El 10 de mayo «Limpiemos Europa» C

Anuncio
COMISIÓN EUROPEA
COMUNICADO DE PRENSA
Bruselas, 22 de abril de 2014
El 10 de mayo «Limpiemos Europa»
Cada año, millones de toneladas de basura terminan en las calles, los océanos, las playas,
los bosques y las zonas naturales europeas y, cada año, millones de europeos salen
voluntariamente a limpiar su barrio. «Limpiemos Europa» es una iniciativa que tiene por
objeto fomentar más actuaciones de ese tipo a fin de dar a conocer el alcance del
problema de la basura y los residuos y promover cambios de comportamiento. La
iniciativa está coordinada por la Semana Europea de la Prevención de Residuos.
Janez Potočnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado: «Cada vez hay más
movimientos cívicos de limpieza en toda Europa y queremos que se sientan partícipes de
un acontecimiento europeo. Hemos juntado en red los puntos nacionales de contacto que
existen en 21 países para que la gente sepa qué está ocurriendo en su barrio y qué puede
hacer para ayudar. Es una iniciativa práctica, así pues pongámonos botas y guantes.
Todos queremos vivir en barrios limpios, así que ¡limpiemos Europa!».
En los últimos años se han celebrado en Europa una serie de campañas de limpieza a fin
de abordar el problema de la basura. «Limpiemos Europa!» aunará todas estas iniciativas
en una campaña de limpieza que se celebrará el mismo día en toda Europa, reuniendo al
mayor número posible de ciudadanos.
«Limpiemos Europa» es una iniciativa que parte realmente de la gente y que aspira a
informar e implicar a los ciudadanos en la limpieza de su entorno para ellos mismos. La
experiencia demuestra que la gente se sorprende de la cantidad de residuos que se
generan y se arrojan en su barrio. Y la basura puede tener valor: el papel, el vidrio, los
metales y el plástico pueden reutilizarse o reciclarse si se recogen. Ello reduce los efectos
medioambientales, crea oportunidades económicas y puestos de trabajo y contribuye a
impulsar a Europa hacia una economía más circular.
La Comisión promueve la iniciativa, pero las operaciones de limpieza son independientes,
de ámbito local y organizadas por ciudadanos. En muchos casos, participan en ellas o las
coordinan autoridades locales, ONG, empresas y centros de enseñanza. Los actos se
celebrarán en quince Estados miembros de la UE así como en Andorra, Bosnia y
Herzegovina, Noruega, Serbia y Turquía. Para encontrar una acción local en los diversos
Estados miembros, puede consultarse el sitio web de la organizador nacional de su Estado
miembro.
Contexto
«Limpiemos Europa» es un proyecto LIFE coordinado por la Asociación de Ciudades y
Regiones para el Reciclaje y la Gestión Sostenible de Recursos, responsable también de la
Semana Europea para la Prevención de Residuos. Los organizadores han diseñado una
serie de herramientas de comunicación que se pondrán a disposición de todos los
participantes a través de los coordinadores.
IP/14/437
En 2012, ¡Vamos a hacerlo!, una organización con sede en Estonia, coordinó una acción
de limpieza a nivel mundial, que movilizó a 7 millones de voluntarios en 84 acciones de
limpieza de un día de duración en Asia, África, Norteamérica, Sudamérica y Europa. En
2013 se organizaron actividades similares. Las iniciativas se basan principalmente en la
creación de redes entre voluntarios a través de las redes sociales e incluyen también la
obtención de fondos y patrocinios.
La «Surfrider Foundation Europe» (http://www.surfrider.eu/es/presentacion/nuestrahistoria.html), una fundación que cuenta con 1 500 voluntarios, 10 000 miembros, unas
40 entidades locales y más de 40 000 simpatizantes, organiza operaciones de limpieza de
playas, lagos y ríos. El movimiento surgió en Malibú (California) en 1984, cuando los
surfistas decidieron proteger de la contaminación local sus lugares preferidos para
practicar el surf, y existe en Europa desde 1990. La Comisión Europea estima que es
importante concienciar al público y promover un cambio en los hábitos para lograr los
objetivos de la normativa europea sobre residuos. La prevención y la gestión de residuos
son dos de los focos de atención de la Comisión para 2014 y esta revisará este verano los
objetivos sobre reciclado de residuos y vertederos dentro de un paquete más amplio de
economía circular.
Para más información:
Sitio web de la iniciativa «Limpiemos Europa»:
http://www.letscleanupeurope.eu/
Ficha informativa sobre la iniciativa:
http://www.ewwr.eu/sites/default/files/Factsheet%20%20Let%27s%20Clean%20Up%20Europe.pdf
Además, la Agencia Europea de Medio Ambiente ha lanzado una aplicación informática
sobre residuos marinos que puede descargarse de Google Play: para mayor información
puede
consultarse
el
sitio
http://www.eea.europa.eu/themes/coast_sea/marinelitterwatch
Para más información sobre la legislación de la UE en materia de residuos, véase:
http://ec.europa.eu/environment/waste/index.htm
Personas de contacto:
Para la prensa:
Joe Hennon (+32 2 295 35 93)
Andreja Skerl (+32 2 295 14 45)
Para el público: Europe Direct por teléfono 00 800 6 7 8 9 10 11 o por email
2
Descargar