
acción.
- Capacidad para sostener y encabezar procesos de cambio y mejora en el área a la que pertenezca.
- Correcta redaaión y confección de informes y notificaciones.
Competencias Acotudinales:
- Liderazgo.
- Relaciones interpersonales y mpetencia mmunicativa.
- Potenciación.
- Desarrollo estratégico de los recursos humanos.
- Orientación al logro.
- Relaciones Públicas.
Requisitos para el Comcso
-
Formación (mínima exduyente): Educación univercitaria completa de grado
o, excepcionalmente, experiencia específica que permita suplir el título de grado requerido.
,*L4. o,,
, ~ ~ & ñ ~ Cultur
. d ev Educacidn
MUNICIPALIDA ' DÉ ROSARIO
9
Descargar